lavozdemedinadigital.com Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Sábado, 9 de Julio de 2022 Año 63 . Nº 3299
Villaverde /21
El Carpio /24
Nava del Rey /26
Serrada /26
Fresno el Viejo /26
Fran Jiménez /40
Vuelven los encierros y la macrodiscoteca a las Fiestas del Carmen de Vilaverde de Medina
El Toro de Santiago y el Tratrado de “La Lavandera”, entre las actividades del mes de julio
La Asoc. de la Oropéndola de Nava del Rey comienza su temporada de anillamiento de cernícalos
El 16 de julio, Serrada volverá a celebrar su famoso y particular Día del Espantapájaros
Comienza la andadura de “Bienvenidos a Fresno el Viejo”, el corto rodado en el municipio
El fotógrafo medinense ha donado su archivo a la Fundación Museo de las Ferias
Adjudicado el nuevo contrato de mantenimiento de parques y jardines a Grupo Lince El Ayuntamiento de Medina del Campo ha formalizado este martes la firma del contrato con la empresa Grupo Lince para el mantenimiento de la mayor parte de los parques y jardines de la población mes y medio después de la finalización del mismo. El nuevo pliego tendrá vigor hasta el próximo 31 de diciembre. Así lo ha confirmado el concejal de Mantenimiento, David Alonso, quien ha adelantado que la idea con la que
Finaliza la edición más solidaria del ‘Jazz Medina Fest’
cuenta el Consistorio para el siguiente ejercicio será sacar un contrato que rondaría los 300.000 euros para externalizar de manera completa el mantenimiento de parques y jardines. Argumenta el concejal esta decisión en que, en la actualidad, el personal propio del Ayuntamiento de la villa dedicado a jardinería está compuesto sólo por dos oficiales y tres peones, “para el 40% de Medina del Campo”. Página 3 Fotografía: Ramón Cienfuegos. AFAM
El PSOE solicita soluciones ante el mal estado de las piscinas municipales El grupo municipal socialista ha solicitado por registro municipal que se lleven a cabo una serie de actuaciones en las piscinas municipales. El PSOE denuncia “falta de acción política” en el Servicio Municipal de Deportes, y expone a través de una serie de imágenes el mal estado de algunas instalaciones de la villa. Desde la formación socialista indican que existe una “falta de mantenimiento en los vestuarios, duchas exteriores que no funcionan
o jardines y zonas verdes en mal estado”. A esto se suma que una vez más se ha procedido al cierre de la piscina cubierta, “no para su arreglo, sino por falta de personal”, aseguran desde el PSOE de Medina del Campo. Solicitan ante registro que se lleven a cabo actuaciones como el refuerzo del mantenimiento de vestuarios, duchas de frío-calor, o en los baños; el arreglo de las duchas exteriores de acceso a los vasos, así como alicatados. Página 4
P/ 2
Comienza la incorporación de los ‘Espacios sin humo’ en los centros educativos de la villa Con la finalidad de acabar con ese hábito tan negativo para la salud de la población, el Consistorio ha comenzado a colocar una delimitación en el exterior de los centros educativos de Medina del Campo, que expondrá de una manera evidente los nuevos espacios libres del humo del tabaco con los que contará la villa el próximo curso. Página 7
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
Local
La concejala de Cultura, Cristina Aranda, hace entrega de lo recaudado en el concierto a la representante de ACCEM // Fotografía: Ramón Cienfuegos. AFAM
w Cultura
La villa da por finalizada la edición más solidaria ‘Jazz Medina Fest’ El jueves se puso fin a las actividades programadas con la realización de la lectura musicalizada de poesía y jazz que tuvo lugar en la Casa de Cultura de Medina del Campo La Voz
Con actividades como conciertos, talleres y actuaciones, ‘Jazz Medina Fest’ cerraba esta semana su edición de 2022 con la realización de la lectura musicalizada de poesía y jazz en la Casa de la Cultura, después de unos días en los que se ha celebrado una programación “muy aclamada por el público de Medina del Campo y otras poblaciones que han venido a disfrutar de la semana de música jazz”, según indican desde la Concejalía de Cultura de la villa.
Por ello, la valoración que hace este área es “muy positiva”, sobre todo de los tres conciertos principales, cuyo fin era benéfico. El éxito ha sido “total”, aseguran desde la Concejalía de Cultura, ya que el viernes 1 de julio se consiguió recaudar 344 euros con destino a la asociación ACCEM, el sábado 2 se obtuvieron 532 euros para la Asociación de Diabetes de Valladolid (ADIVA), y el último de los conciertos, celebrado el domingo 3 de julio, consiguió una recaudación de 470 euros para ASCEDIS. Esto fue así gracias a la parti-
cipación de grandes artistas del jazz, como José Luis Gutiérrez, que abría la programación el viernes con su espectáculo Iberjazz. Este saxofonista y compositor vallisoletano propone una música apasionada, intensa y diferentes a través de influencias de músicas ibéricas en un nuevo estilo denominado por él mismo como Iberjazz. El sábado era el turno de ‘El Alquimista Loco’ un grupo compuesto por dos integrantes de los primigenios Celtas Cortos: Carlos Soto (flauta y saxo) y Alberto García (violín y trombón), a los
El Patio del Pozo ha contado con la exposición realizada por la Asociación de Fotógrafos Aficionados Medinenses // Imagen: La Voz
que acompañan tres artistas como Adal Pumarabín (batería), César Díez (bajo) y Jesús Bravo (piano). El grueso de las actividades en el Palacio Real Testamentario culminaba el domingo con ‘Noa Lur Septeto’ con Jazz for Children, en una actividad para toda la familia con su espectáculo ‘Jazzwoman’, dedicado al público infantil y que destaca por la visibilizarían que realiza con el papel crucial de la mujer en el mundo del jazz. El domingo también se pudo disfrutar en el centro de la villa de la Pixie & Dixie Band, una banda que amenizó el corazón de la
localidad a la hora del vermú hasta las Reales Carnicerias, actuación en la que los asistentes se implicaron mucho y acompañaron a la banda en su recorrido. El festival de Jazz llegaba a su fin la tarde del jueves con la lectura musicalizada de poesía y jazz en la Casa de Cultura. En esta actuación la música corría a cargo de los alumnos del taller de improvisación que se ha celebrado durante la Semana de Jazz. En cuanto a la voz, eran los miembros de los diferentes clubes de lectura de la Biblioteca Municipal quienes interpretaban los poemas.
Lectura musicalizada en la Casa de la Cultura de Medina del Campo // Imagen: Julio Álvarez
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
Local w Hasta final de año
Adjudicado de nuevo el mantenimiento de parques y jardines a Grupo Lince El Consistorio podría externalizar de manera completa este servicio para el próximo ejercicio por un valor aproximado de 300.000 euros R. Alonso
El Ayuntamiento de Medina del Campo ha formalizado este martes la firma del contrato con la empresa Grupo Lince para el mantenimiento de la mayor parte de los parques y jardines de la población mes y medio después de la finalización del mismo. El nuevo pliego tendrá vigor hasta el próximo 31 de diciembre. Así lo ha confirmado el concejal de Mantenimiento, David Alonso, quien ha adelantado que la idea con la que cuenta el Consistorio para el siguiente ejercicio será sacar un contrato que rondaría los 300.000 euros para externalizar de manera completa el mantenimiento de parques y jardines. Argumenta el concejal esta decisión en que, en la actualidad, el personal propio del Ayuntamiento de la villa dedicado a jardinería está compuesto sólo por dos oficiales y tres peones, “para el 40% de Medina del Campo”. Respecto a la idea de contratar más personal desde el propio Ayuntamiento, David Alonso asume que “existen necesidades en otras concejalías”, y expone como ejemplo las plazas de los agentes municipales: “Se pueden externalizar plazas de jardineros, pero no se puede hacer con Policía Local”.
VuELtA AL tRAbAJO dESPuéS dE uN MES y MEdiO
Uno de los trabajadores de la empresa adjudicataria en la villa // Imagen: Grupo Lince
El pliego firmado esta semana con Grupo Lince supone una partida de 86.000 euros para el Ayuntamiento de Medina del Campo. Los trabajadores de esta empresa volverán a gestionar el mantenimiento del 60% de los parques y jardines de la villa después de que el pasado 15 de mayo finalizara el anterior contrato y entraran en situación de ERTE. Por ello, el concejal de Mantenimiento espera que “aque-
llas zonas que estaban más abandonadas” por la falta de mantenimiento, estén ya controladas para cuando llegue la Feria Renacentista. Grupo Lince lleva prestando este servicio desde hace 16 años y, tras la finalización del pasado contrato, existió cierta polémica con el Consistorio de Medina del Campo tras las declaraciones vertidas por el alcalde de la villa, que declaraba que Lince habría “dejado tira-
do al Ayuntamiento”. Por ello, el propio grupo transmitió un comunicado en el que exponía cómo habían sido respetuosos en todos los procesos de contratación y en la necesidad de sacar un nuevo pliego. Una situación “avisada” desde hace meses, según indicaban desde Grupo Lince, que se habría visto forzada a tramitar un ERTE de suspensión de los contratos de los trabajadores afectados para
evitar su pérdida de empleo y garantizar su derecho a ser subrogados, una vez que se reanudara la prestación del servicio. Era el Consistorio quien anunciaba semanas después que se propondría el nuevo contrato para su inicio desde el mes de julio, que ha formalizado su firma de manera definitiva el pasado día 5. Con ello, los trabajadores de Grupo Lince vuelven a prestar sus servicios en la localidad después de más de mes y medio en el que los servicios municipales han tenido que hacerse cargo del mantenimiento del 100% de los parques y jardines, con considerables críticas al estado de estos lugares. Por su parte, desde Gana Medina proponían hace escasas dos semanas un “plan de choque”, que consistía en la contratación de 25 personas para realizar estas labores de mantenimiento. Este grupo municipal denunciaba la “situación de abandono” que sufrían varias zonas de la villa, Rodilana y Gomeznarro, y ponía el foco en el parque Villa de las Ferias, con varias imágenes. Este mismo viernes, Gana Medina criticaba la gestión del equipo de Gobierno a la hora de elaborar este contrato que, en su opinión, “llega tarde y mal. Asimismo, hacían hincapié en que se ha causado un deterioro durante estos meses de falta de mantenimiento, que será difícil de recuperar en los meses de verano que quedan por delante.
Una de las imágenes de la situación del parque Villa de las Ferias // Imagen: GM
Estado del parque situado en la Plaza Don Federico Velasco // Imagen: La Voz
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LOCAL
w Gana Medina
Críticas a los resultados de la campaña de rebaja del ibi También denuncian falta de información sobr la gestión R. Alonso Piscinas municipales de la villa // Imágenes: PSOE Medina del Campo
w Grupo socialista
Solicitud de mantenimiento en las piscinas municipales La formación denuncia “falta de acción política” en el Servicio de Deportes R. Alonso
El grupo municipal socialista ha solicitado por registro municipal que se lleven a cabo una serie de actuaciones en las piscinas municipales. El PSOE denuncia “falta de acción política” en el Servicio Municipal de Deportes, y expone a través de una serie de imágenes el mal estado de algunas instalaciones de la villa. Desde la formación socialista indican que existe una “falta de mantenimiento en los vestuarios, duchas exteriores que no funcionan o jardines y zonas verdes en mal estado”. A esto se suma que una vez más se ha procedido al cierre de la piscina cubierta, “no para su arreglo, sino por falta de personal”, aseguran desde el PSOE de Medina del Campo.
Asimismo, exponen cómo existe suciedad en el entorno de las piscinas municipales “con basura y excrementos de paloma que pueden acabar en las zonas de baño”. Por ello, solicitan ante registro que se lleven a cabo actuaciones como el refuerzo del mantenimiento de vestuarios, duchas de frío-calor, o en los baños; el arreglo de las duchas
exteriores de acceso a los vasos, así como alicatados. También piden desde el grupo socialista el refuerzo del mantenimiento de jardines, zonas verdes y en los servicios de limpieza. Por último, desde el PSOE creen necesaria la creación de un carril central en el vaso de mayores dimensiones para la práctica deportiva.
El grupo municipal Gana Medina ha criticado los resultados de la campaña realizada por el Consistorio relacionada con la bajada del 15% en el IBI a empresas de la villa, en la que ha habido un total de 52 solicitudes, 8 de las cuales habrían sido rechazadas. Para esta formación, la difusión de la campaña no ha sido adecuada y, además, ponen el foco en la falta de información sobre su gestión en el Portal de Transparencia que, en su opinión, demuestra el “poco interés de este grupo de Gobierno por la transparencia y por facilitar las cosas a los medinenses”. Desde Gana Medina cuestionan la gestión de las políticas realizadas desde el Consistorio, pues creen que están “más pensadas para autopromocionar” el gobierno municipal de Partido Popular y Medina Primero que para beneficiar a las empresas, pymes y autónomos de Medina del Campo. De igual manera, realizan una crítica a los presupuestos municipales -aprobados el pasado 29 de junio-, pues la
partida de ‘Promoción de Políticas de Empleo’ cuenta con 95.019,41 euros, 28.636,45 euros menos que el pasado año, mientras que “no aceptan nuestra propuesta de crear 25 puestos de trabajo” para mejorar la coordinación de servicios, mantenimiento y mejora de parques. Asimismo, exponen la negativa que tuvo el gobierno municipal a crear una partida para ayudas a pymes y autónomos cuando los propuso el grupo Gana Medina, para más tarde llevar a cabo este plan “para comprar la aprobación de los presupuestos 2021”. Por ello, creen que esas ayudas eran complejas, burocráticas, y llegaron “tarde y mal y ni siquiera a todos los afectados”, puesto que de los 500.000 euros destinados para ese fin, sólo se concedería en torno a la mitad. Todo ello, en opinión de Gana Medina, forma parte de un “fracaso de políticas ineficaces, mal planteadas y peor gestionadas”, a lo que se suma una falta de transparencia “necesaria para un servicio ágil y sencillo”, denuncian desde la formación liderada por María Jesús Vázquez y Jorge Barragán.
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
LOCAL
Zona infantil situada en la calle Santa María de los Huertos // Imágenes: La Voz
w Barrio de Santiago
Primer parque con capota en Medina del Campo: “Esperamos una respuesta positiva para ir ampliando en el futuro” Se trata de la primera fase de renovación de esta zona infantil, cuya inversión ha sido de 42.000 para su techado R. Alonso
El conocido como parque de “Las Reales”, situado en la calle Santa María de los Huertos, ya luce su nueva capota para hacer frente al intenso sol del verano y las posibles inclemencias meteorológicas durante el resto del año. Se trata de una nueva iniciativa del Ayuntamiento de Medina del Campo, que espera incorporar más infraestructuras de este tipo en las zonas infantiles de la villa, si la respuesta de la población es positiva. Respecto a este parque, que forma parte del barrio de Santiago, esta es sólo la primera fase de su renovación, pues la pretensión es incorporar un suelo de goma y nuevos columpios, según indica el concejal de Juventud, David Alonso. Se trata de unas inversiones en las que aún están valorando precios, mientras que para la colocación
Zona multijuegos ubicada en la calle Barreros
de la capota se ha contado con un presupuesto de 42.000 euros. Se trata de un proyecto del que esperan una buena respuesta positiva de los vecinos, ya que
desde el Consistorio desean “ir ampliando en el futuro” el número de zonas infantiles cubiertas por algún tipo de techado, asegura el edil. Con
este tipo de iniciativas, se busca que los padres y madres puedan llevar a sus hijos a los parques infantiles, sin tener que soportar las intensas temperaturas del
verano, así como las lluvias que pueden lastrar los planes de juego durante el resto del año. Asimismo, Alonso ha añadido que la propia sede la asociación de vecinos también ha recibido algunos arreglos. “Entendimos que había que hacer mejoras en el barrio”, asume el concejal respecto a la zona de Santiago. En la actualidad, el Ayuntamiento cuenta con unos remanentes de 75.000 euros para llevar a cabo inversiones en las zonas infantiles, y se han culminado los trabajos de manera reciente en una nueva zona de juegos situada en la calle Barreros, que cuenta con canastas y portería. Se trata de un parque que fue criticado en un inicio porque no se podían evitar las salidas de los balones, algo solventado con la colocación de unas redes en el exterior del mismo.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LOCAL w Cercano al Centro de Salud
Operación conjunta entre los bomberos de tordesillas y Medina para extinguir un incendio en un solar de calle del Rey Desde Gana Medina solicitan al Ayuntamiento que se cumpla la ordenanza municipal de limpieza y vallado de solares La Voz
Estado del solar después del incendio del pasado lunes // Imagen: La Voz
En una actuación conjunta de los bomberos de Medina del Campo y Tordesillas, se consiguió extinguir durante la tarde del lunes 4 de julio un incendio declarado en la calle del Rey, en un solar situado a escasos metros del Centro de Salud medinense. Desde Gana Medina han solicitado al Ayuntamiento de Medina del Campo que cumpla con la ordenanza municipal de limpieza y vallado de solares, así como llegar a un acuerdo con la Diputación de Valladolid para que, de manera definitiva, “los bomberos de la villa tengan los medios y efectivos suficientes para cumplir con las necesidades de nuestra villa”. Según han informado desde el parque de bomberos de Medina del Campo, el equipo de la villa se encontraba realizando una intervención conjunta en Pedrajas de San Esteban con el equipo de Íscar. Fue por este motivo por el que acudirían en primer lugar los profesionales del parque de Tordesillas, en una actuación desde las 18.40 hasta las 19.36 horas. A ellos se unirían más tarde los efectivos de la villa, que conseguirían controlar el fuego gracias a la labor de los dos equipos formados por dos camiones forestales y seis bomberos. Respecto a la ordenanza municipal de limpieza y vallado de solares y ornato de las construcciones, desde Gana
Medina indican que esta recoge cómo los propietarios de toda clase de terrenos y construcciones deben mantenerlos en las debidas condiciones de seguridad, por lo que solicitan al Consistorio a que se ejerzan las inspecciones pertinentes. Dicha ordenanza incluye en su artículo 5 que será “El alcalde, a través de los servicios de inspección urbanística, quien ejercerá la inspección de los solares, las construcciones y las instalaciones del término municipal para comprobar el cumplimiento de las condiciones establecidas”. Para ello, los miembros de la Policía Local pueden contar con todos los efectos legales para ejercer sus funciones como Agentes de la Autoridad. Es en el capítulo II de Limpieza de Solares donde se recoge que “sin perjuicio de la responsabilidad en que incurra el que arroja los desperdicios o basuras a los solares, el propietario de los mismos está obligado a efectuar su limpieza. Estos solares deberán estar permanentemente limpios, desprovistos de cualquier tipo de residuos o vegetación espontánea, sin ningún resto orgánico o mineral que pueda alimentar o albergar animales o plantas portadoras o transmisoras de enfermedades, o producir malos olores. Igualmente se protegerán o eliminarán los pozos o desniveles que en ellos existan y que puedan ser causa de accidentes.”
La intervención de los bomberos duró alrededor de una hora
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
LOCAL w Plan Municipal de Adicciones
Comienza la incorporación de los ‘Espacios sin humo’ en los centros educativos de la villa Se delimita con señales un lugar en el exterior de los colegios e institutos en los que se indicará la prohibición de fumar R. Alonso
Con la finalidad de acabar con ese hábito tan negativo para la salud de la población, el Consistorio ha comenzado a colocar una delimitación en el exterior de los centros educativos de Medina del Campo, que expondrá de una manera evidente los nuevos espacios libres del humo del tabaco con los que contará la villa el próximo curso. El Ayuntamiento de Medina del Campo, a través del Plan Municipal de Adicciones, ha iniciado esta semana el trazado de una serie de líneas verdes que serán los nuevos ‘Espacios sin humo’ alrededor de los colegios e institutos de la localidad. Según explica el concejal de Juventud, David Alonso, se incorporarán además una serie de señales verticales que indicarán la prohibición de fumar en esos lugares. Se trata de una iniciativa que continúa con el trabajo que comenzaba el pasado año con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para sumar ‘Espacios sin humo’ en Medina del Campo. En 2021 fueron las piscinas municipales y toda la extensión del Polideportivo Pablo
Cáceres el lugar en el que se prohibía fumar. La AECC recuerda que el consumo de tabaco es la principal causa de cáncer. En concreto, se estima que el tabaco produce el 82% de los cánceres de pulmón en Europa. De hecho, el riesgo de padecer cáncer de pulmón es entre 20 y 25 veces superior entre fumadores (tanto hombres como mujeres) que entre no fumadores. En este caso, existe una normativa que restringe este hábito en los centros escolares y hospitales. Sin embargo, con esta delimitación los agentes municipales podrán vigilar de una manera más adecuada a esos padres que tienen la costumbre de fumar su cigarrillo mientras esperan la salida o entrada de sus hijos en el colegio. El concejal de Juventud explica que, tras declarar las piscinas municipales como ‘Espacios sin humo’, se llevaron a cabo una serie de talleres y se ha informado sobre la aplicación ‘Respirapp’, que propone un apoyo, seguimiento y refuerzo psicológico para los fumadores que quieren acabar con ese hábito tan negativo. Respecto al funcionamiento de este ‘Espacio sin humo’, existe un espacio en el exterior para los
Delimitación con trazado verde frente al CEIP Ntra Señora de las Mercedes de Medina del Campo
fumadores, mientras que los socorristas se encargan de vigilar e informar a aquellas personas que no respetan la normativa.
NORMAtiVA ACtuAL Los lugares prohibidos para el consumo de tabaco según las leyes de 2005 y 2010 son los centros de trabajo públicos o privados, salvo espacios al aire libre; centros, servicios o establecimientos sanitarios, así como en los espacios al aire libre o cubiertos, comprendidos en sus recintos; centros docentes y formativos, salvo en los espacios al aire libre
de los centros universitarios y de los exclusivamente dedicados a la formación de adultos; instalaciones deportivas y lugares donde se desarrollen espectáculos públicos, siempre que no sean al aire libre; zonas destinadas a la atención directa al público; centros comerciales, incluyendo grandes superficies y galerías, salvo en los espacios al aire libre; centros de atención social; centros de ocio o esparcimiento, salvo en los espacios al aire libre.; ascensores y elevadores; centros culturales, biblioteca y museos; salas de fiesta, establecimientos de juego o de uso público en general, salvo en
los espacios al aire libre; cabinas telefónicas, recintos de los cajeros automáticos; estaciones de autobuses, salvo en espacios al aire libre; todos los espacios del transporte suburbano, salvo en los espacios que se encuentren por completo al aire libre; aeropuertos, estaciones, puertos y medios de transporte ferroviario y marítimo, salvo en los espacios al aire libre; hoteles, salvo en los espacios al aire libre. No obstante, podrán habilitarse habitaciones fijas para fumadores; bares, restaurantes; y recintos de los parques infantiles y zonas de juego para niños.
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LOCAL w “Tarde y mal”
Gana Medina critica la gestión en la licitación del mantenimiento de parques y jardines Denuncian “dejadez, falta de gestión municipal y deterioro de las zonas verdes de la localidad” como consecuencia del retraso en la contratación
w Empleo
Redacción
El grupo municipal Gana Medina ha denunciado la gestión del mantenimiento de parques y jardines del municipio adjudicada al Grupo Lince. Manifiestan que ya, el 11 de mayo, alertaron de que vencía el contrato y que el gobierno municipal no había convocado el proceso de licitación para adjudicar un nuevo mantenimiento de las instalaciones del municipio. El partido ante, lo que ellos han calificado como “dejadez, falta de gestión municipal y deterioro continuo de las zonas verdes de la localidad”, propusieron la contratación de 25 personas en un Plan de choque para mejorar el mantenimiento de los barrios. Sin
Medina del Campo podrá contratar cuatro jóvenes profesionales para apoyo administrativo gracias a las ayudas de la Junta Se trata de subvenciones de 2,6 millones de euros dirigidas a entidades locales Redacción Parque Villa de las Ferias // Imagen: Gana Medina
embargo, la propuesta fue rechazada por el ayuntamiento. Según expresan, la nueva lici-
tación que llega “tarde y mal” ha sido adjudicada, de nuevo, a la empresa Lince.
w San Antolín
Abierto el periodo de inscripción para guardeses y guardesas Los candidatos deberán tener entre 18 y 32 años y habrá un plazo de presentación hasta el próximo 29 de julio Redacción
Como ya es costumbre en Medina del Campo, el Consistorio ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para participar en la elección de Guardesa, Dama de Honor y Guardes para las Fiestas de San Antolín de septiembre de este año. Los candidatos deberán ser jóvenes nacidos o residentes en la localidad y deberán tener entre 18 y 32 años. El plazo de presentación de candidaturas terminará el próximo el viernes 29 de julio. Los interesados deberán mandar su nombre y apellidos, edad, foto-
Zapato Z apato Posster Posster Cross Cross
Bota Posster Bota P osster Set Set
54, 5 4,990€ 0€ Mezclador Bellota M ezclador B ellota MC12LIGHT MC12LIGHT
Guardeses y damas de la edición de 2019 // Archivo: La Voz
grafía de DNI y número de teléfono al mail festejos@aytomedinadelcampo.es. La elección la llevarán a cabo, previa entrevista personal
42,90€ Foco F oco led led ccon on soporte soporte
a los candidatos, los componentes de la Comisión Sectorial Mixta de Festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo.
Zapato Zapato Airbox Airbox + obsequio obsequio balón balón
ló U ili D i d +B Balón Utility Diadora de Regalo
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), ha resuelto la ayuda de 2,6 millones de euros, dirigida a las entidades locales para promover la contratación desempleados mayores de 16 y menores de 30 años. En el caso de Medina del Campo, ha resultado beneficiaria para la contratación de cuatro personas para la vigilancia, atención al público y apoyo a la gestión administrativa. Tres de ellos como auxiliar administrativo y una persona como personal subalterno. Para ello, la Junta le concederá una ayuda de 85.623,76 euros. Un total de 34 ayuntamientos han resultado beneficiarios de la resolución de las subvenciones destinadas a la financiación del “Programa de primera experiencia profesional en las Administraciones Públicas” para la contratación temporal por las entidades locales de la Comunidad de Castilla y León, de jóvenes mayores de 16 y menores de 30. Estas ayudas han ido dirigidas a los Ayuntamientos de más de 5.000 habitantes de Castilla y León, con la finalidad de
Agua Stop Agua S top barrera barrera total total 1 Kg Kg tterracota erracota
$JXD 6WRS FDXFKR ĆEras $JXD 6WRS FDXFKR ĆEras rojo 20 Kg rojo 2 0K g
87, 87,90€ 90€ Foco Solar F oco ILU50 ILU50 S olar
Foco Foco triple triple Pala Pala
+V arilla Varilla
Agua Stop Agua S top ttransit ransit 19,50 20 2 0€Kg Kg
Agua Stop Agua S top ccinta inta extrema ex e xtrema 75, instantánea insta90 nt€ ánea
C/ Tejedores, C/ T ejedores, 3
Pól. Pól. Ind. Ind. Francisco Francisco Lobato Lobato 47400 Campo 47400 Medina Medina del del C ampo (Valladolid) (Valladolid)
info@adelanza.com info@adelanza.com www.adelanza.com www.adelanza.com
Capazos + 4 Capazos
1119, 19,990€ 0€
fomentar la contratación en prácticas de personas jóvenes desempleadas, mayores de 16 y menores de 30 años. Finalmente, la subvención se reparte entre 98 contratos en prácticas que han presentado 34 Ayuntamientos. La duración de los contratos será de un máximo de 12 meses. La jornada de trabajo será a tiempo completo. El periodo de contratación comprendido entre el 1 de enero de 2022 y 31 de mayo de 2023. La concesión de las subvenciones se ha realizado por orden de presentación de solicitudes, una vez realizadas las comprobaciones de concurrencia de la actuación subvencionable y el cumplimiento del resto de requisitos exigidos, hasta el agotamiento del crédito presupuestario asignado en la convocatoria. El importe finalmente convocado, tras la modificación de la convocatoria el pasado día 21 de junio superaba los 4,5 millones de euros. Atendidas todas las solicitudes que cumplían los requisitos, el importe a ejecutar será de 2,6 millones de euros, destinándose las cantidades sobrantes a la convocatoria de 2022, que se publicará en el último trimestre del año.
39, 3 9,90€ 90€
45, 4 5,990€ 0€
74, 74,990€
109, 109,90€
112, 2,90€
983 4481 81 1142 42 983
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
LOCAL
w Hasta el 28 de agosto
Jesu Medina inaugura exposición en Madrigal de las Altas torres Redacción
El ilustrador Jesu Medina ha inaugurado este jueves la exposición ’12 Grandes Mujeres de los Siglos de Oro’ en la localidad abulense de Madrigal de las Altas Torres, que estará presente en el Claustro del Real Hospital hasta el próximo 28 de agosto. La muestra realizada por el artista de Medina del Campo está dedicada a doce de las mujeres más destacadas de la historia de España: Isabel
Barreto, Beatriz Galindo y Luisa (Lucía) de Medrano, María Pita, Marina “La Malinche”, Sofonisba Anguissola, Santa Teresa de Jesús, Isabel la Católica, Juana I de Castilla, Catalina de Erauso, Isabel Clara Eugenia, María Pacheco y Sor Juana Inés de la Cruz. Colaboran en esta nueva exposición de Jesu Medina el Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres, Siglo de Oro de Salamanca y Productora Plateros Multimedia.
Visita al Museo del Traje con motivo de la Semana Renacentista Diversos representantes de la ‘Semana Renacentista’ de Medina del Campo han realizado este jueves una visita al Museo del Traje de Madrid con motivo de las actividades previas de la festividad que tendrá lugar del 12 al 21 de agosto de 2022. Asistieron componentes de los distintos gremios que forman parte de la Semana Renacentista y Feria de Imperiales y Comuneros, así como la responsable de Turismo, Nadia González, y de Desarrollo Local, Patricia Carreño.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
LOCAL
w Covid Medina del Campo
La incidencia se dispara en los mayores de 60 años La villa notifica ya un total de 7.177 positivos y 519 fallecimientos desde el inicio de la pandemia Yaiza Cobos
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Castilla y León, siguiendo los nuevos indicadores recogidos en la Estrategia de Vigilancia y Control de la COVID-19, ha informado que, en la actualización de datos del martes 4 de julio, se ha registrado una nueva muerte en el Hospital de Medina del Campo. En total, en la provincia de Valladolid ya se han registrado 2.808 muertes relacionadas con el coronavirus, de las cuales 519 se han producido en Medina del Campo y 139 en el centro asistencial medidense. La tasa de mortalidad de los fallecidos, por tramos de edad, se sitúa en mayor proporción en la población mayor de 80 años. En cuanto a los positivos, desde la crisis sanitaria, la villa ha registrado 7.177 casos. Teniendo en cuenta que, a día de hoy, solo está indicado hacer pruebas diagnósticas a las personas de más de 60 años, embarazadas y trabajadores en centros sanitarios asistenciales y sociosanitarios, Tan solo en la última semana se han detectado 60 nuevos casos. Respecto a las hospitalizaciones, en la primera semana del mes de julio, el Hospital de Medina del Campo contabilizaba a diez personas en planta y siete nuevas altas.
iNCidENCiA Este parámetro ha disminuido en los últimos siete días situándose en 867. En cambio, la tasa a catorce días continúa muy elevada con 1.837 casos por cada 100.000 habitantes.
VACuNACióN COVid Según los ultimos datos registrados en el Portal de la Junta de Castilla y León, la comunidad roza ya los 5,5 millones de vacunados, de los cuales más de un millón se han inoculado en la provincia de Valladolid. Por su parte, el Sacyl, para continuar su estrategia y conseguir captar al mayor número posible de ciudadanos del medio rural que quedan pendientes de administrarse el fármaco, se siguen programando jornadas para la inoculación de la profilaxis en el edificio del Centro de Salud de Medina Rural destinada a los usuarios de las áreas de salud de Medina del Campo Rural, Urbana, Alaejos, Íscar, Olmedo con el sistema de autocita. Las citas se pueden solicitar o en la web de la Comunidad o a través de la tarjeta virtual, rellenando los datos personales y seleccionar el punto de vacunación.
CAStiLLA y LEóN RECOMiENdA EL uSO dE MASCARiLLAS Ante el aumento de la incidencia de coronavirus en nuestro país, muchas comunidades han vuelto a recomendar el uso de mascarillas en interiores. Entre ellas se encuentra Castilla y León. Aunque el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ha considerado que es pronto para hablar de una séptima ola y ha pedido a la ciudadanía medidas individuales de protección como el uso de mascarilla en lugares cerrados donde no se garantice la distancia de seguridad. Por su parte, la ministra de
Sanidad, Carolina Darias, reconoció que, en España, se está produciendo un desplazamiento del virus SARS-CoV-2 más extendida por otras dos variantes nuevas, una de ellas ya extendida en Portugal, donde ha provocado un incremento de la incidencia acumulada pero no mayor gravedad de los afectados.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LOCAL w Educación
El CiFP de Medina del Campo participará en dos nuevos proyectos de implantación de enseñanza bilingüe Los estudiantes admitidos tienen hasta el inicio del curso para elegir incorporarse al proyecto Redacción
El Centro Centro Integrado de F ormación P rofes ional (CIFP) de Medina del Campo desarrollará proyectos bilingües a través de la nueva iniciativa propues ta des de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. El VI Plan General de Formación Profesional 2021-2025 de la comunidad recoge entre sus acciones la promoción del conocimiento en lenguas extranjeras del alumnado de FP. Así, con el fin de avanzar en la diversidad lingüística, la consejería ha puesto en marcha, con carácter experimental, proyectos de enseñanzas bilingües en centros docentes públicos. En el caso del centro medinense, se llevarán a cabo proyectos bilingües a través de un módulo formativo del ciclo impartido en inglés y de otro
complementario denominado ‘Conversación avanzada en lengua extranjera’ en segundo curso para los ciclos formativos de A dminis tr ación y Finanzas (Grado Superior), y de G es tión A dminis trativa ( G rado M edio). A s imis mo, este centro también es uno de los elegidos para desarrollar un proyecto bilingüe experimental en dos módulos impartidos en inglés, uno en cada curso del ciclo para los relacionados con A dminis tr ación y F inanzas ( G rado S uperior) , G es tión Administrativa (Grado Medio) y A ctividades Comerciales (Grado Medio). A través de la iniciativa que este lunes publicaba el departamento que dir ige Rocío Lucas en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), 29 centros de la Comunidad que impar ten F or mación Profesional complementarán la f or mación de s u alumnado
w En el Polígono Escaparate
Visita institucional a las instalaciones de b2 Sport El alcalde y parte de la corporación han conocido de primera mano la situación de la industria, así como los procesos de trabajo de la factoría Redacción
La empres a ubicada en Medina del Campo B2 Sport ha recibido la visita institucional de parte de la corporación medinens e para conocer la situación de la industria, así como sus procesos de trabajo. El alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, ha acudido a las instalaciones junto a la concejala de D es arrollo Local, P atricia
Carr eño, y el concejal de Urbanismo, Borja del Barrio, quienes han mantenido una reunión con los directivos de B2 Sport, Juan Manuel Galván y Carmen Galván. La empresa, situada en el P olígono Es caparate de Medina del Campo, se dedica al diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de equipamientos deportivos, instalaciones deportivas , parques infantiles y mobiliario urbano.
Centro Integrado de Formación Profesional de Medina del Campo // Imagen: La Voz
para mejor ar la capacidad comunicativa en otro idioma. A s imis mo, los ciclos s e ofertarán con dos opciones alternativas: una vinculada al proyecto bilingüe y otra que se impartirá sin modificaciones respecto a lo establecido en el
curr ículo. Los es tudiantes admitidos podrán optar a incorporarse a la opción vinculada al proyecto bilingüe hasta el momento de inicio de las enseñanzas. Algunos de los 53 ciclos donde se impartirá esta moda-
lidad son Administración y F inanzas , S is temas Microinformáticos y Redes, Ens eñanza y A nimación Sociodeportiva, Marketing y P ublicidad, Comercio Internacional o Transporte y Logística, entre otros.
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
LOCAL w Emprendimiento
El Consistorio anima a realizar ‘El Camino Creativo – XACObEO21.22’ Con cuatro modalidades diferentes, permite a jóvenes emprendedores realizar su plan de negocio mientras que realizan el Camino de Santiago Redacción
“El Camino Creativo – XACOBEO21 Emprende!” es un camino específico para Emprendedores Creativos que podrán desarrollar su Plan de Negocio a medida que realizan “El Camino de Invierno”. Este proyecto tiene el objetivo de impulsar la creatividad, talento y la innovación con el fin de potenciar el empleo y autoempleo a través del emprendimiento en el marco del Xacobeo 2021.2022. La mecánica de este “Camino de Santiago” es caminar un día y al día siguiente se pasa en el pueblo al que se ha
llegado para escribir el proyecto, conocer el lugar, realizar talleres, charlas experienciales, sesiones de networking y visitas culturales. En total el Camino se realiza en 20 días, un total de 263 km, con 9 talleres y 10 charlas experienciales entre otras actividades. El Camino Creativo – XACOBEO21 tiene cuatro modalidades para que cada joven emprendedor seleccione la que más le interese. De manera presencial, semipresencial, por etapas independientes, o de forma virtual. Cada modalidad tiene una duración y un precio diferente. Por ello, con la colaboración de
la Junta de Castilla y León, los jóvenes castellano leoneses interesados en realizar esta modalidad del Camino de Santiago podrán beneficiarse de un 50 %
de descuento en la tarifa con el Carné Joven CyL. En Medina del Campo se puede obtener el Carné Joven de Castilla y León en interesados
en la Casa de la Cultura y todos los jóvenes medinenses interesados pueden obtener toda la información en la Oficina de Turismo de Medina del Campo.
w Deporte
Finaliza el periodo de inscripción para los torneos de verano de fútbol 7 y baloncesto Está previsto que los campeonatos comiencen la próxima semana Redacción
El Servicio Municipal de Deportes de Medina del Campo organiza un año más sus torneos de verano de fútbol 7 y baloncesto mixto, en los que se finalizaba el perido de inscripción para los equipos interesados hasta el próximo 7 de julio. Está previsto que sea la próxima semana cuando den comienzo ambos torneos. En el caso del campeonato de Fútbol-7 Medina del Campo 2022, los encuentros tendrán una
duración de dos tiempos de 25 minutos y sólamente se esperará cinco minutos de cortesía para comenzar los encuentros. Los participantes deberán ser mayores de 16 años, y la cuota por equipo es de 100 euros. Las inscripciones pueden realizarse en las puertas de las piscinas de 9 a 14 horas, y de 16 a 20 horas cumplimentando la documentación que debe tener un listado de jugadores, y un justificante del pago de la cuota. El inicio del torneo tendrá lugar el próximo 11 de julio. En cuanto al campeonato de
baloncesto mixto ‘Memorial José Luis Pisador’, cuenta con un periodo de inscripción similar al de fútbol, y podrán apuntarse equipos de 8 a 14 jugadores a partir de 14 años de edad. La documentación que deben aportar es la hoja de inscripción, relación de jugadores y cuota de pago (53 euros). Los encuentros tendrán lugar desde las 20 horas. Se trata de partidos de cuatro cuartos de 12 minutos a tiempo corrido, excepto en los dos últimos minutos si la diferencia es de menos de 15 puntos.
w Presencial
Curso gratuito de ‘Ayudante de bodega’ en Medina del Campo Del 18 al 26 de julio en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo ha informado sobre una nueva formación gratuita que tendrá lugar en la localidad desde el 18 hasta el 26 de julio. Se trata de un curso de ‘Ayudante de bodega’. Esta actividad formativa de carácter teórico-práctica tendrá lugar en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica de Medina del Campo en un horario de 9 a 14 horas. Se dará inicio al curso el lunes 18 de julio, y su finalización está
prevista para el martes 26. Las admisiones se realizarán por riguroso orden de inscripción a través del email asociacion@poligonosancristobal.com o el teléfono 983 30 64 08. Se propone un compromiso de contratación para las personas más cualificadas. Esta formación gratuita es una iniciativa de la Diputación de Valladolid, la S ociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid (SODEVA), y la A s ociación P olígono S an Cristóbal de Valladolid.
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LOCAL
w Abiertos a la participación
Nace la asociación iNNOVAMEdiNA para ofrecer apoyo a la transformación digital y promoción de empresas Se trata de una asociación sin ánimo de lucro que ayudará a pymes, emprendedores, mujeres emprendedoras, aceleradoras, startups, asociaciones y administraciones en las estrategias de desarrollo sostenible Redacción
La Asociación de Innovación Tecnológica para el Comercio, Hostelería, Turismo y Patrimonio INNOVAMEDINA ha sido creada el pasado mes de mayo por un grupo de empresas del sector tecnológico, comercio, hostelería, turismo y patrimonio que se han propuesto unir esfuerzos para desarrollar e integrar las nuevas tecnologías ofreciendo servicios de apoyo a la transformación digital y promoción de empresas. Según informan a través de un comunicado, se trata de una asociación sin ánimo de lucro que ayudará a pymes, emprendedores, mujeres emprendedoras, incubadoras, aceleradoras, startups, asociaciones y a las administraciones públicas bajo la defensa de un comercio y turismo sostenible, conforme a las estrategias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las empresas e instituciones interconectadas ofrecen un alto nivel de competencia, pero también cooperan para mejorar la competitividad del conjunto, estableciendo acuerdos, alianzas estratégicas, buscando y recibiendo propuestas de inversión. Desde INNOVAMEDINA aseguran que están abiertos a la participación de empresas del comercio, hostelería, turismo y patrimonio afines a la cadena de valor del desarrollo local sostenible, instituciones públicas y privadas y a cualquier otra entidad que
Nueva web de INNOVAMEDINA
comparta los fines y objetivos de la asociación que puedes consultar en la web www.innovamedina.es. El 30 de mayo de 2022 la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León convocó subvenciones dirigidas a la promoción del sector comercial y apoyo a su tejido asociativo. INNOVAMEDINA presentó seis proyectos destacados en las seis líneas subvencionables en
las siguientes categorías de actuación para Medina del Campo: – Promover ventas, fomentar consumo, captar y fidelizar – Prestar servicios adicionales o complementarios a la oferta. – Promover cooperación y gestión conjunta intereses mediantes las tecnologías de la información y comunicación. – Sensibilización para la difusión del asociacionismo. – Sistemas dirigidos a mejorar
la comunicación entre los asociados. – Prestación al pequeño comercio de servicios de asesoramiento y similares.
¿Qué OFRECE iNNOVAMEdiNA? INNOVAMEDINA desea ofrecer un impulso en el desarrollo local en comercio, industria, hostelería, turismo y patrimonio y
fomentar el la consolidación de pymes y el asentamiento de nuevas empresas y productos para lo que se desarrollarán cuantas iniciativas y actividades se consideren necesarias. También se buscará la promoción en todas sus vertientes del emprendimiento y la innovación empresarial para contribuir a la consolidación de las rentas locales, así como la elaboración, promoción y difusión de todas las actividades relacionadas con el comercio, hostelería, turismo y patrimonio de nuestros asociados. Otra de sus intenciones es realizar la gestión integral y la participación de cualquier programa, plan o actuación promovido por los órganos de la U.E. del Estados, de las C.C.A.A. de las Diputaciones Provinciales, mancomunidades comarcales, consorcios y Ayuntamientos, así como identificar los segmentos de negocio diferenciadores donde se tenga una mayor ventaja competitiva. Asimismo, se buscarán mercados novedosos y en los que las empresas puedan ofrecer componentes diferenciad oras. Prospección de mercados. Por último, se propone una mejora de la gestión empresarial, con la intención de definir e implantar las actuaciones, previamente identificadas, que ayuden a mejorar la gestión empresarial en el ámbito de la organización y de los recursos humanos.
w Cultura
Final de curso con homenaje a los poetas y rapsodas de la zona en las tertulias literarias de Medina del Campo Coordinado por Mariano García Pásaro, Alfonso Hernández y José María Lara La Voz
Las Tertulias literarias en Tierras de Isabel la Católica pusieron el pasado jueves el broche final a su curso 2022 con un homenaje a los poetas y rapsodas de la zona. Más de una decena de personas recitaron en esta actividad organizada en el Cen tro C ultu r al Integrado, que contó con una gran asistencia de público. Se trata de una iniciativa
coo rd in ad a por M ariano G ar cía P ás ar o, A lfons o Hernández y José María Lara que desarrollará más actividades este verano a través de unas veladas dedicadas a la figura de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, con un recital de poemas vinculados a estos dos religiosos que se llevará a cabo el próximo 15 de agosto, en coincidencia con la visita de la santa a Medina del Campo.
Encuentro de final de curso 2022 en el Centro Cultural Integrado
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LOCAL
w Cultura
Nuevo servicio de ‘bibliopiscina’ para disfrutar de la lectura también en verano Habrá prensa, revistas, libros y cómics con el mismo horario de la piscina municipal. La forma de acceder será con autoservicio y se deberán dejar el material una vez que se cierren las instalaciones La Voz
La Biblioteca Municipal de Medina del Campo ha puesto en marcha un nuevo servicio para este verano denominado ‘Bibliopiscina’, con el que se podrá acceder a prensa diaria, revistas y libros durante las tardes de ocio en las piscinas municipales del Polideportivo Pablo Cáceres. Se trata de una actividad piloto, según indicaba el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, durante la presentación del nuevo servicio el pasado viernes 1 de julio, junto a la concejala de Cultura, Cristina Aranda, y la directora de la Biblioteca Municipal, Beatriz Guerra. Fue la propia Guerra quien informó sobre el funcionamiento de esta iniciativa, que trae “un pequeño quiosco” a las instalaciones del Pablo Cáceres con una variada gama de documentos a modo de representación de lo que se tiene en la biblioteca, pero en la piscina, que es donde los usuarios pasan gran parte de su tiempo de esparcimiento, para que allí
Inauguración del servicio con el alcalde, la concejala de Cultura y la directora de la Biblioteca Municipal // Imagen: P. de la Fuente
mismo los niños puedan leer un cuento, y los padres y madres leer la prensa o, revistas o
cómics. El horario será el mismo que el de la piscina y funcionará con
autoservicio. Por lo tanto, los libros, prensa y revistas serán de uso y disfrute durante el
tiempo que se esté en las instalaciones y al abandonarlas se deberán dejar en las estanterías o mesas. También se dispondrán de hojas de sugerencias para hacer llegar a los bibliotecarios, así como hojas de solicitudes para hacerse el carné, al que hay que adjuntar luego la fotocopia del DNI y se entregará en la Biblioteca. Hace unos días la biblioteca despedía el curso escolar con una gran “Fiesta de Final de curso” en la que ofrecía una completa programación de actividades para los niños, que daban paso al horario de verano, y a la apertura de la “ Biblioteca de verano” situada en el patio de la sección infantil. La Bibliopiscina es una iniciativa que se pone en marcha para satisfacer el rato de ocio y de lectura durante el verano, y dependiendo de su acogida se irán ampliando sus instalaciones y mejorando sus fondos. Así lo aseguraba el alcalde de Medina del Campo durante la presentación de esta actividad, que se propone “apostar por la lectura y la cultura en la época estival”.
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
LOCAL
w Transporte
Los camiones volverán a circular por las calles de la villa para celebrar San Cristóbal La asociación ha preparado una serie de actividades que comienzan este sábado con hinchables para los más pequeños y una parrillada. El domingo tendrá lugar la tradicional misa y procesión R. Alonso
Con una de las peores s ituaciones que el s ector recuerda, pero con la ilusión de volver a celebrar con todos sus compañeros, los profesionales del transporte y talleres de reparación volverán a desfilar este fin de semana con sus camiones para honrar a San Cristóbal con su tradicional misa y procesión, que tendrá lugar este mismo domingo desde las 12 horas. Pero no sólo se ha preparado esta actividad, sino que tras dos años de espera por la pandemia de covid19, la Hermandad de San Cristóbal ha programado una serie de iniciativas que tendrán lugar desde la tarde del sábado para todos sus socios y los amigos que quieran compartir de nuevo momentos de disfrute. A s í lo explica M iguel Galindo, representante de la Hermandad de San Cristóbal, que recuerda cómo el año 2020 sólo pudieron celebrar la misa, mientras que el 2021 sacaron también al Santo por las calles. Sin embargo, para el presente año han querido dotar a su festividad de actividades como una parrillada de hermandad, discomovidas, y la tradicional comida que este año tendrá lugar en el Restaurante San Roque.
SituACióN dE LA hERMANdAd: EN buSCA dE NuEVOS SOCiOS La H ermandad de S an Cristóbal cuenta en la actualidad con un número de socios que ronda los 35 o 40 socios, números mucho menores que hace años, cuando llegaron a ser más de cien integrantes. Por ello, Miguel Galindo anima a todos los profesiona-
Celebración de San Cristóbal en el año 2021 // Archivo La Voz
les del sector del transporte y trabajadores de taller es de reparación a unirse con ellos para gozar de las actividades de la mejor manera, así como informarse sobre todo lo relacionado con este gremio, tan azotado en los últimos tiempos. “No son todas las actividades que teníamos hace años”, indica Galindo, pues la bajada en el número de socios se ha dejado notar tras la pandemia de covid19 y, en estos momentos, están intentando atraer a más participantes par a las siguientes ediciones de San Cristóbal. “Si el año que viene conseguimos más socios, haremos muchas más cosas”, indica el representante de la Hermandad de San Cristóbal.
CRiSiS dESdE hACE MESES La situación del sector pasa por unas de sus horas más bajas desde hace tiempo. La subida del precio de los carburantes se ha descontrolado y esta circunstancia desanima a los profesionales, que tienen previsto realizar la próxima semana nuevas movilizaciones en forma de huelga. “Cobramos prácticamente lo mismo que hace años con unos costes muy superiores”, indica Miguel Galindo, que piensa que en la anterior movilización “nos engañaron como a tontos”. Así lo cree, puesto que la solución que se dio entonces fue bajar 20 céntimos por el litro de carburante, mientras que se apreció una subida de unos 40 céntimos.
El representante de la Hermandad de San Cristóbal asegura que será bastante la gente que se unirá a esta nueva huelga del sector, que en Medina del Campo vivirá unos días de celebración antes de volver a la dura realidad.
PROGRAMACióN SAN CRiStóbAL 2022 La celebración de San Cristóbal tendrá lugar desde las 18.30 horas del sábado 9 de julio, con hinchables para los más pequeños en la zona de la explanada de San Roque. Después, a partir de las 21 horas, dará comienzo la ‘Parrillada de hermandad’ -para la que prevén una participación de alrededor de 80 personas-, y desde las 22.30 Manu Freire
amenizará la noche con su discomovida. Por último, a las doce de la madrugada se propone una chocolatada. Las actividades del domingo 10 darán comienzo a las 10.30 horas con la concentración de vehículos engalanados para asignar los premios a los mejores adornos. Será a las 12 horas el momento en que está programada la solemne misa en la Colegiata de San Antolín en honor a San Cristóbal. A continuación, se procederá a la procesión con vehículos y bendición del santo, Por último, desde las 15 horas tendrá lugar la comida de hermandad. Este año, será en el restaurante San Roque, y desde la asociación ruegan confirmación a los interesados. Para finalizar, se hará entrega de premios y placas, todo ello amenizado por Manu Freire. Desde la Hermandad de San Cristóbal recuerdan que las invitaciones del menú de la comida de hermandad se venderán en los siguientes puntos: Talleres H. Galindo y en el mismo restaurante. El precio aproximado por persona es de 38 euros para adultos y 15 para niños. Respecto al comportamiento durante la procesión, desde la Hermandad de San Cristóbal ruegan abstenerse de hacer uso de bocinas y claxon antes y durante la celebración de la eucaristía. Indican que sólo se podrán hacer uso de los elementos sonoros durante el desfile procesional, evitando hacerlo en las calles del recorrido, y sólo en la Plaza Mayor. Asimismo, informan que la opción a los premios de los vehículos adornados se reserva sólo y de manera exclusiva a los socios de la asociación.
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LOCAL
w José María Garrido de la Cruz
El Castillo de la Mota acoge una exposición de escultura con materiales reciclados Las más de treinta piezas se podrán visitar hasta el 31 de agosto La Voz
El Castillo de la Mota de Medina del Campo será el escenario de la exposición del esculturista José María Garrido de la Cruz denominada «En papel arte» o «Materia Renovada». Sus más de 30 piezas, realizadas con materiales reciclados, se podrán visitar hasta el 31 de agosto. Después de estar expuesta en distintas bibliotecas de Madrid como la Ana Mª Matute o la Biblioteca Luis Rosales, en la Casa de Castilla-La Mancha de Madrid, o en el Centro Comercial Isla Azul, esta colección experimental toma el relevo de la Diputación Provincial. Esta muestra, es el resultado del amor de su autor por dos disciplinas bien distintas: Física e Historia, con el componente añadido de su curiosidad. “El primer principio de la ter-
modinámica refleja la conservación de la energía, es decir, que esta no se crea ni se destruye, sino que se transforma. Con este mismo criterio, cuando algo ya no sirve y además puede ser responsable de influir negativamente en la naturaleza o en el cambio climático, en vez de tirarlo, lo transformo. Se trata de aprovechar los materiales de los residuos y crear con ellos obras de arte”, afirma su autor, José María Garrido. Cada una de las figuras que integran la exposición tiene nombre e historia propias, inspirados en los mitos y leyendas de las diferentes tribus Celtas. El envase de un yogur, un cartón de leche, rollos de papel higiénico o las varillas de un abanico roto son algunos de los materiales con los que Garrido ha dado vida a los personajes mitológicos de aquella cultura. Oriundo de Ávila, Garrido
pasó gran parte de su juventud en Galicia. Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, el artista posee una larga carrera en el mundo literario. A sus espaldas tiene obras de teatro, ensayo, novela y prosa poética, pertenece al Grupo de poesía del Círculo de Bellas Artes de Madrid, y ha publicado artículos y relatos en distintas revistas y diarios de tirada nacional. Después de una vida dedicada a las letras, en 2018, comenzó una nueva experiencia bajo la dirección de la profesora de Arte, Isabel García Acero, ante la necesidad de crear con sus propias manos. Rona o El Hombre Serpiente son algunos de los personajes que reflejan sus esculturas. Para completar la colección, José María Garrido está trabajando actualmente en un libro de leyendas que recoja las historias de sus creaciones.
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA/ 19
Editorial SuMAR EN LA izQuiERdA, ¿MiSióN iMPOSibLE?
Que la lucha en los partidos de izquierda viene intrínseca en la propia izquierda, es algo que todos tenemos claro. Por ello, observamos con estupor cómo una vez más se intenta refundar un nuevo partido, ahora de la mano de Yolanda Díaz y su proyecto ‘Sumar’, pero esta vez sin una fracción fundamental que lleva formando parte de la política nacional desde hace siete años, Podemos. Y es que el proyecto político de Podemos parece haber sido superado
con el paso del tiempo. Ni el propio Pablo Iglesias ha podido soportar en su sillón después de los descalabros sufridos elecciones tras elecciones. Por ese motivo, la propia Díaz podría haber dado por amortizado el nombre de Podemos, aunque no conocemos las consecuencias que podría traer consigo esta decisión. Prueba de los reveses que se ha llevado la izquierda son los últimos comicios en Andalucía, donde la marca de Yolanda Díaz no ha logrado aunar a una buena parte de los votantes, que han optado por Teresa Rodríguez, en una muestra más de cómo puede sangrar esa base de votos que trabaja sin unidad
cada vez que se presenta a un ciclo electoral. En el lado opuesto de la moneda, nos encontramos ahora con un proyecto mucho más fuerte desde la derecha tradicional, que mostraron de cara al público una auténtica guerra fratricida que ya han dado por terminada, con el resultado de Alberto Núñez Feijóo a la cabeza del partido. La consecuencia en Andalucía ha sido el frenazo al ascenso de VOX, aunque es posible que haya ayudado la buena candidatura propuesta desde ese territorio con Juanma Moreno. Por otro lado tenemos a Pedro Sánchez, del que se dice que podría no presentarse a las próximas Elecciones
Generales. Parece improbable que esta persona que se ha visto defenestrada y meses después alzada de nuevo por su propio partido pierda la oportunidad de perderse un ciclo electoral. De vuelta a la izquierda más a la izquierda del PSOE, lo que resulta evidente es que, si de verdad esperan que el proyecto ‘Sumar’ tenga buenos resultados, deberá hacer honor a su propio nombre y llevar a las siguientes elecciones un proyecto, y no una multitud de siglas y partidos. Si no convences a los tuyos, ¿cómo esperas atraer votos de otros partidos? La Voz de Medina y Comarca
Cartas SituACióN LíMitE La situación de la Atención Primaria continua en estado crítico. Hace ya 5 meses un grupo de profesionales de la Atención Primaria y de organizaciones profesionales, sociales y sindicales pusimos en marcha SALVEMOS LA ATENCIÓN PRIMARIA ante la conciencia de que la Atención Primaria se encuentra en una situación límite y que es necesario tomar medidas urgentes para garantizar no solo su supervivencia sino, sobre todo, su universalidad, calidad y accesibilidad. Desde entonces, 115 organizaciones de todo el país y un número creciente de Ayuntamientos se han sumado a este empeño que entendemos es crucial para el buen funcionamiento de nuestra Sanidad Pública e incluso para el mantenimiento de un servicio sanitario de calidad para toda la población. A pesar de las grandilocuentes declaraciones de intenciones, la Atención Primaria no ha mejorado significativamente en este tiempo, y muchos consultorios continúan cerrados, sigue predominando la atención telefónica, las elevadas demoras de muchos días e incluso semanas, cierres de dispositivos de urgencias, etc; porque las distintas Administraciones no están haciendo el esfuerzo necesario para solucionar estos problemas. Por eso, se han desarrollado durante este tiempo numerosas movilizaciones por todo el país,
de ámbito local, comarcal o autonómico, y hoy las organizaciones convocantes unimos esfuerzos y trabajo en defensa de la Atención Primaria, para salvar este pilar básico del sistema público de salud de la actual crisis que atraviesa. Nuestras reivindicaciones son: Garantizar unos centros de salud abiertos, accesibles, próximos a toda la población y sin listas de espera. Dar prioridad a las consultas presenciales por motivos clínicos. Las consultas telefónicas y telemáticas deberán tener un papel no discriminatorio para personas mayores o con dificultades para manejar las nuevas tecnologías. Recuperar lo recortado en los últimos años, incrementando el presupuesto, hasta el 25% del total, aumentando un 10% el porcentaje dedicado a la Atención Primaria. En este sentido, habría que tener en cuenta la gran variabilidad entre Comunidades, de manera que no se prime a aquellas que han decidido destinar menos dinero, ni se penalice a quienes destinan más; por ello, se precisa que el esfuerzo presupuestario sea distinto en cada Comunidad y se reparta entre el Gobierno central y las Comunidades. Para ello, la necesaria inversión suplementaria debería repartirse entre las Comunidades y el Gobierno al 50%, en las primeras de manera proporcionalmente inversa al dinero que actualmente dedican y en el Gobierno teniendo en cuenta la
población de cada una de las Comunidades. En cuanto a los fondos necesarios, las Comunidades deben cambiar las prioridades de gasto y/o incrementar la recaudación de recursos propios (por ejemplo, la desaparición de los impuestos de sucesiones y patrimonio, y las rebajas del IRPF). En el caso del Gobierno central existen los 1.088 millones de euros presupuestados y no gastados en 2021 para Atención Primaria, y los fondos europeos, además de la posibilidad de aprobar una partida extra para reforzar la Sanidad Pública. Todo ello permitiría incrementar el actual número de profesionales de Atención Primaria, unos 8.000 profesionales de la Medicina y 15.000 profesionales de Enfermería, que nos acercarían a las medias de los países de nuestro entorno y que serían necesarios para garantizar unos centros de salud abiertos, accesibles, que den prioridad a las consultas presenciales y próximos a toda la población y sin listas de espera. Sin olvidar un incremento de al menos 10.000 profesionales administrativos para las unidades de atención al paciente de los centros de salud y de la necesaria incorporación de nuevos profesionales a los equipos (Fisioterapia, Matronas, Trabajo Social, Salud Mental, Logopedia, Atención Temprana, Farmacología Clínica…), ahora no disponibles o sólo accesibles por derivación externa, y con
Dirección: Calle del Almirante, 12 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
inauditas demoras. Desarrollar la orientación comunitaria en los centros de salud. La orientación hacia la medicalización de la sociedad y la configuración actual de los equipos comporta que la Atención Primaria a veces carezca de la capacidad para desarrollar determinados roles. Se hace necesario trabajar con los agentes sociales (asociaciones vecinales, ayuntamientos, etc.) y aprender a colaborar con ellos en red para, por ejemplo, mejorar la atención sociosanitaria a personas mayores y a otros grupos vulnerables. Eliminar las trabas de acceso a pruebas diagnósticas y terapéuticas e incorporar una cartera de servicios óptima y homogénea en todas las Comunidades Autónomas, de tal modo que Atención Primaria tenga acceso a un catálogo completo de pruebas diagnósticas en las mismas condiciones que el resto de las especialidades. Mejorar la relación con el nivel hospitalario, potenciar los procesos asistenciales como base de la atención de salud, coordinados desde la Atención Primaria, incrementando su capacidad resolutiva. Transformar las áreas de salud para que se conviertan en el espacio para la integración de todas las actuaciones y actividades de salud. La población asignada a un centro de salud debe hacerse en base a una distribución territorial en zonas básicas de salud, lo que garantiza la equidad y favorece la
incorporación e integración de otros valores: comunitarios, culturales, educativos…Y es que la proximidad a las personas posibilita el trabajo con la comunidad. Garantizar la participación y empoderamiento de la ciudadanía para la promoción de salud y la mejora de los servicios sanitarios. Se debe dotar a la Atención Primaria de los recursos necesarios y suficientes para realizar actividades formativas, docentes y de investigación, para conseguir niveles de excelencia. Necesitamos que estas medidas se adopten de manera urgente para garantizar una Atención Primaria de calidad, universal y accesible para toda la población. Basta ya de promesas incumplidas. Desde SALVEMOS LA ATENCIÓN PRIMARIA nos movilizamos hoy en numerosas ciudades de todo el país y nos comprometemos a continuar trabajando por conseguir una ATENCIÓN PRIMARIA universal, accesible y de calidad, porque somos conscientes de que nos estamos jugando no solo la Atención Primaria, sino también la Sanidad Pública y la salud de la población. Continuaremos movilizándonos hasta conseguirlo Salvemos la atención primaria
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR - Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez AUXILIARES DE REDACCIÓN Ramón Alonso - Paula de la Fuente FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
TRIBUNA La senda primaria que el obrero ha de recorrer, desde su nacimiento, es la de la adaptación educación familiar, que le facilitará la comunicación, la verticalidad y desplazamiento, el conocimiento del medio y, a la par, la integración en su entorno o en su clase social, que tomará uniéndose a los demás educándonos en sus grupos y juegos. En paralelo, cuanto antes mejor, habrá de formarse culturalmente; primero en el seno de la familia y, después, en los colegios o escuelas públicas establecidas al efecto. Toda senda de formación ha de recorrerse de manera simultánea, no caben esperas y su avance, excepcionalmente, ha de ir acompasado con la edad. Después de que las monjas prescindieran de mi por "adelantado" , me matricularon el Curso l.943-1.944, en la Academia I.C.E., donde recibía una instrucción mixta de primaria y secundaria. Dados mis conocimientos,que una vez, constatados por los exámenes a los que me sometió el profesorado, dirigido por Don José Luis, el Director del Centro, me propusieron y me concedieron una beca para mis estudios. Quizá por mi cualidad de "benjamín" de la El persistente aluvión de conflictos, que a veces tienen su origen hasta en nuestro propio hogar, nos moviliza como jamás. La realidad cambia por momentos, y lo que ayer era un compromiso para la construcción de un futuro más acorde con los derechos humanos, hoy ya es pasado y se ha demolido más que edificado. Pero no por eso debemos desmoralizarnos. A veces, algo tan íntimo como una buena voluntad perdurable, puede enternecernos y hacernos cambiar de influencias. De entrada, nadie debe de ser excluido; hay que vivir y dejar vivir, hacer justicia y ser acogedores, para que se eliminen las discordancias y esos vocablos discriminatorios que nos dejan sin palabras. Hoy más que nunca, debemos ahondar en nuestros vínculos, en los que no han de figurar dominadores ni vasallos, sino ciudadanos de corazón grande y existencia entregada. Únicamente actuando así, uno puede crecerse, crearse en la virtud y recrearse en lo armónico, que es lo que verdaderamente nos fraterniza y engendra luz. De lo contrario, desapareceremos como tales de la faz de la tierra. Desde luego, si uno quiere cambiar al mundo, tiene que comenzar por uno mismo. No podemos encerrarnos en nuestras miserias, tenemos que abrirnos, porque todo está en nuestro interior naciente. La singularidad del ser humano siempre está ahí, con sus furias y desvelos, lo importante no es dejarse llevar por los impulsos, sino ser coherente y activar el diálogo sincero, que es como se solucionan todos los trances y se sale de los peligros. Al fin y
El calvario del obrero -VI1José María Macías Academia, tomaron más interéses. Incluso, en Junio, me remitieron a examinarme en la Escuela de Comercio de Valladolid, que estaba en el Paseo o Calle de La Estación. Hasta la capital de la provincia me llevaba mi primo Lorenzo Garzón González, que estudiaba Medicina, cuya madre, la Tía Ambrosia, era mi madrina. Yo acudía a mis exámenes muy temprano y terminaba pronto. Lorenzo me acompañaba y luego me llevaba con él a la Facultad y, cuando acababan, me llevaban con ellos a sus celebraciones. Pensaba entonces, y pienso ahora, que les hacía gracia mi corta edad y me tenían cariño. De aquella y por aquella guisa, conocí a Félix Rodríguez de la Fuente, estudiante muy peculiar que siempre llevaba al hombro un mono,un loro u otro pequeño animal. El calvario del obrero no sería tal si, todo suceso o acontecer, fuese halagüeño. Al final del Curso 1.944 -
1.945, en toda la Nación, tuvo lugar una revuelta cultural contra "el Dictador", y un considerable número de personas de la Cultura, entre las que se hallaba todo nuestro profesorado, fueron encarceladas. A su vez, fueron sustituidos por profesores de ideología fascista. En las calles todo seguía igual. La gente malvivía, no cubría sus necesidades más perentorias y los pequeños nos las ingeniábamos para prestar ayuda a nuestros mayores; incluso asaltando las huertas y todo lugar donde se pudiera obtener algo para aliviar el hambre de las criaturas. A veces las circustancias ayudaban. Nos hallábamos una tarde jugando en el prado que había al respaldo de las viviendas, a lo ancho, entre las vías férreas a Zamora y Salamanca, y a lo largo, desde la carretera al lavadero de C/ Barrientos hasta las eras de Ordoñez y Alfonso. Y, cuando nos
hallábamos justo tras las tapias de la panadería de Lucio Cuadrado, arrojaron tres enormes sacas llenas de pan. Las tomamos entre todos y las portamos hasta el pesebre que los animales tenían allá para comer y beber. Comprobamos las piezas de pan que allí había y calculamos las que correspondían a cada una de las familias del barrio más necesitadas, de acuerdo con el número de personas que cada una componían. Inmediatamente procedimos a su reparto dando gracias a Dios por aquel regalo. Después nos reunimos en la misma era de Alfonso para comentar cómo habían reaccionado las familias al recibir aquel alimento del cielo y, ante el resultado positivo, quedamos eternamente satisfechos de nuestra acción. Sobre las diez de la noche apareció por casa de mi familia la Señora María, esposa de Lucio Cuadrado el panadero, reclamando los panes y demás piezas repartidas
Todo nace en nosotros 1 Víctor Corcoba al cabo, la cuestión radica en quererse y en saber guardar respeto hacia todo y hacia todos. Por ello, uno tiene que aprender a reprenderse, madur ar en humanidad y construir unidos espacios que nos convengan, sin fronteras ni frentes que nos dividan. Si en verdad, queremos que haya paz en una tierra martirizada, tan duramente probada por mil contiendas inútiles, nos exige a las gener aciones actuales , cuando menos una modificación de actitudes y de modos de pens ar. A lgunas gentes ya lo hacen, y en medio del dolor de la guerra, ofrecen signos esperanzadores, como las puertas abiertas de su corazón para dar aliento y acogida. Sea como fuere, cualquier individuo tiene el innato deber de amarse y el universal derecho a buscar protección, donde sea y cuando sea. Las estadísticas mundiales nos dicen que, cada amanecer, más gentes lo dejan todo para huir de la guerra, la persecución o el terror. Co mo es p ecie pens ante no p o d emo s caer más bajo. Tenemos que despertar y hacer p r o pó s ito d e r ectif icación. Sólo se pueden salir de estos vientos malignos oyéndonos, poniendo oído en los gritos de esa multitud de gente hundida en la desesperación, extendiendo nuestros brazos para secar sus lagrimas, conciliando abecedarios y reconciliando latidos; puesto que todos tenemos derecho a estar en un entorno seguro. Esto nos lleva a considerar que cada intervención nuestra ha de alimentarse de
un auténtico espíritu donante, de hospitalidad y solidaridad, con prácticas integradoras y asistencia garantizada. A estas marchas hay que sumarle las olas de calor que cada vez son más reiterativas y graves, debido en parte a las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, que están a un nivel récord. La tierra, por si misma, nos pide a sus moradores promover ese cambio de modos y maneras de actuar, favoreciendo la r eagr upación natur al, s in someterla nunca a requisitos
económicos. Quizás tengamos que centrar mucho más la atención en estrechar lazos para proteger mejor a tantos seres indefensos, que en cualquier esquina nos esperan con una mirada ansiosa de ayuda humanitaria. Son muchas las crisis que nos circundan, es cierto, pero el entusiasmo tiene que morar para poder renac e r, p o r m u y a t e m o r i z a d o s que andemos. La imaginación al poder. A finales de 2021, el total de habitantes que han sido forzados a abandonar sus hogares por conflictos, violen-
que decía que eran de su propiedad. Mi padre la escuchó pacientemente y después le preguntó:"¿Si sabían que eran más los muchachos del reparto, y mayores que mi hijo, cómo es que viene a reclamarme a mí?" " Porque nos han informado que ha sido él quién ha realizado la repartición.", contestó la Sra. María. "Alguien que supiera aritmética tenía que hacerla. Pero, dígame, ¿porque arrojaron al prado las tres sacas de pan, Sra. María?" "¡Porqué llegaban los de Abastos , Sr.!", contestó la Sra. A lo que mi padre contestó: " ¡Ah!, llegaban los de Abastos. Sra. María, ¿a cuánto hubiera ascendido la multa que aquellos funcionarios le hubieran impuesto si les hubieran cogido la mercancia o si se enteraran de esta eventualidad ? Aquellos funcionarios, según los chicos, pasaron por el prado y ya no encontraron nada. Creo Sra. ,que deben dar gracias a Dios y a los chicos por su acción, que les ha evitado una fuerte multa. Y debe sentirse contenta de que, a más de evitarle la multa, sus panes han aliviado la penuria de muchas familias. ¡Demos gracias a Dios!". Y así finalizó aquel evento. cia, temores de persecución y violaciones a derechos humanos en todo el mundo llegó a 89,3 millones. Esta cantidad, –según Naciones Unidas-, supera el doble de los 42,7 millones de personas que permanecieron desplazadas por la fuerza hace una década, lo que la convierte en la más alta desde la Segunda Guerra Mundial. Con la contienda de Ucrania, la cifra se incrementa a los cien millones. Lo prioritario, ante estos datos que reflejan corazones vivos, es tomar acción conjunta. El futuro, no lo olvidemos en la vida, es nuestro y empieza en cada uno de nosotros.
Fachada a punto de vencer en la calle Malena Un usuario de La Voz de Medina y Comarca envía esta imagen en la que se puede observar el estado de una fachada situada en calle Malena. Explica este lector que, en cuestión de semanas, se ha visto cómo la situación ha ido empeorando hasta llegar al punto de que hay vecinos que se niegan a pasar por esa acera por temor a que venza. “La acera ha quedado inservible al tránsito”, denuncia el remitente de esta fotografía. Puede enviarnos su foto denuncia a través del correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
Especial Fiestas
Villaverde
w Villaverde de Medina
María José García: "Estoy muy contenta y satisfecha de este primer año de alcaldesa, tengo mucho por hacer" La socialista llegó a la alcaldía de Villaverde de Medina en las pasadas elecciones tras un acuerdo entre Ciudadanos y PSOE Yaiza Cobos
María José García es alcaldesa de Villaverde de Medina desde junio del año pasado. Este año, afronta sus segundas Fiestas del Carmen, un momento muy esperado entre los vecinos del municipio ya que, después de dos años, se vuelven a celebrar con normalidad. Después de que, el primer año de pandemia, el municipio no pudo llevar a cabo sus fiestas, el año pasado, el consistorio adaptó por completo su programación para poder acercarse poco a poco a la normalidad . Después de un año con restricciones de movilidad, distanciamiento social, mascarillas obligatorias y limitaciones horarias y de aforo , el pueblo acogió la festividad con muchas ganas. Este año, el Ayuntamiento espera que sus vecinos disfruten de todos los eventos y festejos taurinos que se realizarán en Villaverde de Medina del 15 al 17 de julio. ¿Cómo ha sido su primer año de alcaldía? Estas van a ser mis segundas Fiestas del Carmen, pero al mando de la alcadía llevo un año. Este primer año ha sido de aprendizaje, porque no es lo mismo estar de segunda en el consistorio que pasar a tener más responsablidad. Sin embargo, estoy contenta y satisfecha; sé que tengo por delante mucho por hacer. ¿Ha sido dificil gobernar
María José García, alcaldesa de Villaverde de Medina
con la pandemia? No, la verdad es que nos hemos ido adaptando según la normativa que iban sacando. El Covid no se ha ido aún de nuestras vidas, pero se podría decir que ya llevamos una vida normal. El año pasado en las Fiestas del Carmen, como no podiamos hacer encierros, montamos una plaza de toros para hacer allí los espectaculos taurinos. Además, por suerte, durante la celeberación no tuvimos nigún brote de coronavirus.
Este año son tus segundas fiestas como alcaldesa, ¿Como se le presentan? ¿La programación va a ser más extensa? La programacion es más amplia, pero tampoco mucho más. La diferencia es que, el sábado por la noche, hemos retomado la macrodiscoteca, que era algo tradicional en Villaverde. Además, tras dos años de parón, este año vuelven los encierros urbanos y el encierro campero y tenemos una reina y tres galanes. ¿Hay ganas en el pueblo
por celebrar las fiestas con normalidad? Sí, hay muchas más ganas. El año pasado ya se tenían muchas, pero este año muchas más. Como ya se están celebrando las fiestas de los pueblos de alrededor, esperamos mucha audiencia de público. Centrándonos en el pueblo ¿Tenéis algún proyecto cercano? Sí, a corto plazo tenemos tres proyectos. El primero es la creación de un parque de calistenia,
que esperamos tener listo a finales de año. Además, vamos a hacer un cambio en la calle ancha que se encuentra al lado del parque y vamos a proceder al asfaltado de calles. Por último ¿quiere mandar algún mensaje a los vecinos y convecinos de la Mancomunidad? Sí, les quiero invitar a todos a que vengan a las fiestas de Villaverde de Medina con ganas de divertirse; que vamos a pasar bastante calor.
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
Especial Fiestas
VILLAVERDE
Programación fiestas del Carmen 15,16 y 17 de julio
w Festejo popular
Vuelven los encierros a las Fiestas del Carmen de Villaverde de Medina
V iERNES 15/07/2022 -20.00h: Proclamación de reinas y galanes 2022, en la Plaza de la Concordia -20.30h: Saluda por nuestras peñas y chupinazo de inicio de fiestas desde el balc ó n d e l Ay u n t a m i e n t o . A continuación, Desfiles de Peñas, acompañados por Charanga San Roque de Pollos -21.00h: Concierto, en el Bar Centro. "ARJUAN" -22.00h: En el Jaraiz, "Los Descraciaus" -23.00h: En el Bar Chuchi, Fiesta flamenca y rumbera, con Reyes Galocha y su Combo Flamenco, Rafi Vázquez y Toni de Madrid -00.00h: Discomovida, en el Bar Centro. Eduars Crow y Alberto Cañas
Yaiza Cobos
Han sido dos años de muchas restricciones debido a la pandemia. Durante este tiempo, muchos pueblos han tenido que cancelar y modificar eventos adaptándose, como podían, a las nuevas normativas. Pero con el fin de las restricciones, se ve un
pequeño rayo de luz. Y eso, es algo que han notado muchos municipios de la Mancomunidad de Tierras de Medina ya que, tras dos años de parón, este año se celebran las fiestas populares como se conocían hasta entonces. El Ayuntamiento de Villaverde de Medina está prepa-
rado para afrontar unas fiestas cargadas de eventos. Como es tradición, la localidad inicia, el viernes 15 de julio las celebraciones en honor a la Virgen del Carmen. Durante tres días, los vecinos, y convecinos, disfrutarán de una programación donde vuelven los espectáculos taurinos. Según ha asegurado la
alcaldesa de Villaverde, este año regresan los encierros por las calles y su encierro campero, además de su clásica macrodiscoteca. Será un fin de semana muy esperado por todos los habitantes del pueblo, donde destacarán la reina y los tres galanes elegidos este año.
S ábAdO 18/07/2022 -12.30h: Encierro urbano -14.30h: Vermú con los Desgraciaus en el Centro -19.00h: Gran Prix, para todos con capea y premios, seguido de Encierro Urbano -01.00h: Macrodiscoteca Escarlata, hasta el amanecer
Jorge Pérez Manzano, Galán de Villaverde de Medina
Sergio Abadía Santana, Galán de Villaverde de Medina
Daniel Sanz Manzano, Galán de Villaverde de Medina
Azuzena Alonso Hernández, Reina de Villaverde de Medina
d OMiNGO 17/07/2022 -07.00h: Dianas Floreadas, con la Charanga Sal de Compás -11.30h: Encierro campero, por el camino de Alaejos -14.30h: En el Bar Centro, Flamenco -17.00h: Hinchables, en las piscinas, puertas abiertas -20.00h: Encierro ecológico, recorrido urbano -21.00h: En el Jaraiz, Flamenco -24.00h: Cohete fin de fiestas
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
COMARCA
Procesión de Santa Isabel // Fuente: Diputación Valldolid
w Sociedad
Los cuatro toros que saldrán a la calle / Foto Asociación .
w El Carpio
El toro de Santiago y el tratado de “La Lavandera” en la agenda del mes de julio Yaiza Cobos
Con motivo de la celebración del Día de Santiago Apóstol, y como ya se vienen haciendo tiempo atrás, el 23 y el 24 de julio el municipio de El Carpio celebrará su Toro de Santiago, organizado por la Asociación Cultural Taurina El Albero y la colaboración del Ayuntamiento. Este año la asocicación celebra el X aniversario de su creación, efeméride para la que la asociación
ha programado dos jornadas taurinas en vez de una. Macarrón, Cantinillo, Oca y Arriero, de las ganaderías Juan Luis Fraile, María Cascón, Jara del Retamar y Hnos. Martín Alonso serán los cuatro novillos encargados de recorrer las calles del pueblo el tercer fin de semana de este mes a partir de las 19.00 horas.
tRAtAdO dE “LA LAVANdERA” Pero no es la única cita que forman parte de la agenda de ocio del
municipio. Hay mucho más.Con el fin de conmemorar el hecho histórico del Tratado de “La Lavandera”, suscrito entre Alfonso VIII de Castilla y Fernando II de León en 1183, la localidad de El Carpio ha organizado para el próximo 16 de julio la recreación de la firma popular y, posteriormentes erá la cena medieval, que presidirán los monarcas firmantes del Tratado, finalizando la fiesta medieval con la actuación del grupo folk “Enredabailes”
Nueva Villa de las torres concluye sus fiestas patronales en honor de Santa isabel Yaiza Cobos
El pasado fin de semana, los vecinos de Nueva Villa de las Torres han estado inmersos celebrando sus fiestas patronales en honor a Santa Isabel. Tras dos años sin poderse llevar a cabo con normalidad, debido a la pandemia, la localidad vallisoletana han llevado a cabo desde el 30 de junio hasta el 3 de julio encierros por las calles, gastronomía, orquestas, comidas populares y concursos. El jueves, tras el homenaje a los mayores de 80 años, la Plaza Mayor acogía un concurso de tortillas de patatas donde se premiaron las tres mejores. La noche concluyó con una discomovida. Al día siguiente, era el turno del primer encierro por las
calles de la localidad con un novillo de Luis Miguel Martín Alonso y dos vacas de Carlos Cañero. Un evento taurino que se volvía a repetir el sábado a las 18.00 horas. Ese mismo día, 2 de julio, era el Día de la Patrona. A las 12.30 horas, se celebró una misa en su honor seguida de la procesiónque estuvo amenizada por los dulzaineros de Matapozuelos. Junto al alcalde de la localidad, Rufino Hernández, también acudieron el presiente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar y el diputado provincial y alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez. Las fiestas patronales concluyeron el domingo 3 de julio, el Día del Niño, con hinchables y una comida popular.
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
COMARCA
w Asociación Oropéndola
Nava del Rey comienza la temporada de anillamiento de cernícalos Yaiza Cobos
La tarde del martes 5 de julio, la Asociación Oropéndola de Nava del Rey realizó, con buenas expectativas, su primera jornada de anillamiento científico de cernícalos enmarcada en la temporada 2022. Un total de 45 polluelos fueron anillados, a pesar de ser un población más baja que el año anterior. Sin embargo, los ejemplares presentaban un buen estado de salud y tenían un buen peso y plumaje.
z Proyecto audiovisual
Comienza la andadura del corto rodado en Fresno el Viejo La Voz
El corto dirigido por Fernando Oliva, realizado por los vecinos del municipio y que lleva por títu-
La Asociación ha observado en los restos de alimentos no dirigidos por las aves, que, este año, el sustento correspondía a un 50% insectos, 45% topillos y pequeños vertebrados. El pasado año fue de un 85% topillos y pequeños vertebrados, 10% insectos. Aunque el alimento es más escaso, los pollos están en plena forma, y no han observado ningún enfermo o raquítico. En cambio, si que retiraron algún ave fallecido que no consiguió sobrevivir, por lo que creen que ha sido debido a la falta de alimento. lo "Bienvenidos a Fresno el Viejo" ya está terminado y preparado para ser presentado en muchos certámenes de cortos y de cine. La presentación oficial del mismo se realizará en Fresno el Viejo el día 19 de agosto a las 22:00 h. Este corto es el resultado del trabajo realizado por muchos vecinos del municipio y va a servir para promocionar, de una forma muy diferente, el potencial turístico de Fresno el Viejo y nos dará a conocer en muchos puntos de
z El 16 de julio
Serrada, lista para celebrar su famoso Día del Espantapájaros Y.Cobos
Anillamiento de cérnicalos// Fuente: Asociación Oropéndola de Nava del Rey
nuestra geografía.. Para esta actividad se presentaron siete guiones y de todos ellos, por votación, fue elegido 'Bienvenidos a Fresno El Viejo'. El objetivo es dar visibilidad al pueblo, a sus posibilidades turísticas y publicitarias, aprovechando la repercusión en medios de comunicación y dotar a los participantes con los recursos mínimos necesarios para seguir creando productos audiovisuales que sirvan para promocionar el pueblo y su cultura.
El municipio de Serrada ha convocado para el sábado 16 de julio, la décimo sexta edición del “Día del Espantapájaros”, una actividad peculiar en la que los participantes podrán realizar sus propios espantapájaros para su posterior instalación en una parcela del término municipal donde permanecerá hasta el año siguiente, formando parte del paisaje de la villa. Se trata de una actividad gratuita organizada por el el Centro de Iniciativas Turísticas “Manta Verde” y Ayuntamiento de Serrada con carácter turístico, cultural e intergeneracional, ya que en la misma pueden participar niños, jóvenes, adultos y mayores. Para la participación en esta actividad se necesita una inscripción previa.
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
COMARCA
w Suceso
Fallece el teniente coronel que recibió un disparo en el asesinato de Santovenia de Pisuerga El guardia civil formó parte de la unidad especial de intervención que se desplazó al municipio después de que un hombre matara a otro y cogiera a su yerno como rehén Yaiza Cobos
Pedro Alfonso Casado, el teniente coronel de la Guardia Civil que el pasado viernes recibió un disparo en la cabeza del hombre que se había atrincherado en Santovenia de Pisuerga tras matar a un vecino, falleció la tarde del martes 5 de julio en el hospital Clínico de Valladolid donde se encontraba ingresado. Su estado de salud había empeorado en las últimas 24 horas hasta el desenlace de su fallecimiento, ya que presentaba lesiones incompatibles con la vida. Tres días antes, el Ministerio de Interior confimaba que seguía pendiente de su estado de salud y de la evolución del teniente, conocido por todos sus compañeros como "Perico". El guarda civil se encontraba "estable dentro de la gravedad", tras haber pasado las primeras 24 horas, desde que el viernes era abatido mientras intervenía en el altercado producido en el municipio vallisoletano. Fue intervenido de urgencia durante dos horas en el Hospital Clínico, donde se encontraba ingresado en la UVI. Finalmente, fuentes oficiales de la Guardia Civil confirmaban su fallecimiento. La familia procedió a la donación de sus órganos El agente, de 50 años y natural de Vitoria, formó parte del operativo que llegó a las siete de la mañana del pasado viernes 1 de julio a Santovenia de Pisuerga junto al resto de miembros de la Unidad Especial de
Intervención (UEI). El mando resultó herido este viernes, sobre las 08.15 horas, al ser alcanzado por una bala del calibre 22. El disparo frotuito, a través de la puerta cerrada, fue efectuado por el hombre detenido tras matar de madrugada a un vecino y atrincherarse con un rehén en su domicilio de Santovenia de Pisuerga durante casi 14 horas. En pocos minutos, las redes sociales se llenaron de mensjaes de condolencia desde todos los estamentos. Líderes políticos de toda España como el presidente Pedro Sánchez, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, o la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, así como desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid trasladaban sus condolencias a la familia y a la Guardia Civil. El vecino de Santovenia, que corresponde a las iniciales P.A.S.H., de 46 años, presunto autor de delitos de asesinato, atentado, detención ilegal y tenencia ilícita de armas ingresó en prisión el sábado 2de julio por el suceso ocurrido.
hORAS CRítiCAS El pasado 1 de julio, saltaban las alarmas en el municipio vallisoletano de Santovenia de Pisuerga. Un vecino mataba de un disparo a un hombre de y se atrincheraba con un rehén en una viviendia cercana, donde permaneció por más de 13
Operativo de la Guardia Civil
horas. Todo comenzó con una discusión entre las mujeres de El Chiqui, el presunto asesino, y el fallecido. Según comentó un allegado de la familia, aquel fue el desencadenante del trágico crimen que costó la vida del hombre de 45 años. A las 1:15 horas de la madrugada, el 112 daba aviso del suceso. Hasta el lugar de los hechos se desplazados la Guardia Civil y los efectivos de Emergencias de Salud Castilla y León, que confirmaban el fallecimiento del hombre. La Guardia Civil acordonó la zona junto con efectivos de la Unidad Especial de Intervención. A las 08:15 horas, un disparo realizado “a ciegas” desde dentro de la vivienda, a través de la puerta cerrada, alcanzó al teniente coronel Pedro Alfonso Casado, jefe de la UEI allí desplazada. En el lugar se encontraba una ambulancia desplegada a instancias de la Guardia Civil que trasladó al teniente coronel al hospital. El operativo mantuvo acordonada la zona hasta que a las 15:30 horas, el presunto asesino se entregaba a las autoridades y era detenido. Al día siguiente, el sábado 2 de julio, el juzgado decretaba la orden de de prisión provisional, comunicada y sin fianza para 'El Chiqui'. Según informaron fuentes jurídicas, la causa está abierta por los delitos de homicidio y asesinato, detención ilegal, atentado y tenencia ilícita de armas.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
Provincia w Con un amplio repertorio
La zarzuela vuelve a Villanueva de duero con la XVii edición de las Veladas Musicales Los hosteleros del municipio crean para este día pinchos musicales con “sabor a zarzuela” L.V.M.
La diputada de Cooperación y Asistencia a Municipios y el alcalde de Valdestillas // Fuente: Diputación de Valladolid
w 12º Concurso de cría y selección de la raza hispano-árabe
El caballo será el protagonista en Valdestillas este sábado El evento se celebra en la Yeguada de los Hnos. Álvarez Lorenzo y pretende poner en valor la gran afición por el mundo equino del municipio y de la comarca La Voz
Durante este sábado, el caballo será el protagonista en Valdestillas, teniendo como eje central el 12º Concurso de cría y selección de la raza hispano-árabe y la valoración de la raza, Este año, se va a celebrar en Los jardines del Alcázar de los Reyes Católicos de Córdoba, el Primer Campeonato de España de cría y selección de la Raza Hispano-árabe. (A semejanza del que se celebra en SICAB, anualmente con los Pura Raza Española). Para poder presentarse a dicho certamen, es condición sine qua non, haberse clasificado previamente entre los mejores clasificados en las dife-
rentes secciones (por edades) en los diferentes concursos nacionales. Por dicho motivo se espera este año, que al concurso, asistan el mayor número de ejemplares de todos los concursos celebrados hasta ahora. A fecha de hoy, el número de ejemplares inscritos, ya supera a los participantes de los concursos celebrados en Huelva y Badajoz, probablemente nos acerquemos a los de Jerez de la Frontera. Destacar, que nos visitaran caballos de diferentes ganaderías ubicadas en Andalucía, Extremadura, Galicia, Asturias y por su puesto de nuestra Región, debido a la magnífica ubicación de nuestra Provincia.
La jornada comenzará temprano con el concurso de cría y selección de la raza hispano-árabe y la valoración de la raza que se alargará hasta media tarde con la entrega de premios para los caballos que más se ajusten al canon ideal de raza hispanoárabe. Todas las actividades tendrán lugar en la Yeguada de los Hnos. Álvarez Lorenzo, el Ayuntamiento de Valdestillas con su colaboración, quiere poner en valor la gran afición por el mundo equino que existe en el municipio y toda la comarca, seguir impulsando todos los eventos con el fin de promover el carácter lúdico, social y económico.
La música vuelve a ser la protagonista este sábado en Villanueva de Duero. En esta ya su XVIIª edición el estilo musical escogido para la Velada Musical y el Seminario ha sido la Zarzuela, el género español por excelencia. La Compañía Opera Nova Producciones será la encargada de acercar la Zarzuela al público que se acerque a Villanueva de Duero. Con una trayectoria que se remonta a 1996 y formada por solistas e instrumentistas de larga trayectoria profesional serán los encargados de realizar el Seminario “La Zarzuela: Concepto, evolución y el papel de la mujer “, que se desarrollará por la mañana en La Casa de Cultura El Corralón, previa inscripción. Por la tarde, el Encuentro de músicos que dará comienzo a las 19,30 h. vuelve a llenar los rincones del municipio de estilos musicales tan diversos como el Bluegrass, latino, pop, jazz, soul, Blues-rock y cantautores, una gran paleta de sonidos que harán vibrar el municipio de la mano de los grupos musicales y solistas: The Bluegrass Factory, Finnegan´s Dream, Swell, Arturo Benito, Alonso Wasabi, Fernando González, Pilar Castell, Antonio de los Mozos, Laura Villadangos, entre otros, y que participan en este ya su XIIª edición del Encuentro
Por la noche, a las 22,00 h. las calles y plazas del municipio nos van guiando a través del camino formado por la luz de las velas hacía la Plaza Mayor donde se desarrollará el concierto “Antología de la Zarzuela” con la compañía Opera Nova que viene acompañada por tenores, sopranos, pianista, un cuerpo de baile y coro que nos interpretarán fragmentos de zarzuelas como «El Barberillo de Lavapiés», «Doña Francisquita» y la «Verbena de La Paloma» entre otras muchas. Un repertorio que no dejará indiferentes ni a los amantes de la Zarzuela ni a los que se acercan a ella por primera vez, en el mejor ambiente imaginable que solo consigue Villanueva de Duero gracias a todos sus vecinos y vecinas que colaboran para que todo el día sea perfecto. Los hosteleros del municipio crean para este día pinchos musicales con “sabor a zarzuela”
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
PROVINCIA w En situación de vulnerabilidad
w Teresa Salgueiro, Fetén Fetén y La Noche de Magia Celta
diputación de Valladolid garantiza la alimentación a 140 niños de la provincia
Las Noches en San benito celebrarán una nueva edición del 20 al 28 de julio
El programa forma parte del convenio anual que la Institución suscribe con Cáritas y Cruz Roja y se presta a través de tarjetas de compra L.V.M.
Un verano más la Diputación de Valladolid ha puesto en marcha el programa de alimentación para los niños y niñas de la provincia en situación de vulnerabilidad. El programa se enmarca dentro del Convenio que la Diputación de Valaldolid suscribe anualmente con Cruz Roja y Cáritas. El servicio persigue apoyar durante los períodos vacacionales escolares, la atención a las necesidades básicas esenciales, especialmente la alimentación, de los menores matriculados en enseñanzas obligatorias y de educación infantil que habitualmente utilicen los servicios de comedor de los centros educativos a los que asistan. Los beneficiarios de este Programa son las unidades familiares que tengan a su cargo menores matriculados en centros de enseñanza. Para garantizar la eficiencia de la gestión y una correcta alimentación de los menores, una vez valorada la situación de necesidad por parte de los profesionales de los CEAS, se deriva cada caso a la correspondiente entidad de reparto (Cáritas o Cruz Roja) que, antes de las vacaciones escolares, entrega a los progenitores una tarjeta prepago junto con un listado de productos básicos para que adquieran en los supermercados los alimentos que permitan garantizar una alimentación equilibrada y saludable. Los importes de las tarjetas varían en función de los menores de la unidad familiar y de las cuantías determinadas según el número de días vacacionales. Tras finalizar el pasado 23 de junio el curso escolar, con el consiguiente cierre de los comedores escolares, un año más se ha procedido a la entrega, en una
primera fase, de tarjetas para que las familias afectadas puedan acceder a la adquisición de alimentación infantil durante el mes de julio y la última semana de junio. En esta primera fase son 140 los menores inscritos para beneficiarse del programa durante las vacaciones estivales, llegando las tarjetas repartidas a un importe de 44.293 euros. Por zonas, el mayor número de tarjetas corresponden al CEAS de Tordesillas (20 tarjetas), Cercanías 2 y Portillo (18 tarjetas en cada CEAS), Cercanias 1 y Peñafiel (17 tarjetas en cada CEAS) seguido de los CEAS Íscar y Tierra de Campos Sur (12 tarjetas en cada CEAS), Valoria Valle de Esgueva (11 tarjetas) y Tierra de Campos Norte, Pinoduero (7 tarjetas) y Olmedo (4 tarjetas). Se establece un segundo periodo de entrega de tarjetas para dar cobertura al mes de agosto y los primeros 8 días de septiembre, hasta el comienzo del curso escolar previsto para el 9 de septiembre. De esta manera, las entidades colaboradoras pueden comprobar, antes de la entrega de la segunda tarjeta, si se ha hecho una correcta utilización de la misma y si se han adquirido los productos apropiados a las características de los menores, según el listado de productos facilitados, garantizando así la correcta alimentación de los niños y niñas de nuestros pueblos. El programa se puso en marcha en las vacaciones de 2016, con el fin de garantizar una alimentación equilibrada a los escolares de nuestra provincia pertenecientes a familias con bajos ingresos y/o en riesgo de pobreza durante el periodo estival, teniendo en cuenta el cierre de los comedores escolares.
Redacción
La Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid organiza una nueva edición de Noches en San Benito, programa de conciertos en el Patio de la Hospedería de San Benito que este año se celebrará del 20 al 28 de julio con un cartel que pone el acento en distintas tradiciones musicales. La programación arranca el miércoles día 20 con la actuación de la portuguesa Teresa Salgueiro, una de las artistas más emblemáticas del panorama musical luso que en las últimas tres décadas ha vendido más de cinco millones de álbumes. La que fuera voz principal de la mítica banda Madredeus recalará con su presencia discreta y delicada en Valladolid después de unos meses en los que ha girado por territorios como su Portugal natal o Bélgica. Toma el relevo el viernes 22 de julio Fetén Fetén, dúo formado por Jorge Arribas y Diego Galaz que reinterpreta la música tradicional y popular -desde el vals a las seguidillas, del chotis a las habaneras- en clave contemporánea. Además de instrumentos convencionales, en sus más de diez años de trayectoria han incorporado sorprendentes elementos como el serrucho, el violín trompeta, la flauta silla de camping o el recogeval. El miércoles día 27 será el turno de La Noche de Magia Celta. Un espectáculo de danza y música con clásicos de la tradición celta único en España a cargo de intérpretes procedentes de formaciones como Celtas Cortos, Awen Magic Lan o Castiazz y siete bailarines sobre el escenario. El broche de oro lo pondrá el cantautor, pianista, compositor e intérprete Arturo Pareja Obregón. El sevillano, conocido por temas como Sevilla, Cantinero de Cuba, Triana o
Las Noches en San Benito// Fuente: Ayuntamiento de Valladolid
Veneno en tu piel y uno de los impulsores en España de las baladas románticas basadas en piano y voz, ha visto también canciones interpretadas por artistas como Alejandro Sanz, Rocío Jurado o Lolita.
iNFORMACióN PRáCtiCA Las localidades ya se pueden adquirir en el portal de venta de entradas mgticket.com y en taquilla los días de concierto desde las 19 horas y hasta el inicio de cada uno. El precio es de doce euros para el concierto de Teresa Salgueiro y de ocho euros para el resto de las actuaciones (más gastos de distribución). Todos los conciertos comenzarán a las 21:30 horas.
XX uNiVERSiJAzz Del 12 al 15 de julio, antesala al programa de Noches en San Benito, se celebrará en el mismo escenario el festival de jazz de la Universidad de Valladolid (UVa), Universijazz, evento que cuenta con la colaboración de la Fundación Municipal de Cultura. La cita cumple veinte años convertida en referente del género con un cartel de marcado carácter internacional que acercará a Valladolid a los intérpretes más
destacados del momento. Subirá el telón el martes 12 de julio el cuarteto liderado por el guitarrista natural de Chicago Stanley Jordan, uno de los impulsores de la llamativa técnica del tapping. Un día después, el miércoles 13 de julio, será el turno de Modern Standars Supergroup, quinteto estadounidense que cuenta con el saxofonista Bill Evans y el trompetista Randy Brecker. El jueves día 14 subirá al escenario el trompetista cubano Arturo Sandoval, ganador de diez premios Grammy, seis Billboard y un Emmy. Por último, el jazz clásico de Bruce Barth Quartet, liderado por el pianista estadounidense que le da nombre, pondrá el broche de oro al 20 Universijazz el viernes quince de julio. Todos los conciertos comenzarán a las 21,30 horas. Las entradas, a un precio único de 20 euros, y los abonos para los cuatro conciertos, con un coste de 70 euros, pueden adquirirse en la página web entradas.uva.es. Además, se reservará una remesa de 50 localidades por actuación que se pondrán a la venta en una taquilla física en el Patio de San Benito el día de cada concierto desde las 19 horas y hasta el comienzo del mismo.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
Deportes Kickboxing
El Budokán obtiene una plata y un bronce en el Campeonato de España Los metales fueron para Miguel Ángel Husillos y Nerea García La Voz
El Club Budokán de Medina del Campo consiguió dos metales en el Campeonato de España de Kickboxing, celebrado el pasado fin de semana en Córdoba. Una medalla de plata y otra de bronce fue el premio para los dos competidores, Nerea García y Miguel Ángel Husillos, que disputaron sus combates entre la élite española, en representación del equipo de Castilla y León. Asimismo, también formaba parte de la expedición medinense el árbitro Amador Nieto Moreda. Nerea García Martín competía en dos modalidades, point fighting y light contact. En light contact no tendría mucha suerte en el sorteo, pues le tocó medirse ante una de las mejores competidoras de la categoría y no pudo pasar de primera
Fútbol
Entrega de premios a los campeones de la Gimnástica Medinense La Voz
ronda. Sin embargo, en point fighting sí estuvo a punto de llegar a la final. Desde el club medinense achacan a “algunas decisiones erróneas del equipo arbitral” que García no pudiera pasar a la esperada final. Por su parte, Miguel Ángel Husillos sucumbió en una final muy reñida en la única categoría que disputaba, point fighting. Segunda posición para el
veterano deportista entre los mejores de España. Cabe destacar la ausencia en esta competición de Alba Husillos, quien a tan sólo cinco días de la competición sufría una lesión que le impedía disputar el Campeonato de España. La deportista medinense contaba con grandes posibilidades para alzarse con la victoria.
Los equipos cadete y alevín de la Gimnástica Medinense estuvieron presentes el pasado viernes en la entrega de trofeos que organizaba la Real Federación de Castilla y León de Fútbol después de alzarse como campeones esta temporada. Los entrenadores y capitanes del cadete ‘A’ y alevín ‘A’ acudieron a la sede de la federación regional en Valladolid, en una gala que tenía lugar desde las 20.30 horas y
en la que también se hizo entrega de los XXIX Premios de la RFCyLF. El equipo cadete ‘A’ ha conseguido esta temporada el ascenso después de quedar como primer clasificado de la 2ª División Provincial, con 25 partidos ganados de los 28 posibles y una sóla derrota. Por su parte, la formación alevín ‘A’ se proclamó campeón de la 2ª División Provincial tras ganar todos los partidos que disputó durante esta temporada.
Fútbol
Adriana Arce formará parte de la cantera del Real Valladolid La Voz
Partido por el tercer y cuarto puesto frente a las madrileñas // Imagen: RFEP
Hockey patines
Bronce para Sofía Montero con el equipo de CyL en el Campeonato Nacional Cayeron en las semifinales contra la Selección de Cataluña La Voz
La medinense Sofía Montero ha conseguido la medalla de bronce junto a la Selección de Castilla y León en el Campeonato de Selecciones Autonómicas de hockey línea celebrado el pasado fin de sema-
na en el Palacio de Deportes de Riazor en La Coruña. La jugadora del CPHL de Medina del Campo fue seleccionada para participar en el torneo con la Selección de Castilla y León. El equipo femenino quedó en tercera posición tras caer 3-1
en semifinales frente a la Selección de Cataluña, que finalmente se llevaría el título frente a la Selección de la Comunidad de Valenciana. En el encuentro por el tercer y cuarto puesto, las castellano y leonesas ganarían a la Selección de Madrid.
La ya exjugadora de la Gimnástica Medinense, Adriana Arce, pasará a formar parte la próxima temporada de la cantera del Real Valladolid. La hasta ahora portera de la primera formación benjamín ha sido llamada por el equipo vallisoletano, y la directiva del club de Medina del Campo ha querido desearle suerte desde la que siempre «será su casa». Su entrenador durante esta temporada, Antonio Ruiz, ha emitido unas palabras de agradecimiento en las que destaca cómo esta niña “que aún no cumplió los diez años, trabaja y se esfuerza como si tuviese el doble”. Así, pone en valor el trabajo, sacrificio, humildad y
valentía como sus principales señas de identidad. Un “diamante en bruto que sólo había que pulir”, explica el entrenador sobre su portera, pues estaba convencido de que si trabajaba con esfuerzo, llegaría su momento. Así ha sido, y en su mensaje de despedida Ruiz le ha deseado los mayores éxitos para el futuro y ha dado muestra del “auténtico orgullo” que ha supuesto haber disfrutado con ella, una de las “claves en nuestro gran año consiguiendo el deseado ascenso”. Desde la directiva de la Gimnástica Medinense aseguran que ha sido un placer “haber disfrutado de su saber estar dentro y fuera del campo, de su trabajo, simpatía y, por supuesto, de su familia”.
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
REGION w Sanidad
Vázquez remite una carta a la ministra con seis medidas para mejorar la Atención Primaria
Ambulancia de Enfermería de Emergencias // FUENTE: SaludJCyL
w Sacyl
En marcha cinco ambulancias con personal de enfermería Las unidades estarán ubicadas en Cuéllar y Boceguillas (Segovia), Fermoselle (Zamora), Guardo (Palencia) y Vitigudino (Salamanca) La Voz
El viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Planificación y Resultados en Salud, Jesús García-Cruces Méndez, ha presentado el viernes 1 de julio las cinco primeras Unidades de Enfermería de Emergencias de Sacyl (UENE), un nuevo recurso asistencial de la Gerencia Regional de Salud que se pone en marcha para dar respuesta a la realidad sanitaria de la Comunidad, con unas características demográficas y epidemiológicas que exigen la actualización y desarrollo continuo del sistema de Emergencias Sanitarias para conseguir la adaptación a necesidades cambiantes. Las mismas estarán ubicadas en Cuéllar y Boceguillas (Segovia), Fermoselle (Zamora), Guardo (Palencia) y Vitigudino (Salamanca), atendiendo a criterios técnicos de accesibilidad Las UENE son unidades de soporte vital avanzado dotadas de personal de enfermería y técnicos de emergencias sanitarias, cuya función es la atención de las urgencias y emergencias en el lugar donde se producen, la estabilización del paciente y el traslado, si precisa, al centro sanitario más adecuado, bajo un sistema protocolizado de activación y de actuación en el lugar. Además, estas unidades cuentan con un médico consultor situado en el Centro Coordinador de Urgencias (CCU- Sacyl), profesionales que han recibido una formación específica para este tipo de asistencia.
Este recurso prestará una atención protocolizada basada en la “Guía de Procedimientos operativos de UENE-CCU de Castilla y León”, en la que tanto el enfermero asistencial como el médico consultor se apoyarán para prestar una atención conjunta al paciente. Así, el médico consultor del CCU realizará el seguimiento del incidente estableciendo la resolución de este, en consonancia con los procedimientos, la operativa y la información del enfermero que se encuentre realizando la asistencia in situ, y tomará las medidas que considere adecuadas dependiendo de la situación inicial y la evolución. La UENE será activada por el CCU para acudir a un incidente sanitario según los protocolos vigentes, y una vez en el lugar, el enfermero de estas unidades realizará una valoración y actuará según procedimiento estandarizado correspondiente, en cuanto a realización e interpretación de pruebas diagnósticas, transmisión de datos obtenidos (incluyendo imágenes de electro y resultados de las pruebas) al médico consultor del CCU, quien establecerá el diagnóstico médico, que prescribirá o validará el tratamiento a administrar y las intervenciones a realizar por el enfermero, así como la decisión de traslado/alta. Se trata por tanto de aumentar la capacidad asistencial de Sacyl para atender las urgencias en el ámbito extrahospitalario, mejorando tanto la accesibilidad (en especial para los procesos tiempo-dependientes), como la
adecuación de los recursos a movilizar, sin menoscabo de la calidad de la atención y garantizando la seguridad del paciente. En concreto, estas unidades disponen de una ambulancia tipo C con el equipamiento necesario para prestar soporte vital avanzado (las conocidas como UVIS móviles, ajustadas al Real Decreto 836/ 2012 del 25 de mayo). El profesional de enfermería de una UENE, además de poseer la capacitación necesaria y acreditar años de experiencia en el campo de la asistencia en urgencias y emergencias, ha recibido una formación específica para desempeñar su labor en estas nuevas unidades, adquiriendo un conocimiento exhaustivo de los procedimientos específicos, en coordinación con el médico consultor del CCU, que actuará como decisor en los ámbitos de su competencia: valoración de pruebas complementarias, diagnóstico médico y prescripción farmacológica fuera de los protocolos establecidos o complementando/validando a los mismos. En otras comunidades autónomas, así como en otros países del mundo, estas unidades se encuentran afianzadas dentro de sus sistemas (en Cataluña funcionan desde 1989, pero están operativas también en Baleares, Aragón, Castilla-La Mancha, Madrid, etc.), sumándose al resto de recursos de los que disponen los servicios de salud con el objetivo de aumentar la oferta y la calidad de los servicios prestados, en este caso en el ámbito de la atención urgente.
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez Ramos, ha remitido una carta a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, para dar cuenta acerca de su adhesión al manifiesto firmado por varias comunidades autónomas en el que se plantean medidas de choque urgentes en materia de mejoras para la Atención En este documento se trazan seis medidas a tomar cuanto antes para resolver el déficit de especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, un problema que es común a toda España, que es competencia del Ministerio de Sanidad y que, a juicio de Alejandro Vázquez, hay que abordar de manera inmediata desde el diálogo y el consenso. Por ello, se pide en primer lugar que se garantice que el sistema de elección MIR no deje plazas desiertas como ha ocurrido este año, y que se cree ya la Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias.
También reclaman ampliar el número de plazas de formación especializada en Medicina Familiar y Comunitaria para afrontar el relevo generacional, y reformar el sistema de acreditación y el programa formativo de esta especialidad para después hacer una convocatoria extraordinaria de plazas. Además, plantean la creación de un registro estatal de profesionales sanitarios que pueda servir para orientar las necesidades de formación y evitar así los déficits en determinadas especialidades, y poner en marcha medidas para que los médicos de familia tengan tiempo para recobrar su papel esencial como eje vertebrador de la atención integral de los ciudadanos. Por todo ello, en la misiva se insta a la ministra de Sanidad a que se incluya este asunto en la próxima convocatoria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.Primaria.
Acto de entrega de los reales despachos de sargento // Fuente: JCyL
w León
El Rey preside la entrega de los reales despachos de sargento L.V.M Su Majestad el Rey presidió el miércoles 6 de julio el acto de entrega de Reales Despachos a la nueva Promoción de la Escala de Suboficiales, que se celebró en la Academia Básica del Aire (ABA) de la localidad leonesa de La Virgen del Camino. A su llegada, fue recibido por el coronel director de la Academia, Juan Antonio Ballesta Miñarro.
Seguidamente, se dirigió a la Plaza de Armas donde fue recibido por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán Fernández; la delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, Virginia Barcones Sanz y el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, Javier Salta Martínez-Avial, entre otras autoridades
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
REGION w Familia
La Junta destina 40 millones de euros para la teleasistencia L.V.M
El Consejo de Gobierno acordó autorizar el jueves la celebración del contrato de servicio de Teleasistencia Avanzada en la Comunidad de Castilla y León, por un periodo de tres años a contar desde el 1 de noviembre de 2022, con la posibilidad de prorrogar el contrato anualmente por un plazo máximo de dos años. El presupuesto de licitación asciende a 39.864.427,69 euros, incluido el 4 % de IVA. El contrato incluye, además de la atención a las personas que se benefician de la Teleasistencia, servicios de seguimiento proactivo a usuarios y cuidadores a través de llamadas periódicas y la implantación en los hogares para garantizar la seguridad de sensores y detectores de presencia, de fuego/humo, gas, CO2, etc. Con este contrato se aborda también la digitalización de todo el parque de terminales domiciliarios de la Comunidad. Además, durante la duración de dicho contrato se producirá el paso de la gestión de la prestación por parte de la entidad que presta el servicio, que comenzará a hacerlo a través de la nueva Plataforma de Teleasistencia Avanzada de la Junta de Castilla y León. El modelo de Teleasistencia Avanzada de la Junta de Castilla y León se caracteriza por el alto grado de digitalización de su cartera de servicios y por basarse en una atención proactiva y personalizada, todo ello supone un claro ejemplo
del proceso de modernización de los Servicios Sociales que está impulsando el Gobierno autonómico. En definitiva, se trata de una herramienta indispensable para consolidar el sistema de atención a la Dependencia 5.0, donde las nuevas tecnologías se ponen al servicio de la protección de las personas más vulnerables. El modelo de prestación articulado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades permite reforzar la atención de estas personas en su entorno habitual; personalizar los cuidados, adaptándolos a las necesidades y circunstancias de cada usuario, especialmente si son dependientes; y mejorar la colaboración entre profesionales por medio de tecnología, protocolos y procedimientos bien definidos.
sona que está impulsando la Junta de Castilla y León, en tanto su cobertura se adapta a la situación y necesidades del usuario y de su cuidador y, por lo tanto, al proyecto individualizado de atención. En lo que se refiere a la digitalización de los servicios, la Teleasistencia Avanzada se articula mediante comunicaciones automáticas a través de dispositivos tecnológicos, como los diseñados para la detección de fuego y humo, de gas y monóxido de carbono, de fuga de agua, de situaciones de riesgo y emergencia fuera del domicilio -por ejemplo, para la geolocalización del usuario o su auxilio mediante dispositivos móviles- o para la dispensación controlada de medicación
MáS y MEJORES SERViCiOS SE SEGuiMiENtO
Entre las múltiples ventajas de este innovador modelo destacan las asociadas a la gestión del servicio, que se realiza mediante una plataforma tecnológica para racionalizar y unificar procedimientos de altas, bajas y suspensiones; la instalación, mantenimiento y retirada de los dispositivos; los requisitos tecnológicos y procesos del centro de atención y el funcionamiento de las unidades móviles. Asimismo, se regulan los tipos y modalidades de las comunicaciones entre el usuario y el centro de atención. De este modo, las corporaciones locales ya no tienen que preocuparse de la parte administrativa de la contratación y el pago.
El modelo de Teleasistencia Avanzada se implementa sobre la base de más y mejores servicios de seguimiento en la atención a las personas y el despliegue de dispositivos tecnológicos que facilitan la detección de posibles situaciones de riesgo y, por lo tanto, ofrecen más seguridad a los usuarios. En lo que respecta al primer eje, este recurso implica un ‘apoyo al mantenimiento de la salud y seguimiento de la atención a las personas dependientes’ y un ‘seguimiento proactivo y apoyo al cuidador’. Ambos servicios se ajustan al modelo de atención centrada en la per-
VENtAJAS dE GEStióN
w Vivienda
Castilla y León reforma la ley de la vivienda Incluye las viviendas colaborativas o “cohousing” de protección pública y el bono alquiler joven L.V.M
La nueva norma modifica la Ley de Vivienda de Castilla y León para introducir las viviendas colaborativas o “cohousing” como nueva modalidad de vivienda de protección pública. El objeto de la reforma es incluir y regular esta modalidad de vivienda, muy demandada entre los jóvenes, para hacer posible su promoción en alquiler social, habilitando de esta forma la absorción de los fondos que ha recibido Castilla y León a través del Programa de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social. La vivienda colaborativa o cohousing es un fenómeno surgido para dar respuesta social al problema del acceso a la vivienda para grupos vulnerables como los jóvenes. Esta nueva modalidad residencial posibilita que un grupo social con necesidades, intereses y objetivos comunes puedan desarrollar su proyecto de vida en hogares independientes, pero con zonas compartidas, sufragando también de manera compartida servicios esenciales como la limpieza, la jardinería o el cuidado de los niños. Todo ello convierte a este modelo de vivienda en lugares más inclusivos y sostenibles que facilitan la convivencia, la cooperación y el uso responsable de los recursos naturales y energéticos que generan claros beneficios sociales, económicos y medioambientales. Otra de las reformas en la Ley de Vivienda, que recoge el Decreto Ley, es la regulación del Bono Alquiler Joven y el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025, para adaptarse a la exigencia del artículo 65 del Real Decreto 42/2022, de 18 de enero, que dispone: “En el supuesto de adquisición de viviendas destinadas al incremento del parque público de viviendas de titularidad autonó-
mica o de las ciudades de Ceuta y Melilla, la adjudicación directa de las ayudas podrá ser reconocida a favor de la propia comunidad autónoma o ciudad de Ceuta y Melilla previa norma de rango legal por ellas desarrollada que lo habilite. Una primera reforma recogida en ell decreto Ley consiste en eximir del procedimiento de autorización de uso en suelo rústico a las actuaciones que, referidas a servicios esenciales -generación de energía, ciclo del agua, telecomunicaciones-, solo supongan meras adecuaciones, renovaciones o ampliaciones de usos ya previamente autorizados. Esta medida ahorrará tiempos de tramitación y costes de gestión a proyectos de relevante interés social sin rebajar las necesarias garantías urbanísticas. También se eliminan exigencias documentales y de tramitación en las actuaciones de regeneración, renovación y rehabilitación urbanas, eximiendo del cómputo de edificabilidad a las intervenciones necesarias para lograr una mayor eficiencia energética y accesibilidad en los proyectos de rehabilitación. La eliminación de trámites, particularmente el de la necesidad de contar con un instrumento de planeamiento en las actuaciones de rehabilitación, cuando la actuación no comporte cambios en la ordenación general o detallada vigente, simplifica notablemente todo el proceso y, con ello, las posibilidades de acceso a la financiación europea, cuyos plazos son particularmente breves. Una última reforma consiste en demorar la desclasificación de los suelos urbanizables delimitados con uso residencial hasta el 19 de octubre de 2024, eliminando la desclasificación de tales suelos cuando su uso predominante sea distinto al residencial, esto es, comercial, industrial o productivo.
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
REGION w Medio ambiente
Castilla y León amplía el programa de geolocalización de osos pardos La Voz
Tras varias semanas de trabajo, equipos especializados de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta, formado por técnicos de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal, veterinarios de la red de centros de fauna de la Junta, agentes medioambientales, celadores de medio ambiente y miembros de la Patrulla Oso de la Montaña Palentina de la Fundación Patrimonio Natural de la Junta, realizaron durante el pasado fin de semana la primera captura y radiomarcaje de un oso pardo en el parque natural de la Montaña Palentina, mediante la instalación de un collar GPS para su seguimiento por geolocalización. Esta intervención se enmarca en el Plan de Captura y Radiomarcaje de oso pardo en Castilla y León que desarrolla la Junta con la colaboración del Grupo de investigación del oso pardo cantábrico del Instituto Mixto en Investigación en Biodiversidad (IMIB, CSIC/Universidad de Oviedo/Principado de Asturias), a través del proyecto 'A step formard the conservation of threatened species in Spain: Brown bear telemetry in the Cantabrian Mountains (bearMOVE; PID2020114181GB100)' aprobado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en junio de 2021, y del Gobierno de Cantabria. La captura del macho adulto fue realizada mediante el sistema de remolque trampa (tipo “culvert”), utilizado en capturas dirigidas sobre un ejemplar o ejemplares concretos previamente identificados y localizados (por ejemplo, osos habituados a un determinado recurso trófico como comederos de pienso, contenedores, asentamiento apícola, huertos, frutales…). Sobre este tipo de sistema de captura, remolques trampa o “culvert”, la Junta ha desarrollado un doble sistema de seguridad y activación remota que permite en
todo momento visualizar la trampa en tiempo real y seleccionar en qué momento se procede a la activación de la misma, evitando así atrapamientos o lesiones sobre en segundo ejemplar, principalmente osas con crías, que pudieran acceder a la trampa. La anestesia del ejemplar capturado, un gran oso macho de unos 200 kg de peso, trascurrió sin complicaciones y fue monitorizada por el equipo veterinario de la Junta. Se realizó un examen físico completo, un análisis hematológico y bioquímico, y se recogieron muestras biológicas y datos biométricos para futuros estudios sobre la especie. El programa de captura y radiomarcaje de oso pardo que desarrolla la Junta de Castilla y León -con la colaboración del Instituto Mixto en Investigación en Biodiversidad en el marco del proyecto 'A step formard the conservation of threatened species in Spain: Brown bear telemetry in the Cantabrian Mountains' y del Gobierno de Cantabria- persigue capturar y radiomarcar en una primera fase durante los próximos 4 años entre 20 y 30 ejemplares, habiéndose conseguido radiomarcar hasta la fecha dos ejemplares en menos de un año desde que se puso en marcha el programa de capturas. La ejecución de este programa de radiomarcaje, mediante la integración de equipos multidisciplinares y expertos pertenecientes a grupos de investigación y a las administraciones de las comunidades autónomas, supone una herramienta clave para la mejora del conocimiento sobre la especie, y para hacer frente a los nuevos retos que supone su evolución favorable. En concreto, el Plan de captura y radiomarcaje de oso pardo en Castilla y León define como objetivos los siguientes: favorecer la coexistencia entre osos y humanos en el paisaje humanizado de la Cordillera, para facilitar la conservación y expansión de la especie; el aumento del conocimiento sobre el uso del hábitat y los movimientos de los diferentes tipos de osos
Radiomarcaje y suelta con el collar del oso pardo // Fuente: JCyL
(adultos, subadultos, machos hembras) a lo largo de los diferentes períodos principales de su ciclo vital, que se traducirá en una mejora en los criterios de gestión del hábitat; la reducción de conflictos entre osos y hombres, mediante la mejora del conocimiento en las características de los desplazamientos y ritmos de actividad de los ‘osos conflictivos’, es decir de aquellos individuos que más frecuentemente producen daños a propiedades humanas, así como de osos problemáticos, cuyo comportamiento pudiera ser perjudicial para las políticas de conservación de la especie; y la individualización de las principales causas de mortalidad para su reducción. Gracias a la aplicación del plan de capturas, durante los últimos 9 meses se ha podido realizar una
monitorización diaria de la osa radiomarcada en León, habiendo permitido adoptar medidas específicas por los equipos de la Junta para evitar su aproximación a los recursos tróficos de los entornos urbanos, evitando así su habitación y permitiendo a su vez avanzar en la reducción de conflictos entre osos y hombres. Con esta nueva captura, y de su seguimiento por GPS durante los próximos 12 meses, se espera avanzar igualmente en la mejora del conocimiento sobre el uso del hábitat a lo largo de los diferentes periodos de su ciclo vital.
ANtECEdENtES La Estrategia Nacional para la conservación oso pardo cantábrico, informada favorablemente por el
Comité de Flora y Fauna Silvestres en 1999 y aprobada por la Comisión Nacional de Protección de la Naturaleza en 1999, vigente hasta la reciente aprobación de la nueva estrategia en 2019, recogía como líneas básicas de actuación en el apartado 5.1. Conservación de la especie: 5.1.1.6. la elaboración de un “protocolo de captura de ejemplares con fines de conservación, científicos o de gestión, que reduzca el riesgo de mortalidad a niveles soportables para una pequeña población de osos, considerando el material y los métodos que garanticen el seguimiento de los animales una vez liberados en el medio natural”. La iniciativa de desarrollar un programa de radiomarcaje de oso pardo en Castilla y León fue incluido en el orden del día de la reunión extraordinaria del grupo de trabajo del oso pardo en la cordillera cantábrica celebrada el día 21 de junio de 2019. Tal y como se acordó en la reunión del grupo de trabajo, por parte de la Junta de Castilla y León se avanzó en la elaboración de un plan de captura y radiomarcaje, que fue remitido al grupo de trabajo de oso pardo cantábrico el 16 de noviembre de 2020, dando así cumplimiento al compromiso adquirido de realizar el citado plan de marcaje de forma previa a su iniciación. El programa de captura y radiomarcaje de oso pardo en Castilla y León arrancó en septiembre de 2021 con la primera captura de una osa adulta en la subpoblación occidental de la cordillera Cantábrica en las comarcas de Laciana y Alto Sil, en la provincia de León, habiéndose podido realizar hasta la fecha el seguimiento de esta osa adulta mediante dispositivos GPS. Ahora se suma este nuevo ejemplar en la subpoblación oriental de la cordillera, en el parque natural de la Montaña Palentina, dotado de collar GPS y que permitirá obtener información diaria sobre su actividad durante los próximos 12 meses.
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
REGION La Voz
La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, acompañada del gerente de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Jesús Herrera, presentaron el 5 de julio una nueva edición de la gira de verano de la OSCyL, con los programas ‘Plazas Sinfónicas’, ‘Sinfónica en el Camino’ y una nueva colaboración con el festival ‘LittleOpera’. Se trata de la sexta edición de la gira veraniega ‘Plazas Sinfónicas’, mediante la que la Orquesta Sinfónica de Castilla y León se acerca hasta las nueve provincias de la región, con conciertos en espacios públicos, al aire libre y a través de un repertorio variado y cercano para todos los públicos. Los conciertos de la gira ‘Plazas Sinfónicas’ y ‘Sinfónica en el Camino’ darán comienzo el martes 12 en la plaza Mayor de Valladolid a las 21:00 horas; dos días después, el jueves 14 a las 21:30 horas, la plaza del Mercado Chico en Ávila será el escenario escogido para disfrutar de la OSCyL, que ofrecerá su tercer concierto, un día después, el viernes 15 a las 21:00 horas en la plaza de la Catedral de León. El lunes 18 a las 21:30 horas, la plaza Mayor de Salamanca será el escenario de la gira; mientras que el martes 19, a las 21:30 horas, llegará hasta la plaza Mayor de Soria y el miércoles 20, también a las 21:30 horas, el concierto de la OSCyL se celebrará en la plaza Mayor de Palencia. La plaza de San Juan es el escenario escogido para el concierto en Burgos, el jueves 21 a las 21:30 horas y el martes 26 a las
w Música
La Orquesta Sinfónica de CyL inicia su nueva gira de verano Ofrecerán ‘Plazas Sinfónicas’, ‘Sinfónica en el Camino’ y una nueva colaboración en el festival ‘LittleOpera’ con 12 conciertos en las nueve provincias 22:00 horas, los Jardines de Zuloaga, en Segovia, acogerán el concierto de la Orquesta, que finalizará la gira el viernes 29, a las 21:30 horas en la plaza de la Catedral de Zamora, con un concierto dentro de la programación del VII Festival Internacional de Ópera de Cámara ‘Little Ópera’.
SiNFóNiCA EN EL CAMiNO Enmarcados dentro de la programación cultural del ‘Jacobeo 2122’ que realiza la Consejería, la OSCyL participa con el programa ‘La Sinfónica en el Camino’ con tres conciertos en Carrión de los Condes y Villafranca del Bierzo en el Camino de Santiago Francés y en Tordesillas, en el Camino de Santiago de Levante y Sureste. El domingo 17 de julio, a las 21:00 horas, el patio de las Casas del Tratado de Tordesillas (Valladolid) acogerá al ‘Cuarteto Esgueva’ de cuerda de la OSCyL, que ofrecerá obras de G. Puccini, W.A. Mozart y J. Turina. Volviendo al formato sinfónico, en la comarca del Bierzo, la Orquesta ofrecerá un concierto el viernes 22 a las 20:00 horas en Villafranca del Bierzo, León. El lunes 25, festividad de Santiago, la OSCyL estará en la explanada de San
Zoilo en Carrión de los Condes (Palencia). En estas dos ocasiones el programa será el mismo que el de Plazas Sinfónicas, también con la dirección de Salvador Vázquez. Todos los conciertos están organizados por la Junta de Castilla y León en colaboración con los ayuntamientos implicados, fruto de la colaboración y suma de esfuerzos entre las diferentes administraciones.
REPERtORiO VARiAdO y PARA tOdOS LOS PúbLiCOS El repertorio del programa ‘Plazas Sinfónicas’ se compone de obras como Obertura “El Carnaval Romano”, op. 9 de Héctor Berlioz; Arreglo de MüllerBerghaus: Rapsodia húngara nº 2 de Franz Liszt.; Intermezzo de “I Pagliacci” de Ruggero Leoncavallo; Danzas Polovtsianas del Príncipe Igor de Alexander Borodin; Variaciones Enigma: nº9, “Nimrod” de Edward Elgar; Carmen Suite nº1, “Nocturno” y “Chanson du Toréador” de Georges Bizet / Ernest Guiraud.
SALVAdOR VázQuEz, diRECtOR Los conciertos de ‘Plazas Sinfónicas’ estarán dirigidos por Salvador Vázquez. Recientemente
fue finalista en la 56 edición del Concurso Internacional de Dirección de Besançon, elegido entre 270 candidatos de todo el mundo. Actualmente es director titular del Coro de Ópera de Málaga y director artístico de la Joven Orquesta Barroca de Andalucía (JOBA) y, a lo largo de su trayectoria, ha dirigido a orquestas como la Orquesta Sinfónica de RTVE, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, la Orquesta Filarmónica de Málaga, la Orquesta Sinfónica de Navarra, la Orquesta de Extremadura, la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, con la que ha colaborado en numerosas ocasiones.
NANCy FAbiOLA hERRERA, MEzzOSOPRANO
La mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera participa en el concierto que ofrecerá la Orquesta en el Festival Internacional Little Ópera en Zamora. Entre las Orquestas con las que ha actuado figuran la Orquesta Sinfónica de Bremen, la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse, la Filarmónica de Los Ángeles, la Orquesta Sinfónica de Boston, la Sinfónica
de Toronto, la Orquesta Mariinsky, la Sinfónica del SODRE, la Filarmónica de Montevideo y la Orquesta Sinfónica de Montreal.
MiQuEL ORtEGA, diRECtOR El concierto de la Orquesta en el Festival Little Ópera está dirigido por Miquel Ortega. Miquel Ortega nace en Barcelona en 1963. Ha dirigido más de 50 óperas, unas 20 zarzuelas y el musical “West side story” de L. Bernstein, por cuya dirección fue nominado a los premios Max de teatro en 1997, sin olvidar su labor en música sinfónica y contemporánea. En Francia ha sido nombrado miembro del comité de referencia y soporte de la música francesa en reconocimiento a su labor recuperadora de títulos clásicos y contemporáneos en el Teatro de la Música Francesa de Compiègne, donde fue Principal Director de la temporada operística de 2002 a 2006. Cantantes de la talla de Montserrat Caballé, José Carreras, Jaume Aragall y Carlos Álvarez, entre otros, le han solicitado como director para sus recitales y grabaciones. Para la nueva Temporada 2022/23, la OSCyL contará con el suizo Thierry Fischer como director titular, lo que permitirá situar a la orquesta en un ámbito de alto nivel en el circuito internacional. Además, para reforzar la excelencia del equipo artístico contará con Vasily Petrenko y Elim Chan como directores asociados y con el pianista Javier Perianes como artista en residencia.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROFESIONALES
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
PROGRAMACIÓN Agenda José Carlos Iglesias El próximo sábado 9 de julio, a las 19.30 horas, el Centro de Convivencia de Bobadilla del Campo, acogerá la presentación del escritor, natural de Medina del Campo, José Carlos Iglesia, expondrá su novela "Los libros cuentan". Esta actividad se enmarca dentro de la programación del Verano Cultural que va a desarrollar el municipio en los meses de julio y agosto.
Qué ver en TeleMedina Canal 9
+RUD
/XQ
/$ &2168/7$ '(/ '2&725 2$), 5$',2
14º Ciclo de Conciertos Organísticos El domingo 10 de julio, el órgano de Lomoviejo será el encargado de amenizar la tarde de los vecinos y convecinos de la Mancomunidad en la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, con el concierto del organista Ignacio Prieto junto a la soprano Leticia González.
0LH
-XH
3$57<785$
/$ 6$/8' (1 786 0$126
'(67,12 723
7,(0326 02'(5126
(/ 5,1& 1 '( &$5/26 $&7 9$7( (1 &$6$
3$,6$-(6 '( &$=$
(/ &/8% '(/ &/ 6,&2
Fiestas de Medina Sur Este fin de semana, la Asociación de Vecinos Medina Sur tiene preparado una amplia programación cultural. El sábado 9 de julio, han convocado dos concursos, uno de juegos tradicionales y otro gastronómico, de pinchos, tortillas y postres. Esa misma tarde se llevará a cabo una parrillada vecinal y por la noche una discomovida. El domingo arrancará con un tobogán de agua, una paella vecinal y, tras el concurso de chinchón, se procederá a la entrega de premios. Todas las actividades se realizarán en la Plaza Luis Sangrador.
0DU
Película de la semana
9LH
6DE
3$5$'$ < )21'$
3,7/$1(
/2&$/ 086,&$/ $1
&$0%,2 '( 5$6$17(
$8723,67$ +$&,$ (/ &,(/2 6HULH
La Seca “Caminos del Queso” llega a La Seca el sábado 9 de julio, desde las 19:30 horas en el patio interior del consistorio, a través de una cata de 5 quesos maridados con los vinos verdejos de las bodegas locales Cuatro Rayas y Solar de Muñosancho-PRIUS.
Farmacia de Guardia M. Rupérez Plaza Mayor, 42 A partir del próximo viernes: Padilla Padilla, 7
0$*$=,1( OR PHMRU GH OD VHPDQD 2$), 5$',2
.,48 6+2:
Thor: Love and Thunder
3,7/$1(
6(9,//$ 2%5$ 0$(675$
&$0%,2 '( 5$6$17(
, /29( (63$ $
$&202'$'25
6(9,//$ 2%5$ 0$(675$
&2&,1$ )$0,/,$5
&2&,1$ )$0,/,$5
&2&,1$ )$0,/,$5
&2&,1$ )$0,/,$5
&2&,1$ )$0,/,$5
&2&,1$ )$0,/,$5
&2&,1$ )$0,/,$5
,1)250$7,92
,1)250$7,92
,1)250$7,92
,1)250$7,92
,1)250$7,92
,1)250$7,92 6(0$1$/
,1)250$7,92 6(0$1$/
3$57<785$
$8723,67$ +$&,$ (/ &,(/2 6HULH
',5(&72 $/ *5$12 '(&26&5$3 0(5,',$12
72526
(675(//$6 (1 /$ 12&+(
(675(//$6 (1 /$ 12&+(
3(/Ë&8/$ (O DEUD]R GH OD PXHUWH
3(/ &8/$ /RV LQYDVRUHV
3(/ &8/$ 0L KHUPDQD (OHQD
3(/ &8/$ 5LFDV \ IDPRVDV
3(/ &8/$ 6DQJUH \ DUHQD
3(/ &8/$ (O HVWDGR GH OD XQLµQ
3(/ &8/$ (VFXDGULOOD KHURLFD
Thor emprende un viaje en búsqueda de la paz interior. Pero su retiro se ve interrumpido por un asesino galáctico que busca la extinción de los dioses. Para hacer frente a la amenaza, Thor solicita la ayuda del Rey Valkiria , de Korg y de su ex novia Jane Foster. Juntos, se embarcan en una aventura cósmica en la que tendrán que descubrir el misterio de la venganza del Carnicero de Dioses y detenerlo antes de que sea demasiado tarde. Dirección: Taika Waititi Guion: Stan Lee, Taika Waititi Reparto: Chris Hemsworth, Natalie Portman, Christian Bale
Animales de compañía Pulgas y garrapatas
0$*$=,1( OR PHMRU GH OD VHPDQD
5HSHWLFLµQ 0$*$=,1(
5HSHWLFLµQ 0$*$=,1(
5HSHWLFLµQ 0$*$=,1(
5HSHWLFLµQ 0$*$=,1(
5HSHWLFLµQ 0$*$=,1( 0$*$=,1( OR PHMRU GH OD VHPDQD
Teatro La Mancomunidad Tierras de Medina podrá disfrutar de dos citas teatrales este domingo. La Plaza de Toros de Fresno el Viejo acogerá la representación "Cuerdas" de Tiramisú Teatro. En cambio, Athenea Teatro serán los protagonistas de la XX Muestra Nacional de Teatro Aficionado con la pieza "En el aire: Historias atípicas de mujeres corriente". Ambos eventos se realizarána a las 21.00 horas.
'RP
,1)250$7,92
,1)250$7,92
,1)250$7,92
,1)250$7,92
,1)250$7,92
0$*$=,1(
0$*$=,1(
0$*$=,1(
0$*$=,1(
0$*$=,1(
.,48 6+2:
3$,6$-(6 '( &$=$ 3(/ &8/$ 0HGDOOD URMD DO YDORU
3(/ &8/$ (O KRPEUH GH &RORUDGR
La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
¿Cree que el pacto entre Partido Popular y Medina Primero durará hasta final de legislatura? Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com han sido 467. Un 75% de los internautas han elegido la opción ‘Sí’, mientras que el 25% de los lectores ha optado por el ‘No’.
¿Cree que el pacto entre Partido Popular y Medina Primero durará hasta final de legislatura?
Sí
Tanto las pulgas como las garrapatas son parásitos externos, es decir, que viven en el exterior del cuerpo de los animales agarrados a su piel. Las pulgas son insectos succionadores de sangre de color marrón y tres pares de patas que están adaptadas para saltar. Si nuestro perro se rasca más de lo normal, puede que esté infectado por pulgas que causan una reacc i ó n a l é rg i c a a l o s p e r r o s debido a la picadura. También transmiten enfermedades infeciosas y parasitarias. Las garrapatas son pequeños parásitos de la familia de las arañas, son como una bola gris o marrón con ocho patas, se alimentan de sangre y cuanta más sangre chupen, más grandes se hacen incluso pueden multiplicar por diez su tamaño. Estos parásitos provocan irritaciones cutáneas y también pueden ser portadoras de graves enfermedades para el animal y las personas (enfermedad de Lyme). Existen en el mercado varios productos para combatir estos parásitos siempre bajo las indicaciones de un veterinario y se deberá tratar al animal y al entorno.
No
Esta semana opine sobre la ‘Ley Celáa’ ¿Cree que Yolanda Díaz podrá sacar adelante su proyecto político sin el apoyo de Podemos? Sí No
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
BREVES
1.750m2
Si quiere comprar o vender, esta es su sección
SE ALQUILA NAVE En el Polígono Francisco Lobato C/Carreteros
SE VENDEN 17 Derechos de PAC Secano
SE VENDE: TERRENO URBANO
635 11 37 55
Céntrico,115 m2, C/Cerradilla
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17 SE VENDE SOLAR
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE VENDE O ALQUILA
Restaurante en la Calle Claudio Moyano, totalmente equipado y recien reformado
SE VENDE PISO
SE VENDE PARCELA: Rústica - industrial en Medina del Campo, acceso desde la autovía Madrid - Coruña km 165
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.
SE VENDE CASA:
Avenida de Portugal, 4 dormitorios, salón,cocina, baño, terraza y ascensor.
En Madrigal de las Altas Torres, 5 dormitorios, 2 baños, 175 m2
SE ALQUILA LOCAL: C/ Alfonso Quintanilla
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE: Piso 3 dormitorios, 1 baño en la Avda. Constitución 3º planta sin ascensor
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 300 m2 en la C/ Ravé
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
COMER, BEBER, DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día - Picapollo - Salchipapas - Empanada colombiana - Papas rellenas Plaza Segovia, 8 - Medina del Campo AMIGO, NO TODAS LAS CERVECERÍAS SON IGUALES
Lo Mejor del GELI también para llevar
Desayunos y tapas (Sede de la Peña del Real Valladolid)
B
Avenida Lope de Vega, 37 - Teléfono: 983 81 04 97
AR
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2 Telf. 676 130 437
Tapas y canapés variados. C/ Almirante, 8
Plaza Mayor ,34 - Medina del Campo
983 800 390 C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
de noche - El ambiente más caribeño - La música que te gusta - Oferta 2x1 en cervezas
NUEVA IMAGEN CON LA TERRAZA QUE TANTO OS GUSTA
Arizónate
- Futbolín
Calle La Antigua, 4 Plaza Segovia, 10 - Medina del Campo
Tel: 637 87 89 73
Es otra historia
C/ Las Farolas, 2
C/ Antigua, 11
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
Callejón de Las Farolas - Medina del Campo
Un sitio diferente Ronda Santa Ana, 21 - Medina del Campo
Plaza de Segovia, 4
Plaza Segovia 4
SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022
Si usted tiene problemas para ver el nuevo canal, llame a su antenista habitual.
Fran Jiménez El fotógrafo medinense dona su archivo a la Fundación Museo de las Ferias
he tenido mucha suerte en esta vida. he conseguido hacer de mi afición, mi profesión. y eso es impagable
R. Alonso Con su vieja cámara en la mano, Fran Jiménez me da pequeños consejos para hacer la foto que ilustrará su entrevista. No está acostumbrado a estar al otro lado, y se nota. Después de 35 años retratando la historia de Medina del Campo, el fotógrafo ha decidido donar su archivo a la Fundación Museo de las Ferias, alentado por su director, Antonio Sánchez del Barrio. Una vida dedicada a la fotografía en la que ha habido buenos y también malos momentos, que ahora rememora para La Voz de Medina y Comarca. ¿Cómo fueron sus inicios en la fotografía? Mi mujer me dijo que había un curso de fotografía que hacía Ángel Marcos en el Consejo de la Juventud en 1985. Yo tenía otra profesión, pero no veía mi futuro en esa vida laboral. Después de hacer ese curso, Ángel Marcos me dijo que necesitaban un monitor de fotografía en la escuelataller. En 1986 hicimos una asociación, y empezamos a hacer exposiciones. En el 87 empecé de monitor del grupo de fotografía en la Escuela Taller Simón Ruiz. Conté con mi mujer, ella se dedicaba a la educación. Y nos tiramos los dos a la piscina. Es cierto que nos tiramos a una piscina con mucho agua, porque yo iba a estar tres años cobrando de monitor en la escuelataller, y de algo iba a poder vivir. Aquel plan funcionó. Pusimos un estudio, mi mujer se encargaría de gestionarlo y yo hacía -lo decía de broma- la calle. En el 87 necesitaban un fotógrafo en El Norte de Castilla, me llamaron para echar una mano, y me quedé. Eso empezó con pequeñas colaboraciones, pero mi trabajo se fue disparando. En El Norte de Castilla enseguida me sacaron de Medina -yo seguía haciendo lo de Medina-, pero empecé a viajar por todo Castilla y León y Madrid. El 70% de mi trabajo está
fuera de Medina y comarca. ¿Qué debe tener una buena foto para ser publicada? Una buena foto tiene intuición y un punto de suerte siempre. Lo de estar en el sitio adecuado en el momento oportuno. Es como el pescador, sabes que el pez está ahí. El primer día puede que no lo pilles, va a ser difícil, pero también estoy convencido de que acabará cayendo, porque sé que está ahí. Si voy un día y otro, acaba cayendo. Intuición, una pizca de suerte, y experiencia. ¿Ha tenido malos momentos también durante su carrera? En el mundo del periodismo va a haber gente que te diga cuatro cosas, si no te las han dicho ya. Pues al fotógrafo todavía más. Porque los plumillas, con todo mi cariño, a veces sois invisibles. Pero el tipo de la cámara, ese no se escapa. Nos ha tocado hacer cosas muy jodidas de accidentes y muertos. Pero yo entiendo a los editores. Pones muertos hoy en tu periódico y vendes el doble, eso es así. El editor lo sabe, y puede tener tantos problemas éticos y morales como los he tenido yo. En Viana de Cega hace 30 años hubo un asesinato, el de Leticia Lebrato. Nos enviaron a mí y a una becaria -cuando aún estaba desaparecida- a hacer una foto con sus compañeras de instituto, que iban a salir a buscarla por los pinares. Y la encontraron… Con 11 puñaladas. Y aquel fue un marrón que a mí
me traumatizó, y no se me olvidará en la vida. Vino un tío de la chica y me insultó, me dijo: “¡Hijo puta! ¿Qué haces aquí haciendo fotos?” Estábamos yo y otros veinte más. Y tomé conciencia de que aquel señor tenía toda la razón. Yo no me podía enfrentar a aquel señor que me había insultado porque tenía razón. ¿Qué hago yo allí? Pues sé perfectamente lo que hago, porque al día siguiente los periódicos competencia del mío lo van a tener. Y si voy a mi redacción y le digo a mi jefe que no he hecho la foto, pues me voy a casa. Aquella frase de aquel hombre me hizo mucho daño, pero me hizo daño porque tenía razón. Y eso es muy duro de asumir y concebir. Soy un cabrón, mañana mi jefe me va pedir que lo vuelva a hacer, y lo voy a volver a hacer. ¿Cuáles son las imágenes que recuerda con más cariño? Hay una foto que me hizo muy famoso. Fue la foto del mes en la revista ‘Foto’, la pusieron en la página 3. Fue una cornada de un tío en el Toro de la Vega. La suerte es que yo estaba en el sitio adecuado, en el momento oportuno. Aquel chaval salió bien. Luego vino a verme y le regalé un montón de fotos. Otra que he elegido es la que ilustra el cartel de la exposición. Es una foto que me gusta mucho, me costó muchísimo revelarla. Iba tapando con las manos los químicos, dejando zonas más o menos iluminadas. Me
da paz, tranquilidad... puede ser una de las fotos más bonitas que he hecho en toda mi vida. ¿Cómo vino la decisión de donar su archivo al Museo? Antonio Sánchez era más consciente que yo de lo que estaba haciendo. Nunca he sido muy consciente de que, cómo él decía, llevo 30 años fotografiando la historia de Medina. Llevaba ya tiempo, años, preguntándome qué iba a hacer con ello. Y ya tomé esta decisión una vez jubilado. Cuando me he puesto a revisar, sobre todo en la pandemia en 2020, a veces ni me acordaba de cosas. Me di cuenta en ese momento del valor que tenía todo aquello. De repente, había retornado 30 años atrás. ¿Tiene futuro la fotografía informativa? Es un sector imprescindible, y la fotografía informativa va a existir toda la vida. Pero la información de mis compañeros plumillas también va a ser fundamental. El mundo del periodismo hoy está fatal, creo que es el peor momento que yo, en mis 35 años de periodismo, he conocido. No sé en qué va a acabar, pero va a acabar mal. El periodismo hoy depende muchísimo de las instituciones públicas, de los políticos. Eso es lo peor que te puede pasar. Yo he tenido mucha suerte en esta vida. He conseguido hacer de mi afición, mi profesión. Y eso es impagable. Me arriesgué y acerté. No hablo económicamente, pero he sido muy feliz con mi profesión. Aunque me ha dado disgustos también, porque todos hemos metido la pata. Pero eso forma parte del paisaje. Y para mí, mi obra cumbre es haberle cedido esto a Antonio Sánchez del Barrio. No a Antonio, porque Antonio Sánchez del Barrio y Fran Jiménez, dentro de un cuarto de hora nos vamos a ir. Cederlo a la Fundación Museo de las Ferias, una entidad de carácter público, algo que yo exigía, y que está abierto a todo el mundo.
Al margen Rodrigo V.
- Explicadme lo de la línea verde al lado de la línea amarilla en la Avenida de Portugal porque no lo tengo muy claro. Se supone que la línea amarilla es para que no aparques, pero a lo mejor la línea verde te permite aparcar si eres residente. - Yo creo que la verde es para que aparques solo si tienes un coche eléctrico que no contamina o una bici, por eso es verde. - Lo dudo, no hay tantos coches eléctricos en Medina y lo de las bicis siempre se ha pintado en blanco y de otra manera. - A lo mejor es que han vuelto a retomar lo de las ciclo-calles pero con menos rayas para no liar a la gente y en esta temporada van de verde. Por cierto, ¿sabéis cómo se dice guardia civil en holandés? Vale, vale, es un chiste muy viejo. - También podría ser una novedad para los próximos encierros y se trata de una zona reservada a los animalistas para que puedan reunirse allí con sus pancartas contra el maltrato animal. Hay que ser inclusivos y dar participación incluso a las voces discordantes, así de paso rellenan un cacho y no parece tan vacío el recorrido. - No tenéis ni idea. Están pintando líneas verdes alrededor de los colegios y eso es para que aparquen los papás y las mamás que van a llevar y recoger a los niños, que son nuestra esperanza, tradicionalmente representada con el color verde. - Esperad, que lo estoy buscando en el móvil y dice que es un espacio sin humos, así que no va de aparcar sino de fumar. Se puede fumar a un lado de la raya pero al otro no. Lo que no dice es en qué dirección tiene que soplar el viento para que semejante medida tenga algún sentido. - Pues a mí me gustaba más lo de los coches eléctricos o lo de los encierros. - Anda, calla y dame fuego, que me voy al otro lado de la raya. rodrigovoz@hotmail.es