LA VOZ DE MEDINA 220319

Page 1

lavozdemedinadigital.com Precio. 1,20 €

SEMANARIO

Sábado, 19 de Marzo de 2022 Año 63 . Nº 3283

Comarca /21

Tordesillas /22

Olmedo /22

Nava del Rey /24

Lomoviejo /26

Segundo envío de los municipios de la Mancomunidad con ayuda humanitaria

La localidad fomenta el turismo gastronómico con la colaboración de Alimentos de Valladolid

La empresa ACOR suma otros cuatro euros de retorno corporativo por tonelada

El navarrés Juan Pérez Manciel participará en el Circuito de Novilladas de Castilla y León

El municipio acoge este domingo la primera prueba de 'Las cinco Leguas - Mayte Martínez'

Óscar de la Fuente /40 Intérprete medinense distinguido como ‘Actor del Siglo XXI’

A la espera de una “auditoría” para acoger a los primeros refugiados ucranianos La Villa de las Ferias se encontraría en la “Fase 0”. Esto viene a indicar que, tras haber ofrecido el Ayuntamiento tanto el Albergue Municipal como la casa del médico de Rodilana, una ONG realizará una especie de “auditoría” que certifique que ambos inmuebles son óptimos para vivir. A partir de entonces, comenzarían a llegar los refugiados. Por el momento, estas auditorías ya se han realizado en las capitales de provincia, llegando próximamente a Medina del Campo. A la par, un total de cuatro familias medinenses han ofrecido su casa para recibir a familias ucranianas pero no solo esto, ya que otro individuo se habría prestado a pagar un

año de alquiler de una de las familias. “Puede parecer poco, pero me parece una cantidad muy importante, porque no todo el mundo está dispuesto a ceder su vivienda durante al menos seis meses”, insiste la edil de Servicios Sociales. Con esta situación, Nadia González insiste en la necesidad de hacer un análisis de situación objetivo, dado que estos refugiados estarán, como mínimo, seis meses instalados en Castilla y León. “Tiene que ser uno más de la familia” atesora la edil, que además establece que “lo importante es que puedan llegar a medina del Campo y encontrar el alivio que necesitan en este momento Página 2

La magia del cine vuelve a llenar las salas de Medina del Campo Petra Martínez y David Martín de los Santos, galardonados en la 35ª SECIME

La villa hace entrega del material humanitario destino a Ucrania Durante la segunda semana del mes de marzo, el Ayuntamiento de Medina del Campo fue la sede de la recogida del material de ayuda humanitaria destinado a Ucrania. Tanto por las mañanas como por las tardes se recogía el material que los ciudadanos traían para enviar mediante los voluntarios a la frontera de Ucrania. Con el material recogido en Medina del Campo, son más de 14.000 kg los destinados a ayuda humanitaria recogidos entre los Ayuntamientos de la

Mancomunidad de Tierras de Medina. Respecto a los materiales que se han recogido en Medina del Campo, se encuentran medicamentos, como antiinflamatorios, analgésicos o corticoides, así como también se han entregado muchos kilos de material sanitario como vendas, agua oxigenada o material ortopédico. El pasado viernes 11 de marzo se dio por finalizada la entrega de estos materiales en el Patio del Pozo del Consistorio. Página 3

P/ 6 - 8

Detectados un positivo por alcoholemia y otro por consumo de cannabis en conductores Policía Local de Medina del Campo ha informado sobre las intervenciones realizadas durante el pasado fin de semana, entre las que se encuentran la detección de un conductor positivo el alcoholemia, y otro por positivo en THD, además de dos actas por tenencia ilícita de drogas. Página 3


2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

Local

w Servicios Sociales

A la espera de una "auditoría" para acoger a refugiados ucranianos en el Albergue Municipal Se analizarán las posibilidades del edificio para la recepción de personas que huyen de la guerra en Ucrania P. De la Fuente

La Delegada de Gobierno, Virginia Barcones, presidió en la jornada de este miércoles una reunión con motivo de la recepción de personas refugiadas ucranianas en Castilla León. Un encuentro en el que se dieron citas ONG, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, empresas como Renfe y Adif, Consejerías de Educación, Servicios Sociales y Presidencia, así como representantes de capitales de provincia y municipios de más de 20.000 habitantes, entre los que se encontraba Nadia González. La “inminente” llegada de ucranianos a la región será regida por el compendio de entidades que se dieron cita en la reunión el miércoles. Entre las líneas principales que rigieron el encuentro, se recomendó a los asistentes trasladar a la ciudadanía la necesidad de que, en caso que acudan hasta la frontera para traer sus vehículos llenos de la gente que huye de las bombas, acudan de

manera inmediata a la Policía Nacional una vez hayan llegado a España, con el fin de poner en regla toda la documentación burocrática relativa al acceso al trabajo y educación, ya que la Sanidad la tienen garantizada. Además, los trámites también posibilitarán un fácil acceso al retorno de estas personas refugiadas a su país de origen, Ucrania, cuando así lo determinen, sin tener ninguna traba que les dificulte el camino de regreso en el futuro. Eso sí, Nadia González, concejal de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Medina del Campo, asegura que las autoridades competentes piden “calma” con este proceso de acogida. De hecho, tiene ciertas fases. La Villa de las Ferias se encontraría en la “Fase 0”. Esto viene a indicar que, tras haber ofrecido el Ayuntamiento tanto el Albergue Municipal como la casa del médico de Rodilana, una ONG realizará una especie de “auditoría” que certifique que ambos inmuebles son óptimos para vivir. A

Albergue Municipal de Medina del Campo

partir de entonces, comenzarían a llegar los refugiados. Por el momento, estas auditorías ya se han realizado en las capitales de provincia, llegando próximamente a Medina del Campo. A la par, un total de cuatro familias medinenses han ofrecido su casa para recibir a familias ucranianas pero no solo esto, ya que otro individuo se habría prestado a pagar un año de alquiler de una de las familias. “Puede parecer poco, pero me parece una cantidad muy importante, porque no todo el mundo está dispuesto a ceder su vivienda durante al menos seis meses”, insiste la edil

de Servicios Sociales. Con esta situación, Nadia González insiste en la necesidad de hacer un análisis de situación objetivo, dado que estos refugiados estarán, como mínimo, seis meses instalados en Castilla y León. “Tiene que ser uno más de la familia” atesora la edil, que además establece que “lo importante es que puedan llegar a medina del Campo y encontrar el alivio que necesitan en este momento”. En términos generales, la Comunidad cuenta con 1.400 ucranianos. Valladolid es una de las provincias que menos pobla-

ción proveniente de este país recontaba, con tan solo 281 compatriotas. Tal y como relató la edil de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Nadia González, en la Villa de las Ferias se contaría, en la actualidad y previo a la invasión rusa, con un total de ocho ucranianos. Ahora solo queda esperar a que la villa vaya avanzando en las fases establecidas, para comenzar con la recepción de refugiados que, sin ir más lejos, ya han comenzado a llegar a “El Espinar”, en Segovia, rozando las 250 personas.

w Bocadillo solidario

Desde Medina del Campo a Polonia para ayudar a los refugiados ucranianos Varias empresas medinenses han colaborado con el proyecto, así como la propia población a través de la compra de bocadillos solidarios P. De la Fuente

Un equipo de vallisoletanos se desplazará hasta Polonia para ayudar en la medida de lo posible al pueblo ucraniano tras la invasión rusa. Entre ellos, la medinense Julia Baza ya se encuentra realizando todos los preparativos para poder abordar este proyecto en el que, a pesar de la larga distancia, se pretende no parar. Así, tanto en furgonetas como en coches, los vallisoletanos tardarán cerca de 26 horas en llegar hasta dicho país. Una vez allí, no solo ayudarán a los voluntarios que se encuentran en el lugar, también tratarán de traer hasta Valladolid y Medina del Campo a todas aquellas personas refugiadas que así lo requieran. Con todo y con eso, también llevarán hasta Polonia parte del material huma-

nitario recogido en la Iglesia Ortodoxa de Valladolid. Ya son varias empresas de Medina del Campo y Comarca las que han colaborado con ellos, a lo que se suma un bocadillo solidario para recaudar fondos para gasolina (que se calcula un gasto de cerca de 800 euros). Dicho bocadillo fue repartido en la Plaza Mayor de la Hispanidad el jueves, 17 de marzo. A fecha de cierre de este artículo, previa a la finalización del bocadillo, se desconoce la cantidad económica que se ha conseguido recaudar. “La idea ebulle desde el primer día del conflicto. Lo que pasa es que llevarlo a la práctica es complicado. Puse anuncios en redes sociales diciendo que me gustaría ir a Polonia. Un día me llamó un amigo diciendo que quería hacer algo y empezamos

los dos a movilizarnos” asegura Baza. “En mi casa me han apoyado y animado muchísimo, incluso propusieron hacer el bocadillo solidario” relata la medinense, cuyos fondos irían a parar al pago de las gasolinas. La gente, además, podrá hacer transferencias bancarias al número de cuenta abierto por esta agrupación, para así tratar de ayudar en lo máximo posible al pago de combustible. Así, este viernes han partido hasta Polonia, para hacerles entrega de todo el material humanitario compilado y para, junto a Organizaciones No Gubernamentales, traer al mayor número posible de refugiados ucranianos que se encuentran en este momento en el intento de huir de las bombas, tras la invasión rusa.

La medinense Julia Baza // Foto: La Voz de Medina

Bocadillo solidario en la Plaza Mayor // Foto: R. Alonso


SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

Local w Finalizada la recogida en el Consistorio de la villa

Solidaridad con Ucrania desde Medina del Campo Se han hecho entrega de 14.000 kilogramos de material humanitario en conjunto con la Mancomunidad Tierras de Medina Redacción

Durante la segunda semana del mes de marzo, el Ayuntamiento de Medina del Campo fue la sede de la recogida del material de ayuda humanitaria destinado a Ucrania. Tanto por las mañanas como por las tardes se recogía el material que los ciudadanos traían para enviar mediante los voluntarios a la frontera de Ucrania. Respecto a los materiales que se han recogido en Medina del Campo, se encuentran medicamentos, como antiinflamatorios, analgésicos o corticoides, así como también se han entregado muchos kilos de material sanitario como vendas, agua oxigenada o material ortopédico. Entre las cajas que el sábado pasado se llevaron a Valladolid con ayuda de voluntarios como las concejalas Nadia González y Patricia Carreño hay kilos de comida no perecedera, ropa en especial térmica y militar, y muchas otras cajas con material necesario para la situación bélica que vive Ucrania, como son linternas, sacos de dormir y esterillas. Con el material recogido en

Las concejalas Nadia González y Patricia Carreño durante el traslado de material el pasado sábado

w Policía Local

Detectados un positivo por alcoholemia y otro por consumo de cannabis en conductores Durante el pasado fin de semana se realizaron también dos actas por tenencia ilícita de drogas en controles rutinarios Redacción

Policía Local de Medina del Campo ha informado sobre las intervenciones realizadas durante el pasado fin de semana, entre las que se encuentran la detección de un conductor positivo el alcoholemia, y otro por positivo en THD, además de dos actas por tenencia ilícita de drogas. En la madrugada del sábado al domingo 13 de marzo, a las 4:57 horas, una dotación de Policía Local, observaba cómo un turismo no obedecía una

señal de “Stop”, motivo por el cual, al conductor del citado vehículo se le hacía parar y los agentes actuantes observaba que presentaba una sintomatología compatible con la presencia de alcohol en su organismo. Tras realizar la prueba de impregnación alcohólica por aire espirado, arrojó un resultado de 0,95 mg/l, por lo que se realizó el atestado por un presunto delito contra la seguridad del tráfico. Estos hechos se produjeron en la calle Guadalajara. En uno de los controles de

vehículos y personas realizados el domingo día 13 por la tarde, entre las 16:00 y 18:00 horas, en la carretera de Rodilana, se detectaba al conductor de un turismo circulando con presencia de drogas en su organismo. El test realizado daba positivo en THC, el conductor era sancionado por estos hechos, y el vehículo inmovilizado. En el citado control se realizaban también dos actas por tenencia ilícita de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas.

Medina del Campo, son más de 14.000 kg los destinados a ayuda humanitaria recogidos entre los Ayuntamientos de la Mancomunidad de Tierras de Medina. El pasado viernes 11 de marzo se dio por finalizada la entrega de estos materiales en el Patio del Pozo del Consistorio. En conjunto con la Junta de Castilla y León, el alcalde de la villa, Guzmán Gómez, ha ofrecido el Albergue Juvenil y la Casa del Médico de Rodilana para que más de 120 familias desplazadas puedan tener una segunda oportunidad. Asimismo, la propia concejala de Servicios Sociales, Nadia González, está en contacto con distintas ONG y tiene preparada un listado de personas dispuestas a ser familia de acogida de niños ucranianos que podrían llegar al municipio en las próximas semanas. El objetivo es aliviar la presión sobre los sistemas nacionales de asilo y permitir que las personas desplazadas disfruten de derechos armonizados en toda la UE. Entre esos derechos se incluyen la residencia, el acceso al mercado laboral y la vivienda, la asistencia médica y el acceso de menores a la educación.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LOCAL

w “Actividad paralizada”

Así luce la web del Consistorio bajo las nuevas funciones de accesibilidad

w Se procederá en el futuro en la Sede Electrónica

La web del Ayuntamiento de la villa habilita su uso para personas con discapacidad Desde esta semana se puede acceder a distinta información a través de las opciones de accesibilidad Redacción

El Ayuntamiento de Medina del Campo ha implementado un programa que permite que toda persona con discapacidad visual, auditiva o motriz pueda consultar toda la información que se publique en la web institucional. Al acceder a la página principal de la web, la pestaña habilitada “opciones de accesibili-

dad” permite al usuario visitar la página de una manera accesible y activar las herramientas necesarias para cada tipo de discapacidad. Esta implementación da la opción al usuario de que pueda navegar por la web sin necesidad de utilizar el ratón o que tenga una lectura del contenido y de las opciones disponibles por parte de la web con lo que se consigue una mayor accesibi-

lidad y usabilidad del portal oficial del Ayuntamiento de Medina del Campo. Una vez finalizada la implementación de un sistema que permita la accesibilidad a personas con dificultades visuales o cognitivas, el próximo dominio en el que se mejorar la accesibilidad y la usabilidad será la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Medina del Campo.

Gana Medina solicita incorporar arreglos en los vestuarios del Diego Carbajosa dentro de los presupuestos municipales El grupo político denuncia “dejadez” por parte de PP y Medina Primero al no presentar las cuentas de 2022 R. Alonso

El grupo municipal Gana Medina ha solicitado al gobierno municipal la inclusión de una partida en los presupuestos destinada a mejorar los vestuarios y aseos del campo de fútbol Diego Carbajosa. Desde esta formación denuncian que la actividad municipal “sigue paralizada” por parte de Partido Popular y Medina Primero al no haber sido presentadas a debate las cuentas para el presente año. Así, creen que existe “dejadez y desinterés” del grupo de Gobierno, puesto que de la aprobación presupuestaria depende que se lleven a cabo actuaciones “en favor de los y las medinenses, tanto a título personal como empresarial como empresarial”,

así como la mejora de calles e instalaciones. La formación liderada por María Jesús Vázquez y Jorge Barragán indica que algunas de estas obras no son “excesivamente grandes ni costosas”, pero que mejorarían la experiencia de los ciudadanos de Medina del Campo que practican deporte. Por ello, piden la inclusión de esta partida en unas instalaciones “tan necesitadas de modernización y dotación de servicios, material y mobiliario”. Recuerdan en Gana Medina que desde que el Gobierno de España permitiera la incorporación de los remanentes de tesorería, el grupo de Gobierno “dispone de un montante cercano a los 10 millones de euros”, por lo que entienden que es posible realizar este tipo de mejoras.


SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

LOCAL w A las 18 horas

Presentación y hermanamiento de la Semana Santa de Segovia en el Simón Ruiz La pasada semana tuvo lugar el acto de hermanamiento entre la Semana Santa de Medina del Campo y la de Nava del Rey La Voz

La antigua Iglesia del Hospital Simón Ruiz vivirá esta tarde el acto de presentación de la Semana Santa de Segovia para posteriormente rubricar el hermanamiento con la Semana Santa de Medina del Campo. El acto estará presentado por Mercedes San de Andrés desde las 18 horas, y contará con la actuación de la banda de Cornetas y Tambores de la Soledad Dolorosa de Segovia, así como la Banda de Cornetas y Tambores de Cristo en su Mayor Desamparo de Medina del Campo. La Casa de Cultura de Nava

del Rey acogió el pasado sábado el hermanamiento entre la Junta de Semana Santa de Medina del Campo y la de Nava del Rey. El acto, que fue presentado por David Muriel, contó con la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de la Misericordia y Jesús Nazareno de Medina del Campo. El presidente de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo, Carlos García Serrado y el presidente de la Junta de Semana de Nava del Rey, Guillermo Hernández Polo, firmaron el acta en el que se declara el interés de ambas en colaborar en las actividades de la Semana Santa. El hermanamien-

Hermanamiento con la Semana Santa de Nava del Rey en el municipio vecino// Imagen: Junta de Semana Santa de Medina

to estuvo presidido por la alcaldesa y resto de la corporación de Nava del Rey y de las concejales

de Medina del Campo. El hermanamiento entre las dos Juntas de Semana Santa

finalizará con un acto el domingo 20 a las 20 30h en el CDE Simón Ruiz.

w ‘Si tú no, ¿quién? Si ahora no, ¿cuándo?’

w Cofradía Penitencial de N.P. Jesús Atado a la Columna

Igualdad lanza un programa formativo sobre educación Sexual

Llega la 70ª edición de la Revista ‘Damnatus’ por Semana Santa

Las sesiones tendrán lugar los días 21 y 28 de abril, y finalizarán el 5 de mayo

La Banda de Cornetas y Tambores ofrecerá este domingo el concierto ‘Reencuentro’ a las 18 horas en la Iglesia de Santiago

Redacción

Desde el Programa de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Medina del Campo se ha puesto en marcha una nueva formación dirigida a familias que se preocupan por la educación sexual de sus hijos e hijas, tratando de encontrar el mejor modo de acompañarles en el desarrollo de su sexualidad. 'Si tú no, ¿quién? Si ahora no, ¿cuándo?' es el nuevo taller formativo que persigue objetivos como crear un espacio que facilite el intercambio, comunicación y aprendizaje de los aspectos que deben abordarse; trabajar actitudes, habilidades y recursos para tratar estos temas; y favorecer el sentimiento de auto competencia y tranquilidad en el papel como referentes. El taller se impartirá a través de tres sesiones. La primera será el 21 de abril: '¿De qué y cómo hablamos? Programa Ni Héroes Ni Sirenas. Lo que hacemos en el aula'. La segunda sesión se impartirá el 28 de abril 'Autoestima y la importancia de ayudar a cultivarla'. La última sesión está programada para el 5 de mayo. 'Situaciones reales y claves para manejarlas en casa'. Está dirigido a madres, padres, y educadores, y será

La Voz

impartido por matronas del programa de educación en sexualidad 'Ni Héroes ni Sirenas'. Se oferta horario de mañana (9.30h a 11h) y tarde (18h a 19.30h). El horario de tarde dispondrá de servicio de guardería para aquellas familias que lo necesiten. El plazo de inscripción será del 28 de marzo al 6 de abril. Las inscripciones se realizarán en el AMPA de los centros escolares y en el Programa de Igualdad de Oportunidades a través del teléfono y WhatsApp 667 72 73 71 o bien en el email: planigualdad.mujeresyhombres@ayto-medinadecampo.es Esta actividad está financiada a través de los fondos del pacto de estado contra la violencia de género.

En una nueva ocasión, la Revista Cofrade Damnatus en su edición de Semana Santa, lanza una nueva publicación, la cual ya alcanza el número 70. Esta penitencial cofradía continua apostando por esta actividad, la cual se lleva realizando ya durante 35 años, siendo de divulgación gratuita y es realizada por un grupo de hermanos cofrades que trabajan intensamente para conseguir los resultados programados, siendo esta revista un gran lazo de unión entre cofrades y lectores, donde se pueden observar diferentes artículos de colaboradores de varias localidades relacionados con la Semana Santa y temas de interés, junto a los actos, actividades, procesiones y horarios de la cofradía para la Semana de Pasión 2022. En esta semana y estando en Cuaresma, la revista que se realiza en dos formatos, llegará de forma impresa a los domicilios de todos los hermanos cofrades así como a los colaboradores, anunciantes y a diferentes puntos donde se depositan para que puedan recogerlas aquellas personas que lo deseen. De manera digital se enviará por email y Whatshapp a los contactos que tiene la cofradía y a las personas que lo soliciten. Desde la coordinación de la Revista Cofrade Damnatus han querido agradecer a todas las

personas que hacen posible que una nueva edición de Damnatus salga a la luz.

‘ReeNCUeNTRO’ Este mismo domingo, la Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna ha invitado a sus vecinos al concierto ‘Reencuentro’, que ofrecerá la Banda de Cornetas y Tambores. Será a partir de las 18 horas en la Iglesia de Santiago El Real.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LOCAL

w Inauguración

La magia del cine vuelve a llenar las salas en Medina del Campo El acto de inauguración del viernes 11 de marzo contaba con una actuación que recordaba ‘Cabaret’ y con la proyección del largo ‘El acontecimiento’ y el cortometraje ‘El otro’ La Semana de Cine de Medina del Campo iniciaba el pasado viernes 11 de marzo su trigesimo quinta edición en la que destacaban los galardones a los actores Óscar de la Fuente, Vicky Luengo, así como al director David Martín de los Santos,y la actriz Petra Martínez. 'Cabaret’ era la protagonista de la inauguración de la nueva edición del Festival. Medina Club Cabaret y el tándem formado por César Belda, Armando Pita y Sonia Dorado con Dustin Calderón en el piano repasaban el clásico del cine musical de Bob Fosse, con Liza Minnelli como protagonista, en un año en que la cinta cumple medio siglo de su estreno, con aplaudidos y reconocidos números como ‘Life is a cabaret’ o ‘Willkommen’. Angélica Tanarro, miembro del Jurado del Certamen Nacional, leyó la carta del director y se presentaron los miembros de los jurados de los Certámenes Nacional, Internacional y de Videoclips. Finalmente, el equipo del cortometraje ‘El Otro’, capitaneado

La Corporación medinense posa junto al director Emiliano Allende en la entrada del Auditorio que lleva su nombre

por Marc G. Ros, trabajo ganador en el 25º Concurso Nacional de Proyectos realizado con el impulso de la SECIME, recibía el cheque de manos de Gema Gómez, de la

Diputación de Valladolid. Posteriormente, la Semana de Cine de Medina del Campo proyectaba ‘El acontecimiento’, la película ganadora del León de Oro del Festival de

Venecia, firmada por la cineasta francesa de origen libanés Audrey Diwan. En la misma sesión inicial se estrenaba el cortometraje ganador del 25 Concurso Nacional de

Proyectos: ‘El otro’, de Marc Gárquez Ros. El arranque de la edición que se celebra hasta la jornada de hoy ofrecía a los espectadores una de las películas recientes más celebradas en el panorama internacional. El acontecimiento sitúa a su joven protagonista ante la traumática decisión de interrumpir un embarazo no deseado en la Francia de los años sesenta, cuando el aborto era ilegal. Basado en la novela de Annie Ernaux L’événement, que recoge la experiencia de la propia autora, el segundo largometraje de Audrey Diwan cosechó el máximo galardón y el premio de la crítica internacional Fipresci en Venecia, además de ser nominada a los Premios del Cine Europeo, a los Cesar del cine francés en varias categorías o al BAFTA a la mejor dirección. El corto El otro, producido gracias al Concurso de Proyectos de la SECIME, desarrolla una trama en la que un chico aprovecha su decimoctavo cumpleaños para entrar de forma ilegal en una vivienda a la búsqueda de un regalo que le


SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

LOCAL

Actuación en la Gala de Inauguración

prometieron en su día, pero que nunca recibió. Los Multicines Coliseo acogían también ese día la primera proyección de cortos a concurso en la Sección Oficial, una sesión en la que podrán verse parte de los aspirantes a los Roeles de entre los veintiséis seleccionados. El 30 Certamen Nacional, al que se presentaron un total de 1.252 trabajos, resume la producción reciente del género y estrenará una veintena de títulos. Entre sus artífices figuran tanto autores que dan sus primeros pasos en el cine como directores consagrados, entre quienes se cuentan dos veteranos reconocidos con el Roel de Honor del Festival: Carlos Saura y Gonzalo Suárez. Dentro de las actividades

paralelas, la oferta expositiva incluye las muestra “35 años de cine”, instalada en el vestíbulo del Auditorio y que repasa la historia del propio festival a través de imágenes de su fotógrafo oficial, Francisco Jiménez; “Let's Mix Youtube. Mutaciones del video musical en la era de las redes sociales”, comisariada por Javier Panera, en el Antiguo Hospital Simón Ruiz (hasta el 20 de marzo); y “Retorno al cine negro. 75 años”, que reúne libros y películas de este género (objeto de un ciclo de las proyecciones previas), en la Biblioteca Municipal. Además, comienzan las sesiones musicales programadas en el bar Logan, donde mañana actuará Javier Panera DJ (23.00 horas).

Su hija recogía el Campo de Azur el pasado domingo

w Título póstumo

La SeCIMe reconoce el apoyo al festival de Juan Antonio Quintana El actor fallecía el pasado 15 de febrero y colaboró con la Semana de Cine “siempre que se lo pedí” explicaba el director, Emiliano Allende La 35 SECIME otorgaba a título póstumo su Campo de Azur al actor y director de teatro Juan Antonio Quintana. El reconocimiento representado en el que fuera el primer galardón del festival distingue a personas especialmente vinculadas a la Semana de Cine, como lo fue el intérprete fallecido el pasado 15 de febrero, que colaboró en repetidas ocasiones con el certamen.

El homenaje tenía lugar el pasado domingo. Durante el acto su hija Lucía acercó a los presentes a ese Juan Antonio Quintana menos conocido. Desde la Semana de Cine agradecían su presencia en un “sentido y merecido homenaje”, aseguraba Emiliano Allende. “Siempre que se lo pedí, se prestó a ser actor en las inauguraciones del festival interpretando

papeles de todo tipo, la Semana de Cine de Medina le debe este homenaje como una de las personas que más ha querido y apoyado al certamen”, señalaba el director de la SECIME al anunciar la concesión del Campo de Azur. El festival medinense se sumaba así al reconocimiento de una trayectoria que será recordada por sus alabadas interpretaciones en el teatro, cine y televisión.

w Profeta en su tierra

Un orgulloso y emocionado Óscar de la Fuente recibe el Roel de Actor del Siglo XXI Fue nominado al Goya por la película ‘El buen patrón’ “Orgulloso y muy emocionado”, Óscar de la Fuente recibía el pasado sábado el nombramiento como Actor del Siglo XXI de la 35 SECIME. La distinción contradice la sentencia de que nadie es profeta en su tierra y estos días podía apreciar “el cariño de todo lo que hay alrededor de este premio”. “Me he sentido acariciado todo el rato. Verme aquí recibiendo un Roel... El Goya a lo mejor me lo esperaba, el Roel no”, llegaba a decir en la rueda de prensa previa a la entrega del reconocimiento. Esa nominación al Goya al actor revelación por su papel en ‘El buen patrón’, de Fernando León de Aranoa, solo vino a “corroborar” la altura como actor de Óscar de la Fuente, señalaba el director de la Semana de Cine, Emiliano Allende, especialmente satisfecho de poder entregar el Roel a un medinense, “por sus méritos, no por ser medinense”. El galardonado admitía el

especial significado que tenía para él verse reconocido en un certamen al que ha visto nacer y para el que incluso hacía las animaciones en su día, tal y como recordaba. Cuando el director de la SECIME se lo comunicó, se echó a llorar, confesaba al agradecer un galardón del que se queda fundamentalmente con “el hecho de que la gente se alegre, de que te acompañen quienes saben que has estado mucho ahí, trabajando, luchando”. Además, a su madre “le hace feliz”, añadía. De la Fuente aseguraba que ‘El buen patrón’ ha supuesto “un punto de inflexión a la hora de afrontar trabajos”, porque nunca hubiera pensado que rodaría con Fernando León de Aranoa, de quien destaca “el amor al cine y a contar una historia”. Entre los trabajos en el horizonte, el actor ha desvelado su participación en tres series de televisión, para Disney, Netflix y Antena3.

Óscar de la Fuente frente al Auditorio Municipal Emiliano Allende


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LOCAL w El papel en la serie ‘Antidisturbios’ cambió su vida profesional

Vicky Luengo recibe el roel de Actriz del Siglo XXI y valora el amor por el cine que transmite la SeCIMe La actriz nacida en Palma de Mallorca lleva media vida en la profesión y está embarcada en su papel más difícil con la actuación teatral en ‘El Gólem’ de Juan Mayorga, que representa en Madrid “Con mucho amor” y convencida de que así “las cosas salen bien”. Así afronta Vicky Luengo su trabajo como actriz. Ese mismo amor por el cine se lo atribuye a la SECIME y a su director, Emiliano Allende, por lo que celebraba poder ser “una pequeña muesca” de la Semana al recibir el Roel de Actriz del Siglo XXI. “Este es un festival en el que el amor que tú sientes hacia el cine, los cortometrajes y la gente que viene aquí es tan grande que por eso va tan bien, por eso es tan bonito y tienen tanto corazón, así que formar parte de esto me hace feliz”, decía dirigiéndose a Allende en el encuentro con los medios antes de recibir su Roel. La actriz, presente en el reparto de 'El sustituto', de Óscar Aibar, que se proyectaba justo en ese momento en la Semana de Cine de Medina, reconocía la importancia de su papel de Laia Urquijo en la serie 'Antidisturbios', dirigida por Rodrigo Sorogoyen: “Ha cambiado mi vida, al lo menos en lo profesional. Esta es una profesión muy difícil, no es fácil tener

Vicky Luengo recibe el Roel de Actriz del Siglo XXI

siempre trabajo ni que te lleguen buenos personajes”. En su caso, con esa serie ganó “visibilidad”, le permitió darse a conocer y disfrutar de “más oportunidades”; algo que “no es fácil”, “hay grandísimos actores que no llegan a estar en proyectos que les den esa visibilidad. Ha sido un cambio y

una suerte muy grande”, añadía. Con 31 años, la actriz nacida en Palma de Mallorca y afincada desde niña en Barcelona puede decir que lleva media vida en el oficio. Empezó con 14 años en un musical infantil y ya nunca quiso dejar la interpretación, pese a ser plenamente consciente de las difi-

cultades del trabajo actoral. “Esta profesión es cíclica. Ahora sé soy una privilegiada, no todo el mundo puede ni siguiera vivir de ello, pero soy consciente de que en poco tiempo puede dejar de ser así”. Embarcada en el papel “más difícil” que ha afrontado hasta

ahora pero que tantas alegrías le está dando, 'El Golem', de Juan Mayorga, que representa en el María Guerrero de Madrid, Vicky Luengo ha dejado ver la exigencia incluso física que supone ese trabajo. En cada función tiene que repetir un gesto en el que fuerza una mano y se ha visto obligada a acudir al fisioterapeuta una vez por semana para evitar contracturas crónicas. Respecto a posibles secuelas psicológicas de esos papeles tan duros que le han tocado en suerte, la actriz ha confesado que intenta evitarlas gracias a su forma de entender la interpretación: “intento ser un canal para contar una historia y que el espectador empatice, procuro que no se me quede dentro lo que me pasa con el personaje”. Para compensar esos papeles tan duros que le han tocado en suerte, le gustaría hacer comedia, algo que nunca le han ofrecido. Y seguir disfrutando de una profesión que le enriquece como persona, además de disfrutarla: “Ser actriz me divierte mucho y me hace ser más tolerante, creo que me ha hecho ser mejor persona”.

w Director y actriz de ‘La vida era eso’

Petra Martínez reivindica los papeles para mujeres mayores “Me siento como en mi casa en este festival, que nace del amor por el cine y la cultura”, señalaba David Martín de los Santos, Director del Siglo XXI, momentos antes de recibir el reconocimiento junto a la actriz, merecedora del Roel de Honor de la 35 SECIME Petra Martínez, Roel de Honor de la 35 SECIME, reivindicaba este jueves en el festival de Medina del Campo papeles como el que le ha regalado el Director del Siglo XXI, David Martín de los Santos en 'La vida era eso'. La veterana intérprete confesaba que rechaza trabajos de “abuela del protagonista”. “No solamente somos abuelas, quiero hacer un personaje que a lo mejor luego tiene un nieto, pero quiero un personaje. A cierta edad hay un parón de personajes que tengan un recorrido”. Pese a reconocer que “hay un avance” en ese sentido, dejaba ver que no es suficiente: “Debería haber muchas más películas de mujeres mayores, porque nos estamos imponiendo en la sociedad”, sentenciaba. Tanto Petra Martínez como David Martín de los Santos se mostraban encantados de recibir el reconocimiento de la SECIME. El director recordaba que ha estrenado sus cuatro cortometrajes en el certamen. “Me siento como en mi casa en este festival, que nace del amor por el cine y la cultura que proyecta su director y todo su equipo, y para mí eso es importante. Yo también estoy en el cine por amor, la vida es muy corta, no hay que

Petra Martínez, Roel de Honor, junto a David Martín de los Santos, Director del Siglo XXI

perder mucho el tiempo y poner el foco en las cosas que amamos”, señalaba. “Pueden estar orgullosos, es uno de los festivales más reconocidos por todos los actores de España y me imagino que de parte del mundo también”, añadía Petra Martínez. Director e intérprete mostraban la sintonía que tuvieron al poner en pie 'La vida era eso', la historia

sobre dos mujeres emigrantes de distintas generaciones (con Anna Castillo en el reparto) y el viaje de reconocimiento de sí misma emprendido por la mayor de ellas. “El cine está asociado a mi vida, en el proceso de hacer esta película tiene mucho que ver con mi recorrido vital, espiritual y profesional. Soñé con Petra cuando hice este guión y el vínculo que hemos

generado, las cosas compartidas no tienen precio. Nos ha quedado una bonita película y gracias a ella tengo una amiga maravillosa”, valoraba David Martín de los Santos. Petra Martínez destacaba que el realizador la supiese dirigir: “el papel lo habría podido hacer cualquier actriz medianamente correcta, lo difícil es hacer mal ese papel, porque está muy bien escrito, y él a

la hora de dirigir sabe dónde quiere ir a parar; y, si no lo sabe, parece que sí”. Con toda una vida sobre las tablas, Petra Martínez admitía que es conocida como “Fina, la de La que se avecina”, algo que valora, porque le ha dado una “visibilidad que antes no tenía”, y cree que eso beneficia también a 'La vida era eso': “alguna persona habrá venido a ver a Fina”. En el encuentro con los medios antes de recibir sus respectivos roeles, el director de la SECIME, Emiliano Allende, ensalzaba “un talento cinematográfico que se notaba en cada plano” ya en los cortometrajes de David Martín de los Santos, “una mirada de autor” que se ha confirmado con su primer largometraje de ficción, del que además ha alabado el trabajo “impresionante” de Petra Martínez. El alcalde de Medina del Campo, que minutos después entregaría el Roel de Honor a la actriz, señalaba que la presencia de ambos “engrandece el festival”. La concejala de Cultura, Cristina Aranda, entregaba el Roel de Director del Siglo XXI a David Martín de los Santos, justo antes de la proyección de 'La vida era eso'.


SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

LOCAL w El objetivo es “mejorar” y no “cortar”

Medioambiente sustituirá los árboles de varias calles por especies adaptadas a cada vía La Concejalía dirigida por David Alonso asegura que la intención no es la tala de árboles, sino una mejora de los mismos P. De la Fuente

A lo largo de esta última semana, son varias las calles de Medina del Campo que han visto cómo sus árboles aparecían totalmente cortados. Una decisión tomada por el área de Medioambiente al ver cómo una enfermedad propia de la catalpa, especie en cuestión que se ha visto perjudicada, estaba afectando al correcto crecimiento del árbol. Al mismo tiempo, el Consistorio está abordando un Plan Director del Arbolado, que pretende no solo analizar cada calle y cada necesidad arbórea en cuestión, también plantear y determinar por especies las podas que se tienen que hacer y cómo tratar cada árbol en particular. De hecho, el concejal delegado en este área, David Alonso, asegura que parte de los problemas que ahora se están viendo con este asunto son debidos a que "se ha plantado el árbol inapropiado en un lugar no apropiado". Con este escenario, se ha dejado el 'tocón' porque la idea es sustituir las especies ahora

enfermas por otras que, además, sean las idóneas para cada vía. De hecho, la escena que se ha vivido en la calle Logroño, se habría comenzado a dar en otras calles: "Están levantando las aceras, entrando dentro de las casas", lamenta Alonso. Ante esta situación, desde su Concejalía ya se plantea el levantamiento de aceras para colocar todos los elementos en un correcto orden para la ciudanía. "Somos los que más árboles hemos plantado", reflexiona el edil en relación a la intención del grupo de Gobierno sobre naturalizar la villa. Eso sí, en esta ocasión, se han cortado ya que "no queda otra" al estar enfermos. En definitiva, "la Concejalía trabaja para mejorar el arbolado, sin ser partidarios de cortarlos", asevera Alonso. A la par que se aborda este plan de arbolado, la Concejalía de Medioambiente se ve inmersa en un estudio sobre la huella de carbono, que se define como una "métrica ambiental que calcula la totalidad de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero generadas, directa

e indirectamente, por una persona, un grupo, una organización, empresa o incluso un producto o servicio", resalta la organización Greenpeace. Esta misma entidad atesora que la importancia de conocer la huella de carbono radica en la posibilidad de saber con más certeza la manera en que los GEI contribuyen al calentamiento global y aceleran el cambio climático. Una medida del consumo energético y las emisiones asociadas, en este caso, correspondientes a los edificios y transportes públicos. En estas últimas semanas, también ha llamado la atención el traslado de los árboles de la calle Logroño hasta el parque Villa de las Ferias, conocido popularmente como “El Chopal”. A pesar de que la intención en no desecharlos, David Alonso ratifica que será “dificil que agarren”. Sin embargo, la pretensión de cuidar a estas especies continúa en marcha y se esperará a que el traslado derive en un buen resultado y, finalmente, los árboles de la Logroño crezcan sanos en dicho parque medinense.

Calle Ciudad Real con árboles cortados

Árboles de la calle Logroño en el Chopal


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022


SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

LOCAL w Décima edición

Vuelven los dardos con el torneo ‘Huella de Plata’ El campeonato se realizará en el Hotel San Roque y participarán 350 jugadores de España y Portugal R. Alonso

Medina del Campo vuelve a acoger su trofeo ‘Huella de Plata’, el prestigioso torneo de dardos que no se disputaba desde el año 2019, un evento organizado por el Pink Sport Bar que presume de ser uno de los mejores Open de toda la península ibérica. El Ayuntamiento de Medina del Campo ha acogido la presentación de este campeonato con la presencia del organizador, Daniel Delgado, y la concejala de Cultura, Cristina Aranda. El ‘Huella de Plata’ llega a su edición número diez, y serán 350 las personas que se medirán en las diferentes categorías durante dos jornadas, el viernes 18 y sábado 19 de marzo. La concejala de Cultura ha querido agradecer la labor de Daniel Delgado por su compromiso para la realización de eventos de este tipo en la villa, eventos que consiguen atraer a todo tipo de personas

que pueden disfrutar durante unos días de Medina del Campo, su hostelería, cultura, patrimonio y comercio, con todo el impacto económico que ello conlleva. Asimismo, ha invitado a medinenses y comarcanos a acercarse a las instalaciones del Hotel Restaurante San Roque para “disfrutar de bonitas partidas de dardos”. Por su parte, el Daniel Delgado se ha mostrado satisfecho por poder realizar de nuevo iniciativas de este tipo y ha querido poner énfasis en su agradecimiento con los diferentes colaboradores del mismo. En cuanto a la participación, será de 256 jugadores para el Open Individual Masculino. Se trata de personas que llegan de todas las partes de España, incluyendo las Islas Canarias, Baleares y Portugal. Asimismo, el organizador ha querido resaltar la alta participación femenina con la que contará el evento. En concreto, 50 mujeres disputarán el ‘Huella de Plata’.

Daniel Delgado, gerente del Pink Sport Bar, junto a la concejala de Cultura, Cristina Aranda

“Pocos torneos de España cuentan con tanta participación femenina”, aseguraba el gerente del Pink Sport Bar.

HORARIOS y COMPeTICIÓN El comienzo de la competición

tenía lugar ayer desde las 21.30 horas, mientras que durante la jornada de hoy se disputarán las diferentes categorías desde las 12.30 horas. El ganador de las últimas dos ediciones fue el portugués José Sousa, mientras que la última gana-

dora fue Tamara Hernández. Esta edición tendrá 10.010 euros en premios, y destacan el de campeón masculino con 1.410 euros, y 800 euros para el segundo. Los de parejas y tripletas serán de 1010 euros, mientras que el femenino será de 500€.

w Partículas en suspensión

La contaminación de la calima deja en Medina estampas en sepia y molestias respiratorias Las partículas inferiores a diez micras fueron de 995 ug/m3 y en situación normal están en torno a 10 ug/m3 La Voz

El Índice de la Calidad del Aire (ICA) ha calificado durante varios días la situación de Medina del Campo como “insalubre”, con motivo de los efectos provocados por la aparición de la calima en las calles de la Villa -al igual que en el resto de España-. Así, la cantidad de pequeñas partículas sólidas con tamaño inferior a diez micras de diámetro (PM10) se ha situado el pasado 15 de marzo en 995 ug/m3, mientras que las

partículas inferiores a 2,5 micras de diámetro (PM25) superaron en algún momento del día los 240 ug/m3. Estos datos variaron durante las diferentes jornadas que estuvo la calima presente y este jueves ya se detectaron datos de 17 ug/m3 (PM10), y de 5 ug/m3 (PM25). En situación normal, los datos recogidos por la estación de Medina del Campo para las partículas en estado sólido son inferiores a 10 ug/m3 para el PM10, mientras que son inferiores a 5 ug/m3 para el PM25.

Imagen de la Plaza Mayor de la Hispanidad el pasado // Foto: P. De la Fuente


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LOCAL

w Solidaridad

el primer ‘Memorial Chuni Rojo’ recauda 3.328 euros para la AeCC El torneo ha sido organizado por la jugadora de pádel Alicia Blanco Rojo, hija de la enfermera medinense que falleció el pasado año a consecuencia de la enfermedad R. Alonso

Los aficionados al pádel de Medina del Campo han mostrado su solidaridad en la lucha contra el cáncer a través de su participación en el primer ‘Memorial Chuni Rojo’ que recuerda a la medinense fallecida el pasado año después de una incansable lucha contra la enfermedad. Un total de 3.228,25 euros ha sido la recaudación de esta primera edición que ha contado con la participación de 142 personas en el torneo, la colaboración de diferentes empresas y las donaciones de los compañeros de Chuni en el Hospital de Medina del Campo, donde ejercía su trabajo como enfermera. Alicia Blanco Rojo, jugadora profesional de pádel -actual ranking 64 World Pádel Toures la organizadora de este evento. Tras observar una iniciativa solidaria en un torneo de golf, decidió poner en marcha este evento con la intención de recordar a su madre. La jugadora indica que, tras contar con la respuesta positiva de Medina Pádel Indoor para celebrar el campeonato en sus instalaciones, se puso manos a la obra para que las empresas de Medina del Campo, la comarca y la provincia de Valladolid colaborasen en esta iniciativa. El resultado han sido dos fines de semana en los que “la excusa del pádel” ha hecho que más de 150 personas hayan sido partícipes de esta donación de más de 3.000 euros para la Asociación Española Contra el Cáncer. La propia Alicia Blanco hizo entrega el pasado domingo del cheque a la presidenta de la AECC en Medina del Campo, Mari Juli López. Desde esta asociación han agradecido la aportación, pues un evento de

El torneo tuvo lugar en las instalaciones de Medina Pádel Indoor

estas características no suele recaudar una cifra tan elevada.

LUCHA CONTRA eL CáNCeR Asunción Rojo “Chuni”

falleció el 10 de marzo de 2021 después de luchar desde el 2017 contra la enfermedad. Ese año le detectaron un cáncer de mama que pareció haber superado después de su tratamiento.

Entrega a la presidenta de la AECC en Medina del Campo

Fue en diciembre de 2020 cuando le fue diagnosticada una metástasis cerebral. Su hija Alicia recuerda cómo no dieron resultado ninguno de los tratamientos de radioterapia ni qui-

mioterapia a los que fue sometida. Finalmente, tres meses después de su recaída falleció en su domicilio junto a su familia. Motivada por ese recuerdo de su madre y para aportar su granito de arena contra esta enfermedad, Alicia Blanco Rojo ha sacado adelante este evento que ha sido todo un éxito y que espera realizar el próximo año ya en su segunda edición. “Sé que participará más gente que se ha quedado con ganas de jugar”, indica la organizadora del ‘Memorial Chuni Rojo’. Los ganadores de las diferentes categorías han conseguido su correspondiente premio, pero Alicia Blanco ha puesto en valor cómo cada uno de los participantes se ha llevado a casa algún regalo a través de los sorteos realizados gracias a la aportación de las empresas. “Tiene mucho valor lo que han hecho nuestros patrocinadores”, asume la organizadora del primer memorial, que ha celebrado gran colaboración y ya piensa en una segunda edición por la lucha contra el cáncer y en recuerdo de su madre, Chuni.

Finalistas en el torneo Memorial Chuni Rojo


SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

LOCAL

w Deporte

Las bicicletas de montaña vuelven al Valle del Zapardiel con la marcha de 2022 La carrera discurrirá desde la Plaza Mayor de la Hispanidad en un recorrido hasta Foncastín y de vuelta a Medina del Campo con 57 km de distancia R. Alonso

La Villa de las Ferias celebrará de nuevo este domingo 20 de marzo la Marcha MTB 'Valle del Zapardiel', una exigente carrera que dará comienzo en la Plaza Mayor de la Hispanidad y hará un recorrido hasta Foncastín y vuelta hacia Medina del Campo. El Ayuntamiento de la villa ha acogido la presentación de la carrera en la que el concejal de Deportes, Juan Antonio Pisador, ha acompañado al organizador del evento, Jesús Martínez. El edil ha querido agradecerle personalmente el trabajo realizado para retomar esta “cuenta pendiente” que tenía la localidad con el mundo de la bicicleta de montaña desde el año 2016. Más de 400 personas participarán en esta Marcha MTB ‘Valle del Zapardiel’ a la que acudirá gente venida de Cantabria, Palencia o Ávila. “Estamos muy contentos con el número de inscritos y el nivel de los corredores” asegura Jesús Martínez, pues han pasado seis años desde la anterior carrera. En este sentido, el

El concejal Juan Antonio Pisador con el organizador, Jesús Martínez, durante la presentación

organizador destaca la participación de los corredores locales, gente de Medina del Campo y alrededores “que son los que más disfrutan la carrera” y en quienes han pensado para la realización de la misma. La salida tendrá lugar en la

Plaza Mayor de la Hispanidad a través de un recorrido por las calles de la villa en el que los ciclistas estarán acompañados escoltados por la Policía Municipal. Después de su salida de la localidad, habrá un recorrido de 57 kilómetros a

través de un “circuito exigente”, según ha explicado Jesús Martínez, quien no ha ocultado lo dura que puede ser esta carrera en la que existen dos tramos muy técnicos que estarán supervisados por miembros de la organización para “evitar

percances”. Además, se han propuesto dos zonas de avituallamiento. La primera de ellas estará situada en Foncastín, y la segunda en el kilómetro 40. Además, el puesto situado en el municipio contará con un puesto mecánico para que los ciclistas que hayan tenido cualquier tipo de problema puedan llevar a cabo sus reparaciones junto a los voluntarios. La llegada estará situada en la calle Labradores, en el polígono industrial Francisco Lobato. Los corredores deberán acudir posteriormente a la Plaza Mayor de la Hispanidad, donde recibirán su ‘Bolsa del corredor ’ y se llevará a cabo la entrega de premios. Habrá premios para los tres primeros clasificados de la prueba general masculina y femenina, así como al club más numeroso. Martínez ha querido agradecer directamente su colaboración a la Policía Local de Medina del Campo, RunvaSport, así como al propio concejal de Deportes, ya que sin su ayuda “esta carrera no sería posible”.

IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA 2022 Ayuntamiento de Medina del Campo

Desde el día 3 DE FEBRERO y hasta el 5 DE ABRIL, podrán abonarse los recibos correspondientes en las entidades bancarias autorizadas con el documento que recibirá en su domicilio. • Si no recibe el documento para el pago, deberá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento, previa cita en el teléfono 667683559 * Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, estos se entregarán a través de las entidades bancarias, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 21 de MARZO. * Para su comodidad, se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias autorizadas. * Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.

RECUERDE: 5 DE ABRIL ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LOCAL w Reivindicación

el grito de los transportistas a su paso por Medina del Campo La plataforma en defensa del sector justifica la convocatoria por la gravísima situación del gremio P. F.

Los transportistas continúan con su reivindicación y parón indefinido, convocado por la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional. Dicha entidad asevera representar a las medianas y pequeñas empresas, que suponen un 90% del sector. Así, justifica la convocatoria por la situación “gravísima” que está atravesando el gremio, a las que se sumarían unas condiciones laborales “inasumibles”, teniendo en cuenta la subida de los precios de los combustibles, todavía más exacerbada en estas últimas semanas por la invasión

rusa de Ucrania. Una convocatoria que no ha pasado desapercibida para Medina del Campo, ya que una inmensa fila de vehículos pesados ha colapsado parte de las vías del municipio, especialmente la avenida Lope de Vega alrededor de las 11.30 horas de la jornada de este jueves. Así, la ciudadanía se ha desplazado hasta este punto geográfico del mapa de la villa, alertados por los continuos ruidos que estaban ocasionando los camiones con sus cláxones, como señal de protesta. “Los pequeños y medianos Transportistas que somos el 90% dentro del sector, no podemos seguir ni un día más desamparados, desunidos y siendo el conejillo de Indias de

Hilera de camiones en la Avenida Lope de Vega // Foto: R. Alonso

los grandes especuladores del transporte, aprendamos del

pasado y luchemos el presente” dicta el documento redacta-

do por la plataforma convocante.

w Celebración

el Centro Social Católico de Obreros prepara su festividad en honor a San José Semana de actividades para la asociación R. Alonso

w Prevista para el 1 de abril

Cancelado ‘el Lago de los Cisnes’ por el conflicto Rusia-Ucrania La compañía Global Show Time ha informado sobre la suspensión y la próxima semana se comunicará cómo proceder para la devolución de lasentradas Redacción

El Ayuntamiento de Medina del Campo ha informado sobre la cancelación o aplazamiento del espectáculo ‘El Lago de los Cisnes’, previsto para el 1 de abril en el Auditorio Municipal Emiliano Allende. Desde la compañía Global Show Time Services indican que por motivos de fuerza mayor se ven obligados a tomar esta decisión respecto a su gira

de abril 2022 del ‘Russian State Ballet de Viahcheslav Gordeev’ como consecuencia del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. El vuelo de Aeroflot que tenía previsto transportar a la compañía el 9 marzo 2022 fue cancelado por la aerolínea, como consecuencia del cierre del espacio aéreo, unido a la falta de permiso de la compañía de ballet por las autoridades españolas para su entrada en España.

Desde la compañía aseguran que están negociando en estos momentos con otra representación estatal de ballet, de igual o superior nivel artístico, que no pertenece a la Federación Rusa, para que el espectáculo se pueda reemplazar y llevar a cabo finalmente a finales de este año. La próxima semana se comunicará como proceder para la devolución de las entradas.

El Centro Social Católico de Obreros retoma la normalidad con la celebración de las festividades en honor a San José, que arrancaban este martes con la colocación de banderas en la sede de la asociación y culminarán este sábado con el grueso de la programación. Desde la asociación aseguran que realizarán durante este año una serie de eventos en los que predomina la cultura, el ocio, el teatro la música, los juegos, excursiones y actos religiosos. Todo ello, “para deleite de todos los socios y familiares”, explica el presidente Fernando Fuertes, a través de su comunicado. Comenzaban las actividades con la fiesta en honor a su patrón, San José. El martes 15 se procedía a la colocación de banderas en los balcones del centro a las 17.00 horas y posteriormente había juegos familiares desde las 20 horas. La Colegiata de San Antolín acogía una misa por los difuntos del centro desde las 20 horas del

miércoles. El jueves 17 de marzo se programaron juegos familiares en la sede desde las 20.00 horas. La jornada del viernes, los socios podrían participar en el ‘Gran Sorteo de Regalos’ que tenía lugar desde las 20.30 horas.

ACTIVIDADeS PARA HOy Será la jornada del sábado 19, Día de San José, la que cuente con mayor número de actividades. Comenzará con la Misa en honor a San José a las 12.00 horas en la Colegiata de San Antolín, que contará con la asistencia de autoridades, Junta Directiva del Centro, socios y acompañantes. A partir de las 13.15 horas tendrá lugar la conferencia “San José y su Familia” a cargo del alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, y se impondrán las insignias de plata a diferentes socios. La comida de hermandad será en el Restaurante San Roque a partir de las 15 horas y a las 20.30 horas se llevará a cabo la actividad ‘Canciones para el recuerdo’.


SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LOCAL P. De la Fuente

El próximo sábado, 26 de marzo, Medina del Campo acogerá el encuentro Interclubs de Valladolid de motos Vespa, un evento que, por la pandemia, llevaba dos años sin celebrarse. Así, cada año es un club de vespas de la provincia el encargado de congregar a toda la afición, siendo en esta edición el anfitrión la Asociación Modt@Vespa Medina. Por ello, el próximo sábado, además de estar prevista una ruta por la comarca y comida de todas las formaciones asistentes, este año colaborarán con la Hermandad de Donantes de Sangre, a través del proyecto "Donantes como Castillos". Ambas entidades partirán del municipio vecino de Olmedo y abordarán una ruta hasta Medina del Campo, como inicio del encuentro. Eso sí, por un lado irán las motos y, por otro, los componentes de "Donantes como Castillos" a pie-ya que así efectúan sus rutas por todos los castillos de la provincia, donde se fotografían con distintas asociaciones de cada punto para dar cobertura al proyecto-. Alrededor de las 14.00 horas se espera llegar hasta el Castillo de la Mota de Medina del Campo. Se realizarán la foto y se tratará de dar visibilidad a los beneficios que supone la donación paulatina de sangre, como así aseguran Noemí García, secretaria del Club Vespa de Medina del Campo y Luis Pérez, portavoz de "Donantes como Castillos".

Vespas por la calle Padilla // Foto: Modt@Vespa Medina

w Ruta desde Olmedo

Fomentar la donación de sangre se entrelaza con las motos Vespa el próximo 26 de marzo El club medinense será el anfitrión del próximo encuentro Interclubs Valladolid, en el que habrá una colaboración con el proyecto “Donantes como Castillos” García afirma que las inscripciones, con un coste de 30 euros, están todavía abiertas. Para formalizarlas únicamente es necesario escribir, vía WhatsApp, al número de teléfono 656 82 74 59.

Se espera congregar a unas cien personas, distribuidas en unas 7080 motos, ya que muchos asistentes acuden acompañados a esta cita provincial en Medina del Campo.

“LA IDeA eS FOMeNTAR LA DONACIÓN” Luis Pérez, que ya ha formado parte de más proyectos de sen-

sibilización con la Hermandad de Donantes de Sangre, será el encargado de ir, junto a un compañero, desde Olmedo a Medina del Campo a pie, hasta llegar al Castillo de la Mota. Pero no es el único edificio histórico que ha visitado con el fin de dar a conocer y visibilizar la donación de sangre, ya que este grupo de personas trata de patear y unir todos los castillos de la provincia y, una vez localizados en el punto clave, se fotografían con asociaciones que tengan actividad en el lugar, para difundir sus principales objetivos: “La idea es fomentar la donación”, analiza Pérez. “Cada uno de nosotros tiene que pensar que directamente él o alguno de sus familiares más directos, alguna vez en su vida, van a necesitar una dosis de sangre” enfatiza el portavoz de “Donantes como Castillos”, para hacer ver de la necesidad de tomar conciencia con este tipo de actos de donación. Con todo, el próximo sábado 26 de marzo se espera no solo volver a ver desfilar a estas clásicas motos por Medina del Campo, también tratar de incentivar las donaciones en la Villa de las Ferias. No obstante, cabe recordar que, cada último jueves de mes, el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica acoge campañas de donación de sangre. A fecha de cierre de este artículo, de jueves 17 de marzo, el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León hace un llamamiento para donar en los próximos días a los grupos A+ y A-.


SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

LOCAL w En la Plaza Mayor y Centro Cultural Integrado respectivamente

Danza, tauromaquia y la figura de Lorca se fusionan en la nueva compañía teatral “Barraca Posmoderna” Dos medinenses, Roberto Blanco y Nuria Álvarez, forman parte de este nuevo proyecto en el que la riosecana RdelaIglesia también forma parte de la terna Paula de la Fuente.

Unos 90 años separan a aquella compañía universitaria izada por un excelente García Lorca y el tema que nos atañe. Y es que, a pesar de todo, las leyendas del tiempo empapan de cultura lo indecible, y traspasan la tierra hasta llegar a la raíz, influyendo en generaciones pasadas, presentes y futuras. Así, y a través de un acuerdo de colaboración, ha nacido la nueva compañía teatral “Barraca Posmoderna”, que fusiona la danza, tauromaquia y la figura de Lorca, con un cuidado y mimo especial de todo lo relativo a las artes plásticas. Tauromaquia, con el natural de Medina del Campo Roberto Blanco; danza, con la compañía “El Romero” de la mano de la medinense Nuria Álvarez y artes plásticas con la firma RdelaIglesia (Raquel de la Iglesia). “Todo surgió desde la primera obra, ‘Tauromaquia Expresiva’, en la cual yo tuve muy claro que quería justamente eso: fusionar las diferentes artes

en torno a la tauromaquia y que entre ellas se construyera un ambiente artístico para desarrollar el toreo”, resalta Blanco. Esta “bonita colaboración” que está viviendo la formación que bebe de aquella compañía lorquiana, trata de poner de manifiesto que “la tauromaquia forma parte de nuestra cultura y así hay que manifestarlo, sin ningún complejo” aseguran en declaraciones a este medio. De hecho, la modernidad confluye con elementos tradicionales del mundo taurómaco, flamenco e incluso propio de Semana Santa. Con todo, las representaciones, que se desarrollan en plazas de toros y en las que también se cuenta con novillos, los maletillas disfrutan de libertad estilística para lucir su torería, como ya hicieron en ediciones pasadas con “Tauromaquia Expresiva” o “Tauromaquia Lorquiana”, donde garantizaron “haber toreado como nunca”. Por el momento, a pesar de dar a conocer fechas en los próximos meses, Torrecilla de la Orden ha llegado a un acuerdo

con esta nueva compañía para, tras el festejo que tienen previsto desarrollar este 26 de marzo, expongan a la población una pequeña muestra de su teatro. Además, ya han puesto a la venta diferentes productos corporativos para poder colaborar con el impulso al proyecto, a través de sus redes sociales, bajo el nombre de @barracaposmoderna. Dentro de los productos que se pueden adquirir para ayudar con el crecimiento de esta nueva compañía teatral llamada “Barraca Posmoderna” se encuentra una serie de pastas con la forma del logo de la entidad, además de otras tantas en forma de toro, gracias a una colaboración existente con la pastelería medinense “La Biótica”. Además, de la mano de la artista plástica riosecana RdelaIglesia, también se puede comprar una serie de camisetas de edición limitada, en la que se ven representadas una chaquetilla de luces, o bien la propia silueta del autor granadino Federico García Lorca.

'Tauromaquia Expresiva'- Nuria Álvarez y Roberto Blanco

RdelaIglesia, Roberto Blanco y Nuria Álvarez // Foto: R. Alonso


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LOCAL w Literatura

La firma de José M. Magro publica su segunda novela bajo el título “Canción de Cuna” Tras “Historias de las 3.33”, el autor medinense ha dado a conocer una nueva creación de terror P. De la Fuente

Conocido también por su vertiente como político dentro de el Ayuntamiento de Medina del Campo, José María Magro, bajo la firma de José M. Magro, ya ha sacado a la luz la segunda de sus novelas, bajo el título de "Canción de Cuna". Esta nueva creación, de algo más de 240 páginas, cuenta la historia de una de las leyendas más antiguas, paranormales y oscuras de la tradición española: El Hombre del Saco. Así, "Canción de Cuna" está inspirada en los crímenes cometidos por varios asesinos seriales españoles. A lo largo de sus páginas, se describe a un monstruo que, aunque "no lo queramos ver, habita dentro de nuestro arma-

rio", relata su sinopsis. “Una de las cosas que quería hacer dentro de mis proyectos futuros era recuperar una novela que escribí con 18 años” recuerda José María Magro, que justamente es lo que se encuentra en “Canción de Cuna”, a pesar de que “va un mundo” entre aquel relato y el actual, ya que “la madurez, forma de escribir e ideas se van desarrollando con la edad”.

DUéRMeTe NIñO, DUéRMeTe yA, QUe VIeNe eL COCO y Te COMeRá... “Por la noche, demonios, espíritus, fantasmas y seres de otros mundos nos observan desde su infierno particular. Y es entonces cuando la puerta del armario

comienza a abrirse, lentamente. El monstruo que habita en su interior aparece y nuestra mente recuerda esa canción que, durante nuestra infancia, cantaban nuestros padres y nuestros abuelos”. Así arranca la contraportada el nuevo libro de José M. Magro, que adelanta una serie de cuestiones de trascendencia para el transcurso del relato: “Una noche, un niño comenzó a escuchar unos ruidos procedentes del interior de su armario y una gran carcajada que lo provocó pavor. Años después, casi adulto, decide plantar cara a sus miedos de la infancia y luchar contra una maldición que ha perseguido a su familiar durante décadas, ¿lo conseguirá?, ¿o acabará dentro del armario en un mundo infernal?”.

“Canción de Cuna”

José María Magro


SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA/ 19

Editorial MeDINA DeL CAMPO y SUS ‘COSAS BUeNAS’

Hemos tenido que escuchar en numerosas ocasiones aquello de que Medina del Campo tiene “lo bueno de una ciudad” y “lo malo de un pueblo” como una retahíla que, generación a generación, se va trasladando y calando en la población. Realmente, cualquier medinense conoce de facto lo que significa esta afirmación, aunque poco se valora lo sustancial, lo bueno, lo que une y no deshace. Y es que a pesar de que el chismorreo y los rumores, a la par que los comentarios negativos, copen en gran medida la actualidad de nuestros días, es momento de tratar las capacidades positivas que la villa ha trasladado en esos momentos tan dramáticos.

Así, a pesar de que 3.780 kilómetros separen nuestras carreteras, Medina del Campo ha estado más cerca que nunca de Ucrania. No solo por los miles de kilos donados en material humanitario, también por la disposición de los cuatro medinenses que, de forma desinteresada, han abierto las puertas de sus hogares de par en par para acoger en su morada a las personas que están huyendo de las bombas, por la invasión rusa de Ucrania. Pero también es digno de admiración esa persona de Medina del Campo que, de forma anónima, se ha ofrecido a pagar el alquiler de todo un año de una familia procedente de Ucrania. La solidaridad no se queda ahí, puesto que esta misma semana, en esta misma

cabecera, conocíamos la noticia de que una medinense, Julia Baza, se iba a trasladar hasta Polonia con un cargamento de productos solidarios en los que, además, se incluía un ingrediente sustancial y más que necesario en este momento: el cariño y amor que los más pequeños necesitan en lugares tan horribles como Ucrania. De hecho, Baza ha llevado preparado un saquito con piruletas y peluches para poder sacar una sonrisa y devolver la infancia que se les está robando a los pequeños ucranianos, quienes muchos han visto partir a sus propios padres a luchar al frente de los caprichosos bombardeos de Rusia. Por esta razón, me niego a insistir en “lo malo de un pueblo”. Medina del Campo es

un pueblo cariñoso y solidario y así lo ha demostrado en reiteradas ocasiones. No solo Ucrania, hace unos meses fue La Palma y, venga lo que venga, siempre será así. Pero hablar de Medina es hablar siempre de la Comarca, de ahí la relevancia de la recogida solidaria que también ha realizado la Mancomunidad Tierras de Medina. Así, es el momento de girar las tornas y de reconocer que, a pesar de errores cometidos y ciertos individuos que solo focalizan en los detalles que quizá hacemos mal, Medina del Campo tiene lo bueno de una ciudad y lo bueno de un pueblo: sus habitantes, cargados y repletos de solidaridad. La Voz de Medina y Comarca

Cartas SOMOS eL FUTURO QUe PReVALeCeRá Condenamos de forma rotunda la invasión militar liderada por el régimen de Putin en Ucrania que ha dejado ya miles de personas muertas y centenares de miles de personas desplazadas, y que provoca una agudización de la confrontación entre bloques imperialistas a nivel global. Rechazamos las posiciones emitidas estos días que ahondan en la espiral belicista. Rechazamos las decisiones que pasan por sumar más armas al conflicto y aumentar presupuestos de guerra. Rechazamos los relatos securitarios que refuerzan lógicas autoritarias y de militarización. No en nuestro nombre. Debemos recordar que la OTAN es co-responsable de la situación creada con su expansionismo global y con su narrativa militarista de la seguridad. Las armas perpetúan la guerra, perpetúan la barbarie y perpetúan el sufrimiento. No hay mayor seguridad que la paz. ¡Con este manifiesto recogemos el llamamiento lanzado desde grupos feministas rusos y nos sumamos a la Resistencia Feminista contra la Guerra! Recogemos así el hilo feminista de la historia que ha participado en las luchas contra las guerras reaccionarias, desde el movimiento encabezado por Rosa Luxemburgo en 1914, el campamento contra las armas nucleares Greenham Common de los 80s, o el movimiento Mujeres de Negro contra la guerra, por citar algunos de ellos. Estamos con el pueblo de Ucrania que quiere recuperar la paz en sus vidas y exige el alto al fuego.

Estamos con la ciudadanía rusa movilizada, que, a pesar de la represión y las amenazas del régimen autoritario y represor de Putin, exigen parar la invasión militar. Por eso decimos Resistencia Feminista contra la Guerra. Detrás del NO a la Guerra no hay ninguna posición ingenua ni naif. El único camino real hacia la paz es la desescalada bélica. Exigimos reconducir de manera audaz esta situación para romper con la espiral militarista iniciada por Rusia y secundada por la OTAN. Exigimos la condonación inmediata de la deuda externa de Ucrania que asciende a 125.000 millones de dólares como una medida concreta de apoyo al pueblo ucraniano y denunciamos las reformas y condicionalidades impuestas por el FMI en los últimos años. El aprendizaje de las dolorosas experiencias de guerra y conflicto en Europa del siglo pasado debe marcar nuestro compromiso y acción. La guerra es irreconciliable con los valores y objetivos esenciales del movimiento feminista. Por la paz, la convivencia de los pueblos y la salida democrática a los conflictos. Somos muchas y muchos que decimos no a la guerra, al imperialismo, al patriarcado, al autoritarismo y al militarismo. Resistencia feminista contra la guerra

ReCOMeNDACIONeS A LA CIUDADANíA PARA CANALIZAR De FORMA ADeCUADA LA AyUDA A LA POBLACIÓN ReFUGIADA De UCRANIA La solidaridad es, sin duda, una de las características más relevantes

de la ciudadanía castellano-manchega. Bajo la actual crisis humanitaria provocada por el conflicto armado en Ucrania, las muestras de solidaridad están siendo constantes. Tanto las entidades sociales, como las organizaciones internacionales y la administración estamos recibiendo numerosas ofertas de ayuda, muchas de ellas centradas en donaciones en especie de diversos materiales. En situaciones como la actual, es más que nunca importante que la ayuda humanitaria llegue a las personas más vulnerables sin dañar los mercados y canales locales, sin poner en peligro al personal humanitario, ni a los actores de la ayuda internacional, y sin comprometer la seguridad de las personas ni de los bienes. Adicionalmente, la voluntad de acogida por parte de la ciudadanía castellano manchega, de familias o individuos de origen ucraniano, especialmente cuando se realiza sin regulación o coordinación con las administraciones, y especialmente si conlleva la recogida y desplazamiento de niños y niñas no acompañados por adultos, o por adultos que no son sus tutores legales, puede incurrir, aun involuntariamente, en prácticas peligrosas para la seguridad de los menores, incluyendo riesgo de formar parte de redes de trata de personas. Para que estas negociaciones tengan éxito, es fundamental que exista una estructura de distribución perfectamente organizada y un estricto control de los materiales transportados, que deben cumplir estándares internacionales y ser homogéneos en sus características.

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

Por último, creemos importante resaltar que lamentablemente, es posible que esta crisis humanitaria, como otras muchas, persista en el tiempo, y la ayuda continuará siendo imprescindible en el futuro, y no solo en este punto inicial del conflicto. Por todo ello, 1. Queremos agradecer la red de solidaridad que desde particulares, entidades e instituciones ha surgido en relación a esta emergencia. 2. Recomendamos encarecidamente en este momento, evitar las donaciones de materiales en especie que pueden ocasionar perjuicios e impactos negativos en el ámbito social, económico y medioambiental, y cuya gestión dificulta el trabajo especializado de las entidades humanitarias, así como la distribución de ayuda con todas las garantías de seguridad que las víctimas de la guerra requieren y merecen. 3. Recomendamos evitar los desplazamientos a título particular a la zona fronteriza al conflicto para la recogida de personas desplazadas sin la coordinación imprescindible con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, garante principal del acceso a servicios y ejercicio de derechos de la comunidad refugiada en España. 4. Recordamos que la acogida temporal, la tutela y adopción de menores no acompañados está regulada por los servicios del menor de la Junta de Castilla-La Mancha, que velan por la protección de los y las menores, por el cumplimiento de las normas jurídicas de su país de origen y por el cumplimiento de las Leyes en nuestra Comunidad Autónoma, y que cualquier interés particular por la acogida temporal

de menores debe realizarse a través de este sistema para no incurrir en potenciales irregularidades y vulnerabilidades. 5. Recomendamos que este impulso solidario de la ciudadanía, entidades bancarias, sociales, empresariales y administraciones públicas de todo nivel, sea canalizado a través de ayudas económicas a entidades humanitarias acreditadas y solventes, a la Agencia Española de Cooperación Internacional a través de su Oficina de Acción Humanitaria; y a aquellas organizaciones no gubernamentales con experiencia acreditada que trabajan en nuestra región dentro del Sistema Nacional de Acogida incluyendo o facilitando, la cesión, donación temporal o alquiler a bajo coste de viviendas que permitan garantizar el bienestar y promover la dignidad de las personas acogidas. 6. Solicitamos a los medios de comunicación la proporción en la difusión del conflicto, así como una reflexión a dimensionar adecuadamente la exposición de iniciativas particulares que podrían suponer a corto y medio plazo un perjuicio para la población abordada, y en especial, aquellos casos en los que se encuentran involucrados menores, acompañados o no, evitando todo lo posible la difusión pública de su imagen, su ubicación temporal y otros detalles que puedan poner en peligro su integridad física o emocional, su salvaguarda y seguridad. ACNUR, UNICEF, CONGDCLM, ACCEM, FUNDACIÓN CEPAIM, CRUZ ROJA, PROVIVIENDA, GUADACOGE, MPDL

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR - Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez AUXILIARES DE REDACCIÓN Ramón Alonso - Paula de la Fuente FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

TRIBUNA Me llamó mucho la atención, al igual que a los demás, el observar que tanto en los jardines, como en el campo, en los bosques, la flora menuda, era la misma que en España : El ceñilgo, la corrihuela, el cardo, etc, al igual que la manzanilla, la malva, el malvavisco y demás hierbas medicinales; igualmente ocurría con la fauna menor y la doméstica, salvo que ambas se me antojan más voluminosas que las nuestras. Una ves establecidos, solicité me condujeran a la oficina Kahtopi (Coordinadora de Sanidad), para recabar la atención sanitaria a nosotros y saber o establecer la normativa...; me entrevisté con dos funcionarios y dos doctores, acompañándome a mí, Dimas, el traductor que nos habían asignado, el cual tuvo muy poca intervención, debido a que los antagonistas sabían hablar en nuestro idioma. Se resolvió todo a la perfección asignándonos la atención universal, con la obligatoriedad de acudir el paciente acompañado de intérprete. Les informé de las medicinas que había portado conmigo y, uno de los doctores, en plan de broma me dijo que no eran muy necesarias, porque las enfermedades con traídas en la U.R.S.S., se curaban La penuria más grande de una sociedad, radica en las tremendas desigualdades entre análogos. Por una parte, tenemos ese mundo privilegiado, que del principio al fin lo conforma a su antojo, sumido tanto en el vacío como en el vicio, en el endiosamiento como en la inhumanidad entre sí. Al otro lado, está ese otro mundo hundido en la pobreza y en la mayor de las desdichas; hasta el punto de que la misma sociedad a la que pertenece, lo contamina y lo excluye. Y, en medio de esos ámbitos diversos, la incapacidad de superar la división y el antagonismo, el miedo a tender la mano para fomentar el acercamiento, en aras de una humanidad más fraterna y solidaria. En realidad las partes se vuelven insoportables, porque hasta nosotros mismos no acertamos a despojarnos de nuestras miserias, asentándonos en bases falsas que lo funden en contiendas inútiles y lo confunden hasta la saciedad, convirtiéndose así en modelos sectarios que nos dejan sin aliento. Ante estas bochornosas situaciones, hay que pararse para hacer silencio y poder escucharse, restituir vínculos y restablecer el aguante de soportarse y soportarnos. En efecto, la tolerancia es lo que nos hace entendernos y armonizarnos, mientras la intolerancia cubre la tierra de lágrimas. Sin duda, es menester tomar otros espíritus como especie pensante, que nos impidan proseguir con la multitud de caldeamientos entre semejantes, que lo único que nos conducen es a la propia destrucción humana. Los calentamientos no son buenos para nada ni para nadie. Tampoco debemos continuar desperdiciando energías que nos mantienen vivos en comuni-

Efemérides del primer periplo en Rusia -III(Del 05-07 al 22-12-1991) 1José María Macías con su medicina propia. Y pude comprobar por mi mismo, que también se curaban las contraídas con anterioridad: La primera semana de nuestra estancia allá, en la comida del domingo, en el Restaurante Asinograf, en el comedor de planta, nos habían colocado una larga mesa en el centro, encontrándose a mi derecha la pista de baile y la orquesta, y a la izquierda, había unas cuantas mesas de cuatro o seis plazas, estando ocupada una de ellas por dos parejas que de vez en cuando se acercaban a la pista a bailar. Tanto ir y venir hizo que todo comensal nos fijáramos en ellas, y nos percatáramos de su belleza, nada común, por cierto. Su ir a la pista y volver a su mesa motivaba el que nuestras cabezas se movieran como cuando observas una partida de tenis...., y claro, llegó un momento en que uno de los caballeros se dirigiera a mí, a mí, de entre varias docenas de admiradores, y como aún no entendía

el ruso, como idioma, recabé la ayuda de Dimas, el traductor, el cual me comunicó que, como habían notado mi interés por sus acompañantes femeninas, me invitaban a su mesa. “Claro que me agrada la belleza de sus acompañantes, al igual que a tí, a aquel, aquel otro y todos los demás, pero dile que no me es posible gozar de ese privilegio, por dos razones: La más importante, que soy casado con una mujer bella también y de la que estoy muy enamorado; y la otra razón es que soy el jefe y responsable de un equipo de trabajadores y hemos llegado aquí para cumplir con una misión laboral, y para llevarla a cabo, es indispensable que mi ejemplo sirva a todos. Lo siento”. Hablaron entre ellos y me comunicó: "Aceptan cuanto expones, pero te piden brindes con ellos, por ellas", y acepté de grado. Padecía yo, desde los 18 años,

de una úlcera de duodeno, adquirida en F.E.S.A., y no tomaba más que leche y Coca Cola, como bebidas, a más del agua y en aquel momento, no lo tuve en cuenta... hasta que viendo acercarse al ruso con una botella de vodka en la mano, me dice Dimas: "¡Pero has de brindar con vodka!". "Que voy a hacer, Dimas, no quiero poner más objeciones", viendo ya cómo me llenaba una copa de las que normalmente son para el agua. Tomamos las copas y brindamos, de un trago, como se acostumbra allá, y cuando iba a dejar la copa, me dice Dimas: "Ahora has de brindar por la otra". Entonces si que me acordé de la úlcera y, comencé a sudar... pero me dije: "..a lo hecho, pecho..", y realizamos el segundo brindis. Terminó aquel acto con un aplauso general..., y yo seguí sudando, incluso casi toda la noche, supongo que por el efecto de la bebida... Lo extraño y agradable es que desde

Soportarse y soportarnos 1 Víctor Corcoba dad. Propiciemos el parentesco de la unión y de la unidad. Este valor trascendental ha de ser nuestro punto de partida, nuestro gallardete a reconquistar en esta era digital en la que nos movemos, con un declive moral sin precedentes, cuestión que nos está dejando sin confianza entre similares. Lo importante es que aprendamos a reconocernos en la oscuridad para poder clarificarnos entre tantas historias vividas, y hacerlo con una mirada global, que es lo que verdaderamente no hará volver a retomar la cultura del abrazo, como algo que nos conecta y nos iguale. En cualquier caso, el momento actual nos llama a la resistencia para detener el aluvión de enfrentamientos absurdos y a poner fin a las guerras de raíz, incluidas las familiares, redescubriendo los sueños armónicos del verso y la palabra que salen de nuestro interior, cuando se sustentan en los latidos de la verdad y de la bondad. No podemos continuar en la incoherencia, ni proseguir el camino desdiciéndonos con el hacer, batallando unos contra otros sin piedad alguna. Solo hay que ver como cada día se nos proporcionan nuevas pruebas de que no es sólo Ucrania la que está siendo atacada por Rusia, es el mundo entero, es la humanidad en su conjunto, es el propio espíritu humano que se deshumaniza por completo. Urge que nos enmendemos para salir de esta enfermedad contagiosa de sufrimientos y dolores. Quizás, el primer impulso deba ser desarmarse y verse de cerca unos y otros, con la visión del alma y sin armas,

para tomar conciencia del bochorno y de este mal que nos deshonra como linaje. Sólo hay que ver los brotes de tensión en cualquier esquina, el desorden y el desengaño permanente, el descontrol de todo y hacia todos, las situaciones dolorosas y la falta de voluntad de cambio. Por ello, la nueva reorientación del género humano tiene que partir de un contexto de familia, que es donde se ofrece una sólida formación moral, de la que tan necesitado está el mundo presente. Para soportarse y soportarnos, mal que

nos pese, se requiere reencontrarse con uno mismo, con sus progenitores enraizados en la existencia del propio árbol viviente. Además, nos hace falta el auténtico diálogo, ponerlo en valor con la aceptación recíproca entre culturas, sentirnos libres y liberados de la legión de dominadores que habitan la tierra, reforzar el vínculo de los derechos humanos y poner fin a la multitud de atropellos que a diario se producen, que nos denigran totalmente y nos impiden la convivencia. De lo contrario, el trauma será grande y la humanidad morirá de

el momento de aquel día, no he "vuelto a tener noticias de la úlcera duodenal que padecía". Cuando le contaba lo sucedido al doctor especialista en digestivo que me atendía en Zaragoza, me dijo: "Pero igualmente, podrías haber muerto"... “Cierto -le contesté- pero ocurre que estoy curado". A mediados de octubre, por la avenida que habitábamos, vimos volar muy bajo a unos enormes grajos, y comenté: "Cuando los grajos vuelan bajo, va ha hacer un frío del carajo...", y me replicaron los rusos: "Que sabes tú de aquí; el frío empieza con la primera nevada, y aún es pronto para la nieve..". "Pues atiende -le dije-, antes de que pasen tres días nevará y bajará la temperatura más de diez grados...", "Tontería”, contestó. Al segundo día, nos acostamos con una temperatura en el ambiente de CINCO grados y a las SIETE horas nos levantamos y observamos una gran nevada y 11ºC bajo cero de temperatura en los termómetros exteriores que había en cada ventana. Ello retrasó la marcha de Javier y mía a Zaparosia pera comenzar el montaje de los hidropónicos. (Sigue) desolación y cansancio. Sea como fuere, la apuesta por el futuro no debe derrumbarse jamás, está en un mayor cuidado del espíritu de la razón a través de un sensato saber digerir y dirigirse. Es cuestión de quererse, respetarse y de mantenerse activo en el rechazo de la violencia deplorable y del extremismo ciego. Un espíritu cooperante de punta a punta lo aguanta, con el objetivo de hallar una quietud que, sin faltar una coma, lo hermana. No olvidemos que la buena predisposición es la mejor ayuda y, con voluntad, se consigue hasta que los corazones de piedra sientan y abandonen cualquier forma de intransigencia y discriminación.

Aceras parcheadas a las puertas del Auditorio Municipal Emiliano Allende Un lector de La Voz de Medina y Comarca nos traslada esta imagen en la que se ve las condiciones en las que se encuentra uno de los accesos al Auditorio Municipal. En la imagen, se puede ver cómo cada parte de la acera tiene un tipo de baldosa, a la que se le suman ciertos parches. Además, la alcantarilla también ha vivido cierto deterioro a su alrededor, ocasionando algún que otro tropezón al viandante. Este lector aconseja que se tenga más cuidado con este tipo de detalles, y más en un momento de tanto tránsito en la zona, como es la Semana de Cine de Medina del Campo.


SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

Comarca w 15.500 kilogramos

Segundo envío de la Mancomunidad Tierras de Medina de ayuda humanitaria a Ucrania Esta donación de materiales se suma a la realizada la pasada semana de más de 14 toneladas. Están colaborando los diferentes municipios de la zona pertenecientes a la mancomunidad La Voz

Desde la Mancomunidad Tierras de Medina junto con los ayuntamientos y habitantes de la zona se ha realizado la recogida de material de ayuda para Ucrania en 21 municipios. El miércoles 9 de marzo se procedió a llevar 14.000 kilogramos de ayuda humanitaria para Ucrania. Y este miércoles se ha enviado un segundo camión con 15.500 kilogramos. El material se ha recogido en cada ayuntamiento y desde la Mancomunidad han procedido posteriormente a recogerlo para dárselo a los voluntarios que van a Ucrania a llevar el material desde Valladolid. La Mancomunidad Tierras de Medina han agradecido su labor a todos los vecinos, así como a los alcaldes de los municipios colaboradores, corporación y trabajadores municipales, así como a la empresa PreZero, trabajadores y voluntarios. Los pueblos pertenecientes a la Mancomunidad Tierras ya respondieron la pasada semana a

Materiales donados desde el municipio de Ataquines // Imágenes: Mancomunidad Tierras de Medina

este llamamiento de solidaridad a través de un primer envío que realizaron de 14 toneladas de material humanitario para la

población de Ucrania afectada por la invasión de la Federación Rusa. La Mancomunidad Tierras de

Medina ha informado sobre los envíos que se están realizando desde estas localidades, entre las que se encuentra Alaejos,

Donación desde Nava del Rey

Pantalón Pantalón trabajo trabajo M6PAN M6P PAN

24,90 90€ 24,

Zapato Z apato Asti Asti S1P S1P

42 90 90€ 42,

Pantalón Pa antalón trabajo traba ajo M2PA3STR M2PA3 3STR

30, 30,90 90€

Zapato D elta S port S 1P Zapato Delta Sport S1P

72, 72,90 90€

Conjunto Conjunto de de llluvia luvia EN304 EN304

12,900€ 12,

Disponibl en Disponible color amarillo ama color

Consultar disponibilidad C onsultar d ispo een n tienda tienda

Bota JJumper3 umper3 3 S1P S1P Bota

Serrada también se ha sumado a la iniciativa para ayudar al pueblo ucraniano

Casco Zircon Casco Z ircon

6,90€ 6,

Guantes Guantes ve631 ve v e631

2, 2,5500€

Guantes Guantes ve724no ve v e724no

3,,40 3 40€

Disponible en en Disponible otros colores colorees otros

Consultar disponibilidad C onsultar d isponibilidad een n tienda tienda

Bota T Ta angara2 S1P S1P Bota Tangara2

32,90€ 32,

37,90€ 37,

Disponible e n zzapato apato Disponible en modelo JJET3 ET3 S 1P modelo S1P prrecio neto neto 2 9,90€ precio 29,90€

Disponible en en zapato zapato Disponible modelo R IMINI4 S 1P modelo RIMINI4 S1P pre ecio neto neto 35,90€ 35,90€ precio

Consultar disponibilidad C onsultar d isponibilidad een n ttienda ienda

Ataquines, Bobadilla del Campo, El Carpio, Castrejón de Trabancos, Cervillego de la Cruz, Fresno el Viejo, Fuente el Sol, La Seca, Lomoviejo, Muriel de Zapardiel, Nava del Rey, Nueva Villa de las Torres, Pozal de Gallinas, Pozaldez, Rueda, San Pablo de la Moraleja, Serrada, Siete Iglesias de Trabancos, Torrecilla de la Orden, Velascálvaro, Villaverde de Medina y Villanueva de Duero. La recogida de material son medicamentos sin receta médica como analgésicos, antinflamatorios, antibióticos y corticoides; material sanitario como vendajes, gasas, betadine, agua oxigenada y material ortopédico de cualquier tipo; productos de alimentación no perecederos como conservas, arroz, pasta, legumbres, azúcar, sal, aceite, té o café; todo tipo de ropa térmica, militar, botas, zapatos, calcetines, guantes y mantas; así como diferentes objetos como linternas, sacos de dormir y esterillas. Recuerdan desde la Mancomunidad que no se recogerá dinero.

Consultar disponibilidad C onsultar d isponibilidad een n ttienda ienda

Guantes G uantes ve712gr ve712gr

2, 2,2200€

Gafas Gafas Kilimandjaro Kilimandjarro

2, 2,90€ Disponible een n Disponible tono tono ahumado ahumado

Consultar disponibilidad disponibilidad en en ttienda ienda Consultar

C/ Tejedores, C/ T ejedores, 3

P ól. Ind. Ind. Francisco Francisco Lobato Lobato Pól. 47400 Medina del Campo 47400 M edina d el C ampo (Valladolid) (Valladolid)

iinfo@adelanza.com nfo@adelanza.com www.adelanza.com www.adelanza.com

983 4481 81 1142 42 983


22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

COMARCA

w Tordesillas

Fomento del turismo gastronómico con el apoyo de Alimentos de Valladolid El alcalde hacía referencia al primer ‘Festival del Queso y el Vino de Castilla y León’ que se celebrará la semana del 13 al 15 de mayo en colaboración con ‘Festivales con encanto’

Valladolid y en el cual Tordesillas y su gastronomía estará presente. El proyecto está en fase de elaboración y en esta jornada han participado varios representantes del sector del queso en la provincia así como representan-

tes de los ayuntamientos implicados, y ha servido para desarrollar un encuentro de trabajo sobre esta materia, que ha sido clausurado por la vicepresidenta segunda de la Diputación de Valladolid, Gema Gómez. El alcalde, en sus declaracio-

nes ha hecho mención, en concreto, al Primer Festival del Queso y el Vino de Castilla y León, el cual se desarrollará el fin de semana del 13 al 15 de mayo y ofrecerá degustaciones, música en directo, concursos y talleres infantiles, llenando de ambiente la Plaza Mayor, Gutiérrez Mellado y la Plaza de Toros. Se trata de un evento organizado por el Ayuntamiento con la colaboración de ‘Festivales con encanto’, donde el queso y los mejores caldos de la región serán los protagonistas y a su alrededor han organizado multitud de actividades gastronómicas y artísticas. Por otra parte, se ha avanzado de que en la localidad tordesillana ya se está empezando a trabajar conjuntamente entre la concejalía de cultura y la de turismo para que nuestro municipio siga siendo “un referente a nivel gastronómico”. Además del queso, el alcalde también ha querido destacar que la zona cuenta con “las mejores empresas que elaboran y gestionan” los productos agroalimentarios y que “hay que darles salida para que el mundo rural tenga posibilidades de seguir funcionando y seguir enriqueciendo a la ciudadanía”.

vo. En total, casi 8 euros más de lo previsto por tonelada de remolacha tipo amparada en participación (e incluidas las dos ayudas vinculadas al cultivo). Durante estos días la Cooperativa tiene en marcha la

contratación de remolacha para la próxima campaña en la que los socios tienen garantizados ya unos ingresos mínimos aproximadamente de 47 euros por tonelada bajo unas condiciones determinadas (incluido la carga con cargador-limpia-

dor y entrega de la raíz con corona). En la misma línea, Posadas manifestó que al igual que ha ocurrido ahora “el Consejo Rector no dudará en pagar lo máximo posible por la remolacha en función de las condiciones del mercado”.

Redacción

El alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, acompañado por la técnico de Turismo del Ayuntamiento, acudía a las instalaciones del QBO que tiene la Diputación Provincial en la ciudad de Valladolid, a una jornada de trabajo con el objetivo claro de convertir al municipio de Tordesillas en un destino turístico gastronómico. En una primera reunión, ha acompañado al vicepresidente primero de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso y a la diputada Inmaculada Toledano, en la presentación de una serie de acciones de promoción del sector del queso que contarán con el apoyo de la marca Alimentos de Valladolid. Así, desde Alimentos de Valladolid se va a colaborar con diferentes certámenes organizados por varios ayuntamientos de la provincia. Es el caso del II Festival del Queso y Vino de Castilla y León que se celebrará en Tordesillas, la Feria del Queso de Sardón de Duero o el Mercado del Queso de Villalón de Campos. En una segunda reunión ha participado en la presentación de un proyecto de promoción

Reunión en Valladolid celebrada el pasado miércoles

gastronómica con el queso como protagonista y que se presentará a la convocatoria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, por parte de la Diputación Provincial de

w Olmedo

La remolacha entregada en ACOR sumará otros 4 euros de retorno cooperativo por tonelada Los socios percibirán finalmente casi 50 euros por tonelada tipo amparada en participación Redacción

El Consejo Rector de ACOR ha aprobado este martes otorgar un retorno cooperativo de 4 euros que permitirá a los socios percibir aproximadamente 49,8 euros por tonelada de remolacha tipo para las entregas amparadas en participaciones de la Cooperativa efectuadas durante esta campaña 2021-22. La decisión del órgano rector supone recuperar el retorno cooperativo después de nueve campañas en las que los socios no han obtenido este ingreso que está vinculado a la existencia de resultados económicos favorables en la Cooperativa. En este sentido, el presidente de ACOR, Jesús Posadas, expresó que esta decisión

refuerza el compromiso del actual Consejo Rector de incrementar el precio de la remolacha “todo lo que sea posible para proteger los ingresos de nuestros socios y mantener el atractivo sobre el cultivo de la remolacha”. “Demostramos que en momentos de incertidumbre como los actuales, ACOR y la remolacha son dos valores que dan seguridad al agricultor”, recalcó. La actual campaña 2021-22 partió con un ingreso mínimo garantizado de 42 euros por tonelada que, en octubre pasado, ya se incrementó a 44 euros. A ello hay que sumar la aportación para la compra de semilla, lo que permitió alcanzar los 45,8 euros que se incrementan ahora hasta los 49,8 euros por el retorno cooperati-


SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

COMARCA

w Imagen de TeleMedina Canal 9 Juan Pérez Marciel // Foto: La Voz

w De Castilla y León

el navarrés Juan Pérez Marciel, en el bolsín que determinará dos plazas para el Circuito de Novilladas Por tercer año, el proyecto está impulsado por la Junta y estará compuesto por nueve novilladas a celebrar en cada provincia P. De la Fuente El navarrés Juan Pérez Marciel, que debutó con picadores el pasado mes de septiembre, forma parte de la lista de novilleros que participarán en un bolsín, el cual dará dos plazas para formar parte del Circuito de Novilladas de Castilla y León. Así, este proyecto taurómaco dará su pistoletazo de salida en breves semanas. El circuito, impulsado por la Junta de Castilla y León y la Fundación Toro de Lidia, estará compuesto por nueve novilladas, una en cada provincia de Castilla y León, en las que participa-

rán ocho novilleros y 18 ganaderías de la región. De los ocho novilleros que integran el circuito, cinco de ellos entran por méritos propios, un novillero ocupará la plaza de intercambio con otros circuitos y dos novilleros saldrán elegidos del bolsín clasificatorio. Los novilleros que participarán en el bolsín, todos ellos de Castilla y León o formados en Escuelas Taurinas castellanoleonesas y elegidos a través de una tabla de puntuaciones en función de sus triunfos y trofeos entre 2015 y 2021 son: Raúl Montero, de Villar de la Yegua (Salamanca);

Fabio Jiménez, de Alfaro (La Rioja) de la Escuela Taurina de Salamanca; Pérez Pinto, de Salamanca; Alejandro Mora, de Plasencia (Cáceres) de la Escuela Taurina de Salamanca; Pérez Marciel, de Nava del Rey (Valladolid); Jesús de la Calzada, de San Martín del Castañar (Salamanca). En las próximas semanas se dará parte de toda la información relativa al bolsín, y sus consecuentes triunfos. Asimismo, y tal y como han hecho público a través de las redes sociales, el Circuito de Novilladas de Castilla y León ya ha abierto el plazo de inscripción de empresarios y ganaderos.

Javier Serrano pregonará la Semana Santa de el Carpio El presentador realizará su alocución en la Parroquia de Santiago Apóstol el próximo 9 de abril R. Alonso

El reportero Javier Serrano será el encargado de pregonar la Semana Santa de El Carpio 2022. El presentador constituye la imagen principal de la televisión local TeleMedina Canal 9 y es conocida su afición por esta festividad. Se trata de un pregón que debió realizarse en el año 2020 pero, a consecuencia de la pandemia, ha sido retrasado hasta la presente edición. Serrano no oculta la ilusión que vivió al conocer la propuesta que le hizo el párroco de la localidad, José Luis Rubio, porque “es una de las Semanas Santas que más me interesa conocer”. Esto es así, puesto que el presentador de TeleMedina Canal 9

es un aficionado a estas celebraciones que se realizan en los municipios de la comarca y “conocer sus tallas, a los cofrades y todo lo relacionado con la festividad”. Javier Serrano ha adelantado algunos de los entresijos de su discurso, donde recordará “a las personas que nos dejaron durante estos dos años”. Asimismo, dará a conocer “otra parte de la Semana Santa de El Carpio” con la celebración de diferentes actividades como el juego de ‘Las chapas’, el ‘Sermón de las Siete’ Palabras y su peculiar Domingo de Ramos, en el que un burro recorre el pueblo para anunciar la Semana Santa. Por último, Javier Serrano ha indicado que espera dar “alguna sorpresa” para la conclusión de su pregón.


SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

COMARCA w Atletismo

Lomoviejo acoge este domingo la primera prueba de 'Las cinco Leguas - Mayte Martínez' El circuito continuará con Cabreros del Monte, Bobadilla del Campo, Robladillo y Villasexmir Redacción

El diputado de Deportes y Juventud de la Diputación de Valladolid, Javier González, acompañado de la atleta Mayte Martínez, ha presentado este jueves la XXVI edición del Circuito ‘Las Cinco Leguas – Mayte Martínez’, que arranca el próximo 20 de marzo con la celebración de la primera prueba en Lomoviejo. El acto de presentación ha contado también con la presencia de los alcaldes de dos de las cinco localidades que este año acogen las pruebas: la alcaldesa de Cabreros del Monte, Lidia Pilar Pérez, y el alcalde de Villaxesmir, José Ignacio García. El diputado de Deportes destaca que “este Circuito vuelve un año más para fomentar la práctica deportiva y la promoción de los pueblos de nuestra provincia”. En este sentido, Javier González ha recordado que “cada vez que uno de nuestros pueblos acoge la celebración de una de las pruebas del circuito, es un día de fiesta, especialmente para los municipios más pequeños. A ello colaboró que, desde 2007 la prueba se transformara de competitiva en popular, lo que facilitó que le añadieron las pruebas de promoción de las categorías inferiores y que el espectáculo ocupe toda la mañana del domingo.”

125 MUNICIPIO,MáS De 20.000

PARTICIPANTeS

Desde la puesta en marcha del circuito ‘Las Cinco Leguas – Mayte Martínez’ son ya 125 municipios los que han acogido alguna prueba, incluido Valladolid capital, que albergó el final del X Aniversario del Circuito. Pero lo más importante es que son ya más de 20.000 atletas los que han participado en las 26 ediciones, muchos de ellos procedentes de provincias vecinas como Zamora o Palencia. Por todo ello, Javier González, ha querido agradecer “de manera especial la colaboración de los ayuntamientos participantes, a sus corporaciones y a los voluntarios de cada uno de ellos, porque sin su esfuerzo hubiera sido imposible llevar a cabo esta aventura. A la Guardia Civil, Protección Civil y servicios médicos, que han velado siempre por la seguridad de los participantes. Y también, como no, a la Delegación Vallisoletana de Atletismo, que aporta el control de las pruebas a través de su Comité de Jueces”.

XXVI CIRCUITO LAS CINCO LeGUAS - MAyTe MARTíNeZ La edición de este año arrancará el domingo 20 de marzo en Lomoviejo, seguido de Cabreros del Monte (3 de abril), Bobadilla del Campo (15 de mayo), Robladillo (29 de mayo) y Villasexmir (12 de junio). Como es habitual, todas las

Imagen de la presentación en la Diputación de Valladolid

pruebas comenzarán a las 11,00 horas, y los dorsales se recogen en los puntos de salida de cada una de las carreras del circuito, ya que hay un dorsal diferente para cada una de las pruebas. Tras la prueba oficial tienen lugar las diferentes carreras de promoción y la entrega de premios está prevista, en cada prueba, a las 13,30 horas. Las inscripciones podrán hacerse a través de la página web del circuito www.cincoleguas.es o buen el mismo día de la carrera, una hora antes de la prueba. Las inscripciones pueden ser individuales o por equipos. Cada prueba discurre sobre una distancia de 5.572 metros (una legua castellana). En el Circuito de Adultos se establecen un total de 9 categorías, con sus correspondien-

tes clasificaciones de mujeres y hombres, mientras que en el Circuito de Promoción se prevé la celebración de 6 categorías diferentes. En cada legua habrá un campeón, un subcampeón y un tercer clasificado masculino y femenino en cada categoría, incluidas las de promoción. Asimismo, existirá un Campeón absoluto y una Campeona absoluta del XXVI Circuito de Las Cinco Leguas que será él y la atleta que mejores resultados haya realizado sumando cuatro pruebas sin distinción de categorías. Quien participe en las cinco pruebas se descontará la prueba de peor resultado y se contabilizarán las otras cuatro. Además, en cada categoría habrá un campeón y una campeo-

na del XXVI circuito que será él o la mejor clasificada en cada categoría. También se establece un Equipo Campeón del XXVI Circuito de Las Cinco Leguas Masculino y un Equipo Campeón del XXVI Circuito de Las Cinco Leguas Femenino. Para calcular dichos campeones tendrán que finalizar cuatro atletas pertenecientes al mismo equipo cuatro pruebas como mínimo. Por último, habrá un primer, segundo y tercer clasificado del circuito en las carreras de promoción. Para calcular estos campeones individuales del circuito se contabilizarán al menos 4 pruebas. Quien participe en las cinco pruebas se descontará la prueba de peor resultado y se contabilizarán las otras cuatro.

w “La seguridad se fomenta con tu ejemplo”

Tordesillas propone celebrar el ‘Día Nacional de la Moto’ El evento tendrá lugar el 12 de junio de la mano de la Asociación Vallisoletana de Motoclubes Redacción

Tordesillas recibirá el próximo 12 de junio a cientos de moteros con motivo de la celebración en el municipio del “Día Nacional de la Moto”. La iniciativa, que bajo el lema “La Seguridad se fomenta con tu ejemplo” desarrollará diversas actividades a lo largo de esta jornada – segundo domingo de junio- , cuya fecha fue aprobada por el Congreso para esta efeméride. La Asociación de Motoclubes de Valladolid (AMCsVa) ha decidido que esta edición se celebre en la localidad de Tordesillas, en una cita que ha tenido un carácter itinerante por diversos municipios de la provincia. La localidad toma el testigo así de otras localidades como Boecillo, Zaratán o

Laguna de Duero. En las próximas fechas se dará a conocer su programa. Un desfile, una exposición de motos o una ruta motera, han sido en otras ediciones parte de la programación con una participación que ha rondado el medio millar de motoristas. Desde el Ayuntamiento de Tordesillas, su alcalde, Miguel Ángel Oliveira ha calificado de “muy positivo” el hecho de que esta celebración recale en Tordesillas. “Somos un municipio con un ADN motero. Hemos sido el germen de varias concentraciones con la moto como protagonista gracias a nuestra gran oferta cultural, gastronómica y turística. Esperamos que sean muchos los moteros de toda la provincia que se acerquen hasta la localidad para disfrutar de esta efeméride”.

z Nava del Rey

‘Marcha por el Día de la Mujer’ Será durante la jornada del domingo desde las 16.30 horas Redacción

300 kg de alimentos no perecederos En la Biblioteca Municipal de Tordesillas se ha hecho entrega esta tarde de cerca de 300 kilos de alimentos no precederos y distintos productos de higiene personal a la asamblea local de Cruz Roja. Esta iniciativa de cambiar 1 libro x 1 kilo de alimento, que ya se ha realizado en años anteriores y con gran acogida, sirve para poner en valor la cultura de la solidaridad

Nava del Rey celebrará la ‘Marcha por el Día de la Mujer’ el próximo domingo 20 de marzo desde las 16:30 horas en la Plaza de España. La actividad deportiva, organizada por el Ayuntamiento de Nava, se enmarca dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de género. Las inscripciones para poder participar pueden realizarse media hora antes en el punto de salida.


SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

Provincia

Robot quirúrgico Da Vinci // Fuente :SACyL El presidente de la Diputación y los responsables de las queserías Campoveja, Cantagrullas, Cañarejal, Cultivo y Zucca // Fuente: Diputación Provincial

w Caminos el Queso

Los quesos de la provincia se promocionan en Madrid Establecimientos de Queserías Cultivo y de Alimentos de Valladolid protagonizan acciones para la prensa especializada, influencers y consumidores finales L.V.M

La Diputación Provincial de Valladolid y la Marca Provincial ‘Alimentos de Valladolid. presentaron el pasado jueves en Madrid - una acción promocional que, bajo el nombre de Caminos el Queso, que se va a desarrollar en la capital de España durante tres semanas consecutivas. En la presentación de esta iniciativa han participado también otros productores de miel, piñones, frutos secos y vinos, todos ellos amparados por la marca Este encuentro, que ha marcado el inicio del proyecto de impulso del sector del queso vallisoletano, se ha realizado la degustación de quesos de los productores adheridos a nuestro sello (Cañarejal, Cantagrullas, Campoveja, Zucca, Cultivo…) junto con productos complementarios como miel, piñones, frutos secos y vinos adheridos a la marca como representación de la oferta de calidad diferenciada de Valladolid. Además, se

contó con la presencia de algunos de los productores (queseros, bodegueros, artesanos...)

CAMINOS DeL QUeSO El proyecto Caminos del Queso consiste en la realización de varias acciones de promoción durante tres semanas consecutivas en los diferentes establecimientos que Quesería Cultivo tiene en Madrid, todos ellos adscritos a la marca Alimentos de Valladolid. Tras el encuentro del jueves, , destinado a los medios de comunicación, el proyecto tendrá su continuidad el próximo 24 de marzo con una presentación a influencers gastronómicos para culminar el 31 de marzo con una acción destinada a clientes y consumidores finales. Esta acción se enmarca de otras actuaciones de promoción del sector del queso que Alimentos de Valladolid iniciaba el pasado mes de octubre, con la primera edición de Vallaqueso, en la que participa-

ron más de 4.300 personas, y que celebrará su segunda edición del 28 al 30 de octubre. Entre ellas, destaca la celebración de la final del segundo concurso para seleccionar el Mejor Cheesemonger de España, que tendrá lugar el próximo mes de mayo en Serrada. A ello se une el apoyo a diferentes acciones organizadas por los ayuntamientos de Tordesillas, Sardón de Duero y Villalón de Campos, así como la presencia de otras cinco queserías (Sirga, Pico Melero, Las Cortas, Rueda Cheesemonger y el Gran Cardenal) en el expositor que Alimentos de Valladolid tendrá en la próxima edición de Madrid Fusión. A todo ello hay que unir la apuesta por un proyecto de promoción gastronómica con el queso como protagonista, ahora mismo en fase de elaboración, y que se presentará a la convocatoria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

w Salud

La Junta destina 1,8 millones para el mantenimiento del robot Da Vinci del Hospital Universitario Río Hortega Todo ello para los ejercicios 2022, 2023 y 2024 Redacción

La Junta de Castilla y León ha aprobado una partida económica de 1.848.459 euros que se destinará a la contratación del suministro necesario para garantizar el funcionamiento del sistema de cirugía guiada por el robot Da Vinci del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid. En concreto, se adquirirán reactivos, controles, cubetas, calibradores o productos de limpieza, entre otro material fungible requerido para la actividad quirúrgica de esta tecnología. Todo ello para los ejercicios 2022, 2023 y 2024. La cirugía robotizada es un avance tecnológico que se ha desarrollado en las dos últimas décadas. Y, dentro de ella, el sistema Da Vinci consiste en un robot que actúa como mediador entre los movimientos manuales del cirujano y los instrumentos quirúrgicos, ofreciendo la ventaja de que así se logra una mayor precisión en el procedimiento quirúrgico y unas inter-

venciones menos invasivas para el paciente. Con el acuerdo alcanzado hoy se garantiza la disponibilidad de material fungible, como reactivos, controles, cubetas, calibradores o productos destinados a la limpieza de los equipos, entre otros, para garantizar la actividad quirúrgica del robot Da Vinci del centro hospitalario vallisoletano. Con esta nueva tecnología se llevan a cabo intervenciones de cirugía general, digestivo, maxilofacial, otorrino, ginecología y urología en el mencionado hospital. La Gerencia Regional de Salud ya dispone de esta tecnología en las siguientes instalaciones sanitarias de la Comunidad: Complejo Asistencial Universitario de Burgos, Complejo Asistencial Universitario de León, Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y Hospital Universitario Río Hortega. En ellos se presta asistencia de cirugía robótica a todos los pacientes de Castilla y León que así lo requieran.


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

PROVINCIA

w Convenio Diputación y Arzobispado

w Diputación Valladolid

700.000 euros para arreglar iglesias y ermitas de la provincia

50 seminarios on line destinados al sector del turísmo

El Plan V destinará 6 millones de euros para poder realizar nuevas inversiones en los municipios con el objetivo de reactivar la actividad económica. Redacción

La Comisión de Asistencia y Cooperación a Municipios de la Diputación dictaminó favorablemente el convenio de colaboración con el Arzobispado para la elaboración del Plan de Conservación y Reparación de Iglesias y Ermitas dirigido a los Ayuntamientos y Entidades Locales. La convocatoria pública de ayudas a los municipios y entidades locales de la provincia para la conservación y reparación de iglesias y ermitas ubicadas en la provincia de Valladolid ascenderá a un importe total 700.000 euros cuya financiación se hará efectiva tras la firma de un convenio por parte de ambas instituciones. Las cantidades a aportar se distribuyen 350.000 euros por parte de la Diputación, y 350.000 euros con que contribuye el Arzobispado a este convenio. Teniendo en cuenta que los Ayuntamientos habrán de aportar

el 20% de la inversión aprobada en el Plan de actuaciones de Conservación de Iglesias y Ermitas 2022, ello implica que éste podrá elevarse finalmente a la cantidad de 875.000.00 euros.

PLAN V 2022 La coyuntura socioeconómica derivada de la pandemia originada por el COVID-19 demanda seguir adoptando medidas urgentes de inversión que impulsen y reactiven la economía de los municipios, aplicando a tal fin los medios económicos propios de la Diputación, al objeto de poder solucionar problemas de inversión y dinamizar la economía municipal. Con este objetivo se está tramitando una modificación presupuestaria por importe de 6.000.000 euros destinados al Plan V 2022, con el objetivo de financiar al 100 % inversiones en los municipios y entidades locales menores de la provincia de Valladolid, con población infe-

rior a 20.000 habitantes.La Comisión ha dictaminado la aprobación provisional de las actuaciones a incluir en el Plan V 2022. El Plan V destinará 6 millones de euros, provenientes de los remanentes de tesorería de la liquidación del presupuesto 2021, con el fin de poder realizar nuevas inversiones en todos los municipios de la provincia para ayudar a reactivar la actividad económica. Las actuaciones incluidas estarán dirigidas a obras previstas en la convocatoria aprobada para la formación del Plan Bienal de Cooperación 2022-2023 y al suministro de equipamiento municipal. El Plan considera los siguientes módulos indicativos: todos los municipios recibirán 8.000 euros fijos más 25,70 euros por habitante; las Entidades Locales Menores obtendrán 6.000 euros fijos más 25,70 euros por habitante; y, los Núcleos separados lograrán 4.000 euros fijos más 25,70 euros por habitante.

Se desarrollarán en dos fases, la primera finaliza el uno de julio La Voz

La Diputación de Valladolid, a través del Patronato de Turismo, comenzó el martes 15 de marzo un ciclo acciones formativas para el sector turístico que se desarrollan en directo, vía on line, a través de la plataforma de formación de la Institución Provincial y con el fin de mejorar la competitividad de nuestro destino a través de la formación turística. En esta ocasión se ofertan hasta 50 seminarios on line, de hora y media de duración cada uno de ellos, que se desarrollarán en dos fases. La primera de ellas ha comenzado el martes y se desarrollará hasta el 1 de julio. En esta primera semana los seminarios se han desarrollado todos los días , si bien a partir de la semana próxima las citas serán todos los jueves (de 17,00 h. a 18,30 h.) y los viernes (de 11,00 h. a 12,30 h.). La segunda de las fases se desarrollará en otoño en fechas

aún por definir. Todos los seminarios se enmarcan en cuatro temáticas seleccionadas para esta ocasión: innovación y especialización; transformación digital; marketing digital y comercialización; y sostenibilidad turística. Este mes de marzo, los cursos ofertados hacen referencia son el turismo como motor económico; los destinos turísticos inteligentes; las estrategias de marketing digital más usadas en las empresas turísticas; una experiencia taller sobre experiencias vitivinícolas; el diseño de productos turísticos integrados; la digitalización post COVID del sector hotelero; y marketing digital turístico. Las personas interesadas deben inscribirse previamente en la plataforma de formación de la Diputación de Valladolid, https://actividadesformativas.di putaciondevalladolid.es y, una vez confirmada su inscripción, se les enviará el enlace a la sala de videoconferencia correspondiente al curso seleccionado.


SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

Deportes Kickboxing

Alba Husillos se hace con dos oros en el regional de Medina del Campo La Villa de las Ferias acogió el campeonato en el que se reunieron más de 265 competidores de más de 22 clubes de toda la comunidad R. Alonso

La deportista medinense Alba Husillos, perteneciente al Club Budokán Medina, obtuvo dos medallas de oro en el Campeonato Regional de Castilla y León de Kickboxing celebrado en el Pabellón Municipal Pablo Cáceres de Medina del Campo el pasado sábado 12 de marzo. Además de estos dos metales, los competidores del club de la villa ganaron dos medallas de plata y tres bronces. Más de 265 competidores de 22 clubes diferentes de toda Castilla y León se reunieron el pasado sábado para los diferentes campeonatos, al que acudieron 50 entrenadores y 20 árbitros de diferentes partes de España. Por la mañana se realizaron los combates pertenecientes a los grupos infatiles, cadete mayor, cadete menor y junior y por la tarde los

Medalla de oro en point fighting y light fighting para Alba Husillos

c o r r e s p o n d i e n t e s a s e n i o r, veterano y deporte inclusivo, el cual se realizó por primera

Fútbol y fútbol sala

Derrota del aficionado por 2-1 en Matapozuelos en un aciago fin de semana para el CD Medinense El único equipo que se interpuso fue el alevín ‘B’, con un 10-0 ante el CD Viana Redacción

Mal fin de semana para los equipos del Club Deportivo Medinense, que sólo han conseguido llevarse una victoria en los cinco encuentros disputados durante la jornada del 12 y 13 de marzo. El aficionado cayó por 21 frente a los vecinos del Rayo Cenobia, mientras que fue el alevín 'B' quien se impuso frente al CD Viana por 10-0.

RAyO CeNOBIA 2-1 CD MeDINeNSe El equipo aficionado del CD Medinense perdió en Matapozuelos un partido que controlaba en el primer tramo del encuentro. Después del gol de Roberto Ferreruela en el 17' de juego, los chicos del Rayo Cenobia se repusieron y consiguieron irse al descanso con el 1-1 en el marcador. Durante la segunda mitad los

medinenses se vieron de nuevo superados y Raúl Casado marcó el definitivo 2-1 en el minuto 66. Después de esta derrota, al equipo de Medina del Campo sólo le queda sumar ante Renedo en un partido que se prevé complicado por las ausencias que tiene durante este tramo de temporada.

vez en Castilla y León. En la modalidad de ‘Point Fight’, el mayor éxito fue

Clasificación Última jornada San Nicolás San Pío X San Agustín B Santovenia Rayo Cenobia Renedo A. Portillo Zaratán Sport

3-3 2-2 2-3 2-0 2-1 3-2 1-0 4-0

2ª Prov. Aficionado EQUIPO

Viana de Cega Betis B La Cistérniga B Tudela CD Medinense Pedrajas La Seca UD Belén

Próxima Jornada CD Medinense - Renedo de Esgueva Pedrajas - San Nicolás Betis B - San Agustín B La Seca - Santovenia UD Belén - San Pío X Tudela - Zaratán Sport La Cistérniga B - Rayo Cenobia Viana de Cega - A. Portillo

INFANTIL: CD MeDINeNSe 0-7 A. PARQUeSOL Nada se pudo hacer ante el Atlético Parquesol en un encuentro que además se saldó con la lesión del portero medinense cuando el marcador señalaba un 0-2 en contra. A partir de aquí, el equipo no supo reaccionar y la falta de banquillo hizo que al final el cansancio se notara en el equipo. La próxima jornada se enfrentarán al CD Fútbol Femenino Medina y Comarca.

para Alba Husillos, que se hizo con el oro en categoría júnior. Por su parte, Samuel

Ptos

J.

G.

E.

P.

G.F.

G.C.

1. Betis B

60

22

19

3

0

73

28

2. Rayo Cenobia

52

22

17

1

4

52

21

3. Viana de Cega

39

22

12

3

7

45

35

4. Santovenia

36

22

11

3

8

43

38

5. San Pío X

36

22

10

6

6

50

36

6. UD Belén

35

22

10

5

7

52

46

7. CD Medinense

34

22

10

4

8

60

49

8. La Cistérniga B

31

22

9

4

9

39

39

9. Zaratán Sport

27

22

8

3

11

45

48

10. Renedo

27

21

8

3

10

45

55

11. Pedrajas

25

22

7

4

11

36

44

12. San Agustín B

23

22

6

5

11

43

61

13. A. Portillo

19

22

4

7

11

30

47

14. La Seca

17

22

3

8

11

32

54

15. San Nicolás

16

22

4

4

14

29

53

16. Tudela

16

21

5

1

15

34

54

Medinense.

ALeVíN 'A': BeTIS 2-0 CD MeDINeNSe Encuentro muy desigual en el que la falta de banquillo se notó y fue lo que el Betis supo gestionar para ganar el partido. Los dos goles se marcaron a partir del minuto 60 cuando los visitantes empezaron a notar el cansancio. El próximo enfrentamiento será contra la Gimnástica

Gil y Álvaro Monroy ganaron el bronce en cadete menor. Husillos conseguiría también el oro en ‘Light Contact’ en la que David Juárez y Miguel Ángel Husillos ganaron la medalla de plata, en sénior y veteranos respectivamente, mientras que Enrique Sanz se hizo con el bronce en categoría sénior. La entrega de medallas estuvo presidida por el presidente de la Federación de Kickboxing de Castilla y León, José Galiano; por el expresidente de la Federación, Francisco Fraile; y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo, Juan Antonio Pisador. Destaca también la clasificación de tres deportistas del Club Budokán Medina para el Campeonato de España que se realizará en el mes de julio en la localidad cordobesa de Lucena. Estos serán Alba Husillos, Miguel Ángel Husillos y Nerea García.

ALeVíN 'B' CD MeDINeNSe 10-0 CD VIANA Partido muy placentero para el alevín 'B' en su encuentro contra el CD Viana, al que dejo el marcador en 0. Desde el primer momento se vio una diferencia muy grande entre los dos equipos. Próximo encuentro contra el A. Parquesol.

FúTBOL SALA. INFANTIL ReGIONAL: INTeRSALA SALAMANCA 19-0 CD MeDINeNSe El infantil se desplazaba hasta tierras charras para enfrentarse al Intersala y nada pudo hacer ante el empuje salmantino, llevándose un severo correctivo. La próxima jornada recibirán al equipo de La Bañeza, el domingo a las 12 horas en el Pabellón Barrientos.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

DEPORTES Fútbol

Clasificación 1ª Prov. Aficionado - Ascenso

La Gimnástica Medinense pierde en los últimos cinco minutos frente al CD Rioseco

Última jornada

El equipo ha suscrito un nuevo acuerdo con Clínica Dental Carolina Bonilla

UVa CD Rioseco San Agustín

0 3 2

La Pedraja Gª Medinense R. Valdestillas

Próxima Jornada R. Valdestillas - La Pedraja San Agustín - CD Rioseco Gª Medinense - UVa

EQUIPO 1 1 0

Ptos

P.J.

P.G.

P.E.

P.P.

G.F.

G. C.

1. La Pedraja

6

2

2

0

0

3

0

2. San Agustín

4

2

1

1

0

3

1

3. CD Rioseco

3

2

1

0

1

3

3

4. UVa

1

2

0

1

1

0

1

5. Gª Medinense

1

2

0

1

1

2

4

6. R. Valdestillas

1

2

0

1

1

0

2

la accesibilidad de los pacientes a la prevención, mantenimiento y mejora de la salud bucodental con Clínica Carolina Bonilla.

La Voz

La Gimnástica Medinense sigue sin sumar los tres puntos en la liguilla de ascenso a regional. El equipo perdió en su salida ante el CD Rioseco por 3-1, que marcó los dos últimos goles en el 86' y 88' de partido. Los jugadores de la Gimnástica se desplazaron a Medina de Rioseco la tarde del sábado para disputar su encuentro ante un equipo que venía de perder en la primera jornada frente a La Pedraja. Así, la primera mitad transcurrió con máxima igualdad para los dos equipos, pero el CD Rioseco consiguió marcar un tanto diez minutos antes del descanso. Los de Medina del Campo iniciaron la segunda mitad con buenas sensaciones y le bastarían cinco minutos para que, tras un buen balón en largo de Borja, Álvaro Herrero finalizara poniendo las tablas en el marcador. Parecía que el partido finalizaría con empate, pero un último empujón del CD Rioseco les permitiría quedarse los tres puntos en casa con dos goles en los últimos minutos del encuentro. Con este 3-1 en contra, la Gimnástica se queda en la quinta

PReBeNJAMíN: GIMNáSTICA 1-7 DON BOSCO

Encuentro del pasado fin de semana frente al CD Rioseco // Imágenes: Gª Medinense

posición de esta fase de ascenso en la que sólo el primer clasificado logrará subir de categoría.

UNIÓN CON CLíNICA DeNTAL CAROLINA BONILLA

Acuerdo con Clínica Dental Carolina Bonilla

La Gimnástica Medinense ha suscrito un acuerdo con Clínica Dental Carolina Bonilla “para hacer equipo y cuidar tu salud bucodental”. Desde el club aseguran que difundirán los beneficios que la

salud oral tiene en el rendimiento deportivo y en la felicidad de los atletas. Por ello, han ofrecido a los miembros de los equipos un año de suscripción sin coste al PlanW, diseñado para la prevención bucodental para mejorar

Partido complicado el de los más pequeños de la Gimnástica Medinense ante un rival bastante mejor situado en la tabla. En una primera parte muy disputada, encajaron dos goles de córner, los cuales hacían ir por debajo al equipo en el minuto 15. Los pequeños se fueron reponiendo a los dos mazados y terminaron la primera parte marcando y reduciendo la distancia en el marcador con un tanto de Lucas Laso. En la segunda parte, la desesperación por no lograr el empate y el juego duro que propuso el rival, siempre al límite del reglamento, fue mellando los ánimos de los medinenses y fueron encajando goles hasta un resultado final de 1 a 7. Volaron los 3 puntos de casa, y desde el equipo aseguran que seguirán trabajando, manteniendo los mismo objetivos: Aprender, disfrutar y permanecer en la primera división.

Formación prebenjamín de la Gª Medinense


SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

DEPORTES Tenis

Álvaro Rivera y Pablo Dueñas se proclaman campeones del torneo Aniversario de Cabrerizos El resto de competidores fueron Elena López, Jorge del Bosque y el entrenador Israel Dueñas La Voz

Desde el pasado sábado 5 de marzo, los jugadores del club medinense Infinity Tennis se desplazaron al club Cabrerizos de Salamanca donde cinco de sus tenistas disputaron el ‘XII Torneo Aniversario Cabrerizos’, con victoria para Álvaro Rivera y Pablo Dueñas. Elena López, Pablo Dueñas, Jorge del Bosque, Álvaro Rivera e Israel Dueñas fueron los jugadores que disputaron este campeonato.

PRIMeRA SeMANA De COMPeTICIÓN La cadete Elena López fue apeada en cuartos de final por la vallisoletana Marta Santos. Buena actuación de Elena que poco a poco va consiguiendo encontrar mayor ritmo competitivo. En esta primera fase, Pablo Dueñas ganó al salmantino Iván Medina López con un contundente 4/1 4/0 y se iba directo a la segun-

da semana de competición. La suerte quiso que Jorge del Bosque y Álvaro Rivera se cruzaran en cuartos de final, donde Jorge tuvo que decir adiós al campeonato. La veteranía en competición de Álvaro le valió para darle el pase a la segunda fase. Israel Dueñas, jugador y entrenador del club, no tuvo problemas en sus 2 primeras rondas del sábado 4 y domingo 5 de marzo.

FASe FINAL En la segunda semana de competición, Pablo conseguía llegar a su primera final benjamín del año 2022 y estrenaba su casillero de victorias. Pablo, número 1 del cuadro, se enfrentaba al número 2 del cuadro en una gran final que se decantaba a favor del medinense por 2/4 4/2 10/7. Por su parte, Israel perdía en un gran partido de semifinales en el súper tiebreak del tercer set por un ajustado 10/7 ante Álvaro

Los campeones de Infinity Tennis Pablo Dueñas y Álvaro Rivera

Calvo. Por último, Álvaro Rivera se deshizo del cabeza de serie número 2 del cuadro cadete en una

semifinal donde no le dio tregua al rival y, tras un 6/2 6/1, se plantaba en la final del domingo donde le esperaba Mateo Alonso. El medi-

nense mostraba en esta última fase un tenis implacable y sin errores, lo que le permitió ganar por un 6/2 6/1.

Kárate

Héctor Anderson y Martina López consiguen dos platas en el regional de Cigales Los dos karatecas se quedaron a un punto del oro en un campeonato muy parejo Redacción

Los karatecas del Club Budokán Medina, Héctor Ánderson y Martina López se hicieron con la medalla de plata en el Campeonato Regional de Kárate, disputado el pasado domingo 13 de marzo en la localidad vallisoletana de Cigales. Se trataba de un maratoniano campeonato disputado en el Polideportivo Municipal de la localidad desde las 9 horas de la mañana hasta las 15 horas, al que el club medinense acudió con Jorge Pérez, Enrique Escobar, Luis Huerga, Pablo Botrán, Héctor Ánderson y Martina López. Así, desde el Club Budokán Medina destacan los buenos resultados obtenidos teniendo en cuenta que cuatro de sus karatecas son nuevos en las competiciones.

A LAS PUeRTAS DeL BRONCe eN kATA Jorge Pérez participaba en

la categoría alevín de kata y cumplía con el objetivo marcado de pasar la primera criba de la competición. Sin embargo, el karateca de Medina del Campo sería eliminado en la segunda ronda. Enrique Escobar y Luis Huerga no tuvieron esa suerte y se quedaron fuera en la primera ronda del torneo de Cigales. Por su parte, Pablo Botrán realizó un gran campeonato y pasó todas las rondas de eliminación hasta la fase final, donde se quedó cerca de conseguir el bronce. Misma suerte que Héctor Ánderson, quien rozó también el metal.

PLATAS eN kUMITe En la modalidad de kumite, Héctor Ánderson y Martina López realizaron un campeonato muy completo. Desde el club indican que “sólo les faltó achuchar un poquito más en la final”, la cual perdieron ambos por sólo un punto. Buenas sensaciones para los

Los ganadores junto al entrenador del Club Budokán Medina, José Manuel Alonso

karatecas del Club Budokán Medina del Gimnasio Imagen Sport, después de realizar una jornada muy completa en la que mostraron todo lo aprendido. La competición de kata dará comienzo a partir de las 9.30 horas, mientras que se iniciará la fase de kumite desde las 11.30 horas. El pesaje correspondiente se realizará a pie de tatami. Se trata de un campeonato organizado por la Federación de Kárate y Disciplinas Aplicadas de Castilla y León.

Martina López en el pódium


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

DEPORTES Atletismo

El C.A. Castillo de la Mota consigue 28 pódiums en el campeonato en pista cubierta de Valladolid El club medinense se desplazó con treinta de sus atletas para disputar esta jornada en las instalaciones del Río Esgueva organizadas por la diputación y la federación regional En categoría infantil masculina, Iván Merlo fue 2º en salto de altura y Aitor González 5º en lanzamiento de peso y 6º en 60 metros lisos. En chicas, Jimena Hidalgo y Sara Oyagüe, compartieron pódium en salto de altura ya que ambas fueron 3ª y Jimena también fue 3ª en velocidad, siendo Sara 6ª.

R. Alonso

El pasado sábado se celebró en el modulo cubierto del CEAR “Rio Esgueva” la jornada escolar de atletismo en pista cubierta, organizada por la Diputación Provincial y la Federación Regional de Atletismo. Con un total de 28 pódiums, 8 oros, 11 platas y 9 bronces la actuación de los atletas del Club Castillo de la Mota fue excelente, consiguiendo además marcas de prestigio que les servirán para participar en próximos campeonatos regionales. Fueron 30 los atletas que se desplazaron a Valladolid, donde compitieron todos en la prueba de velocidad de 50 y 60 metros lisos, y en un concurso, entre salto de longitud, salto de altura y lanzamiento de peso.

PLATA PARA MARíA De CASTRO En categoría cadete solo había representantes femeninas del C.A. Castillo de la Mota. En la prueba de lanzamiento de peso, María de Castro fue 2º y Alba alonso 3ª y Alba Gómez fue 5ª en velocidad y 6ª en peso.

PÓDIUM RePLeTO De MeDINeNSeS eN LOS 60 MeTROS LISOS

TReS MeDINeNSeS eN eL PÓDIUM En categoría benjamín, Yerai Sáez ganó la prueba de salto de longitud, siendo 2º en 50 metros lisos. Pablo Dueñas terminó 2º en salto de longitud y Pablo Pérez 3º siendo la primera prueba en que tres medinenses subían a lo alto del pódium. En lanzamiento de peso, Maël García fue 3º y Cristian Alonso 5º. También compitió Guillermo Martín, que finalizo en posiciones mas retrasadas. En chicas, Alba García ganó la prueba de salto de longitud, siendo 3ª Claudia Revuelta, y terminado ambas en 4ª y 6ª posición en

Los atletas de Medina del Campo posan con los trofeos // Imagen: C.A. Castillo de la Mota

la prueba de 50 metros lisos. Lucía Sanz se clasifico 5ª en lanzamiento de peso.

DOS OROS PARA áLVARO ALONSO y COMPeTeNCIA eNTRe LAURA GONZáLeZ y ANDReA De CASTRO En categoría alevín, Álvaro Alonso ganó las dos pruebas en las que competía, 60 metros lisos y salto de longitud, siendo 2º también en las dos. Manuel Hidalgo fue 4º en salto de longitud y 8º en

lanzamiento de peso y Sergio Gil, Saúl Quintero y Samuel Gómez finalizaron en posiciones más retrasadas. En categoría femenina, gran carrera de 60 metros lisos con cuatro atletas bajando de 9 segundos, siendo 3 medinenses. Así Laura González y Andrea de Castro hicieron trabajar a los jueces, ya que tuvieron que decidir el primer puesto por las milésimas de segundo, al haber entrado en la misma centésima, y una pena que Irene García fuera 4ª con una

gran marca. En salto de longitud, de nuevo fueron las tres protagonistas al copar el pódium, con un oro para Laura, plata para Irene y bronce para Andrea. También compitieron por primera vez en pista cubierta Mencía Herranz y Daniela Guerrero que terminaron 11ª y 13ª respectivamente en salto de longitud.

BUeNAS POSICIONeS PARA LOS INFANTILeS

Por último, en categoría juvenil, Alejandro Becerra ganó el salto de longitud, siendo 2º Daniel Martín, Marco Gutiérrez terminó 2º en lanzamiento de peso y ellos tres coparon el pódium de la prueba de 60 metros siendo Marco 1º, Daniel 2º y Alejandro 3º.

MIRADA PUeSTA eN LAS JORNADAS AL AIRe LIBRe

Con estos resultados, la expedición medinense regresó con un buen sabor de boca y comenzará a entrenar para las jornadas de pista al aire libre, que tendrán lugar el próximo mes de abril.

Los mejores de España

Exhibición de futbolín en el Open de Medina del Campo 110 parejas participaron en esta edición que se realizó en el Hotel San Roque La Voz

Fin de semana de deporte alternativo en Medina del Campo, en el que el Hotel San Roque acogió el Open de Futbolín de Castilla y León durante los días 12 y 13 de marzo, donde se vieron las caras los mejores jugadores de España, acompañadas de una gran presencia de público que no se quiso perder este espectáculo. Para los organizadores del evento ha supuesto un “éxito rotundo”, pues se ha podido ver a los más experimentados

competidores de futbolín en las diferentes modalidades de competición. Los campeones de la modalidad de ‘Parado’ fueron los vallisoletanos Víctor y Dani, mientras que la modalidad de ‘Movimiento’ tuvo como ganadores a los gallegos Barciela y Moi. En cuanto al premio ‘Jugador Leyenda’, patrocinado por el Pink Sport Bar, fue para “los González”, después de jugar las semifinales de ambas modalidades en nivel F1. Se trata de una pareja de hermanos prove-

Las instalaciones del Hotel Restaurante San Roque se encontraban repletas de jugadores y espectadores

nientes de Asturias. R e s p e c t o a l a p a r t i c i p ación de jugadores de Medina del Campo, los mejores clasi-

ficados fueron “los Manganeta”, que consiguieron una sexta posición en categoría F2. También desta-

ca la tercera posición de Ángela San en F3 y una décim a p o s i c i ó n d e Va l d é s y Yiuliana.


SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

REGION

Asistentes al acto celebrado en Leónl por el Día Mundial de las Enfermedades Raras // Fuente: JCyL

w Sociedad

La Reina preside en León el Día de las enfermedades Raras En el acto se entregaron los Reconocimientos FEDER 2022 La Voz

El pasado sábado León acogió el acto central con motivo del Día de las Enfermedades Raras, organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) bajo la presidencia de Su Majestad la Reina, en el marco de su campaña “¿Cómo te ves en 2030?” enfocada en garantizar el acceso en equidad a los recursos sociales y sanitaros. La ceremonia se inició con la intervención del alcalde de León, José Antonio Díez, y la proyección del vídeo “Horizonte 2030”,

seguidamente se produjo la Ponencia “Retos para garantizar la EQUIDAD”, a cargo Juan Carrión, presidente de FEDER. A continuación, se presentaron los Reconocimientos FEDER 2022 y la Reina entregó estos galardones a los proyectos e iniciativas que han evidenciado en los últimos años el valor de una acción “de lo local a lo global” ya que ningún territorio podrá abordar por sí sólo los retos sociales y sanitarios de las enfermedades raras. Éste mismo espíritu es el que se recoge en la reciente Resolución de la ONU

en enfermedades raras que insta a los países a desarrollar políticas en enfermedades raras.compañaron también a la Reina el presidente de las Cortes de la Junta de Castilla y León, Carlos Pollán; la delegada del Gobierno en la Comunidad de Castilla y León, Virginia Barcones; el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez; la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, María Isabel Blanco; el presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán; la junta directiva y miembros del Patronato de FEDER; e invitados.

El Servicio de Cirugía General del Hospital de Segovia ha obtenido un importante reconocimiento nacional al haber sido acreditada su unidad de Coloproctología como unidad de referencia por la Sociedad Española de esta especialidad quirúrgica. El Complejo Asistencial está entre los 38 hospitales acreditados en España..

w Castilla y León

La Junta destina 255.000 euros para ayudar a las Juntas de Cofradías de Semana Santa La Voz

La Junta ha aprobado la concesión de subvenciones, por parte de la Consejería de Cultura y Turismo, por un importe total de 255.336 euros, a las Juntas de Semana Santa para acciones culturales y de promoción turística en 2022. La Semana Santa en Castilla y León constituye una de las manifestaciones culturales y populares de mayor atractivo turístico de la Comunidad, destacando por las muestras de devoción, por la diversidad de las formas de su celebración y sobre todo por el incalculable valor artístico de los pasos que se sacan en sus procesiones, unido al entorno arquitectónico extraordinariamente diverso. Debido a este arraigo, a la antigüedad y al sentir de estas manifestaciones religiosas y populares, muchas de las semanas santas de la Comunidad han sido declaradas como Fiestas de Interés Turístico Internacional, Nacional o Regional, lo que les otorga un valor y una fuerza de atracción para los turistas que quieren vivir esta celebración con intensidad. Así, Castilla y León tiene ocho celebraciones de Semana Santa declaradas de Interés Turístico Internacional (Ávila, León, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora); cuatro Nacional

(Burgos, Segovia, Ponferrada y Astorga), y otras ocho de carácter Regional (Soria, Ágreda, Aranda de Duero, El Burgo de Osma, Tordesillas, Toro, Sahagún y Bercianos de Aliste). Además, la Semana Santa de Castilla y León es un recurso turístico de primer orden. Esta celebración atrae a numerosas personas, siendo del máximo interés de la Junta de Castilla y León que la presencia de turistas en torno a este evento se prolongue en el tiempo, más allá de los días centrales de la Semana Santa, entendiendo que con las acciones de promoción que se desarrollan desde las propias organizaciones de este evento se puede colaborar para lograr este objetivo. Las actuaciones subvencionables, entre otras, pueden ser: edición o distribución de material promocional de la Semana Santa en cualquier soporte; organización y participación en conferencias, jornadas y reuniones relativas a la Semana Santa, o de exposiciones, conciertos musicales o cualquier otro evento cultural con motivo de la celebración, así como las medidas COVID necesarias para realizar las actuaciones de promoción. No serán financiables los gastos corrientes de funcionamiento de la Junta de Semana Santa, excluyéndose también todos los gastos de viajes, manutención y alojamiento de los miembros de las Juntas de Semana Santa.


SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

REGION w Tribunales

La Audiencia suspende el juicio por el caso “Perla Negra” La Sala devuelve la causa al Juzgado de Instrucción número 2 de Valladolid L.V.M

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valladolid ha estimado la nulidad de actuaciones interesada por las partes en el juicio por el caso ‘Perla Negra’, con retroacción del procedimiento hasta el momento inmediatamente anterior a la diligencia de ordenación de 14 de enero de 2020. La Sala devuelve por tanto la causa al Juzgado de Instrucción 2 de Valladolid a fin de que se dé cumplimiento a lo siguiente: 1. El letrado de la Administración de Justicia deberá practicar las diligencias oportunas para la determinación del lugar en el que se encuentra el CD al que se refiere la Diligencia de Ordenación de 5 de mayo de 2016, con el fin de incorporarlo a la causa y hacer entrega de copias a las partes. 2. Tras ello, las defensas de los acusados y de los responsables civiles tendrán un plazo de diez días para presentar escritos sobre los archivos de los que no se les haya entregado copia. Una vez realizado este trámite, se dará el traslado de las copias que hayan solicitado las partes, certificando que se ha llevado así a efecto el traslado completo.

w El acceso libre finaliza el 31 de julio

Arranca la temporada de pesca en las aguas trucheras de cuatro provincias La Voz

Sala de la Audiencia con los acusados del caso “Perla Negra” //Fuente : TSJCyL

Cuando se haya verificado lo anterior, se continuará la causa por los cauces legales, dando el trámite a las defensas de los acusados y a los responsables civiles para la presentación de escritos de conclusiones provisionales frente a las acusaciones formuladas. Esta declaración de nulidad no alcanza a las actuaciones y resoluciones que no estén vinculadas por la finalidad de tal decisión y no afectará por tanto al Auto de 12-11-2020 de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial, ni a las pruebas que se

hayan aportado e incorporado a la causa ante el Juzgado de Instrucción con posterioridad a la diligencia de ordenación de 14 de enero de 2020, ni a las practicadas ante esta Sala como pruebas anticipadas.

APeRTURA De JUICIO La Audiencia Provincial abrió el lunes juicio oral a los 12 acusados por prevaricación, cohecho, revelación y violación de secretos, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y fraude a la adminissubsidiario.

El periodo hábil para la pesca de la trucha en las provincias de Ávila, Salamanca, Segovia y Valladolid comienza este sábado 19 de marzo mientras que en las provincias de Burgos, León, Palencia, Soria y Zamora la apertura se retrasa hasta el sábado 26 de marzo. En todas las provincias la pesca en las aguas trucheras de acceso libre finaliza el 31 de julio, salvo algunas excepciones, Los cebos y señuelos se encuentran regulados en el Decreto 33/2017, de 9 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Pesca de Castilla y León. La normativa específica de los cotos de pesca, escenarios deportivo-sociales,

aguas en régimen especial y refugios de pesca, está regulada a través de la Orden FYM/44/2022, de 21 de enero, por la que se declaran los cotos de pesca, escenarios deportivosociales, aguas en régimen especial y refugios de pesca de la Comunidad de Castilla y León y se aprueban los correspondientes planes de pesca, la cual ha sido recientemente actualizada. En relación con los permisos sobrantes en cotos de pesca, el plazo de petición se abrió el pasado 4 de marzo para los turísticos y desde el 9 de marzo para los pescadores a título individual, que podrán acceder a los permisos no adjudicados en la fase de sorteo, en una ventana de dos semanas vistas desde cada lunes.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROFESIONALES

SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022


SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

PROGRAMACIÓN Agenda Auditorio Municipal ‘Emiliano Allende’

Qué ver en TeleMedina Canal 9

+RUD

/XQ

/$ &2168/7$ '(/ '2&725

Viva la vida de colores Espectáculo didáctico, positivo y original, en el que niños y padres disfrutan juntos de la música y las imágenes que en él se proyectan, mientras se dan cuenta de la necesidad de conseguir un mundo más humano, un mundo mejor. Autor: Carlos García-Zúñiga y Sergio Aparicio Dirección: Carlos GarcíaZúñiga y Sergio Aparicio Intérpretes: Sergio Aparicio “Cholo” (voz y guitarra), Carlos García-Zúñiga “Carlitos” (guitarra y voz), José Antonio Juárez “Galleta” (batería y voz) y Jonatán Barajas “Joni” (bajo y voz). Grupo musical vallisoletano con más de 20 años de experiencia, especializados en crear espectáculos musicales familiares, innovadores, didácticos y divertidos. Tras el éxito de “Vivan las manos de colores”, primer single del cuarto disco de Happening, que fue cantado y bailado por más de 150.000 escolares el pasado 30 de enero para celebrar el "Día de la no violencia y la paz", Happening ha creado el espectáculo “Viva la Vida de Colores”. Un espectáculo que pretende concienciar a niños y mayores de la necesidad de vivir en un mundo mejor a través de VALORES.

0DU 2$), 5$',2

Película de la semana

0LH

-XH

3$57<785$

/$ 6$/8' (1 786 0$126

'(67,12 723

7,(0326 02'(5126

6(9,//$ 2%5$ 0$(675$

(6&(1$ 086,&$/

3,7/$1(

,1)250$7,&

&$0%,2 '( 5$6$17(

&2&,1$ )$0,/,$5

&2&,1$ )$0,/,$5

&2&,1$ )$0,/,$5

,1)250$7,92

,1)250$7,92

,1)250$7,92

6DE

3$5$'$ < )21'$

3,7/$1(

/2&$/ 086,&$/

&$0%,2 '( 5$6$17(

$8723,67$ +$&,$ (/ &,(/2 6HULH

7,(55$ '( 68( 26 6,/(1&,2 *5$%$1'2

9LH

6(9,//$ 2%5$ 0$(675$

&2&,1$ )$0,/,$5

&2&,1$ )$0,/,$5

&2&,1$ )$0,/,$5

&2&,1$ )$0,/,$5

,1)250$7,92

,1)250$7,92

,1)250$7,92 6(0$1$/

,1)250$7,92 6(0$1$/

',5(&72 $/ *5$12

3$57<785$

$8723,67$ +$&,$ (/ &,(/2 6HULH

, /29( (63$ $

0(5,',$12

72526

(/ 5,1& 1 '( &$5/26

(675(//$6 (1 /$ 12&+(

3(/Ë&8/$ 'HVGH TXH WH IXLVWH

3(/ &8/$ /D SULQFHVD \ HO SLUDWD

3(/ &8/$ -XDQ 1DGLH

3(/ &8/$ (O H[WUDYDJDQWH 'U 'ROLWWOH

3(/ &8/$ /D ,VOD PLVWHULRVD

3(/ &8/$ $VHVLQDWR 3(/ &8/$ (O ¼OWLPR SRU GHFUHWR WRUSHGR

Juan trabaja para los servicios secretos; con el fin de tener acceso al chalet de una pareja implicada en el tráfico de armas se acerca a Wendy, la asistenta filipina que vive en la casa y establece con ella una relación que se irá volviendo cada vez mas compleja. En paralelo, Juan realiza otros trabajos “no oficiales” para proteger los intereses de las élites más poderosas del país, que ahora han puesto sus ojos en Ángel González, un político aparentemente anodino cuyos trapos sucios deberá buscar o “inventar”. Dirección: Jorge Coira Guion: Jorge Guerricaechevarría Música: Xavier Font, Elba Fernandez Fotografía: Pablo Rosso

Animales de compañía La obesidad

0$*$=,1( OR PHMRU GH OD VHPDQD 5HSHWLFLµQ 0$*$=,1(

5HSHWLFLµQ 0$*$=,1(

5HSHWLFLµQ 0$*$=,1(

5HSHWLFLµQ 0$*$=,1(

5HSHWLFLµQ 0$*$=,1( 0$*$=,1( OR PHMRU GH OD VHPDQD

Espectáculo de títeres de cachiporra en colaboración con TITIRIMUNDI.

M. Rupérez Plaza Mayor, 42 A partir del próximo viernes: Padilla Padilla, 7

Código Emperador

$&202'$'25

Retablillo de Don Cristóbal

Farmacia de Guardia

2$), 5$',2

.,48 6+2:

'(&26&5$3

¿Fue Federico García Lorca el héroe rescatador de una tradición moribunda, al empeñarse en integrar los títeres de cachiporra en el gran teatro de su tiempo, o más bien el intelectual que acabó con lo poco que quedaba del referente popular, poetizando al más ácrata de nuestros grandes personajes teatrales? En esta dualidad debemos movernos, y este es nuestro punto de partida para encerrarnos en la sala de ensayos e intentar entender lo que el autor propone desde sus textos dedicados al teatro de muñecos (Cristobícal-Burla, Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita, y Retablillo de don Cristóbal).

0$*$=,1( OR PHMRU GH OD VHPDQD

Sábado, 26 de marzo Hora: 19:00 h Precio: 6,00 € / ABONO

Domingo, 27 de marzo Hora: 20:00 h. Precio: 10,00 € / ABONO

'RP

,1)250$7,92

,1)250$7,92

,1)250$7,92

,1)250$7,92

72526

,1)250$7,92

.,48 6+2: 0$*$=,1(

0$*$=,1(

0$*$=,1(

0$*$=,1(

0$*$=,1( 3(/ &8/$ (O SXHQWH GH :DWHUORR

3(/ &8/$ /D EHOOD GHO 3DF¯ILFR

La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

¿está de acuerdo con que españa suministre armas al ejército ucraniano? Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com han sido 186. Un 55% de los internautas han elegido la opción ‘Sí’, mientras que el 45% de los lectores ha optado por el ‘No’.

¿Está de acuerdo con que España suministre armas al ejército ucraniano?

En los últimos años se están incrementando los problemas de obesidad en nuestros animales de compañía, aproximadamente la mitad de animales (perros y gatos) sufren problemas de sobrepeso. El perro o gato con peso ideal se deben poder palpar las costillas y poder contarse, notarse la cintura detrás de las costillas; y el abdomen ha de ser firme y plano. Cuando el animal está obeso, el abdomen pierde firmeza y aparece distendido y con acúmulos grasos y es difícil palpar la cintura y costillas. La obesidad se debe a un consumo excesivo de calorías que determina un aumento de grasa que se acumula en el tejido adiposo, frente a un bajo gasto energético determinado por la falta de ejercicio. El exceso de peso incrementa el riesgo de padecer: enfermedades ortopédicas (artrosis, artritis, etc.); cardiovasculares (insuficiencia cardíaca), respiratorias, endocrinas (diabetes), neoplásicas (tumores), etc. Para evitar esto, la prevención se basa en alimentos adecuados y equilibrados y en hacer mucho ejercicio.

No

Esta semana opine sobre el resultado que dejan las pasadas elecciones de febrero ¿Aprueba el pacto PP-VOX en Castilla y León? Sí No

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

BREVES

1.750m2 Si quiere comprar o vender, esta es su sección

SE ALQUILA NAVE En el Polígono Francisco Lobato C/Carreteros

SE VENDE: TERRENO URBANO Céntrico,115 m2, C/Cerradilla

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17 SE VENDE SOLAR

De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

983 81 29 38 - 649 86 98 66

SE VENDE O ALQUILA

Restaurante en la Calle Claudio Moyano, totalmente equipado y recien reformado

SE VENDE PISO

SE VENDE PARCELA: Rústica - industrial en Medina del Campo, acceso desde la autovía Madrid - Coruña km 165

SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.

SE VENDE CASA:

Avenida de Portugal, 4 dormitorios, salón,cocina, baño, terraza y ascensor.

En Madrigal de las Altas Torres, 5 dormitorios, 2 baños, 175 m2

SE ALQUILA LOCAL: C/ Alfonso Quintanilla

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDE: Piso 3 dormitorios, 1 baño en la Avda. Constitución 3º planta sin ascensor

SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 300 m2 en la C/ Ravé


SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

COMER, BEBER, DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

de día

AMIGO, NO TODAS LAS CERVECERÍAS SON IGUALES

Lo Mejor del GELI también para llevar

Desayunos y tapas (Sede de la Peña del Real Valladolid)

B

Avenida Lope de Vega, 37 - Teléfono: 983 81 04 97

AR

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2 Telf. 676 130 437

Tapas y canapés variados. C/ Almirante, 8

Plaza Mayor ,34 - Medina del Campo

983 800 390 C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com

de noche NUEVA IMAGEN CON LA TERRAZA QUE TANTO OS GUSTA

Arizónate Calle La Antigua, 4

Callejón de Las Farolas - Medina del Campo

Tel: 637 87 89 73

Es otra historia C/ Antigua, 11

Un sitio diferente C/ Las Farolas, 2

Plaza Segovia 4

Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo

660 365 362

Ronda Santa Ana, 21 - Medina del Campo

Plaza de Segovia, 4


SÁBADO 19 DE MARZO DE 2022

Si usted tiene problemas para ver el nuevo canal, llame a su antenista habitual.

Óscar de la Fuente Actor medinense condecorado como “Actor del Siglo XXI” en la SECIME 2022

Tengo un vínculo muy especial con el grupo 'Tierra' porque soy lo que soy gracias a todo lo que fui

P. De la Fuente

Medina del Campo vivió intensamente la nominación de Óscar de la Fuente a Mejor Actor Revelación en los Goya en la edición de este año. Fervientemente, la ciudadanía deseaba que su vecino, aquel que vivía en la avenida Lope de Vega y que soñaba con ser actor, se llevase el cabezón. A pesar de no haber sido así, de la Fuente se ha izado como “Actor del Siglo XXI” en la Semana de Cine de Medina del Campo, algo que también ha dejado buen sabor de boca a la villa que le vio nacer y crecer, dentro de sus primeros ‘pinitos’ el grupo Tierra. ¿Cómo ha recibido este Roel de Actor del Siglo XXI? Lo recibo con mucha emoción y una gratitud brutal. Realmente, siendo de aquí, imagínate. Es muy emocionante. No me lo esperaba para nada, y más viniendo de Emiliano Allende que le conozco de hace muchísimos años y estamos en contacto desde siempre. Estoy muy emocionado. Por la familia y por mi madre, imagínate, que es de aquí. Muchas personas de la Villa mostraron su apoyo en redes tras su nominación en los Goya, ¿se ha sentido arropado por Medina del Campo? Ha sido alucinante el pre de los Goya y el post. El pre fue maravilloso. Todo el mundo decía que estaba orgulloso. No me he sentido arropado, me he sentido incluso abrumado de la reacción de la gente. Había gente que incluso no les conocía en Medina y venían, me abrazaban y me pedían una foto... ¿Cómo no me voy a hacer una foto?, ¡50 fotos contigo, las que quieras! El arrope ha sido abrumador en el buen sentido de la palabra. Ha sido maravilloso. ¿Qué recuerdos tiene de los primeros años de la Semana de Cine de Medina del Campo?

Yo vivía encima del Lope de Vega. Mi madre sigue viviendo allí. He llegado a bajar en pijama a ver las películas... Recuerdo ver una película, “La noche de los muertos vivientes”, a las doce de la noche. Bajar en pijama, con zapatillas -al ser continua- ver la peli y subirme a dormir otra vez. Más tarde, hacíamos las animaciones de la SECIME con el grupo Tierra con Magdalena Moreda y más gente del grupo. Nos íbamos hasta Madrid. Las primeras semanas de cine, lo recuerdo con mucho cariño y amor. ¿Tiene un vínculo especial con Magdalena, que dirigía por entonces el grupo teatral? Con Magdalena me sigo hablando e intento que nos vemos siempre. Sé donde vive y nos seguimos mucho por las redes. Tengo un vínculo muy cercano con ella y tengo un vínculo muy especial con el grupo “Tierra” porque soy lo que soy gracias a todo lo que fui. No lo niego nunca.

Le voy a enseñar una fotografía (pertenece a Fran Jiménez. En ella, se ve a Óscar de la Fuente en el Palacio de Dueñas, en una representación teatral del grupo ‘Tierra’), ¿qué sensaciones le transmite? ¡Bua! Esta fue la primera obra de teatro que hice en mi vida, que no tenía ni idea de que iba a hacer teatro. Fue culpa de Luis Carlos Salcedo, que fue quien me introdujo en el mundo del teatro. Yo le vi haciendo Ligazón con Magdalena y pensé.... ¡Esto que hace, qué raro! Y él me dijo... “Vente un sábado y lo pruebas”. Él no apareció en la Plaza Mayor y pensé... ¿Y este? Me deja aquí delante de gente que no conozco de nada. Desde entonces, hice aquella clase y no he parado hasta ahora. Él no volvió a hacerlo. Ahí también conocí a Iván Lozano y fue una sensación muy bonita porque Magdalena nos introducía en el teatro desde un lugar muy disciplinado en el buen sentido de la palabra. De

amar la profesión desde un punto de vista muy desde el amor. Una profesión que merece la pena vivirla de alguna manera. Al ver la foto, me veo la cara de súper concentrado. Tomándomelo muy en serio. Es que era muy en serio, lo sigue siendo igual, pero en ese momento más porque no conocías tantos ámbitos. Es serio porque mucha gente te viene a ver y hace muchas cosas... No es que vayamos a hacer una obra de teatro o vayamos a hacer una película, es que la gente queda con otra gente para ir a ver una película o teatro. Nos ponemos guapos, luego se va a cenar... Es decir, hay una preparación, y un rito alrededor de ir a ver una peli o una obra de teatro que depende mucho de nosotros. El concejal de Hacienda, Luis Carlos Salcedo, siempre se ha emocionado hablando de usted... Nos conocemos desde que tenemos unos diez años. Lo conocí jugando al baloncesto. Me dijeron que había un tipo que se enfadaba muchísimo jugando al baloncesto y teníamos tan solo 11-12 años. Íbamos en autobús al Pablo Cáceres a entrenar y luego nos conocimos porque yo estaba en Cervantes en el equipo, él en las Mercedes y entonces éramos competidores totalmente. Pero luego, la competición se juntaba en que éramos colegas y eso derivó en una amistad que continúa hasta hoy y en la que nos seguimos ayudando como el primer día. Me emociono solo de hablar de ello (se le llenan los ojos de lágrimas) A pesar de estar fuera, ¿en qué piensa cada 1 de septiembre? En Medina. Yo tengo un chat con mis colegas de Medina y es como ¡Viva San Antolín! Todo el rato. El 1 de septiembre es ¡Viva San Antolín! estés donde estés. Me pongo incluso a llorar (se emociona).

Al margen Rodrigo V.

Cuando ya estábamos empezando a vernos las caras de nuevo gracias al declive del puñetero “bicho”, aparece la calima y nos toca desempolvar las mascarillas del armario para empolvarlas en la calle. Dos años seguidos con mascarillas ya nos otorgan el graduado para llevar el próximo modelo previsto: la mascarilla anti-gases tóxicos de la guerra química que nos espera. - Anda que no eres exagerado ni nada. - También me parecía exagerado que Rusia fuese a liarla parda cuando me lo contaban a principios de año y mira cómo estamos. Mientras las voces oficiales tratan de vendernos lo malo malísimo que es Putin, algunos vídeos en las redes explican la versión contraria, en la que dicho ruso es casi un chivo expiatorio del tejemaneje yanqui para vendernos su gas, que tampoco es suyo pero se lo compran a Venezuela, con la que también se llevaban fatal, pero así matan dos pájaros de mal agüero de golpe y se acercan un poco más al Estado Único del siglo XXII en el que todos los países seremos esclavos de un reducido número de gobernantes. Qué película más rentable y que putada para los que la están viviendo en sus propias carnes ucranianas y para los que estamos alrededor, acojonados porque ya no sabemos de dónde vienen los tiros y lo cerca que pueden caernos. - ¿Pero tú no ibas a hablar esta semana del tráfico en Medina, los bolardos que producen atascos en la calle Menéndez Pelayo con el camión del Froid, el absurdo cambio de dirección de la calle Bravo, el follón de la esquina de Correos, la vuelta descomunal que hay que dar para llegar de San Martín a Marqués de la Ensenada, los resaltos salvajes de algunos pasos de cebra y no sé cuántas cosas más? - Pues sí, pero me he puesto a ver vídeos distópicos y me he liado. O quizás ha sido la calima con su cielo ocre apocalíptico, vete a saber. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.