![](https://assets.isu.pub/document-structure/230510222538-19e1aafcff9e513edbb3312c8a382d86/v1/279775f643fee203a36f94f8ec7d4b1a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
TV Y MÁS Día de las Madres: ‘Un regalo de Dios’ y una muestra de amor
Este fin de semana millones de personas celebrarán el Día de las Madres en Estados Unidos. Pero para muchos latinos, el festejo inició antes.
El 10 de mayo en México, El Salvador y Guatemala los padres, hijos, nietos e, inclusive, amigos, acostumbran a celebrar a sus madres por su ejemplo de lucha, amor y entrega incondicional.
Según investigadores del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de
México, la celebración en México comenzó en 1922. Se escogió mayo por ser el mes consagrado a la Virgen y el 10 porque en aquella época se pagaba en las decenas.
Otras fuentes aseguran que el primer Día de las Madres en México se festejó en Oaxaca en 1913, cuando la esposa de un presbítero metodista leyó una revista sobre la celebración y decidió retomar la idea.
Lo que sí es un hecho es que México
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230510222538-19e1aafcff9e513edbb3312c8a382d86/v1/829d09b904e7b6c2653bb26fbf8156f7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
VerMADRES,página5
Hilda Guerrero es apapachada por sus tres hijas, Hilda Ruby Nuñez Godina, Jade Yahaira y Rebeka Esmeralda Guerrero Godina. HILDA RUBY NUÑEZ GODINA/CORTESÍA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230510222538-19e1aafcff9e513edbb3312c8a382d86/v1/db4d977fd525f30230f607b04df245b0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Madres
Continuación de página 4 fue el primer país latinoamericano en sumarse a esta conmemoración, y el 10 de mayo de 1949 se inauguró en la capital una gran escultura en honor a la madre.
Muchas familias en el Valle consienten a la mujer que les dio vida llevándola a comer, comprándoles flores y sorprendiéndola con electrodomésticos y muebles. En las escuelas y colegios organizan festivales donde los pequeños de la casa cantan, bailan, declaran su amor con poemas, tarjetas y algunas manualidades.
Así es como lo celebran mamás de Phoenix.
Ser madre, 'un regalo de Dios'
Para las hijas de Hilda Guerrero, maestra de ciencias de séptimo y octavo grado de Pendergast Elementary School en Phoenix, esta fecha no puede pasar desapercibida.
“Para mí (ese día) agradezco mucho a mi mamá por ser mi héroe y la persona que me ayudó a crecer, mi mejor amiga y la que me dio la vida. El Día de las Madres es enseñarle que la queremos mucho y sin ella no estaríamos aquí”, señaló Ruby Núñez Godina, de 25 años, hija de Guerrero.
Ella y sus dos hermanas, Jade Yahaira y Rebeka Esmeralda, preparan una gran celebración para su mamá, tanto el 10 como el 14 de mayo.
“Mi mamá dice que ella es mexicana y que como vive aquí tenemos que festejarle los dos días”, dijo sonriendo. “Regularmente el 10 de mayo le damos un regalito más pequeño, algo que podemos hacer nosotros. Para el domingo, este año planeamos hacer el tema de la Bella y la Bestia, vamos a adornar una cartulina para ponerle las flores y tomarnos una foto con ella. Vamos a hacerle de desayunar su tocino, huevo y pan tostado. Como le gustan los dulces vamos a hacerle pancakes o pan francés. Ya cuando esté listo vamos a ir a despertarla y ponerle la canción de 'Be Our Guest'", agregó.
Para la maestra de 41 años, el Día de las Madres es "un regalo de Dios" y una muestra de amor al crear a una personita para hacer un mejor mundo.
Alma Vázquez (la tercera de arriba) junto a sus hijos Jennifer, Glitzya, Allin (arriba), Francisco y Jimena (abajo) celebrando un Día de las Madres.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230510222538-19e1aafcff9e513edbb3312c8a382d86/v1/846c9c41fe24cc65997e335433b4e853.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
“Es muy importante enseñarles a nuestros hijos como festejar a los padres porque son lecciones que a veces no notamos cuando nos las están dando, sino hasta que ya hacemos la conexión”, dijo Guerrero.
Jade, de 16 años, asegura que su mamá es su mejor amiga y su inspiración en muchas cosas. “Ella tiene un lugar y es gran parte de mí en mi vida”.
Mientras para la más pequeña de la familia Rebeka, de 8 años, está muy feliz de tener a Guerrero como su madre.
“Me gusta mucho la voz de mi mamá. Siempre me cuida cuando estoy enferma, ella es mi enfermera. Me siento muy feliz de ser su hija”, dijo.
Guerrero no pide regalos, para ella la armonía en su hogar es más importante. “Le digo a mis hijas que el mejor regalo que me pueden dar es que no peleen, que estén contentas con lo que tienen y que estemos todos juntos aprovechándonos”.
Festejando a mamá desde lejos
Para Alma Rosa Vázquez, de 46 años y residente de Phoenix, el Día de las Ma dres es muy especial. Es esencial para ella hacerle sentir a su mamá lo importante que es —sus desvelos, el estar siempre ahí sin importar si eres un buen o mal hijo.
A pesar de que su madre, Brumilda Valdez, vive en Mexicali, Baja California, ella y sus hermanas se las ingenian para que su mamá pase un día inolvidable, ya que no siempre le es posible ir a visitarla para estas fechas.
“Me pongo de acuerdo con mi hermana que vive con ella y tratamos de darle una comida especial o le envío dinero para que le lleven su serenata con el mariachi, porque es algo que a ella le gusta al igual que sus flores. Siempre soy la primera que le hablo y le pongo sus mañanitas por el teléfono y le digo que gracias por estar, aunque lejos, siempre conmigo”, dijo Vázquez.
Para Vázquez es difícil pasar el Día de las Madres lejos de su mamá. “Por más flores que le envío, que le mando el dinero para que el mariachi le lleve su serenata no puedo darle ese abrazo bonito y especial ese día (…) no puedo vivir ese momento con ella”.
Pero algo que le ayuda a tener un me jor día, es el cariño y muestras de amor de sus cinco hijos Jennifer Vázquez de 24 años, Allin Vázquez de 23, Glitzya Vázquez de 21, Francisco Vázquez de 15 y Jimena Vázquez de 13.
“Como mamá de cinco hijos, estar con la expectativa de que detalle van a tener porque siempre me hacen sentir muy especial ese día y cada uno planea un detalle o una sorpresa”, señaló.
Aunque la festejan tanto el 10 de mayo como el segundo domingo de mayo, para Vázquez el más significativo es el festejo mexicano.
Tan importante como su cumpleaños
Para Allin, hija de Vázquez, el Día de las Madres es tan importante como el cumpleaños de su mamá.
“Para nosotros es importante que ella sepa que la valoro y todos los días doy gracias a Dios porque está con nosotros. Mi mamá es todo para mí. Siempre que la he necesitado ha estado ahí y me ha ayudado a lograr todo lo que he logrado. Cada proyecto o cosa que ha hecho por nosotros siempre ha dado el 100%”, señaló.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230510222538-19e1aafcff9e513edbb3312c8a382d86/v1/6b5d053509938a9d64f560f78cf56169.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Este año, Jennifer tiene planeado regalarle una canasta con varios artículos preferidos por su madre, además de invitarla a cenar para pasar un rato agradable con ella y para agradecerlo lo mucho que la ha ayudado en su vida.
Para la familia Vázquez es una tradición dejarle un pequeño detalle en la cocina, ya sean flores, tarjetas de regalo o velas para que sea lo primero que vea al despertar. Después, darle la sorpresa de juntarse todos, ya que Allin vive en Flagstaff, y cenar en familia en uno de sus restaurantes favoritos.
Mientras que Allin, ha estado comprando cosas pequeñas y le va a ordenar girasoles, sus flores favoritas para que se las envíen a casa. Además, buscará que alguien del trabajo pueda cubrirla ese día para viajar a Phoenix y darle la sorpresa.
“Ahora que vivo lejos de casa, a veces es bonito recordar que puedo hablarle a mi mamá o ir con ella si la vida se pone muy difícil y ella me hace sentir que todo va a estar bien. Sé que mi mamá ha tenido una vida muy dura, la he visto llorar, y ya de grande solo quiero que sonría y que viva feliz y sin tanto estrés”, concluyó Allin.