lavozdemedinadigital.com Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Sábado, 11 de Diciembre de 2021 Año 62 . Nº 3269
Olmedo /21
Tordesillas /22
Castronuño /24
Rueda /24
Vacunación /26
Clara Martín /40
El ayuntamiento ha presentado la programación navideña para las fechas que se avecinan
El mercadillo navideño de la localidad está programado para el domingo 19 de diciembre
“Navinuño 2021” contará con espectáculos musicales, culturales y actividades deportivas
El municipio acogió a varios visitantes durante el puente gracias al ‘Bus del Vino’
Las zonas básicas de salud de Tordesillas y Mota del Marqués tienen cita hoy para la tercera dosis
Enfermera-Docente en el program mixto ‘Medina Salud 8’
La calle Logroño podría iniciar sus obras en febrero del 2022 Las últimas fechas con las que trabaja el equipo de Gobierno para llevar a cabo las obras de la calle Logroño son los tres primeros meses del próximo año 2022. De hecho, hace cerca de dos semanas ya se produjo la mesa de contratación, ganando la ejecución del proyecto una de las empresas que se presentó a la licitación, tal y como adelanta el portavoz del equipo de Gobierno, Luis Carlos Salcedo, que augura que en próximas fechas se formalizará el contrato.. Entre los aspectos a tener en cuenta se encontraría la climatología, siendo más favorable dar comienzo a las reformas en tempo-
radas no invernales. “Lo he pedido siempre, lo he dicho desde el minuto uno, que la gente tenga paciencia. Cuando las cosas hay que arreglarlas y ponerlas bien siempre es un poco engorroso, pero una vez acabado, todo merece la pena”. En esta línea, y también incluido en el propio pliego de contratación, se encontraría también la necesidad de finalizar estas obras antes del periodo de San Antolín. Sabiendo que el principal problema de la Logroño son sus árboles plataneros, se extraerían los mismos para colocarlos en el parque de ‘El Chopal’. Página 2
Acto por el Día de la Constitución en Medina del Campo P/ 4
El PSOE solicita el traslado de las atracciones infantiles desde la Plaza Segovia a la Plaza Mayor El grupo municipal socialista ha presentado un escrito en el registro general en el que solicita al alcalde de Medina del Campo que tome la decisión de bajar las atracciones infantiles de la Plaza Segovia hasta la Plaza Mayor. Para este grupo político, trasladar hasta allí los carruseles infantiles “ha sido un grave error” y más cuando “la poca planificación del concejal de Festejos ha evitado tener pista de hielo en nuestro
municipio”. Además, el PSOE ha pedido una serie de documentación relativa a las navidades blancas ya que, como aseguran, “no podemos entender que se dupliquen los gastos en navidad, con la mitad de eventos y menos iluminación navideña”. Por ello, han pedido los contratos de las empresas que han colocado los arcos de luz, así como de los desfiles y cabalgatas. Página 3
Aumenta la incidencia con casi un centenar de positivos en la última semana La ZBS de Medina registra, en la última semana, un total de 94 casos positivos, tal y como se desglosa en el portal de Transparencia de la Junta a fecha de 9 de diciembre de 2021. La incidencia acumulada de casos diagnosticados en los últimos 14 días se eleva a 788 por cada 100.000 habitantes. Todo ello deriva de una positividad global de las pruebas diagnósticas por semana del 20.43%. Página 5
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
Local
w Con el fin de no perder definitivamente estos elementos
El Consistorio plantea trasladar los árboles de la calle Logroño al Parque Villa de las Ferias El Ayuntamiento ahora estudia la posibilidad de dar comienzo a las obras en esta vía durante febrero de 2022 P. De la Fuente
Las últimas fechas con las que trabaja el equipo de Gobierno para llevar a cabo las obras de la calle Logroño son los tres primeros meses del próximo año 2022. De hecho, hace cerca de dos semanas ya se produjo la mesa de contratación, ganándose la ejecución del proyecto una de las empresas que se presentó a la licitación, tal y como adelanta el portavoz del equipo de Gobierno, Luis Carlos Salcedo, que augura que en próximas fechas se formalizará el contrato, dándose así el comienzo de los arreglos, aunque todo está sujeto a las “condiciones técnicas”. Entre los aspectos a tener en cuenta se encontraría la climatología, siendo más favorable dar comienzo a las reformas en temporadas no invernales. “Solamente nos queda el engorro de lo que es una obra” advierte Salcedo. “Lo he pedido siempre, lo he dicho desde el minuto uno, que la gente tenga paciencia. Cuando las cosas hay que arreglarlas y ponerlas bien siempre es un poco engorroso, pero una
Calle Simón Ruiz en obras / Foto R. Alonso
Parque de la Villa de las Ferias, conocido popularmente como “El Chopal”
vez acabado, todo merece la pena”. En esta línea, y también incluido en el propio pliego de contratación, se encontraría también la necesidad de finalizar estas obras antes del periodo de San Antolín, ya que el recorrido incluye a esta vía en cuestión. Por su parte, y sabiendo que el principal problema de la Logroño son sus árboles plataneros, se extraerían los mismos -
para lo cual el Ayuntamiento ya habría solicitado el permiso a las autoridades competentes-. “Los que se puedan rescatar, transportar y trasladar, y siempre y cuando fragüe la idea, se colocarán en el parque de ‘El Chopal’”. A pesar de “no ser un experto en el tema” los técnicos habrían aseverado que el principal problema con el que cuenta esta transitada calle es el hecho de que las raíces de esta especie tienden a perma-
Plano de las obras en el Auditorio Municipal // Fuente: Ayuntamiento Medina
necer en continuo contacto con el agua, haciendo que se entremezclen con las tuberías de las viviendas, llegando incluso a levantar el asfalto.
FinALizACión DE ObRAS En LA CALLE SiMón Ruiz A pesar de que todavía se trabaja con la semana previa a la Navidad como fecha de finalización de las obras en la calle Simón Ruiz, podría darse algún tipo de retraso, al haber “graves problemas de suministro a nivel nacional” cerciora el portavoz del equipo de Gobierno. “En cuanto al transporte, lo hemos podido oír en las noticias. Eso está haciendo que se retrase un poquitín la llegada de suministros. Lo que es cierto es que lo que sí que queríamos, y creo que sí que se va a conseguir, es que la semana fuerte de compras todos los comercios que hay en la calle Simón Ruiz tengan un acceso fácil y no como ahora” garantiza el edil.
Un proyecto que resulta ‘ilusionante’ para el equipo de Gobierno, no solo por la reforma en sí, también por el cariz de embellecimiento que acarrearán las obras, dado que a la semi peatonalización se sumarán elementos arquitectónicos atractivos, como bancos o adoquines claros. Siguiendo la senda de reformas y obras en el municipio, Luis Carlos Salcedo advierte que el cambio de butacas en el Auditorio Municipal se llevará a cabo durante aquella temporada en la cual se evite perjudicar la programación de Artes Escénicas, sopesándose el inicio de las mismas para enero de 2022. Estas obras permitirían al usuario tener un asiento más cómodo y espacioso, incluyendo más accesibilidad para las personas con discapacidad. A esto se le sumaría una nueva moqueta, cuyo color todavía no ha desvelado el portavoz y, dado que las butacas serán más espaciosas, el aforo se reducirá en unas cinco butacas menos.
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
Local
Imagen actual de la iluminación del Simón Ruiz // Fotos: Gana Medina
w Turismo
Atracciones infantiles de la Plaza Segovia
w PSOE
Petición para el traslado de las atracciones a la Plaza Mayor El equipo de Gobierno decidió instalar la feria infantil en la Plaza Segovia con la intención de potenciar la actividad de esta zona Redacción
El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Medina del Campo ha presentado un escrito en el registro general en el que solicita al alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, que tome la decisión de bajar las atracciones infantiles de la Plaza Segovia hasta la Plaza Mayor. Para este grupo político, trasladar hasta allí los carruseles infantiles “ha sido un grave error” y más cuando “la poca planificación del concejal de Festejos ha evitado tener pista de hielo en nuestro municipio”. Los socialistas han elevado esta petición ante las quejas que varios vecinos y ciudadanos han trasladado a estos concejales. Además, el grupo municipal socialista ha pedido una serie de documentación relativa a las navidades blancas ya que, como aseguran, “no podemos entender que se dupliquen los gastos en navidad, con la mitad de eventos y menos iluminación navideña”. Por ello, han pedido los contratos de las empresas que han colocado los arcos de luz, así como de los desfiles y cabalgatas que tendrán lugar en las próximas fechas. El grupo mayoritario en la oposición tilda de “despilfarro” que el grupo de gobierno haya contratado con una empresa andaluza la colocación de arcos de luz cuando el ayuntamiento tiene en propiedad 40 arcos, duplicándose así el gasto. Los socialistas aseguran, con total
rotundidad, que el concejal de Festejos “no sabe ni lo que promete” ya que no les parece lógico que, habiendo arcos de propiedad municipal, las calles por donde pasan las cabalgatas no tengan luces, así como tampoco entienden que no se hayan decorado los barrios todavía.
P éRDiDA
DE OPORTuniDADES TuRíSTiCAS
Junto a esta reclamación relativa a la concejalía de Festejos también han denunciado que el Ayuntamiento ha dejado pasar una “oportunidad de oro turística” ya que, durante el fin de semana del 3 al 8 de diciembre, han pasado
una gran cantidad de turistas que no han podido disfrutar de la campaña comercial navideña (puesto que se ha puesto en marcha después del puente y de forma online) o que, con el volumen de turismo que ha llegado a Medina del Campo durante los últimos días, más de 500 personas se hayan ido de la villa sin conocer la Semana Santa, puesto que el Centro de Interpretación ‘Huellas de Pasión’ continúa cerrado. Por lo tanto, este grupo municipal pide a la concejala de turismo que ordene la apertura de este recurso turístico ya que no podemos permitir que los turistas salgan de nuestro municipio sin conocer la Semana Santa.
Gana Medina solicita mejoras en la iluminación del Hospital Simón Ruiz Creen que este edificio no está siendo potenciado por el Consistorio como atractivo turístico La Voz
El grupo municipal Gana Medina ha solicitado al equipo de Gobierno la mejora en la iluminación exterior del renovado edificio del Hospital Simón Ruiz, pues resulta escasa incluso con las luces navideñas incorporadas de manera reciente. Para esta agrupación liderada por Jorge Barragán y María Jesús Vázquez, la iluminación actual no es apropiada y no permite ver sus alrededores con claridad. Según explican, esto se hace evidente en algún momento en el que se preparan actos en dicho inmueble cuando ha anochecido, provocando entre las personas una sensación de “abandono”, algo más llamativo en momentos especiales, según indican desde la formación política. Desde hace años, el Ayuntamiento de Medina del Campo lleva a cabo una rehabilitación progresiva del edificio y,
para su mantenimiento, se pretende dotar a este espacio de diversos usos. Según explican desde Gana Medina, uno de ellos es el turístico, poniendo en valor su historia, su importancia para la villa y para toda la región, “dándole un lugar preponderante entre nuestros atractivos para el visitante próximo al del Castillo de la Mota”. Sin embargo, según denuncian desde Gana Medina estas pretensiones parecen ser “sólo de boquilla”, ya que no se programan visitas en la parte rehabilitada ni siquiera durante los fines de semana o fechas señaladas. Por todo ello, solicitan al grupo de Gobierno que instale la iluminación pertinente en el Hospital Simón Ruiz que permita hacerlo visible a los transeúntes y otra más llamativa para iluminar el edificio en las mismas ocasiones que se iluminan la Colegiata o el Castillo de la Mota
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LOCAL
Participantes en el acto del día 5 de diciembre
w Lectura de artículos de la Carta Magna El grupo socialista acompañó a los afectados // Imagen: PSOE Medina del Campo
w Recogida de firmas
Más de 250 firmantes por la vuelta de las actividades para personas con discapacidad Se ha lanzado también una iniciativa similar de manera virtual a través de la plataforma online change.org La Voz
Más de 250 personas dieron su apoyo este domingo a las madres y padres afectados por la supresión de actividades para personas con discapacidad en una recogida que se extendió durante una hora y media en la Plaza Mayor de la Hispanidad. Estas actividades afectadas son natación, musicoterapia y tenis adaptado. El grupo municipal socialista denunció el pasado viern e s esta situación a n t e l o s medios de comunicación, junto a una de las madres afectadas,
Ángeles Pérez Guinovart, que es concejala por el PSOE en Pozal de Gallinas. Además de esta recogida de firmas, se está llevando a cabo otra similar de manera virtual a través de la plataforma change.org. Hasta el jueves 9 de diciembre, habían apoyado esta iniciativa un total de 257 personas. Por su parte, el Ayuntamiento de Medina del Campo ya pidió disculpas la pasada semana por la lentitud e n e l p r o c e s o de vuelta de estas actividades. Así, anunciaban que sería el próximo día 10 de enero de 2022 cuando se
implementará de nuevo la natación adaptada. El equipo de Gobierno aludía así a las grandes dificultades de adaptación con las que cuentan a raíz de la pandemia. Esta reivindicación ya sería denunciada por los socialistas a través de la moción que sería aprobada por todas las formaciones políticas de la villa. Así, ante el incumplimiento de este acuerdo plenario, desde el PSOE decidieron acompañar a estas personas afectadas por la falta de actividades durante la mañana del domingo 5 de diciembre.
Acto de celebración por el Día de la Constitución frente al Ayuntamiento de la villa Asistieron diversos miembros del equipo de Gobierno y la concejala no adscrita Cristina Blanco La Voz
El Ayuntamiento de Medina del Campo celebró el pasado domingo 5 de diciembre un acto de lectura pública de la Carta Magna por la celebración del Día de la Constitución Española, aprobada el 6 de diciembre de 1978 por referéndum. Dicha celebración consistió en la lectura de varios artículos de la norma suprema del ordenamiento jurídico español. Participaron en el acto el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez Alonso; los concejales del equipo de Gobierno Luis Carlos Salcedo, Nadia González, Cristina Aranda, Concepción Lucas y Olga Mohíno; además, acudió también la concejala no adscrita Cristina Blanco.
A través de sus redes sociales, el alcalde agradecía la labor de “todos aquellos que tanto se esforzaron por redactar y aprobar nuestra Constitución”. Asimismo, aseguraba que supone la base de la libertad, prosperidad y seguridad que tiene este país. Por último, aludía a la ausencia de los concejales socialistas a este acto. Por su parte, desde el PSOE de Medina del Campo defendían no acudir a este acto, puesto que se encontraban “acompañando a las madres y padres que tienen niños con discapacidad”. Asimismo, compartían el artículo 49 de la Carta Magna, relativo a los derechos de las personas con discapacidad, y solicitaban al alcalde de la villa que diera cumplimiento del mismo.
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
LOCAL w El hospital registra cuatro ingresos
Medina del Campo ronda la centena de positivos en una semana La próxima semana se vacunará a los nacidos entre 1956 a 1961 en el Polideportivo Pablo Cáceres P. De la Fuente
La zona básica de salud de Medina del Campo registra, en esta última semana, un total de 94 casos positivos, tal y como se desglosa en el portal de Transparencia de la Junta de Castilla y León a fecha de 9 de diciembre de 2021. De esta manera, la incidencia acumulada de casos diagnosticados en los últimos 14 días se eleva a 788 por cada 100.000 habitantes. Todo ello deriva de una positividad global de las pruebas diagnósticas por semana del 20.43% En esta línea, son cuatro los pacientes hospitalizados en planta en el centro hospitalario de Medina del Campo, mientras que los fallecimientos totales ascienden a 123. Por otro lado, el Polideportivo Pablo Cáceres de Medina del Campo acogerá dos nuevas jornadas de vacunación contra la COVID19 los días 15 y 16 de diciembre. En este caso, se trata de una inoculación de recuerdo (3ª dosis) para los nacidos entre los años 1956 a 1961. Se recuerda a los usuarios que
deben acudir las personas con vacunación finalizada al menos seis meses antes para vacunas de Moderna y Pfizer, y tres meses antes para las vacunas de AstraZeneca y Janssen. No deben acudir aquellas personas enfermas de COVID19 o en cuarentena, ni las personas no vacunadas previamente con la pauta completa. El miércoles 15 se vacunará, de 9.30 a 10.45 a los nacidos de enero a junio de 1956; de 10.45 a 12 los de julio a diciembre de 1956; de 12 a 13.15 los nacidos de enero a junio 1957; de 13.15 a 14.30 horas los nacidos de julio a diciembre de 1957. Por otro lado, a partir de las 15.30 a 16.45 horas se vacunará a los nacidos de enero a junio de 1958. Finalmente, de 16.45 a 18.00 los de julio a diciembre de 1958. Ya el jueves, 16 de diciembre, se comenzará la jornada a las 9.30 hasta las 10.45 con los nacidos de enero a junio de 1959; De 10.45 a 12.00 los nacidos de julio a diciembre de 1959. Por otro lado, de 12 a 13.15 los nacidos de enero a junio de 1960. Por su parte, los nacidos entre enero a junio de 1961 están cita-
dos de 15.30 a 16.45 horas. Finalmente, de 16.45 a 18.00 horas deberá asistir al recinto la población nacida entre julio a diciembre de 1961.
Vacunación en el Polideportivo Pablo Cáceres / Foto La Voz.
Incidencia en Medina del Campo // Fuente: Junta de Castillay León
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LOCAL
w Guardia Civil
El MiTECO destina 1,3 millones de euros al Cuartel de Medina para eficiencia energética Se trata de un acuerdo entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Ministerio de Interior por el que 59 infraestructuras de la comunidad recibirán un total de 58,6 millones de euros en el ámbito de la transición ecológica, en coherencia con el Pacto Verde Europeo y la Directiva de la Eficiencia Energética.
Redacción
El MITECO e Interior invertirán 58,6 millones de euros en Castilla y León para situar a Policía Nacional y Guardia Civil a la vanguardia de la sostenibilidad y la eficiencia energética a través de intervenciones previstas en 59 instalaciones repartidas por toda la Comunidad Autónoma, entre las que se encuentran puestos, cuarteles, acuartelamientos, comandancias, comisarías y centros penitenciarios. En el caso del Acuartelamiento de Medina del Campo, recibirá un total de 1.322.336 euros y está en el listado de actuaciones de prioridad 1 dentro del acuerdo de los ministerios de Transición Ecológica y de Interior. Ambos ministerios han acordado esta semana una inversión global de 396 millones de euros, -de los que esta Comunidad Autónoma recibirá casi el 15%-, con el objetivo de poner en marcha actuaciones especificas en cada comunidad autónoma, así́ como iniciativas compartidas entre varias de ellas, con una dotación de 187 millones de euros. El acuerdo interministerial para el desarrollo de las actuaciones conjuntas del Plan de Transición Energética en la Administración General del Estado (AGE) busca reducir la demanda energética y la dependencia de combustibles fósiles de las infraestructuras y edificios asignados a Interior, así́ como fomentar en ellos el consumo de renovables y el autoconsumo; y facilitar la transición a una movilidad de cero emisiones en las flotas de vehículos policiales.
ÁMbiTO RuRAL
DOS niVELES DE PRiORiDAD
Acuartelamiento de la Guardia Civil en Medina del Campo
La mayor parte de las actuaciones contempladas se concentran en pequeños municipios y áreas rurales, donde se llevará a cabo la rehabilitación de instalaciones con criterios de eficiencia y se contribuirá́ a una movilidad verde en las zonas con urgencias demográficas. Precisamente en esto incide la delegada del Gobierno, Virginia Barcones; en que los proyectos diseñados permitirán conciliar el impulso a la sostenibilidad y el ahorro energético en el ámbito publico con la vertiente de reto demográfico. “Rehabilitar instalaciones con criterios de máxima eficiencia”, señaló Barcones, “y facilitar una movilidad verde en pequeños municipios y áreas rurales -donde se concentra la
Rueda de prensa posterior a la firma del acuerdo
mayor parte de las actuacionesexpresa bien el compromiso de este Gobierno de hacer de la transición energética una oportunidad para las personas y una apuesta de desarrollo justo para todos los territorios”. La medida acercará las tec-
nologías verdes al ámbito rural, donde se ubican la mayor parte de los cuarteles que recibirán las inversiones, y mejorará las capacidades del Instituto Armado para ofrecer servicio a la ciudadanía en las zonas más despobladas del país. En toda España se verán beneficiados 60 municipios de menos de 5.000 habitantes y el 80% de las actuaciones se realizan en municipios de menos de 100.000. En línea con los mandatos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través del que se articulan estas inversiones, todas las actuaciones deberán estar finalizadas antes del 31 de diciembre de 2023. El acuerdo suscrito con el Ministerio de Interior forma parte de un paquete global de 1.070 millones de euros que tiene como objetivo modernizar las administraciones públicas
El acuerdo establece un total de 249 actuaciones en 188 municipios de toda España divididos en tres áreas: edificios, infraestructuras y movilidad. En Castilla y León se prevén actuaciones en un total de 59 instalaciones asignadas al Ministerio del Interior, 41 de ellas con “Prioridad Nivel 1” repartidas por toda la Comunidad Autónoma (numerosos puestos, acuartelamientos, cuarteles, comandancias, comisarías, centros penitenciarios y la Escuela de Policía de Ávila), en los que se realizarán intervenciones por valor de casi 39 millones de euros, y otras 18 marcadas con “Prioridad Nivel 2” por otros casi 20 millones. Por la cantidad inversora, destacan los 3,3 millones del cuartel de Puebla de Sanabria, en Zamora; los 3 millones del acuartelamiento de Ponferrada; los 2,5 millones del acuartelamiento de Fuentes de Oñoro, en Salamanca; los 2,3 millones de la Comandancia de Burgos, o los 2 millones del cuartel de Miranda de Ebro. “Como conclusión”, dijo Barcones, “este Gobierno de España apuesta por reforzar el papel de la Guardia Civil en el medio rural, de mejorar su calidad de vida ofreciendo a los agentes de nuestros pueblos inmuebles donde trabajar y vivir en las mejores condiciones posibles. Es también una buena manera de cohesionar el territorio y de luchar contra la despoblación porque la seguridad es un servicio esencial”. Entre las iniciativas para la rehabilitación de edificios, destaca la renovación energética de una superficie total de 486.692 m2 a nivel nacional, mientras que en materia de infraestructuras se prevé́ una reducción del 30% del consumo energético de las instalaciones de la Dirección General de la Guardia Civil, Dirección General de la Policía e Instituciones Penitenciarias. En cuanto a la movilidad, el acuerdo contempla la adquisición de 5.882 vehículos nuevos "Cero Emisiones" y la instalación de 3.336 puntos de recarga.
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
LOCAL w Renacentista
El artista Vicente Panach dona a Medina del Campo su obra sobre ‘La Quema’ de 1520 El CDE Simón Ruiz será el lugar que albergue esta pintura representativa del acto histórico Redacción
El pasado sábado 4 de diciembre el edificio Simón Ruiz CDE recibió una obra contemporánea que representa la “Quema de Medina de 1520”. El artista valenciano, Vicente Panach, explicó en un acto de recepción muy sencillo qué había querido representar con su obra y por qué había elegido este motivo. En la entrega del trabajo artístico participaron la concejala delegada del área, Nadia González Medina, así como algunas de las asociaciones que hacen posible la Semana Renacentista, Comuneros Hacia Medina, Guardia Real de Arqueros Corps y ASCEDIS. Durante la recepción del cuadro, el artista explicó que buscaba con su pintura dar un giro completo a la historia, no creando una ilustración histórica de lo que había pasado sino mostrando con su obra una visión más contemporánea de lo que se vivió en la quema de Medina del Campo de 1520. La obra representa el caos que se genera cuando se empieza a ver el fuego y la gente asustada preguntándose qué estaba sucediendo. La actuación está improvisada en el momento de realización y el artista destacó que entre otros, se puede apreciar la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota. Asimismo, con el caos generado, se ve en la pintura una atmósfera de destrucción claramente. La obra de arte abstracta se compone de un conjunto de 3 cuadros que quedarán expuestos en el edificio Simón Ruiz para el uso y disfrute de todos los medineses así como para los visitantes que disfruten de nuestra Villa. La concejala responsable del área, Nadia González Medina, agradece al propio artista que nos haya donado este cuadro y le invitamos a disfrutar de la próxi-
ma Semana Renacentista en la que esperamos podamos vivir con todo su esplendor y total normalidad. Sobre su biografía, Vicente Panach nació en Valencia, cerca del mar, el cual es la fuente de inspiración de su trabajo. Desde que era un niño solía salir con su bici a pintar por su zona, fascinado por sus alrededores. Tal fue la ilusión que encontró, que decidió estudiar arte. En su trabajo, representado mayormente por el paisaje y el entorno, podemos encontrar parte de realidad y parte de ficción, y con ello, hace una referencia directa a la simbiosis de las personas. En su lenguaje pictórico, se observan contrastes entre la calma y el frenesí, desde suaves pinceladas hasta bruscos toques de espátula. Todo el conjunto genera una atmósfera que se mueve al ritmo de su vida, y conjuntamente genera una serie de trabajos con una gran carga personal. Desde un profundo análisis de la realidad y trascendiendo con una fuerte abstracción, Panach pretende ofrecer al espectador una vista interior del ser humano, a través del interior de la naturaleza. Trabaja en diversos campos artísticos, mayormente en las artes visuales, especialmente en la pintura, y desde un tiempo ha introducido la escultura en su actividad diaria, desarrollando proyectos de dimensionalidad visual, y cuyo lenguaje reside entre la geometría y la asimetría, para crear universos visuales, y obtener como resultado todo tipo de paisajes irreales. Su objetivo es exponer al mundo que las dimensiones son, en realidad, una consecuencia del estado personal del ser humano, y que ha nacido desde el interior, a veces controlado y otras veces no, lo cual nos hace pensar en nuestro origen y nuestro destino.
Recepción de la obra en el CDE Simón Ruiz
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LOCAL
w Congreso
El Desarrollo Local se torna protagonista en Medina el 14 y 15 de diciembre Bajo el título ‘Retos y oportunidades del Desarrollo Local 2021’, la villa acoge esta iniciativa en la que participan cuatro de las principales redes que plantean una nueva colaboración Redacción
El próximo martes dará comienzo el congreso ‘Retos y oportunidades del Desarrollo Local 2021’ en Medina del Campo. Las sedes de las actividades serán el Auditorio Municipal y el Centro de Desarrollo Empresarial Simón Ruiz. La crisis de la covid19 ha supuesto un supuesto un nuevo momento crítico para las agencias locales de desarrollo. Por un lado, se han erigido en protagonistas esenciales de la atención y el apoyo a las empresas y personas trabajadoras que se han visto en dificultades durante este periodo. Por otro lado, en ocasiones se ha vuelto a poner en cuestión la conveniencia de dedicar recursos desde el ámbito local a una actividad y unas estructuras débilmente reconocidas como propias de la administración local. A la luz de esta situación, la asociación REDEL ha puesto en marcha a lo largo de 2021 una reflexión estratégica sobre el presente y las perspectivas de futuro de las agencias de desarrollo local, con la que pretende consolidar su rol ante el nuevo panorama que se
El Auditorio Municipal será el lugar donde se desarrollarán la mayoría de actividades
abre en la recuperación postpandemia. Para conseguirlo, el trabajo en red entre entes locales y agencias de desarrollo debe fortalecerse en sus diversos ámbitos. Por ello, este congreso se plantea desde la cola-
boración entre las redes Foro de Ciudades por el Empleo, RETOS, INNPULSO y REDEL, que aportarán sus visiones complementarias sobre el futuro del desarrollo local.
PROGRAMA
El congreso dará comienzo a las 9.00 horas del día 14 con la inauguración por parte de representantes institucionales. Durante esta jornada, se realizará la Conferencia sobre agenda urbana, la mesa redonda sobre
gobernanza y relaciones multinivel, la mesa redonda sobre el reto permanente de financiación y otras dos mesas redondas sobre la reinvención de sectores como el comercio, turismo y la transición digital. Esa misma tarde habrá una dinámica participativa sobre entidades locales, y visitas guiadas a diferentes edificios de la villa. El día 15 de diciembre comenzará con la conferencia sobre el reto demográfico a cargo de Alberto Bokos. Más tarde, dará comienzo la tercera mesa redonda sobre la reinvención de sectores, en este caso con la transición ecológica como eje fundamental y otra sobre los servicios a las personas. La última mesa de debate versará sobre los marcos estratégicos y su incidencia en las entidades locales. Finalizará el congreso con otra mesa redonda donde se expondrán las conclusiones y una reflexión estratégica sobre el presente y futuro de las agencias de Desarrollo Local. Participarán importantes representantes de entidades locales y dos de las mesas redondas serán moderadas por la periodista de esta casa Paula de la Fuente.
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
LOCAL
Calle Doña Leonor en Medina del Campo
w Policía Local
w Se encontraban inconscientes
una persona detenida por saltarse al interior de una vivienda en calle Doña Leonor
Dos vecinos de Rodilana son atendidos por intoxicación de gas
Un agente resultaba herido durante la intervención por un fuerte golpe en el brazo Redacción
En la noche del día 5 de diciembre, a las 0:30 horas, P o l i cía Local, det u v o a u n individuo que había saltado al interior de una vivienda de la calle Doña Leonor. La citada persona rompía con una piedra u n a ventana para i n t e n t a r e n t r ar en el d o m i c i l i o . Personada Policía Local en el lugar del suceso, lograba detener al infractor. Debido a la citada intervención, un Policía Local resultaba herido, con un
f u e r t e g o l p e en el brazo, teniendo que recibir asistencia sanitaria. En otro orden de cosas, en l o s d i f e r e n t e s controles de vehículos y personas realizados durante el fin de semana por Policía Local, se detecta, en la Avenida V Centenario, el día 8 de diciembre, a las 0:05 horas, a un conductor circulando con una tasa de alcohol en aire espirado de 0,62 mg/l, motivo por el cual, se instruye Atestado por un delito contra la Seguridad Vial.
El suceso ocurría el pasado viernes 3 de diciembre y fueron trasladados al Hospital de Medina del Campo un varón de 70 años y una mujer de 40 Redacción
En la tarde noche del viernes 3 de diciembre fueron atendidas dos personas del municipio de Rodilana en el Hospital de Medina del Campo a consecuencia de una intoxicación por gas. La sala del centro de emergencias 112 Castilla y León recibió una llamada informando de un incidente en una vivienda situada en la c a l l e M u rg a , d e R o d i l a n a , donde, según indica el aler-
tante, habían tenido un problema con una bombona de butano y había dos personas, un varón y una mujer, inconscientes. La sala de operaciones del 112 daba aviso del incidente a la Policía Local de Medina del Campo, al Cuerpo Nacional de Policía, a los Bomberos de la Diputación de Va l l a d o l i d , a l a s e m p r e s a s suministradoras de gas y a E m e rg e n c i a s S a n i t a r i a s – Sacyl, que enviaba un equipo médico de Medina del
Campo, una ambulancia soporte vital básico y una UVI móvil. Al llegar, la Policía Local de Medina del Campo comunicaba que no era necesaria la intervención de los bomberos. En el lugar, el personal de Sacyl atendía a un varón de 70 años que era trasladado en UVI móvil al Hospital de Medina del Campo y a una mujer de 40 que era evacuada en ambulancia soporte vital básico al mismo centro asistencial.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
LOCAL w Red Ferroviaria de Interés General
Adif licita la supresión del paso a nivel de Carpio - Con esta actuación quedarán eliminados todos los pasos a nivel de la línea férrea Medina del Campo-Salamanca - El presupuesto de licitación supera los 3,3 M€ y el plazo de ejecución se ha fijado en 14 meses La Voz
Adif ha aprobado la licitación del proyecto de construcción para la supresión del paso a nivel de Carpio (Valladolid), situado en el punto kilométrico 21/297 de la línea Medina del Campo-Salamanca. Con esta actuación quedarán eliminados todos los pasos a nivel que estaban ubicados en los 76 km de longitud que tiene dicha línea férrea. El presupuesto de licitación asciende a 3.321.171,51 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución se ha fijado en 14 meses.Las obras incluidas en el contrato abarcan una serie de actuaciones que incluyen: la construcción de un tramo de nuevo vial en la VA-801, con un paso superior sobre el ferroca-
rril en el P.K. 21/112 de uso exclusivo para vehículos; un camino para la maquinaria agrícola que permita el cruce sobre el ferrocarril mediante el paso superior existente 21/797; la reposición de la intersección existente entre la carretera VA801 y el Camino Palomar y la adecuación del enlace entre dicha carretera y el Camino del Cementerio; así como la reposición de un camino, ya que todos ellos quedan afectados por la modificación del vial.
SuPRESión y MEjORA DE LA PROTECCión DE PASOS A niVEL En LA
RFiG Esta actuación forma parte de las actuaciones previstas por Adif para la supresión y mejo-
Paso a nivel de Carpio (Valladolid) Linea Medina-Salamanca
ra de la protección de pasos a nivel en la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG) con el fin de incrementar las condiciones de seguridad de las infraestructuras de transporte, tanto para el tráfico viario como el ferroviario. En este sentido, Adif trabaja en la supresión progresiva de aquellos pasos a nivel que más intensidad de trá-
fico de vehículos y trenes registran, en conformidad con la legislación vigente establecida en esta materia.Igualmente, durante este proceso, y con el objetivo de garantizar la seguridad del tránsito viario y ferroviario en los pasos a nivel en servicio, están previstas actuaciones de mejora de la protección de los mismos, a la vez que
se están analizando nuevas tecnologías que permitan incrementar su seguridad.Estas acciones contribuyen a la consecución de diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 3 (Salud y Bienestar), ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LOCAL
w Circuitos de ocio de calidad
Finaliza el plazo para adherirse al programa ‘Servicio Responsable’ A través de esta iniciativa se pretende dar respuestaa la necesidad de establecer un marco de actuación y colaboración entre la administración y el sector hostelero para la promoción del ocio responsable Redacción
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo lanza una nueva campaña para fomentar que los establecimientos de la villa se adhieran al Programa de Servicio Responsable que conlleva una serie de ventajas añadidas. El plazo estará abierto hasta el próximo sábado 11 de diciembre. El programa “Servicio Responsable” pretende dar respuesta a la necesidad de establecer un marco de actuación y de colaboración entre la administración y el sector hostelero dirigido a la promoción de un ocio responsable, seguro, saludable y de calidad, todo ello en colaboración con la Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses. Estos Circuitos de Ocio de Calidad suponen la puesta en marcha de una red de establecimientos en Medina del Campo cuyos locales cumplen una serie de requisitos que permiten garantizar un servicio responsable y una atención de calidad a sus clientes. Para participar en el proceso de implantación de los Circuitos
de Ocio de Calidad, las empresas hosteleras y de ocio deberán cumplir una serie de requisitos: – La empresa hostelera deberá cumplir con la normativa vigente. – La empresa hostelera deberá suscribir y cumplir con todo aquello que está estipulado en el Código de Buenas Prácticas Profesionales del Sector
Hostelero. – La empresa deberá tener personal formado en ocio de calidad y servicio responsable. – La empresa deberá situar en los sitios y lugares de local la señalética de los Circuitos. – Los establecimientos que formen parte del Circuito de Ocio de Calidad se publicitarán a través de la página Web del
Ayuntamiento así como a través de los diferentes medios de comunicación y podrán acceder a las actividades organizadas en el marco del mismo. Aquellos establecimientos, tanto de ocio nocturno como diurno, interesados en formar parte del Circuito, pueden inscribirse en la Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses (C/
San Martín, 16. Telf: 983837331), a través del email circuloprogreso@circuloprogreso.e.telefonica.net y en el Plan Municipal de Adicciones del Ayuntamiento (C/ San Martín, 24 667751089). El ocio, nocturno y diurno, es el principal espacio en el que los ciudadanos desarrollan sus actividades recreativas y de socialización. Teniendo esto en cuenta, la intervención en los espacios de ocio y en los establecimientos de hostelería, así como la mejora de la cualificación profesional y el fomento del compromiso social de los empresarios y trabajadores del sector hostelero y recreativo, es una herramienta especialmente útil para la promoción de hábitos de ocio seguros y saludables, la prevención de las drogodependencias y, en general, el desarrollo de un ocio de calidad. Se trata de uno de los retos más importantes que se deben abordar si se quiere hacer compatible la defensa de la calidad de vida de los ciudadanos con el desarrollo de uno de los sectores más importantes para la economía española, como son la hostelería, el ocio y el turismo.
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LOCAL
w Diciembre
Medina del Campo estrena su festival ‘Címbalo Folk’ este fin de semana - El Auditorio Municipal de la Villa de las Ferias será el escenario en el que los ritmos tradicionales deleiten al espectador durante estas jornadas que finalizarán el domingo, 12 de noviembre - Comprando los tres conciertos, el precio de las entradas será de 4 euros cada uno La Voz
El auditorio municipal de Medina del Campo ha arrancado este viernes, 10 de diciembre a las 20.30 horas el festival “Címbalo Folk”, de la mano de ‘Lévid Cuarteto Folk’ y sus “Nuevas músicas con sabor de antaño”. Componen la formación Miguel Ángel Tabarés, con el bajo y los coros; Mario Castrán, con las dulzainas, pitos castellanos, flauta de tres agujeros y tamboril; César Gutiérrez, al cajón, tar y pequeña percusión y Ángel Lévid con las guitarras, zanfona, moraharpa, rabel y voz. “El objetivo es mantener vivos nuestros ritmos y músicas tradicionales, intentando con las nuevas creaciones sumar nuestro humilde granito de arena a esta cultura tan rica y tan nuestra” relatan sus propios autores. De hecho, ‘Lévid Cuarteto Folk’ nace a partir del CD editado por Ángel Lévid "Tradición Contemporánea". El cuarteto se juntó para divulgar este trabajo, donde aparecen temas de nueva creación con algunas versiones de temas tradicionales, respetando siempre la temática e instrumentación de este tipo de música. La formación la componen músicos con distintas trayectorias en la música y que convergen en este proyecto. Es la formación con la cual Angel Lévid lleva a los directos el repertorio de los cinco CDs que ha publicado dentro de la música folk, “Tradición Contemporánea” (2013), “Echando Canciones” (2015), “Las manos se me escapan” (2017), “A la vera de La Esgueva” (2018) y “A Caramelo” (2020), siendo estos dos últimos trabajos incluidos en la lista de los mejores discos del año 2018 y 2020 respectivamente, confeccionada por la revista especializada DIARIOFOLK. La característica principal de todos sus trabajos es que la mayoría de los temas son de creación propia, aportando algo nuevo al folk. A su vez, “Cantares en madera y piel” de Vanesa Muela y Rodrigo Jarabo, pisará el Auditorio Municipal ya en la jornada del sábado 11, también a las 20.30 horas. La programación oficial del festival adelanta que su interpretación es una profunda y emotiva inmersión en el repertorio de canciones tradicionales que conformaron la vida y la memoria colectiva de nuestros
Cantares en Madera y piel / Foto La Voz.
Nuevas Músicas con sabor de antaño / Foto La Voz.
antepasados, a través de la “simbiosis perfecta que aporta la voz y su maridaje con diversos instrumentos antiguos de cuerda pulsada (tiorba, vihuela, cítola medieval, laúd barroco, guitarra barroca, guitarra clásica), y los instrumentos con parches de piel, sin olvidarnos de los uten-
silios de cocina!”. Una serie de Sonoridades evocadoras, “ritmos trepidantes, melodías y letras sorprendentes”. Así es el viaje musical propuesto por estos dos artistas multidisciplinares que llevan más de treinta años sobre los escenarios. Vanesa Muela lleva-
rá la voz y percusión, mientras que Rodrigo Jarabo se encargará de las guitarras y laúdes. Ya el domingo, 12 de diciembre a las 20.00 horas, llegará el turno de “Atlantic Folk Trío”, con María San Miguel al violín, voz y pandereta; Gales Fraser al violín, violín octavado
y coros y Jesús Enrique Cuadrado a la guitarra y voz. “Una aventura a través de océanos y continentes, ofreciendo una visión propia y potente de un mundo en el que ya no existen fronteras” dicta la programación, afirmando que se trata de un viaje donde se visitarán las “verdes tierras escocesas”, pasando al otro lado del océano y acabando en las secas tierras zamoranas, “con esos temas que María aprendió de sus abuelos”. La procedencia de sus componentes es determinante en el estilo y carácter de sus composiciones; el guitarrista Jesus Enrique Cuadrado, la violinista María San Miguel y el violinista Galen Fraser, e hijo de una de las grandes figuras del folk escocés, Alasdair Fraser. A través de sus conciertos, Atlantic Folk Trio pretende inspirar los oídos, ofreciendo un sonido fresco y nuevo a la música tradicional. Han actuado en el North Atlantic Fiddle Convention (Escocia), Freight and Salvage (California, USA), Salida del Sol (Marbella), Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (Salamanca), Crisol de Cuerda (Burgos) y Los Conciertos de la Estufa de Arrabal de Portillo como artistas invitados de Alasdair Fraser y Natalie Hass. Cada concierto tiene un precio de seis euros. Eso sí, comprando los tres conciertos, el precio de cada uno será de cuatro euros, adquiriéndose este descuento en taquilla. Además, la tarjeta de demanda de empleo, el carnet joven y los carnets de las escuelas municipales, dan derecho a un descuento de un 20% en las entradas de todos los conciertos. Por otro lado, la organización también recuerda que cuenta con entradas para personas con movilidad reducida, con venta únicamente en taquilla. Con motivo de la pandemia, los servicios de guardería y guardarropa siguen suspendidos hasta nuevo aviso. De igual manera, se podrá disponer de un programa impreso en papel a la entrada del espectáculo, siguiendo las instrucciones indicadas por el personal de la sala. Se recomienda descargar en programa en la web del Auditorio, web municipal y también mediante el código QR disponible en las carteleras y diferentes instancias del Auditorio Municipal.
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
¿Por qué Hotel San Roque? Lo que ofrecemos sin pagar más por ello LA PRUEBA DEL MENÚ: Los novios en todos los casos estáis invitados a dicha prueba. Si a la boda acuden más de 100 invitados os obsequiamos con 2 gratuidades más en la prueba de menú y si a la boda acuden más de 150 invitados os obsequiamos con otras 2 gratuidades más. El máximo de gratuidades serán pues de 6 personas. COCHE CLÁSICO CON CHOFER: Nuestro chófer, al volante de un magnífico Mercedes 280 SE de 1979, recogerá a la novia en su casa y la llevará a la iglesia. A la salida os acompañará al sitio que vosotros indiquéis para la sesión de fotos y finalmente os conducirá al Hotel para reuniros con vuestros invitados y comenzar con el banquete. (Todos los recorridos deben de estar dentro de la Comarca de Medina del Campo. Decoración floral del coche no incluida). CORTADOR DE JAMÓN: Si os apetece agasajar a vuestros invitados justo antes del banquete con uno de nuestros cócteles de bienvenida el Hotel pone, sin gasto alguno, un cortador de jamón a vuestra disposición. (jamón Ibérico no incluido) SERVIClO DE GUARDERÍA DURANTE EL BANQUETE: Para que los adultos puedan disfrutar de una celebración agrádable, ofrecemos una persona que durante el banquete mantenga a los niños entretenidos jugando en distintas actividades. (Requerido un número mínimo de niños)
SELECCIÓN DE COCTELERÍA EN LA BARRA LIBRE: Además de los mejores combinados, como siempre, junto con las mas conocidas marcas de whisky, ron y vodkas añadimos los mejores y más selectos cócteles dentro de la barra libre.
RECENA: Al finalizar el baile el Hotel os obsequia a vosotros y a todas las invitadas a unas bocaditos dulces y saladas para reponer fuerzas después de tanto movimiento!!!
AUTOBÚS: Para evitar malas pasadas con el coche y el alcohol, ofrecemos un autobús para recoger a los invitados en un punto acordado dentro de Medina del Campo y llevarles de vuelta una vez terminado el baile. HABITACIÓN LUNA DE MIEL: Os regalamos la habitación en la noche de bodas. Para vuestros invitados haremos un precio muy especial de habitación en régimen de alojamiento y desayuno, consultarnos.
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LOCAL w Hasta el 19 de diciembre
Santiago Prieto expone sus obras talladas desde 1964 en el Centro Cultural integrado El artista cuenta con todo tipo de creaciones hechas con madera R. Alonso
El artista medinense Santiago Prieto Fernández expone al fin en la Villa de las Ferias las creaciones en madera que ha ido realizando desde hace años a través de una muestra que se puede disfrutar hasta el 19 de diciembre en el Centro Cultural Integrado de Medina del Campo. La inauguración de la exposición tuvo lugar el pasado jueves 2 de diciembre y contó con la presencia de la concejala de Cultural Cristina Aranda, y la concejala de Turismo, Nadia González. Se trata de una muestra que repasa la creación del artista desde el año 1964 hasta la actualidad, con diversas obras como cuadros con relieve, y diferentes tallas tratadas con un grado de finura especial. Así, destacan algunos cuadros como el dedicado a sus suegros mientras jugaban una partida de cartas, tallas de diferentes ropas como chaquetas, zapatos, vestidos; alguna figura femenina; y el tema religioso, que se trata a través de diferentes creaciones como un cristo. Además, se pueden observar
diversos escudos como el del Real Valladolid, y también algunas de las creaciones que ha realizado rememorando La Legión. La concejala de Cultura, Cristina Aranda, aseguraba durante la presentación que se trataba de una muestra que llevaban tiempo queriendo traer a Medina del Campo, puesto que el artista ya ha recorrido con sus obras diferentes pueblos de la comarca. Asimismo, Aranda destacaba la progresión del artista, algo observable a través de su obra que consta desde el año 1964. Por último, la concejala de Cultura animaba a todos los medinenses a acudir a la exposición y observar la minuciosidad del trabajo de Santiago Prieto. Por su parte, el artista agradecía la oportunidad que le ha otorgado el Ayuntamiento de Medina del Campo para proponer esta exposición en el Centro Cultural Integrado. Para Santiago Prieto Fernández, estas creaciones han supuesto muchos años y sacrificio, por lo que cree importante que la gente pueda disfrutar de su obra en vez de estar encerra-
El artista explica una de sus obras a las concejalas medinenses
da en su taller. Dentro de esta muestra, se pueden encontrar más de cincuenta obras de tallas de madera. “Cosas que con ingenio y paciencia se van consiguiendo”, asumía el artista, pues cada pieza supone un reto nuevo que debe tratarse de manera especial a través de una o varias piezas de madera. Cada una de sus creaciones cuenta con una pequeña descripción que ayuda a comprender al espectador pequeños detalles de las obras de Santiago Prieto.
Chaqueta con numerosos detalles tallada por Santiago Prieto
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
LOCAL
w Formación
Talleres de robótica para navidad en el Aula Mentor Actividades dirigidas a niños y niñas de 5 a 12 años, con dos turnos diferentes según la edad de los inscritos Redacción
Desde la Concejalía de Educación y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Medina del Campo han informado sobre las actividades de ‘Robótica Educativa’ dirigidas a niños y niñas de 5 a 12 años, que se desarrollarán en el Aula Mentor de la localidad durante las navidades. El objetivo de estas actividades es estimular la creatividad de los más jóvenes iniciándoles de forma amena y divertida en el mundo de la programación, tratando de descubrirles una visión diferente de la tecnología relacio-
nada con la Inteligencia Artificial. La robótica educativa ayuda a desarrollar la lógica y el pensamiento informático, a trabajar estrategias de resolución de problemas, a fomentar la creatividad y el emprendimiento e impulsa vocaciones científicas y tecnológicas. Por este motivo, continuando con la iniciativa Mentor Júnior, desde el Ayuntamiento se proponen dos talleres gratuitos organizados desde el Aula Mentor de Medina del Campo que tendrán lugar durante los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre. Existen cursos dedicados a niños y niñas de 5 a 8 años (de
10:00 a 11:30); además de los dedicados a niños y niñas de 9 a 12 años (de 12:00 a 13:30). Dada la situación sanitaria actual, durante el desarrollo de las actividades presenciales, será imprescindible el uso de mascarillas, así como mantener las medidas higiénicas recomendadas. Las inscripciones están disponibles desde el 9 de diciembre en el Aula Mentor de Medina del Campo en Calle San Martín 24 (Casa de Cultura), por teléfono 667787091, o whatsapp o por correo electrónico aulamentor@ayto-medinadelcampo.es.
w Más de 200 inscripciones
Cita con el mejor bádminton este fin de semana El Pabellón Pablo Cáceres acoge diferentes competiciones el sábado y domingo Redacción
El Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo será la sede este fin de semana de las competiciones de carácter nacional de bádminton: TTR Nacional Absoluto y Sénior. Circuito Castilla y León y TTR Sub-17 y Sub-15, ambas puntuables para el ranking nacional TTR 2. La primera de ellas, TTR Nacional Absoluto y Senior. Circuito Castilla y León tendrá lugar el sábado 11 de diciembre, desde las 9:00h. que contará con 35 pruebas para las que ha habido 110 inscripciones y contará
con 83 jugadores. Por otra parte, la TTR Sub-17 y Sub-15 se disputará el domingo 12 de abril, a partir de las 9:00h y contará con 10 pruebas para las que ha habido 91 inscripciones y 64 jugadores. El evento cuenta con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo y en coordinación con la Federación de Bádminton de Castilla y León, pondrán todos los medios humanos y materiales para cumplir con los protocolos establecidos para la realización de ambas actividades, teniendo en cuanta los requerimientos sanitarios.
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LOCAL
w Navidad
Actividades navideñas de la Cofradía de n.P. jesús Atado a la Columna Han programado una serie de alternativas para participar durante estas navidades y sacan a luz un nuevo número de su revista Damnatus La Voz
La cofradía penitencial Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna siguiendo con sus actividades y en su afán de tener una continuidad con todo lo que se venía desarrollando y así mantener un contacto directo con los cofrades, ha editado una nueva publicación de la Revista Cofrade Damnatus. En esta ocasión corresponde al número 69 en su edición de Navidad. Esta revista está realizada por un grupo de cofrades que la llevan a cabo en dos formatos. En primer lugar, en papel para que pueda llegar a todos los domicilios de los hermanos cofrades, y en digital para poderlo enviar por diferentes medios como correo electrónico y redes sociales. De esta manera se intenta que la publicación llegue al mayor número de personas posibles. Como en anteriores ocasiones de Damnatus, se podrán ver asuntos relacionados con la Navidad, la Semana Santa y otros temas de interés, escritos por colaboradores de la cofradía con mucho entusiasmo e ilusión que lo realizan redactando sus artículos de una manera desinteresada. Desde la Cofradía indican que, teniendo en cuenta “estos tiempos tan difíciles que corren y que estamos viviendo”, es muy difícil el poder realizar todas las cosas como se venían haciendo antes de la pandemia del Covid-19, pero desde esta penitencial cofradía entienden que sí se pueden realizar muchas de ellas, siempre adaptándose a los tiempos actuales con esfuerzo y compromiso, a la vez que cumpliendo las normas sanitarias establecidas en cada momento. Por ello quieren
Portada de la revista cofrade, con el dibujo ganador del concurso 2020, obra de Iría Santos Barragán
agradecer a través de este comunicado la comprensión y entendimiento de los hermanos cofrades, así como de los diferentes contactos y colaboradores, sin olvidarse de los anunciantes publicitarios que siempre están a su lado para colaborar. Junto a la revista, lanzan todas las actividades que realizará la Cofradía y la Parroquia de Santiago el Real. Algunas de ellas se organizan por separado y otras en conjunto, pero siempre realizadas con la colaboración de ambas partes. Por último, animan a todos a participar en las diferentes actividades que van a realizar, así como desear a todos los vecinos que pasen unas Felices Fiestas
Uno de los ensayos de la banda de la cofradía // Imagen: Damnatus
Navideñas acompañados por sus seres queridos.
ACTiViDADES PARA LAS
nAViDADES 2021-2022 Desde la cofradía penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna llevarán a cabo su décimo 'Concurso de dibujo navideño', cuya recepción estará disponible hasta el 17 de diciembre. Respecto al Árbol de los sueños, las plantillas están disponibles en la Sede Social de la Cofradía y en la Iglesia de Santiago el Real. La recepción de adornos será hasta el 16 de diciembre. Asimismo, recuerdan que ya está disponible en los hogares de los cofrades y en las redes sociales el número 69 de la revista Damnatus. Esta misma semana, la cofradía ha organizado el montaje del Belén en su Sede Canónica, el cual se podrá visitar hasta el próximo 7 de enero.
Para el 19 de diciembre, la cofradía ha preparado una 'Ruta de Belenes y Villancicos' en la que los niños y niñas de catequesis irán por las iglesias y diferentes localizaciones donde se montan belenes. La salida será desde la Plaza del Pan a las 13.00 horas. Además, ese mismo día tendrá lugar la bendición del Belén y las figuras del Niño Jesús que lleven los niños y adultos que asistan a la eucaristía dominical de las 13.00 horas. Ya por la tarde, desde las 19.00 horas la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía realizará un pasacalles navideño por el barrio de Santiago en el que se interpretarán villancicos populares. El recorrido será a través de las calles San Lázaro, Santa María de los Huertos, Humilladero Cruz de la Nava, Inés Fajardo, Santa María de los Huertos, Morejón, Doña Leonor, Madre Cándida, Plaza de Santiago y San Lázaro. El lunes 20 de diciembre tendrá lugar la inauguración de la exposición de dibujos presentados al X Concurso de Dibujo Navideño y fotografías premiadas durante las últimas ediciones del concurso de fotografía. Será en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica desde las 20.30 horas y estará disponible hasta el próximo 4 de enero. La entrega de premios del concurso tendrá lugar el miércoles 22 de diciembre en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica desde las 19.00 horas. Para la tarde del domingo 26 de diciembre, la cofradía ha preparado su 'Tarde navideña en la sede del atado', donde se proponen diferentes campeonatos, juegos por equipos para mayores y pequeños, y un bingo final. Desde la cofradía animan así a pasar una bonita tarde de convivencia siguiendo todas las medidas de seguridad y con obligatoriedad de mantener la mascarilla en todo momento. Por último, la banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna participará en la 'Cabalgata de Reyes' del próximo 5 de enero con recorrido desde la Plaza de Toros, avenida Portugal, calle Artillería, Plaza del Carmen, Villanueva, Nueva del Cuartel, avenida Lope de Vega, Padilla y Plaza Mayor. La salida será a las 18.00 horas.
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA/ 19
Editorial ¿nO ESTÁn HARTOS DE LOS AnTiVACunAS? Después de casi dos años de pandemia, con el sufrimiento que ha provocado en todas sus fases, aún quedan algunos pocos que luchan contra la solución al problema: La vacuna. Siempre han existido los llamados “antivacunas”, y en España nunca ha sido un movimiento mayoritario o que pudiera causar un grave problema a la sanidad pública. Sin embargo, resulta necesario abordar esta cuestión en la actualidad, con una crisis sanitaria de por medio, y con una serie de personas que pueden suponer un auténtico peligro para la salud de la sociedad.
Desde el inicio de la vacunación hace ya casi un año, los bulos y la mala prensa de algunas compañías ha sido una constante, y muchas personas han decidido no proceder a su inoculación por el miedo a los efectos secundarios que pudiera producirles. Esto es una auténtica decisión en contra de la ciencia y la evidencia científica, pues queda demostrado que todas las vacunas aprobadas por los organismos europeos han pasado unas pruebas específicas de las que no debemos dudar, con cuatro fases que certifican su utilidad para luchar contra la enfermedad. España no tiene unos malos índices de vacunación contra la COVID19. Todo lo contrario, pues un 91,3% de la población
diana ha recibido una dosis, mientras que el 89,5% ha conseguido realizar la pauta completa, un total de 37.684.831 personas. Unos datos que aumentarán en las próximas semanas gracias a la inoculación de la población más joven. Debemos luchar contra el capricho y egoísmo de ciertas personas que prefieren dejar de lado su deber para con la salud de la sociedad y pensar de manera clara si debe ser obligatoria la recepción de vacunas. Hablan de la libertad del individuo para no vacunarse. Sin embargo, se trata de gente que confunde la libertad con una serie de normas de convivencia básicas. Bajo esa misma visión de la libertad, uno puede decidir dejar de pagar impuestos,
circular a 200 kilómetros por hora, o saltarse cualquier ley que no le convenga. Sin embargo, vivimos en sociedad y todos tenemos nuestras obligaciones. Lo peor de este egoísmo es que ni siquiera han logrado pararse a pensar en la población más vulnerable en la actualidad, las niñas y niños que aún no han podido recibir su inmunidad. Si los pequeños han podido soportar no ir de excursión en algunos momentos de la pandemia, ya somos lo suficientemente mayorcitos como para aguantarnos las ganas y, si nos vamos de turismo, al menos llevemos nuestro certificado de vacunación en regla. La Voz de Medina y Comarca
Cartas EL
TRÁiLER ESTÁ LiSTO PARA LAnzARSE
El tráiler está listo para lanzarse nos cuenta Jose Mateos Mariscal , Los inmigrantes en Alemania han tomado un lugar importante en el cine y la televisión desde que sus proyectos audiovisuales empezaron a ganar exposición a nivel mundial, el tráiler está listo para lanzarse, a pesar de que no contaba con un gran presupuesto para rodar la obra: “Sabíamos que filmar este cortometraje en tres semanas era casi imposible, entonces planificamos al detalle cada uno de los planos y transformamos una locación real prácticamente en un estudio (…). Cuando u n o no cuenta con g r a n d e s presupuestos para filmar, hay que aprovechar hasta el último céntimo. Trabajar con actores consagrados y otros que se darán a conocer fue un placer, porque hubo una energía que fue vital para este proyecto”. Finaliza el rodaje de " Fin del cuento " Cortometrajes de inmigrantes Españoles en Alemania. Cuando un inmigrante se ve envuelto en una trama de corrupción, tráfico de drogas, prostitución se da cuenta de que su única ayuda es vender drogas, el inmigrante ilegal al que acaban de echar de casa y se ve en la calle durmiendo en un banco como indigente en Alemania. Tras rodar ' Fin del cuento ', protagonizado por el director de cortometrajes El Mehdi Tahir y José Mateos Mariscal,
del serial " Un español en Alemania " convertido en un fenómeno nacional, el director El Mehedi Tahir ya acaba de finalizar su siguiente filme, ' Fin del cuento ', la historia de un inmigrante en Alemania que quiere sobrevivir en un entorno difícil, la barrera del idioma alemán, para lo cual tiene que ser más hombre que los demás, sumergido en un submundo desconocido en el que el abandono del Estado ha creado una realidad paralela, al margen de la ley. El cortometraje la protagonizo Leandro Mateos Hernandez , muy bien acompañado por El Mehdi Tahir, el debutante Karim Hanafi y Nicol Maue , la directora artística Laura Rimkute sonido Amin Lelali, Hector Caballero Cuando un inmigrante ilegal en Alemania El Mehdi Tahir se ve envuelto en una trama de corrupción, Trafico de drogas, se da cuenta de que su única ayuda es Jose Mateos M a r i s c a l , E l M e h d i Ta h i r inmigrante ilegal al que que acaban de echar de casa, y su hijo Leandro Hernández. Ambos deberán unir sus fuerzas a la vez para paliar sus diferencias haciendo frente a un sistema corrupto mientras son asediados. El Mehdi Tahir se topa con todo un pastizal que podría saldar su deuda bancaria vendiendo drogas en las calles Alemanas. El dinero de las drogas pertenece a la mafia, que explota a inmigrantes sin recursos en Alemania. L o q u e E l M e h d i Ta h i r
boxeador profesional marroquí no espera es descubrir que sus propio compañero Jose Mateos Mariscal lo presente al los Campeonatos de Europa de boxeo amateur. Así, mientras trata de sobrevivir en Alemania, deberá replantearse quien es y quien le gustaría ser. Esta trama parte de una idea original de Jose Mateos Mariscal y El Mehdi Tahir o e inspirada en hechos reales del serial “Un Español en Alemania” ( El Mehidi Tahir guionista y crítico cinematográfico) se encarga del guion. Jose Mateos Mariscal ha comentado: «Junto con su Hijo Leandro Hernández ', esta es la historia más personal que he hecho hasta hoy. Es un cortomertraje de acción emocional que sirve de detonador para replantearnos quiénes somos y cómo queremos ser en realidad, como personas y como comunidad social. Es un cortometraje trepidante y humanista que habla sobre ser parte de la solución para hacer un mundo mejor». Para Jose Mateos Mariscal «existen dos tipos de tragedias, la griega y la shakesperiana. Si la segunda habla de lo trágico a través de las decisiones de los protagonistas, la griega nos dice que no importan las decisiones, tu final está decidido desde el momento en que naces». Para la Directora Artística Laura Rimkute, el cortometraje «es un thriller de acción con profunda naturaleza social por que nos lleva a
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
un escenario de la vida real de los inmigrantes delante y detrás de las cámaras de realidad de muchos inmigrantes en Alemania». El cortometraje , cuyo rodaje se inició el pasado 11 de octubre, y ha finalizado 27 de noviembre en Düsseldorf ( Alemania ). El lunes 6 de diciembre presentamos el tráil e r, e s u n a p r o d u c c i ó n d e Inmigrantes Españoles en Alemania cuyo estreno en festivales de cortometrajes de
toda España está previsto para el próximo año 2022 de la mano de Jose Mateos Mariscal Tras su paso por salas de cine, la película estará disponible en YouTube en Madii Kino . Jose Mateos Mariscal
Malos olores frente al río Zapardiel Uno de los lectores de La Voz de Medina y Comarca nos remite esta fotografía en la que se puede observar suciedad en un tramo del río Zapardiel. La imagen está tomada a la altura de la calle Cristóbal de Mondragón y, según este usuario, además de mala imagen esta suciedad provoca malos olores en la zona. Envía tu Foto Denuncia a lavozdemedina@grupodiez.net
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR - Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez AUXILIARES DE REDACCIÓN Ramón Alonso - Paula de la Fuente FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
TRIBUNA ...como así mismo tampoco hace a los jueces y magistrados, ni a los agentes del derecho, ni a los políticos sus enseñas y proclamas. Prevalece el consejo de Jesús de Nazaret a sus Discípulos y Apóstoles: "por sus obras les conoceréis". Y así es hoy y seguiré siendo, en tanto Yavé quiera, a merecimiento nuestro. Por ello, cuando el 17 de julio de 1936, se sublevó el ejército de estancia en las Islas C a n arias, al m a n d o d e Francisco Franco Bahamonde, dando un golpe de Estado al G o b ierno de la R e p ú b l i c a , legal y democráticamente establecido por la ciudadanía española, otorgando a los republicanos 450 diputados en los comicios de 1931 y 250 diputados en los comicios de 1936 (febrero), proclamándose en el libertador del país de los opresores "comunistas y ateos", a los que pintaban como "demonios" de los dibujos de WaltDisney, y los cuales sólo venían a cautivar a los ciudadanos desposeyéndoles de toda propiedad en su propio beneficio y un montón de asquerosas mentiras más. Lo verdaderam e n te cierto, es q u e l a R e p ública Democ r á t i c a s e estableció para terminar con el Continuamente hay un motivo para vivir en la espera de algo o de alguien, lo que significa examinarnos por dentro y cultivar la paciencia. Lo importante es no desfallecer y afanarse por avanzar en el reconocimiento de uno mismo, con la clemencia necesaria y el tesón permanente. Seguramente, entonces, hallaremos ese hálito reconciliador que hoy el mundo nos requiere, para que los pueblos se pueblen de entusiasmo y sus moradores de vida. Desde luego, nos corresponde trabajar día a día, con la mano tendida siempre, allanar caminos con el comportamiento solidario de la escucha y la acti-
El hábito no hace al monje... (II) 1 José María Macías poder absoluto de la monarquía y el clero, que habían sido durante 1.500 años, dueños de vidas y haciendas y, viendo que ese era el derrotero del gobierno republicano, decidieron los absolutistas abortar las ideas progresistas preñadas de libertades y derechos fundamentales apoyados por Pio XII, que denominó "cruzada" el golpe de Estado, enorme error que repitió aquel Papa al bendecir, en 1940, las armas del Ejército alemán que, a las órdenes de Hitler, habría de invadir Europa. Aquel apoyo papal, fue secundado por las entonces naciones fascistas de Europa, Alemania e Italia, con armas y hombres, y también recibió el apoyo de Marruecos con una facción de su Ejército, parte del cual se acuarteló en el Palacio del Balneario de Las Salinas, el cual había sido en años anteriores lugar de veraneo de la familia real, habiéndose construido alrededor del referido Palacio muchos hotelitos propiedad de personalida-
des de la Villa y otras provincias, para acompañar y agasajar a la Real Familia, hotelitos que arruinaron, destrozándolos y dejaron muy deteriorado el Palacio, que más tarde reconvertiría Falange Española en Hogar Castilla. Esta falta de escrúpulos del catolicismo hispánico para establecer alianzas con cualquiera, con tal de acabar con aquellos que no son de su agrado, ya nos la muestra la Historia al final de la época visigoda: En aquellos tiempos, y hasta mucho después, los líderes eclesiásticos (Cardenales, Obispos...) eran gentes de armas, con mejores ejércitos que el Rey; el Rey Rodrigo, estaba oponiéndose a los ejércitos árabes, que intentaban invadir la península, con su ejército y el del Obispo de Cazorla, mucho más numeroso que el del Rey, y se hallaban en un gran momento, al haber hecho retroceder a los moros y haberles provocado muchísimas bajas habiéndoles dejado en una precariedad extrema.
Aquella batalla se desarrolló sobre y a orillas del río Guadalete, del que tomó el nombre. Con los caudillos árabes a punto de capitular, se llevó a cabo una entrevista en la que o tomó parte el Rey Rodrigo, al final de la cual el de Cazorla, Obispo él, se puso de parte del moro y entre ambos ejércitos machacaron al, entonces precario, del Rey Rodrigo, terminando así la dinastía visigoda y comenzando los ocho siglos de dominio árabe en la península, merced a un obispo católico que traicionó a su rey y a su país. Volvamos a aquel golpe de Estado fascisto-franquista, que se quiso disfrazar de guerra civil o "cruzada", tanto da, que entre asesinados y desaparecidos sumaron más de millón y medio, siendo muertos en ocasiones, en muy trágicas circunstancias, pudiendo denominarse crímenes de guerra, como, por ejemplo lo ocurrido en Guernica, Badajoz, Belchite, entre otras poblacio-
En la espera siempre 1 Víctor Corcoba tud de servicio continuo. Ahora que la pandemia de COVID-19 vuelve a resurgir y Europa es de nuevo su epicentro, también nos toca activar el sentido responsable y socialmente comunitario. No nos dejemos engañar, pues, por aquellas gentes que, desde el egoísmo y el individualismo más feroz, nos quieren hacer creer que las causas colectivas que nos unen, apenas tienen raíces para
sustentarnos y que no merecen esfuerzo alguno. A mi juicio, llegó el momento de que la permanencia en el abrazo de las dignidades, nos reconduzca a un nuevo ciclo existencial, donde impere el abecedario del amor sobre todo lo demás. Esto es lo que verdaderamente nos transfigura, haciéndonos respetar entre sí, no obviando las leyes de la naturaleza que
son las que nos marcan los motivos de la ilusión, para que podamos contemplar con gratitud todo lo que nos acompaña y acompasa en nuestros días de camino. Lo fundamental es no perder la orientación ni tampoco el secreto del recogimiento de la expectativa, que es lo que en realidad nos pone en movimiento la esperanza, y nos estimula a no perder el sueño de darnos aire
La Señora
DOÑA AURORA GRANDE IBARRA Falleció en Medina del Campo el día 7 de diciembre de 2021, a los 74 años de edad. Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. Su esposo, Vicente Rioja Martín; hijos, Elena Mª, Laura, Álvaro y Alberto Rioja Grande, hijos políticos, Víctor Manuel, Jesús, Marta y Ana Belén; nietos, Alejandro, Natalia, Álvaro, Saúl, Fernando y Martín; hermanos, Concepción, Mª Carmen, Juan Antonio, Paloma y José Carlos; hermanos políticos, sobrinos y demás familiares. Ruegan una oración por su alma.
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado miércoles día 8 de diciembre, en la Iglesia Colegiata “San Antolín” de Medina del Campo y, acto seguido, se condujo el cadaver al Cementerio Municipal “La Mota” de Medina del Campo. Dadas las muestras de cariño recibídas, la familia de Aurora Grande quiere agradecer todo el apoyo e inestimable cariño que ha recibido en estos momentos tan difíciles. Servicios Funerarios “El Carmen” - Medina del Campo
nes. Por aquellas sus obras las conocimos, al igual que después a lo largo de los 39.- años que duró la dictadura por ellos impuesta, e incluso durante los tres años de transición hasta la aprobación de la Constitución, que hoy cumple 43.- años, y aún no ha sido aceptada por los miembros de los Partidos Políticos procedentes del partido y pensamientos únicos. Los partidos democráticos y los trabajadores la recibimos con alborozo, pensando en mejorarla en el futuro. Fue tal su aceptación por el mundo del trabajo que, hoy hace justamente 30 años (6 de diciembre de 1991), un numeroso grupo de trabajadores españoles que se hallaban montando una industria cárnica (Measa Combinator) en Estary Oskol, departamento de Wielgorod (Rusia) y entre los que laboraban once medinenses, celebraron la implantación de la Carta Magna con una cena en el establecimiento de ocio Wilagoria, invitando a champán a todos los presentes, ruso, ucraynos, búlgaros, etc., en un acto de extraordinaria hermandad. Por sus obras conoceremos a los que de nuevo, hoy, están disturbiando nuestra Nación. unos a otros, y así poder derrotar las marcadas diferencias esenciales que hay entre ricos y pobres. Por desgracia, la marginalidad continúa ensanchándose y la de los trabajadores sólo se reduce lentamente. La indecencia laboral campea, en mayor o en menor grado, por todos los continentes. Los retrocesos del derecho a trabajar ahí están, son bien palpables, sólo hay que mirar y ver la razón por la cual la esclavitud florece. Se podría decir, no obstante, que todo ser humano no vive más que por la altura moral de lo que aguarda; no en vano es una dimensión que atraviesa toda nuestra existencia personal, familiar y social. Tenemos que mover maneras y modos en el uso de la tierra y el mar. Fuera privilegios. Si el trabajo es la llave maestra para la igualdad, el desarrollo personal y el crecimiento económico, la observación y el cuidado entre semejantes debe proliferar con un espíritu nuevo, con el sentimiento de una espera profunda, que sólo la llegada de la institucionalización de la política social puede alcanzar, ganando terreno al combate de la desigualdad, que hoy por hoy continua deshumanizándonos por completo. De ahí, lo transcendente que es dar sentido a nuestras actuaciones, que han de mejorar tanto en el decir como en el obrar, para que esta galopante incertidumbre que vivimos como linaje, se vuelva animada por una certeza: la práctica del diálogo basado en solidas leyes naturales, que es lo que facilita la solución de los conflictos y favorece el respeto hacia todo y para todos.
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
Comarca w Olmedo
w Industria
El Ayuntamiento presenta la programación navideña
ACOR traslada su domicilio social a Olmedo
Deporte, cultura y regalos coparán las fechas navideñas en la localidad
La evolución del mercado internacional y el respaldo de la nueva PAC contribuyen a afrontar con optimismo el futuro del sector remolachero Redacción
La Voz
El consistorio de Olmedo publicó a través de sus canales oficiales las actividades que llevará a cabo durante las fechas navideñas. Estas actividades están enfocadas para el público infantil, como es habitual en esta época del año. Hoy mismo se da el pistoletazo de salida a esta programación con la presentación del cómic solidario “Miguel Ángel de la Guarda” de Pablo Conde, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a las 18:00 horas. Además, toda la recaudación que se produzca de la venta de los cómics irá destinada a la ONG de “Mensajeros de la paz”, como parte de la solidaridad que se quiere transmitir en unos días tan señalados.
DEPORTE En nAViDAD El Ayuntamiento olmedano quiere que el deporte sea uno de los pilares de estas período navideño, por lo que han organizado diferentes campeonatos para niños, jóvenes y adultos sigan practicando ejercicio. Desde el lunes 20 hasta el domingo 26 se disputará un torneo de fútbol sala en la polideportivo Lope de Vega para todos aquellos/as nacidos en 2005 o años anteriores. Si los habitantes de Olmedo desean conocer un deporte que no es habitual practicarlo, el martes 30 de diciembre tienen una cita el mismo polideportivo ya que habrá un taller de esgrima para poder conocer y aprender sobre este ejercicio y sus variantes. Esta actividad está destinada para la gente de 6 años o más. Otras de las citas deportivas que tendrán lugar en fechas navideñas, es la disputa del
Cartel promocional de las Navidades 2021-2022 // Fuente: Ayuntamiento de Olmedo
Torneo de Baloncesto Ciudad del Caballero en el que las selecciones de Castilla y León, Asturias y Portugal (categoría de cadete femenino) se enfrentarán en un triangular los días 28 y 29 de diciembre.
PAPA nOEL y LOS REyES ViSiTARÁn A LOS MÁS PEQuEñOS
Dos de los eventos que más llaman la atención en estas fechas son las visitas de Papá Noel y Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Papá Noel visitará la locali-
Oslo Oslo
dad el 23 de diciembre para fotografiarse y recoger las peticiones de los niños y niñas, un día antes de la Nochebuena. La cabalgata de los Reyes Magos se realizará el 5 de enero a las 18:30 horas y recorrerán las calles del municipio para que los más pequeños puedan verles y saludarles. La diversión y el entretenimiento no va a faltar en la localidad con esta programación navideña que puede consultarse de manera completa en las redes sociales del Ayuntamiento o en la página web del consistorio
LLevante evante
1.558, 1.558,0000€ EEstufa stufa de de pellet pellet 6 kW kW
10 EEstufa stufa de de ppellet ellet 1 0 kkW W
La Cooperativa presentó en la Asamblea dos nuevos proyectos que persiguen mejorar la eficiencia de la planta azucarera, reducir sus costes y avanzar en el proceso de descarbonización para sustituir energías de origen fósil por renovables. Se trata, por un lado, del Punto 0 de recepción de remolacha en seco y, por otro, de un ambicioso plan de descarbonización que implicará, en una primera fase, la sustitución del 80% del consumo de gas por energía generada a través de biomasa. La planta azucarera utiliza el gas para producir vapor que, posteriormente, los turboalternadores lo transforman en electricidad. El Pacto Verde Europeo apuesta por este tipo de procesos de descarbonización que, en el caso de ACOR, permitirá reducir la huella de carbono en, al menos, 55.000 toneladas al año de gases de efecto invernadero. El proyecto cuenta con el apoyo de las consejerías de Agricultura y de Medio Ambiente. Contempla la instalación de una planta de biomasa para la entrega de vapor que dé soporte a las necesidades de la azucarera. En siguientes fases se plantea poder verter energía a la red y eliminar el gas por completo. En el caso del Punto 0, del que ya se ha ejecutado la primera fase, permitirá sustituir el actual sistema de recepción de remolacha y transporte hidráulico de la raíz por un sistema de descarga directo desde los camiones a nuevas tolvas o una playa y el traslado de la remolacha mediante cintas transportadoras al interior de la fábrica. La inversión del Punto 0 asciende a 7,4 millones con un plazo de amortización de cinco campañas.
Midi M idi
762,00 00€ 762,
EEstufa stufa de de ppellet ellet 8 kW kW
HACiA LA DESCARbOnizACión
Calpe C alpe
pr ecio precio eestrella strella
1.359, 1.359,0000€
ACOR aprobó hoy un beneficio antes de impuestos de 2,56 millones de euros del ejercicio 2020-21 durante su Asamblea de Delegados, en la que también se expusieron nuevos proyectos para la planta azucarera que impulsarán su descarbonización -con la sustitución del gas por biomasa-, incrementarán su eficiencia y contribuirán a la reducción de los costes. Durante el pasado ejercicio, la cifra de negocio de la Cooperativa ascendió a 129,4 millones, un 2,5% más que la campaña anterior. Si se tiene en cuenta la presencia en las empresas participadas, la facturación global de ACOR en 2020-21 ha alcanzado casi los 283 millones. Los resultados de la pasada campaña estuvieron marcados por los buenos rendimientos tanto en campo como en la producción industrial, con 159.066 toneladas de azúcar obtenidas de 1.032.897 toneladas de remolacha física. Los socios lograron una media de casi 108 toneladas por hectárea de remolacha tipo que se tradujeron, también, en un gran rendimiento industrial con una molturación récord de 10.028 toneladas diarias. La Cooperativa ha seguido reduciendo sus gastos de explotación, con casi 2 millones de ahorro en los dos últimos ejercicios. En cambio, el Covid ha deteriorado la cuenta de resultados tanto por los gastos generados como por el descenso en el volumen de ventas de azúcar, estimado en un 16% menos. En total, se calcula que el impacto del Covid, sólo para el ejercicio analizado, ha sido de 7,3 millones.
11.145, .145,0000€ Prisma Prisma EVO EVO 10 10 Kw
C/ Tejedores, C/ T ejedores, 3
Atilan Atilan Basic Basic
Pól. P ól. Ind. Ind. Francisco Francisco Lobato Lobato 47400 Campo 47400 Medina Medina del del C ampo (Valladolid) (Valladolid)
819,0000€
889,0000€
info@adelanza.com info@adelanza.com www.adelanza.com www.adelanza.com
979,0000€
1.913,0000€
1.739,900€
9983 83 4481 81 1142 42
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
COMARCA w Navidad 2021-2022
w Comercio
El mercadillo navideño será el 19 de diciembre
El Ayuntamiento convoca una nueva edición de “Estas navidades, comprar en Tordesillas trae suerte”
Los días 20 y 21 también habrá “magia” en los escaparates de la tienda de Tordesillas Redacción
Desde la asociación del comercio local de Tordesillas invitan a ciudadanos y visitantes a pasar una mañana entretenida el día 19 en el mercadillo de Navidad, en la que habrá muchos productos que la gente puede adquirir para estas fechas Además, está preparado un espectáculo de magia e ilusionis-
mo que se celebrará durante el transcurso de la jornada matinal. Los días 20 y 21 también habrá magia en los escaparates. Concretamente en “Electrodomésticos Marcar”, “Tejidos Sigüenza”, “Bruno's Moda” y “Aloha Moda y Complementos”. Y por supuesto, esta asociación participará en el concurso de escaparates navideños, así
que todo el mundo puede pasar por la localidad y contemplarlas. Además, este año para decorar un poco más la calles, hay una pieza muy dulce que han encargado a los amigos del taller ocupacional "Vicente del Bosque" quienes han puesto mucho esfuerzo en lograr un gran trabajo.
Música y color en la Navidad de Tordesillas LVM-. Cerca de 86 arcos luminosos y otros elementos decorativos instalados en determinados puntos del casco urbano de Tordesillas y pedanías (Villamarciel y Villavieja del Cerro), se estrenaron ayer. También, se ha colocado en la Plaza Mayor un árbol de más de 11 metros que alegrarán a vecinos y visitantes hasta el próximo 6 de enero.
Esta iniciativa sirve para dar un impulso a las tiendas locales en estas fechas Redacción
Por undécimo año consecutivo, y de la mano de la Asociación de Comercio Local de Tordesillas, el Ayuntamiento pone en marcha una nueva edición de la campaña “Estas navidades, comprar en Tordesillas trae suerte”. Esta iniciativa pretende fomentar y potenciar el comercio en la Villa y su comarca durante el período de Navidad, premiando mediante un sorteo las compras habituales. La campaña se está desarrollando desde el 4 de diciembre hasta el 3 de enero, aproximadamente son 70 los establecimientos que participan en ella. Aquellos clientes que hagan compras en los establecimientos participantes, recibirán una participación por cada 10 € de compra, que se depositarán en unas urnas distribuidas en todos los comercios. Al finalizar la campaña se realizará un Sorteo entre todas aquellas participaciones depositadas en las urnas, y que tendrá
lugar 4 de enero a las 14:00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de Tordesillas. Los cheques regalo se deberán canjear el día 5 de enero entre las 10:00 horas y las 14:00 horas; no siendo acumulables a promociones puntuales, ofertas especiales o período de rebajas. En ningún caso el cheque será canjeable por dinero.
SORTEO DE CESTAS DE nAViDAD Por segundo año consecutivo, se sortearán varias cestas de navidad con productos provenientes de los comercios de Tordesillas, además de alguna sorpresa más.
COnCuRSO DE ESCAPARATES El Ayuntamiento de Tordesillas convocará por tercer año un concurso de escaparates donde se entregarán hasta tres premios. Para ello se han establecido una serie de bases y premios, , el objetivo es potenciar al comercio de cercanía en el periodo navideño.
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
COMARCA
Belen viviente de una edición anterior // Fuente: Ayto. de Fresno el Viejo
w Fresno el Viejo
El regreso del belén viviente, uno de los eventos más esperados La Plaza de España acogerá este evento en su regreso tras la ausencia en el 2020 Redacción Cartel promocional de “Navinuño 2021” // Fuente: Ayuntamiento de Castronuño
w Navidad
“navinuño 2021” llenará de ocio Castronuño Entre los días 20 de diciembre hasta el 8 de enero habrá diversas actividades para entretener a la población de la localidad La Voz
El Ayuntamiento de Castronuño presenta “Navinuño 2021”, una programación cultural para todos los públicos que se desarrollará entre el 20 de diciembre y el 8 de enero en la localidad. A las tradicionales visitas de Papá Noel y sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, este año se suman distintas actividades musicales, teatrales, cinematográficas, literarias y deportivas, que se pueden consultar en la página web municipal (www.ayuntamientodecastronuño.es). Todas las actuaciones se celebrarán en el Centro Cívico del municipio bajo las normas de seguridad y prevención sanitaria que están vigentes actualmente. En la programación cabe resaltar el concierto de ópera “Quiéreme bien” protagonizado
por la soprano Consuelo Bravo, el tenor Alain Damas y el pianista Matthew Crawford, que tendrá lugar el domingo 2 de enero a las 19:00 horas. Por otro lado, el domingo 26, dentro del programa ‘Territorio Seminci 2021’, iniciativa que tiene como objetivo acercar el cine de autor a las localidades de la provincia, se proyectará la película “Mi obra Maestra” de Gastón Duprat, película ganadora del premio del público en la edición 2018 del festival. El teatro y las artes escénicas tendrán su espacio con las actuaciones de ‘El Mago Arturo’ el miércoles 29 y ‘Kambalache Teatro’ el 8 de enero con la obra “La fragua de la memoria”, de Chari Martín y Kike Avilés. Además, el martes 28 se presentará el libro “La pluma y la espada”, de Oscar Esteban Argüello, presidente de
la asociación cultural histórica Torre del Homenaje. Dentro del acto, un grupo de vecinos de Castronuño pondrán en escena una adaptación de la representación teatral histórica “1476, El sitio de Castronuño”. En la parte deportiva se vuelve a contar con una nueva edición de la quedada senderista “San Silvestre”, encuentro que tendrá lugar la mañana del domingo 2 de enero y que recorrerá algunos de los bellos parajes de la reserva natural Riberas de Castronuño a través de una ruta de ocho kilómetros. El programa cuenta con la colaboración de la Asociación de Madres y Padres (AMPA) del colegio Centro Rural Agrupado Florida del Duero, del propio centro escolar, de la asociación local Asocastrona y de la Coral “Voces de Castronuño”.
Una nueva edición del Belén Viviente, que vuelve tras un año de ausencia, será el acto estrella de la programación. Como novedad, y a consecuencia de mejorar la seguridad de los participantes y visitantes, esta edición se desarrollará en la Plaza de España en lugar de en el “Patio de los oficios” de la Casa de Cultura. Conciertos para todas las edades, sembradores de estre-
llas, actividades deportivas como el patinaje o el campeonato de futbol sala, exposición de belenes (aparte del que podemos ver en la iglesia parroquial) en la casa de cultura y talleres para los más pequeños. Los jóvenes, sea la edad que sea, también tendrán sus actividades con el scape room, el taller de ‘tik tok’ y las dark stories que se organizan en colaboración con la Diputación de Valladolid.
w Música
Torrecilla de la Orden acoge un concierto a cargo de la Coral Eufonía de Salamanca La actuación será esta tarde en la iglesia de la localidad La Voz
En estas fechas tan señaladas, la riqueza rural se viste de Navidad y el municipio de Torrecilla de la Orden ya luce en sus calles la decoración típica de esta época unida a su tradicional Belén expuesto en la Iglesia parroquial. Trabajo que ha sido realizado por Jesús Sánchez, vecino de la locali-
dad. Además el Ayuntamiento ha organizado un concierto de Navidad para este sábado, 11 de diciembre, a cargo de la Coral Eufonía de Salamanca, dirigido por Matilde Chaves de Tobar. y que contará con la participación de la flautista María Teresa Marcos Martín, actual Canciller – Secretaria general del Obispado de Placencia.
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
&$03$f$ &$03$f$ &$03$ 3$f$ &$03$f$ &$03$f$
3UR 3U 3UR REOHP EO PDV 3UREOHPDV
EXFR X RG GH HQWWDOH HV EXFRGHQWDOHV
(VWi GHP PRVWUDGR TXH PXFK KDV HQIHUP PHGDGHV SXHGHQ (VWi GHPRVWUDGR TXH PXFKDV HQIHUPHGDGHV SXHGHQ GHULYDUUVH R DJUD DYDUVH SRU U SUREOHPD DV EXFRGH HQWDOHV GHULYDUVH R DJUDYDUVH SRU SUREOHPDV EXFRGHQWDOHV /OHYDPRV PiV GH DxRV V /OHYDPRV PiV GH DxRV DYYDQ]DQGR DYDQ]DQGR WHFQROyJLFD \ \ SURIHVLRQDOPH HQWH WHFQROyJLFD \ SURIHVLRQDOPHQWH SDUD TXH XVW WHG WHQJD XQD ER RFD SDUD TXH XVWHG WHQJD XQD ERFD WRWDOP PHQWH VDQD WRWDOPHQWH VDQD \ GLVI UXWDU GH XQD \ GLVIUXWDU GH XQD PHMRU V VDOXG JHQHUDO PHMRU VDOXG JHQHUDO
' (VFiQHU
'HQWDO 'HQWDO
6HJXULGDG \ SUHFLVLyQ
3ULPHUD FR QVXOWD JUD DWXLWD 3tG HQRV FLWD 3ULPHUD FRQVXOWD JUDWXLWD 3tGHQRV FLWD (6&É1(5
,17 75$25$/ ,175$25$/
DxRV U UHFXSHUDQGR VRQU ULVDV DxRV UHFXSHUDQGR VRQULVDV 5 H J L V W U R V D Q L W D U L R 1 & 5HJLVWUR VDQLWDULR 1 &
9 LVtWDQR RV HQ ZZZ FOLQLFDGH HQWDOPHGLQD HV 9LVtWDQRV HQ ZZZ FOLQLFDGHQWDOPHGLQD HV
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
COMARCA
w Rueda
z Religión
“El bus del Vino” acerca visitantes a los puntos de interés del municipio
Aguasal inicia las ofrendas de los pueblos de la villa y tierra de Olmedo a la Soterraña
Esta iniciativa es desarrollada por la Diputación de Valladolid para que la gente interesada pueda conocer más sobre los municipios vitinícolas por excelencia
Los diversos municipios que tienen a la Virgen como patrona pasarán por la cripta por orden alfabético
Redacción Redacción
Este puente festivo, la localidad de Rueda ha recibido a visitantes gracias al “Bus del Vino” organizado por SODEVA. En esta ocasión, el Bus del Vino” bajo el título “Tradición e Innovación. Un Viaje a través del Vino” tenía como objetivo descubrir a los visitantes, por un lado la Historia y el Patrimonio de Rueda, y por otra parte, la evolución del mundo del vino a través de la visita a una de las bodegas más representativas de la localidad, ‘Finca Montepedroso’. El consistorio local, a través de sus redes sociales oficiales, agradece a la Diputación Provincial de Valladolid y a los viajeros de este “Bus del Vino” por el interés en sus diversos lugares y patrimonio.
Los visitantes durante el puente de la Constitución // Fuente: Turismo Rueda
RuTA DE bELEnES Uno de los eventos estrella de estas fechas es la “ruta de belenes” que el Ayuntamiento organiza para que la gente deleite o coja ideas para sus propios belenes de aquellos que son los más llamativos. Para poder realizar esta ruta, las personas interesadas deben inscribirse en la Oficina de Turismo del municipio, llamando al 657 727 738 o enviando un email a turismo@rueda.gob.es
Los visitantes disfrutan del patrimonio de Rueda // Fuente: Tuismo Rueda
Cada uno de los pueblos de la comunidad de Villa y tierra de Olmedo tiene dedicado un mes dentro del Año Mariano de la Soterraña (que se celebra cuando el 10 de octubre es domingo). Por orden alfabético, desde Aguasal a la Zarza, los pueblos que la tienen por patrona irán pasando por la cripta de la Soterraña a hacerle sus ofrendas en el Año Mariano. Aguasal inicia en diciembre estos turnos que culminarán el próximo verano en vísperas de la novena de agosto de 2022. El sábado 11 de diciembre a las 19:00 h. el alcalde y los vecinos del pequeño municipio vallisoletano compartirán la cripta de la Virgen una eucaristía en la que expresarán su fe a la patrona de Olmedo y su alfoz. Este Año Mariano se celebra en un tiempo en que se hace dura la prolongación de la pandemia y los problemas económicos que conlleva, y ha correspondido a los aguasaleros protagonizar el inicio de estos encuentros mensuales de oración. Así en vísperas de Navidad las familias de Aguasal se reúnen en un ambiente festivo, del mismo modo que celebran con alegría encontrarse con motivo de sus fiestas de San Jorge y San Isidro, o en las eucaristías de algunos sábados de verano.
w Cultura
Félix Valero y Carlos Rodrigo presentaron la novela gráfica sobre El caballero de Olmedo La villa del caballero acogió el estreno ayer por la tarde y hoy es el turno de que los habitantes de Medina del Campo puedan conocer los detalles de esta obra en el Centro Cultural Simón Ruiz Redacción
El centro de artes escénicas de San Pedro de Olmedo, ayer a las 20:00 horas, fue testigo del estreno de la novela gráfica musicada de ‘El Caballero de Olmedo y su suerte en las ferias de Medina’. Esta obra sale a la luz gracias al trabajo de Félix Valero, quien ha estado al cargo de la ilustración del cómic, y Carlos Rodrigo que ha puesto la música que acompañara las diferentes aventuras que relate la obra. Esta novela gráfica, según
palabras de Félix Valero en una entrevista del pasado mes de noviembre en el programa ‘Conéctate a la Onda’ con Paula de la Fuente, trata, en un capítulo de su obra, sobre una parte oculta de la conocida obra de ‘El caballero de Olmedo’ como es la etapa anterior de este afamado caballero a su enamoramiento de Doña Inés: “Podríamos decir que he añadido un capítulo extra. Todos sabemos que el Caballero se enamora de las Ferias de Medina y de Inés pero, ¿cómo llega hasta ahí y por qué?, bueno, pues desarrollo precisamente
esa historia” asevera su creador. Para Valero, como aseguró en esta entrevista, es todo un lujo poder reflejar en formato de cómic las diferentes aventuras que aparecen en la vida de este personaje de Lope de Vega debido a que su localidad natal es Olmedo: “Soy olmedano de nacimiento y esta cercanía es una de las razones que me ha animado a hacerlo y, a parte de este motivo más emocional, es una de las grandes obras literarios universales que no podemos pasar desapercibidos”, concluyó el autor.
Castillo de la Mota de Medina del Campo en el Cómic de Félix Valero
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
COMARCA w Tordesillas
w Fomento
El polideportivo acoge la cita para la dosis de refuerzo
Adjudicadas las obras de mejora de la A-62
Hoy mismo se está llevando a cabo la inoculación de la tercera vacuna para aquellas personas nacidas entre los años 1952 a 1956, ambos iclusive
Estas remodelaciones afectan a los términos de Tordesillas, Pollos y Nava del Rey La Voz
Redacción
La población de las zonas básicas de salud de Tordesillas y Mota del Marqués nacida entre los años 1952 y 1956, ambos inclusive, está convocada el próximo sábado 11 de diciembre para recibir la tercera vacuna frente la COVID-19 o, también denominada, dosis de refuerzo. La inoculación se llevará a cabo la mañana de este sábado (desde las 9:30 hasta las 14:30 horas) en el polideportivo municipal tordesillano. A esta citación deben acudir todas las personas que hayan cumplido seis meses con la pauta completa de las vacunas de Moderna y Pfizer o que hayan pasado tres meses de la vacunación completa con los sueros de AstraZeneca o Janssen.
HORARiOS DE VACunACión
Polideportivo de Tordesillas preparado para una jornada de vacunación durante este pasado verano // Fuente: Ayuntamiento de Tordesillas
La población tendrá que acudir al citado pabellón deportivo según marque el horario establecido por la consejería de sanidad de la Junta: Los nacidos en el año 1952 deberán acudir entre las 9:30 y las 10:30 horas. Los nacidos en el año 1953,
entre las 10:30 y 11:30 horas. Las personas nacidas en el 1954, entre las 11:30 y 12:30 horas. Para los de 1955, entre las 12:30 y las 13:30 horas, y por último, los del año 1956, que deberán ir entre las 13:30 y las 14:30 horas.
w Pollos
un toro provoca el caos en el encierro de “San nicolás” tras romper la talanquera Ninguno de los asistentes sufrió heridas por cornada La Voz
El evento taurino celebrado en la tarde del 5 de diciembre, el “Toro de San Nicolás”, dejó un sabor agridulce al escaparse un astado del recorrido ocasionando heridos y sembrando momentos de tensión. El suceso ocurrió, cuando el segundo de los novillos entró en la plaza y en la huida, logró romper la talanquera protectora del recorrido. En ese momento, el pánico se apoderó de las personas que había detrás del vallado, con el resultado de algunos accidentados por golpe del animal o caídas cuando corrían, ninguno por asta de toro.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha adjudicado el contrato de obras de rehabilitación del firme de ambas calzadas de la autovía A-62, Autovía de Castilla, entre los kilómetros 157 y 172. Las obras se desarrollarán en los términos municipales de Tordesillas, Pollos y Nava del Rey, en la provincia de Valladolid, por un importe de 5,5 millones de euros. Esta actuación se incluye dentro del programa de conservación y mantenimiento de la Red de Carreteras del Estado, en el que se han invertido más de 53 millones de euros desde junio de 2018 en la provincia de Valladolid.
CARACTERíSTiCAS TéCniCAS A la vista de los resultados de la auscultación del firme realizada, se ha diseñado una rehabilitación mixta mediante el fresado y reposición de determinadas zonas, y el posterior extendi-
do de una capa de refuerzo adicional de 3 cm de espesor constituida por una mezcla bituminosa en caliente de tipo discontinua. Se fresará un espesor de 7 cm en todo el ancho de todos los carriles, reponiéndose estas con mezclas bituminosas. En las zonas en que se detecte la necesidad de un saneo más profundo, se fresarán 15 cm, de los que 8 cm se repondrán con el tipo de mezcla bituminosa en caliente, y 7 cm con el tipo de mezcla bituminosa. Se contemplan en esta actuación técnicas medioambientalmente sostenibles, como el reciclado parcial del material procedente de las operaciones de fresado. Además, se emplearán mezclas bituminosas “semicalientes”, en las cuales el empleo de betunes especiales y aditivos permiten disminuir la temperatura mínima de mezclado en al menos 40 ºC respecto a la mezcla “caliente” equivalente; de este modo, las semicalientes necesitan menos cantidad de combustible de origen fósil en su puesta en obra.
w Sucesos
Encuentran muerto a un vecino de Pozal de Gallinas Los vecinos dieron el aviso a los servicios sanitarios cuando no pudieron contactar con el fallecido Redacción
Momento en el que el toro rompe la talanquera // Fuente: TeleMedina
Un vecino de Pozal de Gallinas, fue encontrado muerto en su vivienda, en la que residía solo, el pasado miércoles 8 de diciembre. Fue el dueño del bar el que primero se dio cuenta de que algo pasaba, por lo que dio la voz de alarma a los vecinos de la localidad. Tras intentar contactar con el propietario reiteradas veces y no obtener respuesta alguna, dieron aviso a las
fuerzas de seguridad, según explicó el alcalde de la localidad. Otro suceso que tuvo que ser atendido en el pueblo por Emergencias Sanitarias, ha sido para asistir a una persona por una posible intoxicación con algún medicamento no recetado. Hasta el lugar se desplazaron los facultativos del Sacyl que han intervenido médicamente al joven y posteriormente trasladado al hospital.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
Provincia w Valladolid
z Sanidad
‘Pingüinos’ celebrará su 40 aniversario entre el 13 y el 16 de enero de 2022 La gran novedad es que el jueves 13 de enero,a parte de la tradicional bienvenida a los inscritos, se realizará una excursión a Esguevillas de Esgueva Redacción
La 40ª edición de la concentración motera «Pingüinos» fue presentada esta mañana en Valladolid. El acto contó con la presencia del alcalde, Óscar Puente; la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo; la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones; y el coordinador general del club ‘Turismoto’, José Manuel Navas. El cuarenta aniversario de la cita motera recupera el programa con las actividades referentes y en la antigua Hípica Militar, donde el Ayuntamiento está realizando además diferentes actuaciones de mejora como la instalación de un sistema de alarma, la reposición del vallado de la parcela o la adecuación de la nave de los aseos. Como novedad, por primera vez, el jueves 13 de enero habrá actividad, y no sólo el recibimiento a los inscritos, como era habitual. Se ha organizado una excursión a Esguevillas de Esgueva y una visita al Museo de la moto. La programación contempla además las actividades tradicionales de la cita motera, como el desfile de banderas, antorchas, la quema de la falla, una excursión a Mojados o exhibiciones de stunt. En esta cuarenta edición, el
Imagen de la concentración “Pingüinos 2020” // Fuente: Ayuntamiento de Valladolid
Pingüino de Oro recaerá en la escuela de motociclismo Cuna de Campeones del Circuito Ricardo Tormo, una referencia para los pilotos jóvenes de todo el mundo. En ella se han formado pilotos que triunfan a día de hoy en competiciones internacionales. También recibirá el Pingüino de Oro, Narcís Roca, piloto que ha recorrido el mundo con sus espectáculos de stunt, participando en varias ocasiones en el campeonato del mundo y Europa de Freestyle y consiguiendo victorias importantes. Como siempre, la música
será un ingrediente fundamental para animar las noches pingüineras. Se contará con grupos locales como Ralea, pero también se podrá disfrutar de un tributo a Queen, del mejor rock nacional de ‘Radio Futura’ con el grupo ‘Sonido Futura’, o de la música indie rock de los ‘Corizonas’.
ACTiViDADES COMPLEMEnTARiAS La programación del cuarenta aniversario se completa con diferentes actividades como la exposición de fotografía que se podrá ver en la sala de exposi-
ciones de San Benito desde el 10 al 23 de enero. En esta muestra se podrán admirar imágenes retrospectivas de los cuarenta años de la cita motera, realizando un recorrido por sus distintas ubicaciones y por la evolución de las motos. En las mismas fechas, también se podrá disfrutar de la exposición de motos antiguas de coleccionistas de Valladolid en el Centro Comercial Vallsur, donde se mostrarán grandes joyas y el trabajo de restauración y conservación de estas máquinas.
Abierta investigación sobre el concierto celebrado el pasado sábado en Valladolid Redacción
La Junta de Castilla y León, a través de la Delegación Territorial de Valladolid, ha abierto una investigación para recabar información ante las imágenes surgidas del concierto celebrado el sábado 4 de diciembre en el polideportivo Pisuerga de Valladolid. Las diligencias informativas abiertas se han iniciado a raíz de las imágenes de ese concierto difundidas en redes sociales, en las que se puede ver cómo se incumple la normativa estatal que establece el uso obligatorio de mascarilla en interiores y la obligación de mantener la distancia mínima. Estas diligencias conducirán a la apertura de un expediente sancionador, en principio contra los promotores del concierto, que en función de la tipificación que se haga del incumplimiento de la normativa estatal podrá ser instruido bien por la propia Delegación Territorial de la Junta, en caso de que se considere como un delito grave, o por la Consejería de Sanidad, en el caso de que se considere como delito muy grave. La Delegación Territorial quiere poner en valor el esfuerzo y el trabajo que han realizado la práctica totalidad de los empresarios del sector de los espectáculos y de la cultura en la región y en la provincia, que ha hecho posible que se pueda afirmar que la cultura es segura. Precisamente, por ello, es esencial que cuando hay un comportamiento irresponsable, este sea detectado y sancionado.
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
Deportes
Uno de los belenes que están expuestos // Fuente: Ayto. de Medina de Rioseco
w Medina de Rioseco
Presentación del Mercado de Navidad en La Granja // Fuente: Diputación de Valladolid
w Diputación
El i Mercado de navidad de Alimentos de Valladolid abrirá sus puertas del 17 al 19 de diciembre Los productos de la tierra, actividades para los más pequeños y conciertos estarán presentes ese fin de semana en La Granja Redacción
La diputada de Consumo y Promoción Agroalimentaria, Inmaculada Toledano, presentó la primera edición del Mercado de Navidad de Alimentos de Valladolid, que se va a celebrar entre el 17 y el 19 de diciembre en el Espacio la Granja. Un total de 29 expositores ofrecerán al público sus productos a partir de las 17:00 horas de la tarde del viernes 17. El visitante del Mercado de Navidad podrá adquirir dulces, frutos secos, vinos, quesos, conservas o miel. Como apuntó Inmaculada Toledano: “el objetivo de este Mercado de Navidad es seguir dando visibilidad a los productos de Alimentos de Valladolid y ayudarles a posicionarse en un momento en el que el consumo en los hogares se incrementa”. En este sentido, quiso recordar que desde su inicio Alimentos de Valladolid’ ha hecho un esfuerzo especial de promoción durante la celebración de las fiestas navideñas. Un esfuerzo que se mantiene este año, con acciones de promoción como la que se va a llevar a cabo en los medios de comunicación locales a lo largo de la próxima semana, en la que se sortearán 35 lotes de productos que serán entregados en el Mercado de Navidad en la tarde del día 17. El Mercado de Navidad estará abierto al público en jornada de tarde el viernes y jornada completa tanto el sábado 18 como el domingo 19. El horario de mañana será de
11:00 a 14:30 horas y por las tardes de 17:00 a 20:30 horas.
ACTiViDADES inFAnTiLES Además de los puestos de venta de productos de la marca Alimentos de Valladolid, el Mercado de navidad contará con una serie de actividades dirigidas tanto al público infantil como al público en general. Durante el horario de celebración del Mercado, los más pequeños podrán entregar sus cartas a los Pajes de los Reyes Magos y saludar a Papá Noel, que estará acompañado por uno de sus elfos. Además, en el edificio QBO, los niños y niñas de entre 4 y 12 años que lo deseen podrán participar en un taller de galletas de Navidad que se va a desarrollar los tres días del Mercado. El aforo máximo por taller es de 25 participantes y las plazas se cubrirán por orden de llegada, ya que no es precisa la inscripción previa. Los talleres son gratuitos y tendrán una duración de media hora. Se celebrarán en total 15 talleres, a las 11:30, 12:30 y 13:30 del sábado y domingo, y a las 17:30, 18:30 y 19:30 del viernes, sábado y domingo.
MúSiCA En DiRECTO El I Mercado de Navidad de Alimentos de Valladolid contará además con música navideña en directo los tres días de celebración, dentro del llamado Festival de Rodolfo, a cargo de grupos vallisoletanos. Las actuaciones arrancarán el viernes a las 19:00 horas con
las actuaciones de Luis Casado, Trycia Arias y Edgar Masa. La mañana del sábado, tendrá animación musical con villancicos flamencos y la actuación de Nati Ortega. Por la tarde, a partir de las 19:00 horas, actuarán Fran y Norma Winchester. Por último, el domingo por la mañana, tras la animación musical con villancicos flamencos, actuará el grupo Barrumba. Ya por la tarde cierran las actuaciones, a partir de las 19:00 horas, Tricya Arias y Alfonso Pahíno, que pondrán el broche de oro al I Mercado de Navidad.
El alcalde de inauguró el Museo Temporal de belenes Estará disponible para su visita hasta el 9 de enero en la antigua iglesia del Convento de San José Redacción
El alcalde de Medina de Rioseco, David Esteban, inauguró el pasado miércoles 8 de diciembre, a las 12:00 horas, en la antigua iglesia del Convento de San José, la tercera edición del Museo Temporal de Belenes. La exposición, organizada por el Ayuntamiento riosecano, contará en el centro de la iglesia con una gran instalación de la Asociación de Belenistas de Medina de Rioseco con un gran castillo como protagonista del belén. Una vez más, el belenista cántabro José Emilio Pelayo participará una vez más con medio centenar de sus originales belenes artesanales confeccionados en el interior de los más distintos y diversos objetos cotidianos, como el barco Antonio de Ulloa. Por su parte, el belenista vallisoletano Juan José Fernández volverá a estar presente con una preciosa instalación de estilo
napolitano. En esta edición se incorporan al museo medio centenar de piezas de la colección de la familia vallisoletana Iglesias Valle, como belenes regionales y del mundo. El Museo Temporal de Belenes, que se engloba dentro del programa navideño del presente año de Medina de Rioseco como Ciudad Europeo de la Navidad, permitirá disfrutar de la bella iglesia del antiguo convento carmelita de San José con sus magníficos retablos, en los que destaca la magnífica escultura de la Virgen del Carmen, atribuida a Gregorio Fernández. La exposición, con entrada libre, permanecerá abierta hasta el 9 de enero de 2022 con horario de martes a jueves, de 18 a 20 horas; los viernes sábados y domingos, además del 8 de diciembre, 5 y 6 de enero, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas. Los lunes, la muestra permanecerá cerrada.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
DEPORTES
Interclub celebrado hace semanas en el club tordesillano
Kickboxing
Concentración de convivencia en el Club de Tordesillas El Club de Kickboxing Fighters organiza esta actividad este sábado a partir de las 17.00 horas Redacción
Taekwondo
Las hermanas Álvarez Navas se traen dos metales del Poomsae de Benidorm La Voz
Las medinenses Lola Álvarez Navas y Lucía Álvarez Navas obtuvieron dos medallas en la compatición de ‘Poomsae’ infantil celebrada el pasado fin de semana en la localidad alicantina de Benidorm.
El pabellón Palau D’Esports L’Illa de Benidorm acogía esta serie de campeonatos de taekwondo en el que se dieron cita más de 2.700 participantes. En este caso, el Club Kim Medinense de Taekwondo acudía con las hermanas Álvarez a las
competiciones benjamín y cadete. La medalla de oro fue para la benjamín Lola Álvarez en categoría individual femenino. Por su parte, su hermana mayor Lucía Álvarez Navas obtendría el metal plateado en categoría cadete individual femenino.
Este sábado 11 de diciembre se realizará una concentración de convivencia en el Club de Kickboxing Fighters con la intención de promocionar este deporte. El club tordesillano organiza esta actividad que reunirá a algunos de los clubs de kickboxing de Valladolid y que dará comienzo a partir de las cinco 17.00 horas. Algunos de los clubs invitados son el Budokán Medina, FitnessPark Boxing Club de Valladolid, Budokán Valladolid, y Kickboxing Valladolid Space
Clasificación
Fútbol
Victoria cómoda del CDM en su visita a La Seca Este sábado se enfrentarán al tercer clasificado, en un intento por acortar la ventaja del rival Redacción
Dos equipos del Club Deportivo Medinense disputaron encuentros durante este fin de semana de puente, con una victoria para el sénior y una derrota para los alevines contra San Pío X.
LA SECA 1 – 3 CD MEDinEnSE Partido tranquilo con resultado favorable para los sénior del Club Deportivo Medinense en un partido disputado durante la mañana del domingo contra el CD La Seca. Después de encajar un gol en el minuto 17 de partido, los de Medina del Campo supieron reaccionar a los cinco minutos gracias al tanto de Juan Carlos Santos. El partido se iría
decantando poco a poco para los visitantes y, a un minuto para el descanso, el CDM marcaría otro gol. En este caso obra de David García. El inicio del segundo tiempo fue muy bueno para el CDM y en el minuto 53 de partido colocaría el definitivo 1-3 con gol de Roberto Ferreruela, un alivio para los medinenses que a partir de ese momento serían dominadores del encuentro. Los chicos del CDM continúan cuartos en la clasificación a la espera de algún fallo de los tres primeros de arriba, que siguen con una gran racha de victorias. El Estadio Municipal acoge el sábado a las 18.30 horas su partido contra Viana de Cega, que están un puesto por encima de los de Medina del
Última jornada San Agustín B Santovenia Rayo Cenobia Viana de Cega Renedo San Nicolás La Seca A. Portillo
3-3 2-1 3-0 3-2 0-4 1-3 1-3 ---
Tudela La Cistérniga B San Pío X Pedrajas Zaratán Sport U.D. Belén CD Medinense Betis B
Próxima Jornada UD Belén - At. Portillo Tudela - Pedrajas Betis B - Santovenia CD Medinense - Viana de Cega La Cistérniga B - La Seca San Agustín B - Rayo Cenobia San Pío X - Renedo Zaratán Sport - San Nicolás
Campo.
ALEVín A: CD MEDinEnSE 2 – 4 SAn PíO X Partido muy flojo del equipo alevín del CDM, donde el fuerte
Fitness Gym. Se trata de una iniciativa de carácter promocional y social para dar a conocer este deporte a aquel que quiera pasarse por el polideportivo de Tordesillas, una jornada de puertas abiertas y concivencia entre diferentes clubs de Valladolid, que cuentan con la característica común de haber sido alumnos de José Manuel Alonso. Este es el cuarto año que se realiza esta actividad y desde la organización esperan que sea tan numeroso y divertido como en anteriores ediciones.
2ª Prov. Aficionado EQUIPO
Ptos
J.
G.
E.
P.
G.F.
G.C.
1. Betis B
33
11
11
0
0
39
16
2. Rayo Cenobia
30
12
10
0
2
27
10
3. Viana de Cega
30
12
10
0
2
29
14
4. CD Medinense
22
12
7
1
4
40
25
5. UD Belén
20
12
6
2
4
29
26
6. La Cistérniga B
19
12
6
1
5
23
18
7.Renedo
19
12
6
1
5
31
28
8. San Pío X
18
12
5
3
4
27
20
9. Santovenia
17
12
5
2
5
25
23
10. Pedrajas
17
12
5
2
5
20
20
11. La Seca
11
12
2
5
5
17
27
12. Zaratán Sport
10
12
3
1
8
21
31
13. San Agustín B
8
12
2
2
8
21
41
14. San Nicolás
7
12
2
1
9
12
29
15. Tudela
7
12
2
1
9
17
35
16. A. Portillo
5
11
1
2
8
15
30
viento marcaría el ritmo de juego y en el que los jugadores locales no sabrían aprovechar las oportunidades de las que disfrutaron en el primer periodo con el viento favorable. El San Pío X daría la vuelta
al marcador en la segunda mitad, llevándose así los tres puntos de este partido aplazado en su momento por el COVID19. La próxima semana el CDM recibirá la visita del CD Cigales.
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
COMARCA w Comuneras 2021
Talleres, circo, poesía y teatro se darán cita en el festival solidario de las Cortes de Castilla y León L.V.M
La sede del Parlamento autonómico acogerá el próximo 17 y 18 de diciembre el II Festival Cortes Solidarias y que, bajo el título ‘Comuneras 2021’, ofrece un amplio abanico de actividades para el público familiar a las que se podrá acceder previa entrega de un kilo de alimentos o de material escolar a beneficio del Banco de Alimentos y de Cruz Roja. Asimismo, CaixaBank donará cinco euros por cada asistente al Festival. La propuesta de actividades arrancará el viernes 17 a las 19.00 horas en el salón de actos, donde el dúo de violines y voces formado por María San Miguel y Blanca Altable, un ‘ensemble’ de música inusual en el panorama del folk ibérico, acercará al público ‘Castellanas’, un compendio de melodías del repertorio castellano de dulzaina y vocal conducidas hacia el “folk contemporáneo”. La jornada del sábado dará comienzo a las 11.00 horas con dos talleres que requieren inscripción previa (http://milquinientosveintiuno.es/festivalcomuneras): el vestíbulo de la cafetería albergará ‘Arquipeques’ +CMC, una actividad de construcción de arquitectura comunera dirigido a menores de entre siete y nueve años en la que se investigará el castillo comunero de Torrelobatón, y la ludoteca será el espacio donde El Calabacín Errante impartirá un taller de narración comunera en el que los niños aprenderán la historia castellano y leonesa vinculada a la revuelta de las Comunidades a través de un cuentacuentos. A las 12.00 horas tomará el relevo la compañía Teatro Arbolé con ‘El caballero encantado’, un montaje familiar de títeres protagonizado por una princesa, reyes
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, y el presidente de PYFANO, Miguel Ángel Vicente / Fuente: JCyL
w Castilla y León
y dragones en el que el héroe popular Pelegrín debe defender el Reino Comunero tras su conquista. La sala de usos múltiples albergará esta representación, concebida como un homenaje a los cuentos clásicos. La última actividad matinal tendrá lugar a las 13.00 horas en el vestíbulo de las Cortes, espacio en el que la Escolanía de Segovia, que celebra su 25 aniversario, interpretará un repertorio de la música coral con alguna “joya comunera”.
TíTERES, CiRCO, POESíA y TEATRO El programa se reanudará a las 17.00 horas con ‘El faldón de la locura’ de La Pícara Locuela, una propuesta de títeres de guante de carácter popular para todos los públicos en la que la actriz y titiritera, que emplea su propio faldón como retablo ambulante, interpreta el juego de títeres con dos de las obras más populares del género: ‘El pícaro burlado’ y ‘El panadero y el diablo’. El vestíbulo de las Cortes se convertirá, a partir de las 18.00 horas, en la pista de circo en la que Irene de Paz desenredará ‘La madeja’, un solo de equilibrio sobre cable que, galardonado en distintos festivales, se desenvuelve en torno al arte de tejer y pro-
fundiza en la aceptación del enredo como parte de la vida. Brama Teatro pondrá en escena, a partir de las 19.00 horas en el Salón de Recepciones, el recital poético-musical dirigido a jóvenes y adultos ‘Las 3 comuneras de Castilla’, en la que, en línea con la apuesta de esta II edición del Festival, cobran protagonismo las mujeres de los comuneros. La historia de María Pacheco, «la leona de Castilla», es la única conocida por la dignidad, coraje y valentía demostradas tras la trágica muerte de su esposo, Juan de Padilla. A ella se suman María Coronel, la segunda esposa de Juan Bravo, y Ana Abarca, la mujer de Francisco Maldonado. ‘Comuneras 2021’ concluirá a las 20.00 horas en el Salón de Actos, donde Telón de Azúcar representará ‘Los Comuneros. La quimera de un sueño’, un espectáculo para adultos ambientado en un clima de lucha con sonido de campanas, espadas y cañones en el que, a través de los relatos que le llegan a María Pacheco de la batalla de Villalar y la conversación que mantiene con la persona que después le ayudará a huir hacia Portugal, se esboza la figura de quienes lucharon en defensa de sus ideales en Las Comunidades.
Sanidad fomenta la humanización de la atención sanitaria a niños oncológicos Actividades de guía, acompañamiento o lúdicas, talleres de promoción de la salud, poyo psicológico, pedagógico y social serán algunas de las actuaciones Redacción
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, y el presidente de la Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León (PYFANO), Miguel Ángel Vicente, firmaron el pasado sábado un convenio de colaboración con el fin de fomentar las actuaciones de humanización en la asistencia sanitaria a pacientes pediátricos del área de oncología. Con ello se quiere garantizar, en todo momento, que el Sistema Regional de Salud ofrece una atención individual y personalizada; siempre encaminada a promover la comodidad, el bienestar, la comprensión y el trato adecuado tanto del paciente, como de sus familiares y entorno. Entre las acciones que derivan de este acuerdo se encuentran, por ejemplo, la puesta en marcha de actividades de guía, acompañamiento o lúdicas; el proyecto de ‘Humanización y dulcificación de los espacios de
oncohematología pediátrica’; talleres de promoción de la salud de los niños con cáncer; o formar parte de la composición del Comité de Coordinación Asistencial del Cáncer Infantil y de la Adolescencia de la Comunidad de Castilla y León. También se trabajará en el apoyo psicológico, pedagógico y social de los pacientes y de sus familias que incluyen múltiples acciones; algunas de las cuales son el soporte emocional en el momento de recibir el diagnóstico, en la fase de ajuste o ante un posible duelo; proporcionar tiempos de respiro y estrategias de relajación; tareas de minimización del miedo a los cambios e interacción familiar; prevención de somatizaciones tanto del niño enfermo como en sus hermanos, en el caso de que los hubiese y mediación en posibles conflictos entre los padres y los equipos sanitarios. Para todo esto trabajará, de forma coordinada, con los departamentos de psicología clínica de los hospitales de Castilla y León.
Toda una vida dedicada al mundo del motor
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
Región
w Lagunas de Villafáfila
z Se llevarán a cabo 255 inspecciones
La llegada del frío y las lluvias de los últimos días ha favorecido la llegada aves invernantes La Voz
Las últimas lluvias de noviembre han permitido que Las Lagunas de Villafáfila, haya cogido un poco de agua. Esto ha generado un aumento sustancial del número de aves invernantes aunque las cifras están todavía muy
lejos de las que se tenían el año pasado por estas fechas. Como especies curiosas que se han localizado en la Reserva este año cabe destacar la presencia de más de una docena de ánsares caretos grandes, un par de barnaclas cariblancas y una barnacla carinegra.
Lagunas de Villafáfila / Fuente / JCyL
La Junta pone en marcha una campaña de vigilancia y control de etiquetado y seguridad de los juguetes con motivo de las compras navideñas Redacción.
La Consejería de Empleo e Industria, a través de la Dirección General de Comercio y Consumo, ha puesto en marcha una campaña de vigilancia y control de seguridad y etiquetado de juguetes coincidiendo con el periodo de compras navideñas. Durante la campaña, se llevarán a cabo 255 inspecciones en los establecimientos comerciales de Castilla y León con el fin de velar por la protección de los derechos de consumidores y usuarios, especialmente por la seguridad de los menores en la utilización de los juguetes.lo de recogida selectiva. En concreto, se comprueba que el producto dispone del marcado CE en un lugar visible, de forma legible e indeleble, lo que acredita el cumplimiento de las normas de seguridad exigibles y constituye una garantía de calidad. También se revisa que las advertencias e instrucciones se encuentren en castellano, un aspecto importante porque han de especificar las directrices que deben seguirse para evitar riesgos para el niño, la posible toxicidad de sus componentes, y si el tamaño de las piezas es el adecuado a la edad del menor al que va dirigido. Igualmente, como en el caso de cualquier otro producto a la venta, el fabricante del juguete o importador debe estar identificado. La campaña, que se desarrollará hasta finales del mes de diciembre, se lleva a cabo por las Secciones de Consumo de los Servicios Territoriales de Industria, Comercio y Economía que determinan los establecimientos minoristas sobre los que recaerán las inspecciones y se centrará especialmente en aquellos comercios que, con carácter habitual, son utilizados por los consumidores para la adquisición de estos productos y en aquellos que comercializan productos de importación de bajo precio. Del mínimo de inspecciones en el conjunto de la Comunidad, r están repartidas del siguiente modo: 47 establecimientos encada una de las provincias de León y Valladolid; 36 en las provincias de Salamanca y Burgos; 20 en las provincias de Palencia, Segovia y Zamora; 15 en Ávila y 14 en Soria.
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
REGION w Ministerio de Agricultura de la República de Uzbekistán
w Covid-19
Productores uzbecos conocen las actividades de itacyl
Las mascarillas que se comercializan en Castilla y León cumplen con la protección exigida
Visitaron las instalaciones y los trabajos e investigaciones que se llevan a cabo en el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León Redacción.
Una delegación mixta de productores del sector agroalimentario y de miembros del Ministerio de Agricultura de la República de Uzbekistán han conocido las instalaciones y los trabajos e investigaciones que se llevan a cabo en el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl). En el marco de un viaje en el que también han visitado otros productores e instalaciones de distintas comunidades autónomas, su visita al centro dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha sido de las más productivas, según sus propias palabras. La delegación fue recibida el pasado martes por el viceconsejero de Desarrollo Rural y director general del Instituto Tecnológico Agrario, Jorge Llorente, que les ha explicado la organización y actividades que se realizan en este organismo. Los responsables de distintas áreas del mismo, como investigación agrícola, cultivos leñosos y hortícolas les han trasladado los principales trabajos que se llevan a cabo e incluso han podido recorrer el invernadero de
La Consejería de Empleo e Industria ha llevado a cabo, entre los meses de marzo y octubre de 2021, una nueva campaña de inspección de mascarillas FFP2 Y FFP3 Redacción.
Instalaciones del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León / Fuente JCyL
alta tecnología que dispone el Itacyl. Tras esta primera visita, los miembros de la delegación uzbeca se han trasladado a las parcelas adyacentes de viñedo, olivo y avellanos, donde han conocido diversos aspectos de producción de materiales seleccionados de estos cultivos. Además, han visto las categorías de material que se controlan y después se distribuyen a viveros, así como las características y posibilidades que ofrece el Banco de Germoplasma del Itacyl, donde
se conservan cientos de variedades de distintas especies de legumbres, cereales y cultivos hortícolas. Finalmente, los miembros de la delegación han recibido una detallada explicación sobre el sistema de figuras de calidad y marcas de garantía que promociona y controla el organismo dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, así como sobre la marca Tierra de Sabor y lo que en conjunto supone para los productores y elaboradores.
La Consejería de Empleo e Industria, a través de la Dirección General de Industria, ha llevado a cabo, entre los meses de marzo y octubre de 2021, una nueva campaña de inspección de mascarillas FFP2 y FFP3 con el fin de comprobar si estos productos presentan el nivel de filtración exigido para la adecuada protección de los usuarios. Este tipo de mascarillas, que se clasifican como EPI (equipo de protección individual), protegen a los usuarios de la inhalación de partículas del ambiente, por lo que se ha generalizado su uso para protegerse de virus como el SARS-CoV-2. Una de las características de este tipo de mascarillas es el nivel de filtración que ofrecen si su uso es el correcto, que es del 94 % o mayor en las FFP2 y del 99 % como mínimo en las FFP3. Este aspecto es el que se ha analizado durante la campaña de inspección realizada por la Junta de Castilla y León. Para llevar a cabo esta cam-
paña, se han adquirido de forma anónima en establecimientos de venta al público muestras de siete modelos distintos de mascarillas FFP2 y FFP3. Posteriormente, han sido sometidas a ensayo de penetración de aerosoles con cloruro sódico, conforme a lo establecido en las normas UNE-EN 149:2001+A1:2010 y UNE-EN 13247-7:2020 para comprobar su eficacia. Las muestras han sido revisadas por técnicos de la Dirección General de Industria y posteriormente ensayadas en el laboratorio de equipos de protección respiratoria ubicado en el Centro Nacional de Medios de Protección del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. De acuerdo con estos análisis, estos productos de protección individual presentan el nivel de protección adecuado, ya que no se ha constatado en ninguna de las mascarillas ensayadas que la filtración sea menor de la indicada en los marcados (superior a 94 % y a 99 % para FFP2 y FFP3, respectivamente).
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
REGION w Castilla y León
w Deporte
Los menores de 12 años recibirán la dosis de la vacuna Covid en los vacunódromos y centros de salud
La Vuelta Ciclista internacional a Castilla y León se centrará en la Ruta de la Plata La Junta destina 175.000 euros para celebrar la competición
LVM
La Comisión de Salud Pública, aprobó el martes 7 de diciembre, la incorporación de los niños y niñas de entre 5 y 11 años a la Estrategia nacional de vacunación contra la COVID-19. Esta decisión ha estado basada en la propuesta realizada, previamente, por la Ponencia de Vacunas. Por su parte, el vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea ha indicado este jueves que prevé que las vacunaciones frente a la Covid-19 en menores de 12 años comiencen la próxima semana en los vacunódromos y centros de salud de Castilla y León, En España hay censados unos 3,3 millones de niños y niñas de estas edades que son susceptibles de recibir la protección frente a la COVID-19. En este momento, los menores de 12 años constituyen el grupo de edad con mayor incidencia acumulada de casos de COVID-19. La Comisión de Salud Pública ha aprobado la vacunación de estas cohortes de edad, para disminuir la carga de enfermedad de este colectivo y la
Redacción
Vicepresidente de la Junta , Francisco Igea
transmisión en el entorno familiar, en los centros educativos y en la comunidad. En este sentido, la Comisión destaca la importancia de proteger a los menores de estas edades no solo de la enfermedad en su faceta aguda, sino también ante posibles afecciones a futuro y frente al síndrome de COVID persistente. La llegada de la primera remesa de vacunas pediátricas a España está prevista para el próximo 13 de diciembre y el reparto en las comunidades y ciudades autónomas, como se ha hecho en toda la campaña de vacunación,
se hará de forma proporcional a su población diana. La Comisión ha decidido comenzar la vacunación infantil en esta franja de edad, a partir del próximo día 15 de diciembre. Así mismo, la Comisión de Salud Pública, a instancia de la Ponencia de Vacunas, ha decido que el intervalo de administración de la segunda dosis sea a 8 semanas, para contribuir a incrementar la respuesta inmune, así como para tener vacunados a todos los menores entre 5 y 11 años en un corto espacio de tiempo con al menos una dosis.
La Junta de Castilla y León financia la celebración de la Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León . En 2022 se organiza la 36ª edición de esta competición los días 27 y 28 de julio, con dos etapas: ZamoraSalamanca, el 27 de julio, y Guijuelo-Guijuelo, el 28 de julio, centrada en la Ruta de la Plata a su paso por la Comunidad. El Club Ciclista Cadalsa, al igual que en anteriores ediciones, contratará la participación de equipos profesionales, tanto de categoría UCI-Word Team, como Profesionales Continentales y Continentales UCI, resultando una participación total de 16 equipos, donde estarán incluidos todos los equipos profesionales españoles, siendo el resto formaciones extranjeras. Los equipos no están cerrados en su totalidad, a la vista del cambio de fechas y estando actualmente planificando su temporada 2022. Los equipos previstos serán, en cuanto a los españoles: Movistar, Burgos BH, Khern Pharma, Electro Hiper Europa, Euskaltel-Euskadi, Caja
Rural Seguros RGA. Y de los internacionales UAE Emirates, de UAE; Deceuninck Quick Step y Loto Soudal, de Bélgica; Arkea Samsic y Total Energie, de Francia; Astana, de Kazajistan; Eolo Kometa y Bardiani, de Italia; W52-Porto, de Portugal, e Israel Academy, de Israel.La prueba estará controlada por 9 jueces árbitros, 3 de categoría internacional designados por la Unión Ciclista Internacional y 6 de categoría nacional, designados por la Real Federación Española de Ciclismo, más 1 Inspector de Control Antidopaje designado por la UCI. La organización la compondrán unas 180 personas, 30 montadores de meta, 8 montadores de salidas, 10 montadores de pancartas intermedias, 4 personas de señalización de recorrido, 5 personas de dirección, 16 motos de seguridad, 12 conductores, 3 médicos, 6 personas de ambulancias, 30 agentes de la Guardia Civil de Tráfico, 2 personas de megafonía, 2 personas de foto finish, 2 azafatas, 6 personas en la oficina permanente, 15 personas de televisión, 6 personas de los vehículos neutros más prensa escrita y gráfica.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROFESIONALES
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
PROGRAMACIÓN Agenda MEDINA DEL CAMPO Navidades Blancas 20212022
Qué ver en TeleMedina Canal 9
+RUD
/XQ
0DU
/$ &2168/7$ '(/ '2&725
7,(0326 02'(5126
Pabellón Pablo Cáceres Campeonato de Badminton. TTR Absoluto y Senior. Prueba puntuable para el ranking nacional TTR2. Sábado 11 de diciembre, a las 9:00 horas. Campeonato de Badminton. TTR Sub-17 y Sub-15. Prueba puntuable para el ranking nacional TTR2.
'(67,12 723
Festival “Címbalo Folk 2021”. Vanesa Muela (a la voz y percusión) y Rodrigo Jarabo (guitarras y laúdes). Sonoridades evocadoras, ritmos trepidantes, melodías y letras sorprendentes. Así es el viaje musical propuesto por estos dos artistas multidisciplinares que llevan más de treinta años sobre los escenarios. Precio de la entrada en butaca: 6 euros.
-XH
3$57<785$
/$ 6$/8' (1 786 0$126
6(9,//$ 2%5$ 0$(675$ 3$,6$-(6 '( &$=$
3,7/$1(
c 9$<$ &8$'52
&$0%,2 '( 5$6$17(
&2&,1$ )$0,/,$5
&2&,1$ )$0,/,$5
&2&,1$ )$0,/,$5
,1)250$7,92
,1)250$7,92
,1)250$7,92
9LH
6DE
3$5$'$ < )21'$
3,7/$1(
/2&$/ 086,&$/
&$0%,2 '( 5$6$17(
*8(55$ < 3$= 6HULH
7,(55$ '( 68( 26 %87$&$6
'RP
0$*$=,1( OR PHMRU GH OD VHPDQD 3$,6$-(6 '( &$=$
El lodo
.,48 6+2:
$&202'$'25
c 9$<$ &8$'52
&2&,1$ )$0,/,$5
&2&,1$ )$0,/,$5
&2&,1$ )$0,/,$5
&2&,1$ )$0,/,$5
,1)250$7,92
,1)250$7,92
,1)250$7,92 6(0$1$/
,1)250$7,92 6(0$1$/
3$57<785$
2),&,26 3(5','26
Domingo 12 de diciembre, a las 9:00 horas. Auditorio Municipal
0LH
3$,6$-( '( &$=$
Película de la semana
',5(&72 $/ *5$12
, /29( (63$ $
'(&26&5$3 126 9$026 $/ &$032
72526
(/ 5,1& 1 '( &$5/26
(675(//$6 (1 /$ 12&+(
Dirección: Iñaki Sánchez Arrieta Guion: Iñaki Sánchez Arrieta
3(/Ë&8/$ 'RV 3(/ &8/$ (O FXDUWR FDEDOJDQ MXQWRV KRPEUH
3(/ &8/$ 2UJXOOR \ SDVLµQ
3(/ &8/$ (O FOXE VRFLDO GH &KH\HQQH
3(/ &8/$
3(/ &8/$
3(/ &8/$ ,QILHUQR EDMR ODV DJXDV
Síntomas de enfermedades
Domingo 12 de diciembre, a las 20:00 horas.
0$*$=,1( OR PHMRU GH OD VHPDQD
5HSHWLFLµQ 0$*$=,1(
5HSHWLFLµQ 0$*$=,1(
5HSHWLFLµQ 0$*$=,1(
5HSHWLFLµQ 0$*$=,1(
5HSHWLFLµQ 0$*$=,1( 0$*$=,1( OR PHMRU GH OD VHPDQD
,1)250$7,92
,1)250$7,92
,1)250$7,92
,1)250$7,92
72526
,1)250$7,92
Torrecilla de la Orden Concierto de Navidad 2021, a cargo del Coro Eufonía (Salamanca). Lugar: Iglesia de la localidad.
.,48 6+2: 0$*$=,1(
0$*$=,1(
0$*$=,1(
0$*$=,1(
0$*$=,1( 3(/ &8/$
3(/ &8/$
La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad Sábado 11 de diciembre, a las 18:00 horas.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
Serrada Certamen de música navideña “San Pedro Apóstol”. Cuatro coros participarán en este concurso. Lugar: Iglesia Parroquial. Sábado 11 de diciembre, a las 19:00 horas
¿Debería ser obligatoria la vacunación contra la COViD-19? Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com han sido 162. Un 64% de los internautas han elegido la opción ‘Sí’, mientras que el 36% de los lectores ha optado por el ‘No’.
SI
Farmacia de Guardia Manuel García Claudio Moyano, 1 A partir del próximo viernes: Candelas Lora Las Farolas, 4
Música: Xema Fuertes, Amadeo Moscardó Fotografía: Guillem Oliver
Animales de compañía
Sábado 11 de diciembre, a las 20:30 horas. Festival “Címbalo Folk 2021”. Jesús Enrique Cuadrado (guitarra), María San Miguel (violín) y Galen Fraser (violín). Una aventura a través de océanos y continentes, ofreciendo una visión propia y potente de un mundo en el que ya no existen fronteras. Precio de la entrada en butaca: 6 euros.
Una fuerte sequía castiga las vastas extensiones de arrozales en el Levante español. Ricardo, un prestigioso biólogo, después de viajar por todo el mundo, tiene la oportunidad de volver a sus raíces para cumplir una misión, proteger el paraje natural donde vivía de niño. Las medidas que debe tomar le enfrentarán radicalmente a los lugareños, que ven atacada su forma de vida y subsistencia, un enfrentamiento que tendrá consecuencias inesperadas.
Vamos a dar una lista de síntomas de alarma, que si observamos en nuestro perro, deberíamos consultar con un veterinario lo antes posible. Cualquier caída de pelo o lesión en la piel, por ejemplo la descamación, puede tener relación con una enfermedad cutánea. Respiración fatigosa, jadeo o cualquier relación del ritmo respiratorio normal, en especial si el animal está obeso o muy viejo puede ser señal de un problema respiratorio (asma etc). Tos persistente puede indicar una enfermedad traqueal etc. Gime sin motivo y continuamente, o se coloca en posturas extrañas, tiembla o actúa con nerviosismo o temor infundado. Si presenta vómito o diarrea persistente y sanguinolienta puede ser señal de un problema gastrointestinal grave. Muestras de dolor al orinar con cambio de color en la orina incluso con presencia de sangre. Extremada delgadez aunque coma aparentemente bien. Lengua sucia, mal aliento, boca reseca, muestra de dolor al tocar el abdomen, mucosas pálidas.
NO Esta semana opine sobre las restricciones en fechas navideñas ¿Cree necesario restringir el número de personas en reuniones para estas navidades? Sí No
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
BREVES
Si quiere comprar o vender, esta es su sección
SE VENDE ADOSADO: En la C/ Federico Hernández Rogado, 3 dormitorios, salón, baño, aseo,cochera individual y patio.
SE VENDE: TERRENO URBANO Centrico,115 m2, C/Cerradilla
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17 SE VENDE SOLAR
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE VENDE O ALQUILA
Restaurante en la Calle Claudio Moyano, totalmente equipado y recien reformado
SE VENDE PISO
SE VENDE CASA: En Pozaldez, C/ Mauro García, 3 dormitorios, salón, cochera, patio.
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.
SE VENDE CASA:
Avenida de Portugal, 4 dormitorios, salón,cocina, baño, terraza y ascensor.
En Madrigal de las Altas Torres, 5 dormitorios, 2 baños, 175 m2
SE ALQUILA LOCAL: C/ Alfonso Quintanilla
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE: Piso 3 dormitorios, 1 baño en la Avda. Constitución 3º planta sin ascensor
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 300 m2 en la C/ Ravé
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
COMER, BEBER, DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día
AMIGO, NO TODAS LAS CERVECERÍAS SON IGUALES
Lo Mejor del GELI también para llevar
Desayunos y tapas (Sede de la Peña del Real Valladolid)
B
Avenida Lope de Vega, 37 - Teléfono: 983 81 04 97
AR
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2 Telf. 676 130 437
Tapas y canapés variados. C/ Almirante, 8
Plaza Mayor ,34 - Medina del Campo
983 800 390 C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
de noche NUEVA IMAGEN CON LA TERRAZA QUE TANTO OS GUSTA
Arizónate Calle La Antigua, 4
Callejón de Las Farolas - Medina del Campo
Tel: 637 87 89 73
Es otra historia C/ Antigua, 11
Un sitio diferente C/ Las Farolas, 2
Plaza Segovia 4
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
Ronda Santa Ana, 21 - Medina del Campo
Plaza de Segovia, 4
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021
Si usted tiene problemas para ver el nuevo canal, llame a su antenista habitual.
Clara Martín Enfermera y docente en el programa mixto ‘Medina Social 8’
"En estos programas hay un índice de inserción laboral muy alto. Hay mucha población anciana en Castilla y León"
R. Alonso Los profesionales en los cuidados de las personas dependientes son trabajadores muy demandados desde hace años en un país tan envejecido como España. La medinense Clara Martín es consciente de ello, y procura transmitir sus años de experiencia como enfermera a los nueve alumnos que participan dentro del programa mixto ‘Medina Social 8’. Este tipo de formación ofrece lo esencial para cuidar a las personas de manera correcta y una buena salida laboral para desempleados. ¿Cuál es el principal objetivo de estas formaciones? El objetivo de la formación sociosanitaria es enseñar a cuidadores para las personas más vulnerables, los más dependientes que necesitan una atención específica y de calidad. Para atender a personas que tienen alzheimer, distintos tipos de demencia, o cualquier tipo de discapacidad. ¿Hacia qué tipo de personas va dirigida esta formación? Los alumnos que tenemos suelen ser mujeres de en torno a 40 o 50 años. Aunque en realidad, los cuidadores pueden ser de cualquier edad y género. De hecho, enfermeros cada vez hay más. En este programa son todas de Medina del Campo, excepto una persona que viene de Villaverde, 8 personas y un hombre. Suelen ser personas que han atendido ya a personas dependientes o con alguna discapacidad, y están más sensibilizadas con el tema. Estos conocimientos adquiridos, ¿facilitan la entrada en la vida laboral de los participantes? Sí, en estos programas hay un índice de inserción laboral muy alto. Es tanta la demanda de estos profesionales, que generalmente donde hacen las prácticas suelen requerir cuidadores y quedarse. Hay mucha población anciana
en Castilla y León, y también personas con discapacidad. Por otro lado, hay muy poca gente cualificada que dé unos cuidados de calidad a estas personas. ¿Cómo ha afectado la pandemia a la formación realizada? Para empezar, el año pasado no pudo haber programa. Es una pena, porque son dos remesas de personas que dejan de formarse. Y la anterior, se tuvo que dejar a la mitad la presencialidad y hacer el resto online. Ahora extremamos las medidas de protección entre nosotros con la higiene de manos, mascarillas, y muchísimo cuidado. Además, cuando mandamos a los alumnos a los centros de trabajo les hacemos una PCR previa antes de comenzar las prácticas o cuando ha habido un periodo de vacaciones largo. Así nos aseguramos que no se transmite la enfermedad. ¿Y respecto a los conocimientos que les aportan? ¿Han cambiado a raíz de la pandemia? Durante los primeros días, aprenden a ponerse un EPI y quitárselo. Eso es casi lo primero que les enseñamos. Antes no sabía nadie lo que era un EPI y ahora lo sabemos todos. ¿Qué pueden aportar los sectores de enfermería y psicología a este tipo de formación? ¿Por qué se eligen estos dos perfiles para impartir estos cursos?
En primer lugar, se elige la enfermería porque es el propio cuidado. Ser enfermero es cuidar, y lo que necesita una persona dependiente es que le cuides en las áreas de su vida en las que no tiene independencia plena. El área psicológica viene porque nosotros no sólo somos personas físicas, somos también personas psíquicas. Se necesita una atención integral de la persona. Y el cómo cuidas de una persona es casi más importante que el cuidado en sí. ¿Con qué problemas se encuentran sus alumnos a la hora de atender a los usuarios con problemas? Lo que más les preocupa a los alumnos cuando acuden a su primer día de prácticas es el miedo de no saber hacerlo lo suficientemente bien. El respeto por las personas atendidas y decir: “No quiero liarla”. Querer ayudar y no hacer nada malo. Ese es el principal miedo que tienen. A todos les gustaría comenzar sabiéndolo todo para atender a la persona de la mejor manera posible. ¿Cómo valoras la puesta en marcha del programa mixto? Hay clases y también acuden al centro de trabajo. El programa mixto hace las dos cosas. Por un lado hay clases presenciales en el aula y, por otro lado, se hacen prácticas en un centro de trabajo con un contrato de formación.
Los alumnos están contratados, son trabajadores, y a la vez son estudiantes. ¿Puede funcionar mejor este tipo mixto que la habitual formación en la que reciben clases y, una vez finalizadas, comienza su periodo de prácticas? Sí. Estoy convencida de ello, porque las dudas que tienen los alumnos cuando están haciendo las prácticas, al día siguiente son trabajadas en clase. En vez de seguir un método lineal, según van surgiendo esas dudas vamos abordando cada una. En el aprendizaje, cuando te surgen dudas y las resuelves, es cuando más lo impregnas. ¿Cómo crees que actúa el CEAS de Medina del Campo? La gente a pie de calle está muy contenta con este servicio y con los cuidadores que salen de aquí. Son gente que ha hecho este tipo de formación y es algo muy demandado. De hecho, se reclaman más profesionales. El CEAS hace una labor impresionante. ¿Cómo reciben los centros participantes a los trabajadores en prácticas? Con los brazos abiertos, están encantados. Participan el Centro Mayorazgo de los Montalvo, el Asilo San José, la Residencia Primitivo Mielgo, el CREA Medina, Fundación Personas, AFAMEC, y Fundación Simón Ruiz. ¿Quiere añadir algo más? Quiero aprovechar esta oportunidad de hablar en un medio para reivindicar la figura de la enfermera en la sociedad. Hemos estado un poco descuidadas, y ahora durante este periodo se ha visto el potencial que tenemos de sacar una pandemia adelante. Me gustaría que las enfermeras tuviéramos más visibilidad. Le lanzo el guante al alcalde y le propongo que sea una enfermera quien ponga la bandera este año en San Antolín.
Al margen Gregorio K.
Ya llegó la Navidad a Medina y una vez más tenemos nuestro particular anuncio del Ayuntamiento, del que se reiría Netflix como hizo años atrás con su ‘Blanca Navidad’ que anunciaba la vuelta de la serie ‘Narcos’. Aquí en la villa los narcos traen el polvo blanco disfrazado de carbón, un carbón diferente al que debieran llevarse algunos políticos de Medina, que no se han portado como han debido y nos han dejado sin una pista de hielo que fue anunciada en numerosas ocasiones. Pero no sólo tenemos carbón para él. Son varios los políticos de la villa que llegan al final del año sin todos los propósitos realizados. Si ya costó aprobar los presupuestos, más aún ejecutar los mismos, y eso que llegaron a ser ‘amigos’ el actual alcade y las no adscritas. Eso sí, las disputas maritales eran más que evidentes, teniendo en cuenta que por entonces Medina Primero ya era socia de Gobierno y ni siquiera se le invitaba a la mesa de negociaciones, ni tampoco reuniones con hosteleros y empresarios medinenses. Pero para todo hay puntos de encuentro y, afortunadamente, el día de la Constitución ha servido de prolegómeno para ver cierta unión. Como por ejemplo, vislumbrar la hermandad de nuestros políticos repartiendo la Constitución española a todo aquel vecino que pasara por la Plaza Mayor de la Hispanidad. Eso sí, ni rastro de los de Gana Medina o Partido Socialista. Estarían a otros menesteres... A ver si con el cierre de este año, y uno que ya está pendiente de entrar, les da por reflexionar y se ponen las pilas para cumplir con lo que en su día nos prometieron, como la calle Logroño...