TV Y MAS 01-31-25

Page 1


José Ron y Ariadne Díaz

TEMPORADA DE TAXES

7 puntos que tienes que saber antes de hacer tus impuestos.

ROSTROS DE AZ

CLAUDIA CASTRO

Sonorense se inspira en taquerías de Nogales para abrir restaurante.

NOTICIAS DINERO

ÓRDENES EJECUTIVAS

¿Qué es la CBP One? Cómo las acciones de Donald Trump impactan a migrantes.

TEMA DE PORTADA

Ariadne Díaz y José Ron: ‘Papás por Conveniencia’

El amor y la complicidad que tuvieron en el pasado, cuando fueron pareja y protagonizaron juntos, ha hecho que Ariadne DíazyJoséRonformenhoyunagranmancuerna en la telenovela “Papás por Conveniencia”, que recién se estrenó por Univision.

“Es un reencuentro muy padre para ambos, ha sido muy signi cativo, aparte de haber tenido una relación en el pasado, tambiénhemossidoamigosantesdeesoy después de eso y qué padre que volvemos a trabajar juntos. Nos tenemos mucho cariño, y hacemos una gran mancuerna como papás en esta maravillosa historia”, señaló Ariadne.

Para ambos, "Papás por Conveniencia" seabreaunanuevavisióndeloquehoyen día son la familias, que ya no son las tradicionales,todocontadoapartirdeunahistoria que además, busca orientar a los jóvenes en temas como la prevención del embarazo, la violencia de género e infecciones de transmisión sexual.

“Las familias han cambiado, ya no es necesariamente el formato tradicional de papá, mamá e hijos, así que lo que tratamos de hacer es representar a todas estas nuevas familias y sus desafíos actuales”,

Papás por Conveniencia

h Producida por Rosy Ocampo

h Protagonizada por José Ron y Ariadne Díaz

h Reúne a protagonistas infantiles como Imanol Landeta, Daniela Luján, Martín Ricca, Miguel Martínez y María Chacón

agregó la actriz.

Por su parte, José Ron agradece estar en esta producción de Rosy Ocampo, con un papel muy diferente a lo que había hecho,contemáticaincreíble,queademásle da la oportunidad de compaginar la música, algo que ama.

“Siempre habı́a deseado un proyecto ası́ y le agradezco a Rosy la oportunidad, yo creo que también por eso la emoción que siento es de otro nivel, amo la música como no tienen una idea y también la actuación,sonlosamoresmividaycompartirlosenunproyectotanbonitocomoeste, es algo que deseaba desde hace mucho tiempo”, señaló el actor.

Una vez que concluya esta telenovela Ariadne planea retirarse de los melodramas y experimentar en la música.

“Las telenovelas.., ya no. Ahora pienso avocarme a un proyecto que dejé comen-

Escríbanos a: noticias@lavozarizona.com

zado,peroquejustamenteporlatelenovela no lo pude continuar que tiene que ver con la música”, comentó.

Por su parte, la productora Rosy Ocampo desea que “Papá por Conveniencia", sea una telenovela que promueva el bienestar social.

“Lastemáticasquetocamosahí,vande la mano con la organización Population Media Center, estamos tratando temas de

saludsexual¿porqué?,porqueeltemadel sexo,esuntemadelquenohablamosenla mesa de la casa, no se platica, pero lo que síesunhecho,esquenuestroshijos,nuestros jóvenes, empiezan una vida sexual, piensen lo que piensen los adultos y hay que hablar de ello”, puntualizó.

DianaGarcíaescorresponsalenlaCiudad de México para La Voz Arizona. Sigue su cobertura en X @DianaGaav.

por La Voz Publishing. 200 E Van Buren, Phoenix, Az. 85004

Joanna Jacobo Directora de Comunidades joanna.jacobo@gannett.com

Nadia Cantú Coordinadora de Contenido 602-444-3802 nadia.cantu@lavozarizona.com

Jesús Soto Diseñador jesus.soto@gannett.com

Anita Grace | Ventas 602-410-0251 | anita@gracemulticultural.com www.lavozarizona.com

Diana García
Ariadne Díaz y José Ron, ante el compromiso de realizar una telenovela que promueva el bienestar social. TELEVISA

TV Y MÁS

Eduardo Verástegui expresa desacuerdo por nominación de Karla Gascón

bre, que se percibe como mujer, ocupe un lugar que no le corresponde.

Alicia Villarreal continúa con el proceso de divorcio

A pesar de que para Alicia Villarreal ha sido difícil el proceso de divorcio del músico Cruz Martínez, la cantante dio a conocer que no hay marcha atrás y el matrimonio pronto quedará disuelto en los mejores términos porque siempre estarán unidos por el bienestar de sus hijos.

“Creo que esto no es algo rápido, fueron muchos años (de matrimonio) y todo esto ha sido difícil, pero ya estamos en los términos. Estamos unidos por nuestros hijos”, comentó.

En estos momento complicados de su vida personal, la cantante se ha refugiado en la música para hacer catarsis.

“La música y el componer canciones es una de las cosas que más me ha ayudado como ser humano. Estoy compo-

niendo nuevas canciones", indicó. Alicia fue coronada como La Reina de los Mariachis.

Elizabeth Gutiérrez se mantiene soltera

Diana García Corresponsal Cd. de México

En total desacuerdo por la nominación al Oscar, de Karla Sofía Gascón, en la categoría de Mejor Actriz, por la cinta "Emilia Pérez", el actor y productor Eduardo Verástegui, llamó “sinvergüenza” a la trans española por, según él, quitarle un lugar a una mujer, habiendo nacido hombre.

“Me estoy enterando que este señor está en la lista de nominados al Oscar, como Mejor Actriz. Hace tiempo me llamó 'sinvergüenza' por decir la verdad, aquí le dejo otra: Sinvergüenza es quitarle la nominación a una mujer utilizando la ideología y la victimización para ocupar un lugar en la lista de nominadas, que no le corresponde”, expresó.

ParaEduardoesinjustoqueunhom-

“No podemos permitir que las mujeres, LAS MUJERES, se vean disminuidas en sus logros, rebasadas en sus deportes y desplazadas en sus categorías, por HOMBRES que se sienten con el derecho de ocupar esos lugares y categorías, solo porque se perciben como mujeres”, comentó.

Verástegui espera que Karla Sofía Gascón pida que su nominación se cambie a la categoría que le correspondería.

“Señor @karsiagascon, debería pedir a la Academia que le cambien de categoría, ¿o acaso no quiere competir contra los artistas de su mismo sexo?”, puntualizó.

Diana García es corresponsal en la Ciudad de México para La Voz Arizona. Sigue su cobertura en X @DianaGaav.

Tras terminar su relación con William Levy, a Elizabeth Gutiérrez se le relacionó con un empresario dominicano, por lo que la actriz, a través de sus redes sociales, dejó claro que sigue soltera.

“Que triste que vivamos en una sociedad tan machista, en donde enseguida inventan que la mujer, solo porque está trabajando y saliendo adelante, la involucran sentimentalmente! En mis años de carrera, jamás he tenido que recurrir a estar con alguien para tener trabajo, Gracias a Dios!”, escribió.

Molesta, expresó que siempre ha sido una mujer que ha trabajado para salir adelante.

“Lo mucho o poco que tengo, lo he conseguido honradamente, respetándome y lo más importante, respetando a mis hijos!!”, expresó.

Reiteró que sigue soltera, enfocada en sus hijos y nuevos proyectos.

Elizabeth Gutiérrez asegura que no necesita de ningún hombre o relación para conseguir trabajo o salir adelante, ya que es una mujer con valores. TELEMUNDO

“Ojalá con esto se aclare cualquier duda que tengan sobre mi. Sigo soltera, trabajando, enfocada en ser mejor madre, mujer y profesional!!”, puntualizó. Diana García es corresponsal en la Ciudad de México para La Voz Arizona. Sigue su cobertura en X @DianaGaav.

Verástegui rechaza la nominación al Oscar, de la actriz transgénero Karla Sofía Gascón, en el rubro de Mejor Actriz. LA VOZ
Diana García Corresponsal Cd. de México
Alicia Villarreal está llevando su proceso de divorcio con cruz Martı́nez de la mejor forma, ya que quiere proteger la estabilidad emocional de su familia. DIANA GARCÍA/LA VOZ

TV Y MÁS

Galilea Montijo está siendo investigada por el caso de fraude en

"¿Quién es la Máscara?”

La conductora Galilea Montijo se suma a las personas investigadas por TelevisaUnivision, en el tema de fraude por la ltración de la lista de participantes en la más reciente edición de “¿Quién es la Máscara?”, situación que la llevó a terminar su relación profesional con la publirrelacionista Danna Vázquez, quien trabajaba con ella desde hace muchos años, y quien también gura en la lista de investigados.

Pormediodeuncomunicado,Galilea informó de su decisión y aunque no menciona si está siendo o no investigada por la televisora, como lo asegura la revista TVyNovelas (publicación de la misma empresa), les reitera su cariño, lealtad y respeto.

“Derivado de diversa información de la que he sido enterada recientemente, les informo que siempre me he conducido con cariño, lealtad y respeto hacia mi casa TelevisaUnivision, y así lo seguiré haciendo.

Majo Aguilar confirma distanciamiento con su tío Pepe y su prima Ángela

Ante los constantes cuestionamientos y comparaciones que enfrenta Majo Aguilar sobre la vida de su tío Pepe y de su prima Ángela, la cantante desea poner un alto, porque es su familia, los quiere y son importantes en su vida, aunque con rma que actualmente existe un distanciamiento entre ellos.

“Para que yo pueda continuar en paz y con congruencia en mi mensaje, de que siempre ha sido puro amor, pues tengo que hablar sobre esto, y es el tema de mi tío Pepe y mi prima Ángela.

“Hace algunos meses que ya no tengo comunicación con mi familia. Hace un par de años, donde no tenemos una relación, donde no nos frecuentamos tanto. Pero eso no signi ca que mi tío Pepe y Ángela, voy a hablar de ellos, porque son de los que más se habla, no sean importantes en mi vida”, expresó.

Tras con rmar el distanciamiento con su familia, Majo pidió que ya se no se le cuestione más sobre su prima.

“Me incomoda que escriban sobre mi prima en mis comentarios. Les pido, por favor, que dejemos de lado las com-

Majo pide al público, que por favor, dejen de compararla con su prima Ángela, porque eso solo genera división y odio, que no bene cia a nadie. UNIVERSAL MUSIC

paraciones y el odio. No bene cian a nadie y solo generan más divisiones”.

A pesar de que no hay una cercanía con su familia, la hija de Antonio Aguilar Jr., expresó el cariño que siempre les va a tener a su tío y a su prima.

“Aunque ya no tenga una relación tan frecuente con ellos, el cariño lo tengo. Por ese amor y por esa convivencia que sí tuve durante mi adolescencia y que fueron una parte vital para mí, para mi desarrollo y que me dieron tanto amor, no puedo voltear y hacer como que no veo los comentarios”.

“He pedido a mi equipo y personal cercano que tomen todas las medidas necesarias para contribuir a que se aclare esta situación y por ello, de común acuerdo con Danna Vázquez, he convenido dar por terminada nuestra relación profesional”, señaló.

Aunque a Danna la une una amistad y años de trabajo conjunto, ante los graves señalamientos de fraude, Galilea tomó la decisión de deslindarse ella.

“Agradezco a todos mis seguidores su apoyo y muestras de cariño. Mi carrera artística ha sido construida con base en el esfuerzo y trabajo comprometido, un compromiso que seguiré manteniendo y honrando”, puntualizó.

Paradójicamente la edición de "¿Quién es la Máscara?" que está en entredicho, es la más reciente, la que ganó Galilea Montijo, bajo la máscara de "Cacahuate Enchilado", por el voto del público en Univision.

Diana García es corresponsal en la Ciudad de México para La Voz Arizona. Sigue su cobertura en X @DianaGaav.

‘Dog man’ llega a los cines este 31 de enero

Diana García

Corresponsal Cd. de México

“Dog man” uno de los fenómenos literarios infantiles más queridos, llega llega nalmente a la pantalla grande, este 31 de enero.

La cinta es una adaptación cinematográ ca electrizante, basada en los libros de Dav Pilkey, el autor de la exitosa saga Captain Underpants, que llega para conquistar a toda la familia.

Esta historia mezcla acción, humor y un corazón heroico.

Tras un accidente que deja a un perro y a su dueño gravemente heridos, una operación salvavidas los unirá de manera increíble… ¡y se ahí nacerá “Dog man”, el perro policía, defensor imparable de la justicia canina!

“Dog man”, el perro policía, defensor imparable de la justicia canina, a la conquista del público de todas las edades. CORTESÍA UNIVERSAL PICTURES/DREAMWORKS ANIMATION

El elenco de esta cinta, está compuesto por Pete Davidson, Lil Rel Howery, Isla Fisher, Popoy Liu, Billy Boyd y Ricky Gervais, que darán voz y forma a estos entrañables personajes.

Diana García es corresponsal en la Ciudad de México para La Voz Arizona. Sigue su cobertura en X @DianaGaav.

El público de Univision, escogió a Galilea, como Cacahuate Enchilado, como la gran ganadora de la más reciente edición de "¿Quién es la Máscara?". TELEVISA

Déjate llevar por tu curiosidad

Te invitamos a este evento público anual donde podrás explorar todo lo que ocurre tras bambalinas de ASU, la universidad número 1 de los EE. UU. y líder en innovación sostenibilidad e impacto mundial.

El evento ASU Open Door es una oportunidad única para que visitantes de todas las edades participen de actividades prácticas y exploren los laboratorios, las exposiciones en vivo, los museos y los espacios de aprendizaje avanzados.

Para conseguir tu entrada sin cargo y obtener más información, visita opendoor.asu.edu.

Cada campus de ASU tiene su propia identidad, ¡así que te invitamos a que los visites todos!

Downtown Phoenix: Sábado 1 de febrero, de 1 p.m. a 5 p.m.

West Valley: Sábado 8 de febrero, de 1 p.m. a 5 p.m.

Polytechnic: Sábado 15 de febrero, de 1 p.m. a 5 p.m.

Tempe: Sábado 22 de febrero, de 1 p. m. a 5 p.m.

Open Door

Calificada reiteradamente como innovación

Qué saber antes de realizar la declaración de impuestos

La temporada de impuesto de 2025 en Estados Unidos ya comenzó y el Servicio de Impuestos Internos (IRS) anunció que contará con herramientas ampliadas y mejoradas para ayudar a los contribuyentes.

Este año se espera que más de140 millones de declaraciones de impuestos individuales se presenten antes de la fecha límite federal del martes 15 de abril. El IRS insta a las personas a contratar un profesional de impuestos de con anza para evitar posibles estafas y fraudes.

A continuación, 7 puntos importantes que debes tener en cuenta antes de declarar tus impuestos.

¿Cuándo se hacen los taxes en EEUU en 2025?

La temporada de presentación de impuestos de 2025 comenzó el lunes 27 de enero y marcó el primer día en que el IRS aceptará y procesará las declaraciones de impuestos individuales para el año 2024.

¿Cómo saber si tengo que declarar impuestos?

La mayoría de los ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes que trabajan en Estados Unidos tienen que presentar una declaración de impuestos si sus ingresos brutos están por encima del requisito de presentación, tienen más de $400 en ganancias netas por trabajo por cuenta propia (trabajos secundarios u otro trabajo independiente), y si tuvieron otras situaciones que requieren presentar la declaración.

Incluso si ganas menos de la cantidad de ingresos que se requieren para que presentes una declaración de impuestos, considera presentarla de todos modos ya que podrías obtener un reembolso.

¿Cuánto tienes que ganar para tener que declarar impuestos?

Debes presentar una declaración de

impuestos:

h Si tenías menos de 65 años a nales de 2024, eres soltero y ganaste $14,600 dólares o más.

h Si tenías menos de 65 años a nales de 2024, eres cabeza de familia y ganaste $21,900 dólares o más.

h Si tenías menos de 65 años a nales de 2024, estás casado y presentaste una declaración conjunta y ambos cónyuges (menores de 65 años) ganaron $29,200 dólares o más o si un cónyuge es menor de 65 años y ganaron $30,750 o más.

h Si tenías menos de 65 años a nales de 2024, eres casado que presenta por separado y eres menor de 65 años y ganaste $5 o más.

h Si eres cónyuge sobreviviente calificado menor de 65 años a nales de 2024 y ganaste $29,200 dólares o más.

h Si tenías más de 65 años a nales de 2024, eres soltero y ganaste $16,550 o más.

h Si tenías más de 65 años a nales de 2024, eres cabeza de familia y ganaste $23,850 o más.

h Si tenías más de 65 años a nales de 2024, estás casado y presentas una declaración conjunta y ganaste $30,750 o más (un cónyuge menor de 65 años) o ambos cónyuges tienen 65 años o más y ganaron $32,300 o más.

h Si eres mayor de 65 años a nales de 2024, eres casado que presenta por separado y ganaste $5 o más.

h Si eres cónyuge sobreviviente calificado mayor de 65 años a nales de 2024 y ganaste $30,750 o más

¿Dónde puedo hacer mi declaración de impuestos gratis?

Puedes presentar tus impuestos en línea de manera gratuita con software guiado de un socio del IRS, dependiendo de tus ingresos o utilizando formularios interactivos.

El programa de Free File del IRS es una manera rápida, segura y gratuita de preparar tu declaración de impuestos federal en línea. Puedes utilizara si tu ingreso bruto ajustado es de $84,000

Taxes

Continuación de página 6

dólares o menos. Si es mayor, puedes utilizar los Formularios Interactivos de Free File.

También puedes preparar y presentar tu declaración de impuestos en línea, de manera gratuita, directamente ante el IRS con Direct File.

Los miembros de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos tienen situaciones y bene cios tributarios especiales como MilTax, un software gratuito y de asistencia del Departamento de Defensa.

Si ganas $67,000 dólares o menos, tienes una discapacidad, tienes 60 años o más o necesitas asistencia con tu idioma, el Programa de Ayuda Voluntaria a los Contribuyentes del Impuesto sobre el Ingreso (VITA, por sus siglas en inglés) y el Programa de Asesoramiento Tributario para los Ancianos (TCE, por sus siglas en inglés) del IRS ofrecen ayuda tributaria básica gratuita.

¿Qué es un dependiente para el IRS?

Un dependiente es un hijo o pariente cali cado que depende de ti para obtener apoyo nanciero. Para reclamar a un dependiente y obtener créditos tributarios o deducciones, debe cumplir con requisitos especí cos:

h Tiene que ser ciudadano estadounidense, residente extranjero o nacional, o residente de Canadá o México

h No puede ser reclamado como dependiente en más de una declaración de impuestos, con raras excepciones.

h Un dependiente no puede reclamar a un dependiente en su propia declaración de impuestos.

h No puedes reclamar a tu cónyuge como dependiente si presentas una declaración conjunta

h Debe ser un hijo cali cado o un pariente cali cado

Actualmente, solo puedes reclamar a los dependientes para ciertos créditos tributarios y deducciones. Cada crédito o deducción tiene sus propios requisitos.

¿Qué es el Crédito Tributario por Hijos?

El Crédito Tributario por Hijos (CTC, por sus siglas en inglés) ayuda a las fam-

ilias con hijos cali cados a obtener un bene cio tributario.

Para que tu hijo cali que para el año tributario 2025, tu dependiente, generalmente, tiene que:

h Ser menor de17 años al nal del año

h Ser tu hijo(a), hijastro(a), hijo(a) de crianza elegible, hermano(a), hermanastro(a), medio hermano(a) o un descendiente de uno de estos (por ejemplo, un(a) nieto(a) o sobrino(a))

h No aportar más de la mitad de su propio apoyo nanciero durante el año tributario

h Haber vivido contigo por más de la mitad del año

h Ser debidamente reclamado como tu dependiente en tu declaración de impuestos

h No presentar una declaración conjunta con su cónyuge para el año tributario (o presentarla solo para reclamar un reembolso de la retención de impuestos sobre los ingresos o de los pagos de impuestos estimados)

h Ser ciudadano estadounidense o un ciudadano nacional o extranjero residente de los Estados Unidos

h Tener un número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) que sea válido para trabajar y que haya sido emitido antes de la fecha de su declaración de impuestos federal.

¿Cuánto es el crédito scal por hijo en 2025 por niño?

Gracias a los cambios realizados a la ley tributaria a través de la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos de 2017, el Crédito Tributario por Hijos (CTC, por sus siglas en inglés) ahora tiene un valor límite de $2,000 dólares por hijo calificado.

Si cali cas, puedes recibir una parte reembolsable, conocida como crédito tributario adicional por hijo, que tiene un valor de hasta $1,700 por hijo. Algunas familias también pueden recibir pagos mensuales en lugar de esperar hasta la fecha de declaración de impuestos.

¿Cuándo es el último día para hacer los impuestos de 2025?

Para la mayoría de los estadounidenses, la temporada de impuestos del año 2025 termina el martes 15 de abril. En caso de que no puedas presentar tu declaración antes de esa fecha, tienes otras opciones, como solicitar una prórroga.

AVISO PÚBLICO

CIUDAD DE CHANDLER, AZ

AVISO DE AUDIENCIA PÚBLICA Y SOLICITUD DE OPINIÓN PÚBLICA

BORRADOR DEL PLAN CONSOLIDADO 2025-2029 Y PLAN DE ACCIÓN ANUAL 2025 PARA LA SUBVENCIÓN EN BLOQUE PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO (CDBG) Y EL PROGRAMA DE ASOCIACIONES DE INVERSIÓN EN VIVIENDAS (HOME) Y EL PLAN DE PARTICIPACIÓN DEL CIUDADANO

Fecha de Publicación

Enero 31 del 2025

El Departamento de Desarrollo Comunitario de la Ciudad de Chandler solicita comentarios públicos sobre el BORRADOR del Plan Consolidado 2025-2029 y el Plan de Acción Anual (AAP) del año programático 2025. El Plan Consolidado es un plan estratégico de cinco años que rige la administración de los fondos federales asignados para actividades de vivienda y desarrollo comunitario que benefician a personas de ingresos bajos y moderados en toda la Ciudad de Chandler. El Plan de Acción Anual 2025 es el primer plan de implementación anual bajo el Plan Consolidado 2025-2029 de Vivienda y Desarrollo Comunitario de la Ciudad de Chandler. Un período de comentarios públicos de treinta días comenzará el 3 de marzo de 2025 y finalizará el 4 de abril de 2025, y se llevarán a cabo dos audiencias públicas sobre los borradores de los planes el 12 del febrero de 2025 y el 5 de marzo del 2025.

El Plan de Acción Anual para el Año Fiscal 2025 describe los proyectos y actividades propuestos por el programa de Subvenciones en Bloque para el Desarrollo Comunitario (CDBG, por sus siglas en inglés) de la Ciudad para abordar las necesidades y objetivos prioritarios identificados en el Plan Consolidado. La Ciudad de Chandler, como miembro del Consorcio HOME del Condado de Maricopa, describe los proyectos y actividades propuestos de su asignación anticipada de fondos federales del Programa de Asociación de Inversión en Vivienda (HOME, por sus siglas en inglés) para apoyar varias oportunidades de vivienda asequible. Con base en la asignación del año anterior, la Ciudad espera recibir una cantidad estimada de $1,432,855 en fondos CDBG y un cantidad estimada de $399,251 en fondos de HOME del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para el Año 2025, que comienza el 1 de julio del 2025 y finaliza el 30 de junio del 2026. En este momento, HUD aún no ha anunciado las asignaciones para el año fiscal 2025. La asignación anterior es solo una estimación de las asignaciones anticipadas de CDBG y HOME para el año fiscal 2025. La Ciudad tiene una disposición de contingencia, según las pautas del aviso CPD-25-02 de HUD, para que coincida con los cantidades de asignación reales una vez que HUD la haya anunciado. La asignación final de la Ciudad para las actividades del AAP será específica para el proyecto o se dividirá entre los presupuestos de todas las actividades propuestas y se aumentará o disminuirá proporcionalmente a partir de los niveles de financiamiento estimados para que coincida con los cantidades de asignación reales, con ajustes para cumplir con las regulaciones de subvención respectivas. Consulte a continuación el presupuesto estimado basado en la asignación del año pasado y antes de la disposición de contingencia.

CDBG, por sus siglas en inglés

Administración (20%): $286,571

Servicios Públicos (15%): $214,928

Cumplimiento de Códigos (8.02%): $115,000

Rehabilitación de Propietarios (7%): $100,000

Infraestructura Pública o Mejoras Públicas (32.54%): $466,356

Asistencia para Reubicación (17.44%): $250,000

HOME

Administración (6%): $24,953

Asistencia de alquiler basada en inquilinos (94%): $374,298

También se ha preparado un borrador del Plan de Participación del Ciudadano para integrar plenamente las aportaciones de los ciudadanos en las actividades de participación, planificación y presentación de informes necesarias para gestionar con éxito los programas de HUD de la ciudad. Este documento implementa las normas de consulta y planificación de la participación ciudadana aplicables según los requisitos de presentación del Plan Consolidado indicados en 24 CFR 91.105.

Período de comentarios públicos de 30 días: el período de comentarios públicos está programado para comenzar el lunes 3 de marzo del 2025 y finalizar el viernes 4 de abril del 2025. El borrador combinado del Plan Consolidado 2025-2029 y el AAP 2025, junto con el borrador del Plan de Participación del Ciudadano, estarán disponibles en el sitio web de la Ciudad de Chandler en: https://www.chandleraz.gov/residents/neighborhood-resources/community-development/plans-and-reports Los comentarios y/o preguntas por escrito se pueden dirigir a Karin Bishop, Gerente Sénior del Programa de Desarrollo Comunitario, Oficina de Recursos Vecinales por correo electrónico: community.development@chandleraz.gov, teléfono: 480-782-4353 o correo postal: City of Chandler Community Development PO Box 4008 MS 600 Chandler, AZ 85244.

Audiencia Pública: Se realizarán dos audiencias públicas para discutir el borrador propuesto del Plan Consolidado 2025-2029, el borrador del Plan de Acción Anual (PAA) 2025 y el borrador del Plan de Participación Ciudadana. Los miembros del público están invitados a asistir y brindar comentarios.

La primera audiencia pública se llevará a cabo en la reunión de la Comisión de Vivienda y Servicios Humanos (HHSC), que se llevará a cabo en 235 S. Arizona Ave., Neighborhood Resources Conference Room, Chandler, AZ 85225, el 12 de febrero del 2025, a las 6:00 p. m.

La segunda audiencia pública se llevará a cabo en la reunión de la Comisión de Vivienda y Servicios Humanos (HHSC), que se llevará a cabo en 235 S. Arizona Ave., Neighborhood Resources Conference Room, Chandler, AZ 85225 el 5 de marzo del 2025, a las 6:00 p. m.

Asistencia para Discapacitados y Traducción: La Ciudad de Chandler está dedicada al cumplimiento del Decreto de Americanos con Discapacidades (ADA por sus siglas en inglés) y a mantener accesibles las instalaciones, los servicios, los programas, y las actividades; a promover la inclusión a través de adaptaciones razonables; y a esforzarse por hacer que todas las interacciones con el gobierno de la Ciudad sean positivas y exitosas para todos.

Cualquier persona que requiera algún dispositivo o servicio auxiliar para poder comunicarse efectivamente, o una modificación a las normas o los procedimientos para poder participar en un programa, servicio, o actividad de la Ciudad de Chandler, se debería comunicar con la Departamento de Desarrollo Comunitario al (480) 782-3200 (ó TTY al 7-1-1, ó a través del Servicio de Relevo de Arizona al 1-800-367-8939, TTY in English at 1-800-367-8939 ó TTY en español al 1-800-842-2088), ó con el Coordinador del Decreto ADA de la Ciudad, Jason Crampton, llamando al (480) 782-3402 (ó al 711 a través del Servicio de Relevo de Arizona) o en ada.coordinator@chandleraz.gov, tan pronto como sea posible, pero preferiblemente no menos de dos días hábiles antes de la reunión el evento programados. Las quejas sobre un programa, servicio, instalación, o actividad de la Ciudad que no sea accesible para individuos con discapacidades, se deben dirigir al Coordinador del Decreto ADA. Para más información sobre el decreto ADA y los servicios, programas, y actividades de la Ciudad, por favor comuníquese con el Coordinador del Decreto ADA.

ROSTROS DE ARIZONA

En Mi Nietos Cocina de Avondale, el sazón es 100% sonorense

Sin saber nada de cocina, Claudia Castro junto a su esposo, tres hijos y nietos decidieron embarcarse en el mundo de los negocios y cumplir el sueño de toda su vida: tener su propio restaurante.

Tras 14 años de lucha, perseverancia y sudor, Castro vio su sueño hecho realidad en julio de 2016 al abrir Mi Nietos Cocina Mexicana —antes Mi Cocina Mexicana- en Avondale.

Mi Nietos Cocina es un restaurante pequeño pero muy acogedor, donde se respira una atmósfera hogareña desde que uno entra. Los platos que ofrecen son sencillos pero con mucho sabor y con un sazón de abuelita. Van desde un huevo a la mexicana, chilaquiles rojos y verdes, acompañados de unos deliciosos frijoles puercos y con tortillas hechas a mano.

Aunque su camino ha sido difícil y ha tenido que empezar varias veces desde cero y perdiendo dinero, la oriunda de Ciudad Obregón, Sonora, se considera una persona positiva y ve cada fracaso como aprendizaje.

“Cuando llega la pandemia fue muy difícil, pensé que ya no iba a poder, pero cuando quieres algo, yo he aprendido eso, estés como estés, llora, patalea, pero sigue y las puertas se te tienen que abrir. Yo tengo mucha fe en Dios”, señaló Castro en entrevista para La Voz Arizona.

Su primer encuentro con la cocina

Castro nació en Ciudad Obregón, Sonora, pero a los 5 años ella junto a su familia se mudan a Guasave, Sinaloa, donde creció hasta que un día decide emigrar a Estados Unidos.

Al poco tiempo de llegar a Phoenix, su suegro enfermó y murió por lo que ella, junto a su esposo e hijo menor, regresaron a Ciudad Obregón para darle sepultura. Sin tener documentos para reingresar legalmente a EEUU, ella se quedó

atrás mientras su esposo y su hijo regresaron a Phoenix para velar por sus otras dos hijas.

Ella se quedó en Nogales y entró a trabajar a una taquería de unos primos.

“Después de que miré la taquería dije ‘yo puedo tener esto’”, recordó Castro.

Pasaron dos años y al extrañar tanto a sus hijos decide cruzar la frontera y desde hace más de 20 años reside en el Valle.

Regresando a Phoenix, Castro comenzó a trabajar en una fábrica, en la que permaneció 14 años ahorrando, siempre teniendo en mente la idea de abrir su propio negocio.

Comienza su sueño

Con el ahorro y al vender su casa, la cual había comprado como inversión para su negocio, Castro y su familia abren Mi Nietos Cocina Mexicana, ubi-

Nadia Cantú
La Voz | USA TODAY NETWORK
La chef Claudia Castro posa para un retrato en el comedor de Mi Nietos Cocina Mexicana el 10 de diciembre de 2024, en Avondale. MEGAN MENDOZA/THE REPUBLIC
Fachada exterior de Mi Nietos Cocina Mexicana, fotogra ada el 10 de diciembre de 2024, en Avondale. MEGAN MENDOZA/THE REPUBLIC

ROSTROS DE ARIZONA

Mis Nietos

Continuación de página 8

cado en Westwind Plaza (10575 W. Indian School Rd., Avondale).

Toda la familia participó para la gran apertura hace ocho años. En ese momento, el restaurante ocupaba dos locales de la plaza. En un principio se dedicaron a vender sushi, que era elaborado por una de las hijas.

Mientras tanto, Castro continuaba su trabajo en la fábrica y ayudaba con los suministros para el negocio y en la cocina.

“Fue difícil. Yo me quedaba hasta las 12 de la noche para venir a las 5 (de la mañana). También pusimos karaoke y vendíamos cerveza, pero a mí no me gustaba mucho ese rollo de la cerveza, quería algo más familiar”, recordó.

Su exconsuegra trabajaba en una lonchera y le sugirió que hiciera burritos, ya para ese entonces comenzaba a cocinar birria, menudo y desayunos para venderlos en el lugar.

“Me decía las (enchiladas) suizas métalas. Ella me dio la receta. Empezamos en un sartén, luego en el comal, buscándole y así empezamos”, dijo Castro y agregó “aquí empecé el negocio. Siempre estuve vendiendo que tamales, donas —siempre buscándole”.

Del sushi pasó a hacer desayunos, después dejó de vender sushi y comenzó a cocinar chiles rellenos de queso, chilaquiles y más platillos tradicionales mexicanos.

"Empecé a hacer un descubrimiento de la comida, que yo no sabía. Ahora a donde voy yo escucho. Estaba en el trabajo y estaban diciendo una receta y yo escuchaba y anotaba todas las recetas".

La pandemia llegó y muchos restaurantes cerraron por las restricciones de vender en el lugar. Castro hizo lo imposible por mantenerlo, incluso quedándose sin un dólar en el banco.

Un día el dueño de la plaza llegó y sabiendo la situación platicó con ella y llegaron a un acuerdo de bajarle la renta un par de meses a la mitad. Aunque esto le ayudó, no impidió que terminara cerrando un local para quedarse con un solo espacio.

“Me dije ‘yo no puedo con esto, me tengo que rediseñar, tengo que hacer un cambio porque no puedo mantener los dos lados’. La gente ya no venía”, dijo Castro.

Aunque el lugar ahora es más pequeño, el trato, la sazón y el corazón siguen siendo el mismo. Los clientes siguen llegando y hay quienes la han acompañado en estos ocho años.

Sabor casero y del corazón

Castro dijo que nunca había probado los chilaquiles, pero llegó a crear su propia salsa para convertirlos en el platillo preferido de su restaurante.

Lupita y Manny Cabral han celebrado cumpleaños, comidas especiales e incluso el baby shower de su nieta hace seis años en este restaurante. “La comida esta buena de todo. El menudo, la salsa, todo está rico. La prueba es que desde hace 8 años seguimos viniendo”,

dijo Manny Cabral.

El comensal destaca el trato del personal y de la dueña, pero sobre todo el sabor casero en sus platillos.

“Venimos al menudo los sábados o domingos. Pero todo está bueno. El menudo muy rico. Los frijoles puertos, la comida es casera, el sabor es casero va uno a otro lugar y no es casero. Realmente la comida se lleva 10 puntos”, agregó.

Para su esposa, su debilidad es el picante en la comida.

“La salsa es picosa. A mí me gusta mucho lo picante, porque me gusta comer algo picoso con el menudo y la (salsa) de ella está bien rica”, señaló Lupita Cabral.

Castro con esa que no es la mejor

chef del Valle, ni ha ganado un premio culinario importante pero sí le pone el corazón a cada platillo que hace y le gusta ver la satisfacción de sus clientes a la hora de probarlos.

“Nada me había dado la satisfacción que me ha dado esto. No tiene precio”, nalizó Castro.

Detalles: Abierto de martes a domingo de 9 a.m. a 3 p.m. 10575 W. Indian School Rd., Avondale. (623) 877-3673.

Comunícate con la reportera Nadia Cantúporcorreoelectróniconadia.cantu@lavozarizona.com o por X @Nadia_Cantu.

Chilaquiles rojos con frijoles y huevo, servidos en Mi Nietos Cocina Mexicana el 10 de diciembre de 2024, en Avondale. MEGAN MENDOZA/THE REPUBLIC

Trump rma varias órdenes ejecutivas contra la inmigración

Después de su toma de protesta el lunes, el presidente Donald Trump rmó una amplia serie de órdenes ejecutivas abordando el tema de migración.

Gran parte del discurso de Trump durante su campaña se centró en restaurar la política migratoria de EEUU lo cual destapó incertidumbre y miedo en la comunidad migrante. Entre las acciones que prometió tomar fue llevar a cabo la deportación masiva más grande en la historia del país, cerrar la frontera sur y poner n al derecho de ciudadanía por nacimiento a hijos de padres indocumentados.

Durante su primer día al mandato, el presidente rmó una sarta de órdenes ejecutivas que revocan medidas del expresidente Joe Biden e incorporan algunas nuevas. Entre estas órdenes hay un bonche cuyo énfasis recae en la reforma migratoria. Sin embargo, el futuro de algunas de ellas luce incierto y hasta no veri car su constitucionalidad no entrarán en vigor.

¿Cómo luce la reforma migratoria bajo la presidencia de Trump? Esto es lo que las ordenes ejecutivas del presidente pretenden hacer.

Fin al derecho a la ciudadanía por nacimiento a hijos de padres indocumentados

Una orden de Trump pretende negar la ciudadanía por derecho de nacimiento a los hijos de inmigrantes que se encuentran sin autorización o temporalmente en Estados Unidos.

Sin embargo, la enmienda 14 de la constitución otorga ciudadanía a todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos por lo que es bastante probable que la medida sea llevada a corte para analizar su constitucionalidad.

Por su parte, la orden de Trump argu-

Estados Unidos (USARP por sus siglas en inglés), –esto, según él, hasta que la política “se alinee” con los intereses de EEUU.

La orden argumenta que esto se hace con propósito de “admitir únicamente a aquellos refugiados que puedan asimilarse plena y apropiadamente en los Estados Unidos y garantizar que se preserven los recursos de los contribuyentes para sus ciudadanos”.

Fin a CBP One y parole para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

pretende traerla de regreso. Esta orden requiere que las personas esperen los procedimientos de asilo en México, independientemente de su país de origen.

La orden incluye la construcción de una barrera física, mejor conocida como “the wall”(el muro en español), a lo largo de la frontera sur; también ordena el despliegue de personal su ciente a lo largo de esta misma para garantizar un control operativo completo.

Cárteles y pandillas como organizaciones terroristas

menta que dicha enmienda “nunca ha sido interpretada en el sentido de extender la ciudadanía universalmente a todos los nacidos en los Estados Unidos”.

Enviar militares a la frontera declarando emergencia nacional

Dada la entrada de millones de inmigrantes indocumentados durante los pasado cuatro años, esta nueva orden de Trump permitirá desplegar fuerzas y recursos para ayudar a completar la construcción del muro fronterizo. A su vez, permite una mayor vigilancia militar en la frontera, incluido el uso de sistemas aéreos no tripulados.

“Debido a la gravedad y emergencia de este peligro actual y amenaza inminente, es necesario que las Fuerzas Armadas tomen todas las medidas apropiadas para ayudar al Departamento de Seguridad Nacional a obtener el control operativo total de la frontera sur”, dice la orden.

Detener todas las admisiones de refugiados

Por medio de una de sus órdenes, Trump suspendió los programas de reasentamiento de refugiados bajo el Programa de Admisión de Refugiados de los

En 2023, la administración Biden hizo que la aplicación CBP One –desarrollada por Aduanas y Protección Fronteriza-, fuera la única forma de solicitar asilo en la frontera sur. El programa logró ayudar a más de un millón de migrantes a entrar de manera legal a EEUU con la capacidad de trabajar.

Una de las órdenes rmadas por Trump durante su primer día de mandato ha terminado con el acceso a la aplicación de CBP One. La acción no solo bloquea la posibilidad de agendar citas, sino que las que habían sido previamente programadas han quedado canceladas dejando a miles de aplicantes del otro lado de la frontera sin la posibilidad de entrar legalmente al país.

Además, el programa de parole humanitario usado por la administración Biden para permitir temporalmente la entrada de más de medio millón de migrantes que huyen de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela también ha sido bloqueado por el presidente.

Restablecer la política de ‘Permanecer en México’

La política “Permanecer en México”, formalmente conocido como Protocolos de Protección al Migrante fue implementada en enero de 2019. La medida fue revocada por Biden en 2021, pero una de las órdenes rmadas por Trump

Trump ha cumplido su promesa de campaña de designar a ciertos cárteles de narcotra cantes como organizaciones terroristas extranjeras. La medida también va dirigida a pandillas como la MS-13, popularmente conocida como Mara Salvatrucha, y el Tren de Aragua. Al denominar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, permitiría a las autoridades arrestar y deportar más fácilmente a los miembros convictos, así como procesar a quienes ayudan a los cárteles.

Registro de huellas dactilares y las ‘cuidades santuario’

Bajo estas ordenes también se le manda al Departamento de Seguridad Nacional que establezca un registro de inmigrantes indocumentados y exija que se les tomen las huellas dactilares. Las llamadas “ciudades santuario” son aquellas comunidades que limitan su cooperación con las autoridades federales de inmigración y protegen a los inmigrantes de la deportación negándose a compartir información con los funcionarios. Entre estas se encuentra Los Ángeles, Nueva York, Chicago, Miami, Seattle, San Diego y San Francisco. Las ciudades santuario que se niegan a cooperar con ICE se les restringirán los fondos federales y posiblemente medidas legales sean tomadas contra ellas.

Paula Soria La Voz USA TODAY NETWORK
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. PHOTO BY WIN MCNAMEE/GETTY IMAGES

¡ÚNETE A NOSOTROS! EVENTO GRATUITO

AVIATION BUSINESS SUMMIT

February 25, 2025

Warehouse215 - 215 E Grant St

INFORMACIÓN DE SESIÓNES

Enfoque en Diseño y Construcción

Sintonícese para escuchar a nuestra división de Diseño y Construcción, aprende acerca de lo que hacen y qué oportunidades hay en el horizonte. Además, conozca los detalles de cómo identificar oportunidades y presentarse con éxito a trabajos de diseño y construcción.

Hablemos de Diseño y Construcción:

Panel de la Industria

En esta sesión, podrá escuchar a un panel de contratistas hablar sobre su experiencia trabajando en proyectos aeroportuarios. También obtendrá información valiosa sobre cómo subcontratar a sus empresas.

REGISTRATE AQUI

Enfoque en Contratos y Servicios:

Mesa Redonda de Adquisiciones

Este panel proporcionará una descripción general del proceso de adquisición del Departamento de Aviación y la perspectiva del especialista en adquisiciones sobre recursos y orientación para aquellos que se preparan para solicitar un contrato.

Operar en el Aeropuerto Sky Harbor:

Edición Dentro de la Terminal Conozca los diferentes aspectos de la operación de un negocio en las terminales del aeropuerto, como los requisitos de seguridad y de identificación, el estacionamiento para empleados, las entregas, las prácticas de sostenibilidad y más.

Más allá de la Cumbre: Sesiones de Redondeo de Recursos

Elementos Básicos de Certificación

En esta sesión presentada por el Departamento de Igualdad de Oportunidades, conozca más acerca de los programas de certificación que la ciudad ofrece a pequeñas empresas y cómo estas certificaciones pueden beneficiar a su compañía.

Panel de Recursos de Préstamos

Este panel, dirigido por el Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas de Maricopa, proporcionará información sobre los tipos de capitales disponibles y brindará perspectivas de diferentes tipos de prestamistas.

Si tiene preguntas o por solicitudes de adaptaciones razonables, envíe un correo electrónico a busopps.aviation@phoenix.gov o llame al (602) 273-3390

¿Cuál es la situación migratoria en Arizona?

Los planes de deportación masiva del presidente electo Donald Trump, junto con la Propuesta 314, la nueva ley de inmigración y control fronterizo de Arizona, se per lan como una doble amenaza para los inmigrantes indocumentados en el estado.

La frontera de Arizona con México sigue siendo una importante puerta de entrada para la inmigración ilegal. Bajo la administración de Biden, un número récord de migrantes llegó a la frontera sur con México, lo que generó inquietudes entre los estadounidenses que ayudaron a Trump a ganar su regreso a la Casa Blanca con promesas de cerrar la frontera a la inmigración ilegal y llevar a cabo las deportaciones masivas más grandes en la historia de Estados Unidos.

Más del 62% de los votantes de Arizona también aprobaron la Propuesta 314, una legislación puesta a votación por los legisladores republicanos en un intento de frenar la migración no autorizada, impedir que el fentanilo ingrese a Arizona e identi car y deportar a los inmigrantes indocumentados, mediante el uso controvertido de recursos estatales y medidas de cumplimiento.

Pero, tal vez sorprendentemente, los datos federales muestran que la población indocumentada del estado, que alguna vez fue la más grande de todos los estados de Estados Unidos en términos de proporción, en realidad se ha reducido drásticamente durante la última década y media, aunque es posible que esté creciendo nuevamente, dicen los expertos.

Los datos muestran que la población indocumentada de Arizona disminuyó casi a la mitad desde el pico de 560,000 en 2008 a 290,000 en 2022, según las estimaciones más recientes del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Mientras tanto, la población general del estado ha crecido de aproximadamente 6.3 millones en 2008 a más de 7.3 millones en 2022. Como resultado, los inmigrantes indocumentados ahora representan una proporción mucho menor de la población general del estado, el 4% en 2022

en comparación con el 9% en el pico en 2008, según un análisis del Arizona Republic. En otras palabras, aproximadamente uno de cada 25 residentes de Arizona era indocumentado en 2022, en comparación con aproximadamente uno de cada 11 en 2008.

Crisis migratoria es menos visible de lo que era

El panorama migratorio del estado también ha cambiado de otras maneras desde la década de 2000. Durante ese período, Arizona era conocido por aprobar algunas de las leyes más estrictas de la nación para hacer que el estado fuera lo menos acogedor posible para los inmigrantes indocumentados a través de una política conocida como desgaste por aplicación de la ley que la segunda administración Trump podría seguir.

La gran mayoría de los inmigrantes indocumentados que cruzaban la frontera en Arizona solían ser en su mayoría hombres de México en busca de trabajo que intentaban evitar ser atrapados por la Patrulla Fronteriza.

En la actualidad, casi la mitad de los inmigrantes indocumentados que llegan a la frontera son grupos de familias que se entregan a los funcionarios fronterizos de Estados Unidos una vez que

cruzan y luego piden asilo para quedarse en Estados Unidos.

En el año scal 2024, alrededor de 262,000 de los inmigrantes indocumentados encontrados en la frontera de Arizona con México llegaron en familias, en comparación con los 271,000 que llegaron como adultos solteros, según datos de la O cina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

También es diferente: los recién llegados no son solo de México, sino de países de toda América Latina, así como del Caribe, África, Asia y partes de Europa.

Y a diferencia del pasado, cuando la demanda de empleos en industrias como la construcción, la hostelería y los restaurantes atraía a un gran número de inmigrantes indocumentados a establecerse en Arizona, la mayoría de los migrantes que cruzan la frontera de Arizona con México no tienden a quedarse en el estado.

Aquellos que son liberados por las autoridades federales en Arizona después de solicitar asilo generalmente son abandonados en refugios en Yuma, Tucson y Phoenix. Desde allí, la mayoría de las personas suelen abordar aviones o autobuses y dirigirse a otros estados.

Los tiroteos, secuestros, extorsiones y asesinatos relacionados con el trá co

de personas que plagaron Arizona en la década de 2000 también se han disipado.

Durante ese período, Phoenix era considerado el principal centro de tráfico de personas en los Estados Unidos. Los inmigrantes indocumentados que cruzaban ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México eran llevados en vehículos a Phoenix, almacenados en "casas de entrega" y luego transportados a otras ciudades.

En aquel entonces, los agentes federales de inmigración y la policía local descubrían con frecuencia a tra cantes de personas que ocultaban grandes grupos de personas indocumentadas en condiciones deplorables en cientos de casas de entrega diseminadas por toda el área de Phoenix. Sin embargo, el descubrimiento de casas de entrega es ahora un hecho poco frecuente.

Tampoco son noticia las violentas bandas de contrabandistas, los "bajadores", que solían secuestrar a grupos de migrantes de otros grupos de contrabandistas a lo largo de la frontera sur de Arizona con México. Los bajadores dejaban que otros grupos de contrabandistas hicieran el duro y arriesgado trabajo de contrabandear migrantes a través de la frontera y luego robaban sus cargas para poder extorsionar lucrativos rescates a los familiares de cada migrante en EEUU.

Solía ser común que los vehículos de contrabando sobrecargados con migrantes como leña se estrellaran en las carreteras entre la frontera y Phoenix, dejando cuerpos de migrantes heridos y muertos tirados en el pavimento. Si bien accidentes como ese todavía ocurren, son más raros.

Los jornaleros todavía se congregan afuera de Home Depots y otros lugares en el Valle, los vehículos se detienen en busca de un día de trabajo, pero en lugar de cientos, sólo se encuentran una docena o dos de jornaleros, si es que hay alguno.

"La crisis de inmigración era muy visible" en aquel entonces, dijo el senador estatal John Kavanagh, un republicano de Fountain Hills, uno de los principales defensores en Arizona de la política de reducción de la inmigración mediante la

La gente se reúne el 21 de noviembre de 2024 para discutir los resultados de las recientes elecciones y los posibles impactos de la Proposición 314 y los planes de deportación masiva de Donald Trump. JOE RONDONE/THE REPUBLIC

Migración

Continuación de página 12

aplicación de la ley y uno de los principales patrocinadores del Proyecto de Ley Senatorial 1070, la amplia ley de aplicación de la ley de inmigración de Arizona de 2010 que se convirtió en el modelo para la Propuesta 314.

Aun así, dijo Kavanagh, la crisis migratoria es ahora "mucho peor debido a la frontera abierta".

Aunque "menos visible en Arizona", las grandes ciudades de otros estados considerados más acogedores para los inmigrantes son ahora las que "se llevan la peor parte del problema", dijo Kavanagh.

"La gran diferencia ahora es que tenemos un presidente que está dispuesto a aplicar medidas agresivas contra la inmigración ilegal. Y cuando se combina eso con nuestra ley estatal, que exige que todos los niveles de gobierno cooperen en la aplicación de las leyes de inmigración, creo que es un verdadero cambio de juego", dijo Kavanagh.

¿Por qué los migrantes que cruzan la frontera en Arizona no se quedan en el estado?

Ariel Ruiz Soto, analista de políticas del Instituto de Política Migratoria, una organización no partidista, dijo que los encuentros con inmigrantes indocumentados en Arizona se han disparado. El número de encuentros en los puertos de entrada por parte de funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza y entre puertos por parte de la Patrulla Fronteriza aumentó de 82,000 en el año scal 2000 a un máximo de 576,000 en el año scal 2023. En el año scal 2024, los encuentros cayeron a 564,000. Cabe destacar que cada encuentro no representa a un individuo único porque algunos migrantes son capturados varias veces.

A pesar de las cifras récord de encuentros en la frontera sur de Arizona, la mayoría de indocumentados pasan por allí y no se quedan, dijo Ruiz.

Una de las razones es que la mayoría de la población inmigrante de Arizona es de México. Mientras tanto, los migrantes que llegan ahora son de muchos países, no solo de México, dijo Ruiz. Los migrantes tienden a acudir en masa a las ciudades donde pueden aprovechar las redes ya establecidas de

familiares y amigos del mismo país que pueden ayudarlos a encontrar vivienda y empleo, dijo Ruiz.

"La diversidad de nacionalidades es muy importante", dijo Ruiz.

Los migrantes no se van a quedar en Arizona si no tienen comunidades que puedan recibirlos y apoyarlos, dijo Ruiz.

Migrantes llegan a la frontera de muchos países, no solo de México

México sigue siendo el principal país de origen de la mayoría de los inmigrantes indocumentados que llegan a la frontera sur.

Pero los datos muestran que casi la mitad de los encuentros fronterizos en Arizona en el año scal 2024 fueron inmigrantes indocumentados de países distintos de México, en particular, Guatemala, Ecuador, Colombia, Cuba, Perú, India, Venezuela, Haití, Honduras, El Salvador y Nicaragua.

"La gente que viene de Colombia, Ecuador, Perú, China, Turquía y muchos otros países, debido a la falta de apoyo de las redes en Arizona, se van a Miami, se van a Houston, se van a Nueva York, se van a Chicago", dijo Ruiz. Seattle, Los Ángeles y San Diego también son destinos, dijo.

Arizona sigue siendo un lugar hostil para migrantes

Kavanagh, el senador estatal, dijo que hay otras razones por las que los migrantes que cruzan la frontera en Arizona no se quedan aquí.

"En primer lugar, era bastante obvio que las grandes ciudades los estaban recibiendo y les estaban dando todo tipo de bene cios, como alojamiento en hoteles", dijo Kavanagh. Además, algunos estados, entre ellos Arizona, Texas y Florida, han estado enviando a inmigrantes en autobús a ciudades de otros estados, en particular Denver, Chicago y Nueva York, para hacer una declaración política.

Y en segundo lugar, "creo que Arizona todavía tiene cierta reputación de ser un lugar hostil para los inmigrantes ilegales", dijo Kavanagh.

Al mismo tiempo, Kavanagh cree que las empresas se adaptaron después de que los inmigrantes indocumentados abandonaran el estado y encontraron formas de necesitar menos trabajadores.

Salvador Reza es un defensor de los

inmigrantes desde hace mucho tiempo. Lideró las protestas contra la SB 1070 y otras medidas destinadas a expulsar a los inmigrantes indocumentados de Arizona, que, según él, tenían su raíz en el racismo y terminaron exacerbando los efectos de la Gran Recesión y el colapso del mercado inmobiliario.

Reza está de acuerdo en que la persistente reputación antiinmigrante de Arizona es una de las razones por las que la población indocumentada del estado ha disminuido y los inmigrantes recién llegados no se quedan aquí.

"¿Vendrías a un estado racista cuando puedes ir a otro lugar que te tratará mejor?", dijo Reza.

Reza cree que los planes de deportación masiva de Trump junto con la Propuesta 314 harán que Arizona vuelva a los días en que los inmigrantes indocumentados y sus familias vivían con miedo, lo que podría volver a dañar la economía del estado.

"Hace catorce años pensé que habíamos dejado muy en claro que el racismo no funciona y que el racismo no es bueno para las comunidades ni para la economía, especialmente para la economía", dijo Reza. "Y pudimos detenerlo durante 14 años.

"Entonces ahora, debido a Donald Trump, la hostilidad hacia los inmigrantes ha regresado con fuerza… Fue bastante malo en Arizona. Va a empeorar", dijo Reza.

Reza solía dirigir el Centro de Trabajo Macehualli, un lugar ahora cerrado para que los jornaleros se reunieran de manera segura en el norte de Phoenix. Dijo que la mayoría de los jornaleros que entrevistó recientemente le dijeron que no aceptarían un trabajo por menos de $20 o $25, muy por encima del salario mínimo estatal de $14.35.

"¿Qué te dice eso? "Esto te dice que no hay su cientes trabajadores porque los precios han subido", dijo Reza.

Aumento de seguridad dio vida a bandas criminales

Armando García, ex agente especial de la Patrulla Fronteriza y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, señaló que muchos inmigrantes que cruzan la frontera ahora son solicitantes de asilo que han recibido permisos para trabajar en EEUU mientras sus casos de asilo están pendientes.

Eso puede ayudar a explicar por qué las estimaciones de la población indoc-

umentada del estado no han crecido a pesar del reciente aumento en los cruces fronterizos.

"Mi primera pregunta es si (la población indocumentada) se ha reducido o simplemente están recibiendo permiso para quedarse una vez que García dijo. García fue un agente de la Patrulla Fronteriza en Arizona a nes de la década de1980. Luego se unió al antiguo Servicio de Inmigración y Naturalización, que luego se convirtió en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. García se jubiló en 2012 como agente especial adjunto a cargo de la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE en Phoenix.

García recuerda cuando la mayoría de los inmigrantes indocumentados que cruzaban la frontera eran hombres de México que regresaban a México durante las vacaciones de Navidad y luego regresaban a sus trabajos en EEUU.

"Era cíclico dónde venían y trabajaban, pero podían regresar a casa. No era tan grave regresar y cruzar a escondidas tantas veces como fuera necesario hasta que lo lograras", dijo García.

Pero después de que EEUU comenzó a fortalecer la seguridad fronteriza en la década de 1990, dijo García, la composición de los inmigrantes indocumentados que cruzaban la frontera cambió. En lugar de que la mayoría fueran hombres, más mujeres y niños comenzaron a cruzar para reunirse con hombres que comenzaron a quedarse en lugar de arriesgarse a cruzar la frontera nuevamente, dijo García.

"Especialmente aquí en Arizona con (las redadas de inmigración del ex sheri del condado de Maricopa, Joe Arpaio)", dijo García. "La gente sabía que no podría regresar a casa durante años porque así de difícil se volvió y lo que escuché en ese entonces fue que comenzaron a traer a sus familias debido a la aplicación de la ley".

Cuando García comenzó a investigar a los grupos responsables del contrabando de inmigrantes indocumentados en EEUU, dijo, la mayoría de ellos eran operaciones "familiares" que habían estado contrabandeando personas durante generaciones.

Eso cambió cuando la seguridad fronteriza y la aplicación de la ley de inmigración aumentaron. Las operaciones familiares, dijo García, fueron reemplazadas por organizaciones criminales más so sticadas y violentas.

Traducción Joanna Jacobo Rivera

ToAdvertise,visitourwebsite:

n PublicNotices/Legalsemail:

n Business&Servicesemail:

n Topostjobopenings,visit:

AKC TOY POODLE PUPPIES AKC TOY POODLE PUPPIES AVAILABLE. SO PRECIOUS AND ADORABLE, FULL OF LIFE AND JOY, 2F, 1M, BLACK. $500 DEPOSIT, MJWP PUPPY CONTRACT, FULL PRICE $2,800, FIRM. AVAILABLE TO COME TO THEIR NEW LOVING HOME ON 1.25.25. AFTER 1ST SET OF SHOTS AND GROOMING. JANIE @ 480.777.9937 OR DJMJanie@ gmail.com

AKC Cavalier King Charles Spaniel $2500 M, $3000 F 623850-4043 pixiedustcavalier.com

Boston Terrier Puppies

AKC Boston Terrier Puppies Two Boys Born November 29 th they Will have 1st set of shots and wormed set up a meet and greet now. $2000 602-653-0146 602-653-0146 602-571-4015

Belgian Malinois Puppies male and female, 5 weeks, 1st shots, Parents on Premesis. $450 Sal 623-208-0494

Birds LADY AMHEARST PHEASANTS FOR SALE. BEAUTIFUL BIRDS. COLORING OUT NOW. $90 EACH OR 160.00 A PAIR Ginaparkey@gmail.com

Lincoln Town Car Signature 2004 70,848 Miles. Just Passed a 64 Multi-Point Inspection by 100%. Brand New Goodyear Tires.Carfax Guarantee.Garage Kept Was $47,461 15,500 is a firm price. 480-930-7626

Findyour newjob HERE!

INVENTORY REDUCTION

• Ciclo de lavado

• Secadora al calor On/O

• Repisa superior estándar •

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TV Y MAS 01-31-25 by La Voz Publishing - Issuu