lavozdemedinadigital.com Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Viernes, 31 de Diciembre de 2021 Año 62 . Nº 3272
Olmedo /21
Teatro /21
Fresno el Viejo /22
Tordesillas /24
Bobadilla /26
Félix Garrido /40
El municipio suspende diversos actos navideños por la alta incidencia de COVID19
La Asociación Cultural ‘Francachelas’ de Olmedo logra el primer premio de la Muestra de Teatro
‘La Donación de la Villa por la Reina Urraca’ es admitida en la AE de Fiestas y Recreaciones Históricas
El IES Alejandría participa en ‘Cartas solidarias por Navidad’ de la Diputación de Valladolid
La localidad recrea el Belén Viviente, dentro de su programación de las Navidades 2021-2022
Usuario de 95 años que vive en la Residencia de Medina
Medina del Campo compromete 5 millones de euros al Plan Territorial de Fomento La sesión plenaria del pasado 23 de diciembre aprobó una inversión de 5 millones de euros en una operación de crédito a largo plazo y que servirá para sostener tres pilares básicos que supondrán una inversión total de 15 millones de euros. Como expone el Plan Territorial de Fomento, el primer punto de interés será la creación de mayor suelo industrial y empresarial, para lo que se invertirán nueve millones de euros, aportados por la
Junta de Castilla y León, 1 millón de euros por la Diputación Provincial de Valladolid y 5 millones de euros por el Ayuntamiento de Medina del Campo. Las inversiones de este Plan tendrán su desarrollo entre 2021 y 2024. Uno de los objetivos fundamentales que se está buscando es mejorar la zona industrial donde se puedan instaurar nuevas empresas a las que se pueda abastecer de electricidad, agua y recogida de residuos. Página 2
El “Spiderman medinense” recauda cerca de 600 euros a favor de Cruz Roja P/ 5
Los Servicios Sociales de la villa entran en el ranking de los mejor valorados de España La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha realizado un nuevo estudio en el que se valora con la “excelencia” a las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento de Medina del Campo. Se trata de un nuevo análisis realizado por quinto año consecutivo, cuyos datos se hacen públicos una vez que los ayuntamientos españoles dan traslado al Ministerio de Hacienda de la liquidación del
Presupuesto 2020. Esta asociación utiliza diferentes criterios para catalogar a cada municipio en 'excelente', 'pobre', 'insolidario' o 'sensible'. Alcalá la Real o Barcelona son dos de los 37 que alcanzan el primer nivel; son tres más que el año anterior y en ellos viven 9,8 millones de personas. Pero, aun así, son una minoría y constituyen el 10,2% de los 369 consistorios de los que hay datos. Página 6
ESPECIAL Voz de Medina 2021 segunda parte Páginas 8 a 14