lavozdemedinadigital.com Alaejos /21 Entrevista al alcalde Carlos Mangas después de recibir el alta hospitalaria por sufrir COVID19
Pedrajas y Olmedo Nava del Rey /24 La Junta de Castilla y /22 Suspendidos los torneos de baloncesto de las localidades
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Viernes, 24 de Diciembre de 2021 Año 62 . Nº 3271
León licita las obras para la nueva EDAR por 1,7 millones de euros
Bono Rural /26
El Carpio /26
Las zonas de Olmedo, Íscar y Portillo estrenan este nuevo bono para el transporte gratuito
La localidad vuelve a representar su ‘Belén Viviente’ por las Navidades de 2021-2022
Victoria Delgado /40 La youtuber más famosa de Medina del Campo, Lalabrujajaja
Con el pregón de Navidad, arranca el periodo festivo medinense Eran las ocho y media de la tarde de este martes, 21 de diciembre, cuando daba comienzo el acto que se erigía como pórtico de la celebración de la Navidad en Medina del Campo. Así, Juan José García, como pregonero de este año, hacía llegar a los asistentes un mensaje impregnado de vivencias y anotaciones históricas. Tales como la evolución de la propia Navidad, desde una fiesta pagana hasta su conversión en una celebración religiosa. García puso énfasis en el papel hegemónico que jugó Medina del Campo durante los afamados
Siglos de Oro. Un periodo en el que las nuestras calles eran el epicentro de la actividad económica y comercial de Castilla. Acompañó sus palabras con una banda sonora de sobra conocida para él, al ser un miembro más de ambas formaciones: el grupo de guitarras del Centro Obrero Católico y el Coro Gregoriano de la Colegiata de San Antolín. El acto se cerró con excepcional concierto de la Banda de la Escuela Municipal de Música, dirigida por Alberto Mateo. Página 2 y 3
Papá Noel y sus elfos reciben a los niños y niñas de la villa P/ 18
La Real Cofradía del Santo Sepulcro anuncia que su imagen titular se quedará en Medina del Campo Ante el incipiente cierre del Convento de Santa María la Real, conocido como ‘Las Reales’, muchas fueron las dudas que se apoderaron de la población; entre ellas, el cuestionarse qué sería del patrimonio que se aloja en el interior de este lugar de culto. Dentro de los afectados de manera directa por el cierre se encontraba la cofradía del Real Santo Sepulcro, que veía peligrar
el futuro de su imagen titular -el Cristo del Santo Sepulcro-, al ser propiedad de las monjas. Pues bien, tras un mes de la publicación de la noticia, desde la cofradía aseguran que dicha talla continuará en la villa. A través de una publicación en su página de Facebook oficial, agradecen a la Congregación Dominica esta decisión. Página 8
ESPECIAL Voz de Medina 2021 Primera parte Páginas 9 a 14
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
Local
Juan José García, pregonero de la Navidad 2021 de Medina del Campo / Foto La Voz.
Paula de la Fuente a cargo de la presentación del acto / Foto La Voz.
w Auditorio Municipal
Con el pregón de Navidad, arranca el periodo festivo en Medina del Campo En los próximos días se desarrollarán pasacalles musicales, un Belén viviente e incluso una Cabalgata de Reyes tras un año sin este tipo de eventos V.M
Eran las ocho y media de la tarde de este martes, 21 de diciembre, cuando daba comienzo el acto que se erigía como pórtico de la celebración de la Navidad en Medina del Campo. Así, Juan José García, como pregonero de este año, hacía llegar a los asistentes un mensaje impregnado de vivencias y anotaciones históricas. Tales como la evolución de la propia Navidad, desde una fiesta pagana hasta su conversión en una celebración religiosa. Durante sus palabras, García puso énfasis en el papel hegemónico que jugó Medina del Campo durante los afamados Siglos de Oro. Un periodo en el que las nuestras calles eran el epicentro de la actividad económica y comercial de Castilla. Entretanto, Juan José García hizo una especial atención al archivo Simón Ruiz, confiando en su expansión cultural de cara al futuro, e incluso su declaración patrimonial como tal. Acompañó sus palabras con una banda sonora de sobra conocida para él, al ser un miembro más de ambas formaciones: el grupo de guitarras del Centro Obrero Católico, interpretando varios villancicos tradicionales con la colaboración y aplausos del público, con el fin de trasladar al espectador a las vivencias propias de las navidades del pregonero. Se escucharon los más tra-
dicionales, como son “Los Peces en el Río” o “La Marimorena”. También formó parte del pregón el Coro Gregoriano de la Colegiata de San Antolín, que trasladó a los presentes a los primeros pasos del camino de la Navidad a su concepción religiosa. El acto se cerró con excepcional concierto de la Banda de la Escuela Municipal de Música, dirigida por Alberto Mateo, con un total de cuatro temas interpretados: “I Saw Mommy kissing Santa Claus”, de Tommie Connor; “Amazing Grace”, de John Newton; “Paseo en Trineo”, de Leroy Anderson y, finalmente,” Navidades Melódicas”, de Lorenzo Pusceddu. De hecho, la propia concejal de Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, Cristina Aranda -componente de la Banda-, colaboró con el grupo de guitarras del Centro Obrero Católico, tocando el bombo para ir marcando los ritmos. Para finalizar, la periodista de esta casa, Paula de la Fuente, puso un toque mágico al cerciorar que un pequeño duendecillo se había colado en las instalaciones, portando una carta. En la misma, el propio Santa Claus invitaba a los asistentes a sonreír debajo de sus mascarillas, seguir las medidas de seguridad durante estas vacaciones y, lo más importantes, salvaguardaran el espíritu de la Navidad en pro de continuar con la magia. A todas las personas implica-
das en el acto se les obsequió con una pequeña cesta de productos típicos navideños y un vino de la tierra.
SOBRE JuAN JOSé GARCíA
Banda de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo/ Foto La Voz.
El alcalde, Guzmán Gómez, en el cierre del acto // Foto La Voz
La Democracia todavía no había pisado el territorio español cuando el afán participativo comenzó a aflorar en Juan José García. Fue al amparo del Club Legio el mecanismo por el cual el reunirse se convertía en una actividad apasionante y motivadora. Un club en el que se hacía teatro, música, se cantaba en las Iglesias e incluso se llegó a dar un giro melódico a golpe de guitarra eléctrica y batería. Ha fraguado más de 25 años colaborando con la coral medinense, en la que sus 13 últimos ejerció como Presidente. De este periodo guarda gratos recuerdos, bajo la dirección de don José Martín Sordo o Bernardo de Quirós; hasta ya entrada la democracia, dirigidos, en esta ocasión, por Antonio Bares. Con este escenario, nuestro pregonero también promovió la celebración de las Fiestas de Santa Cecilia. Y fusionando música y Navidad, Juan José García encontró la combinación perfecta: las Escolanías, la creación de un certamen de canciones navideñas en los colegios, que pervive en la actualidad. Algo que le toca “por derecho propio”, como él mismo indica, es la preocupación por el síndro-
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
Local
Reunión en el CDE Simón Ruiz durante la mañana del martes Coro Gregoriano de la Colegiata / Foto La Voz.
me del X frágil, una enfermedad con la que cuentan sus dos hijos. Hecho que le llevó, junto a varias familias de Medina del Campo que se encontraban en una misma situación, a la creación de la Asociación del Síndrome X frágil de Castilla y León. Desde ésta, su tierra, amparado en la premisa de que “la unión siempre hace la fuerza”. Por todas estas razones, Juan José García también forma parte de la Junta Directiva de ASCEDIS, La Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual de Medina del Campo y Comarca, abogando por la inclusión de todas las personas en este mundo lleno de capacidades diversas, variadas y diferentes en cada ser humano.
ACtiViDADES NAViDEñAS PROGRAMADAS PARA EStOS DíAS
Para este 24 de diciembre, a las 11.00 horas está convocada una marcha ciclista popular del Cochinillo, con salida y llegada en la Plaza Mayor, organizado por el Club Ciclista Medinense. A partir de las 12.00 se realizará un pasacalles de la Banda de la Escuela Municipal de Música. Para el domingo 26, a las 12.00 horas dará comienzo el Concierto de Navidad en la Plaza Mayor a
cargo de la Agrupación Musical y Agrupación Infantil de la Cofradía de la Oración del Huero. Entre otras actividades, el próximo 31 de diciembre, a las 18.00 horas, dará comienzo la XXII Carrera Popular San Silvestre Medinense, con salida y meta en la Plaza Mayor y un recorrido urbano de 4.6 kilómetros. Ya entrado enero, el domingo 2 de enero se desarrollará a las seis de la tarde la recogida de Cartas para Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente con “sorprendentes animales” con un recorrido del séquito: Plaza de Toros, Avenida de Portugal, Gamazo, Plaza Mayor, Maldonado, Avenida Lope de Vega, Padilla y Plaza Mayor. Para el lunes, 3 de enero al as ocho de la tarde, dará comienzo el Concierto de Año Nuevo de la Banda de la Escuela Municipal de Música. Entre la programación, también destaca la gran Cabalgata de Reyes 2022 “La Noche de la Ilusión” con recorrido a través de la Plaza de Toros, Avda Portugal, Artillería, Plaza del Carmen, Villanueva, Nueva del Cuartel, Lope de Vega, Padilla y Plaza Mayor.
Grupo de Guitarras del Centro Católico Obrero // La Voz
w Desarrollo
Presentación del Corredor Agroalimentario Espacio-602 con las empresas de Medina del Campo La asociación comprende 112 km, 16 municipios de las provincias de Valladolid, Zamora y Segovia, más de 250 industrias y 55.000 habitantes Redacción
El alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez se ha r eunido en el Centr o de Desarrollo Económico Simón Ruiz con representantes de las empresas agroalimentarias de la villa para desgranar todos los detalles en tor no al Corredor Espacio 602. Una asociación que comprende 112 km en línea, 16 municipios correspondientes a las provincias de Valladolid, Zamora y Segovia, a más de 250 industrias y más de 55.000 habitantes. En Medina del Campo, este Corredor tiene conexión con grandes infraestructuras y se entr elaza con el Cor redor Atlántico, y con el resto del ter r itor io de Es paña y Portugal. El objetivo del Corredor es la creación de un pr oyecto piloto para explorar nuevas experiencias de desarrollo, apostando por la sostenibilidad, la digitalización y el asentamiento poblacional. U na apuesta encaminada a beneficiar a las empresas ya asentadas y que busca fomentar la llegada de otras nuevas. El denominado Espacio-602 pretende convertirse en un escaparate para cualquier empresa del sector que a la hora de asentarse, pueda beneficiarse de cuestiones como flexibilidad en las licencias, facilidad en la tramitación con los ayuntamientos o respaldo de las
Administraciones implicadas. En este sentido, el Corredor Espacio 602 se postula como la herramienta para solucionar pr oblemas concretos a las empresas como por ejemplo, la formación específica que permita profesionalizar al sector, así como la creación de sinergias entre las empresas que favorezca la conexión entre todos los profesionales. El fin es el fortalecimiento industrial y económico de las empresas ya asentadas, la atracción de otras nuevas, crear territorio,
apoyar al sector agroganadero y mejorar la comunicación entre las industrias. La cita ha estado presidida por el alcalde de Medina del Campo, en calidad de presidente del Corredor Espacio 602, por la concejal de D es arrollo Local, P atricia Carreño, y el alcalde de O lmedo y directivo del Corredor, Alfonso Centeno. También han participado distintos representantes de empresas del sector agroalimentario medinense.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LOCAL
Contenedores en el barrio medinense // Imagen: Gana Medina
w Gana Medina
Congreso de la provincia de Valladolid celebrado el pasado domingo
El grupo político ha denunciado esta situación en la Comisión Informativa de Urbanismo y Medio Ambiente
w Ejecutiva Provincial
“Apuesta por el municipalismo” en el Congreso Provincial del PSOE El secretario general del partido en Medina del Campo, Luis Manuel Pascual, contará con una de las secretarías ejecutivas Redacción
Con una “apuesta firme por el municipalismo”. Así se constituirá la nueva ejecutiva provincial del PSOE de Valladolid que lidera el alcalde de Valladolid y secretario general, Óscar Puente. Una apuesta por lo local que se reafirma, según han comunicado los socialistas, con la representación de Medina del Campo en la propia ejecutiva con la participación del secretario general del PSOE local, Luis Manuel Pascual, que cuenta con una
Solicitud para la renovación de los contenedores del barrio de La Mota
de las secretarías ejecutivas. A d e m á s , l a Vi l l a d e l a s Ferias es el lugar elegido por esta nueva ejecutiva para su primera reunión, que cuya celebración está prevista para el día 23 de diciembre. Para el secretario general local, Luis Manuel Pascual, “este proyecto es una apuesta firme por la provincia, el municipalismo y, en concreto, por Medina del Campo tras ver el desvanecimiento de las oportunidades de empleo en nuestra localidad”. Asegura Pascual que “el compromiso que tiene la ejecutiva provincial por recuperar
la alcaldía de Medina del Campo” se muestra con esta primera reunión que se realizará en la localidad esta semana. Desde el PSOE local agradecen a Óscar Puente su interés por Medina del Campo así como el trabajo de la ejecutiva saliente, especialmente a Manuel Escarda y Raquel Alonso. Asimismo, manifiestan que los socialistas medinenses tendrán el compromiso, junto con el PSOE de Castilla y León, de hacer que Luis Tu d a n c a s e a e l p r ó x i m o Presidente de Castilla y León.
La Voz
El grupo municipal Gana Medina ha solicitado la renovación de los contenedores del barrio de La Mota en la Comisión Informativa de Urbanismo y Medio Ambiente. Explican desde esta formación que dichos depósitos de basura llevan muchos años en uso y presentan “muy mal estado”. Además, añaden que según el pliego municipal, todos los contenedores de Medina del Campo tienen que ser cambiados por otros nuevos, “pero parece que el barrio de la Mota no tiene los mismos derechos que el resto”, lamentan desde esta formación, pues creen que se trata de otra deficiencia en la gestión de recogida de basuras y limpieza que denuncian desde el inicio de la legislatura. La pasada semana, desde este grupo político realizaron una peti-
ción similar con la intención de renovar algunos aparatos de gimnasia urbanos situados frente al hotel Villa de las Ferias, pues según informaban a través de fotografías, su estado era muy malo. Los símbolos de desgaste eran evidentes, con amplias zonas de óxido que han ido desgastando la pintura y el metal, provocando incluso un agujero en el respaldo. Una situación que para Gana Medina podía suponer incluso un riesgo para la salud, puesto que el óxido y estado de estos aparatos pueden producir heridas y una infección de tétanos por cortes o arañados. Todos estos motivos para solicitar la retirada o reparación de este elemento lo antes posibles, así como comprobar la situación de los demás aparatos instalados por parte del Consistorio de Medina del Campo.
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
LOCAL P. De la Fuente
Vuelven las Navidades y, un año más, la situación epidemiológica pone en duda, más que nunca, la posible viabilidad de las cenas familiares, teniendo en cuenta el problema que supone las reuniones en lo relativo a la expansión de contagios. Así, en plena semana de festividad, la zona básica de salud de Medina del Campo urbano ha notificado 191 casos nuevos. Todo ello hace que la incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días se eleve hasta 1.498 contagios por cada 100.000 habitantes. De igual manera, la IA en los últimos siete días es de 935 contagios por cada 100.000 habitantes. Estadísticas, todas ellas, que hacen situar al municipio en el peor parámetro del registro, catalogado los niveles de contagios como “muy altos”. A la par, suben llamativamente los casos activos, dato que refleja las personas que se consideran aún enfermas según registros de su historia clínica; en otros términos, aquellas personas que se encuentran aisladas en sus casas en la actualidad por estar con COVID19. De los 279 de la pasada semana, a los 395 actuales confirmados en el último registro a fecha de 22 de diciembre de 2021. De hecho, a las puertas de la Navidad, Medina del Campo ha realizado un total de 11.907 pruebas PCR desde que se tiene registro, es decir, desde el 29 de febrero del pasado año 2020.
Incidencia en Medina del Campo // Fuente: Junta de Castilla y León
w En los últimos 14 días
Medina del Campo roza los 1.500 casos por cada 100.000 habitantes El coronavirus continúa con su expansión por la zona básica medinense, dejando 191 contagios en los últimos siete días Otras zonas básicas de salud, como Alaejos, se enfrentan a cifras de 30 casos activos; si hablamos de la ZBS de Tordesillas, los casos activos se acercan más a cifras como las de la villa, con 370 casos activos; por su parte, la ZBS de
Medina del Campo Rural, que aglutina a municipios como Ataquines, Bobadilla o Nava del Rey, contabiliza 247. La ZBS de Serrada registra 78 casos activos; mientras que la zona básica de Olmedo registra 42 casos activos.
Así, de los nueve ingresos del Hospital de Medina del Campo de la pasada semana, en el último registro son seis las personas que se encuentran en planta como consecuencia de la COVID19. A su vez, las altas siguen aumentando, hasta las
879 totales del último registro, y desde el inicio de la pandemia. Por su parte, son 123 los fallecimientos desde el inicio de la pandemia producidos en dicho hospital. De hecho, en los datos de mortalidad por zonas básicas de salud se refleja un escenario en el que Medina del Campo, ha perdido, desde el 1 de marzo de 2021, a un total de 399 personas. De ellas, 85 han sido por COVID19. A fecha de cierre de este periódico, únicamente se conocen tres propuestas encima de la mesa por parte del Ejecutivo regional, que se basan en continuar con las campañas de vacunación, así como fomentar la misma; también se intensificará la presencia de rastreadores con efectivos de las Fuerzas Armadas. De igual manera, Alfonso Fernández Mañueco anunció, tras la reunión de presidentes, que se insistirá en las campañas de sensibilización acerca de las medidas básicas de seguridad, tales como el uso obligatorio de la mascarilla, el lavado frecuente de manos y la distancia de seguridad. A lo que se añade, de carácter obligatorio, el uso de mascarilla en exteriores salvo excepciones que todavía están por detallarse. De igual manera, el presidente del Ejecutivo regional ha solicitado a toda la población que trate de reducir el número de personas y unidades familiares de convivencia en las reuniones familiares, en todas y cada una de las citas que están por celebrarse a lo largo de estas Navidades.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LOCAL
Animación de la Patrulla Canina en la espera / Foto La Voz.
P. De la Fuente
El pasado fin de semana daba comienzo en el Polideportivo Pablo Cáceres, la jornada de vacunación frente a la COVID19 de los menores de doce años tanto del municipio como de su comarca. Fuentes municipales estiman que alrededor de 3.000 niños y niñas fueron inoculados con las dosis de Pfizer, durante el viernes y sábado 17 y 18 de diciembre. “Desde el Ayuntamiento nos planteamos que había que hacer algo con los niños, porque los mayores hemos hecho la misma cola con bastantes nerviosos” asegura la concejal de Servicios Sociales, Nadia González. Y es que a lo largo de la jornada del sábado, el Consistorio elaboró una pequeña “celebración” a las puertas del Polideportivo, con-
Un pequeño vacunándose / Foto La Voz.
Spiderman en las instalaciones del Polideportivo Pablo Cáceres / Foto La Voz.
w Polideportivo Pablo Cáceres
unos 3.000 menores de 12 años se vacunan frente a la COViD19 en Medina del Campo Éxito en participación y organización es la sintonía no solo de los padres y madres, también del propio Consistorio tando no solo con música, también con dos personajes de la Patrulla Canina e incluso con el propio Spiderman. Éste último, colaborando de manera altruista a través del proyecto “La Sonrisa de Spiderman”. Así, entre las gradas se podía ver caminar al mismísimo “Peter Parker” ante las miradas atónitas de los más pequeños. Este éxito de organización hará que el próximo 13 de febrero, fecha en la que se interpondrán las segundas
dosis, se vuelva a contar con este tipo de animación para romper los nervios de los menores al ser vacunados. “De hecho, estamos barajando la posibilidad de que haya otros personajes” garantiza González, quien también muestra su agradecimiento a “La Sonrisa de Spiderman” al colaborar solidariamente con la causa. En términos generales, la valoración de la jornada es muy positiva, “no solo porque se
hayan vacunado muchos niños, también por el hecho de que la vacuna funciona y de que la enfermedad se pasa realmente como algo leve”, puntualiza la concejal de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Nadia González. Razón que le hace, además, insistir en un mensaje de gratitud a todas aquellas personas que ya se han vacunado y “animar a los que no lo han hecho todavía, que verán cómo la vacuna es eficaz y funciona”.
Con este escenario de protagonista, la edil ya adelanta de que, en los próximos días, se irán anunciando las próximas fechas para la inoculación de las terceras dosis. “Estamos deseando”, enfatiza. Por su parte, el coordinador de Protección Civil de Medina del Campo, Dionisio Zurdo, asevera que ambas jornadas transcurrieron con normalidad, a pesar de que algunas familias acudieron al recinto para vacunar a varios de sus hijos en un horario que no les correspondía. En definitiva, y en pleno periodo navideño, los Reyes Magos han venido cargados de salud para los más pequeños de Medina del Campo y su Comarca, al recibir la dosis en un ambiente absolutamente acogedor.
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
LOCAL w Balance fin de semana
Actuaciones de Policía Local en dos delitos contra la seguridad vial e intervención en accidentes de tráfico Una conductora arrojó una tasa de alcohol cuatro veces superior a la permitida Redacción
En los diferentes controles de vehículos y personas realizados por la Policía Local de Medina del Campo durante el fin de semana, se han realizado dos Atestados por delitos contra la seguridad vial, ambos el día 19 de diciembre, en la madrugada del sábado al domingo, además de la intervención en dos accidentes de tráfico ocurridos el viernes y el sábado pasado. El primero de ellos tenía lugar a las 2:35 horas en la calle Valladolid, al negarse el conductor a someterse a las pruebas de alcoholemia legalmente establecidas. Este delito puede suponer una pena de prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a un año y hasta cuatro
años. El segundo delito contra la seguridad vial se producía en la Avenida Lope de Vega, al detectar a la conductora de un vehículo a motor bajo los efectos de bebidas alcohólicas, arrojando una tasa de 1,08 mg/l en aire espirado, superando en más de cuatro veces el valor legalmente permitido. En otro orden de cosas, durante el fin de semana, se intervenía en dos accidentes de tráfico en vía urbana, uno de ellos en la Avenida Lope de Vega, a las 16:25 horas del viernes día 17 y el segundo en el complejo deportivo Pablo Cáceres, el sábado 18, a las 16:50 horas. Ambos accidentes se produjeron por despistes de los conductores y se saldaron con daños materiales en los vehículos implicados.
w Concurso
El Hospital de Medina del Campo elige su nueva postal para felicitar la Navidad El dibujo seleccionado es creación de Carlos M., de tan sólo seis años de edad Redacción
El Hospital de Medina del Campo ha s eleccionado el dibujo de Carlos M., de 6 años de edad, como postal ganadora del concurso celebrado una edición más para elegir la felicitación navideña oficial del centro sanitario. El tradicional certamen, que ha contado con la partici-
pación de más de cincuenta niños de tr abajador es del Hospital, pretende estimular la imaginación de los ‘peques’ mediante el desarrollo de su capacidad de expresión plástica. Todas las personas participantes –hay varias categorías por edades- han recibido su certificado de participación y un obsequio, con el patrocinio de Stryker.
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LOCAL w Semana Santa
La Real Cofradía del Santo Sepulcro anuncia que su imagen titular se quedará en Medina del Campo La decisión no es fija, pero todo apunta a que serála Iglesia de los Padres Carmelitas el lugar donde
w Semana Santa
P. De la Fuente
La Cofradía de Nuestra Madre Santísima de la Soledad y Virgen de la Alegría renueva su Presidencia El nuevo Presidente garantiza que no ha sido incluido en los grupos oficiales de WhatsApp de la Junta de Semana Santa Redacción
Los hermanos y hermanas cofrades de la Cofradía de Nuestra Madre Santísima de la Soledad y Virgen de la Alegría han elegido a José María Magro Gutiérrez como nuevo Hermano Mayor Presidente. Las elecciones se produjeron el pasado 18 de diciembre, Fiesta de la Esperanza, después de un proceso electoral iniciado el pasado 30 de noviembre. José María Magro fue el único candidato a la presidencia y recibió “el cariño y el voto favorable de todos los asistentes” adelantan desde la agrupación. Para Magro hay tres proyectos claves para la cofradía: «celebrar con ilusión las próximas efemérides (30 aniversario de la
adquisición de la Virgen de la Alegría y 40 aniversario de la cofradía), potenciar los cultos en la Iglesia con la consolidación de los Siete Gozos de María y realizar captación de jóvenes cofrades para poder sacar a las imágenes titulares en andas». Los hermanos cofrades solo tienen palabras de agradecimiento para la labor del anterior Hermano Mayor Presidente que, después de 23 años, deja su cargo. Sus rezos van para que él. A día de hoy, y tras comunicar la elección al Presidente de la Junta de Semana Santa, Carlos García Serrada, el nuevo Hermano Mayor Presidente garantiza que no ha sido incluido en los grupos oficiales de WhatsApp de la Junta de Semana Santa.
Ante el incipiente cierre del Convento de Santa María la Real, conocido como “Las Reales”, en Medina del Campo, muchas fueron las dudas que se apoderaron de la población; entre ellas, el cuestionarse qué sería del patrimonio que se aloja en el interior de este lugar de culto. Dentro de los afectados de manera directa por el cierre se encontraba la cofradía del Real Santo Sepulcro, que veía peligrar el futuro de su imagen titular -el Cristo del Santo Sepulcro, al ser propiedad de las monjas. Pues bien, tras un mes de la publicación de la noticia, desde la Cofradía del Real Santo Sepulcro aseguran que dicha talla continuará en la villa. A través de una publicación en su página de Facebook oficial, agradecen a la Congregación Dominica “esta decisión, pues el anuncio de su marcha nos dejó con una gran tristeza tras ser nuestra sede canónica desde nuestra fundación en septiembre de 1943, más de 75 años de estrecha y afectuosa relación con el Convento. Seguiremos
Cristo del Santo Sepulcro // Foto: Cofradía
mostrando nuestra fe y devoción a esta imagen del S. XVI tan cargada de valor artístico cada Semana Santa por las calles de Medina del Campo”. En declaraciones a este medio, su vicepresidente, Rubén David Mena, asegura sentir “mucha alegría” con la decisión, aunque también “tristeza por la partida de las monjas”. Por el momento, y aunque las primeras hipótesis hacen ver que será la Iglesia de los Padres
Carmelitas el lugar donde permanecerá el Cristo del Santo Sepulcro, su nueva localización no es una decisión fija. Tal y como indican fuentes cercanas a la Cofradía, se les habría comunicado la noticia a través del Presidente de la Junta de Semana Santa y el consiliario de la Junta de Semana Santa, Francisco Sánchez Oreja. Tal y como señalaron las hermanas, su marcha está prevista para el próximo año.
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
LOCAL 2 DE ENERO
9 DE ENERO
La Junta comienza los trabajos La residencia “San Antolín” inaugura la vacunación para realizar el Plan Territorial de frente a la Covid-19 Medina del Campo comenzó Fomento en Medina a ver la luz en la oscuridad de la La consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo y el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo se reunieron a través de videoconferencia, a principios de años, con el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar y el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, para desarrollar las bases de la colaboración para impulsar un Programa Territorial de Fomento de Medina del Campo.
El objetivo de este programa territorial de fomento es configurar Medina y su entorno como un territorio atractivo para la inversión empresarial, diversificar la actividad económica, fortalecer el tejido productivo existente y fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico. Todo ello con el objetivo último de generar empleo, favorecer el asentamiento de población y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
16 DE ENERO
pandemia en la mañana del 4 de enero. La residencia “San Antolín”, ubicada en la calle Las Damas, fue la que inauguró este proceso sanitario en la comarca. La directora del centro, Asunción González, se emocionaba al narrar lo vivido: “Ha sido muy emocionante, todos estamos muy contentos de habernos puesto la vacuna, estábamos deseando”, aseveraba con las primeras vacunaciones en el centro. La residente que fue la primera en someterse a la
aplicación de la primera dosis fue Asunción Gómez, de 90 años. Por su parte, González,
23 DE ENERO
30 DE ENERO
como directora de la residencia “San Antolín” sería la primera trabajadora en ponerse la vacuna.
Medina del Campo se adhiere a la El temporal «Filomena» muestra Siro vende la la cara más amable de la ciudad fábrica de Medina Red de Ciudades Ramal Central al Grupo Bimbo El Ayuntamiento de Medina del Campo, durante el temporal “Filomena”, repartió más de 40 toneladas de sal en distintos puntos de la villa. El trabajo en equipo de las distintas áreas del ayuntamiento y la colaboración ciudadana hizo posible que comunidades de vecinos y empresas tuvieran sal para las entradas a los domicilios, accesos a garajes y fábricas. También se prestó apoyo a centro residenciales y conventos.
El temporal obligó a cerrar la oficina de turismo, suspender el mercado dominical y anular las visitas al Castillo de la Mota y al Palacio Real Testamentario.
Cerealto Siro Foods llegó a sendos preacuerdos de venta con Bakery Iberian Investments, filial del Grupo Bimbo, para la fábrica de Medina del Campo (Valladolid) y con Morato para la planta de Briviesca (Burgos). La finalización de la operación se encuentra sujeta a la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC) y la de Briviesca a Due Diligence.
Más de cincuenta alcaldes de toda España participaron en la constitución de la Red de Ciudades para el Impulso del Ramal Central de los Corredores Mediterráneo y Atlántico, coincidiendo con el aniversario de la aprobación por parte del Senado en 1919 del proyecto de construcción de un ferrocarril directo entre el puerto de Algeciras y la frontera francesa. La nueva plataforma pretende poner en valor los beneficios que tienen estas infraestructuras
ferroviarias que parten de los puertos andaluces, situados en torno a uno de los cuatro polos del tráfico marítimo mundial como es el Estrecho de Gibraltar, y pasan por Madrid hasta llegar a la frontera francesa, cruzando Zaragoza, por el Corredor Mediterráneo; y Valladolid y Burgos, por el Corredor Atlántico. Los regidores promotores destacaron que, a través de los distintos nodos logísticos, el Ramal tendrá un efecto multiplicador en todos los ámbitos.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
LOCAL 6 DE FEBRERO
13 DE FEBRERO
El alcalde presenta el nuevo borrador presupuestario
Avances en el Corredor Atlántico
A principios de febrero, el equipo de Gobierno estaba inmerso en plena negociación para la consecución de las cuentas para el año que está a punto de finalizar. El alcalde concedió una entrevista para este medio para destacar que las principales inversiones estarán dedicadas al Edificio del Antiguo Hospital Simón Ruiz, el área
de transportes, la transformación de calles como Simón Ruiz y Ramón y Cajal. La presentación del borrador se retrasó debido a cambios de última hora, según el primer edil: “En diciembre teníamos cerrado el acuerdo pero las últimas financiaciones que nos han llegado desde otras administraciones”, afirmó el alcalde.
27 DE FEBRERO
El consistorio creó un dossier informativo en el que se recogían las líneas generales de este proyecto junto con imágenes que ilustran la infraestructura. El Ayuntamiento afirmaba que se trataba de un proyecto de ser un espacio único en la zona norte de España para el desarrollo industrial y logístico de las empresas.
20 DE FEBRERO
Los trabajadores sociosanitarios de Medina reciben la primera dosis de AstraZeneca Un total de 50 trabajadores sociosanitarios, que incluyen entre otros, a los auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio y los trabajadores del Aula de Estimulación Temprana Simón Ruiz recibieron la primera dosis de la vacuna contra la Covid19. La vacunación tuvo lugar el
viernes 19 de febrero a los auxiliares menores de 55 años, mediante la vacuna de AstraZeneca. En palabras de la concejal de Servicios Sociales, Nadia González: “Es una gran noticia que estas personas hayan podido recibir la vacuna y agradecemos a la Junta la colaboración con nuestra villa”.
6 DE MARZO
El Partido Popular cierra su Comienza la vacunación para la población en general sede en Lope de Vega El portavoz del equipo de Gobierno medinense y concejal de Hacienda, Luis Carlos Salcedo, ha anunciado el cierre de la sede del Partido Popular en la avenida Lope de Vega, durante una entrevista realizada en Onda Medina Radio. Se trata de un inmueble que generaría, aproximadamente, un gasto de
300 euros mensuales a la dirección del PP desde Génova. Ha sido este mismo mes de enero de 2021 cuando la agrupación medinense ha cerrado por última vez sus puertas. Advierte el concejal que esta decisión viene establecida por la última línea a seguir del propio Partido Popular.
Medina del Campo dio comienzo a la vacunación de su población esta mañana en el Polideportivo Pablo Cáceres, “centro de vacunación masiva” del municipio. Esta primera fase hace que más de 300 personas, todas ellas mayores de 90 años o ciudadanos con un alto grado de dependencia, recibieran durante los días iniciales del mes de
marzo la primera dosis de la vacuna, en este caso la desarrollada por Pfizer que requiere de dos dosis y está indicada para estos rangos de edad. Las personas más mayores de la Villa de las Ferias fueron pasando para ser atendidos por los enfermeros que tenían preparada esta vacuna que daba esperanza a la población.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LOCAL 13 DE MARZO
20 DE MARZO
27 DE MARZO
El castillo de la mota vuelve a recibir visitantes
El Ayuntamiento presenta la Memoria de servicios sociales
El pasado viernes 12 de marzo, el Castillo de la Mota volvió a recibir turistas y visitantes con las precauciones pertinentes y horarios adecuados a la desescalada. Las reservas tenían que hacerse, en un primer momento, mediante solicitud de cita previa ya fuera por correo electrónico o llamada de teléfono.
La concejala de Servicios Sociales, Nadia González presentó a la Comisión Informativa de Servicios Sociales, Sanidad, Vivienda Social, mujer, Integració e Igualdad y Juventud, la Memoria de Servicios Sociales correspondiente al año 2020, que ascendía a 2.263.289,98 euros, más de 90.000 euros por encima del presupuesto del año 2019 dedicado a estos servicios. Se tratan de fondos que han sido aportados en un porcentaje superior al 70% por parte de entidades externas al
Ayuntamiento, con la Junta de Castilla y León a la cabeza con financiación procedente del Acuerdo Macro, y casi un 30 sufragado desde el propio Consistorio. Durante la pandemia, los Servicios Sociales han sido considerados esenciales y de una importancia estratégica para la atención a la ciudadanía. Los profesionales que forman este equipo realizaron un enorme esfuerzo de adaptación para dar respuesta a las necesidades sociales generadas por el Covid-19.
Populares y no adscritas presentan un presupuesto conjunto
9 DE ABRIL
16 DE ABRIL
APERtuRA DE OtROS EDifiCiOS No sólo el Castillo de la Mota era el único edificio de la localidad que volvía a abrir sus
puertas a las diferentes personas que deseaban contemplar estos edificios. El Palacio Real Testamentario, el antiguo hospital Simón Ruiz o la biblioteca municipal son otros lugares al que regresaron las visitas.
2 DE ABRIL
El Partido Popular de Medina del Campo y las dos concejales no adscritas presentaron un presupuesto, con el fin de ser llevado a votación el próximo miércoles, 31 de marzo, durante el pleno ordinario del mes. Una presentación en la que ningún miembro de la oposición ha formado parte, pero tampoco los actuales socios de Gobierno, Medina Primero.
Comienza la vacunación para la Presupestos de La ARMH inicia la exhumación en para “El Pozo” población en general de Medina Medina conforman la zona básica de 2021 El próximo viernes, 9 de Medina Rural son: Ataquines, España. abril, dará comienzo la vacunaLa Asociación Para la ción a la población general de la zona de influencia del Hospital de Medina del Campo, nacida en el año 1956. Serán dosis de la vacuna de AstraZeneca las que permitan los primeros pasos en el desarrollo de inmunidad frente a la COVID19. Tal y como indica el Consistorio medinense, esta zona de influencia aglutina el área de Medina Rural y Urbana, Alaejos, Íscar, Olmedo, y Serrada. Los municipios que
Bobadilla del Campo, Brahojos de Medina, El Campillo, Carpio, Cervillego de la Cruz, Fresno el Viejo, Fuente el Sol, Lomoviejo, Gomeznarro, Moraleja de las Panaderas, Muriel, Nava del Rey, Nueva Villa de las Torres, Pozal de Gallinas, Pozaldez, Ramiro, Rubí de Bracamonte, Rueda, Salvador de Zapardiel, San Pablo de la Moraleja, San Vicente del Palacio, Velascálvaro y Villaverde de Medina.
U n total de 21.263.022 euros es el montante que M edina del Campo apr obó para el año que le queda una semana para que finalice. Tras cuatro meses de discusiones en el seno del equipo de G obier no, las cuentas municipales contaron con un amplio apoyo. El capítulo de inversiones asecendía a una cifra de 3.369.422,14 euros, más los dos millones en remanentes.
Recuperación de la Memoria Histórica de Valladolid (ARMH Valladolid) ha dado comienzo en estos primeros días de abril a las primeras jornadas de exhumación en el área conocida como «El Pozo», enclave subterráneo de cerca de 31 metros de profundidad y de 1.10 metros de diámetro, en el que fueron arrojados diferentes vecinos y vecinas de la villa y su comarca hace cerca de 85 años, durante el último periplo bélico en
El presidente de la entidad que coordina la actividad de exhumación, Julio del Olmo, ha asegurado que se espera encontrar a «un importante número de personas aquí enterradas» dado que en estas últimas horas ya se han hallado siete cráneos humanos en los que se aprecia un tiro en la cabeza. Además, alguno de ellos también presenta importantes traumatismos, por lo que el forense deberá determinar la causa concreta de la muerte.
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LOCAL 23 DE ABRIL
1 DE MAYO
8 DE MAYO
Mañueco promete el diseño del El pleno aprueba a la instalaprograma territorial de Fomento ción de una planta de Biomasa para antes de verano importante al Ayuntamiento en El pleno municipal del El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, visitó Medina del Campo. Acompañado por el alcalde, Guzmán Gómez Alonso, el presidente adelantaba el nuevo Programa Territorial de Fomento que estaría diseñado antes de verano. Además, el jefe del Ejecutivo autonómico mostraba su apoyo a la iniciativa para la creación de un centro logístico vinculado al Corredor Atlántico. Tras pasar por las instalacio-
nes de MADE Tower, Fernández Mañueco caminaba por la calle Padilla de Medina del Campo hasta el Ayuntamiento, donde mantuvo una reunión con los representantes municipales. Según ha avanzado el presidente de la Junta de Castilla y León, el nuevo Programa Territorial de Fomento que prepara la Junta será elaborado con la participación del Ayuntamiento, la Diputación de Valladolid y los agentes del Diálogo Social.
15 DE MAYO
Ayuntamiento de Medina del Campo aprobaba, en la sesión celebrada el miércoles 28 de abril, la instalación de la red de calor con biomasa en la zona sur del municipio que permitirá prestar un servicio de suministro de energía térmica a los edificios públicos de la zona. La instalación de la planta permitirá también extrapolar esa energía producida a otras empresas privadas de la zona que lo demanden, un proyecto medioambiental sostenible, que a través del uso de energías renovables genera calor y permitirá ahorrar una cantidad
concepto de combustible. El equipo de Gobierno mostraba su interés desde el principio con este proyecto, dado que además de ofrecer rentabilidad en el consumo de energía se trata de una apuesta firme por las renovables que permite la coordinación entre las administraciones, englobando a las empresas privadas, así como a las entidades públicas, entre las que se incluyen el propio Ayuntamiento de Medina del Campo y la Junta de Castilla y León, encargada de la gestión del hospital medinense.
22 DE MAYO
5 DE JUNIO
La Plataforma Corredor Atlántico se muestra prudente con el proyecto La plataforma ciudadana por el Corredor del Atlántico se mostraba prudente al supuesto apoyo que habría mostrado el Puerto de Leixoes a la iniciativa para la instalación de una plataforma intermodal en la localidad. El repesentante de la plataforma, Alfredo Losada, confirmaba que fue el 18 de diciembre de 2020 cuando presentaron esta propuesta a los integrantes del puerto de Oporto, que es uno de los más importantes en el viejo continente y se encontraba en plena fase de expansión.
El Ayuntamiento plantea Luto en el toreo Celebración de la 34ª edición de la Semana de Cine inversiones de más de 100.000 local por la de euros para El Chopal pérdida de “El CineLadeSemana Medina del Campo volvió a Nadia González; el concejal de exquisito” colarse en las rutiEl Ayuntamiento de Medina del Campo acogió el pasado viernes 14 de mayo la reunión con el Consejo de Infancia y Adolescencia de la Villa, donde se trasladaron las inversiones de más de 100.000 euros que plantea el Consistorio, entre nuevas instalaciones y arreglos de varios de los servicios del parque de El Chopal. Los miembros del Consejo de la Infancia y Adolescencia mantuvieron una reunión en la que estuvieron presentes el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez; la concejala de Participación Ciudadana,
Juventud, David Alonso; y la técnico del Área de Juventud. Desde el Ayuntamiento habían recogido con anterioridad las propuestas que les presentaron hace meses los jóvenes de la Villa, entre las que se incluían tirolinas y zonas de skate o parkour. Finalmente, el Consistorio se comprometía a llevar a cabo la instalación de un gran área de juegos infantil-juvenil, un parque infantil para niños de 0 a 5 años, y otra zona de juegos para personas con movilidad reducida.
La imponente afición le hizo adentrarse en el mundo del toreo. El pasado miércoles 19 de mayo de 2021, fallecía el medinense Emilio Fernández García “El Exquisito” a los 85 años. En su “Historia de la Plaza de Toros de Medina del Campo”, Enrique Amat Casares narra cómo en Emilio Fernández comenzó su andadura taurómaca en los años 50, acudiendo al herradero de becerros de don Pedro Zaera.
nas de las vidas de los habitanes con la celebración de su 34ª edición. Una edición marcada por la pandemia y las medidas necesarias para frenar la pandemia. Desde el 28 de mayo, el séptimo arte fue el protagonista principal de la Villa de las Ferias. A la gala de inauguración acudieron personalidades del ámbito cultural y político, como el Consejero de Cultura,
Javier Ortega, así como el Delegado Territorial de la Junta, Augusto Cobos, o numerosos miembros de la Corporación municipal.
19 DE JUNIO
12 DE JUNIO
La investigación a un traumatólogo Balance “muy positivo” de la Feria Chica desde el provoca una crisis interna en el Ayuntamiento Hospital de Medina del Campo El hospital de Medina del Campo vivió tiempos difíciles a mediados del mes de junio. La crisis interna por la investigación a un traumatólogo derivó en la salida de cinco máximos responsables y la incorporación del nuevo gerente, José Antonio Arranz Velasco. Todo esto caos vivido en el hospital fue a raíz de la marabunta de información y la investigación a un profesional del centro por “prácticas impropias”. El viernes 4 de junio se conoció que un traumatólogo, muerto el día anterior tras colisionar frontalmente con un camión en una recta en Valladolid, había sido denunciado ante el Hospital de Medina,
en el que trabajaba, como supuesto autor de abusos sexuales en el centro sanitario. La Asociación del Defensor del Paciente solicitó al Fiscal Superior de Castilla y León “una exhaustiva investigación” del supuesto caso de abusos de un traumatólogo a sanitarias y pacientes en el hospital. Según insistieron tanto el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, como la consejera de Sanidad, Verónica Casado, en el momento en que tuvieron conocimiento de los hechos, por medio de un escrito de compañeros de su centro sanitario, se procedió abrir una información reservada y a trasladar el caso a la Fiscalía.
La Concejalía de Ferias de Medina del Campo hizo un balance «muy positivo» de la Feria Chica en honor a San Antonio. En un comunicado emitido desde el Ayuntamiento indican que sólo la lluvia que se manifestó en el arranque de las actividades el viernes 11 de junio fue capaz de empañar por momentos el inicio de las fiestas que dejan “un buen sabor de boca en el Consistorio medinense, así como entre los vecinos, establecimientos participantes y las food trucks invitadas”. Los concejales de las áreas implicadas, Juan Antonio
Pisador y Conchi Lucas subrayan su “enorme satisfacción con la gran afluencia de público a los distintos eventos que se celebraron en la Villa durante esos días”.
Como novedad, las ‘food trucks’ “animaron el corazón de la plaza medinense”, convirtiéndose en un espacio novedoso que invitaba a los locales y visitantes a recorrer el centro y combinar estas propuestas con la ruta de la tapa de los 16 establecimientos de hostelería participantes. Desde el Ayuntamiento destacan que esas fechas se completaron sin incidentes especialmente reseñables y se han organizado bajo la premisa de la seguridad.
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LOCAL
w Solidaridad
Cáritas solicita colaboración porque “esta Navidad, cada portal importa” Los vecinos pueden hacerse socios en la sede de Medina del Campo o ayudar a través de donativos por bizum o transferencia Redacción
La sede de Cáritas Interparroquial de Medina del Campo ha comunicado la nueva campaña que proponen bajo el lema ‘Esta Navidad, cada portal importa’ en la que solicitan colaboración para ayudar a las familias que no llegan a fin de mes. Así, recuerdan desde Cáritas cómo hace más de 2.000 años
podrían salir adelante José, María y Jesús gracias a la ayuda de quienes les visitaron. “Hoy, esta historia se repite, cerca de tí”, indican desde Cáritas, pues aluden a que este tipo de situaciones difíciles pueden ocurrir en “tu portal o quizá a la vuelta de la esquina”. Por ello, Cáritas Medina del Campo recuerda que los vecinos se pueden hacer socios llamando
al 983 80 31 18 de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 16 a 19 horas; a través del email donaciones@caritasvalladolid.es; o acudiendo a la sede situada en calle San Martín, 1. Se puede colaborar con donativos en la propia sede de la asociación, en el bizum 00145 y la cuenta bancaria de Cáritas Interparroquial de Medina del Campo ES47 0182 0727 0102 1001 5177.
w Próximo 23 de enero
A la venta las entradas de Mayumaná en el Auditorio Redacción
El Auditorio Municipal de Medina del Campo ha comunicado que la venta de entradas para la actuación de ‘Mayumaná’ del domingo 23 de enero de 2022 a las 17:30 horas y a las 20:30 horas con el espectáculo ‘Currents’, se realizara por taquilla e internet desde esta semana. En el caso de su venta en taquilla, hay entradas disponibles desde el 22 de diciembre en horario de taquilla. En cuanto a la venta por
internet, será a partir del martes 28 de diciembre en la web del Auditorio Municipal de Medina del Campo. Los precios serán de 25 euros
por butaca, aunque los abonados al programa Joven-Adulto y a la Semana Internacional de la Música contarán con unos precios especiales de 20 euros por butaca.
w Mejora de calidad ambiental
La Junta subvenciona a Medina con 20.000 euros destinados a elaborar un Mapa del Ruido Los municipios de más de 20.000 habitantes deben realizar mapas de ruido con la finalidad principal de permitir la evaluación global de la exposición a la contaminación acústica Redacción
El Consejo de Gobierno ha aprobado la pasada semana la concesión de una subvención directa de 400.000 euros para financiar a trece ayuntamientos de más de 20.000 y menos de 250.000 habitantes para financiar la realización de los trabajos de revisión de los mapas estratégicos de ruido y de los planes de acción en materia de contaminación acústica, con el fin de impulsar acciones encaminadas a mejorar la calidad ambiental desde el punto de vista acústico de la Comunidad de Castilla y León. En el caso de Medina del Campo, s e trata de una subvención de 20.000 euros para el año 2022. Dentro de los municipios que reciben estas ayudas, están las capitales de provincia, excepto Valladolid, y los ayuntamientos de Aranda de Duero, Ponferrada, San Andrés del Rabanedo y Laguna de Duero. La subvención se justifica en base a Ley 5/2009, de 4 de junio, del Ruido de Castilla y León, que establece la obligación de realizar mapas de ruido en los municipios con una población s uperior a los 20.000 habitantes, con la finalidad principal de permitir la evaluación global de la exposición a la contaminación acústica y la realización de predicciones globales, así como de adoptar planes de acción en mater ia de contaminación acústica, correspondientes a los ámbitos territoriales de los mapas de ruido.
D es de el año 2009, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente colabora con los ayuntamientos de los municipios de más de 20.000 habitantes para la elaboración de los mapas estratégicos de ruido y las propuestas de planes de acción en materia de contaminación acústica, actualmente a través de la concesión de subvenciones de forma directa a los ayuntamientos de los municipios de más de 20.000 y menos de 250.000 habitantes. Estos mapas y planes, deben revisarse y, en su caso, modificarse, cada cinco años, y la Consejería de Fomento y Medio Ambiente considera de especial interés contribuir a la financiación de la realización de los trabajos de revisión de los mapas estratégicos de ruido y de los planes de acción en materia de contaminación acústica de los municipios de más de 20.000 habitantes, con la salvedad del mapa estratégico de ruido del municipio de Miranda de Ebro, cuya primera actualización ha sido aprobada por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente mediante Orden de 9 de noviembre de 2020. El municipio de Arroyo de la Encomienda, en Valladolid, ha pasado a tener más de 20.000 habitantes según el Padrón de 2019, cuya subvención para este fin, de 20.000 euros, fue aprobada el pasado 18 de noviembre.
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
LOCAL
Lugar donde se situaría la nueva factoría
w CDTI
La empresa utilbox recibe una subvención de 2,7 millones de euros para fabricar en Medina Cartel anunciador de la carrera San Silvestre 2021 // Fuente: Patronato Municipal de Deportes
w 31 de diciembre de 2021
Vuelve la carrera San Silvestre a Medina del Campo Las inscripciones tienen un precio de 1 euro y se formalizarán en el Centro de Información Juvenil P. De la Fuente
A pesar de que el pasado año no se celebró por razones epidemiológicas, este 31 de diciembre de 2021, a las 18.00 horas, los corredores podrán volver a disputar la carrera de San Silvestre medinense, con salida
y llegada en la Plaza Mayor de la Hispanidad y con distancia de 4,6 kilómetros. Así, esta prueba no competitiva destinará sus inscripciones, que tienen un precio de 1 euro, a favor de Cruz Roja. El plazo se abrirá el próximo lunes, 27 de diciembre hasta el día 30,
ambos incluidos, en horario de 09.00 a 14.00 horas. El lugar donde se formalizarán será el Centro de Información Juvenil, en la calle San Martín, 24, planta baja. También el mismo día 31 en el Ayuntamiento, en horario de 11.00 a 13.00 horas y una hora antes de la salida.
Se trata de un proyecto para crear paneles de aislamiento térmico para la edificación La Voz
El CDTI, organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha aprobado 118 nuevos proyectos de I+D+I con un presupuesto total de 88,23 millones de euros de los que el CDTI aportará 66,85 millones de euros. Este es el caso de la empresa Utilbox S.L. que consigue la aprobación de un proyecto de 'Paneles para aislamiento térmico en la edificación' con un presupuesto de 3.608.716 euros de los que 2.706.537 euros serán aportados por el CDTI para su fabricación en Medina del Campo. En total, se han aprobado 125
operaciones y todos los proyectos pertenecen a la modalidad de préstamos e incluyen un tramo no reembolsable. En el desarrollo de estos proyectos participan 120 empresas, de las que 57 reciben financiación del CDTI por primera vez, y 88 son pymes. Estas empresas cuentan con 336 personas dedicadas a los objetivos propuestos. De las 125 operaciones aprobadas en este Consejo, nueve son cofinanciadas con el Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020, con una aportación pública (CDTI+FEDER) que asciende a 3.157.479 euros.
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LOCAL
z ‘Fiesta’
‘Contamos la Navidad’ recoge de nuevo los mejores relatos para dejarse embaucar por el espíritu durante estas fechas Papá Noel en la Plaza Mayor de la Hispanidad de Medina del Campo // Imágenes: R. Alonso
w Navidad
Papá Noel y sus elfos reciben a los pequeños medinenses Desde el 23 de diciembre está disponible la pista de hielo, con precios desde los 5 hasta los 10 euros en la Plaza Mayor de la Hispanidad R. Alonso
La ilusión de los niños y niñas de Medina del Campo se ha hecho patente este 23 de diciembre con la llegada de Papá Noel a la villa, donde ha acompañado durante la mañana a los más pequeños en la plataforma instalada en la zona institucional de la Plaza Mayor de la Hispanidad. A escasos metros de distancia, estaba ya disponible la pista de hielo frente a la gran bola de luz, colocada entre los puestos del mercado navideño. Decenas de niñas y niños se han acercado desde las 11.30 horas para entregar sus cartas a Papá Noel y sus dos elfos, y han podido realizar una instantánea con la distancia de seguridad a la que obliga esta sexta ola de
Pista de hielo abierta al público desde la mañana del día 23 de diciembre
COVID19.
PiStA DE HiELO Desde las 11 horas de este 23 de diciembre está ya disponible al público la pista de hielo, y desde bien pronto ya
se estaban deslizando los pequeños de la villa. Los horarios serán de 11 a 14 horas y desde las 16.30 horas, aunque la hora de cierre se hará en función de la afluencia de público. Los precios serán de 5
w Programada para el 26 de diciembre
La Cofradía de Jesús Atado suspende su ‘tarde Navideña’ Se trataba de una actividad prevista para realizar en el interior de su sede y han decidido no llevarla a cabo para evitar posibles contagios de COVID19 La Voz
La Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna ha informado sobre la suspensión de una de las actividades programadas para estas navidades. Se trata de la “Tarde Navideña” que estaba prevista para el 26 de diciembre en su propia
sede. “Debido a la situación sanitaria actual, nos vemos en la necesidad de suspender la tarde de juegos”, confirman a través de un comunicado en el que añaden que “es una pena suspender actividades”, pero comprenden que se trataba de un acto que se iba a realizar en interior y quieren evitar riesgos de transmi-
sión de la COVID19. “Seguiremos programando actividades y cultos cuando la situación sea más favorable”, indican desde esta cofradía penitencial y explican que su banda ensayará durante estas dos semanas por la calle para amenizar las tardes navideñas y preparar la cabalgata de Reyes y la próxima Cuaresma y Semana Santa.
euros para sesiones de 30 minutos, 10 euros para sesiones de una hora, y de diez euros para el turno libre (toda la mañana o toda la tarde). Desde espectáculos Open aseguran que es la mejor pista de hielo natural de toda la comarca, con 300 metros cuadrados de hielo para que disfruten pequeños y grandes. Cuentan con números de patines disponibles desde el 24 hasta el 49 y para entrar será obligatorio llevar manga l a rg a , g u a n t e s y m e d i a s . Asimismo, se deberá conservar el sentido del giro, no patinar más de dos personas agarradas, no empujar a ningún patinador y atender a las instrucciones del personal de la pista.
La escritora Elena Santiago es reconocida en esta decimotercera edición del proyecto con un homenaje y el recuerdo de uno de sus relatos La Voz
Un año más, la Biblioteca Municipal Gerardo Moraleja acogió el recital literario de ‘Contamos la Navidad’, un proyecto coordinado por José Ignacio García que llega a su decimotercera entrega de manera ininterrumpida, esta vez bajo el título ‘Fiesta’. La concejala de Cultura, Cristina Aranda, fue la encargada de presentar el acto en el que participaron Ana María Pérez Lorenzo, Carmen García, Inmaculada Hernández y José Ignacio García. Además, se contó con la colaboración musical del guitarrista Charlie Crespo. ‘Fiesta’ es una recopilación de varios relatos navideños, que cuenta con un homenaje especial a la desaparecida escritora Elena Santiago, y recoge una historia navideña de la propia autora. Una veintena de escritores e ilustradores forman parte de esta edición de ‘Contamos la Navidad’ a través de 125 páginas repletas de emotividad y que cuentan con el espacio común de todo lo que ocurre durante estas fechas que suponen una explosión de sentimientos.
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA/ 19
Editorial LA MAGiA DE LA NAViDAD: EL AMOR
"Siempre que me siento pesimista por cómo está el mundo pienso en la puerta de llegadas del aeropuerto de Heathrow. La opinión general da a entender que vivimos en un mundo de odio y egoísmo, pero yo no lo entiendo así. A mí me parece que el amor está en todas partes. A menudo no es especialmente decoroso ni tiene interés periodístico, pero siempre está ahí. Padres e hijos, madres e hijas, maridos y esposas, novios, novias, viejos amigos... Cuando los aviones se estrellaron contra las Torres Gemelas que yo sepa ninguna de las llamadas telefónicas de los que estaban a bordo fue de odio y venganza; todas fueron men-
sajes de amor. Si lo buscáis, tengo la extraña sensación de que descubriréis que el amor en realidad está en todas partes." Así da comienzo una película que no puede ser más clásica por estas épocas: “Love Actually”. Y es que no hay duda de que el amor, en plena semana navideña, se expande por los poros de toda la población -incluso del más arisco, por mucho que lo niegue-. Hasta ahora, estábamos acostumbrados a guardar abrazos y besos para las últimas semanas de diciembre, pero el coronavirus ha cambiado a golpe y porrazo nuestras mejores enseñas. Que no, que aquello de los besos queda totalmente prohibido. Y nada de abrazos, no sea que en la ropa se te
pegue los “virus” del otro y otra. Entretanto, y con la premisa de que el amor está en todas partes, ahí está la población: Una madre videollamando a sus hijos a kilómetros de distancia, esforzándose por entender las nuevas tecnologías; un abuelo solitario frente a una copa de champagne que, con resignación, levanta el teléfono fijo para hablar con sus hijos a los cuales, a pesar de tener a varias calles, han decidido no arriesgarse al contagio y celebrar cada uno por su lado el Año Nuevo; con la misma lupa vemos a dos adolescentes que, pegados a un teléfono, comparten a través de WhatsApp canciones que les hacen recordarse el uno al otro y sonreír, deseándose una Feliz Navidad a distancia; a tra-
bajadoras de residencias que peinan y ponen guapos a los abuelos ataviadas con un gorrito navideño; a compañeros de trabajo que no han podido darse un fuerte abrazo durante las comidas navideñas y ahora, con mascarilla incluida, se desean “a codazos” unas Felices Fiestas... Y en esto se ha convertido la magia de la Navidad... En un esfuerzo comunitario por sentirnos más juntos que nunca, a pesar de tener las mayores barreras de nuestra historia. En otros términos, en darnos cuenta que lo que da sentido a la Navidad no son los regalos, sino el encuentro y abrazo. En resumen: el amor. La Voz de Medina y Comarca
Cartas NAViDAD EN EL ExtRANJERO Desde hace años la familia Mateos Mariscal vienen dándole forma a un serial de temporada, " un español en Alemania " el que desde entonces veían como un sueño sin poder realizar debido a los múltiples compromisos en los que la familia siempre se embarcan. Sin embargo, el tiempo llegó y se pusieron “manos a la obra” para sacar adelante dicho serial capítulos navideños, haciendo referencia a la emigración, poner rostro a la dura realidad del migrante. “Es un especial Navidad que nace del alma, y nace producto de haber vivido mucho tiempo fuera del país y ser emigrante, y saber lo que es extrañar la patria. Y nada más especial que celebrar las tradiciones españolas de Navidad en Alemania, por eso nace este proyecto, que además representan nuestras tradiciones navideñas”. “Queríamos la familia Mateos Mariscal reunirnos con españoles en Alemania frente a la pantalla de televisión española a disfrutar un contenido netamente familiar, así también lo entendieron de llevar un regalo de Navidad en medio de esta pandemia a todos los emigrantes del mundo ”. “ El deseo y la intención es de que este especial navideño se convierta en una tradición de toda la prensa española, de felicitar a todos y todas los migrantes del mundo y en especial a nuestros españoles y españolas en el exterior de España.” ¡Feliz Navidad! amigos migrantes Navidad de los emigrantes en el extranjero
Sin duda, la vuelta a casa por Navidad es uno de los momentos más emotivos del año. Suele ser una ocasión en la que se reúne la familia completa e incluso se ven a otros amigos que también viven fuera. Para las personas que no pueden volver a casa por Navidad, sea por trabajo, distancia, el dinero... estos días suelen ser especialmente duros. Se produce la nostalgia del hogar unida a redes sociales inundadas con fotos de momentos felices de otros... la tristeza, rabia, culpa o decepción son emociones comunes. Aunque no es lo mismo que estar con la familia. Cada fin de año, al acercarse las fechas navideñas, pienso en muchos de mis amigos que se encuentran lejos de España. Yo, que muchas veces sufro de lejanías y nostalgias, siempre los llevo en mi corazón. Quizás de tanto recordarles, se me ocurrió la idea de convocarlos a que redactaran un breve parrafito sobre sentimientos que nos aquejan en la lejanía y extrañamos nuestra tierra y nuestra gente, y que los españoles denominamos Morriña ,Nostalgia, Añoranza ,Melancólica, Desarraigo, ,Saudade y los hermanos cubanos el Gorrión. ¿Qué es lo que más extrañas de España ?, ¿Cuándo invade la nostalgia ?, ¿Con qué quisieras cargar en tu maleta?, se me ocurrió cuestionarles a una veintena de amigos en el extranjero y amigas, y sus respuestas me sorprendieron un poco. Lo primero, como es de esperarse, fue la familia. Pero el Español cuando se aleja extraña el imponente mar Mediterráneo, el sol, los queridos vecinos, la gritería entre las
esquinas, ¡hasta la cola para comprar pan!. Sin dudas lo que remueve su interior es la calidad humana de la gente en España, de su gente que dejó atrás. Estos son algunos consejos a tener en cuenta A los españoles en el extranjero estas fechas Navideñas nos invade Morriña la Nostalgia, Añoranza ,Melancólica, Desarraigo, ,Saudade, el Gorrión. Crea espacio para nuevas tradiciones. Claro, las que siempre seguías con la gente de siempre no son posibles. ¿Por qué no crear nuevas y generar nuevos recuerdos? ¿O por qué no combinar? Yo, por ejemplo, las nocheviejas que paso en Alemania me he adaptado a algunas costumbres alemanas (como fundir plomo) combinando con vídeos dando las campanadas. Dale tiempo a tus emociones... pero permítete distraerte e incluso sentirte bien. No estás traicionando a nadie sintiéndote bien sin tu familia. Estas adaptándote a tus circunstancias y eso es positivo. Habla con ellos sobre cómo te sientes. No tienes que guardártelo para ti. Desahogarnos con otros nos permite sentir consuelo. Y nos une aún más. Rodéate de gente. Esos nuevos amigos que has hecho y que también están en tu situación serán de enorme ayuda. Deja de comparar a tus nuevos amigos con los de toda la vida. Es una comparación injusta y no te ayuda. Feliz Navidad , inmigrantes. Jose Mateos Mariscal
POR LA iNVEStiGACióN EN ESCLEROSiS
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
MúLtiPLE
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad degenerativa y crónica del sistema nervioso, de origen inflamatorio (autoinmune), que afecta al cerebro y la médula espinal. Puede presentar múltiples síntomas, por ello se la conoce como “la enfermedad de las mil caras”. Hasta ahora no se conoce su causa ni su cura. Es la segunda causa de discapacidad sobrevenida entre los jóvenes, cada vez se diagnostican en más adolescentes antes de cumplir su mayoría de edad, y en el 75% de los casos afecta a mujeres. 2,5 millones de personas en el mundo tienen EM; 700.000 en Europa y más de 55.000 en España(1). Los casos diagnosticados se han duplicado en las dos últimas décadas, tanto es así que en España cada 5 horas se diagnostica un nuevo caso de EM (1.800 nuevos casos de EM al año) y 120 personas de cada 100.000 habitantes padecen esta enfermedad. Por su parte, la Neuromielitis Óptica (NMO) tiene menor incidencia (300 casos en España y menos de 100.000 globalmente), siendo una enfermedad rara, que provoca secuelas graves y puede llegar a ser mortal. Como la Esclerosis Múltiple, es una enfermedad autoinmune del Sistema Nervioso Central, pero a diferencia de la EM su causa sí es conocida. Sus brotes son graves y producen secuelas importantes en la medula espinal y el nervio óptico; por lo que resulta fundamental evitar dichos brotes. En España el coste estimado anual de la esclerosis múltiple es de media de 46.000 euros por paciente.
Según un estudio de la Plataforma Europea de EM (EMSP), los costes de la EM rondan los 20.600 euros anuales en la etapa más inicial o leve, ascendiendo hasta 48.500 en una fase intermedia, y alcanzando los 68.700 anuales en fase avanzada o severa. Asimismo, el coste medio que supone una recaída es de 2.050 euros. La esclerosis múltiple genera un duro impacto en la economía de las familias españolas, que anualmente destinan 7.442 euros al cuidado del paciente en fase moderada y 18.647 euros en fase severa. Los familiares se encargan de cuidar a los pacientes de EM en el 44% de los casos debido sobre todo a la falta de servicios sociales e instituciones competentes. En cuanto a la Neuromielitis Óptica, los fármacos que controlan la enfermedad tienen importantes efectos secundarios, y suponen unos gastos de alrededor de 50.000 dólares al año en Estados Unidos, debido a la hospitalización que requieren los brotes y las secuelas que provocan. La ausencia de tratamientos efectivos que contribuyan a frenar la enfermedad conlleva que tanto los servicios públicos como las familias encuentren grandes dificultades para hacer frente a las necesidades las personas afectadas. Pedimos que la inversión en investigación para la esclerosis múltiple se multiplique por 10 en los presupuestos de fomento de la investigación científica. Fundación GAEM
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR - Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez AUXILIARES DE REDACCIÓN Ramón Alonso - Paula de la Fuente FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
TRIBUNA
De la movilidad al encuentro 1 Víctor Corcoba
Una de las grandes emergencias humanitarias es pasar de la movilidad, que casi siempre surge como consecuencia de desastres, crisis económica y situaciones de pobreza extrema o conflicto, a una actitud que tenga como activo la cultura del encuentro, la única capaz de reconstruir un mundo más ecuánime y fraterno, donde nadie quede atrás, mediante un enfoque cooperante y coordinado entre naciones, máxime en un tiempo de creciente incertidumbre. Será bueno, por tanto, considerar a la humanidad como una rama de pueblos, haciendo del entorno un verdadero parentesco de equipo y coalición, un efectivo bosque de moradas, en el que nadie se halle excluido, pues el crecimiento y los avances han de ser inclusivos siempre, a pesar de las intensas turbulencias que vivimos y del mucho desencanto y desconcierto que sufrimos. En consecuencia, es trascendente tutelar este flujo migratorio y a sus estirpes mediante el apoyo de protecciones variadas, ya sean de asistencia social o de normativa jurídica, comenzando por la misma escucha, a través de medidas concretas que favorezcan el reagrupamiento natural. Hoy por hoy, todo es una catástrofe (educativa, sanitaria, laboral…); y, como tal, demanda una transformación; sabiendo que nuestro porvenir no está en la división, sino en la comprensión mutua. A propósito,
se me ocurre pensar en la realidad de las migraciones que está ahí, en todos los continentes, a la espera de que se ponga en el centro a la persona humana, provenga de donde provenga, puesto que lo que importa es la concurrencia de pulsos humanitarios para superar la adversidad y buscar una vida mejor. Por eso, es fundamental promover alternativas migratorias legales, cuando menos para evitar tragedias inútiles y forjar nuevas esperanzas, que no contradigan al derecho internacional y proporcionen tranquilidad a los moradores. Sea como fuere, es público y notorio, que se requiere un mayor compromiso y esfuerzos más concertados para garantizar que nadie se quede sin horizonte, por falta de solidaridad. Todos tenemos derecho a reanudar nuestras propias existencias, a poder cambiar de rumbo, a tomar el camino de la luz, mediante esa asistencia necesaria y esa acogida que ha de llevarnos a un reencuentro con las heterogéneas nacionalidades. Es cierto que la aproximación entre unos y otros, plantea un problema urgente de convivencia, pero esta diversidad también nos enriquece y nos pone en el camino de la concordia. Hay que ponerse en la buena orientación, en el justo equilibrio entre el respeto de la propia identidad y el reconocimiento de la ajena. Somos plurales, pero todos necesarios, lo que nos demanda una perspec-
Calle Costado del Hospital Uno de los lectores de La Voz de Medina y Comarca muestra la situación en la que se encuentra una de las aceras de la calle Costado del Hospital. Se ve cómo los adoquines están completamente levantados, como causa de las gruesas raíces de los árboles de la zona. Algo que pone en peligro el tránsito de los viandantes, sobre todo, de los residentes que se alojan en una residencia de personas mayores cercana al lugar. Cuando vengan sus majestades, Los Magos de Oriente, deberán tener cuidado para no caerse...
tiva abierta y sensible, de diálogo y tolerancia, de entendimiento y nobleza. La humanidad tiene que conciliar posturas y reconciliar sentimientos. Tampoco se pueden dejar de denunciar esa ilicitud que trafica con vidas humanas, aprovechándose de las tremendas situaciones. A propósito, sería bueno que se tomara en serio la Renta Básica Universal, un mecanismo primordial como parte del paquete de medidas económicas que nos ayudarán a salir del abismo, que más pronto que tarde acabará por destruirnos colectivamente.
Precisamos el anhelo de la adhesión, para que cada cual pueda transformarse cada vez más en familia de todos y nuestro planeta sea verdaderamente hogar colectivo. En el fondo, el camino se reconstruye entre los diversos contextos sociales, asegurando como hijos del amor que somos, una globalización vinculante con la mirada puesta en esa mística de Nazaret, promoviendo el concierto ancestral del linaje. El hecho de que, en todos los espacios del orbe, existan excluidos, refugiados y migrantes, que forman el pue-
DECIMOCUARTO ANIVERSARIO La Niña
DECIMOCUARTO ANIVERSARIO El Joven
SILVIA VELÁZQUEZ RODERO
D. DIEGO ALBERTO CARBAJOSA SAN JOSE
Falleció en Salamanca, el día 28 de Diciembre de 2007, a los 7 años de edad.
Falleció en Valladolid, el día 28 de Diciembre de 2007, a los 29 años de edad.
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
- D. E. P. -
Sus padres, Rodrigo Velázquez y Mª Luz Rodero; abuela paterna, Ascensión; tíos; primos y demás familia.
Sus padres, Bertín Carbajosa y María Cruz San José; Hermano, Ramón; tíos, primos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma.
Ruegan una oración por su alma.
La Misa de Aniversario: se celebrará el día 28 de Diciembre, a las 8 de la tarde, en la iglesia de los Padres Carmelitas de Medina del Campo y será aplicada por su eterno descanso.
La Misa de Aniversario: se celebrará el jueves día 28 de Diciembre, a las 8 de la tarde, en la iglesia de los Padres Carmelitas de Medina del Campo y será aplicada por su eterno descanso.
blo desmembrado, ha de hacernos repensar en un cambio. Nada se entiende sin unidad y unión. Es deber, pues, de todos; trabajar a destajo para instaurar la poética de lo armónico aquí abajo. Reconozco que la tarea no es fácil. De ahí, el aplauso para aquellos países que acogen a refugiados y personas desesperadas que buscan asistencia, y les asisten incondicionalmente, esta es la mejor manera de hacer comunidad. Es público y notorio que la migración une más que divide. Por si fuera poca la lección de la pandemia, que nos ha hecho más conscientes de nuestra interdependencia, nuestras sociedades se enfrentan a nuevos retos para desarrollar una cultura de encuentro mundial, que inspire nuevos lenguajes de ayuda mutua y justicia social, más allá de las meras palabras. El rostro de un mundo enfermo, como el presente, solo se cura con el cultivo consolador de la reciprocidad ética, con otro espíritu más de servicio que dominador, con una relación más humana que inhumana, que cuida la creación y no la malversa a su antojo. Ojalá aprendamos a reprendernos, a caminar reencontrando la senda que nos hermane, a sembrar la historia del nosotros sobre todo lo demás. Sí, sí, nosotros los humanos, para ser ciudadanos del mundo, antes hemos de ser pobladores de bien y bondad. El sueño es posible, es cuestión de que comience ya la repoblación contemplativa de la alianza.
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
Comarca w Entrevista
Carlos Mangas: “falta valentía política para frenar la pademia” El primer edil está recuperándose del coronavirus tras recibir el alta del hospital el pasado miércoles 15 de diciembre
Carlos Mangas (derecha de la foto) mantiene una reunión con Conrado Íscar durante el pasado verano // Fuente: Diputación de Valladolid
la enfermedad puede ir a más, pero la familia y seres queridos también vive esa angustia: “Pues son días muy duros, muy angustiosos, y como no podía ser de otra manera. Muy tristes, con mucha preocupación porque no sabes cómo evoluciona esto. La incertidumbre es, después de los efectos que te provoca la enfermedad, es lo peor de este virus”. Esta semana se celebró una conferencia de presidentes autonómicos para estudiar medidas con motivo de frenar los contagios de esta sexta ola. Carlos Mangas afirma que ha faltado valor, tanto a los dirigentes nacionales como autonómicos, para poder atajar este incremento en los casos de COVID e
Estufa E stufa de ec cuarzo uarzo
72, 7 2,9 95 5€ C Calefactor alefactor Industry Industry Series Series
54, 5 4,9 95 5€
incidencia acumulada: “Yo lo veo una situación complicada porque, políticamente, no se es valiente para tomar las decisiones más duras que había que tomar para intentar cortar un poco los casos de contagios, por lo tanto, está todo a la precaución individual y de la capacidad personal, de cada ciudadanos, de mantener las distancias y de tener los cuidados oportunos para poder estar lo más seguros posibles”. El máximo dirigente local ha estado apartado de sus funciones durante este período, y está agradecido por lo trabajo que han hecho sus compañeros de consistorio: “Su actitud y empeño ha sido correcta y han estado pendientes de todo. Mis compa-
Estufa E stufa d de ec cuarzo uarzo
24, 2 4,9 95 5€
16, 1 6,9 95 5€ Radiador Radiador d de e aceite aceite e
La Campaña Olmedana de Solidaridad en favor de una de las regiones más olvidadas de África Los proyctos serán dirigidos y auditados a través de FundEO, y las ONG de las teresianas
I. Herrero
En plena sexta ola y con las reuniones navideñas encima, es más indispensable que nunca tomar las mayores precauciones posibles y respetar las medidas actuales para frenar este aumento en los contagios nunca visto desde el inicio de la pandemia, aunque, por suerte, con mucha menos mortalidad que en los meses de 2020. El alcalde de Alaejos, Carlos Mangas, ha vivido en primera persona la crudeza de esta enfermedad al pasar cerca de dos semanas entre los hospitales de Medina del Campo y Río Hortega de la capital vallisoletana: “Ya estoy en casa, recuperándome de mi ingreso hospitalario. Me ha afectado bastante fuerte esta enfermedad ya que han sido 11 días ingresado en Medina, primeramente, y luego en el Río Hortega. He estado con el tratamiento oportuno para la neumonía y para el COVID. El miércoles 15 de diciembre ya me pudieron dar el alta”. Los síntomas iniciales que tuvo el primer edil fueron leves al principio, pero a las siguientes días la fiebre aumentó a los siguientes días: “Al inicio, es como una gripe normal y estuve en casa. A los cinco días empezó a complicarse la fiebre, la falta de oxígeno y los médicos decidieron ingresarme. A partir de ahí, empeoró la situación y desde el hospital de Medina del Campo, me trasladaron al hospital Río Hortega de Valladolid. Y ya, en este centro, empecé a mejorar”. El propio paciente que sufre la enfermedad, como es lógico, sufre por la incertidumbre de si
zParroquia de Santa María
Radiador R adiado or de de aceite ace c ite
82, 8 2,9 95 5€ Calefactor C alefactor Industry Industry Series Series
84, 8 4,9 95 5€
ñeros han tirado para adelante del carro y apenas se ha notado que faltaba”. Carlos Mangas quiere enviar un mensaje de precaución y animar a todo el mundo a que se vacuna dad la importancia que supone y que le ha conocido de primera mano: “La gente se debe vacunar, que aunque yo estaba vacunado, pero siempre será mejor estarlo. La gente debe confiar en la ciencia y que se pongan todas las medidas habidas y por haber para evitar estar en un hospital, para evitar estar enganchado a un respirador que que es muy triste. Por lo tanto, precaución para evitar estar metido en el hospital, sobre todo en las fechas que se avecinan”, concluyó el alcalde.
Desde 2019 la parroquia de Santa María volvió a la propuesta original de la ‘Campaña Olmedana de Solidaridad’ estableciendo un hermanamiento permanente con África, en concreto con la misión de Vavayela, en Angola, donde las teresianas tienen un internado para la formación de maestras y un dispensario médico. Coincide esta campaña, en favor de una de las regiones más olvidadas de África, con la 6ª ola del COVID-19. Los misioneros y otras organizaciones de desarrollo presentes sobre el terreno ya venían denunciando que a la falta de vacunas se unen las dificultades del transporte, la falta de electricidad y de otros medios para mantener la cadena de frío de las vacunas, y la escasez de personal sanitario para dispensarlas. Un atraso que dificultad el control de la pandemia, con consecuencias hoy evidentes en todo el mundo.
uN MOLiNO PARA EL DESARROLLO SOStENiBLE El apoyo de Olmedo al internado para maestras de Vavayela se inició con la construcción de una pocilga para el autoabastecimiento de carne y en 2021 continúa con la puesta en marcha de un molino destinado también al autoabastecimiento del internado, y que, además, va a dar trabajo a personas necesitadas y va a ofrecer a la gente del entorno la oportunidad de moler su maíz y soja en la zona, evitándose viajes.
Calefactor C alefactor r 2 en en 1
17, 1 7,95€ Radiador R adiador de de a aceite ceite
89, 8 9,95€ Estufa E stufa d de e cuarzo cuarzo ex exterior terior
54, 5 4,95€
Radiador R adiador toallero toaller ro de de a aceite ceite
129, 1 29,95€ Estufa E stufa de e cuarzo cuarzo exterior ext exterior
94, 9 4,95€
C// T C Tejedores, ejedores, 3
Pól. P ól. Ind. Ind. Francisco Francisco Lobato Lobato 447400 7400 Medina Medina del del C Campo ampo ((Valladolid) Valladolid)
info@adelanza.com info@adelanza.com w www.adelanza.com ww.adelanza.com
9983 83 4481 81 1142 42
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
COMARCA w Dibujo
una alumna de Rodilana gana el Vii concurso de tarjetas navideñas de la D.O. Rueda La postal ganadora se convierte en la tarjeta oficial que utiliza la D.O. Rueda para felicitar la Navidad Redacción
Descubrir la visión que tienen los niños sobre la D.O. Rueda y recuperar la tradición de enviar postales para felicitar la Navidad. Con estos dos objetivos, la D.O. Rueda organiza, desde hace siete años, el Concurso de Tarjetas Navideñas. Dirigido a todos los centros escolares del territorio que abarca esta Denominación de Origen, en esta VII edición han quedado finalistas 47 alumnos (cifra récord de todas las ediciones) de 11 colegios. De entre ellos, el diseño escogido ha sido el de Tomoe Blanco Anazawa, alumna de 6º de Primaria del CEIP “San Juan Bautista” de Rodilana (Valladolid), por el “carácter alegre y festivo” que presenta su composición: un grupo de niños esculpiendo un muñeco de nieve mientras un sonriente Papá Noel sostiene una botella de vino de la D.O. Rueda. Este año, la Denominación de Origen ha querido recuperar la presencialidad para felicitar al alumno ganador y hacerle entrega de su premio: un estuche completo de pinturas. Por ello, hasta el aula agrupada del CEIP “San Juan Bautista” del municipio vallisoletano de Rodilana se
Polideportivo Lope de Vega de Olmedo // Fuente: Ayuntamiento de Olmedo
w Baloncesto
Suspendido los torneos Sub-14 y sub-16 de Pedrajas y Olmedo La Federación de Castilla y Leon lamenta esta decisión provocada por la actual situación epidemiológica Foto de familia con los premiados del concurso // Fuente: D. O. Rueda
Redacción
- el mismo que compartimos desde la D.O. Rueda - a todo aquel que la reciba”, añade. Y es que el dibujo de la ganadora del VII Concurso de Tarjetas Navideñas, convertido en la postal oficial que utiliza la D.O. Rueda para felicitar la Navidad, se envía en estas fechas a multitud de personalidades, empresas e instituciones nacionales e internacionales. A la entrega del premio también han acudido los padres de la alumna ganadora, el director del CEIP “San Juan Bautista” de Rodilana, Luis Carlos Clemente Carretero, y el teniente de alcalde de Rodilana, Jesús Frías.
A la vista de la muy desfavorable situación generada por la alta incidencia de casos positivos COVID-19, la Federación de Baloncesto de Castilla y León ha decidido suspender los Torneos U14 y U16 que tenían previsto celebrarse en Pedrajas de San Esteban y Olmedo los días 28 y 29 de diciembre, donde junto a las selecciones de Castilla y León iban a participar las selecciones de Asturias, Selección de Oporto (U14) y Selección nacional de Portugal (U16). Queda también suspendida, obviamente, la presentación oficial de los Torneos que teníamos previsto realizar el día
han acercado Santiago Mora, director general del C.R.D.O. Rueda, y su presidente en funciones, Jesús González Huerta, que agradece la gran implicación de los colegios de la zona y recuerda la ilusión con la que la D.O. Rueda recibe siempre los dibujos de los pequeños artistas. “Desde nuestra Denominación de Origen continuamos apostando por el fomento de la creatividad escolar y queremos dar nuestra más sincera enhorabuena a Tomoe”, afirma González. “Estamos seguros de que esta tarjeta ayudará a transmitir un mensaje de alegría y optimismo
27 en el Palacio de Pimentel. Tanto los Ayuntamientos que iban a organizar y acoger los Torneos como a las federaciones implicadas y los patrocinadores han entendido esta medida y comparten con la federación que siempre, pero muy especialmente en estos momentos, ha de prevalecer el interés sanitario sobre cualquier otro. La organización espera que se puede reanudar con normalidad la actividad de las competiciones y que en el siguiente año se celebren tanto estos torneos como otros eventos programados y que contribuirán a promocionar la práctica del baloncesto en la provincia.
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
COMARCA
Cartel del Campeonato Nacional de Galgos en Nava del Rey
w Nava del Rey
Planta general de la EDAR / Fuente JCyL
w El plazo de ejecución será de 12 meses
La Junta licita las obras para la EDAR de Nava del Rey La Consejería de Fomento y Medio Ambiente aporta el 80% del coste, a través de Somacyl, y el Ayuntamiento el 20% restante Redacción
La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), dependiente de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, ha licitado el contrato para la ejecución de las obras de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Nava del Rey. La obra cuenta con un presupuesto de licitación de 1.728.844 euros, IVA incluido, de los que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente aporta el 80% del coste, a través de Somacyl, y el Ayuntamiento aportará el 20% restante. El proyecto está incluido en el Programa Operativo FEDER, el plazo de ejecución de las actuaciones será de 12 meses y Somacyl se encargará también del mantenimiento y explotación de la planta durante 25 años. La EDAR de Nava del Rey está diseñada para una población de 2.700 habitantes equivalentes, y tendrá un caudal diario de 420 metros cúbicos/día y un caudal punta de 1.344 metros
cúbicos/día. Se ubicará al noreste del casco urbano, en una parcela con superficie suficiente para el diseño de un proceso de tipo intensivo que se adapta bien a la depuración de las aguas de poblaciones similares a Nava del Rey, ya que los procesos de tipo extensivo se adaptan mejor a municipios de menor entidad. Nava del Rey cuenta en la actualidad con una red de saneamiento unitaria que recoge los caudales tanto de aguas negras como de pluviales. La totalidad del caudal recogido se conduce por un emisario final de hormigón en dirección norte hasta las afueras del municipio, donde se produce el vertido directo al arroyo del Monte. No se dispone de ningún tipo de depuración por lo que es urgente disponer de un tratamiento de las aguas residuales previo al vertido.
EDAR A partir del estudio de alternativas realizado para la EDAR, con una carga contaminante
equivalente de 2.700 e-h, el tratamiento elegido es un proceso de aireación prolongada, debido a que es un proceso robusto, flexible y adaptable a variaciones de caudal y cargas. Para el tratamiento biológico es imprescindible reducir previamente la carga de sólidos y de materia orgánica biodegradable. Por ello, en primer lugar, es preciso disponer de un desbaste y desarenado-desengrasado compacto que permita reducir el contenido en sólidos gruesos del agua residual. Debido a la entidad de la planta de Nava del Rey, se ha dimensionado una línea de lodos para el tratamiento tanto de los fangos generados en el propio proceso, como de los procedentes de otras instalaciones próximas de menor envergadura. La obra se complementa con los colectores de entrada, salida y alivio de la estación depuradora, así como todas las obras necesarias para conexión con las redes existentes de Nava del Rey y la conexión a la red eléctrica.
Presentado el cartel oficial del LxxxiV Campeonato de España de Galgos en Campo L.V.M
El del Ayuntamiento de Nava del Rey acogió en la tarde deljueves la presentación del cartel oficial del anunciador del LXXXIV Campeonato N acional de G algos en Campo– Copa de Su Majestad El Rey, que se celebrará en el
corredero navarrés de la Cuesta de los Picos del 15 al 29 de enero. Por primera vez en mucho tiempo, los octavos de final se disputarán en el corredero la localidad de Toledo, debibo a la la situación actual de los mismos en cuanto a la densidad de liebres.
Marcha solidaria en Nava del Rey Nava del Rey recorrió el mércoles las calles con motivo de la Marcha solidaria que el Ayuntamiento ha organizado con la colaboración del AMPA y profesores del CEIP Miguel Delibes en beneficio de los afectados del volcán de la Palma. La carrera consiguió reunir a más de un centenar de personas, entre ellas la alcaldesa de la localidad, Blanca Martín, y logró recaudar 524 euros. La salida se inició en la Plaza Mayor de la localidad a las 16.30 horas y al finalizar el circuito los participantes pudieron disfrutar de un chocolate.
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
&$03$f$ &$03$f$ &$03$ 3$f$ &$03$f$ &$03$f$
3UREOHPDV 3 3U 3UR UR REOHP EO PDV
EXFRGHQWDOHV E X RG XFR GH HQWWDOH HV
(VWi GHP (VWi GHPRVWUDGR TXH PXFKDV HQIHUPHGDGHV SXHGHQ PRVWUDGR TXH PXFK KDV HQIHUP PHGDGHV SXHGHQ GHULYDUUVH R DJUD DYDUVH SRU U SUREOHPD DV EXFRGH HQWDOHV GHULYDUVH R DJUDYDUVH SRU SUREOHPDV EXFRGHQWDOHV /OHYDPRV PiV GH DxRV /OHYDPRV PiV GH DxRV V DYDQ]DQGR DY YDQ]DQGR WHFQROyJLFD \ SURIHVLRQDOPHQWH WHFQROyJLFD \ \ SURIHVLRQDOPH HQWH SDUD TXH XVWHG WHQJD XQD ERFD SDUD TXH XVW WHG WHQJD XQD ER RFD WRWDOPHQWH VDQD WRWDOP PHQWH VDQD \ GLVIUXWDU GH XQD \ GLVI UXWDU GH XQD PHMRU VDOXG JHQHUDO PHMRU V VDOXG JHQHUDO
' (VFiQHU
'HQWDOO 'HQWD
6HJXULGDG \ SUHFLVLyQ
3ULPHUD FRQVXOWD JUDWXLWD 3tGHQRV FLWD 3 ULPHUD FR QVXOWD JUD DWXLWD 3tG HQRV FLWD (6&É1(5
,175$25$/ ,17 75$25$/
DxRV UHFXSHUDQGR VRQULVDV DxRV U UHFXSHUDQGR VRQU ULVDV 5 H J L V W U R V D Q L W D U L R 1 & 5HJLVWUR VDQLWDULR 1 &
9 LVtWDQR RV HQ ZZZ FOLQLFDGH HQWDOPHGLQD HV 9LVtWDQRV HQ ZZZ FOLQLFDGHQWDOPHGLQD HV
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
COMARCA w Zonas de Olmedo, Íscar y Portillo
39 localidades estrenan el bono rural de transporte gratuito El bono ya está funcionando, con estas, en 16 zonas de la provincia L.V.M
El bono ya está funcionando, con estas, en 16 zonas de transporte a la demanda de la provincia. Su implantación va acompañada por un nuevo servicio de reserva de viajes vía web que convivirá con el número gratuito 900 204 020 y con la utilización de una aplicación en el teléfono móvil como medio de pago El delegado territorial de la Junta, Augusto Cobos, presentó el martes en Olmedo el Bono Rural de Transporte Gratuito que dará servicio a 39 localidades y núcleos de población de las zonas de transporte a la demanda de Olmedo, Íscar y Portillo. En el acto, con el que se pone el broche final a las presentaciones de este servicio en toda la provincia de Valladolid, han participado el alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno; el jefe del Servicio Territorial de Fomento, Félix Romanos, y alcaldes y concejales de la zona, con los que Augusto Cobos ha mantenido una reunión para informarles de la forma de aplicación y las ventajas del bono gratuito y se ha interesado por el grado de satisfacción respecto al funcionamiento del transporte a la deman-
Vecinos y vecinas de Carpio en el Belén Viviente
w Navidad Alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno; el jefe del Servicio Territorial de Fomento, Félix Romanos, y alcaldes y concejales de la zona,
da.
Las tres nuevas zonas en la que el martes se ha puesto en marcha el Bono Rural de Transporte Gratuito están organizadas en 22 rutas de transporte a la demanda y da servicio a 31 localidades y núcleos de población de la provincia de Valladolid: Aguasal, Alcazarén, Almenara de Adaja, Bocigas, Calabazas, Fuente Olmedo, Hornillos de Eresma, La Luz, La Zarza, Llano de Olmedo, Medina del Campo, Olmedo, Puras, Ramiro, Aldeamayor de San Martín,
Aldeamayor Golf, Arrabal de Portillo, Camporredondo, La Pedraja de Portillo, Las Fuentes, Los Arcos, Mojados, Montemayor de Pililla, Portillo, San Miguel del Arroyo, Santiago del Arroyo, Viloria, Cogeces de Íscar, Íscar, Megeces y Pedrajas de San Esteban. Además, la zona de Íscar da servicio a ocho localidades segovianas: Chañe, Fresneda de Cuéllar, Fuente el Olmo de Íscar, Marta de Cuéllar, Remondo, San Cristobal de Cuéllar, Vallelado y Villaverde de Íscar.
Carpio volvió a representar su Belén Viviente La celebración tuvo fines solidarios para ayudar a los afectados por el volcán de La Palma. La Voz.
Con todas las medidas de seguridad, el Belén Viviente de El Carpio regresó el sábado a su cita tras el obligatorio parón por la pandemia en 2020. La representación teatral a cargo de personas de la localidad no profesionales. Que de forma voluntaria interpretaron relativa a la etapa que media entre el nacimiento de Jesús y la
huída a Egipto, con ambientación navideña y musical, en las que un narrador va relatando la historia. Durante la celebración tamllevó ha llevado a cabo una iniciativa solidaria en la que han colaborado las asociaciones de jubilados y amas de casa, el AMPA y los quintos del 2003 para recaudar fondos para los afectados por el volcán de La Palma.
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
Provincia
w Valladolid
El Juzgado permite al Ayuntamiento tomar posesión del aparcamiento de la Plaza Mayor Redacción
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Valladolid desestima la medida cautelar solicitada por Aparcamientos Españoles S. A. del acuerdo de la Junta de Gobierno Local del 3 de noviembre de 2021 por el que se fijaba fecha de finalización de la concesión del Parking de la Plaza Mayor. La resolución no es firme - cabe recurso ante el TSJCYL- pero no tendrá efectos suspensivos, de manera que el Ayuntamiento tomará próximamente posesión del estacionamiento. La Junta de Gobierno dio por concluida la concesión del aparcamiento de la Plaza Mayor. En consecuencia, seguirán adelante los planes para dar
cumplimiento de los acuerdos del Pleno del Ayuntamiento de Valladolid, siempre en busca del "interés general". El Pleno de 29 de diciembre de 1989 acordó fijar un plazo único de finalización de la concesión de las dos plantas del aparcamiento subterráneo de la Plaza Mayor .La fecha indicada era el 4 de octubre. "No existen perjuicios irreversibles o de difícil reparación, pues el parking de la Plaza Mayor va a continuar en uso, en régimen de gestión directa por el Ayuntamiento (en su modalidad de sociedad mercantil local de capital íntegramente público), existiendo continuidad en la explotación, pues se prevé por el Ayuntamiento la subrogación de los trabajadores de la empresa concesionaria que
prestan sus servicios en el mismo, así como la continuidad de los múltiples servicios auxiliares requeridos para la prestación del servicio, bien mediante subrogación en los contratos de los mantenedores ya existentes o mediante la celebración de nuevos contratos. El Consistorio ha informado que va a realizar el mantenimiento tanto preventivo como correctivo de todas las instalaciones de modo que, en el improbable supuesto de dictarse una sentencia estimatoria, se devolvería en mejor estado que se encuentra en la actualidad y en pleno funcionamiento. Ello implica que no habrá ningún perjuicio para los usuarios, sino al contrario, pues se beneficiarán del mantenimiento correctivo."
Entrada a las instalacion del Espacio La Granja, donde se ha celebrado el Mercado Navideño / Fuente Diputación Valladolid
w Diputación Provincial
Más de 6.000 personas visitan el primer Mercado de Navidad de Alimentos de Valladolid La cita ha contado con la participación de 29 empresas de la provincia Redacción
La Sala Municipal de Exposiciones de Las Francesas acoge un belén monumental diseñado y montado por la asociación belenista La Adoración con más de 100 figuras que recrean pasajes bíblicos como la huida a Egipto, la Natividad o la Epifanía. Entre ellas se encuentran esculturas del taller de Ángela Tripi, en Palermo (Italia), una de las artistas más destacadas del belenismo actual; de Elisa Mesina (Sicilia, Italia) o de Abel Ruíz (Sevilla).
Más de 6.000 personas han asistido al primer Mercado de Navidad de Alimentos de Valladolid que se ha celebrado durante el pasado fin de semana en las instalaciones del Espacio La Granja de la Diputación de Valladolid. La cifra total se sitúa en 6.043 visitantes. El día con mayor número de visitantes ha sido hoy domingo, con 2.602 visitantes. El sábado acudieron 2.405 personas y la tarde del viernes 1.036. A ello hay que unir que se han cubierto las 375 plazas disponibles en los 15 talleres infantiles de decoración de galletas de Navidad desarrollados el fin de semana en el Edificio QBO. El primer Mercado de Navidad de Alimentos de
Valladolid ha contado con la participación de 29 empresas de la provincia, todas ellas amparadas bajo la marca Alimentos de Valladolid, que han ofrecido a los visitantes turrones, dulces navideños, repostería, embutidos, quesos, frutos secos, vino, onservas o miel. Además, de las ventas, las actuaciones con música navideña en directo que se han celebrado dentro del Festival de Rodolfo, o la presencia de los pajes de los Reyes Magos y de Papá Noel, que ha recorrido las zonas del entorno con un motocarro, han servido para crear el ambiente navideño en toda la zona del Espacio La Granja, lo que ha tenido su repercusión en el éxito del Mercado de Navidad y en la promoción de los Alimentos de Valladolid.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
PROVINCIA
w Diputación
El pleno aprueba el Plan de Empleo con un millón de euros dirigido a los ayuntamientos El presupuesto para esta medida asciende a los 1.150.000 euros, de los que 45.000 irán destinados a Entidades Locales menores El Pleno aprueba la convocatoria para el año 2022 de las ayudas económicas individuales dirigidas a personas mayores, o con discapacidad y que tengan resolución de dependencia, a fin de favorecer su autonomía personal. El presupuesto total asciende a 150.000 euros. El objetivo de esta convocatoria es garantizar la realización de actividades básicas de la vida diaria y la máxima integración de las personas dependientes, mejorando su bienestar y favoreciendo su movilidad, comunicación y participación en la vida social y económica de su entorno.
Redacción
El Pleno ordinario del mes de diciembre de la Diputación de Valladolid, presidido por el presidente de la institución, Conrado Íscar, ha aprobado 1.150.000 euros al Plan de Empleo. La nueva convocatoria de subvenciones a ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia destinadas a financiar la contratación de personas en situación de desempleo o de mejora de empleo para la realización de obras o servicios de interés general y social. El presupuesto asciende a 1.150.000 euros, de los que 1.105.000 euros están destinados a ayuntamientos y 45.000 euros dirigidos a Entidades Locales Menores. El importe que se concede a las entidades beneficiarias asciende a 5.000 euros en el caso de Ayuntamientos, y a 2.000 euros en el de las Entidades Locales Menores.
OfiCiNAS DE tuRiSMO, CiRCuitOS ESCéNiCOS y APOyO A LA SEMANA SANtA
Asimismo, el Pleno aprueba la nueva convocatoria de subvenciones a ayuntamientos y Entidades Locales Menores de la provincia de Valladolid, destinadas a finan-
COMERCiO RuRAL MíNiMO
Conrado Íscar, presidente de la Diputación, en el pleno del mes de diciembre // Fuente: Diputación de Valladolid
ciar los gastos del personal de las oficinas de turismo con un presupuesto de 240.000 euros. Por otro lado, aprobada la convocatoria de subvenciones a las Juntas Locales de Semana Santa o Juntas de Cofradías de Semana Santa de Valladolid capital y provincia con destino a la realización de actividades de Semana Santa. La institución provincial destinará un total de 67.500 euros dirigidos a
promoción de la Semana Santa de la provincia de Valladolid. Y, el Pleno aprueba 313.936,76 euros para la realización de la programación de los Circuitos Escénicos de Castilla y León dentro del Convenio con la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León. El objetivo del programa de Circuitos Escénicos es el fomento, desarrollo y difusión de las compa-
ñías, grupos y actividades teatrales y musicales de Castilla y León dentro de cada provincia. Asimismo, el pleno ha aprobado Contrato-Programa entre la Diputación Provincial de Valladolid y la Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid para el ejercicio 2022.
AyuDAS AutONOMíA DE LAS PERSONAS DEPENDiENtES
Por último, el Pleno aprueba la nueva convocatoria de subvenciones para impulsar el Comercio Rural Mínimo con un importe total de 30.000 euros. El objetivo de la presente convocatoria es fomentar la creación de tiendas en municipios de menos de 400 habitantes. De esta forma, la institución provincial fomenta la creación de empleo mediante la comercialización de productos locales, mejora el servicio prestado a los vecinos y apoya la fijación de la población rural.
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
PROVINCIA
Javier Semprún y Conrado íscar / Fuente Diputación
w Diputación Provincial El presidente de la Diputación con los galardonados / Fuente / Diputación
w Provincia
La Diputación entregó los Premios de turismo Provincia de Valladolid en su primera edición L.V.M
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, entregó el lunes la I Edición de los Premios de Turismo Provincia de Valladolid, que tienen como objetivo reconocer los méritos del sector turístico en su contribución al impulso y posicionamiento de la provincia de Valladolid como destino turístico. En este sentido, Conrado Íscar, destacóque “estos eran unos premios necesarios para reconocer todo el esfuerzo que desde el sector turístico se viene desarrollando desde hace años, lo que se ha traducido en un incremento constante de viajeros y pernoctaciones solo interrumpido por la pandemia”. El acto continuó con la entrega del Premio Provincia de Valladolid al Mejor Producto Turístico lo ha recibido el Ayuntamiento de Trigueros del
Valle. En este caso, el premio pretende resaltar e impulsar la labor que se realiza desde distintas entidades para promocionar el territorio provincial, en su ámbito competencial, como un lugar idóneo para disfrutar de sus recursos patrimoniales, culturales, naturales, gastronómicos y etnográficos desde el punto de vista turístico.Por otra parte, Action Aventura, Paintball ha recibido el Premio Provincia de Valladolid al Mejor Producto Turístico para reconocer aquellos su oferta experiencial y vivencial para el viajero que visita la provincia de Valladolid. Tras la entrega de los premios, el presidente ha clausurado el acto resaltando que “tanto Action Paintball como el Ayuntamiento de Trigueros del Valle confirman que somos una tierra llena de oportunidades”. En este sentido Conrado Íscar ha asegurado que “es nuestra obligación trabajar por hacer que esas oportunidades se conviertan
en realidad y en factor de desarrollo económico, de creación de empleo y de asentamiento de población en nuestro mundo rural”. Casi una veintena de candidaturas se han presentado a esta primera edición de los Premios. El jurado estuvo presidido por la vicepresidenta segunda de la Diputación de Valladolid, Gema Gómez, y han actuado como vocales Alejandro Galán, coordinador de Servicios de la Dirección General de Turismo de la Junta de Castilla y León; Beatriz Aguirre, directora del Área de Competitividad y Desarrollo de Negocio de la Cámara de Valladolid; Javier Pérez Andrés, periodista especializado en turismo y gastronomía; y Alicia Galván, técnica del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Valladolid. Actuó como secretaria, con voz, pero sin voto, Mónica García Hernando, gerente del Patronato Provincial de Turismo
Los Bomberos de la Diputación de Valladolid han tenido que sofocar en la madrugada del jueves, 23 de diciembre, el fuego que se había originado en el Belén Bíblico Monumental de la localidad vallisoletana de Valdestillas.
Javier Semprún gana el Premio de teatro “Provincia de Valladolid El jurado ha valorado su trayectoria y su profundo compromiso con la cultura Redacción.
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, entregó el lunes el Premio de Teatro ‘Provincia de Valladolid’ correspondiente a la edición de 2020 al actor y director teatral Javier Semprún en un acto que se ha desarrollado en el Salón de Plenos de la Diputación de Valladolid y en el que Miguel Ángel Pérez ‘Maguil’ ha glosado la trayectoria del nuevo premiado. El acto se inió con la lectura del fallo del jurado, en el que se destaca “su larga trayectoria dedicada a las artes escénicas, especialmente en el seno de la Compañía Teatro Corsario, que ha puesto de manifiesto su gran vocación y capacidad interpretativa, tanto en el teatro clásico como en el contemporáneo, a la vez que un profundo compromi-
so con la cultura de nuestra provincia”. Por su parte, el presidente de la institución provincial Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, definió a Javier Semprún como un “animal de escenario cuya trayectoria, calidad como actor y como director y su integridad están fuera de cualquier discusión”. Tras apuntar que este premio “tenía una deuda con Javier Semprún”, ha señalado que “no es descubrir ningún secreto hablar de su compromiso político y social y de su convencimiento de que la cultura juega un papel esencial para agitar la conciencia social de las personas. Pero, precisamente por su compromiso con el arte y la cultura, su trabajo encima del escenario ha estado basado siempre en la excelencia dramática y en el respeto absoluto al texto teatral”.
La Diputación de Valladolid, ha entregado las medallas y distinciones al medio centenar de funcionarios que han cumplido 40, 35 y 18 años de servicio en la institución provincial, así como a los trabajadores que se jubilaron durante el año 2021.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
Deportes
Clasificación
Fútbol
La Gimnástica llega al descanso de navidad en puestos de playoff Obtuvo la victoria ante el Rueda por 4-1 con doblete de Emilio José López La Voz
Después de dos derrotas consecutivas, la Gimnástica Medinense volvía a la senda de la victoria el pasado domingo frente al colista, el C.D. Rueda, con un contundente 4-1 en un partido cómodo que se disputó en el Estadio Municipal de la villa. La Gimnástica se adelantaba en el marcador en el minuto 5 de partido gracias a un gol de Álvaro Blázquez, y aumentaba la renta por medio de Mario Ánderson en el 23’, llegando al descanso con un 2-0 y con ocasiones para irse con un mayor resultado. En la segunda mitad, los goles tendrían que esperar hasta el 75, cuando Emilio José López marcaría el primero de sus dos tantos. El C.D. Rueda
recortaba distancias en el minuto 86’ pero de nuevo Emilio José redondeaba la cuenta final de 4-1 en el 89’ para la Gimnástica Medinense. Con este resultado, los de Medina del Campo descansarán estas navidades como terceros clasificados, a seis puntos del segundo y a tan sólo un punto de su siguiente perseguidor, el Navarrés Cecosa, equipo con el que se enfrentarán a la vuelta de las navidades, durante el fin de semana del 16 de enero.
REStO DE EquiPOS Los equipos inferiores de la Gimnástica Medinense obtuvieron cuatro victorias, dos empates y una derrota durante este fin de semana. Los cadetes ‘A’ ganaron por 0-12 en casa del Betis Pegaso y
Derrota del CDM 5-3 en un partido bronco en Pedrajas El equipo sénior del CDM descansará hasta el fin de semana del 16 de enero El Club Deportivo Medinense sólo pudo sumar una victoria este fin de semana por parte de su equipo alevín 'A'. El sénior cayó en su visita a Pedrajas por 5-3 en un partido bronco. Por su parte, los alevines 'B' empatarían ante el Santovenia y los chicos de fútbol sala empataron contra Benavente.
puso por delante y se irían con 32 al descanso. Durante el tramo final del partido, el ambiente se enrareció y hubo incluso invasión de campo por parte de algunos aficionados locales, algo que según informaban desde el CDM en su comunicado, enturbiaría un resultado que creen justo para los pedrajeros.
iNfANtiL: PARtiDO APLAzADO CD PEDRAJAS 5 – 3 CD MEDiNENSE Partido muy equilibrado en el juego y donde los chicos de Medina del Campo no sabrían amoldarse al ambiente local, algo que al final pagarían en el resultado. El partido se puso de cara para los intereses del Pedrajas que, dominando en el marcador, dejaron que el tiempo fuera pasando. Los locales marcaron el primer tanto en el 4' de juego y Juan Carlos Santos igualaría el marcador en el 13'. A partir de este momento, el CD Pedrajas se
Última jornada R. Valdestillas Villa Simancas B Unión Arroyo La Pedraja Gª Medinense
1 1 3 3 4
Olmedo A. Tordesillas B A. Peñafiel Navarrés Cecosa Rueda
2 2 1 0 1
Próxima Jornada Navarrés Cecosa - Gª Medinense Olmedo - La Pedraja Rueda - Villa Simancas B Unión Arroyo - R. Valdestillas A. Tordesillas B - A. Peñafiel
son segundos en la clasificación. En cuanto al equipo infantil ‘A’, ganó por 3-1 contra el Juventud Rondilla y se sitúan como sextos en la tabla. Por su parte, el equipo ‘B’ de los infantiles empató con un 0-0 contra el Atlético Laguna B y se colocan como quintos en la clasificación. Gran victoria de los alevines ‘B’ de la Gimnástica, con un 1-
Partido aplazado por un brote de COVID19 en el equipo de Medina del Campo y la posibilidad de más contagios al haber estado entrenando el jueves todo en grupo.
ALEVíN 'A': uD BELéN 1 – 2 CDM El alevín 'A' logró sacar adelante un partido muy equilibrado ante la UD Belén y se hizo con tres puntos más antes del parón navideño. Todo ello, después de pasar un brote de COVID varios jugadores y parte del cuerpo téc-
Última jornada Tudela La Seca Renedo San Pío X Viana de Cega Pedrajas A. Portillo Santovenia
----------5-3 1-1 ---
Rayo Cenobia Betis B San Agustín B San Nicolás La Cistérniga B CD Medinense Zaratán Sport UD Belén
Próxima Jornada Betis B - Viana de Cega Zaratán Sport - Santovenia San Agustín B - San Nicolás CD Medinense - Tudela UD Belén - La Seca San Pío X - A. Portillo La Cistérniga B - Pedrajas Rayo Cenobia - Renedo
nico, por lo que no habían podido entrenar con normalidad durante la semana.
ALEVíN 'B': CDM 3 – 3 SANtOVENiA Buen partido el celebrado en la mañana del sábado en el Diego Carbajosa entre dos equipos que lucharon por la victoria, por lo que el empate final hace justicia al empeño de los pequeños por logar algo positivo.
Ptos
P.J.
P.G.
P.E.
P.P.
G.F.
G. C.
1. La Pedraja
27
12
9
0
3
26
10
2. R. Valdestillas
25
12
8
1
3
19
11
3. Gª Medinense
19
12
5
4
3
18
10
4. Navarrés
18
12
5
3
4
14
13
5. A. Tordesillas B
18
12
5
3
4
19
20
6. Olmedo
15
11
4
3
4
16
16
7. Unión Arroyo
13
12
4
1
7
18
24
8. Villa Simancas B 13
11
4
1
6
14
20
9. A. Peñafiel
11
12
3
2
7
14
24
8
11
2
2
7
15
22
EQUIPO
10. Rueda
10 contra el Santovenia B que les hace situarse como novenos en la clasificación. En el caso del equipo benjamín ‘A’, se tuvieron que conformar con un empate 2-2 contra el Ronda Oeste B, y ahora se encuentran segundos en la clasificación. Siguiendo con el repaso a los equipos de la Gimnástica Medinense, el benjamín ‘B’ fue la única formación del club que
Clasificación
Fútbol y fútbol sala
Redacción
1ª Prov. Aficionado - Grupo 2
caería. En este caso, sería con un resultado de 2-4 frente al Santovenia, lo que les sitúa en el puesto número 12 de la clasificación. Por último, los más pequeños de la medinense, el prebenjamín, se llevó la victoria por la mínima contra el Tudela. Los prebenjamines se sitúan en la posición 11 de la clasificación de 1ª División Provincial de su categoría.
2ª Prov. Aficionado EQUIPO
Ptos
J.
G.
E.
P.
G.F.
G.C.
1. Betis B
39
13
13
0
0
46
17
2. Viana de Cega
31
13
10
1
2
30
15
3. Rayo Cenobia
30
13
10
0
3
28
12
4. CD Medinense
23
14
7
2
5
44
31
5. San Pío X
21
13
6
3
4
30
22
6. UD Belén
21
13
6
3
4
29
26
7. La Cistérniga B
20
13
6
2
5
24
19
8. Pedrajas
20
14
6
2
6
25
27
8. Renedo
19
13
6
1
6
33
31
9. Santovenia
17
13
5
2
6
26
27
11. Zaratán Sport
14
14
4
2
8
25
33
12. La Seca
12
13
2
6
5
18
28
13. San Agustín B
11
13
3
2
8
23
42
14. Tudela
10
13
3
1
9
21
35
15. A. Portillo
7
14
1
4
9
16
34
16. San Nicolás
7
13
2
1
10
13
3
fútBOL SALA REGiONAL: CD BENAVENtE 3 – 3 CDM Encuentro muy igualado y donde el conjunto local se adelantó en el marcador llegándose al descanso con un 1-0 en el luminoso después de 20 minutos muy parejos y donde la suerte estuvo el lado benaventano. En la segunda parte los locales consiguieron un gol más en los primeros compases del juego, pero se veía que los de Medina del Campo en cualquier momento podían lograr algo positivo. En
ese momento llegaría el primer gol y las esperanzas de lograr el empate. La cosa se torció de nuevo y un nuevo gol local ponía muy difícil las cosas a los visitantes. Sin embargo, el empeño de los chicos del CDM dio con un empate a tres tantos muy merecido para los pupilos de Miro. El pitido final del encuentro se celebró con mucha alegría por los seguidores medinenses que veían cómo se lograba romper una racha negativa de resultados.
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
DEPORTES
w G obierno
Mañueco disuelve las Cortes y convoca elecciones anticipadas Los castellano y leoneses acudirán a las urnas el próximo 13 de febrero para elegir al máximo dirigente autonómico Redacción
El Presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, conforme establece el artículo 37 de la Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Castilla y León, ha firmado el Decreto de disolución de las Cortes de Castilla y León con anticipación al término natural de la legislatura. La disolución se ha formalizado mediante el Decreto 2/2021, de 20 de diciembre, del Presidente de la Junta de Castilla y León, de disolución anticipada de las Cortes y de convocatoria de elecciones. En dicha norma se ha establecido como fecha de celebración de elecciones el día 13 de febrero de 2021 y la previa celebración de la campaña electoral de 15 días entre los días 28 de enero y 11 de febrero. La sesión constitutiva de las Cortes de Castilla y León se establece que tenga lugar el día 10 de marzo a las 12 horas. Por otra parte, mediante los correspondientes Acuerdos, el Presidente de la Junta de Castilla y León cesaba a los consejeros que forman parte de la formación de Ciudadanos como: el Vicepresidente, Portavoz y Consejero de Transparencia, Acción Exterior y Ordenación del Territorio, Francisco Igea; a la Consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo; a la Consejera de Sanidad, Verónica Casado y al Consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega. El único nombramiento nuevo es el de Alejandro Vazquez Ramos, nuevo Consejero de
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, visitando las instalaciones de la empresa Aciturri // Fuente: JCyL
Sanidad de la Junta de Castilla y León. El resto de las competencias de los cesantes serán asumidas por otros miembros del Consejo de Gobierno. La portavocía del gobierno será ejercida por el Consejero de Economía y Hacienda, a quien igualmente se le encomienda el ejercicio de las funciones atribuidas a la Consejería de Empleo e Industria. Las competencias de la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y
Acción Exterior serán ejercidas por el Consejero de la Presidencia. Y por su parte la Consejera de Educación asumirá temporalmente las competencias de la Consejería de Cultura y Turismo. Tanto el Decreto del Presidente de convocatoria anticipada de elecciones, como los Acuerdos de ceses de los Consejeros, como la atribución de las competencias de las Consejerías vacantes, se publicarán mañana en el Boletín Oficial de Castilla y León.
“LA CONfiANzA SE HA ROtO POR LA fALtA DE LEALtAD DE LOS SOCiOS DEL PARtiDO DE CiuDADANOS”
Con esta frase, el máximo dirigente autonómico quería explicar el principal motivo que le llevó a convocar elecciones anticipadas, en un rueda de prensa ofrecida el pasado lunes, ya que según el presidente Ciudadanos pactó unos presupuestos a espaldas suyas con el partido “Por Ávila”. Fernández Mañueco afirmó que siempre ha
querido y ha sido responsable en toda la legisltura: “Llevamos gran parte de la legislatura avanzada. Y en todo momento he actuado con responsabilidad, pensando en lo mejor para las personas de Castilla y León. He trabajado con ahínco y sin descanso para proteger a las personas en situaciones durísimas provocadas por la pandemia y también para cumplir mis compromisos de Gobierno con total dedicación. He trabajado con humildad, con ilusión, para mejorar la vida de las personas de esta tierra. Presidiendo un Gobierno de todos y para todos, tratando de aunar esfuerzos con diálogo y con acuerdos, esta tierra se lo merece todo, un Gobierno que quiere trabajar con eficacia necesita, por un lado confianza y lealtad entre sus miembros. Y por otro sustento y estabilidad en las Cortes de Castilla y León. Sobre la confianza en estos momentos, la confianza se ha roto por la falta de lealtad de los socios del Partido de Ciudadanos. Nos han traicionado al pactar los presupuestos a espaldas de este Presidente”. El presidente también advertía de un posible riesgo de moción de censura entre PSOE, Ciudadanos y Podemos: “Existía un riesgo cierto de moción de censura inminente. Ya ocurrió en marzo de este mismo año. Vivimos ahora un momento tenso por la pandemia. Con la recuperación económica de familias y empresas en juegos. Por tanto, un Gobierno Frankenstein. Además sostenido, apoyado en tránsfugas, sería nefasto para Castilla y León”, concluía Alfonso Fernández Mañueco.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
Región
w Transportes
z Educación
El AVE hizo parada en zamora en su viaje inaugural de la línea Madrid-Ourense
Los alumnos de Secundaria en Castilla y León tendrán opción de recuperación en junio
L.V.M
Felipe VI y Pedro Sánchez inauguraron el lunes la línea d Madrid-Orense. A su llegada a Zamora, el AVE realizó su parada donde se incorporaron al trayecto el presidente de la Junta de
Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; la delegada del Gobierno en la Comunidad de Castilla y León, Virginia Barcones y el presidente de la Diputación Provincial de Zamora, Francisco José Requejo.
El Rey y Pedro Sánchez en la estación de Zamora / Fuente Casa Real
Será de obligado cumplimiento para todos los centros docentes de la Comunidad que impartan ESO y tendrá validez para los cursos académicos 2021-2022 y 2022-2023. Redacción.
El pasado 16 de noviembre el Gobierno publicó el Real Decreto que regulaba la promoción y titulación en Primaria, Secundaria y Bachillerato. Una norma que eliminaba la opción de los estudiantes de la ESO de poder recuperar las asignaturas suspensas en el mes de septiembre. La Junta de Castilla y León ya avanzó que intentaría desarrollar la norma en la Comunidad de tal forma que se cumpliera con el Real Decreto sin quitar a los alumnos la oportunidad de poder titular o promocionar en base a sus méritos. En este contexto, el martes el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó la Orden que regula la evaluación, promoción y titulación de la Educación Secundaria Obligatoria. Así, este curso habrá una sesión de evaluación de seguimiento cada trimestre y la última se celebrará antes del 10 de junio de 2022. A partir de esa fecha, los centros desarrollarán medidas para ayudar a los alumnos que no hayan adquirido las competencias imprescindibles a que superen las pruebas finales que se desarrollarán los días 22 y 23 de junio-. Por otra parte, el alumnado que sí haya superado las asignaturas con éxito desarrollará proyectos significativos que se tendrán en cuenta en la evaluación final solo para subir nota. Finalmente, tendrá lugar una única sesión de evaluación final en la que el equipo docente, de forma colegiada, tomará las decisiones de promoción y titulación del alumnado. De cara al próximo curso 2022-2023, en el que el proceso será idéntico, las fechas vendrán marcadas en el calendario escolar cuando se apruebe. Con esta Orden, la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León quiere dar a su alumnado la oportunidad de promocionar y titular en base a sus propios méritos. Hay que recordar que en torno al 25 % del alumnado de la Comunidad conseguía superar las asignaturas en los exámenes de recuperación que otros años se celebraban en septiembre.
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
REGION w COVID19
Mañueco anuncia la puesta en marcha de unidades móviles para incrementar la detección Comparecencia tras la reunión de los líderes de las comunidades autónomas con Sánchez Redacción
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado la intensificación de la vacunación en la Comunidad frente a la COVID-19, para lo que ha pedido al Gobierno central que acelere el ritmo de suministro de dosis. El objetivo, ha señalado, es adelantar todos los plazos por edades establecidos por Pedro Sánchez. De hecho, ha señalado, Castilla y León ya supera el 80% de la población de entre 60 y 69 años con la tercera dosis. A la vez, entre las medidas que ya ha decidido poner en marcha la Junta se encuentra la agilización de la vacunación de los menores de 11 años, para lo que ha insistido a Sánchez que agilice la llegada de dosis pediátricas. Así lo ha dado a conocer tras la reunión de la XXV Conferencia de Presidentes, celebrada de forma telemática, sobre la que ha lamentado que de nuevo se haya llegado a la cita con medidas ya tomadas por parte del Gobierno sin antes haber escuchado a las Comunidades Autónomas. Además, entre las medidas que pondrá en marcha la Junta de
Castilla y León para hacer frente a la pandemia, Fernández Mañueco ha anunciado que se dispondrá de unidades móviles de test para incrementar la detección precoz, en los que personal sanitario no necesariamente del Sacyl realizará las pruebas. De este modo, ha señalado el presidente, se liberará de carga a los centros de salud de Atención Primaria a la vez que se facilitan los cribados. El jefe del Ejecutivo también ha señalado que se reforzará al rastreo, para lo que han solicitado la incorporación de más efectivos del Ejército –se solicitarán de momento 120, lo que supone 60 más de los previstos hace unos días-.
RECOMENDACiONES En cuanto al uso obligatorio de la mascarilla en exteriores que hoy ha anunciado Sánchez y que se aprobará mañana, el presidente de la Junta de Castilla y León ha planteado que se exceptúen las zonas rurales y las naturales siempre que se pueda mantener la distancia de seguridad. Además, de cara a las reuniones familiares y privadas, Fernández Mañueco ha recordado que no se pueden establecer limi-
Conferencia de presidentes celebrada el pasado miércoles
taciones ya que no se dispone de una ley de pandemias, que la Junta de Castilla y León ha venido reclamando en numerosas ocasiones y que hoy ha vuelto a solicitar de modo que se permita a las comunidades actuar con seguridad jurídica y eficacia. Por lo tanto, se plantean recomendaciones, como reducir el número de unidades de convivencia y de personas. Además, la Junta de Castilla y León se dirigirá a los alcaldes y presidentes de diputación para que se extremen las precauciones en las actividades, tanto públicas como privadas, que supongan grandes aglomeraciones de perso-
nas. A la vez, el presidente ha anunciado que se reforzará el personal sanitario, con la incorporación de jubilados que permite el Gobierno, y ha solicitado que se habilite la contratación de modo extraordinario y con carácter temporal de personal con grado de medicina para reforzar la Atención Primaria, así como un MIR extraordinario.
AyuDAS Fernández Mañueco ha vuelto a reclamar un nuevo fondo Covid para hacer frente a los sobrecostes en sanidad, educación y servicios
sociales que sigue provocando el virus. Además, para los sectores más afectados por esta situación ha exigido que las ayudas del fondo estatal no ejecutadas vuelvan a ponerse a disposición de los sectores más afectados y con requisitos más flexibles, pues los fijados eran muy estrictos, lo que ha dejado fuera a muchas empresas, pymes y autónomos. El presidente de la Junta ha anunciado que se volverá a convocar una reunión del comité de expertos de Castilla y León, que presidirá el consejero de Sanidad, para analizar la situación y el nuevo decreto de medidas anunciado hoy por el Gobierno de España.
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
REGION w Desarrollo Rural
Nueva convocatoria de ayudas a la industria agroalimentaria por valor de 70,8 millones de € En ese caso la ayuda máxima otorgable será de 4.500.000 euros y se contemplará en la nueva convocatoria la posibilidad de que los beneficiarios de la subvención puedan solicitar anticipos Redacción
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural publica hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la convocatoria de las ayudas a la industria agroalimentaria por importe de 70,8 millones de euros. A la convocatoria de ayudas a la transformación y comercialización de los productos agrarios, silvícolas y de la alimentación, incluidas en la submedida 4.2 del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 cofinanciado por el Feader, se van a destinar 68 millones de euros. Inversiones subvencionables Se considerarán inversiones subvencionables la construcción, adquisición o mejora de bienes inmuebles, con excepción de la adquisición de terrenos, la compra de maquinaria y equipos nuevos, los costes generales vinculados a los honorarios de arquitectos, ingenieros y asesores y los honorarios relativos al asesoramiento sobre la sostenibilidad económica y medioambiental, incluidos los estudios de viabilidad y la adquisición o desarrollo de programas informáticos y adquisición de
patentes, licencias y marcas registradas. Según ha manifestado el consejero, Jesús Julio Carnero, “se trata de estimular los proyectos de inversión en la industria agroalimentaria y en especial aquellos más comprometidos con el medio rural en un contexto adverso como el actual”. Con este fin, tal y como ha explicado Carnero, “se busca una mayor eficacia y maximizar la aplicación de los fondos, se unifican los criterios de selección en una única línea de ayudas que apoya los proyectos de inversión con independencia del importe de inversión de los mismos, salvo cuando dicha inversión se localice en un municipio amparado por alguno de los grupos de acción local previstos en la medida 19 del PDR, en cuyo caso, como en anteriores convocatorias, la inversión del proyecto tiene que ser superior a 1.000.000 euros”.
CRitERiOS DE SELECCióN Esta nueva convocatoria contempla además novedades en los criterios de selección de proyectos. En este sentido, se introducen
nuevas normas que tienen en cuenta las características de la inversión, con las que se pretende impulsar la digitalización y la sostenibilidad de las industrias agroalimentarias, priorizando estas inversiones y las que se realicen en equipos e instalaciones robóticas, así como las inversiones en equipos e instalaciones que den respuesta a los retos medio ambientales y de economía circular, tales como la recogida y tratamiento de residuos, valorización y aprovechamiento de subproductos, envasado y/o embalaje con materiales biodegradables y/o reciclables, y las destinadas a la
generación de energía renovable. Al mismo tiempo, se mantienen los criterios de selección dirigidos a primar las inversiones que se ubican en territorio rural, especialmente en municipios de menor población, las que tengan en cuenta el carácter asociativo de la empresa, la participación de productores primarios en el proyecto, el emprendimiento joven y el femenino. Así, la intensidad de ayuda para las inversiones destinadas a la transformación y/o comercialización de productos agrícolas será del 40%. En el caso de inversiones destinas a otras transformaciones
agrícolas y de las inversiones de uso polivalente, los porcentajes de ayuda serán del 10% para las grandes empresas, del 20% para las medianas y del 30% para las pequeñas empresas, salvo para las inversiones que se realicen en la provincia de Soria, cuyos porcentajes de ayuda son superiores conforme al vigente mapa de ayudas regionales, y que serán, respectivamente, del 15, 25 y 35%. La ayuda máxima otorgable será de 4.500.000 euros y se contemplará en la nueva convocatoria la posibilidad de que los beneficiarios de la subvención puedan solicitar anticipos.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROFESIONALES
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
PROGRAMACIÓN Qué ver en TeleMedina Canal 9
Agenda MEDINA DEL CAMPO
+RUD
/XQ
0DU
/$ &2168/7$ '(/ '2&725
7,(0326 02'(5126
Navidades Blancas 20212022
'(67,12 723
Plaza Mayor Hispanidad
de
Película de la semana
0LH
-XH
3$57<785$
7,(0326 '( *$6752120 $
3$,6$-( '( &$=$
9LH
6DE
3$5$'$ < )21'$
3,7/$1(
/2&$/ 086,&$/
&$0%,2 '( 5$6$17(
la
Concierto de Navidad a cargo de la Agrupación Musical y la Agrupación Infantil de la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz
3$,6$-(6 '( &$=$
El cartero real llegará a la localidad el próximo domingo para recoger las cartas que queráis enviar a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. El buzón real estará situado en el Ayuntamiento desde las 16:30 a 18:00 horas. El Carpio
0$*$=,1( OR PHMRU GH OD VHPDQD 3$,6$-(6 '( &$=$
.,48 6+2:
3,7/$1(
c 9$<$ &8$'52
&$0%,2 '( 5$6$17(
&2&,1$ )$0,/,$5
&2&,1$ )$0,/,$5
&2&,1$ )$0,/,$5
,1)250$7,92
,1)250$7,92
,1)250$7,92
$&202'$'25
c 9$<$ &8$'52
&2&,1$ )$0,/,$5
&2&,1$ )$0,/,$5
&2&,1$ )$0,/,$5
&2&,1$ )$0,/,$5
,1)250$7,92
,1)250$7,92
,1)250$7,92 6(0$1$/
,1)250$7,92 6(0$1$/
3$57<785$
2),&,26 3(5','26
',5(&72 $/ *5$12
, /29( (63$ $
'(&26&5$3 126 9$026 $/ &$032
(/ 5,1& 1 '( &$5/26
72526
(675(//$6 (1 /$ 12&+(
3(/Ë&8/$ /D FDUUHUD GHO VLJOR
3(/ &8/$ (O EDLOH GH ORV YDPSLURV
3(/ &8/$ (O IDEXORVR $QGHUVHQ
3(/ &8/$ (O FDVWD³D]R
3(/ &8/$ (O KRPEUH WUDQTXLOR
3(/ &8/$ (O PDUDYLOORVR PXQGR GH ORV KHUPDQRV *ULPP
3(/ &8/$ (O SU¯QFLSH YDOLHQWH
Animales de compañía
La Seca “Perre-ando” por la cuna del Verdejo. Paseo invernal enoturista con perros. El recorrido tendrá un total de ocho kilómetros con salida de la Plaza de España. Domingo 26 de diciembre, a las 10:30 horas.
Reglas para adquirir un animal
0$*$=,1( OR PHMRU GH OD VHPDQD
5HSHWLFLµQ 0$*$=,1(
5HSHWLFLµQ 0$*$=,1(
5HSHWLFLµQ 0$*$=,1(
5HSHWLFLµQ 0$*$=,1(
5HSHWLFLµQ 0$*$=,1( 0$*$=,1( OR PHMRU GH OD VHPDQD
Nava del Rey La compañía de teatro ‘Mutis’ presenta la obra de teatro “Cuento de brujas”, en la Casa de la Cultura. Domingo 26 de diciembre, a las 17:00 horas. Rueda Excursión a la pista de hielo de CDO Covaresa, a partir de 5 años. La salida se efectuará en la parada de autobús del Ayuntamiento de Rueda. Martes 28 de diciembre, a las 15:15 horas. Cine infantil en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Rueda. Miércoles 29 de diciembre, a las 16:30 horas
Farmacia de Guardia A. Molina Las Farolas, 4 A partir del próximo viernes: Artillería Artillería, 22
,1)250$7,92
,1)250$7,92
,1)250$7,92
,1)250$7,92
72526
,1)250$7,92
West Side Story Los adolescentes Tony y María, a pesar de tener afiliaciones con pandillas callejeras rivales, los Jets y los Sharks, se enamoran en la ciudad de Nueva York en la década de los 50. Nueva versión del legendario musical 'West Side Story', a su vez adaptación de una famosa obra de teatro de Broadway, que modernizaba la historia de 'Romeo y Julieta', de Shakespeare. Dirección: Steven Spielberg Guion: Tony Kushner Música: Leonard Bernstein Reparto: Rachel Zegler, Ansel Elgort, David Alvarez, Ariana DeBose, Rita Moreno, Mike Fais
VII Edición de “En marcha contra el cáncer”. La salida se efectuará desde el polideportivo. Domingo 26 de diciembre, a las 12:00 horas
*8(55$ < 3$= 6HULH
7,(55$ '( 68( 26 %87$&$6
Domingo 26 de diciembre, a las 12:00 horas Alaejos
6(9,//$ 2%5$ 0$(675$
'RP
.,48 6+2: 0$*$=,1(
0$*$=,1(
0$*$=,1(
0$*$=,1(
0$*$=,1( 3(/ &8/$ (O SDGUH GH OD QRYLD
3(/ &8/$ (O SURIHVRU FKLIODGR
La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
¿Está de acuerdo con la iniciativa de instalar una pista de hielo en la Plaza Mayor? Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com han sido 236. Un 57% de los internautas han elegido la opción ‘Sí’, mientras que el 43% de los lectores ha optado por el ‘No’.
¿Está de acuerdo con la iniciativa de instalar una pista de hielo en la Plaza Mayor?
SI
1 - Estar seguro de que un animal de compañía se adapta a su modo de vida. Los animales necesitan tiempo y ocupan nuestro tiempo. 2 - Debe ser un dueño responsable, no son artículos de usar y tirar, suelen vivir entre 12 y 15 años y necesitan unos cuidados veterinarios, tiempo para pasear, etc. 3 - Los animales de compañía tienen necesidades (vacunaciones, seguros, alimentación, etc.) que conllevan un coste económico durante la vida del animal. 4 - No comprar un animal de compañía por capricho. 5 - Si no necesita un animal con fines de exhibición o para temas de reproducción, es aconsejable que acuda a protectoras de animales, refugios, etc., y adopte un perro o un gato. 6 - Inmediatamente después de adquirir un animal de compañía, concierte una cita con el veterinario para que resuelva sus dudas 7 - Si va a adquirir animales exóticos, infórmese antes de sus cuidados, enfermedades, leyes, etc.
NO
Esta semana opine sobre las navidades ¿Piensa cancelar alguno de sus planes navideños por la incidencia de la sexta ola de covid19? Sí No
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
BREVES
Si quiere comprar o vender, esta es su sección
SE VENDE ADOSADO: En la C/ Federico Hernández Rogado, 3 dormitorios, salón, baño, aseo,cochera individual y patio.
SE VENDE: TERRENO URBANO Centrico,115 m2, C/Cerradilla
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17 SE VENDE SOLAR
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE VENDE O ALQUILA
Restaurante en la Calle Claudio Moyano, totalmente equipado y recien reformado
SE VENDE PISO
SE VENDE PARCELA: Rústica - industrial en Medina del Campo, acceso desde la autovía Madrid - Coruña km 165
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.
SE VENDE CASA:
Avenida de Portugal, 4 dormitorios, salón,cocina, baño, terraza y ascensor.
En Madrigal de las Altas Torres, 5 dormitorios, 2 baños, 175 m2
SE ALQUILA LOCAL: C/ Alfonso Quintanilla
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE: Piso 3 dormitorios, 1 baño en la Avda. Constitución 3º planta sin ascensor
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 300 m2 en la C/ Ravé
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
COMER, BEBER, DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día
AMIGO, NO TODAS LAS CERVECERÍAS SON IGUALES
Lo Mejor del GELI también para llevar
Desayunos y tapas (Sede de la Peña del Real Valladolid)
B
Avenida Lope de Vega, 37 - Teléfono: 983 81 04 97
AR
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2 Telf. 676 130 437
Tapas y canapés variados. C/ Almirante, 8
Plaza Mayor ,34 - Medina del Campo
983 800 390 C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
de noche NUEVA IMAGEN CON LA TERRAZA QUE TANTO OS GUSTA
Arizónate Calle La Antigua, 4
Callejón de Las Farolas - Medina del Campo
Tel: 637 87 89 73
Es otra historia C/ Antigua, 11
Un sitio diferente C/ Las Farolas, 2
Plaza Segovia 4
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
Ronda Santa Ana, 21 - Medina del Campo
Plaza de Segovia, 4
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021
Si usted tiene problemas para ver el nuevo canal, llame a su antenista habitual.
Victoria Delgado López Youtuber medinense conocida por su canal “LalaBrujajaja”
Nunca es tarde para ser youtuber. Puedes ser mayor, un crío, joven... Si quieres sacar tiempo, lo sacas
P. De la Fuente
Su nombre es Victoria Delgado López, a pesar de que muchos la conocemos como ‘Lalabrujajaja’ por su canal de YouTube. Un espacio en el que muestra a la población cómo lleva a cabo diversas manualidades. De hecho, hasta el 7 de enero expondrá en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica su muestra 'Nacimiento de Jesús, de Nazaret a Belén', una compilación de elementos artesanales y tradicionales que ella misma ha confeccionado. A pesar de estar próxima a la jubilación, esta medinense siempre saca tiempo para crear y editar nuevos tutoriales. Hoy nos cuenta su secreto. ¿Qué es lo que se van a encontrar los visitantes en la exposición? Se van a encontrar un Belén de los denominados 'abiertos' porque se puede ver desde tres lados y tiene ocho metros de largo haciendo una forma de ele. Se encontrarán una historia. Lo he hecho con esa intención, ya que tiene sus títulos. Empieza con Nazaret y se puede ir leyendo lo que va sucediendo en la historia, que continúa por Jerusalén y acaba en Belén. Es lo que he intentado hacer, una pequeña historia. ¿De qué está compuesto? Los materiales utilizados van desde cajas de leche que tenemos en casa, cartones, o corcho blanco recogido del punto limpio. La gente que se anime a hacerlo le puede valer nada o muy poco. También alambre fino para hacer figuras -algunas las he hecho yo, otras son compradas-, he utilizado serrín que he recogido de una fábrica, tierra, piedrecitas, césped... Y las casas están revestidas con cemento cola o tapajuntas. En algunas he hecho el rallado con un tenedor que parece el gotelé que tienen
algunas casas, pinturas acrílicas, pasta de modelar, espuma de poliuretano, y luego vegetación que he encontrado por la calle. Cualquier persona que pase por allí puede dar un paseo durante el tiempo que quiera pero, ¿cuánto tiempo le ha llevado elaborar este Belén? Pues bastante tiempo. Me ha llevado casi todo el año, pero se hace a ratos porque trabajo por la mañana fuera de casa. Por las tardes lo he ido haciendo paso a paso. Háblenos de su canal de YouTube, “LalaBrujajaja”, ¿cuándo nace? El canal está activo desde el año 2017. Fue una idea de mi hijo, que me dijo: “Ya que haces tantas cositas, ¿por qué no haces un canal de YouTube?”. Él me dijo que me iba a ayudar con ello, pero luego no ha sido así. Yo me he creado el canal, y he acabado haciendo los tutoriales y subiéndolos a YouTube (ríe). ¿Por qué eligió ese nombre? 'Lala' es porque soy abuela, y me llaman así mis dos nietos, 'bruja' es algo que me decían mis hermanos pequeños, y 'jaja' porque se reían al decírmelo.
¿Qué le dicen sus nietos de todo esto? Les encanta. Como he tenido tanto tiempo expuesto todo esto en la bodega de mi casa, cada vez que vienen ven una cosa nueva. Ellos están encantados. ¿Qué le inspira para crear nuevos vídeos y realizar nuevas manualidades? Va un poco sobre la marcha. Puede queme falte algo para el Belén y lo hago. Por ejemplo, tengo un sofá pequeñito por el que no me cabe la mopa y me hice una mopa súper plana y larga. También en el patio, los bloques de hormigón que se iban poniendo feos, los fui forrando con mosaicos. Y queda muy bonito. Tengo muchos tutoriales, también de informática para saber cuál es la versión de tu PC o cómo enviar documentos que pesan mucho, o cómo paginar un documento en Word. También tengo algo de cocina, e incluso cosas para niños que hago transformando mi voz, y vídeos sobre adornos de navidad... Una persiana hecha con papel, una silla vieja también forrada con papel, una banqueta... Un pie para el rollo de papel
de cocina. Se me va ocurriendo sobre la marcha. En la actualidad tiene 3.000 suscriptores, ¿cómo ha ido evolucionando el canal? Ha sido porque ha venido así. Yo no lo hago por tener muchos suscriptores. Son cosas que a mí me gustan, se me ocurren y las voy haciendo. ¿De dónde sacas el tiempo? También juego a pádel dos días a la semana. Saco tiempo porque siempre tengo que estar haciendo algo. Hasta las diez de la noche que me siento a ver la tele... ¡Fíjate si tengo tiempo! Cualquier persona puede acceder a través de sus teléfonos a su canal. Pero para hacernos una idea, ¿cuál es el vídeo que más visitas tiene? Creo que el que más tiene es el que explica cómo poner una funda en una piscina. Pero por el que más mensajes recibo es por uno sobre un toldo (200.000 visitas). Hice un toldo en el patio y creo que fue de los primeros que hice, no está muy bien hecho. He recibido críticas negativas porque tengo hasta la televisión puesta de fondo, de lo novata que yo era. Y a cuenta de que no se entendía muy bien, hice un esquema en una hojita que iba pasando. Eso ha tenido mucho éxito. Ese me llevó poco tiempo. ¿Cuánto tiempo le lleva hacer un tutorial? Se puede tardar poco en grabarlo, pero en la preparación y en la edición se tarda varias horas. Quitas un poco de aquí, cortando, pegando, volviéndolo a ver. Lleva bastante tiempo en general. ¿Tiene intención de continuar como Youtuber? Sí, me gusta. Y al año que viene que me jubilo, tendré más tiempo. Además, nunca es tarde para ser YouTuber. Puedes ser mayor, un crío, joven... Si quieres sacar tiempo, lo sacas.
Al margen Rodrigo V.
Después de la Navidad apocalíptica y distópica de la semana pasada volvemos al presente y vemos que todavía nos falta un rato para llegar a aquellos parámetros. Quizás no tanto, pero de momento podemos patinar en la Plaza Mayor aunque sea con mascarilla, podemos tomar algo en los bares aunque sea con mascarilla y podemos pasear por la calle aunque sea con mascarilla. El Gobierno de la nación ya no sabe como taparnos la boca y no se le ocurre otra cosa que obligarnos a llevar mascarilla. Por nuestro bien, obviamente, y para que no se nos vea la breve sonrisa y la posterior cara de mala leche cuando escuchamos al presidente Sánchez decir que “el recibo de la luz es similar al que pagaban los españoles y españolas en 2018… descontada la inflación”. Igualito, igualito que aquel anuncio de la lotería de Navidad donde le pedían 21 euros por un café al protagonista, salvo que en esta ocasión ni Endesa, ni Iberdrola, ni las demás comercializadoras de electricidad te envían un décimo con la factura. Ni siquiera te envían la propia factura. Tienes que entrar en la web a buscarla. Una señal de que la Navidad va cambiando es que estas fechas antes eran de paz, amor, familia, niños felices de vacaciones, cuñados pesados y nueras remilgadas. Ahora no. Según Irene Montero ahora son fechas de feminicidio porque los maltratadores (que por lo visto somos todos) pasan más tiempo con las víctimas. ¿Qué ha pasado? ¿Quién ha cambiado el guión de la navidad? ¿Cuándo? ¿Por qué? ¿Qué navidades ha vivido esa señora? ¿Quizás su anterior pareja satisfizo con ella sus deseos de “azotar a una mujer hasta sangrar”? Es mejor escuchar a Juanjo García, nuestro pregonero navideño de este año, contar la historia de la Navidad con sus propias vivencias y recordar que, al menos, alguna vez fuimos felices. rodrigovoz@hotmail.es