Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León

Page 1

Talleres y actividades permanentes durante el horario de mercado: Atracciones infantiles de madera. Hermanos Fernández. Catas y degustación de hidromiel Urzabvital. Urzapa. Abatanado de lana para adultos. Tictactoys. Degustación de productos. Agrisanz. Degustación de aceites. Aceiteros del Águeda. Degustación de mermeladas y bizcochos. Alquimia da Castanha. Degustación de snacks y aperitivos. Ecodelicias. Degustación de ajo negro. Headsystems SL (Nutrivitalis). Escanciado de sidra. Lagar de Ribela SL. Elaboración de tortillas ecológicas. Ecolosa CB. Taller de fieltro húmedo o jabones afieltrados. Dlana. Taller de Ungüentos. Nature Bennesere Degustación de Mermelada. Lucia Arroyo Álvarez. Elaboración de crepes artesanales. Sebastian Pensel Gilabert. Acercamiento a los Mandalas. Asociación Raíz. Hybrid Car. Vehículos híbridos (Valladolid)

Horario mercado: sábado de 11 a 14 h y de 18 a 23 h. y domingo de 11 a 15 y de 18 a 21 h.

Sábado 22: 10.30 h. Salón de Plenos del Ayuntamiento Presentación del Proyecto “Alimentando Pueblos”, a cargo de D. Eduardo Perote (Asociación El Prao de Luyas, Piñel de Abajo) Organizada por la Asociación Raíz de Medina del Campo. 12 h. Reales Carnicerías Apertura de la exposición "Los límites del crecimiento". Organizada por Entrepueblos, Ecologistas en Acción y el Departamento de Energía y

Dinámica de Sistemas de la universidad de Valladolid, está compuesta de doce paneles que tratan sobre los límites de energía y materiales, la sostenibilidad, los colapsos, las energías renovables y las alternativas de modelos de consumo y de vida en pro de la sostenibilidad. 12.30 h. Mercado de la Feria Inauguración del mercado y presentación de expositores. 18 h. Reales Carnicerías Visita guiada y comentada a la exposición “Los lími-

tes del crecimiento” a cargo de Dña. Elena Fraile (Entrepueblos). Presentación de GREFA, Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona. 20.30 h. Escenario EMINA (Plaza Mayor) Concierto de música tradicional castellana a cargo del grupo ARCIPRESTE.

Domingo 23: 10 h. Plaza Mayor de la Hispanidad IV Marcha Cicloturista Ecológica hacia la Finca Las Caraballas. 10 km. de recorrido, coordinada por el Club

Deportivo Ciclista Medinense y Cicloturista San Antonio. 11 h. Finca Ecológica las Caraballas Degustación de verdejo Las Caraballas y quesos de la Granja Cantagrullas. 13 h. Escenario EMINA (Plaza Mayor de la Hispanidad) Danzas del Mundo a cargo de la Academia de Baile Virtudes Hernández. 18 a 21 h. Huertos Ecológicos Municipales. Tarde de Puertas Abiertas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.