Chiquis arremete contra famosos que han sido indiferentes ante incendios en California. INCENDIOS EN CALIFORNIA
ROSTROS DE AZ
CASSANDRA HERNÁNDEZ
‘Quiero poder ser una inspiración’: Joven de 19 años elegida para junta escolar de Maryvale.
NOTICIAS
TOMA DE POSESIÓN
Donald Trump regresará a la Casa Blanca. Qué saber sobre la ceremonia de inauguración.
TEMA DE PORTADA
Majo Aguilar seduce con sus melodías
Diana García Corresponsal Cd. de México
Heredera del talento de sus abuelos Antonio Aguilar y Flor Silvestre, Majo Aguilar forja su propio camino en la música,imponiendosupropioselloalregionalmexicano, experimentado con Mariachi Tumbado.
Atravésdesunuevosencillo“ElBeso”,Majonosoloseducealpúblicoconsumúsica,sinotambiénlohaceconsu melodía,conlacualseplanteaelsignificadodeunbeso,la magia del amor y la vulnerabilidad de entregarse a otra persona.
Al mismo tiempo, celebra la belleza, el coraje y las ilusiones del amor, capturando el momento electrizante de un primer beso y los fuegos artificiales que se encienden cuando dos almas se conectan.
“El beso” es un tributo a la naturaleza atemporal e intrépida del amor.
Enestanuevaetapadesucarrera,enlaqueexperimenta con Mariachi Tumbado, Majo explica su búsqueda.
“Esunafusióndemariachiysonidostumbados,hecolaboradoconreconocidosproductoresdemariachisycorridosyheaceptadoconorgulloyresponsabilidadestedesafío de mezclar géneros, manteniéndome siempre fiel a mis raíces y asumiendo riesgos creativos audaces”, señaló.
Majolanzóanteriormente“Aunasítevas”y“QuiseAlgo Bien” como las dos primeras canciones de este proyecto, que la está posicionando como pionera femenina en este movimientodemezcladegéneros.Consuvozdistintivay su compromiso con la narración, continúa inspirando a los fans de todas las generaciones.
Diana García es corresponsal en la Ciudad de México para La Voz Arizona. Sigue su cobertura en X @DianaGaav.
Majo, con su voz ha logrado sobresalir en la música del regional mexicano continuando con el legado de la familia Aguilar, poniéndole su propio sello a la música con la creció.
¿Quién
es Majo Aguilar?
h Nació el 7 de junio de 1994
h Es hija de Antonio Aguilar Jr.
h Formó parte del documental Gen-Méx que celebra la música mexicana
Escríbanos a: noticias@lavozarizona.com
Servicios informativos: AP • Reforma • EFE • Getty Copyright 2006, La Voz Publishing Editada por La Voz Publishing.
200 E Van Buren, Phoenix, Az. 85004
Joanna Jacobo Directora de Comunidades joanna.jacobo@gannett.com
h Participó en el programa “Quién es la Máscara”
h Ha colaborado con artistas como Santa Fe Klan y Alex Fernández
Nadia Cantú Coordinadora de Contenido 602-444-3802 nadia.cantu@lavozarizona.com
Trabajamos las 24 horas al día para mantenerte conectado.
Cada día, cuentas con energía. En APS, trabajamos continuamente para brindar de la energía más confable del país. Pero con el clima extremo de Arizona, pueden ocurrir apagones. Mantente seguro e informado con alertas al mantener tus datos de contacto al día. Y obtén informes en el centro de apagones en línea o en la aplicación de APS. Para más formas de estar seguro e informado visita aps.com/brillante
Drew S., trabajador de línea principal
TV Y MÁS
Un edificio que alguna vez albergó restaurantes y cafeterías, entre otros negocios, es destruido por el incendio Palisades en Pacific Palisades, California, el 12 de enero de 2025.
Chiquis critica a famosos que no apoyan a California
Diversos famosos como Alejandro Fernández y Peso Pluma han hecho pública su acción de solidaridad y donaciones para a apoyar al Departamento de Bomberos de Los Angeles, quienes están trabajando incansablemente para apagar los incendios que desde la semana pasado han destruido decenas de viviendas.
Pero también hay artistas que han sido indiferentes ante la situación que se vive en California, por lo que Chiquis Rivera arremetió contra ellos.
“No voy a mencionar nombres, ellos saben quienes son, muchas personas también saben y ven quiénes son. Se me hace muy triste, muy decepcionante ver que artistas que no viven en Los Angeles y algunos que sí viven en Los Ángeles no han subido nada de lo que está pasando; personas que no viven aquí y vienen a dar conciertos aquí, están pidiendo que nuestra gente compre boletos. No son buenos ni para poner un post, decir oraciones a Los Ángeles, o sea, si quieren algo, ahí están, pero ni click en link, ni una donación”, expresó.
Molesta, resaltó que es un egoísmo de estos artistas que piden apoyo para llenar sus presentaciones, pero no para un momento crítico en el que mucha gente necesita ayuda.
“Me enoja, me pone triste, son muchos sentimiento a la vez, más compasión más amor al prójimo y menos de yo, yo, yo, yo quiero, cuando yo quiero, cuando yo necesite. Menos de eso. Más amor por favor, más luz”, expresó.
Diana García es corresponsal en la Ciudad de México para La Voz Arizona. Sigue su cobertura en X @DianaGaav.
Eiza González ofrece
ayuda a afectados por incendios
Preocupada por la gente que ha perdido su hogar a causa de los incendios forestales en California, la actriz Eiza González ofreció su casa a amigos y conocidos que necesiten algún lugar a dónde ir.
“Esto es tan aterrador. Si alguno de mis amigos o gente que conozco necesita un lugar donde quedarse, háganmelo saber, por favor”, expresó.
A través de sus redes sociales, le ha pedido a la gente que por favor evacue sus hogares, ya que las llamas se están propagando rápidamente a otros lugares.
“Empaca bolsas, planea salir de la ciudad. Todo esto no tiene precedentes, hay incendios en toda la ciudad”, escribió en una historia de Instagram la actriz, mientras que en otra reiteró, “por
Eugenio Derbez a salvo de incendios en California
Debido a los incendios que han devastado decenas de casas en California y que han dejado sin hogar a muchas personas, incluidos varios famosos, los seguidores de Eugenio Derbez le han manifestado su preocupación, ya que saben que él vive en Los Ángeles junto con su familia.
Él agradeció profundamente la solidaridad, sin embargo, aclaró que se encuentran bien en una zona segura hasta ahora no afectada, aunque se mantienen alertas.
“Muchísimas gracias a todos los que han estado pendientes y preguntando por nosotros. Estamos bien, estamos a salvo”, expresó.
Consternado por la situación, el actor recordó que la devastada Pacific Palisades fue la ciudad que lo albergó
of the Year 2024. DIANA GARCÍA/LA VOZ
favor, evacúa. (Los incendios) no se están deteniendo, se están expandiendo por toda la ciudad, en todas partes, reza por LA”, expresó.
Al igual que Eiza, diversos famosos como Ángela Aguilar y Peso Pluma han mostrado su preocupación por estos incendios.
Diana García es corresponsal en la Ciudad de México para La Voz Arizona. Sigue su cobertura en X @DianaGaav.
cuando llegó a California. “Ha sido aterrador y muy triste ver desaparecer Pacific Palisades, la ciudad que fue nuestro hogar cuando llegamos a este país, afectando y dejando sin nada a amigos muy queridos”, escribió.
Aunque está salvo, sigue en alerta ante cualquier cosa que pudiera suceder.
“La devastación es inimaginable e irreparable. Seguimos alertas y pidiendo mucho por los bomberos y rescatistas que trabajan incansablemente y arriesgando sus vidas para poder controlar la situación”, comentó.
FREDERIC J. BROWN, AFP VIA GETTY IMAGES
Diana García Corresponsal Cd. de México
Chiquis EMILIO SANCHEZ
Diana García Corresponsal Cd. de México
Eiza González visitó México luego que la revista GQ reconoció su trabajo dentro de los premios Men
Diana García Corresponsal Cd. de México
Eugenio Derbez. UNIVERSAL PICTURES
Estudio del corredor este-oeste (Porter Road a la Interestatal 10)
El Condado Pinal, en colaboración con las ciudades de Maricopa, Casa Grande, y la Comunidad Indígena Ak- Chin, están evaluando un corredor de transporte de alta capacidad que recorre casi 20 millas, de Porter Road a la Interestatal 10. El proyecto propone ampliar la autopista Maricopa-Casa Grande/Val Vista Boulevard mediante la construcción de una carretera paralela de dos carriles, proporcionando dos carriles de circulación en cada dirección. El Condado Pinal te invita a una reunión pública virtual para aprender más sobre el estudio del corredor y las alternatvas actuales que se están evaluando.
Cuando: Jueves 30 de enero del 2025
Horario: 6-7 p.m.
COMO PARTICIPAR
En linea (Zoom)
Numero para español: 1.413.251.2089
Meetng ID: 452 056 124#
Escanee el código QR para registrarse para la reunión pública virtual. Recibirá un correo electrónico de confirmación con información sobre cómo unirse a la reunión web.
¿NO PUEDE ASISTIR, PERO TIENE ALGO QUE APORTAR?
Se puede hacer comentarios hasta el 2 de marzo del 2025, de la siguientes maneras:
Online/En linea: htps://bit.ly/EastWestCorridor
Phone/Teléfono: 623.825.3444 (English/Español)
Email: infoEast-WestCorridor@barnhartco.com
Mail/Correo: East-West Corridor 3200 N 39th Street, Unit 25 Phoenix, AZ 85018
Pursuant to Title VI of the Civil Rights Act of 1964, the Americans with Disabilites Act (ADA) and other nondiscriminaton laws and authorites, Pinal County does not discriminate on the basis of race, color, natonal origin, sex, age, or disability. Persons that require a reasonable accommodaton based on language or disability should contact Albert Granillo at 623.825.3444 or agranillo@barnhartco.com. Requests should be made as early as possible to ensure the County has an opportunity to address the accommodaton.
The environmental review, consultaton, and other actons required by applicable Federal environmental laws for this project are being or have been carried out by ADOT pursuant to 23 U.S.C. 327 and a Memorandum of Understanding dated June 25, 2024 and executed by FHWA and ADOT.
De conformidad con el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, a Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA por sus siglas en ingles) y otras leyes y autoridades contra la discriminación, el Condado de Pinal no discrimina sobre la base de raza, color, origen nacional, sexo, edad o discapacidad. Las personas que requieren una adaptación razonable basada en elidioma o la discapacidad deben comunicarse con Albert Granillo al 623.825.3444 o agranillo@barnhartco.com.Las solicitudes deben hacerse lo antes posible para garantzar que el estado tenga la oportunidad de abordar la acomodación.
Las consultas, la revisión ambiental y otras acciones requeridas según las leyes ambientales federales correspondientes para este proyecto se están llevando a cabo o se han llevado a cabo por ADOT de acuerdo con 23 U.S.C 327 y un Memorándum de Acuerdo con fecha del 25 de junio de 2024 y se han realizado por FHWA y ADOT.
TV Y MÁS
Karime Pindter se disculpa con Selena Gomez
Diana García Corresponsal Cd. de México
Aunque fue hace un año, cuando Karime Pindter criticó en su podcast a Selena Gomez por su físico, la influencer se disculpó públicamente con ella luego de que el video se hiciera viral y le hicieran ver los problemas de salud que ha enfrentado la actriz y cantante.
“Aunque yo no sabía que Selena Gómez tenía lupus y mi intención nunca fue burlarme de su salud —ni lo haríaahora lo sé y entiendo por qué mis comentarios estuvieron tan fuera de lugar”, expresó.
En su podcast, Karime le sugiere a Selena el uso de medicamentos para bajar de peso, aunque ahora se retracta, ya que es consiente que no es correcto burlarse del físico de otra persona.
“Aunque el tema del capítulo fuera la moda, no me daba derecho a hacer los chistes tan tontos que escucharon. Yo he dicho que tomo Ozempic por mi resistencia a la insulina, tomarlo no es algo malo, pero sí es un error hacer un chiste sobre eso dirigido hacia otra persona”, señaló.
Tras reflexionar sobre lo dicho en su podcast, Karime asegura que esto le deja una gran lección.
Call for
AR #0366920922, CA #1035795, CT #HIC.0649905, FL #CBC056678, IA #C127230, ID #RCE-51604, LA #559544, MA #176447, MD #MHIC148329, MI # 2102212986, #262000022, #262000403, #2106212946, MN #IR731804, MT #226192, ND 47304, NE #50145-22, NJ #13VH09953900, NM #408693, NV #86990, NY #H-19114, H-52229, OR #218294, PA #PA069383, RI #GC-41354, TN #7656, UT #10783658-5501, VA #2705169445, WA #LEAFFNW822JZ, WV #WV056912
“Los meses que pasé en 'La Casa de los Famosos' me ayudaron a darme cuenta de lo mucho que pueden afectarnos las palabras y fueron muy importantes para mi madurez. Evolucionar con madurez es un proceso en el que espero que me puedan seguir acompañando, yo sigo aprendiendo. Pido una disculpa y me llevo una lección más que aprendida”, expresó.
Diana García es corresponsal en la Ciudad de México para La Voz Arizona. Sigue su cobertura en X @DianaGaav.
Karime Pindter. TELEVISA
Selena Gómez. ANDY ABEYTA/THE DESERT SUN
TV Y MÁS
Peso Pluma y Roberto Tapia son amenazados
Peso Pluma y Roberto Tapia son algunos de los 25 famosos e influencers señalados de ser “grandes financieros” de "Los Chapitos".
Mediante diversos volantes que fueron tirados desde una avioneta en Culiacán se señala a Peso Pluma, Roberto Tapia, Kevin Castro, El Chivo Marcos Eduardo Castro Cárdenas, Gail Castro, Gail Toys, Carlos Arce, El Gordo Arce Alejandro Hurtado, José Ismael, Juan Carlos, El Chilango, Mayve Castro, Miguel Vivanco, El Jasper, Manuel Zazueta, Fidel Castro, Oscar Antonio López, Adrián Antonio López, Víctor Adrián, Vitolias, Paul Baldomero, Camilo Ochoa, El Alucín, Adrián Soto y Ana Gastelum de ser colaboradores de "Los Chapitos".
“Estas personas son grandes financieros y colaboradores, muy cercanos de la Lacriza por todos y cada uno de ustedes”, se lee en los volantes en el que aparecen las imágenes de los cantantes e influencers, aunque algunos de ellos están ya con el letrero de eliminados.
Al mismo tiempo, exhortaron a la población a no seguir apoyando el contenido de estos artistas e influencers.
“A la ciudadanía en general, estas personas no son inocentes. Les pedimos de la manera más atenta se alejen de estos Youtubers y dejen de apoyar y ver su contenido, son personas que financian a los sapitos. No más abusos al pueblo”, expresaron.
Diana García es corresponsal en la Ciudad de México para La Voz Arizona. Sigue su cobertura en X @DianaGaav.
AVISO PÚBLICO
El Departamento de Vivienda y Redesarrollo de la Ciudad de Chandler está solicitando comentarios sobre el Plan Anual, el Plan del Fondo de Capital y el Plan Anual a 5 Años propuestos para 2025, preparados para el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD por sus siglas en inglés). Los planes son las guías integrales de la Ciudad de Chandler para sus normas, programas, operaciones, y estrategias para satisfacer las necesidades y metas locales de vivienda. Los planes estarán disponibles para su revisión en la Ofcina de Vivienda ubicada en 235 S. Arizona Ave., Chandler, AZ, 85225, de lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m., y en nuestro sitio web chandleraz.gov/affordablehousing del 15 de enero al 1º de marzo de 2025. El 12 de febrero de 2025 a las 6 p.m., se llevará a cabo una audiencia pública durante la reunión de la Comisión de Vivienda y Servicios Humanos (HHSC por sus siglas en inglés), ubicada en 235 S. Arizona Ave., Chandler, AZ, 85225. Los comentarios por escrito dirigidos al “Plan Anual” se deben recibir antes del 1º de marzo de 2025 a las 5 p.m. (tiempo estándar de la montaña); se pueden enviar por correo ó llevarse a 235 S. Arizona Ave., Chandler, AZ 85225; ó enviarse a chandler.housing@chandleraz. gov por correo electrónico. Para más información, por favor llame a Amy Jacobson al 480-782-3200.
Aviso a los Individuos con Discapacidades: La Ciudad de Chandler está dedicada al cumplimiento del Decreto de Americanos con Discapacidades (ADA por sus siglas en inglés) y a mantener accesibles las instalaciones, los servicios, los programas, y las actividades; a promover la inclusión a través de adaptaciones razonables; y a esforzarse por hacer que todas las interacciones con el gobierno de la Ciudad sean positivas y exitosas para todos. Cualquier persona que requiera algún dispositivo o servicio auxiliar para poder comunicarse efectivamente, o una modifcación a las normas o los procedimientos para poder participar en un programa, servicio, o actividad de la Ciudad de Chandler, se debería comunicar con la División de Vivienda llamando al (480) 782-3200 (ó TTY al 7-1-1, ó a través del Servicio de Relevo de Arizona al 1-800367-8939, TTY in English at 1-800-367-8939 ó TTY en español al 1-800-842-2088), ó con el Coordinador del Decreto ADA de la Ciudad, Jason Crampton, llamando al (480) 782-3402 (ó al 711 a través del Servicio de Relevo de Arizona) o en ada.coordinator@ chandleraz.gov, tan pronto como sea posible, pero preferiblemente no menos de dos días hábiles antes de la reunión el evento programados. Las quejas sobre un programa, servicio, instalación, o actividad de la Ciudad que no sea accesible para individuos con discapacidades, se deben dirigir al Coordinador del Decreto ADA. Para más información sobre el decreto ADA y los servicios, programas, y actividades de la Ciudad, por favor visite el sitio web de la Ciudad (chandleraz.gov) o comuníquese con el Coordinador del Decreto ADA.
La norma de la Ciudad de Chandler es tomar medidas razonables para proveer acceso signifcativo y oportuno a las personas con dominio limitado del inglés. La Ciudad de Chandler se deberá asegurar de este acceso signifcativo en todo alcance de su trabajo, incluyendo a los participantes de sus programas, actividades, información, servicios, o benefcios cuando sea apropiado, así como al público en general. El personal de vivienda deberá proveer servicios gratuitos de asistencia lingüística a las personas con dominio limitado del inglés con las que se encuentre o que se pongan en contacto con la División de Vivienda. Para asistencia de traducción o interpretación sin cargo, por favor comuníquese con la Ofcina de Vivienda llamando al 480-782-3200 ó por correo electrónico en chandler.housing@chandleraz.gov.
Joven de 19 años elegida para junta escolar de Maryvale
Cassandra Hernández fue elegida a la junta escolar del Distrito Cartwright.
David Ulloa Jr
Cassandra Hernández comenzó a asistir a las reuniones de la junta escolar del Distrito Escolar Primario Cartwright 83 cuando era niña junto con su madre, exmiembro de la junta escolar de Cartwright y recientemente elegida representante estatal de Arizona, Lydia Hernández.
En ese entonces, Hernández, de 6 años, asistía a estas sesiones sin comprender completamente lo que sucedería, pero rara vez se perdía una, compartió en entrevista con La Voz Arizona.
El 5 de noviembre, aproximadamente 13 años después, a los 19 años, Hernández ejerció su derecho como votante por primera vez mientras otros votantes registrados la elegían para que cumpliera un mandato de cuatro años en la junta escolar del Distrito Escolar Primario Cartwright 83, donde más del 80% de los estudiantes se identifican como latinos.
Comenzó su función como miembro de la Junta el 1 de enero.
Una niña de Maryvale
De padre inmigrante y madre trabajadora agrícola del sur de Texas que se convirtió en legisladora estatal, Hernández dijo que nació y se crió en el vecindario de Maryvale, en el oeste de Phoenix, donde asistió a la escuela STE3AM Justine Spitalny y a la Academia de Ciencias Sociales Glenn L.
Cassandra Hernández, de 19 años, posa para una foto en su vecindario de Maryvale, Phoenix. DAVID ULLOA JR./LA VOZ
Downs, ambas en el distrito escolar de la escuela primaria Cartwright. Ubicada en el oeste de Phoenix, Maryvale Village es el hogar de 221,353 personas que, según los datos del censo de EEUU, se identifican como hispanas y representan más del 70% de la población. El área cuenta con seis distritos escolares.
El Distrito Escolar Primario Cartwright 83 es un distrito escolar de West Valley que atiende a14,000 estudiantes, el 83% de los cuales se identifican como hispanos o latinos, según el sitio web del distrito y el Centro Nacional de Estadísticas de Educación.
Según el Centro Nacional de Estadísticas de Educación, la mayoría, un poco
más del 40%, de los padres del distrito de Cartwright no se graduaron de la escuela secundaria; el 37.9% se graduó de la escuela secundaria; el 18.2% tenía algún título universitario o de asociado; y solo el 3.2% obtuvo una licenciatura o un título superior.
Ver CASSANDRA, página9
La Voz | USA TODAY NETWORK
ROSTROS DE ARIZONA
Continuación de página 8
Estas estadísticas, y el exitoso camino de Hernández para vencer las probabilidades, la inspiraron a postularse para la junta escolar.
"He estado venciendo las probabilidades, hombre. Realmente lo he hecho", dijo Hernández.
Comenzó a perder amigos por suicidio, abuso de drogas y violencia con armas de fuego a la temprana edad de 12 años.
Para el primer año de la escuela secundaria, Hernández dijo que comprendió el impacto que una educación adecuada podría tener en su futuro. Convertirse en madre a los 16 años solo consolidó eso, y decidió mudarse de la escuela secundaria Maryvale a la Academia de Educación Linda Abril en el Distrito Escolar Secundario de Phoenix Union.
Ella le da crédito a su hijo y a su madre por su viaje hacia el servicio comunitario.
De tal palo, tal astilla
Cuando Hernández estaba en sexto grado, recuerda que muchos de sus amigos se acercaban a ella y le contaban los problemas que tenían en casa. Le contaban sus problemas sin saber quién era su madre.
"Mi madre sabía qué hacer", dijo Hernández, era el pensamiento que le venía a la mente mientras escuchaba a sus amigos.
Su madre enfrentó su cuota de dificultades, criando a tres hijos y luchando por el caso de inmigración de su marido, pero Hernández admira que siempre encontrara una manera de dar a su comunidad.
"Toda mi vida ha estado retribuyendo a esta comunidad", dijo Hernández.
Siempre estuvo involucrada en ayudar a su madre desde muy joven, haciendo campaña en su nombre cada vez que había una elección.
Este año, mientras hacía campaña en apoyo de la candidatura de su madre a la legislatura estatal, se dio cuenta de que quería postularse para la junta escolar donde creció.
El 5 de diciembre de 2024, la junta del Distrito Escolar Primario Cartwright decidió que el distrito no permitiría la aplicación de las leyes de inmigración en los terrenos de la escuela sin una orden judicial o judicial válida y que no preguntaría ni documentaría el estatus migratorio de los estudiantes o los padres. CORTESÍA DISTRITO ESCOLAR CARTWRIGHT
“Tengamos
una columna vertebral en la que confiar. Si algo sale mal, ¿quién puede decirlo? No se sabe lo que puede pasar, por lo que se debe inculcar la aplicación de la ley en las escuelas”
Cassandra Hernández
Junta escolar del Distrito Escolar Primario Cartwright 83
pués de hablar con los electores de Maryvale. La experiencia de hablar con los votantes desencadenó una respuesta emocional, dijo.
Con el legado de servicio comunitario de su madre, Hernández dijo que a menudo le preguntan si seguirá esos mismos pasos. Durante su entrevista, no hizo comentarios al respecto, pero estuvo de acuerdo en que gran parte de su orientación en la junta escolar vendría de su madre.
La agenda de una joven de 19 años
Durante el ciclo electoral, Hernández respondió a un cuestionario del Arizona Republic que preguntaba a los candidatos a la junta escolar qué problemas priorizaban. En su respuesta, Hernández escribió que los jóvenes de su edad estaban lidiando con una falta de educación y oportunidades.
ría los temores que enfrentan las comunidades latinas e inmigrantes con respecto a la aprobación de la Propuesta 314, Hernández dijo que reconocía las duras realidades de muchos estudiantes de Maryvale. Su padre, un inmigrante de México, luchó durante años con su caso de inmigración.
Sin embargo, dijo que apoyaba la presencia de agentes en las escuelas, pero no aclaró en qué capacidad. Actualmente, el distrito de Cartwright tiene agentes de recursos escolares en los campus.
La principal disposición de la Propuesta 314, que hace que los agentes de la ley sean más efectivos en las escuelas, es decir, que los agentes de la ley sean más efectivos en las escuelas, deben ser más efectivos en las escuelas.
La disposición se basa en una decisión judicial de que el Proyecto de Ley Senatorial 4 de Texas, u otra ley similar a la Propuesta 314, sea confirmada por los tribunales. La ley de Texas, impugnada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos bajo la administración del presidente Joe Biden, ha quedado atascada en el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos. "Cuando ves a un policía, ¿qué piensas? Yo, cuando era niña, tenía miedo", dijo Hernández. Sin embargo, dijo que el objetivo de tener a las fuerzas del orden en las escuelas es asegurarse de que "tengamos una columna vertebral en la que confiar. Si algo sale mal, ¿quién puede decirlo? No se sabe lo que puede pasar, por lo que se debe inculcar la aplicación de la ley en las escuelas".
Hernández también dijo que estaba en contra de la semana escolar actual de cuatro días adoptada por el distrito durante la pandemia.
Hugo Rodríguez, portavoz del Distrito Escolar Primario Cartwright 83, dijo al Republic en una entrevista de 2023 que el horario fue favorecido por los padres y, en ese momento, mejoró la asistencia en un 93%. El cambio de horario también hizo que el distrito fuera más atractivo para los maestros, dijo.
Sin embargo, Hernández señaló el gran impacto que esto tiene en los estudiantes que enfrentan circunstancias insoportables, dejándolos con pocos lugares seguros a los que ir después de la escuela. El horario, dijo, también la hace sentir que la educación es una prioridad menor.
Sin experiencia previa en un cargo público, pero con toda la motivación de su madre, Hernández reconoció su edad y comparó esta experiencia con comenzar la escuela. "Va a haber mucho aprendizaje", se dijo a sí misma.
Se sentó con la futura representante electa y le contó sobre sus aspiraciones, todas las cuales se le ocurrieron des-
Hernández no especificó cómo abordaría esto, pero dijo que planeaba asumir su papel lista para aprender lo que se está haciendo y lo que se puede cambiar.
Cuando se le preguntó cómo aborda-
El cruce ilegal de la frontera internacional es un delito estatal, pero no ha entrado en vigor. Los críticos destacaron que esa parte de la medida, la Ley de Seguridad Fronteriza, podría ser desastrosa para las comunidades inmigrantes y latinas debido a los temores de que se produzcan abusos a los derechos civiles.
"Quiero poder ser una inspiración porque soy muy joven", dijo Hernández. Hernández celebró su cumpleaños 20 el 6 de diciembre, aproximadamente un mes después de ganar su candidatura electoral. Lo celebró obteniendo su Certificado de Elección como miembro de la junta directiva de la Oficina del Superintendente Escolar del Condado de Maricopa.
En una publicación en Instagram, escribió: "… el trabajo duro ya está hecho, pero recién comienza. ¡Qué honor!". Comunícate con el reportero David Ulloa Jr. por correo electrónico david.ulloa@gannett.com . Cassandra
NOTICIAS
Joe Biden implementa más restricciones en la frontera sur
La administración Biden ha finalizado una nueva norma que permitirá a Estados Unidos expulsar rápidamente a inmigrantes indocumentados que no sean considerados elegibles para el asilo en la frontera.
La nueva norma entrará en vigor el 17
de enero, apenas unos días antes de que el presidente Joe Biden deje el cargo y entregue las riendas del gobierno al presidente electo Donald Trump, quien probablemente impondrá controles aún más estrictos sobre el asilo en la frontera. El cambio por parte de los funcionarios federales de inmigración tiene como objetivo evitar que los inmigrantes indocumentados que no parecen calif-
icar para el asilo, incluidos aquellos que representan una amenaza para la seguridad pública o nacional, sean liberados en Estados Unidos.
Los grupos de defensa de los inmigrantes se han manifestado en contra de la última medida de la administración Biden y dicen que el cambio erosiona aún más el sistema de asilo del país y podría evitar que los inmigrantes merecedores que buscan protección en EEUU
obtengan sus casos de asilo al cortarles las posibilidades al principio del proceso.
La nueva norma de asilo del Departamento de Seguridad Nacional permite a los funcionarios de asilo decidir sobre los casos de asilo durante las evaluaciones iniciales de “temor creíble” o “temor razonable”que se llevan a cabo en la
Raphael Romero Ruiz ay Daniel Gonzalez
La Voz | USA TODAY NETWORK
Migrantes de Centroamérica esperan en fila para solicitar asilo afuera del puerto de entrada de Estados Unidos en Nogales en 2018. NICK OZA/THE REPUBLIC
NUEVA LEY, página12
NOTICIAS
Qué saber sobre la ceremonia de inauguración de Trump
que está en línea con el Artículo II, Sección I de la Constitución de los Estados Unidos.
El exmandatario Donald Trump será el nuevo presidente de Estados Unidos.
En su discurso de victoria que dio horas después de ganar las elecciones del 5 de noviembre, Trump aseguró que su liderazgo incluiría un "mandato poderoso" para promulgar su agenda. Con ya varios cargos de su gabinete asegurados, y decenas más por confirmarse en el Congreso de EEUU, el futuro presidente se prepara para imponer su agenda tan pronto regrese a la Casa Blanca.
¿Cuándo regresa Trump al cargo del país? Esto es lo que debes saber.
¿Cuándo entra el nuevo presidente de Estados Unidos?
Trump tomará posesión durante la próxima ceremonia de investidura del lunes 20 de enero de 2025.
La ceremonia se llevará a cabo en el edificio del Capitolio de Estados Unidos en Washington D.C.
Durante el Día de la Inauguración, el vicepresidente electo presta juramento primero y repite el mismo juramento del cargo que recitan los senadores, representantes y otros empleados federales, seguido del presidente electo, que recita otro juramento alrededor del mediodía
El 20 de enero termina el gobierno del actual presidente Joe Biden.
¿Dónde ver la inauguración?
La ceremonia de inauguración se transmitirá en vivo por la mayoría de las principales cadenas de televisión y se transmitirá en vivo en lavozarizona.com y azcentral.com.
¿Qué se celebra el 20 de enero?
El día de la toma de posesión siempre es un día festivo federal. Este año, coincidirá con el día de Martin Luther King. Los dos días festivos se superponen con más frecuencia de lo que se cree. Los presidentes recién elegidos prestan juramento el 20 de enero o el 21de enero si el día 20 cae en domingo. El día de Martin Luther King se celebra el tercer lunes de enero, que es cerca del cumpleaños real de King, el 15 de enero.
Desde que el día de MLK se convirtió en un día festivo federal, se han celebrado nueve inauguraciones presidenciales. Ocho de las ocasiones han sido el día de Martin Luther King Jr., según HistoryinPieces.
La reportera Laura Gersony contribuyó a este artículo.
Departamento de Vivienda de la Ciudad de Phoenix
Planes Anuales 2025-2026 y Plan de Cinco Años 2025-2030
Aviso de Período de Comentarios y Audiencia Pública
La Ciudad de Phoenix ha preparado una versión inicial del Plan de Cinco Años 2025-2030 y versiones iniciales de los Planes Anuales 2025-2026. La versión inicial estará disponible para revisión desde el 17 de enero de 2025 hasta el 3 de marzo de 2025. Durante este período de comentarios públicos de 45 días, se podrán enviar comentarios a Dina Fernández, Gerente de Vivienda, por correo electrónico a dina.fernandez@phoenix.gov o por teléfono al 602-5342048.
El Departamento de Vivienda de la Ciudad de Phoenix le invita a una reunión pública para buscar la opinión de los residentes y del público sobre el Plan Quinquenal 2025-2030 de la Ciudad, el Plan Anual de la Agencia 2025-2026, el Plan del Fondo de Capital 2025-2026, la Política de Admisiones y Ocupación Continua, y el Plan Administrativo del Programa de Vales de Elección de Vivienda Sección 8. Copias de los proyectos de los planes están disponibles para su revisión en las ofcinas administrativas del Departamento de Vivienda, 251 W. Washington St, 4to piso, y en Internet en https://phoenix.gov/housing.
Detalles de la Reunión
Fecha: Lunes, 3 de marzo de 2025
Hora: 2:00 p.m.
Ubicación: Esta será una reunión virtual. Las partes interesadas pueden:
• Unirse a la reunión por teléfono:
• Marcar: +1-415-655-0001
• Ingresar el código de acceso de la reunión: 28610668833##
• Para participar en la reunión de manera virtual, utilice el siguiente enlace: https:// cityofphoenix.webex.com/cityofphoenix/j.php?MTID=m75a96f71316fd5954bc02e0a84bd ba78
Por favor, llame al Departamento de Vivienda al 602-262-6794 para obtener más información, solicitar una adaptación razonable o solicitar servicios gratuitos de traducción de idiomas.
Paula Soria La Voz USA TODAY NETWORK
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. CHENEY ORR, REUTERS
NOTICIAS
Nueva
ley
Continuación de página 10
frontera.
“Esta norma es otro paso en los esfuerzos continuos del DHS para garantizar la seguridad del público estadounidense”, dijo el departamento en una declaración escrita de diciembre. “Esto incluye trabajar con socios extranjeros para identificar a las personas que son motivo de preocupación en el punto más temprano de sus viajes… y ampliar las herramientas que tenemos para evitar la liberación de personas que representan una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública y para obtener órdenes de expulsión para esas personas”.
Hasta ahora, los funcionarios de asilo generalmente marcaban esas posibles prohibiciones, a menudo vinculadas a delitos graves u otros criterios legales, solo para su consideración posterior por los tribunales de inmigración. Los funcionarios del DHS sostienen que este cambio agilizará el sistema, liberando recursos para los solicitantes con más probabilidades de calificar para la protección del asilo.
Sin embargo, los críticos advierten que deportar a los solicitantes de asilo tan rápidamente en la frontera, donde carecen de asistencia legal y tienen poco tiempo para entender los procedimientos legales, corre el riesgo de enviar a las personas de regreso a países donde podrían enfrentar la muerte.
“Mantener a los malos actores fuera es de vital importancia, pero también es increíblemente importante poder proteger a las personas que tienen derecho al asilo. Por lo tanto, hay que encontrar el equilibrio”, dijo Ben Johnson, director ejecutivo de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración, que se opone al cambio de la regla de asilo. “Muchos de estos adjudicadores tienen que tomar decisiones rápidas sobre cosas” donde “las consecuencias son de vida o muerte” en los casos en que los migrantes buscan protección contra la persecución.
Hay algunos casos en los que la evidencia muestra que un solicitante de asilo claramente representa una amenaza grave para la seguridad nacional o la seguridad pública que debe rechazarse al principio del proceso, dijo Johnson.
A principios de junio, Biden emitió una orden ejecutiva que restringe el acceso al asilo a lo largo de la frontera, restricciones que siguen vigentes. GETTY IMAGES
“Pero también hay muchas, muchas más situaciones en las que es una llamada de atención, donde es una zona gris, o es una decisión del oficial. Y esa decisión se basa en la información que reciben de un solicitante completamente desinformado que no entiende la ley”, dijo Johnson.
Johnson cree que la administración Biden decidió hacer el cambio de la regla de asilo bajo una intensa presión política de Trump y sus aliados durante la campaña presidencial, acusando a su administración de permitir que criminales peligrosos ingresen al país a través de la frontera sur.
La administración Biden comenzó el proceso antes de la victoria de Trump en noviembre, pero el cambio de la regla de asilo no se finalizó hasta el 17 de diciembre y no entrará en vigencia hasta unos días antes de que Biden deje el cargo en enero.
“Ha habido una enorme cantidad de presión política y demagogia en torno a este tema en particular, y creo que la administración Biden está respondiendo a eso”, dijo Johnson.
Regla final que restringe la elegibilidad para el asilo
La nueva política llega tarde en el mandato de la administración actual, basándose en una serie de acciones que,
de decidir sobre los casos de asilo durante una entrevista inicial en la frontera entre Estados Unidos y México sin que el solicitante tenga representación legal. Sin embargo, se espera que los funcionarios utilicen su discreción al aplicar las nuevas reglas.
Grupos de defensa de migrantes presentarán un desafío legal
Aunque el Departamento de Seguridad Nacional enfatiza que aquellos que no estén sujetos a las prohibiciones obligatorias continuarán a través del proceso estándar de selección y adjudicación, los opositores ven la regla como otra barrera que podría enviar a las personas con reclamos legítimos de regreso a condiciones peligrosas.
según los defensores, ya han reducido el acceso al asilo.
A principios de junio, el presidente Biden emitió una orden ejecutiva que restringe el acceso al asilo a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, restricciones que siguen vigentes incluso cuando el número de encuentros con migrantes ha disminuido.
Esa primera orden ejecutiva autorizó a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos a cerrar el proceso de asilo entre los puertos de entrada cuando el número de encuentros con migrantes excediera los 2,500 en un período de siete días.
Según datos de la CBP, los encuentros de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos se redujeron a alrededor de 58,000 en todo el suroeste en agosto, con 11,922 registrados en el sector de Tucson.
La administración Biden tomó medidas para hacer permanentes las restricciones en septiembre y modificó la proclamación de verano, exigiendo que los encuentros diarios se mantuvieran por debajo de los 1.500, ahora incluidos los encuentros con menores no acompañados, durante un mes entero antes de que se pueda levantar una prohibición de asilo.
Aunque las restricciones a la elegibilidad para el asilo ya estaban escritas en la ley, la regla final del martes otorga a los funcionarios de inmigración el poder
“Estos cambios son innecesarios y son una prueba más del abandono total por parte del gobierno de Estados Unidos de nuestras obligaciones de brindar protección a quienes buscan asilo”, dijo Keren Zwick, directora de litigios del Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes, en una declaración escrita. “Esta regla viola las leyes estadounidenses e internacionales actuales y pondrá en peligro las vidas de las personas al devolverlas a la violencia de la que huyen”. El NIJC y otras organizaciones se han comprometido a impugnar la normativa en los tribunales, argumentando que niega injustamente el debido proceso a las personas vulnerables.
“Cuando la primera administración de Trump propuso una versión de esta norma, la administración de Biden la rechazó con razón, incluso señalando que la aplicación de prohibiciones legales durante las entrevistas de miedo creíble hace que las evaluaciones sean menos eficientes”, dijo Melissa Crow, directora de litigios de Gender & Refugee Studies, en una declaración publicada después del anuncio de la versión final de la norma el 17 de diciembre.
Con las batallas legales que se avecinan, el destino de la norma, y las personas a las que afectará, sigue siendo incierto.
Comunícate con Raphael Romero Ruiz por correo electrónico rromeroruiz@gannett.com o en X @raphaeldelag .
Comunícate con el reportero Daniel Gonzalez por correo electrónico daniel.gonzalez@arizonarepublic.com o por teléfono al 602-444-8312.
Born November 29 th they Will have 1st set of shots and wormed set up a meet and greet now.
$2000 602-653-0146 602-653-0146 602-571-4015
Puppies estimated to be 45-55lbs with intense red, red abstract & tuxedo color and markings. Both parents are registered with AKC and health tested through Embark, Pennhip, & registered through OFA.
These little peanuts are just perfect! Born November 15th, 3 males & 6 females. Ready to go home at 8 weeks, any time after January 12th. They will all be dewormed, vet checked, and up to date on their vaccinations. All of our pups have early scent introduction and early neurological stimulation, they will have the beginnings of potty and crate training. They will be exposed to as many different kinds of people, including children, other dogs, car rides, various sounds, and common household objects. These are well socialized and loved puppies. Feel free to follow these gorgeous pups on IG: @desertbornkennel Or Website: www.desertbornkennel.com
*Pet/Companions are $2500, and have a strict spay/neuter agreement. All puppies come from AKC health-tested parents.
Karrie 602-526-4355
ADORABLE HOLIDAY
BABIES MALSHI MALTESE SHIHTZU SHIH
TZU Malshi’s 5 girls and 4 boys READY TO GO HOLIDAY pups, 1yr guarantee. Call today won’t last long. PUPS PRICING ON WEBSITE Go to site for all info. Perfectlittlepupsaz.weebly. com 602-510-4820
AKC TOY POODLE PUPPIES AKC TOY POODLE PUPPIES AVAILABLE. SO PRECIOUS AND ADORABLE, FULL OF LIFE AND JOY, 2F, 1M, BLACK. $500 DEPOSIT, MJWP PUPPY CONTRACT, FULL PRICE $2,800, FIRM. AVAILABLE TO COME TO THEIR NEW LOVING HOME ON 1.25.25. AFTER 1ST SET OF SHOTS AND GROOMING. JANIE @ 480.777.9937 OR DJMJanie@ gmail.com
Cuddly Cavapoos (F1’s) 4 boys and 3 girls, will be medium size once fully grown. Ready for take home 1/19/25 and come UTD on vaxx and a 1 year warranty. Are you ready to meet them?Tempe, AZ • $2200 Call or text us to set up appt:520-971-2882 @SpringerdoodlesAZ on FB
Shih tzu Puppies. Vet Checked Uptodate in vaccines and dewormed call for pictures and availbility. 480 5808466
Lincoln Town Car 2004 70,848 Miles. Just Passed a 64 Multi-Point Inspection by 100%. New tires.Carfax Guarantee. Was $47,461 16,900 is a firm price. 480930-7626