Pedro Fernández No deja de soñar
Ver página 2
1482,Año24,publicación 24demayode2024.PHOENIX, ARIZONA. NOTICIAS YFARÁNDULA
FESTIVIDAD
¿Cuándo es ‘Memorial Day’ 2024? Por qué se conmemora en EEUU. DÍA DE LOS CAÍDOS
ROSTROS DE AZ
ALFREDO GUTIÉRREZ
Fue expulsado en 1968 de ASU por su activismo. 60 años después regresa para graduarse.
MÉXICO
DEBATE PRESIDENCIAL
¿Qué dijeron los candidatos mexicanos en el último debate?.
TEMA DE PORTADA
Pedro Fernández no deja de soñar
Diana García Corresponsal Cd. de México
Con 46 años de carrera y considerado como una de las máximas guras de la música ranchera, Pedro Fernández asegura que aunque está muy orgulloso de todo lo que ha logrado desde el primer día que pisó un escenario, apenas siendo un niño de siete años, aún sigue realizando sueños y le faltan muchos más por cumplir.
“A lo largo de mi carrera, he podido vivir cosas maravillosas, son 46 años de trabajo, han pasado cosas muy importantes, hemos tenido oportunidades de hacer proyectos en televisión, series, cine, pero siempre tengo la inquietud de presentar cosa nuevas”, expresó el cantante.
El niño que tenía el sueño de vestir un traje de charro y subir al escenario a cantar, y que aún es recordado por el tema “La Mochila Azul”, hoy es el hombre que ha logrado hacer grandes proyectos, ser reconocido en la música regional mexicana, y va por más, mucho más, tanto en la actuación, como en la música ranchera, su gran pasión.
“He construido una carrera maravillosa gracias a mi público, hay sueños que he cumplido y otros más que aún me faltan”, agregó.
Pedro ha sabido evolucionar a lo largo de sus 46 años de carrera artística, que inició con gran éxito siendo un niño, siguió en su adolescencia y juventud y consolidó en su madurez. CORTESÍA
En la música, Pedro suma decenas de éxitos, entre los que encontramos “El Aventurero”, “Me Encantas”, “Mi Forma de Sentir”, “Si Tuviera que Decirlo”, “Amarte a la Antigua”, “Solo tú”, “Dime mi Amor”, “No que no”, “Gema”, “Vamos a platicar”, “Bésame Morenita”, “El Ganador”, “La Mujer que Amas”, “Hasta que el Dinero nos Separe” y “Yo Nací Para Cantar”, entre muchos más, que lo han llevado a ganar innumerables premios, pero no pierde la ilusión de seguir sumando, de seguir proponiendo y estrenando nuevos temas.
Anita Grace | Ventas 602-410-0251 | anita@gracemulticultural.com www.lavozarizona.com
Servicios informativos: AP • Reforma • EFE • Getty Copyright 2006, La Voz Publishing Editada por La Voz Publishing. 200 E Van Buren, Phoenix, Az. 85004
“Aún queda mucho por hacer, como este tema de “Te doy la Vida”, de Jorge Domínguez, son canciones con mariachi, una canción preciosa y la siguiente que va a salir ya la tenemos lista, pero es
Joanna Jacobo Directora de Comunidades joanna.jacobo@gannett.com
una sorpresa”, indicó.
Aunque desea seguirse renovando, el cantante descarta incursionar en géneros como el corrido tumbado, ya que él es el a su estilo y al mariachi.
“No siento la necesidad de hacerlo, cuando viene una nueva ola musical se hace muy presente y el público es quien elige, yo sigo el a mi estilo y al mariachi”, puntualizó.
Diana García es corresponsal en la Ciudad de México para La Voz Arizona. Siga su cobertura en X, antes Twitter, @DianaGaav.
¿Quién es Pedro Fernández?
h Nombre real José Martín Cuevas
h Nació un 28 de septiembre en Guadalajara, Jalisco
h Adoptó el nombre de Pedro Fernández por admiración a Pedro Infante y Vicente Fernández
h Inició su carrera como actor con la película “La Niña de la Mochila Azul”
h Ha protagonizado telenovelas como “Hasta que el Dinero nos Separe”, “Cachito de Cielo” y “Hasta el n del Mundo”
h Su más reciente trabajo en televisión fue en las series “Malverde: El Santo Patrón” y “Mariachis”
h Ha ganado 4 Grammys Latinos, 4 Discos de Diamante, 26 de Platino y 37 de Oro
h Ha vendido más de 30 millones de discos
Javier Arce Editor 602-444-3806 javier.arce@lavozarizona.com
Jesús Soto Diseñador jesus.soto@gannett.com
Nadia Cantú Coordinadora de Contenido 602-444-3802 nadia.cantu@lavozarizona.com
Escríbanos a: noticias@lavozarizona.com
TV Y MÁS
Lillian Griego habla sobre la partida de Carlos Parra
Diana García Corresponsal Cd. de México
A un año de la muerte de Carlos Parra, Lillian Griego dijo que sigue sin creer que nunca más lo volverá a ver, ya que lo considera el amor de su vida y desde su prematura partida su mundo está paralizado.
“Me digo todos los días que es mentira… que es imposible… no puedo comprender, ni entender y tampoco quiero… solo quiero que estés aquí”, escribió en sus redes sociales.
Lillian lamentó no haberle dicho a Carlos Parra que no viajara a México el día de su accidente.
“Desearía haberte dicho que no fueras. Que te quedarás conmigo. Porque ahora solo me queda cerrar mis ojos para imaginar nuestra vida juntos y poder ver tu sonrisa y escuchar tu voz”, expresó.
Dolida, Lillian le reprochó a la vida haberle arrebatado a su prometido, con
Patricio Cabezut es vinculado a proceso por abuso sexual
Diana García Corresponsal Cd. de México
El conductor Patricio Cabezut fue vinculado a proceso por el presunto delito de abuso sexual en contra de sus dos menores hijas, por lo que Oscar Mora, su abogado, señaló que tendrá seis meses para preparar su defensa.
“Hoy había cuestiones que simplemente no se podrían acreditar, ni siquiera en grado de probabilidad. La Fiscalía señaló 10 eventos de los cuales la defensa logró desestimar ocho... El delito por el cual se ha vinculado a proceso en este momento sí es de abuso sexual, porque de manera probable el juez establece que puede haber dos eventos, muy particulares, que considera como probables y autoriza una investigación”, señaló el abogado del conductor.
Aunque no puede dar detalles del caso por protección a las menores, pre-
suntas víctimas, Mora espera llevar a Patricio a su absolución total, agregando que el juez no pidió su prisión preventiva.
quien soñaba formar una familia. “Por qué a ti neno? Porque a la persona más hermosa del mundo. Tu merecias tener todo lo bonito de la vida, cumplir tus sueños y llegar hasta viejito con tus canas y arrugas. La vida es injusta”, señaló.
Cansada de que la gente le diga que lo “deje ir”, pidió que entiendan su dolor.
“Odio que la gente diga 'déjalo ir', puesnosabenloquees..séquesihubiera sido al revés, tú tampoco me dejarías ir. Porque tu y yo no nos soltábamos. Te amo con todo el corazón neno, por siempre, cómo me haces tanta falta. Eres lo más hermoso de mi vida”, expresó.
Lillian subió varias historias a su redes en las que se le ve al lado del cantante con el mensaje de “Y mi mundo se detuvo”.
Diana García es corresponsal en la Ciudad de México para La Voz Arizona. Siga su cobertura en X, antes Twitter, @DianaGaav.
Hijos de Jenni Rivera, más unidos que nunca
Diana García Corresponsal Cd. de México
Como pocas veces lo hacen, Johnny y Jacqie, hijos de la desaparecida cantante Jenni Rivera, aparecieron públicamente en la CDMX para develar la portada de la revista TvyNovelas, que engalana su madre.
Orgullosos de que el legado de Jenni continue a11años de su trágica muerte, Johnny y Jacqie expresaron que ellos y sus tres hermanos Michael, Chiquis y Jenicka, están más unidos que nunca, afrontando cualquier situación que se les presenta.
Johnny y Jacqie Rivera, orgullosos del legado de su madre, Jenni Rivera. DIANA GARCÍA/LA VOZ
“Como en cualquier familia, hay diferentes di cultades o desacuerdos, pero con nuestros hermanos estamos unidos, yo siento que nos necesitamos, nos ven fuertes aquí, pero estoy agradecida de que mi mamá me dejó cuatro hermanos que te puedan levantar en los días difíciles”, expresó Jacqie. A pesar de que Jenni dejó de existir el 9 de diciembre de 2012, su hijos sienten que ella sigue con ellos, a su lado, cuidándolos.
TV Y MÁS
Verónica Toussaint fallece a los 48 años
Diana García Corresponsal Cd. de México
La actriz, cantante, conductora, guionista y comediante Verónica Toussaint, falleció a los 48 años de edad tras luchar contra el cáncer de mama por más de tres años.
La noticia fue dada a conocer por el periodista Ciro Gómez Leyva, quien lamentó profundamente su fallecimiento.
“Hace unos momentos o en cualquier momento del día de hoy, muy joven, murió después de una larga y dura batalla de tres años y medio contra el cáncer. Murió nuestra queridísima Verónica Toussaint", expresó el periodista a la mitad de su noticiero nocturno.
En el 2021, Verónica compartió a través de su programa “¡Qué Chulada!” que tenía cáncer de mama.
En ese momento, la actriz relató que aunque se hacía estudios periódicos, no se dio cuenta de que algo andaba mal hasta que se sintió una bola en la axila. Se realizó estudios de inmediato y le fue
detectado el cáncer, mismo que enfrentó enseguida, y casi sin dejar de trabajar, con quimioterapias y radioterapias que terminaron en 2022.
A lo largo de su carrera, Verónica plasmó su multifacético talento en películas, telenovelas, series, obras de teatro, programas unitarios de televisión y radio, así como en el stand up, lo que la llevó a ganar en 2018 un Ariel por Coactuación Femenina en la película "Oso Polar". Además, trabajó en "Amarte es mi Pecado", “Conejo en la Luna”, “El Sexo y Otras Perversiones”, “Capadocia”, “Trece Miedos”, “Amor Extremo” y “Hermanos y Detectives”, entre muchas cosas más.
Uno de los últimos trabajos que realizó la actriz fue el doblaje del personaje Zhen en la cinta animada “Kung Fu Panda 4”, al lado de Omar Chaparro.
Las necesidades de nuestros clientes varían; nuestras opciones de asistencia también.
Cada día en APS, estamos aquí para ayudarte con asistencia de recibos y más, cuando más lo necesitas. Reduce tu recibo con nuestro programa Energy Support; clientes elegibles ahorran hasta 25% o 60% cada mes. Paga tu recibo con el programa de Asistencia en Crisis y encuentra otros programas de apoyo y recursos. Aprende cómo obtener ayuda con tu recibo en aps.com/brillante
TV Y MÁS
Rodrigo Guirao encantado de hacer comedia
Diana García Corresponsal Cd. de México
Para el actor argentino Rodrigo Guirao fue por demás grato, el haber experimentado por primera vez en la comedia, en la cinta “Mi Perfecto ex”, que protagonizó al lado de Marjorie de Sousa y Mark Tacher, misma que se se estrenó por Canela.TV.
“Meencantólaexperiencia,ojaláque se repita, es muy lindo pararse en un personaje que por momentos tiene ingenuidad, que de pronto no tiene la seguridad de cómo abordar una situación, cómo acercarse a una mujer, me encantó tratar de improvisar, tener otro ritmo”, señaló el actor, quien tiene su mayor experiencia en melodramas.
Rodrigo espera que con esta cinta, el público pueda divertirse un rato y reír como él lo hizo con Pablo, su personaje.
“Que lindo es hacer reír, hice poca comediaenlacinta,peroquélindoesestar en el set y de pronto hacer algo y que se rían los actores, el set, la directora, uno como actor tiene que hacer sentir emociones al público con su personaje, quiere que el público se ría, tenga esperanza, se sienta identi cado con sus personajes, y si con la comedia puedo lograr que una persona tenga un buen
Natalia Esperón protagoniza novela ‘El Ángel de Aurora’
Diana García Corresponsal Cd. de México
El elenco de la telenovela “El Ángel de Aurora”, encabezado por Natalia Esperón y Moisés Peñaloza, se reunió para dar el claquetazo por inicio de grabaciones de esta historia.
“El Ángel de Aurora”es la primera telenovela que produce Roy Rojas, quien había trabajado de la mano de Juan Osorio, por lo que se siente feliz de poder llevar él solo una historia familiar a los hogares.
“Es una telenovela que celebra los valores y la convivencia familiar”, expresó el productor.
La historia es protagonizada por Natalia Esperón, quien asegura que para ella todos sus personajes son principales
“Para mí, Natalia, todos mis personajes, son protagónicos. Así los abor-
La telenovela “El Ángel de Aurora”, que marca el debut como productor de Roy Rojas, tiene un elenco multiestelar. TELEVISA/CORTESÍA
do, con ese respeto y ese amor. Feliz de que haya tenido (Roy) tanta con anza en mi, todos los días me manda mensajito de 'gracias Natalia, me gusta, va por ahí', y eso es alimento al alma”, señaló la actriz.
En esta telenovela también participa Jorge Salinas.
momento o se ría, es un logro”, expresó.
“Mi personaje en esta cinta tiene una libertad distinta a cuando te toca hacer melodrama, lo disfruté mucho, quiero aprender mucho más en comedia, ojalá me toquen más”, agregó.
Para Rodrigo fue un placer tener como compañera a Marjorie de Sousa con quien no había trabajado antes.
“Me encantó trabajar con ella, fue súper simpática conmigo y con todo el elenco”, indicó.
Esta comedia narra la historia de Cata ( Marjorie de Sousa) , quien decide que su relación con su novio Javier (Mark Tacher) necesita un descanso temporal, con la esperanza de que él regrese rogando por una segunda oportunidad.
Sin embargo, cuando el tiempo pasa y Cata no recibe noticias de su ex pareja, decide tomar su propio descanso en un lujoso resort de playa, donde conocerá a Pablo (Rodrigo Guirao) para su sorpresa, se encuentra con Javier, ¡quien ha experimentadounatransformaciónimpresionante y está a punto de casarse con otra persona!
Diana García es corresponsal en la Ciudad de México para La Voz Arizona. Siga su cobertura en X, antes Twitter, @DianaGaav.
Angélica Vale hace doblaje para 'Amigos Imaginarios'
Diana García Corresponsal Cd. de México
A través del doblaje de los personajes de Blossom y Blue en la cinta “Amigos Imaginarios”, Angélica Vale y a Yordi Rosado se conmovieron al recordar a seres entrañables en su vida, y están seguros que el público sentirá lo mismo, ya que es una historia llena de amor y sensibilidad.
Angélica reveló que al doblar a Blossom recordó la relación tan hermosa y entrañable que tuvo con su abuela, la destacada productora teatral Angélica Ortiz, por lo que con esa que mientras hacía la voz de este personaje no pudo controlar la emoción.
“Es un personaje que me llegó mucho porque tuve una relación hermosa con mi abuela y a mi me saco lagrimitas”, indicó.
Si bien Yordi ya había hecho ya doblajes, Blue, sin duda, se convirtió en el
Yordi Rosado y Angélica Vale están felices de incursionar en el doblaje en español de la cinta “Amigos Imaginarios”. DIANA GARCÍA/LA VOZ
personaje más hermoso que ha hecho. “A mi me encanta el cine y siento que hay diferentes géneros, obviamente creo que debería de haber géneros. Así como el terror, drama y comedia, debería de haber uno que se llame 'entrañable', porque ese género de ne muy bien lo que es esta comedia preciosa.”, señaló el conductor.
SRP ESTÁ AQUÍ PARA AYUDAR
El apoyo nunca
está lejos
Si necesitas soluciones para reducir tus costos de energía, podemos ayudar. Tenemos programas y recursos que ofrecen apoyo cuando más lo necesitas.
Explora tus opciones en srp.net/asistencia.
ROSTROS DE ARIZONA
Expulsado de ASU en 1968, líder latino se gradúa
Alfredo Gutiérrez es uno de los líderes latinos más in uyentes de Arizona.
La larga lista de logros de este hombre de 78 años se remonta a décadas atrás, comenzando con su servicio como soldado raso del ejército en Vietnam. Gutiérrez también se desempeñó como activista de derechos civiles, legislador estatal y líder de la mayoría y minoría del Senado en las décadas de 1970 y 1980.
Fue consultor político y defensor de los inmigrantes en las décadas de1990 y 2000. En 2002, Gutiérrez se postuló para gobernador. Y más recientemente Gutiérrez se desempeñó como presidente del Distrito de Colegios Comunitarios del Condado Maricopa.
Su presión por salarios justos para los trabajadores latinos, atención médica para los pobres, accesibilidad a colegios comunitarios en el sur de Phoenix, estadios deportivos profesionales en el centro de Phoenix y protección de los derechos de los inmigrantes creó cambios institucionales que han bene ciado a millones de residentes de Arizona.
"Muchos de nosotros intentamos crear cambios, pero no es hasta que creamos instituciones u organizaciones" que el cambio a gran escala puede ocurrir. Ese es su legado, dijo Rafael Martínez, profesor de zonas fronterizas del suroeste en la Universidad Estatal de Arizona (ASU por sus siglas en inglés), quien está trabajando con Gutiérrez en una novela sobre la llegada a la mayoría de edad basada en su vida.
La vida de servicio público, activismo social y contribuciones de Gutiérrez a Arizona fueron reconocidas públicamente en 1999 cuando la ex presidenta de la Universidad Estatal de Arizona, Lattie Coor, le otorgó a Gutiérrez un doctorado honorario.
Pero a Gutiérrez se le había escapado un logro durante todos estos años: un título universitario.
Gutiérrez nunca obtuvo un diploma después de ser expulsado de ASU en 1968 por liderar protestas estudiantiles
Alfredo Gutiérrez en la Convocatoria Hispana de la Universidad Estatal de Arizona el sábado 4 de mayo de 2024. El influyente líder político y comunitario terminó su licenciatura casi seis décadas después de haber sido obligado a abandonar la escuela debido a su activismo. PROVIDED BY ALFREDO GUTIERREZ
en el campus.
A lo largo de los años, Gutiérrez se guardó para sí mismo su falta de un título universitario, incluso cuando alentó a los jóvenes a ir a la universidad y luchó para aumentar las vías universitarias para los estudiantes desfavorecidos. Ahora Gutiérrez nalmente puede decir que él también es un graduado universitario.
Recibió una licenciatura en artes liberales de la Facultad de Ciencias y Artes Integrativas de ASU el 9 de mayo.
Por qué Gutiérrez se enfocó en terminar su carrera universitaria
Uno podría preguntarse por qué, cerca de los 80 años, Gutiérrez decidió ter-
minar la universidad después de haber logrado tanto en su vida, incluido recibir un doctorado honoris causa. Ciertamente no necesitaba el diploma para su currículum ni para conseguir un trabajo.
"Hay un par de razones", dijo Gutiérrez por teléfono, después de que una caída reciente lo obligara a cancelar una entrevista en una cafetería local. Aunque todavía estaba cojeando, expuso que no dejó que la lesión le impidiera caminar por el escenario en la Convocatoria Hispana el sábado 4 de mayo y en la Convocatoria de la Facultad de Ciencias y Artes Integrativas del 9 de mayo que se llevó a cabo en el Desert Financial Arena de ASU.
A lo largo de los años, Gutiérrez pasó mucho tiempo hablando con los jó-
venes, especialmente los latinos, sobre la importancia de permanecer en la escuela y alentarlos a ir a la universidad. Pero el hecho de que nunca se había graduado lo carcomía.
"A mis 78 años me parecía un poco hipócrita haber hecho eso la mayor parte de mi vida, y no tener la disciplina, o no tener el tiempo, en cualquier caso, para volver atrás y terminar", dijo Gutiérrez. "Simplemente sentí que tenía que hacerlo".
La idea de terminar la carrera también supuso un buen reto personal más.
"Debería haber obtenido un título, así que lo hice", a rmó Gutiérrez, con la voz resonando con una determinación forjada mientras crecía en un pueblo minero miserable donde los mexicano-estadounidenses luchaban contra la discriminación y la segregación.
Y, nalmente, graduarse también pareció una buena manera de vengarse de los funcionarios de la ASU que lo echaron hace casi seis décadas.
"Simplemente no quería dejar que esa …. se saliera con la suya", aseguró Gutiérrez. "Simplemente me echaron, así que al diablo con esto; iba a regresar y obtener el título que me negaron, en mi opinión".
¿Qué llevó a su expulsión de la Universidad Estatal de Arizona?
Gutiérrez creció en una familia de clase trabajadora en Miami, un pueblo minero de Arizona al este de Phoenix. A los 17 años, Gutiérrez fue reclutado por el ejército y pasó tres años en la infantería del ejército, incluido un año luchando en Vietnam como francotirador y realizando operaciones como parte de una unidad especial.
Mientras estaba en el ejército, se dio cuenta de que los soldados que conocía y que tenían títulos universitarios no eran más inteligentes que él.
"Pensé que no tenían sentido común sobre cómo lidiar con las realidades que te imponían en el ejército en los años 60", a rmó Gutiérrez. "Así que la idea de ir a la universidad me resultó agradable. Ya no era una barrera imposible para
ROSTROS DE ARIZONA
Alfredo
Continuación de página 8
mí".
Cuando regresó de Vietnam, Gutiérrez se inscribió en ASU bajo el GI Bill. Fue la primera persona de su familia en asistir a la universidad.
Era una época de grandes protestas estudiantiles en los campus universitarios. Estaban teniendo lugar el movimiento por los derechos civiles, el movimiento chicano y el movimiento contra la guerra de Vietnam.
Inspirado por César Chávez, el defensor de los trabajadores agrícolas y líder de los derechos civiles, Gutiérrez ayudó a formar la Organización de Estudiantes Mexicano-Americanos en ASU, que más tarde se convirtió en el Movimiento Estudiantil Chicano de Aztlán, también conocido como M.E.Ch.A.
Una de las principales causas de la Organización de Estudiantes MexicanoAmericanos se convirtió en la lucha por las mujeres mexicanas, muchas de ellas indocumentadas, que trabajaban en condiciones deplorables con bajos salarios en una lavandería que lavaba ropa de cama para hermandades y fraternidades en el campus bajo contrato con ASU.
Gutiérrez encabezó protestas exigiendo que ASU presionara a la lavandería para mejorar las condiciones laborales y los salarios. Cuando la universidad se negó, Gutiérrez ayudó a liderar un grupo de estudiantes que se apoderaron de la o cina del rector durante varios días.
En respuesta, la policía estatal rodeó el edi cio, la Junta de Regentes de Arizona exigió que los estudiantes fueran expulsados y la Legislatura pidió al gobernador que convocara a la Guardia Nacional, recordó Gutiérrez. "Fui un poco loco", justi có Gutiérrez, señalando similitudes con las recientes protestas contra la guerra entre Israel y Hamas en ASU y en otros campus.
Gutiérrez dijo que la universidad estaba decidida a echarlo. A rmó que fue acusado de violar un código de conducta estudiantil que la universidad modificó especí camente para obligarlo a renunciar. Le dieron una opción, dijo: ser expulsado sin posibilidad de regresar o irse voluntariamente con la oportunidad de volver a solicitar la admisión en el futuro.
"Elegí irme para poder regresar", relató Gutiérrez.
Pero Gutiérrez nunca regresó.
Se casó, tuvo un bebé y necesitaba dinero para mantener a su familia.
"La vida pasó", mencionó Gutiérrez.
Décadas de liderazgo en el servicio público en Arizona
Gutiérrez fue a California para trabajar con César Chávez organizando a los trabajadores agrícolas. También trabajó para la campaña presidencial de1968 de Robert F. Kennedy. Estaba en el Hotel Ambassador de Los Ángeles la noche en que le dispararon a Kennedy, el 5 de junio de 1968.
Después de la muerte de Kennedy, Gutiérrez fue uno de los primeros en recibir una beca Kennedy Memorial para pasar 18 meses entrenándose para seguir una carrera en política, servicio público y justicia social. El pago le permitió mantener a su familia y la experiencia le cambió la vida. Puso a Gutiérrez en contacto con algunos de los líderes de justicia social y derechos civiles más destacados e importantes del momento.
"Asistí a varios seminarios con gente extraordinaria, fui a Harvard para programas especiales y en D.C. me reuní con gente increíble", destacó Gutiérrez. Entre las personas que conoció se encontraban los senadores estadounidenses Ted Kennedy y J. William Fulbright y el activista político Ralph Nader.
En 1972, cuando Gutiérrez tenía 27 años, se postuló para el Senado estatal en el Distrito 23 y ganó. Dos años más tarde, fue elegido líder de la mayoría del Senado. Gutiérrez pasó 16 años en la Legislatura, la mayor parte de ese tiempo desempeñando funciones de liderazgo.
Mientras estuvo en la Legislatura, Gutiérrez presionó para que Arizonanalmente se uniera al programa Medicaid. Desde entonces, el Sistema de Contención de Costos de Atención Médica de Arizona, o AHCCCS, ha brindado atención médica a millones de familias e individuos de bajos ingresos. Después de dejar el cargo, la rma de consultoría política que cofundó, Jamieson y Gutiérrez, ayudó a allanar el camino para la construcción de estadios deportivos en una zona oprimida del centro de Phoenix. Aunque la idea de utilizar dinero público para construir estadios deportivos era políticamente im-
Alfredo Gutiérrez posa para una foto en el campus de Tempe de la Universidad Estatal de Arizona el 2 de mayo de 2024. NICOLE MULLEN/THE REPUBLIC
popular en ese momento, Gutiérrez dijo que veía la construcción de las instalaciones como una forma de revitalizar el centro económicamente deprimido de la ciudad.
Gutiérrez también jugó un papel decisivo en la apertura de South Mountain Community College para atender a estudiantes en vecindarios predominantemente latinos y afroamericanos en el sur de Phoenix. Ayudó a fundar Chicanos Por La Causa y Valle del Sol, dos organizaciones latinas que brindan servicios sociales a familias de clase trabajadora.
En la década del 2000, Gutiérrez ayudó a liderar campañas de base contra la ley de control de inmigración del 2010 conocida como SB 1070 y las redadas de inmigración del ex alguacil del Condado Maricopa, Joe Arpaio.
En el 2014, Gutiérrez fue nombrado miembro de la junta directiva de Maricopa Community Colleges. Renunció como presidente de la junta en el 2018 después de que una caída le provocara una lesión cerebral que afectó temporalmente su capacidad para caminar y hablar.
Luego, en el 2023, Gutiérrez decidió regresar a ASU y completar su carrera.
Bienvenido nuevamente en ASU
Vanessa Fonseca-Chávez, decana asociada de inclusión y éxito estudiantil, estaba en su o cina en el campus de ASU Tempe el otoño pasado cuando un asesor académico la invitó a conocer a
un posible estudiante.
El hombre quería hablar sobre terminar su carrera a través de la Facultad de Ciencias y Artes Integrativas, que está diseñada para brindar exibilidad a los estudiantes no tradicionales que regresan a la universidad en diferentes etapas de la vida.
Era un caballero mayor que FonsecaChávez no reconoció. Ella dijo que no pensaba mucho en su edad porque la universidad recibe muchos estudiantes mayores, y su nombre no le sonó de inmediato.
Pero durante un breve descanso, Fonseca-Chávez regresó a su o cina y buscó en Google el nombre de Gutiérrez. Apareció una larga lista de artículos y entradas que destacaban sus muchos logros, que Gutiérrez no había compartido.
"Señor, usted no me dijo exactamente quién era", recuerda FonsecaChávez haberle dicho a Gutiérrez cuando regresó. "Le dije que sería un gran honor trabajar con él".
Gutiérrez le dijo a Fonseca-Chávez que estaba trabajando en una novela ambientada en un pueblo minero de Arizona en la década de1960. La novela está basada en la vida de Gutiérrez mientras crecía en Miami.
Fonseca-Chávez y Martínez, el profesor de ASU, trabajaron con Gutiérrez en la creación de un programa de estudio independiente basado en la novela para obtener los créditos nales que necesitaba para terminar su carrera. Gutiérrez nunca había escrito una novela. Fonseca-Chávez lo ayudó a desarrollar personajes, ujo narrativo y otros recursos literarios.
Gutiérrez terminó la novela, que ha sido editada y pronto será enviada a los editores.
Fonseca-Chávez a rmó que se sintió honrada de trabajar con Gutiérrez en su novela y su título.
"Solo saber que en aquel momento defendió a las mexicanas que trabajaban en la lavandería de ASU en la década de 1960, es increíble que las defendiera, y luego la consecuencia de eso fue no poder terminar una carrera", lamentó Fonseca -Chávez.
Ahora, casi 60 años después, lo ha logrado.
Comuníquese con el reportero Daniel Gonzalez por correo electrónico daniel.gonzalez@arizonarepublic.com o por teléfono al 602-444-8312.
Traducción Alfredo García
NOTICIAS
El Día de los Caídos: Qué se conmemora y por qué
Silvia Solis
Hay dos fechas en el año en las cuales se recuerda y celebra el servicio de los miembros de las fuerzas armadas en los Estados Unidos. Uno de estos días conmemorativos es el Día de los Caídos celebrado en mayo, conocido como "Memorial Day" en inglés.
A continuación te contamos los detalles de esta fecha y las razones por las que se observa.
¿Cuándo es 'Memorial Day' 2024?
Memorial Day se celebra cada último lunes de mayo. En 2024, el Día de los Caídos se celebrará el 27 de mayo.
¿Qué se celebra en 'Memorial Day'?
El Día de la Conmemoración de los Caídos es una fecha durante la cual se recuerda y honra a todos aquellos que murieron sirviendo a EEUU en combate. Este día se originó a nales de la Guerra Civil estadounidense en el siglo XIX y originalmente celebraba únicamente a los fallecidos durante en esa batalla. En ese tiempo, la celebración, conocida como Día de la Decoración, se conmemoraba con decoraciones de ores en las tumbas de los caídos a principios de mayo.
A nales del siglo, ceremonias honrando a los caídos de la Guerra Civil se celebraban en diferentes estados y la armada y la marina adoptaron regulaciones o ciales para la conmemoración de la fecha cada 30 de mayo. Se cree que se eligió esa fecha en particular durante la primavera dado que habría ores en su apogeo a través de todo el país, según el Departamento de Asuntos de Veteranos (solo en inglés).
Sin embargo, al terminar la Primera Guerra Mundial, la celebración se extendió para incluir a todos los fallecidos en cualquier guerra. En1971, el Congreso de EEUU declaró el Día de los Caídos como un día festivo nacional.
Eventualmente, la fecha o cial de Memorial Day se convirtió en el último
lunes del mes, en este caso mayo, como es común para otras festividades federales. En algunos lugares del país aún se le llama a este día festivo el Día de la Decoración.
¿Cómo se conmemora a los miembros caídos de las fuerzas armadas?
La decoración de tumbas con ores en cementerios continúa siendo una de las costumbres más icónicas de esta fecha, especialmente en el histórico Cementerio Nacional de Arlington. Cada año el presidente o vicepresidente de EEUU visita este cementerio en Virginia
para dar un discurso honrando la memoria de los miembros del ejército que fallecieron en combate. Este es el cementerio más famoso en el país y resguarda los restos de más de 300,000 veteranos de guerra (solo en inglés) de todas las guerras en las que EEUU ha participado desde su fundación en1866. Para conmemorar la fecha, también se acostumbra colocar la bandera a media asta desde el amanecer hasta el mediodía ya que es un día de luto nacional. En el 2000, el Congreso aprobó la Ley del Recuerdo Nacional (solo en inglés), una propuesta del presidente Bill Clinton alentando a todos los estadounidenses a honrar a aquellos que murie-
ron como resultado de su servicio a esta nación, guardando silencio por un minuto a las 3:00 p.m. en esta fecha. Otras maneras en las que se acostumbra conmemorar esta fecha es ofreciendo ayuda a viudas, viudos, huérfanos de veteranos caídos, apoyando a veteranos discapacitados, atendiendo servicios religiosos y visitando monumentos conmemorativos.
En Phoenix este año se llevarán a cabo varias ceremonias en el Cementerio Conmemorativo Nacional de Arizona en los días alrededor de esta fecha. Comuníquese con la reportera Silvia Solis por correo electrónico silvia.solisgarza@gannett.com .
NOTICIAS
Así se vivió el último debate presidencial en México
Silvia Solis
La Voz | USA TODAY NETWORK
Con dos debates ya concluidos previo a las elecciones presidenciales de México, las candidaturas se enfrentaron una vez más este domingo 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco ubicado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la Ciudad de México.
El evento reunió a la líder en las encuestas y partidaria del partido gobernante, Morena, Claudia Sheinbaum, a la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, y a Jorge Álvarez Máynez del partido Movimiento Ciudadano a deliberar por última vez antes de las elecciones presidenciales el 2 de junio.
El debate fue transmitido por medio del canal o cial de YouTube del Instituto Nacional Electoral (INE), INETV.
Candidatos encuentran voz unísona en tema electoral
Al nal del debate, los tres candidatos tuvieron un minuto para resaltar y cerrar los elementos principales de sus propuestas. A continuación, lo más destacado:
Gálvez: Gálvez llamó al electorado a elegir entre el camino de la corrupción y la violencia, re riéndose al gobierno actual bajo el encargo del presidente AMLO, y una nueva trayectoria para recobrar la libertad. Habló directamente a los espectadores que temen salir a la calle, diciendo que la "esperanza cambió de manos" y pidiendo sus votos.
Máynez: A rmó que los jóvenes deben de ejercer su poder de voto en las próximas elecciones y que es mejor votar por cualquiera de las dos opciones que van al frente a no votar. Preguntó a los ciudadanos sintonizados por quién se sentirían más orgullosos de votar se tener que explicar su elección en 20 años. Destacó que su meta es más grande que ser presidente diciendo que busca que los mexicanos se sientan más orgullosos que nunca de serlo.
Sheinbaum: Invitó a la ciudadanía a su cierre de campaña el 29 de mayo, así como a salir a emitir su voto el 2 de junio de manera masiva. Enfatizó la impor-
(De izq.) Candidatos a la Presidencia de México Jorge Álvarez Máynez del partido Movimiento Ciudadano, Xóchitl Gálvez de la coalición Fuerza y Corazón por México y la partidaria del partido gobernante, Morena, Claudia Sheinbaum, debaten en el tercer y último debate de 2024. INE/CAPTURA DE PANTALLA
tancia de votar, mencionando que en el pasado se ha visto fraude electoral y, por lo tanto, llamó a los electores a mostrar una diferencia indudable entre el primero y segundo lugar de la contienda. Finalizó diciendo que, al igual que se hizo historia en 2018 con la victoria del presidente actual, se hará historia una vez más.
Sheinbaum de ende sus políticas como democráticas, no autoritarias
La candidata de Morena expresó su apoyo a la eliminación total de los plurinominales y a tener 300 diputados. Propuso que no haya listas en el Senado y destacó que no se debe permitir el uso de recursos públicos para los partidos políticos, abogando por una representación directa.
Enfatizó que se está construyendo una nación digna del presente y del futuro que dé continuidad a la Cuarta Transformación. Concluyó a rmando que no son autoritarismo, sino una democracia: "Ellos son el clasismo y el racismo, nosotros somos el humanismo".
Gálvez: 'Voy a ser una presidenta daltónica'
Gálvez a rmó que, de ser presidenta,
representará un gobierno de coalición y que se sentará con todos y prometió que pondrá n a un presidente que solo habla, para convertirse en una presidenta que escucha y resuelve.
La candidata dijo que este es un país que debe construir consensos por ser pluricultural y con diferentes pensamientos, y aseguró que la sociedad civil estará representada en un gobierno con ella al mando, junto con el Movimiento Ciudadano, y todos aquellos que quieran participar.
Candidatos señalan importancia de política exterior
En cuanto al tema de migración, las candidatas Sheinbaum y Gálvez hablaron acerca de las políticas en la frontera norte con Estados Unidos, así como en el sur con América Central y el Caribe.
Mientras Gálvez enfatizó su propuesta de fortalecer la frontera sur y las relaciones con EEUU para proteger a los mexicanos dentro del territorio nacional y promover la participación en el extranjero, la candidata de Morena habló de reforzar las relaciones con los países al sur y reparar las causas estructurales en México para que nadie tenga que emigrar por necesidad.
Por su parte, el candidato Máynez destacó lo crítico que es la instrumen-
talización de la política exterior al norte y al sur, particularmente con Brazil, y hizo hincapié la necesidad de cambiar las instituciones mediante la inclusión de la voz de los mexicanos.
Gálvez busca generar empleos
Durante la sección sobre política exterior y migración, Gálvez destacó que uno de los puntos principales de su plataforma es la generación de empleos. Señaló que México se encuentra ante la mejor oportunidad de su historia debido al fenómeno del nearshoring y la relocalización de industrias hacia el país. Subrayó además que esta es una oportunidad que el actual gobierno no ha aprovechado, y enfatizó la importancia de implementar políticas efectivas para capitalizar este momento y fomentar el crecimiento económico a través de la creación de empleo.
Sheinbaum: 'Voy a ser la próxima presidenta'
Sheinbaum aseguró que ella será la próxima jefa de gobierno de México al mencionar programas que "vamos, no, voy a implementar porque voy a ser la próxima presidenta" durante la ronda a tratar el tema de política internacional.
Acusaciones de lazos con el narco entre candidatas
Gálvez y Sheinbaum utilizaron pancartas con grá cas e imágenes mostrando datos no solo sobre los resultados de sus respectivos partidos y sus funciones en el pasado, sino también incriminándose una a la otra en cuanto a sus vínculos con elementos criminales.
Sheinbaum mencionó el caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón, condenado por sus lazos con el narcotrá co y la delincuencia organizada. Por su parte, Gálvez acusó al actual presidente de la República y a la candidata de Morena de recibir dinero para sus campañas políticas y presentó visualmente una denuncia en contra de Sheinbaum
Debate
Continuación de página 11
esto. Máynez considera 'falta de respeto' riña entre candidatas
Mientras Gálvez y Sheinbaum aprovecharon la ronda a tratar los temas de inseguridad y crimen organizado para tirarse ataques sobre cifras de asesinatos, feminicidios y asaltos, Máynez catalogó esta forma de debatir como "una falta de respeto", diciendo que todo mexicano entiende que las cifras de inseguridad están elevadas.
El candidato del Movimiento Ciudadano dijo que los resultados que necesitan los mexicanos es acabar con los feminicidios, despenalizar el uso de las drogas recreacionales, así como de asegurarse de que no se ejerza la fuerza policial para castigar a las mujeres que buscan hacer respetar sus derechos re-
productivos.
Sheinbaum de ende plataforma de AMLO
Los candidatos comenzaron el debate en el tema de política social, uno de los puntos de mayor contraste entre la política del partido Morena y la política representada por la coalición de Gálvez, quien representa a los partidos PRI, PAN y PRD, así como la del candidato Máynez.
La exjefa de gobierno de la Ciudad de Méxicodefendió,comoendebatesanteriores, la plataforma de cambios impulsados por el actual presidente de la República, Andres Manuel Lopez Obrador, bajo la bandera de la Cuarta Transformación, que busca erradicar la extrema pobreza mediante mejores salarios, un sistema de salud desprivatizado y el desarrollo de la vivienda.
Por su parte, Gálvez, al igual que en debates anteriores, continúa llamando "mentirosa" a la candidata de Morena y destaca que, contrario a lo que se le atri-
buye, sus propuestas incluyen reforzar la política social y asegurar pensiones, becas e instancias infantiles, entre otras.
Gálvez: 'Claudia te quiere, pero te quiere pobre'
En la ronda dedicada al tema de política social, Gálvez arremetió directamente contra Sheinbaum asegurando que la candidata de Morena mentía al decir que Morena ha establecido nuevos programas sociales. "Los programas sociales están en la Constitución", dijo. Empleó pancartas con texto que lee "Deja de mentir" y "Claudia miente". Sheinbaum, por su parte, dijo que su partido "son los únicos que mantienen los programas sociales".
Candidatos debaten 'cara a cara' por última vez
El formato del tercer debate se enfocará especí camente en la interacción y cuestionamiento entre los tres candida-
AR #0366920922,
tos presidenciales sin espacio para la participación ciudadana. De acuerdo a la Central Electoral del INE, el evento servirá como oportunidad para que los debatientes hablen “cara a cara”, demostrando su capacidad de responder a preguntas por otras candidaturas y su templanza ante ser cuestionados.
Similar a debates anteriores, este se compondrá de cuatro segmentos agrupando diferentes temas para cada uno y los debatientes contarán con una bolsa de tiempo que podrán administrar a su discreción.
Temas sobre la democracia y el gobierno regirán la conversación de los candidatos, centrando las materias de políticasocial,lainseguridadyelcrimen organizado, migración y política exterior,elpluralismoyladivisióndepoderes.
Los periodistas Javier Solórzano y Luisa Cantú moderarán el tercer debate presidencial junto con la licenciada comunicóloga Elena Arcilla.
Comuníquese con la reportera Silvia Solis por correo electrónico silvia.solisgarza@gannett.com.
ToAdvertise,visitourwebsite:
n PublicNotices/Legalsemail:
n Business&Servicesemail:
n Topostjobopenings,visit:
AKC Labrador Puppies! Born 4/21/24. 1st and 2nd shots. Ready for pick up mid-June. 2 Choc F, 1 Choc M, 3 Silver M. $1500. Call/ Text 520-425-3884
Australian Shepherd Beautiful puppies 4 Red Merle’s and 5 Red Tris born March 4th. These fun-loving pups are loyal, smart and would make a great addition to your family. Older pups available too. Text 480-2859063
Bichon Akc female puppies 3rd shots $850 623-907-1270
Labrador Fox Red Lab Pups shots microchip full AKC Health guarantee Text for more info 602-423-0037
Findyour newjob HERE!
PUPPIES...MORKIES, HAVANESE, SHORKIES, MALTESE, CAVAPOOS, PAPITESE, MALTIPOO, HAVAPOO, POODLE, SCHNOODLES, SHIHPOOS, AND MORE...COME SEE Beautiful puppies that have all their current shots, worming, microchip, papers, and 1 yr warranty. Hypoallergenic/ non-shedding available. Playful and well socialized. We also have several breedng parents that are being retired and rehomed. Priced from $600 to $2800. I am a licensed business and have a A+ rating with BBB. Call Karie at 520-988-3999 to set up an appointment. You can view my website at www.pawpalaceaz.com to see all our available puppies.***I accept all major credit/debit cards, PayPal, offer financing, and other deposit options with $0 down and you can make monthly payment and I offer cash, military, law enforcement, senior citizen, and veterans discounts*** Karie 520988-3999 www.pawpalaceaz.com
Cemetery Plots Holy Cross Cemetery 99th Ave and Thomas Rd Phoenix. Section 10 plot 21 row 2, space 3,4, and 5. One plot in Veterans section 20 row 2 space 1. Asking $3800.00 per plot. Pedro Corrales 602-600-3669.
Freon Wanted Certified buyer looking for R11, R12, R22 & more! Call Xiomara at 312-697-1976.
Wanted: Old Sports Cards - I will pay the best I’m a collector buying old sports cards the older the betterBaseball pre 1970 Basketball pre 1988 football pre 1970 hockey- pre 1980 Anything early 1900’s - I will come to you - free appraisals and I will beat any price anywhere Please call or message 406-223-0261
SubmitaLegal PublicNotice azcentral.com/public-notices
SubmitaLegalPublicNotice azcentral.com/public-notices
Rosarito For Sale by owner. Prime location in downtown Rosarito (7) one bedroom appartments and (2) two bedroom appartments. Secure parking for 7 cars behind a gate. A two bedroom house for owner to live in located on the property. Appartments are rented and generating income ($3,040/ month), Ideal for retired person(s). Cell: (562) 7606410 Email: Centercitiesauto@gmail.com cars garagesales tickets antiques motorcycles computers boats sports equipment pets instruments jewelery furniture auctions collectibles jobs appliances yardsales tablets cameras
IAA Phoenix - Sale Date 5/21 2299 W. Broadway Rd. 38938737 - 2017 CHEVROLET TRAVERSE 1GNKRGKD7HJ338189 39040648 - 2022 RAM 1500 1C6SRFU95NN216700 38874312 - 2013 GMC SAVANA 2500 1GDW7LCG2D1186636 (602)305-5300
†Limitedtimeoffer.Validatparticipatingdealersonly.Dealersetsallpricesandisresponsibleforfullamountof discount.Cannotbecombinedwithanyotheradvertisedoffer.Contactlocaldealerforfinancing details.‡subjecttocreditapproval.Interestisbilledduringthepromotionalperiodbutallinterestiswaivedift hepurchaseamountispaidbeforetheexpirationofthepromotionalperiod.Thereisnominimum monthlypaymentrequiredduringthepromotionalperiod.FinancingforGreenSky®consumerloanprogramsisprovided byfederallyinsured,equalopportunitylenderbanks.NMLS#1416362.GreenSky® Programisaprogramnameforcertainconsumercreditplansextendedbyparticipatinglenderstoborrowersforthepur chaseofgoodsand/orservicesfromparticipatingmerchants.Participatinglenders arefederallyinsured,equalopportunitylenderbanks.GreenSky®isaregisteredtrademarkofGreenSky,LLC.GreenS kyServicing,LLCservicestheloansonbehalfofparticipatinglenders.NMLS#1416362 GreenSky®financingoffersavailableatparticipatingdealersonly.
•Ciclo de lavado
•Secadora al calor On/O
•Repisa superior estándar •