Saluda Queridos vecinos y vecinas de Medina, como Alcaldesa de nuestra villa quiero desearos felices fiestas en honor a San Antolín, nuestro patrón. Desde estas líneas quiero manifestar mi más profundo deseo de que, durante esta semana de fiestas, Medina del Campo se llene de la alegría y el júbilo que merecen estos días. A pesar de que, para muchos de vosotros, no son tiempos fáciles es momento de sumar esfuerzos e intentar superar estos duros momentos. El año 2016 ha venido cargado de la palabra “desarrollo” y desde el Ayuntamiento estamos trabajando por un modelo de ciudad en el que, no sólo velamos por el valor social, sino también por el adecentamiento y mantenimiento de nuestras calles a © JACINTO NAVAS través de un plan de mejora de nuestros parques y jardines, del embellecimiento de las entradas y del inicio de un plan de movilidad que hará que Medina del Campo sea una ciudad con mucha mayor calidad de vida. Desde el Ayuntamiento, además, queremos mostrar una ciudad atractiva para el turismo; uno de los puntos más importantes para el desarrollo económico de nuestra ciudad, con un catálogo de monumentos y recursos que mantienen la historia de nuestra villa todavía más viva y máxime si recordamos que en este año 2016 celebramos el V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico, que complementan a las políticas que llevamos a cabo en otras áreas como juventud o igualdad cuyo principal exponente será la I Carrera de la Mujer que congregará a cerca de 200 mujeres en los días previos a San Antolín. Pero ahora, llegan las fiestas de San Antolín, que pone el broche final a un verano cultural sin precedentes en Medina del Campo, en el que distintos eventos musicales y deportivos han puesto a Medina del Campo en el panorama nacional con eventos como la I Semana de Jazz que consolidan culturalmente a nuestra ciudad después de tener una de las mejores semanas de cine o de música de toda España. Nuestras fiestas de San Antolín son, además, unos festejos singulares que unen el ocio, la cultura, el deporte y que son capaces de hacer llenar calles y plazas de color, alegría y diversión. Ahora, llega el momento de disfrutar con la programación cultural que se ha elaborado en el que los fuegos artificiales, los conciertos, el II Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle, el I Certamen de Danzas y Bailes del Mundo, las exposiciones, las ferias de día y de noche, las actividades infantiles o nuestros tradicionales encierros serán parte de los protagonistas, porque, no nos olvidemos, que San Antolín lo hacemos todos y cada uno de los medinenses. ¡FELICES FIESTAS DE SAN ANTOLÍN 2016!
COPELÍN COORDINADORA DE PEÑAS DE MEDINA DEL CAMPO
Otro año más Medina del Campo se engalana para vivir las ferias y fiestas del patrón de la Villa. Desde la subida de la bandera hasta los fuegos artificiales de despedida se vive un ambiente festivo y popular amenizado por el calor de las peñas y charangas, los conciertos, los desfiles y las diferentes actividades socio-culturales. Por supuesto, también se celebran los encierros tradicionales al estilo de la Villa, uno de los emblemas de las fiestas de San Antolín, que congregan a miles de personas en el campo, en el recorrido urbano y en el coso del arrabal. Todo ello forma un cóctel que despierta el espíritu y sentimiento festivo de San Antolín tanto en los propios medinenses como en los forasteros que esos días se acercan a la Villa. Este año, la Coordinadora de Peñas de Medina del Campo (COPELÍN) se ha involucrado más activamente que nunca en la gestión de diferentes tareas y eventos que constituyen el programa de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2016. Estas actividades abarcan desde la tramitación del alquiler de
casetas para todas las peñas asociadas, hasta la organización del ya popular Gran Prix, pasando por diferentes encuentros lúdico-gastronómicos que permiten a los peñistas de todas las edades divertirse junt@s en las calles de la Villa. Además, desde COPELÍN animamos a todas las peñas a formar parte de este proyecto que comenzó hace 14 años y que desde sus inicios ha buscado potenciar estos ocho días festivos de la cultura medinense. Para lograr este objetivo es imprescindible la unión de todas las peñas de la Villa y seguir aportando trabajo, entusiasmo e ilusión a partes iguales para que, a pesar de las limitaciones de presupuesto y horario, podamos continuar convirtiendo ideas en realidades y llevando a cabo un mayor número de actividades que hagan estas fiestas aún más asombrosas. Como despedida, COPELÍN desea unas felices fiestas de San Antolín a todos los medinenses y comarcanos, que durante estos días se divierten en Medina del Campo bajo el grito: ¡VIVA SAN ANTOLÍN!
ACTIVIDADES PERMANENTES FERIA DE CALLE XI Feria de Calle Del 1 al 8 de septiembre Con la participación de los siguientes establecimientos hosteleros: Yovoy, Bar Pink, Bar Isi, Bar Trabalenguas y Cervecería Brujas VIII Feria de Noche Del 1 al 8 de septiembre Con la participación de los siguientes establecimientos hosteleros: Boulevard, Némesis, La Sal, Logan, Yovoy, Pink, Gallery, Coco s y D. Lucio en las zonas de Plaza Segovia, Ronda Santa , Las Farolas, La Antigua y Plaza del Mercado.
I CERTAMEN DE DANZAS Y BAILES DEL MUNDO 5 Y 6 de septiembre Actuaciones de danzas de distintas zonas del mundo.
II FESTIVAL DE TEATRO URBANO Y ANIMACIÓN DE CALLE Del 1 al 5 de septiembre Actividades de teatro urbano y animación de calle para todos los públicos
EXPOSICIONES Exposición “Carta de los Reyes al Concejo”, conmemorativa del V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico Hasta el 11 de septiembre Museo de las Ferias Exposición “Homenaje a EXFILNUMED y Comparsa de Gigantes y Cabezudos” Del 29 de agosto al 8 de septiembre Patio de Columnas del Ayuntamiento de Medina del Campo Exposición “Trajes de Peñas de COPELIN” Del 29 de agosto al 8 de septiembre Patio de Columnas del Ayuntamiento de Medina del Campo Exposición “Mi patria es la infancia” de Xavi Duarte. Obra fotográfica de gentes y sus costumbres de los alrededores de Medina del Campo. Del 31 de agosto al 16 de septiembre Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”
ACTIVIDADES DEPORTIVAS MOTOCROSS, CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEÓN, CATEGORÍA ALEVÍN Y CAMPEONATO EXMA. DIPUTACIÓN DE VALLADOLID CATEGORÍA OPEN. Día: 10 de Septiembre Lugar: Terrenos anexos a las pistas de Atletismo, detrás del Polideportivo Pablo Cáceres Horario: Entrenamientos a las 17.00 horas, Carreras a partir de las 18.00 horas Organiza: Moto-Club “Villa de Medina” Patrocina: Excmo. Ayuntamiento de Medina del Campo
SÁBADO 17 SEPTIEMBRE II TORNEO BENÉFICO DE RUGBY VILLA DE MEDINA Estadio Municipal Multiusos - Entrada donativo à 1 € Triangular masculino. / Triangular femenino. / Torneo infantil. Equipos por confirmar
DEL 13 AL 20 DE AGOSTO A Partir de las 16.00 horas.- XV TORNEO DE TENIS DIPUTACIÓN DE VALLADOLID “SAN ANTOLÍN Lugar: Polideportivo “Pablo Cáceres”
Eventos a destacar: Martes 16 de agosto Hora: 19:00h. Sorteo de de las categorías Cadete, Junior y Absoluto y “Degustación de productos de la tierra”. Miércoles 17 de agosto Hora: 16:00h. Inicio de de las categorías Cadete, Junior y Absoluto Viernes 19 de agosto Hora: 16:00h. Semifinales Absolutas Sábado 20 de agosto Finales del XV TORNEO DE TENIS DIPUTACIÓN DE VALADOLID “SAN ANTOLÍN - 15:00h Finales Categorías Inferiores - 16:00h Final Absoluto Femenino - A continuación: Final Absoluto Masculino - A continuación: Ceremonia de entrega de premios
MIERCOLES 25 DE AGOSTO 20,00 horas.- Partido de fútbol de Ferias.GIMNASTICA MEDINENSE – C.D. VILLA DE SIMANCAS Organiza: GIMNASTICA MEDINENSE
DEL 26 AL 28 DE AGOSTO 16,00 horas.-II MARATON DE PADEL VILLA DE LAS FERIAS. Lugar: Patronato Municipal de Deportes.
SABADO 27 DE AGOSTO 17,00 h. XXVI Campeonato Senior de Rana “San Antolín”. Organiza: Club Ranista Medinense. Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Medina del Campo. Lugar: Plaza del Mercado, junto al Bar Pink. 22,00 horas.- I Carrera de la mujer Recorrido: Salida Plaza Mayor, Padilla, Cuenca, Ramón y Cajal, Plaza del Pan, Plaza qués de la Ensenada, Santa Teresa de Jesús, Plaza de Santiago, Albar Fañez, Madre Cándida, izquierda hacia Ronda Apóstol Santiago, San tín, Plazuela del Teatro, derecha, Alfonso Quintanilla, Almirante, Plaza Mayor, Gamazo, Avda. Portugal, Malena, Carreras, Artillería, Plaza del Carmen, Villanueva, Simón Ruiz, La Antigua, Plaza de Segovia, Bravo, Plaza Mayor derecha por López Flores, Carlos I, Ronda de las Flores, Avda. Lope de Vega hacia Padilla, Meta Plaza Mayor.
PARTICIPACIÓN. Inscripción exclusiva para mujeres. Precio de inscripción 3€. Las inscripciones se abrirán el 4 de julio hasta el 25 de agosto. No se admiten inscripciones el día de la prueba. Toda la información en www.carreradelamujermedinadelcampo.es La carrera de aprox. que se celebrara el sábado 27 de agosto de 2016 en la Villa de Medina del Campo a partir de las 22:00 horas. EL precio de inscripción es de 3euros. Organiza: Concejalía de Juventud, Igualdad y Mujer (Ayuntamiento de Medina del Campo) Evento patrocinado por Coca Cola.
DOMINGO 28 DE AGOSTO 10,00 h. Campeonato de Calva S. Antolín 2016, valedero para Categoría Senior Organiza CLUB CALVISTA MEDINENSE Lugar: Pistas Parque Aguacaballos
MARTES 30 DE AGOSTO 20,30 h. Concierto de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo. Butaca 2 €(A beneficio de la ONG “Médicos sin Fronteras”). Organiza: AMPA de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo. Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Medina del Campo. Venta de entradas en taquilla: Del 1 al 19 de agosto, de lunes a viernes de 19:00 a 21:00 horas. A partir del lunes 22 de agosto todos los días de 19:00 a 21:00 horas (excepto el día 1 de septiembre que la taquilla no abre). Nota: Las entradas para este concierto sólo se venderán en taquilla. Lugar: Auditorio Municipal.
MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO 10,00 h Visita de las autoridades locales a las Residencias de , amenizada por la Charanga “Los Piraos”. 18,30 h.
Desenjaule de las reses de los tradicionales encierros y espectáculos taurinos 2016 Lugar: Plaza Toros
20,30 h.
Bajada de la bandera a cargo de la Peña “Viroxax”. Amenizada por la Charanga “Los Piraos”. A continuación I Batalla del Verdejo Tintado Organiza: Coordinadora de Peñas de Medina del Campo (COPELIN) Colaboran: Bodegas Menade y Excmo. Ayuntamiento de Medina del Campo Lugar: Plaza Mayor
21,00 h.
XXI Festival de Baile Español y Flamenco. Organiza: Claudine Ibarra López. Artista invitado: Cristian Almodóvar (bailaor). Butaca 10 € Venta de entradas en taquilla: Del 1 al 19 de agosto, de lunes a viernes de 19:00 a 21:00 horas. A partir del lunes 22 de agosto todos los días de 19:00 a 21:00 horas (excepto el día 1 de septiembre que la taquilla no abre). Venta de entradas por Internet: A partir del martes 2 de agosto en www.auditoriomedinadelcampo.es
Lugar: Auditorio Municipal.
Paula Muñoz Gómez
GUARDESA
© JACINTO NAVAS
David García Balsa
GUARDÉS
© JACINTO NAVAS
PRODUCCIONES PICHI
PROCESO DE RECICLADO
Mejorando dĂa a
dĂa nuestras instalaciones
para hacer el
proceso mĂĄs seguro
Reciclamos para mejorar el medio ambiente
Recogida en contenedores
ProducciĂłn de residuos
1- Recogida de baterĂas usadas. 2- Transporte en pequeĂąos contenedores. 3- Transporte en grandes contenedores. 4- Planta de separaciĂłn de componentes. 5- Control de producto. 6- FundiciĂłn. 7- Proceso de refinado y lingoteo. 8- Polipropileno recuperado 9- Lingotes de plomo.
En otras plantas 10- ProducciĂłn de baterĂas. 11- BaterĂas.
Certificado ISO 9001 por
Ctra. Pozaldez, s/n. Apartdo nÂş 65 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) - Telf. 983 80 03 00 - Fax 983 80 48 57
JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE
1
10,30 h.
Marcha cicloturista de la tercera edad. Organiza: Club Cicloturista San Antonio. Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Medina del Campo. Salida: Plaza Mayor.
11,30 h.
Pasacalles de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo, por la Plaza de Segovia, Bravo y Plaza Mayor.
11,50 h.
Saludo de la Alcaldesa.
12,00 h.
Colocación de la Bandera Nacional a cargo de la Peña “El Resacón”. Toque de campanas y disparo de 12 bombas de mortero. Interpretación del Himno Nacional y de la Jota de Medina a cargo de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo. Colabora: Coordinadora de Peñas de Medina del Campo (COPELIN).
12,15 h.
Sesión Vermut. Pasacalles a cargo de las Charangas “Los Piraos”, “Cu Cu Band” y de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo,
Feria de Noche
12.15 h. matinal Pink > Zona. Plaza del Mercado (Bar Pink) 12.15 h.- Espectáculo Musical > Zona. Las Farolas (Boulevard, La Sal, Némesis y D. Lucio) 12.30 h.- Parque acuático.> Zona. La Antigua (Cocos, Café Olé y Gallery)
13,00 h.
II Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle. Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Recorrido: Ayuntamiento, Plaza Mayor, Maldonado, Avenida Lope de Vega, Padilla y Plaza Mayor.
13,30 h.
Visita de Autoridades al Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo” y entrega de premios de la marcha cicloturista de la tercera edad.
Feria de Noche
14,00 h. Medina Sonora 2016. Conciertos de Exkrementes y Pelajus. > Lugar: C/ La Antigua (Bar Logan). 16.30 horas.- Espectáculo musical > Zona. LA ANTIGUA (Cocos y Gallery)
18,00 h.
II Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle. Actividad de Cuentacuentos participativo Lugar: Plaza Segovia.
20,30 h.
Proclamación de Guardesa y Guardés 2016. A continuación Pregón de las Fiestas, a cargo de D. Carlos Moro, enólogo y presidente del Grupo Matarromera. Acto presentado por Patricia González, periodista de El Norte de Castilla. Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad.
20,30 h.
Encendido del alumbrado ferial.
22,00 h.
1er pase de la Orquesta “Pensilvania”. Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad.
22,30 h.
Concentración de Peñas en la Plaza de Segovia y posterior desfile. amenizado por las Charangas “Tropycana”, “Los Piraos” y “Cu Cu Band”. Recorrido: Plaza Segovia, Bravo, Plaza Mayor, Gamazo, Avenida de Portugal, Abad Gª del Rincón, Logroño y zona de El Embudo. Colabora: Coordinadora de Peñas de Medina del Campo (COPELIN).
00,00 h.
1ª Sesión de Fuegos Artificiales a cargo de la Pirotecnia “Europlá”. Lugar: El Embudo.
Feria de Noche
00.30 horas.- Espectáculo Musical > Zona. Las Farolas (Boulevard, La Sal, Némesis y D. Lucio) 00.30 horas.- DJS > Zona. CALLE LA ANTIGUA (Bar Logan) 00.30 horas.- Espectáculo musical > Zona. LA ANTIGUA (Cocos y Gallery)
00,45 h.
2º pase de la Orquesta “Pensilvania”. Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad.
D. Carlos Moro
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE
2
06,30 h.
Diana Floreada de las Peñas de Medina del Campo, amenizada por la Charanga“Tropycana”. Recorrido: Antigua, Plaza Segovia, Portillo de San Juan, Ronda de Santa ana, Las Farolas, Nueva del Cuartel, Ravé, Explanada del Cuartel y Recinto de Peñas. Colabora: Coordinadora de Peñas de Medina del Campo (COPELIN).
07,30 h.
I Desayuno Tradicional al estilo COPELIN. La Coordinadora de Peñas dará un aperitivo (chocolate con churros, tortillas, croquetas, pastas…) a los medinenses y visitantes que acompañene la Diana Floreada y lleguen hasta el Recinto de Peñas. Al finalizar continuará la Diana floreada hasta la calle Artillería. Organiza: Coordinadora de Peñas de Medina del Campo (COPELIN). Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Medina del Campo. Lugar: Recinto de Peñas
09,00 h.
Primer encierro tradicional al estilo de la Villa (Fiesta de Interés Turístico Nacional). Amenizado por la Charanga “Los Piraos”.
12,00 h.
MEDINAJUNIOR “SAN ANTOLÍN”. Pintacaras y tatuajes Lugar: Plaza Segovia
13,00 h.
En la Iglesia Colegiata, solemne Voto de Villa en honor de nuestro Patrono “San Antolín”, con la participación de la Coral Voces Amigas. A continuación procesión, portará el Santo la Peña “El Resacón” y posteriormente interpretación de la Jota de Medina a cargo de los Dulzaineros acompañados por las Peñas y todas las personas que quieran participar. Colabora: Coordinadora de Peñas de Medina del Campo (COPELIN).
Feria de Noche
Todo el día.- Hinchables para pequeños > Zona. Plaza del Mercado (Bar Pink)
14,00 h.
Sesión Vermut. Pasacalles a cargo de los Dulzaineros.
16,00 h.
III Festival MEDINA SOUND. Festival de música electrónica. Lugar: Parque Villa de las Ferias.
18,00 h.
Concurso Nacional de Cortes al estilo de Medina del Campo. Lugar: Plaza de Toros.
18.00 h
XXXIX Trofeo San Antolín de ciclismo categoría juvenil Organiza: Club Ciclista Medinense.
18,05 h.
II Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle. Actividad de Teatro Dinámico Lugar: Plaza Segovia.
21,00 h.
XXXVIII Muestra Flamenca. Con las actuaciones de: Paco del Pozo (Cantaor), Montse Pérez (Cantaora), Paco Vidal y Paco Cortés (Guitarristas) / Ramón Barrul y Carlos Garnacho (Cantantes), Antonio Sendra (Guitarra), Alberto Farto (Percusión), Lita Blanco (Baile). Organiza: Tertulia Flamenca Medinense. Butaca 8 € Venta de entradas en taquilla: Del 1 al 19 de agosto, de lunes a viernes de 19:00 a 21:00 horas. A partir del lunes 22 de agosto todos los días de 19:00 a 21:00 horas (excepto el día 1 de septiembre que la taquilla no abre). Venta de entradas por Internet: A partir del martes 2 de agosto en www.auditoriomedinadelcampo.es
Lugar: Auditorio Municipal. 21,30 h.
Ruta de baile con electrocharanga a cargo de Salsa 10. Organizado por Hotel Restaurante San Roque, Trabalenguas, Disco Bar D.Lucio y La Luna
Feria de Noche
22.00 horas.- Amenización y fiesta con bailes latinos con “Javi y Yoli” > Lugar: Bar la Estación
23,00 h.
Concierto a cargo de EDURNE. Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad.
Feria de Noche
00.30 horas.- Espectáculo Musical, > Zona. Las Farolas (Boulevard, La Sal, Némesis y D. Lucio) 00.30 horas.- DJS > Zona. CALLE LA ANTIGUA (Bar Logan) 00.30 horas.- Espectáculo musical > Zona. LA ANTIGUA (Cocos y Gallery) 0,30 h. Medina Sonora 2016. Concierto de Ultraviolet (Tributo a U2). > Lugar: C/ Mostenses (Disco Bar La Luna y Purgatorio).
SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE - Día del Niño-
3
11,00 h.
Toro de Bienvenida. Amenizado por la Charanga “Cu Cu Band”.
12,00 h.
Sesión Vermut. Pasacalles a cargo de la Charanga “Cu Cu Band”.
12,00 h.
MEDINAJUNIOR SAN ANTOLÍN. Taller de Batucada para niños/as a cargo de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo. Dirigido a niños/as de 8 a 11 años. Inscripción previa en la sede de la Concejalía de Festejos (Casa del Peso, 2ª Planta) del 24 al 26 de Agosto de 11,00 a 13,00 h. Lugar: Escuela Municipal de Música.
Feria de Noche
13.00 horas.- Espectáculo musical para todos e hinchables para niños > Zona. Plaza del Mercado (Bar Pink)
17,00 h.
Encierro mixto al estilo de la villa, conmemorativo del V Centenario del fallecimiento de Fernando el Católico. Amenizado por la Charanga “Los Piraos”.
18,00 h.
II Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle. Actividad de Espectáculo de Magia a cargo del Mago Toño. Lugar: Plaza Segovia.
Feria de Noche
19.00 horas-.- Flamenco. Jaime Valentín. > Zona. Plaza Del Mercado (Bar Pink)
20,00 h.
MEDINAJUNIOR SAN ANTOLIN 2016. Barabu Producciones presenta “TOY MUSICAL THE STORY”. Adaptación de guión de Fernando Gonzalo. Cantantes: José Antonio Pardial (BUZZ), Antonio Tomás (WOODY), María Bayo (JESSIE) y Lorena Jamco (BEE BOP). Otros personajes: Sara Salaberry (ANDY), Zaira Buitrón (PERDIGÓN y SOLDADO), Susana Cerro (BARBIE), Antonio Fago (SOLDADOY REX), Jorge Escalante (SOLDADO, KEN), Patxi Loperena (MR. POTATO y SRECK). Coreografía: Zaira Buitrón. Producción artística: Fernando Gonzalo y Juan A. Canelada. Un musical que pretende concienciar a toda la familia, de una manera lúdica, sobre la importancia del cuidado de los juguetes, de su reciclaje y donación, potenciando la solidaridad. Butaca 12 € Para los abonados de público familiar, al renovar el abono del 2º semestre, el precio de la butaca será de 9 €. Venta de entradas en taquilla: Del 1 al 19 de agosto, de lunes a viernes de 19:00 a 21:00 horas. A partir del lunes 22 de agosto todos los días de 19:00 a 21:00 horas (excepto el día 1 de septiembre que la taquilla no abre). Venta de entradas por Internet: A partir del martes 2 de agosto en www.auditoriomedinadelcampo.es
Lugar: Auditorio Municipal. Feria de Noche
23.00 horas-.- Fiesta de DJS > Sala Zeus
23,00 h.
Concierto a cargo de LA FUGA. Con la actuación como artista invitado del grupo ADN. Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad.
Feria de Noche
01.00 horas.- Espectáculo Musical > Zona. Las Farolas (Boulevard, La Sal, Némesis y D. Lucio) 01.00 horas.- DJS > Zona. CALLE LA ANTIGUA (Bar Logan) 01.00 horas.- Espectáculo musical > Zona. LA ANTIGUA (Cocos y Gallery) 01,00 h. Medina Sonora 2016. Conciertos de Ghosts and me y Brothers till we die. > Lugar: C/ Mostenses.
DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE
4
09,00 h.
Segundo encierro tradicional al estilo de la Villa (Fiesta de Interés Turístico Nacional). Amenizado por la Charanga “Cu Cu Band”.
11,30 h.
MEDINAJUNIOR “SAN ANTOLÍN”. Parque Infantil “Open” Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad
13,00 h.
Sesión Vermut. Pasacalles a cargo de la Agrupación de Batucada de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo.
Feria de Noche Todo el dia.- Hinchables para pequeños >Zona. Plaza del Mercado (Bar Pink) 13.00 horas.- VERMUT FLAMENCO con “Miriam y el Moreno” > Lugar: Bar la Estación 13,05 h.
II Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle. Pasayakes presenta “Mundo Jurásico”. Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad.
17,30 h.
MEDINA JUNIOR. “SAN ANTOLÍN”.Carrera de Triciclos y Trotapasillos. Edad de 2 a 5 años. Inscripciones del 26 al 29 de agosto en el Servicio Municipal de Deportes y en la página web del club. Organiza: Club Ciclista Medinense. Lugar: Plaza Segovia
18,00 h.
MEDINAJUNIOR “SAN ANTOLÍN”. Talleres para todos Lugar: Plaza Segovia
19,00 h.
IX Ciclo de Conciertos Didácticos de Órgano en la Mancomunidad Tierras de Medina. Organista: Álvaro Carretero. Flauta: Magdalena Lechón. Lugar: Iglesia de San Miguel Arcángel
20,00 h.
Hinchables para niños. Lugar: Cervecería Brujas.
20,30 h.
II Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle. Desfile de Animación con los pasacalles “Galáctica 6.0” y “Scooby Doo”. Recorrido: Plaza Mayor, Simón Ruiz, Ronda de Santa Ana y Plaza del Carmen.
21,00 h.
II Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle. Gran Desfile de Carrozas. Con la colaboración de las AA VV de La Mota, Santo Tomás, Las Claras, Santiago y Medina Sur. Con la participación de: “Galáctica 6.0”, “Scooby Doo”, Aquí hay cuerda pa rato y la Banda de la Escuela Municipal de Música. Recorrido: Plaza del Carmen, Villanueva, Nueva del Cuartel, Avenida Lope de Vega, Padilla y Plaza Mayor.
21,30 h.
Pentación Espectáculos. NUESTRAS MUJERES de Eric Assous. Con Gabino Diego, Antonio Garrido y Antonio Hortelano. Dirección: Gabriel Olivares. Tres viejos amigos han quedado para jugar la partida de cartas habitual, sin embargo uno de ellos se retrasa inexplicablemente. Tiene una buena razón: ha asesinado a su mujer. Butaca 15 € Los Carnets Joven y de las Escuelas Municipales, y las personas en situación de desempleo tendrán derecho a un descuento de un 10%. Para los abonados de público Joven-Adulto, al renovar el abono del 2º semestre, el precio de la butaca será de 12 €. Venta de entradas en taquilla: Del 1 al 19 de agosto, de lunes a viernes de 19:00 a 21:00 horas. A partir del lunes 22 de agosto todos los días de 19:00 a 21:00 horas (excepto el día 1 de septiembre que la taquilla no abre). Venta de entradas por Internet: A partir del martes 2 de agosto en www.auditoriomedinadelcampo.es
Lugar: Auditorio Municipal. 22,30 h.
Concierto a cargo de ROCKSONIC ROCK BAND. Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad.
Feria de Noche
00.30 horas.- Concierto de Aviones Plateados. Tributo a “El último de la fila” > Bar Trabalenguas
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE
5
10,30 h.
MEDINAJUNIOR SAN ANTOLIN 2016. XXIII Campeonato Infantil de Rana San Antolín. Organiza: Club Ranista Medinense. Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Medina del Campo. Lugar: c/ Almirante.
12,00 h.
MEDINAJUNIOR SAN ANTOLIN 2016. Fiesta de la Espuma. Lugar: Plaza de Montmorillon.
13,00 h.
Sesión Vermut. Pasacalles a cargo de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo.
13,05 h
I Certamen de danzas y bailes del mundo. Actuación de las alumnas de la “Escuela Municipal de Danza de Medina del Campo”. Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad.
18,00 h.
MEDINAJUNIOR “SAN ANTOLÍN”. Discomóvil infantil y juegos musicales Lugar: Plaza de Montmorillon.
20,00 h.
Festival Medina Sonora 2016 con la actuación de “Baby Rock”, concierto didáctico sobre la historia del rock con letras en castellano adaptadas a los niños y niñas Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad.
21,30 h.
II Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle. Correcalles de Fuego “Cavaldeath” de la compañía de teatro Scura Splats. Notas: - “Cavaldeath” es un espectáculo de participación basado en la pirotecnia. Se recomienda al público que quiera participar el uso de ropa vaquera y gorra. Ni la organización, ni Producción Tres S.L., ni la compañía se hacen responsables de cualquier percance que pudiera ocurrir. - Para evitar cualquier desperfecto en las lunas, los comercios y locales afectados por el recorrido deberán cubrir sus escaparates con papel de periódico o de embalaje durante el tiempo de la representación. Recorrido: Gamazo, Rafael Giraldo, Artillería, Plaza del Carmen, Portillo de San Juan de la Cruz, Plaza de Segovia, Bravo y Plaza Mayor. Aviso: Por razones de seguridad se prohíbe aparcar en las calles del recorrido del correcalles de fuego desde las 15:00 h. hasta la finalización del espectáculo.
23,00 h.
Festival Medina Sonora 2016 con las actuaciones de “Dead Buffalos y Nonno” Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad.
00,00 h.
Ruta COPELIN. Amenizada por la Charanga “Los Piraos”. Recorrido: Antigua, Plaza Segovia, Ronda Santa Ana, Las Farolas. Organiza: Coordinadora de Peñas de Medina del Campo (COPELIN). Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Medina del Campo.
Feria de Noche
00.0horas. Cover Club Tributo al pop rock años 80 y 90 > Bar Lucio 00.30 horas.- Tributo años 80. Los Radiactivos (Fito Robles). > Bar Trabalenguas
Por eso, con Vodafone One Restauración te ofrecemos todo el fútbol para llenar tu local. Descúbrelo en vodafone.es/tv-restauracion o en el 1443
Vodafone Power to you
MARTES 6 DE SEPTIEMBRE
6
09,00 h.
Tercer encierro tradicional al estilo de la Villa (Fiesta de Interés Turístico Nacional). Amenizado por la Charanga “Sal del Compás”.
13,00 h.
Sesión Vermut. Pasacalles a cargo de la Charanga “Tropycana”.
21,30 h.
Peña-Olimpiadas COPELIN 2016. Competición para peñas con hinchables y pruebas divertidas. Optarán a los premios únicamente peñas socias de la Coordinadora de Peñas de Medina del Campo, imprescindible inscripción previa. Acceso gratuito. Actividad enmarcada en el IV Plan Municipal de Drogodependencias. Desde las 20:30 h. estarán preparadas las actividades para disfrute de todos los públicos hasta que empiece la competición. Colabora: Coordinadora de Peñas de Medina del Campo (COPELIN). Lugar: Recinto de Peñas.
22,00 h
I Certamen de danzas y bailes del mundo. Bailes latinos. MasterClass a cargo de Baila Conmigo Escuela de Baile para mayores de 15 años. Lugar: Plaza Mayor
Feria de Noche
22.30 horas.- Concierto de Los Condes > Almirante (Yovoy) 22.30 horas.- Medina Sonora 2016 Concierto de Goyo Ramos y Monóxido > Zona de la Calle La Antigua. (Bar Logan)
23,30 h.
Cena de las Peñas. Al finalizar las Peña-Olimpiadas se dará una cena gratuita para todos los participantes. El resto de peñistas y medinenses podrán cenar adquiriendo previamente su ticket en los establecimientos colaboradores de COPELÍN hasta el 30 de Agosto. Precio: 5€. Organiza: Coordinadora de Peñas de Medina del Campo (COPELÍN). Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Medina del Campo. Lugar: Recinto de Peñas.
23,30 h
I Certamen de danzas y bailes del mundo. Exhibición de bailes latinos a cargo de Baila Conmigo Escuela de Baile. Lugar: Plaza Mayor
Feria de Noche
00.00
00,15 h.
MEDINAJUNIOR SAN ANTOLIN 2016. Encierro Ecológico organizado por la A.T.C. “Amigos de los Cortes”. Lugar: Calle Carreras
00,30 h.
I GYMKHANA COPELÍN. Conjunto de pruebas y juegos tradicionales para peñas con premios para los ganadores. Participación abierta a todas las peñas medinenses. Organiza: Coordinadora de Peñas de Medina del Campo (COPELÍN). Lugar: Recinto de Peñas.
00,30 h
I Certamen de danzas y bailes del mundo. Fiesta latina a cargo de Baila Conmigo Escuela de Baile. Lugar: Plaza Mayor
Feria de Noche
00.30 horas.- Tributo a Estopa. Destrangis > Bar Trabalenguas
horas.- Dos de Picas. Tributo al Pop Nacional años 80 y 90 > Bar Lucio
MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE - Día de las Peñas-
7
12,30 h
Presentación pública del proyecto europeo del programa URBACT III City Centre Doctor y recepción oficial de los representantes de los 10 países participantes Lugar: Salón de Plenos. Ayuntamiento de Medina del Campo
15,00 h
Comida de soci@s de la Coordinadora de Peñas de Medina del Campo (COPELÍN). Lugar: Plaza de Toros
18,00 h.
Grand Prix. Con la participación de las peñas pertenecientes a COPELIN. Entrada libre hasta completar el aforo. Organizan: Coordinadora de Peñas de Medina del Campo (COPELIN) y Excmo. Ayuntamiento de Medina del Campo. Lugar: Plaza de Toros.
21,00 h.
Aldan Company. ESPINETE NO EXISTE Escrita, dirigida e interpretada por Eduardo Aldan. Una comedia nostálgica y canalla sobre nuestra infancia y las pequeñas cosas que han marcado a varias generaciones. El material escolar, las chucherías, los juguetes o la televisión son algunos de los temas con los que el espectador se sentirá completamente identificado. El espectáculo es todo un viaje al pasado a través de la música, las imágenes y la comedia. Eduardo Aldan trata durante 90 minutos de volver atrás en el tiempo para hacernos sentir niños otra vez, pero con una curiosa perspectiva, descubriendo los aspectos más oscuros de nuestra infancia. Butaca 12 € *Abonados de público Joven-Adulto, al renovar el abono del 2º semestre, y para las Peñas de COPELIN, el precio de la butaca será de 10 €. Venta de entradas en taquilla: Del 1 al 19 de agosto, de lunes a viernes de 19:00 a 21:00 horas. A partir del lunes 22 de agosto todos los días de 19:00 a 21:00 horas (excepto el día 1 de septiembre que la taquilla no abre). Venta de entradas por Internet: A partir del martes 2 de agosto en www.auditoriomedinadelcampo.es Lugar: Auditorio Municipal.
21,30 h.
1er pase de Los Bailes de Versalles con la actuación de la “Orquesta Gran Cinema”. Lugar: Plaza de Montmorillón.
22, 00 h.
Feria de Noche. Medina Sonora 2016. Conciertos de Luz Negra y Ciconia. > Lugar: Plaza de Segovia. (El Viejo Pop).
23,00 h.
Encierro Urbano Nocturno. Amenizado por la Charanga “Cu Cu Band”.
00,00 h.
Pasacalles de la Charanga “Cu Cu Band” desde la Plaza de Toros hasta el Recinto de Peñas.
00,00 h.
2º pase de Los Bailes de Versalles con la actuación de la “Orquesta Gran Cinema”. Lugar: Plaza de Montmorillón.
00,00 h
Discomóvil I.V.N. Organiza: Coordinadora de Peñas de Medina del Campo (COPELÍN). Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Medina del Campo. Lugar: Recinto de Peñas.
Feria de Noche
00.00 horas. Fiesta Flower Power > Boulevard 00.00 horas.- Fiesta Aloha Haway > Bar La SAL 00.00 horas. Fiesta Temática > Bar Némesis 00.00 horas.- Rock and roll circus tributo al mejor rock de siempre > Bar Lucio 00.00horas.- Arte y Compás C/. Almirante > (Yovoy) 00.00horas.- Espectáculo musical > ZONA DE LA ANTIGUA (Cocos y Gallery) 00.30 horas.- Tributo a Joaquín Sabina. Jimenos Band. > Bar Trabalenguas
JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE 09,00 h.
Cuarto encierro tradicional al estilo de la Villa (Fiesta de Interés Turístico Nacional). Amenizado por la Charanga “Cu Cu Band”.
13,30 h.
Exhibición de juegos autóctonos. Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad.
20,00 h.
Toro de la Despedida. Amenizado por la Charanga “Cu Cu Band”.
21,30 h.
Pasacalles de la Charanga “Cu Cu Band” desde la Plaza de Toros hasta El Embudo.
22,00 h.
2ª Sesión de Fuegos Artificiales a cargo de la Pirotecnia “Europlá”. Lugar: El Embudo.
00,00 h.
Clausura de la X FERIA DE CALLE. ¡FIN DE FIESTAS!
8
Correfocs Consejos para los vecinos • Para evitar accidentes, sacar de la calle cualquier obstáculo que pueda estorbar el recorrido del correfoc, como por ejemplo, macetas con plantas, bolsas de basura, mesas, sillas. • Retire los vehículos de la zona por donde pasará el pasacalle de fuego, para evitar males mayores a la gente y a su propio coche. • Hay que recoger la ropa tendida y los tendederos, las sombrillas, toldos, etc. para prevenir que se prendan. • Cierre las puertas y ventanas, los balcones y proteja las aberturas para impedir la entrada de cohetes y de chispas que puedan causar un incendio. • Por mucho que los participantes en el correfoc os pidan agua para reducir el calor, no la tiréis, evitará resbalones y que la pólvora se moje y que explote en lugar de quemarse.
Consejos para las personas que siguen el correfoc. • Hay que informarse del recorrido del correfoc y los puntos de asistencia sanitaria y seguir las recomendaciones de los organizadores para que la participación en el correfoc sea una fiesta completa. • Si por cualquier circunstancia se prende la ropa, hay que tirarse al suelo y dar vueltas para apagar las llamas.Sobre todo,no hay que correr porque las llamas se extenderían y serían más peligrosas. • Hay que esperar a la comitiva del correfoc en calles anchas y evitar, en la medida que sea posible, las aglomeraciones y los tapones de gente. • Hay que colaborar con la organización no pidiendo agua a los vecinos, así evitaremos que la pólvora se moje y explote en lugar de quemarse. • Queda totalmente prohibido emplear pirotecnia particular, no controlada por la organización. Llevad ropa de algodón; pantalones y manga larga; calzado adecuado; tapones en los oídos y gafas que protejan los ojos. • Protegerse la cabeza con un gorro que cubra toda la cabeza y taparse la nuca con un pañuelo de algodón. • Los cristales de las gafas y las cámaras pueden resultar dañados por las espiras. • No tocar, recoger o manipular artefactos pirotécnicos. • No fumar ni encender fuego cerca de los contenedores de material pirotécnico. • Como público para presenciar la actuación os tenéis que situar a una distancia prudencial. • Evitar que los niños y las personas con movilidad reducida se sitúen en las primeras filas. • Se puede bailar con los demonios pero siempre con actitud de fiesta. • Como público que participa en el Correfoc sois los responsables primeros y únicos de los accidentes que pueda haber si no seguís las recomendaciones y las medidas señaladas. • Obedecerlas indicaciones de los servicios de orden público y de sanidad. • Respetar las figuras de fuego, sus portadores y los músicos. • Seguir en todo momento las indicaciones de los demonios. • En el caso de sufrir quemaduras, dirigirse inmediatamente a los puntos de asistencia sanitaria. • Tener cuidado de los niños, no se recomienda subir a los hombros ya que el fuego está a la altura de sus ojos.
DESDE EL SERVICIO LOCAL DE PROTECCION CIVIL SE INFORMA En caso de precisar información o ayuda durante el des- Igualmente se comunica para conocimiento de todos arrollo de los encierros,se hallarán puntos de atención los vecinos de la Villa, que por motivos de seguridad y policial a lo largo del recorrido urbano, así como de para tener completamente operativas las vías de evavoluntarios de Protección Civil situados en: cuación y circulación de los servicios sanitarios y de - Calle Logroño esquina con calle Palencia (únicamente seguridad que prestarán sus servicios en los encierros, durante los encierros de campo y nocturno). durante el tiempo que duren los mismos se cortarán al - Calle Carreras esquina con calle Artillería. trafico rodado las siguientes calles: - Calle José Zorrilla en el tramo comprendido entre la - Avenida de Portugal esquina con Costado del Hospital. Plaza de Toros y la calle Zamora. - Puerta de entrada al encierro en la Plaza de Toros. Para las necesidades de atención sanitaria los lugares - Calle Zamora en el tramo comprendido entre la Avenida de Portugal y la calle José Zorrilla. donde podrá acudir son: - Intersección de Camino de Velascalvaro con prolonga- - Ronda de Gracia en su totalidad. ción de la C/ La Perla detrás del doble vallado en los encie- - Calle Artillería en su totalidad. rros tradicionales, a la altura del cruce con la C/ Cronista - Calle Costado del Hospital en su totalidad Mariano García, únicamente durante el desarrollo de los - Calle Rafael Giraldo y Gerardo Moraleja ambas en su totalidad encierros mixtos. Con el fin de evitar daños y - C/ Juan Gutiérrez de Garibay perjuicios a los espectadores esquina con Calle Ciudad Real, TELÉFONOS DE URGENCIAS y participantes en los enciedetrás del doble vallado, únicaCentros de coordinación: rros mixtos, se colocará un mente durante el encierro nocDurante el desarrollo de los encierros atalancado de madera en la turno. y resto de espectáculos . . . . . . .983-80.06.59 zona del embudo previa al - Calle Artillería detrás del doble Grupos de seguridad: comienzo del recorrido urbavallado para todos los enciePolicía Nacional . . . . . . . .091 / 983-81.26.42 no; dicha zona por su disporros. Policía Local . . . . . . . . . . . . . . .983-80.06.59 sición y estructura no está - C/ Costado del Hospital detrás Guardia Civil . . . . . . . . . . .062 / 983-80.00.49 destinada a la presencia de del doble vallado para todos los Bomberos . . . . . . . . . . . . .085 / 983-81.23.22 espectadores durante el desencierros. Grupo de Sanidad: arrollo del encierro. - Enfermería de la Plaza de Cruz Roja . . . . . . . . . . . . . . . . . .983-33.67.77 Este atalancado de madera, Toros para todos los encierros. Hospital Comarcal . . . . . . . . . . .983-83.80.00 únicamente constituye una En el caso de salirse alguna Centro de Salud Urbano . . . . . .983-81.27.50 Emergencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 barrera física cuya función es res del recorrido del encierro la de acotar la zona considela forma de alerta a la rada aún recorrido de población será: - Si las reses se hubieran escapado del recorrido del campo, en la cual se produce lo que se denomina arreo campo se anunciará con toque de campanas hechos de del ganado por los caballistas, y donde éstos así como dos en dos, con unos segundos de pausa entre cada el personal de organización tratan de enfilar y dirigir la grupo y una duración de medio minuto, repitiéndose cada manada hacia el punto donde da comienzo el recorrido urbano, evitando en lo posible la escapada de las cinco. - Cuando el ganado se hubiera evadido por la zona urba- reses. na se hará un repique continuo de campanas a lo largo de Asimismo, se informa que queda prohibido desde dos horas antes de los espectáculos taurinos (encierros treinta segundos, repitiéndose cada tres minutos En este último caso la posición de la res se irá marcan- mixtos y urbanos) el estacionamiento de vehículos en do a través de la sirena de los vehículos policiales que la zona de seguridad de los tramos comprendidos entre el vallado y el doble atalancado de la zona del recorrila acompañaran siempre que sea posible. Dado el gran peligro que puede llegar a suponer la sali- do del espectáculo taurino. da del ganado de la zona de recorrido, tanto en el Con el fin de evitar daños y perjuicios a los espectadocampo como en las calles, se solicita de todos los par- res y participantes en el espectáculo taurino, se recoticipantes la máxima colaboración con los servicios de mienda no introducir coches de minusválidos,cochecianestesia que serán los encargados de controlar a los tos de niños, ni cualquier otro elemento obstaculizante en la zona protegida con doble vallado. animales.
ACTOS DESTACADOS
espectaculos taurinos Desenjaule Concurso nacional de cortes de novillos al estilo de medina del campo Encierros tradicionales al estilo de la villa Toro de la bienvenida Encierro mixto Encierro nocturno Toro de la despedida
Día 31 agosto Día 2 Días 2,4,6,8 Día 3 Día 3 Día 7 Día 7
medina junior san antolin 2016 Pintacaras y Tatuajes Taller de Batucada Toy Musical The Story Parque Infantil Talleres para todos Encierro Ecológico infantil Campeonato infantil de Rana Fiesta de la espuma
Día Día Día Día Día Día Día Día
2 3 3 4 4 4 5 5
ii festival de teatro urbano y animación de calle Comparsa de Gigantes y Cabezudos Cuentacuentos participativo Teatro Dinámico El Mago Toño Mundo Jurásico Pasacalles de Animación Desfile de Carrozas Calvaldeath
Día Día Día Día Día Día Día Día
1 1 2 3 4 4 4 5
actividades musicales en la plaza mayor Orquesta Pensilvania Gran Concierto de Edurne Gran Concierto de La Fuga y ADN Rocksonic Rock Band Baby Rock Nonno Dead Buffalos
Día Día Día Día Día Día Día
1 2 3 4 5 5 5
ACTOS DESTACADOS
otras actividades Colocación de La Bandera Pregón de las Fiestas Voto de Villa Festival de Medina Sound Certamen de Danzas y Bailes del Mundo Presentación Programa Urbact III Feria de Calle Feria de Noche
Día Día Día Día Días 5 y Día Días 1 al Días 1 al
1 1 2 2 6 7 8 8
exposiciones Homenaje a Exfilnumed y Gigantes y Cabezudos Exposición Traje de Peñas Exposición Fotografía Cartas de Los Reyes al Concejo
Del 29 al 8 Del 29 al 8 Del 31 al 16 Hasta el 16
PROTOCOLO DE LOS ENCIERROS TRADICIONALES DE MEDINA DEL CAMPO. (Aprobado por decreto de alcaldía num. 2016001597, de 26 de julio de 2016) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El protocolo de actuación para los encierros de Medina del Campo, según señala el texto elaborado, tiene como objetivo primordial el cuidado de mantener una tradición ancestral de nuestros encierros tradicionales que son de los más antiguos de España, con algunas suspensiones sigue siendo tradicional el traslado por campo abierto al uso tradicional a caballo y a pie, hasta las calles de la villa y desde estas con uno de los recorridos más seguros hasta nuestra plaza de toros inaugurada en 1949. Una de nuestras mayores ilusiones es la prevalencia del respeto al toro; solicitando la colaboración de todos los medinenses y comarcanos que quieran disfrutar de una de las estampas más bellas de nuestros “San Antolines”, los encierros medinenses. Hay que hacer un recordatorio sobre una fiesta que ha alcanzado la categoría de Interés Turístico Nacional y, se celebra durante sus fiestas patronales, los primeros días del mes de Septiembre, en honor del Patrón de la villa San Antolín, es un punto de referencia para la vida de Medina del Campo. Debemos de entender que de los 8.000 municipios que hay en España, sólo 118 han sido declarados como de Interés Turístico Nacional por lo que Medina puede sentirse una privilegiada. Esto quiere decir que los encierros de la villa de las ferias serán promocionados a través de Tur España y en las 33 oficinas de turismo que España tiene en Singapur, Tokio, Chicago o Los Ángeles. Esto se logró en el año 2011. Una villa que está pendiente durante todo el año de la celebración de estos festejos; Si su recorrido dan una belleza especial a nuestros encierros campestres, hoy por razones de seguridad y sobre todo por la construcción de un trayecto de alta velocidad, el recorrido es complicado, por ello, debemos entender que es una realidad que los corrales donde se guardan los novillos, nunca han tenido una ubicación fija. Empezaron en la Dehesa, guardados en los apriscos propiedad del Ayuntamiento de Medina del Campo, La Golosa ha sido tradicional para encerrar los novillos y se han ido desplazando hasta el pago del “Martinache” para desde ahí, salir por el pago “Tras del hombre” y conducir la manada paralela a la cañada de Extremadura, hacer la parada el “El charco Lavaculos” y volver a caminar hasta la casa de Bruno, y desde allí, lanzar el encierro a la calle Logroño. Debemos de respetar nuestras tradiciones y buscar entre todos la alternativa más beneficiosa para tener el mejor encierro y con el esfuerzo de todos intentar en unos años que nuestros encierros sean declarados de Interés Internacional, esta tarea es difícil pero con orden, disciplina y colaboración lo conseguire-
mos pronto. Hoy la mejor ubicación está en la Golosa aunque tengamos que buscar los corrales fuera de las vías del tren. Estas normas tiene como único fin y objetivo el respeto de nuestro encierro tradicional desde el corral instalado en La Golosa y el traslado de los novillos y bueyes a campo abierto al uso tradicional a caballo hasta las calles de la villa. Igualmente este protocolo tendrá un interés especial al respeto al toro, víctima de un prejuicio cultural utilizado por algunos políticos que han olvidado que la práctica de la tauromaquia está amparada y protegida por nuestra Constitución. Son 17.000 los espectáculos populares en el que el toro es el protagonista, por ello, el respeto al toro será una norma de obligado cumplimiento en nuestros encierros, pues es parte de nuestro patrimonio cultural. Los toros merecen todo el respeto del mundo y los medinenses cuidarán que los animales del encierro sean respetados.
NORMAS QUE REGIRÁN LOS ENCIERROS DE MEDINA Los encierros tradicionales de Medina son cuatro (2,4,6,8 de septiembre) pudiendo la Corporación Municipal incluir un encierro mixto al estilo de la villa, siempre en colaboración con la Comisión de Festejos Taurinos cualquier otro día de las Fiestas patronales.
1.
La elección del ganado será escrupulosamente revisado por la Comisión de Festejos Taurinos (cuidando que estén en perfectas condiciones para el encierro)
2.
Serán cinco las ganaderías escogidas, con un número de seis novillos (todos ellos utreros con apariencia y presencia muy respetable. Únicamente será la Comisión de Festejos Taurinos la que pueda autorizar para el día del Patrón “2 de septiembre” un encierro de cuatreños)
3.
4.
Será obligatorio que los novillos adquiridos sean animales “fáciles” de encabe-
strar. El plazo mínimo para el encabestramiento será de un mes, en la finca o fincas que determine la Comisión con los cabestros alquilados a tal fin, dichas fincas y ganaderías deberán tener la carta verde
5.
Los corrales en “La Golosa” serán lo suficientemente amplios para los seis novillos “utreros” y los cabestros que indique El Caporal.
6.
Los novillos estarán en los corrales con el tiempo suficiente en los horarios fijados por el Ayuntamiento (Caporal)
7.
8.
Nadie podrá citar, molestar o arrojar objetos que puedan inquietar a los novil-
los. En el momento de la suelta de los novillos para el comienzo del encierro, no se permitirá la entrada y estancia en los corrales de ninguna persona, excepto las encargadas para este cometido por el Caporal.
9.
Durante toda la estancia de los novillos y cabestros, los corrales estarán vigilados por fuerzas de seguridad. (Se prohíbe la visita en horario nocturno)
10.
La suelta de novillos y cabestros se realizará cuando el Caporal atendiendo a la seguridad, de orden para abrir las puertas.
11.
Todos los caballistas estarán identificados con antelación por el Ayuntamiento de Medina, que emitirá la autorización pertinente; los requisitos para asistir a los encierros serán presentadas, desde el uno de agosto hasta el 22 del mismo mes, se acompañará DNI del solicitante y copia del seguro de responsabilidad civil para los posibles daños que pueda ocasionar el caballo, y cualquier otra documentación que se considere necesaria. En ningún caso, se consideraran válidas las autorizaciones “verbales” si no van acompañadas de la acreditación correspondiente.
12.
Queda totalmente prohibido acompañar a la manada durante el recorrido campestre de los encierros a toda persona a caballo que no esté autorizado. Las autorizaciones serán personales e intransferibles, siendo expedidas por el Ayuntamiento previa solicitud del interesado.
13.
Exclusivamente podrán utilizar pica o garrocha, aquellos que hayan sido autorizados por el Ayuntamiento.
14.
El Director de campo y el Caporal deberán estar identificados con un sistema visible que determinará el Ayuntamiento de Medina del Campo.
15.
En la salida de los novillos de los corrales será de obligado cumplimiento que ningún caballo, corredores o coches autorizados o no autorizados, estén situados detrás o cercano a los mismos.
16.
El horario de salida de los encierros será el siguiente: para el encierro del día 2 la salida de los corrales será a las 9,00 horas, y para el resto de días a las 9.30 horas. En cuanto a la duración del encierro se distinguirá entre el encierro de campo, que no sobrepasará una hora y quince minutos, y el encierro urbano, que no sobrepasará los 30 minutos
17.
Será el Director de campo quien señale la distancia que se colocaran por delante para parar el encierro. (Será también
18.
PROTOCOLO DE LOS ENCIERROS TRADICIONALES DE MEDINA DEL CAMPO. (Aprobado por decreto de alcaldía num. 2016001597, de 26 de julio de 2016) decisión del Director de campo, si varios colaboradores se colocan a ambos lados de la salida de los novillos) Se prohíbe a los participantes en el encierro (caballistas, participantes a pie, organización, etc.) que acosen al ganado, debiendo guardar una distancia prudencial de los mismos, atendiendo en todo caso a las indicaciones del Caporal y director de campo.
19.
Una vez parado el encierro los colaboradores ayudaran a los encerradores para colocarse a ambos lados de los novillos a una distancia considerable mientras que el director de campo y sus colaboradores cerrarán el frente del encierro, nadie podrá colocarse por detrás de los novillos (a excepción de un experimentado caballista designado por el director de campo.
20.
En los terrenos problemáticos se informará a los caballistas, instrucciones para salvar esas dificultades.
21.
Durante el encierro de campo, queda prohibido recortar o cruzarse por delante de la manada de forma inadecuada, así como que todo vehículo a motor acose o perjudique a la manada.
22.
Todas las personas con vehículos a excepción de los autorizados, se colocaran en la zona de seguridad y nunca invadirán la zona de recorrido. Los vehículos autorizados tendrán también una zona delimitada por dónde podrán circular, dicha zona será determinada por la organización.
23.
La señalización de las zonas de seguridad y expansión del encierro es fundamental para que los participantes y espectadores conozcan la señalización y asuman la responsabilidad dependiendo de la zona en que se encuentren.
24.
Únicamente se instalaran las talanqueras en el sitio del “embudo” que se estimen necesarias para la entrada de los novillos y cabestros en las calles de la villa. Estas talanqueras no son aptas para la seguridad del público, al no garantizar la protección del mismo, siendo su cometido exclusivamente para encauzar el ganado, por lo que, queda prohibido la utilización de la referida talanquera como refugio. (Se anunciara adecuadamente con la puesta de carteles, la no utilización de estas talanqueras, como aptas para el público)
25.
Se intentará que las reses que hagan el recorrido lo hagan andando para que el encierro urbano no se vea perjudicado.
26.
Por parte del Caporal, si es posible y siempre que el desarrollo del encierro lo permita, se establecerá como zona de descanso del ganado el pago de la Cañada de Extremadura y la nave de Bruno. Mientras el
27.
ganado se encuentre en los descansaderos, queda prohibido el acceso a los mismos de cualquier vehículo. Las personas que se acerquen deberán respetar las distancias que ordenen el Caporal o el Director de campo. En caso que se desmane el ganado, el encierro se parará y se soltarán los bueyes para reconducir el ganado, bajo la supervisión del Director de campo con las personas que haya designado, pidiendo la colaboración de todos.
28.
El arreo en el embudo se hará cuando lo determine el Director de campo por los caballistas autorizados, sin que ninguno pueda ir delante de la manada. Podrán acceder a la calle Logroño, hasta la primera puerta, para que la manada no se dé la vuelta, aquellos caballistas que lo estime oportuno el Director de campo.
29.
Los corredores de campo estarán sujetos a las normas que desde el Caporal o Director de campo determinen. En este sentido, principalmente se intentaran colocar por detrás de la manada a la distancia que se señale y atenderán en todo momento las instrucciones que desde la organización se puedan ordenar.
30.
Queda totalmente prohibido acompañar a la manada durante el recorrido campestre de los encierros con cualquier vehículo a motor, que no esté autorizado. Solo se autorizará a los vehículos de las fuerzas de Seguridad, Protección Civil, Prensa y Televisión y aquellos servicios que sean necesarios a criterio de la organización
31.
Se informará de la señalización y áreas de atención médica y ambulancias en el recorrido para mejorar la seguridad.
32.
Igualmente se defenderá la labor de los pastores y Director de lidia señalando que son personal necesario en la calle y en la Plaza de Toros
33.
Seguridad, así como las personas que el Caporal crea conveniente, se reunirán al termino del cada encierro, en el centro de control de la Plaza de Toros, para evaluar el encierro y modificar, o corregir lo que se estime oportuno por el buen desarrollo del encierro. De cada reunión se levantara acta y un extracto se enviara a los medios para su difusión.
39.
Se hará una difusión extensa de este protocolo a través de todos los medios posibles (medios de comunicación, redes sociales, web municipal,….), para que todo el mundo conozca las características del encierro medinense.
40.
Se prohíbe la participación activa en los encierros de los menores de edad, personas que muestren síntomas de embriaguez, intoxicación por drogas o enajenación mental, y de aquellas personas que por su condición física o psíquica puedan correr un excesivo peligro o que su comportamiento puedan provocar situaciones de riesgo.
41.
Se procurará no sobrevolar el trayecto del encierro con cualquier aeronave, ya sea a motor o no, como parapente, aeroplanos, globos estáticos, dirigibles u otros similares que puedan poner en peligro el buen desarrollo del encierro.
42.
Se estipulará por parte del Ayuntamiento un Concurso de ganaderías que salgan en los encierros, será la Comisión de Festejos Taurinos quien designe el ganador o si queda desierto dicho Concurso.
43.
Se acudirá a la Ordenanza Municipal de Encierros, si hubiera alguna duda de interpretación, así como en aquellos aspectos, que de una forma u otra no queden recogidos en este Protocolo.
44.
La Comisión de Festejos Taurinos podrá modificar cualquier norma de éste protocolo en beneficio de los encierros de Medina del Campo.
34.
45.
Si en algún momento cualquier animal se quedara rezagado, intentarán conducirlo hacia la plaza de Toros, nunca se les conducirá en el sentido contrario del recorrido.
46.
Queda prohibido expresamente, en cualquier espectáculo taurino popular que se celebre, herir, pinchar, golpear o tratar cruelmente a las reses.
47.
Los corredores de calle, colaboraran con los pastores designados, para llevar a buen término el encierro urbano.
35. 36.
En caso de que alguna de las reses no pueda completar el recorrido del encierro se adoptaran las medidas oportunas por parte del Caporal, si fuera necesario.
37.
La Comisión de Festejos Taurinos, junto con el Director de campo, las Fuerzas de
38.
Al término del San Antolín de cada año, la Comisión de Festejos Taurinos se reunirá para valorar el conjunto de los encierros y la implantación de este Protocolo.
Los Grupos políticos con representación municipal de Medina del Campo, así como los colectivos implicados en la elaboración de este Protocolo, acuerdan firmar el mismo y presentarlo a la Corporación municipal para su aprobación y aplicación. Los participantes en los encierros tradicionales de Medina del Campo quedan sujetos al presente protocolo.
48.
CONCURSO NACIONAL DE CORTES
AL ESTILO DE MEDINA DEL CAMPO Día 2 de Septiembre, 18:00h. Plaza de Toros (del Arrabal) Medina del Campo
CORTADORES
Locales: Jonathan Castaño Cristian Moras Francisco Javier Pisador “Leguiche” Manuel Fernández Jesús Sánchez “Zazo” Adrian Lambás Aitor Flores No locales: Victor Holgado (Homenaje) Daniel Alonso Eusebio Sacristán Jose M. Medina “Zorrillo” Alejandro Mititi Jonathan Estebanez, “el Peta” Simón Gómez Roberto Vidal Javier Manso Javier Olmos Javi Santander, “el Gusi” Pablo Martín, “el Guindi” Rodrigo Buron Roberto Alegre Alberto Cozar Carlos García Javier García Sergio García “Tororo”
GANADERÍA
Manuel Ángel Millares
HOMENAJE A VICTOR HOLGADO