lavozdemedinadigital.com Alaejos /21 Entrevista al alcalde Carlos Mangas después de recibir el alta hospitalaria por sufrir COVID19
Pedrajas y Olmedo Nava del Rey /24 La Junta de Castilla y /22 Suspendidos los torneos de baloncesto de las localidades
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Viernes, 24 de Diciembre de 2021 Año 62 . Nº 3271
León licita las obras para la nueva EDAR por 1,7 millones de euros
Bono Rural /26
El Carpio /26
Las zonas de Olmedo, Íscar y Portillo estrenan este nuevo bono para el transporte gratuito
La localidad vuelve a representar su ‘Belén Viviente’ por las Navidades de 2021-2022
Victoria Delgado /40 La youtuber más famosa de Medina del Campo, Lalabrujajaja
Con el pregón de Navidad, arranca el periodo festivo medinense Eran las ocho y media de la tarde de este martes, 21 de diciembre, cuando daba comienzo el acto que se erigía como pórtico de la celebración de la Navidad en Medina del Campo. Así, Juan José García, como pregonero de este año, hacía llegar a los asistentes un mensaje impregnado de vivencias y anotaciones históricas. Tales como la evolución de la propia Navidad, desde una fiesta pagana hasta su conversión en una celebración religiosa. García puso énfasis en el papel hegemónico que jugó Medina del Campo durante los afamados
Siglos de Oro. Un periodo en el que las nuestras calles eran el epicentro de la actividad económica y comercial de Castilla. Acompañó sus palabras con una banda sonora de sobra conocida para él, al ser un miembro más de ambas formaciones: el grupo de guitarras del Centro Obrero Católico y el Coro Gregoriano de la Colegiata de San Antolín. El acto se cerró con excepcional concierto de la Banda de la Escuela Municipal de Música, dirigida por Alberto Mateo. Página 2 y 3
Papá Noel y sus elfos reciben a los niños y niñas de la villa P/ 18
La Real Cofradía del Santo Sepulcro anuncia que su imagen titular se quedará en Medina del Campo Ante el incipiente cierre del Convento de Santa María la Real, conocido como ‘Las Reales’, muchas fueron las dudas que se apoderaron de la población; entre ellas, el cuestionarse qué sería del patrimonio que se aloja en el interior de este lugar de culto. Dentro de los afectados de manera directa por el cierre se encontraba la cofradía del Real Santo Sepulcro, que veía peligrar
el futuro de su imagen titular -el Cristo del Santo Sepulcro-, al ser propiedad de las monjas. Pues bien, tras un mes de la publicación de la noticia, desde la cofradía aseguran que dicha talla continuará en la villa. A través de una publicación en su página de Facebook oficial, agradecen a la Congregación Dominica esta decisión. Página 8
ESPECIAL Voz de Medina 2021 Primera parte Páginas 9 a 14