TV y Más 10/18/24

Page 1


Edgardo Nuñez

La nueva generación del regional mexicano Ver

página 2

1503,Año24,publicación 18deoctubrede2024.PHOENIX, ARIZONA. NOTICIAS YFARÁNDULA

ROSTROS DE AZ

CENTENARIO EN FAMILIA

‘Pura felicidad’: Tatarabuela de Phoenix celebra su centenario rodeada de seres queridos.

FAMOSOS

LO QUERÍAN FUERA

Adrián Marcelo asegura que Televisa no lo quiso dentro de ‘La Casa de los Famosos México.

ELECCIONES

CONTINÚAN BARRERAS

A medida que se acercan las elecciones, persisten barreras para hispanohablantes.

TEMA DE PORTADA

Edgardo Núñez, una promesa del regional mexicano

Reconocido por su estilo único y auténtico, destacándose como una gura clave de la nueva generación de cantautores de baladas y corridos, Edgardo Núñez pone el nombre de Phoenix en el mapa del regional mexicano.

Nacido en Sinaloa, México, y criado en Batopilas, Chihuahua, hasta los 14 años, Núñez poco a poco se abre paso en el mundo musical y es una gran promesa del regional mexicano.

Desde muy pequeño le interesó la música. Comenzó a tocar en bandas locales en estas, cumpleaños y quinceañeras, pero nunca ha dejado su sueño de ser una leyenda.

“Yo estoy trabajando porque quiero ser una leyenda. Todavía estoy plebe así que tengo tiempo para grabar varios éxitos, no una cosa del momento, sino para siempre”, señaló Núñez.

El cantante mexicano se presentará el próximo 2 de noviembre en la Desert Diamond Arena junto a Dareyes de la Sierra, donde promete una gran esta y show para todos sus fanáticos arizonenses.

Con su simpatía, sentido del humor y sencillez ha ganado a miles de seguidores, pero también se ha abierto amistades con grandes de su género, lo que le ha valido de colaboraciones con Peso Pluma, Junior H, Luis R. Conriquez, Fuerza Regida y Eslabón Armando, entre otros.

“Yo he tenido suerte porque soy muy amiguero. A Peso Pluma lo conocí en la esta de Santa Fe Klan. En ese tiempo yo estaba pegando mucho con un corrido “Billete Grande” y él apenas acababa

de empezar a pegar entonces hablamos de grabar algo y yo soy muy amigo de Dareyes de la Sierra y él me mandó el tema que grabamos y ya lo grabamos los tres juntos y pegó”, dijo el cantante.

Antes de terminar el año, el cantante tendrá tres presentaciones más junto a Dareyes: el 22 de noviembre en Chicago, el 23 de noviembre en Nueva York y 7 de diciembre en Los Ángeles.

“Este año nos enfocamos en sacar mucha música para hacer éxitos y tener mas repertorio y mas show que ofrecerle a la gente”, dijo Núñez.

Una promesa del regional mexicano

Hace unos años el regional mexicano

Anita Grace | Ventas 602-410-0251 | anita@gracemulticultural.com www.lavozarizona.com

Servicios informativos: AP • Reforma • EFE • Getty Copyright 2006, La Voz Publishing Editada por La Voz Publishing. 200 E Van Buren, Phoenix, Az. 85004

no guraba en las listas de los favoritos de Billboard. Hoy en día eso ha cambiado, siendo Núñez uno de los favoritos de las nuevas generaciones Y para muestra, su sencillo "First Love", que grabó junto a Oscar Ortiz, logró el número 1 en Billborard en la lista Regional Mexican Airplay esta década, siendo la quinta colaboración de dos solistas que lidera.

“A mí ya me tocó esta ola que va arriba, gracias a Dios, pero dicen que antes era bien grosero… ahora no, le tienen mucho respeto a la música mexicana y eso es muy bonito", agregó el cantante. "La música mexicana se va expandiendo y yo pienso que apenas va empezando esa ola y va a llegar todavía más porque hay muchos artistas ahorita”.

Joanna Jacobo Directora de Comunidades joanna.jacobo@gannett.com

Núñez no solo canta y toca el acordéon, la mayoría de los temas que canta son escritos por él, destacando sus éxitos “La Ciudad Peligrosa” y “Las Mieles” que se han quedado en el gusto del público.

Su último sencillo al mercado fue "Se casó", un cover de Gerardo Ortiz que subió a TikTok cantado a capela y que luego grabó en banda. El 17 de octubre lanzó en todas las plataformas digitales su nuevo corrido “Sin Miedo”.

El cantante ya prepara su presentación del 2 de noviembre donde promete complacer a todos su fans que lo han acompañado todos estos años.

“Para toda mi gente de Phoenix Arizona este 2 de noviembre no se pierdan el concierto de Edgardo Núñez que va a estar bien bueno, se la van a pasar de lo mejor, va a ser una buena esta y para toda la gente que nos conoce desde hace varios años atrás no se la pierdan porque van a ver la nueva era”, concluyó.

¿Quién es Edgardo Núñez?

h Tiene 25 años.

h Nació en Sinaloa, México. Vive en el sur de Phoenix desde hace 10 años.

h Tiene más de 10 millones de escuchas mensuales en Spotify.

h Sus canciones tienen más de 150 millones de reproducciones mensuales en plataformas digitales.

h Tiene más de 885 millones de reproducciones en YouTube y más de medio millón de subscriptores

h Ha colaborado con Peso Pluma, Junior H, Luis R. Conriquez, Fuerza Regida y Eslabon Armando.

Javier Arce Editor 602-444-3806 javier.arce@lavozarizona.com

Jesús Soto Diseñador jesus.soto@gannett.com

Nadia Cantú Coordinadora de Contenido 602-444-3802 nadia.cantu@lavozarizona.com

Escríbanos a: noticias@lavozarizona.com

Nadia Cantú
La Voz
Edgardo Núñez (acordeón) y Noé Bojorquez (der) en la redacción de La Voz y azcentral. DAVID ULLOA JR/LA VOZ

TV Y MÁS

Adrián Marcelo habla tras su salida de reality

A unas semanas de haber concluido la segunda temporada de “La Casa de los Famosos México”, el in uencer Adrián Marcelo habló de cómo fue su salida del reality, aclarando que no es un hombre perfecto, que tiene ansiedad y la canaliza tratando de aportar entretenimiento, y que sí jugó al límite, pero que tampoco nadie lo detuvo.

Negó haberle dicho groserías o violentar a alguna de sus compañeras, indicando que todo lo hace para entretener y obvio ganar dinero, pero no hay un discurso de odio en su actuar.

“Lo peor que me pueden decir ahorita es que ya lo deje pasar, porque nadie sabe lo que yo viví, no soy víctima, pero de la guerra sucia no creo ser tan merecedor. Está bien que jugué con mucho riesgo, pero ya de lo que empieza a salirse de control, en situaciones que nada tienen qué ver, no creo yo merecer eso”, considera.

El regiomontano reiteró que siempre defenderá su postura, además, él siguió un camino en el reality, en el que nadie lo paró o le puso un límite.

“No soy víctima, sí me pasé, sí coticé la casa, pero no entiendo cómo nadie me puso un alto, de que “no, ya está”, me decían… me seguían el pedo. Por lo menos en mi cuarto ya estaba construido un personaje”, agregó.

Reveló que al entrar, él le dijo a la producción que iba a dar rating, “nomás no dije que no iba a ser amigable, pero qué tal el récord de audiencia, el que esta edición de la casa, donde yo estuve presente, superara a la primera, lo que le va a doler a muchos, hay niveles”.

Para Adrián, era momento de salir, porque entendió que el papel de villano que la misma producción le había asignado, ya era insostenible para él, porque nunca pensó que eso se convirtiera en un tema ideológico, de hombres contra mujeres, donde si bien es cierto que hay un correcto empoderamiento, también hay victimismo, que sirve para que

la gente vea un solo lado.

“Qué bueno que me salí, si no me salía, me sacaban al día siguiente”, comentó.

Aceptó que él sí se siente el gran perdedor, pero no por el dinero, porquenalmente con lo que le pagaron, ganó más que el premio, sino porque creyó que realmente estaba haciendo lo que el público quería y no fue así, la televisión sigue siendo muy distinta a las plataformas como YouTube.

“Me faltó experiencia, no estás viviendo en una casa, estás en un programa de televisión, eso es en lo que me faltó experiencia, porque yo lo quería armonizar, lo quería proveer de una dosis de morbo, de algo entretenido, porque había pláticas de “cómo veo el mundo”, de gente cantando sin razón, las mujeres 4 horas arreglándose”, señaló.

La noche en que abandonó

A través de su podcast “Hermanos de Leche”, Adrián recordó que aquella noche en la que abandonó la casa por decisión propia, entró al confesionario, en donde ya lo aguardaba una persona de la producción.

Ya hay fecha para el juicio de Gloria Trevi

Luego de 15 años de litigios que llegaron hasta la Corte Suprema de Estados Unidos, la cantante Gloria Trevi dio a conocer que ha logrado un paso decisivo al llevar a juicio a TV Azteca y otros implicados acusados de llevar a cabo una campaña de difamación en su contra, afectando su carrera profesional y su vida personal.

La fecha de inicio del juicio será el 6 de octubre de 2025. La denuncia de Trevi se centra en una serie de acusaciones de difamación, calumnias e injurias, así como interferencia con contratos comerciales.

“Este logro legal puede generar nuevos ataques. pero esta es una batalla por mí, por mi familia y por todas aquellas personas que han sido víctimas de campañas de difamación y manipulación mediática", indicó la cantante.

El caso, que logró abrirse pasó a lo largo de los años en cortes locales y fed-

erales de Estados Unidos, llegó hoy a un punto clave al quedar establecida por un juez de Texas.

De acuerdo a la demanda, a través de múltiples programas de TV Azteca que eran también transmitidos en Texas por la ya extinta Azteca América, se perpetuó una narrativa sobre Trevi, afectando su reputación, a su familia y ocasionando daños económicos significativos. Todo esto a pesar de que Trevi, en 2004, ya había sido absuelta por la justicia mexicana de todos los cargos criminales que se le imputaban

Julián Gil le responde a Marjorie de Sousa

Cansado de que Marjorie de Sousa le prohiba ver a su hijo Matías y además asegure que ella es la única que hace cargo económicamente del niño, el actor le respondió.

“Le da todo menos un papá no? Es una lástima escuchar y leer cada declaración”, expresó el actor en redes sociales. “Ni a los peores criminales les quitan el derecho de ser padres”.

Lo único que le da tranquilidad a Julián es que todo está documentado y que Matías algún día sabrá la verdad. “Lo bueno es que se queda todo en redes y Mati lo podrá leer. Y verá que la historia no es la que le cuentan. Amo estas pruebas. Gracias, gracias”, señaló.

Aunque siempre se había mantenido al margen en cuanto al tema de Julián y su hijo, Valeria Marín, novia del actor, le respondió también a Marjorie.

“Aquí no hay victimización de una

"'madre soltera'. Aquí todo fue una decisión tuya de hacerte cargo tú sola; así lo elegiste. La única víctima aquí es el nene... Siempre he sido prudente con el tema porque es muy delicado y tristemente muy normalizado. Y ofrezco una disculpa de antemano, porque yo soy sólo la pareja. Pero BASTA ya! Será un caso de nunca acabar. ¿Tiempo al tiempo? Lo que menos hay en esta vida es tiempo”, señaló.

Diana García Corresponsal Cd. de México
Adrián Marcelo. TELEVISA
Julián Gil. TELEVISA
Gloria Trevi. UNIVERSAL MUSIC

PUBLICIDAD PAGADA

Los Aptos combinan el regional mexicano y el country

Los Aptos, el trío de New Wave Sad Sierreño, lanzó su tema “Desde Ayer” una de las canciones originales que Amazon Music lanzó como parte de su celebración a la Música Mexicana.

En “Desde Ayer”, Los Aptos, integrado por Juan Ortega, Daniel Vaides y Jony Rivera, combinan sus raíces bilingües y procesos creativos con el cantante de country William Beckmann, a quien conocieron en un viaje de trabajo.

“Salió de un viaje que hicimos a Nashville a principios de año... Hicimos una sesión para ver qué salía. Yo presenté una idea mía, yo había escrito poquito de la letra de una melodía que tenía ahí, se las presenté a los muchachos, a William, era como una balada al principio. Pero de repente le salió la idea al productor de hacer una cumbia country,

#0366920922, CA #1035795, CT #HIC.0649905, FL #CBC056678, IA #C127230, ID #RCE-51604, LA #559544,

porque William hace música country y a nosotros nos encantó la idea. Y fue así que decidimos darle con todo a la cumbia, y de ahí salió, acabé de escribir mi parte y William escribió su parte”, expresó Juan.

Al escuchar la canción, Los Aptos celebraron poder combinar el regional mexicano y el country.

A través de su música, Los Aptos ha logrado mezclar la cultura mexicana con la americana

El trı́o Los Aptos y William Beckmann. AMAZON MUSIC

TV Y MÁS

Rafael Inclán se disculpa con Claudia Sheinbaum

Tras asegurar que México tendría “una ama de casa 6 años”, re riéndose a la ahora presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, el actor Rafael Inclán se mostró arrepentido.

“Una disculpa por algo que dije, que no sé si lo dije yo o inventaron lo que dije, la disculpa prevalece”, indicó.

Sin embargo, reiteró que será un honor ser gobernado por una ama de casa.

“Para mí es un honor que una ama de casa sea la presidente de este país, a ver si así nos coordinamos”, comentó.

El actor fue duramente criticado, al considerar que su comentario fue misógino y clasista, por lo que ha tenido que ofrecer disculpas, aunque ha dicho que sus palabras fueron mal interpretadas.

“Yo no sé realmente qué le dijeron que dije, porque no dije más que era ama de casa con banda presidencial”, expresó.

Diana García es corresponsal en la Ciudad de México para La Voz Arizona. Sigue su cobertura en X @DianaGaav

¡Podría ser dueño de su propia casa antes de lo que piensa!

Préstamo Dream Home de MidFirst1

Hasta un 97% de financiamiento2

Calificación flexible

No se requiere seguro hipotecario privado (PMI, por sus siglas en Inglés)

No se cobrarán las tarifas de originación del prestamista $895

El prestatario debe ser un primer comprador de casa3

Vicepresidente adjunto, Desarrollo comunitario Oficial de préstamos

NMLS ID# 996029

O: 602.801.5183

Hablo Español

11Elegibilidad para el préstamo Dream Home: Limitada para primeros compradores de casa mayores de 18 años. La propiedad debe ser la residencia principal del solicitante ubicada en un área de evaluación de MidFirst. Para calificar 1) la propiedad debe estar ubicada dentro de una zona censal donde la mayoría son minoría (una población minoritaria superior al 50 por ciento) o una zona censal de ingresos bajos a moderados (los ingresos de la zona son inferiores al 80 % del ingreso medio del área), o 2) los ingresos anuales combinados del solicitante(s) deben considerarse bajos a moderados (menos del 80% del ingreso familiar medio del área de evaluación de MidFirst) según los datos publicados por el Consejo Federal de Examen de Instituciones (FFIEC, por sus siglas en Inglés). 2Es posible que se requiera un enganche más alto en ciertas circunstancias; pregunte por detalles al presentar su solicitud. 3MidFirst sigue las guías de Fannie Mae, que considera a un primer comprador de casa como alguien que no ha sido propietario de una residencia en los últimos tres años.

ROSTROS DE ARIZONA

Abuelita de Phoenix celebra su centenario en familia

El sonido del mariachi tocando las mañanitas junto con el canto de la letra por parte de los músicos y los invitados el jueves por la tarde llenó el lugar de alegría, dentro de Casa de Primavera de Chicanos Por La Causa, un complejo de apartamentos para personas de la tercera edad ubicado en el oeste de Phoenix.

Carla Guerrero, residente del complejo, se sentó en una mesa al frente del salón portando una corona dorada y una banda amarilla de cumpleaños rodeada de pastel, pastelitos y sus seres queridos, todos reunidos para celebrar un siglo de su vida.

"Me siento bien, muy bien, gracias a Dios", dijo Guerrero a La Voz mientras celebraba su cumpleaños número 100 con su familia. "Nunca he sufrido de ninguna enfermedad; tengo muy buena salud".

Guerrero, una mujer fuerte y amorosa con piel de acero, como la describe su familia, ha sido residente de Casa de Primavera durante 12 años, un lugar donde se mantiene ocupada todos los días asistiendo a sesiones de bingo, clases de Zumba y exhibiendo su creatividad a través de las artes y manualidades.

El viernes 11 de octubre, Guerrero celebró su centenario —un logo que no todo ser humano puede alcanzar.

‘Una mujer muy fuerte’

Guerrero nació el 11 de octubre de 1924 en Walsenburg, Colorado, de madre estadounidense de ascendencia italiana y padre mexicano. Fue la segunda de seis hijos. A los 7 años, cuando la Gran Depresión llegó a Estados Unidos, su padre se llevó a sus hijos a México, donde Guerrero conoció a su futuro esposo.

Tuvo siete hijos, todos nacidos en diferentes ciudades de México. La constante migración de la familia de Guerrero de un estado mexicano a otro se debió al trabajo de su expareja en la industria de la construcción de carreteras. Después de dejar a su exmarido,

La Voz tuvo la oportunidad de hablar con siete de los miembros de su familia: sus hijos Rosie Cinco, Alejandro Pérez y Víctor Pérez; sus nietos Ivonne Pérez y Jacob Pineda Pérez; su bisnieto Adrián Pineda; y su nuera Lulu Pérez.

Todos describieron a Guerrero como la persona más dura, lo cual la ayudó a llegar a este hito: la receta perfecta para que Guerrero viva tanto años. Cinco mencionó que el lema de su madre siempre ha sido "Sí puedo, sí puedo, sí puedo".

"Mi madre es un ser humano muy fuerte. Han pasado muchas cosas en su vida, desde que era niña", dijo Víctor Pérez. "Eso creó una especie de escudo a su alrededor".

Guerrero se mudó a Arizona en 1982 con todos sus hijos, otorgándoles a todos la doble ciudadanía.

Durante la década siguiente, Guerrero trabajó en el servicio de limpieza en un hotel en el centro de Phoenix.

“Es una mujer muy fuerte y nunca dependió de nadie”, dijo Ivonne Pérez, nieta de Guerrero.

Después de jubilarse, Guerrero pasó años viviendo con sus hijos, cambiando de un hogar a otro según fuera necesario. Ya en su avanzada edad, decidió probar Casa de Primavera, un lugar donde reside desde hace 12 años.

“Me gusta todo”, dijo sin dudar cuando se le preguntó qué era lo que más disfrutaba del complejo de apartamentos para personas mayores. “Aquí nos proporcionan todo”.

El bingo, las manualidades y el baile son algunas de las actividades que mantienen a Guerrero ocupada todos los días, según el personal del centro. Nunca pierde la oportunidad de hacer ejercicio con Zumba, dijeron. Pero hay otro talento que Guerrero posee que, según ella, comenzó en su infancia pe-

ro no oreció por completo hasta que se hizo mayor: cantar.

Leonor Arreola, una vecina y amiga de Guerrero, describió a Guerrero como una “señora muy amable y respetuosa; muy alegre y sonriente”. Arreola dijo que Guerrero siempre ha sido una gran amiga desde que llegó al complejo siete años después que ella. Recuerda que sus momentos favoritos compartidos con su amiga son las sesiones de bingo que se organizan todos los días en el centro de Casa de Primavera, así como las estas: Guerrero siempre se apodera de la pista de baile, dijo.

‘Ella no me ha mostrado nada más que felicidad en la vida’

Guerrero está rodeada de hijos, hijas, nietos, bisnietos y tataranietos. Su familia está repartida por todo Estados Unidos y el extranjero, desde Arizona hasta Texas, Colorado, Puerto Rico y México. Parte de la increíblemente numerosa familia se presentó el jueves para celebrar su centenario en Casa de Primavera.

Ser una gran cocinera —algunas de sus especialidades son el arroz con leche, el an y las enchiladas- y una abuela que constantemente mimaba a sus nietos fueron otros rasgos que provocaron la mayor parte de la conversación. Jacob Pineda Pérez recordó que ella le regalaba constantemente dulces cuando era niño. Recordó que sus chiles rellenos también eran de primera calidad.

Vestirse bien y verse lo más presentable son otros rasgos que Guerrero encarna sin duda, según Lulu Pérez e Ivonne Pérez. Su ropa, maquillaje y su característico cabello rojizo siempre tienen que estar al cien, dijeron.

“Ay, mi abuela... hace apenas un par de años usaba tacones, ese es el tipo de mujer que es. Tiene 100 años y usa maquillaje, sombra de ojos y pestañas postizas”, dijo Ivonne Pérez.

La familia de Guerrero dijo que ella sigue siendo una mujer amorosa en todos los aspectos, que siempre elige estar presente en la vida de sus hijos y en la de sus descendientes. Su divertido sentido del humor es la cereza del pastel, dijeron.

“La mujer más feliz que he visto. Se divierte, bromea”, dijo Adrián Pineda. “Ella no me ha mostrado nada más que felicidad en la vida”.

Comunícate con la reportera Paula Soria por correo electrónico psoriaaguilar@gannett.com o en X @paula_soriaa .

Carla Guerrero celebra su cumpleaños centenario con amigos y familiares en Casa de Primavera en Phoenix el 10 de octubre de 2024. DIANNIE CHAVEZ/THE REPUBLIC

NOTICIAS

Trump promete aumentos salariales a Patrulla Fronteriza

El expresidente Donald Trump extendió una serie de promesas de campaña que darían más dinero a ciertos trabajadores mientras aparentemente aumentarían la deuda nacional.

En un día en que el Consejo Nacional de Patrulla Fronteriza lo respaldó formalmente, Trump dijo que buscaría aumentos salariales del 10% para esos trabajadores y les daría bonos de retención de $10,000. Esto se dio a un mes después de que Trump sugiriera terminar con los impuestos sobre el pago de horas extras en un mitin en Tucson.

La propuesta de pago adicional se suma a otros planes populistas que podrían aumentar la deuda nacional si no se acompaña de impuestos más altos o recortes de gastos. Llega en un momento en que el Congreso tendrá que asumir el destino de los recortes de impuestos emblemáticos de Trump que en gran parte se destinaron a las corporaciones.

Renovar esa legislación scal antes de que expire el próximo año agregaría aproximadamente $4.6 billones a la deuda de la nación durante una década, según cifras de la O cina de Presupuesto del Congreso, que no es partidista.

La promesa de Trump se hizo durante su visita a Prescott Valley el domingo después de una serie de promesas similares, desde terminar con los impuestos sobre la renta sobre las propinas y los bene cios de la Seguridad Social hasta sugerir que los intereses de los préstamos para automóviles sean deducibles de impuestos.

La campaña de Trump promocionó rápidamente su apoyo al Consejo de la Patrulla Fronteriza, pero no ofreció un precio por las acciones que sugirió.

"Después de que gane, pediré al Congreso inmediatamente que apruebe un aumento del 10%. No he tenido uno en mucho tiempo para todos los agentes, y un bono de retención y rma de $10,000 para cada uno", dijo.

El sitio web de empleo ZipRecruiter enumera el salario promedio de los agentes de la Patrulla Fronteriza en $88,000. El sitio web de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos

Donald Trump, candidato presidencial republicano y expresidente de Estados Unidos. GO NAKAMURA/REUTERS

señala que tiene más de 60,000 empleados.

Según esas cifras, un aumento salarial del 10% costaría alrededor de 528 millones de dólares en aumentos en un solo año. Un bono de retención de $10,000 costaría unos $600 millones, lo que elevaría el coste potencial a más de $1,000 millones.

Es la segunda vez que Trump presenta un plan económico en Arizona, uno de los pocos estados clave en el mapa este año.

El mes pasado, en Tucson, instó a poner n a los impuestos sobre el pago de horas extras.

“Si trabajas horas extras, cuando hayas superado las 40 horas semanales, piensa que tus horas extras estarán libres de impuestos”, dijo.

En una entrevista con el Detroit Economic Club la semana pasada, Trump propuso planes para estimular la producción nacional de automóviles mediante la imposición de aranceles a las importaciones y haciendo que los intereses de los préstamos para automóviles sean “totalmente deducibles”.

La Reserva Federal informó de $1.6 billones en préstamos para automóviles titulizados a mediados de año. No estaba claro cuánto se debía en intereses. Es posible que un plan de este tipo no afecte a los contribuyentes que no detallan sus declaraciones de impuestos.

Tal vez la sugerencia más resonante de Trump haya sido su propuesta en junio de poner n a los impuestos federales sobre las propinas, una idea que la vicepresidenta Kamala Harris adoptó

dos meses después cuando se convirtió en la candidata presunta de los demócratas.

Es una idea políticamente popular que podría crear nuevos incentivos para clasi car los ingresos como propinas y, dependiendo de cómo se diseñe, también podría reducir los fondos para los impuestos sobre la nómina que ayudan a nanciar la Seguridad Social.

El Comité para un Presupuesto Federal Responsable, un grupo no partidista, estimó que eximir todos los ingresos por propinas podría reducir los ingresos federales entre $150 mill millones y $250 mil millones en una década, según informó el Associated Press.

El mes pasado, Trump presentó otro plan económico que suena popular y podría tener efectos económicos en cadena. Propuso limitar las tasas de interés de las tarjetas de crédito al 10%

“Mientras los estadounidenses trabajadores se ponen al día, vamos a poner un límite temporal a las tasas de interés de las tarjetas de crédito”, dijo Trump en un mitin en Nueva York. “No podemos dejar que ganen el 25% y el 30%”.

La Reserva Federal informa de una tasa de morosidad de tarjetas de crédito del 3.25% a nivel nacional. Se trata del nivel más alto desde nales de 2011, cuando el país todavía se estaba recuperando de la Gran Recesión.

Los economistas han dicho que limitar las tasas de interés de las tarjetas de crédito a un nivel aproximadamente la mitad de la tasa vigente llevaría a los bancos a rescindir el crédito a quienes se consideran de mayor riesgo.

Por su parte, Harris ha propuesto borrar la deuda médica, un plan que se basaría en un esfuerzo realizado en Carolina del Norte.

A principios de este año, la Casa Blanca dijo que otros estados han utilizado fondos del Plan de Rescate Estadounidense para ayudar a comprar deuda médica "por unos centavos por dólar".

Arizona ha utilizado ese proceso para borrar hasta $2,000 millones en deuda médica que afecta a hasta 1 millón de residentes, informó la Casa Blanca. Traducción Joanna Jacobo Rivera

NOTICIAS

Harris a rma importancia del voto en visita a Arizona

En medio de un empate con Donald Trump, Kamala Harris llegó al estado de Arizona y se declaró como la vencedora en la recta nal de la carrera presidencial.

“Esta será una carrera muy reñida hasta el nal. Y nosotros somos los vencedores”, dijo Harris a una multitud de más de 7,000 personas en el Rawhide Event Center en la comunidad indígena de Gila River cerca de Chandler. “Así que tenemos mucho trabajo duro por delante, pero nos gusta el trabajo duro”.

Harris regresó el jueves al estado del Gran Cañón para intentar convertir este estado en disputa en lo que uno de sus partidarios de Arizona llamó el “muro azul del suroeste” por segunda elección consecutiva.

La votación temprana en Arizona comenzó el miércoles. Eso signi ca que las elecciones de 2024 ya están en marcha mucho antes del 5 de noviembre.

El mitin en Chandler fue la segunda vez que Harris estuvo en el estado en las últimas dos semanas, una señal de que su campaña ve a Arizona y sus 11 votos electorales como un activo valioso en el mapa del Colegio Electoral.

Harris y Trump están empatados en Arizona, según muestran las encuestas, y los datos le dan a Trump una ligera ventaja con margen de error.

Harris presentó la elección como una de alto riesgo entre ella y Trump, señalando los comentarios anteriores del candidato republicano sobre ser un "dictador desde el primer día" de su administración para cerrar la frontera sur y expandir la producción de petróleo, su llamado a "la terminación de todas las reglas… incluso las que se encuentran en la Constitución" y sus amenazas de "perseguir" a los oponentes políticos si es reelegido.

"Hay mucho en juego en esta elección. Faltan 26 días. Y no estamos en 2016 ni en 2020. Hay mucho en juego. Porque recuerden, hace unos meses, la Corte Suprema de los Estados Unidos le dijo al expresidente que es efectivamente inmune a todo lo que haga en el cargo”, dijo Harris. “Alguien que sugiere que deberíamos terminar con la constitución de los Estados Unidos nunca más debería estar detrás del sello del presidente de los Estados Unidos de América. Nunca más”.

El Comité Nacional Republicano cali có a Harris de “peligrosamente liberal” en una declaración escrita con motivo de su visita al estado.

“La visita de Kamala Harris a Phoenix resalta su total incapacidad para abordar las consecuencias destructivas de su propio historial radical y la agenda peligrosamente liberal de Harris-Walz”, dijo la directora de comunicaciones del estado de Arizona, Halee Dobbins, en una declaración escrita. “El equipo de HarrisWalz está dando tumbos y no ofrece ningún plan real para abordar las principales preocupaciones que enfrentan los trabajadores arizonenses”.

Harris hizo su discurso en el Rawhide Event Center,

un lugar que forma parte de una recreación de un antiguo pueblo del oeste en el área metropolitana de Phoenix. El espacio estaba decorado con grandes carteles que decían “ARIZONA VOTA TEMPRANO”y “UN NUEVO CAMINO A SEGUIR”.

El ambiente era alegre dentro del mitin. Los asistentes cantaron y bailaron al son de las canciones de Aretha Franklin, Beyoncé, Ariana Grande y Azelia Banks mientras esperaban la llegada de la vicepresidenta.

“¿Quién tuvo un verano 'de mocosa 'brat?'”, preguntó el DJ mientras pinchaba una canción de Charli xcx que la campaña adoptó cuando el presidente Joe Biden se retiró en julio.

La multitud encontró algo de alivio de las temperaturas de100 grados al aire libre, pero no mucho. Hacía calor y estaba lleno de gente dentro del Rawhide Event Center, y algunos asistentes agitaron los ventiladores

de la marca Harris para refrescarse. Al menos dos personas fueron escoltadas fuera del mitin por personal médico antes de que Harris subiera al escenario.

La vicepresidenta abordó la atención médica, la violencia con armas de fuego, los recientes huracanes y su educación de clase media durante su discurso. También hizo varios llamados especí cos a Arizona en la campaña.

Harris elogió al difunto senador republicano John McCain de Arizona por salvar la Ley de Atención Médica Asequible en el pleno del Senado en 2017.

La vicepresidenta era senadora de EEUU durante esa votación, y dijo que la forma en que McCain cruzó las puertas hacia la cámara en las primeras horas de la mañana fue "como una película".

"Se necesitó un voto para mantenerlo intacto", dijo. "Ese voto fue el del difunto y gran John McCain".

La multitud aplaudió cuando ella hizo el famoso gesto de “pulgar hacia abajo” que McCain utilizó para emitir su voto en contra de la derogación de partes de la ley.

Harris también prometió que, como presidenta, invertiría en el acceso al agua y la resistencia a la sequía para los estados del Oeste, incluido Arizona.

"Les prometo que, como presidenta, seguiré invirtiendo en la resistencia a la sequía para que comunidades como las de Arizona tengan lo que necesitan para prosperar", dijo Harris.

A menos de un mes del día de las elecciones, el 5 de noviembre, ambos candidatos están haciendo campaña para apuntalar el apoyo mientras se envían las primeras papeletas en todo el estado.

Trump realizará su propio mitin en Prescott Valley el domingo por la tarde. Su compañero de fórmula, el senador JD Vance de Ohio, hizo campaña en Tucson y Mesa esta semana.

Arizona fue considerado durante mucho tiempo un estado rojo, pero los demócratas ganaron la carrera presidencial aquí por primera vez en una generación

VerHARRIS,página11

City of Phoenix Parks and Recreation Department Seeking ContractortoProvideJanitorialServicesatTrailheadSites

The City of Phoenix Parks and Recreation Department is seeking janitorial services for various municipal trailhead sites in the City. Interested qualified proposers to submit a response to the Trailhead Sites Janitorial Services Request for Proposals (RFP).

Interested parties may download RFP material(s) beginning October 11, 2024 by visiting the “Doing Business with the City of Phoenix” webpage atwww.phoenix.gov/solicitations.

NOTE: This is not an offer for employment. AR-40469062

Kamala Harris, vicepresidenta y candidata presidencial demócrata. EVELYN HOCKSTEIN/REUTERS

Continuación de página 10

hace cuatro años. El expresidente Bill Clinton había sido el último demócrata en ganar en décadas cuando arrasó en el estado en 1996.

Ahora, la izquierda también ha logrado avances considerables en las elecciones estatales. Los demócratas dieron vuelta la o cina del gobernador, la o cina del scal general y ambos escaños del Senado de EEUU durante la era Trump.

“Arizona es el muro azul del suroeste”, dijo la alcaldesa de Tucson, Regina Romero. “Es el muro azul que detendrá a Trump y JD Vance”.

Aun así, los demócratas enfrentan nuevos desafíos este ciclo en comparación con 2020. Los republicanos aumentaron su ventaja en el registro de votantes de 2020 a 2024, según muestran los datos, lo que podría representar un desafío para Harris.

La presidenta del Partido Demócrata,

Yolanda Bejarano, impulsó el estatus de estado en disputa de Arizona en un discurso antes de que Harris subiera al escenario. Desestimó las a rmaciones de que Arizona es un estado rojo y no morado.

“Solo mire alrededor de esta sala”, dijo Bejarano, entre aplausos.

Para ganar en Arizona, la campaña de Harris está tratando de reunir una amplia coalición de votantes que incluya a republicanos e independientes, jóvenes, votantes latinos y otros. El gobernador de Gila River, Stephen Roe Lewis, hizo un gesto a esa coalición durante su discurso en el mitin, haciendo un llamamiento a los jóvenes, veteranos, ancianos y votantes nativos.

“Todos y cada uno de nuestros votos importan”, dijo Lewis. “El voto nativo nunca ha sido más importante porque el voto nativo puede y hará una diferencia en el estado de Wisconsin, en el estado de Nevada, en el estado de Carolina del Norte, en el estado de Michigan y aquí mismo en este gran estado de Arizona. Eso es lo que yo llamo ese Muro Nativo de votantes".

La campaña de Harris ha enviado a varios representantes de alto per l a Arizona para el inicio de la votación anticipada esta semana.

El compañero de fórmula de Harris, Tim Walz, hizo campaña con el segundo caballero Doug Emho en Phoenix el miércoles por la mañana y luego visitó la comunidad indígena de Gila River y un VFW que lleva el nombre de McCain por la tarde.

La primera dama Jill Biden está haciendo campaña en todo el estado el viernes y el sábado, y Harris envió un elenco de seguidores famosos de Hollywood al estado el n de semana pasado que incluía a Kerry Washington, Jennifer Garner y Glenn Close, quien interpretó a la abuela de Vance en la adaptación cinematográ ca de sus memorias.

Harris estuvo más recientemente en Arizona a nes de septiembre para una visita a la frontera entre Estados Unidos y México. El vicepresidente recorrió una parte del muro fronterizo, visitó una instalación de puerto de entrada y dio un discurso sobre seguridad fronteriza.

En el evento de Harris, algunos asis-

tentes dijeron que el Proyecto 2025, la propuesta de política conservadora de la Heritage Foundation que Trump ha El tema principal que tenían en mente los republicanos cuando emitieron sus votos fue el desautorizado.

“Lo que los republicanos han estado pidiendo, como el Proyecto 2025 y luego la propia versión de Trump, realmente me tiene nervioso”, dijo Douglas Miller, un residente de Phoenix de 27 años que trabaja como gerente de ventas al por mayor en Sprouts. “He leído el documento muy profundamente y haré lo que sea para evitarlo”, dijo Miller.

Allegra Calderon, una patóloga del lenguaje del habla que vive en Tempe, estuvo de acuerdo.

“Hay cosas del Proyecto 2025 que no me gustan. Dice cosas como que se necesita identi cación y se deporta a la gente”, dijo Calderon, de 36 años.

Calderon tiene esperanzas sobre la posibilidad de que Harris gane las elecciones este otoño, pero dijo que “después de 2016, no quiero ser demasiado optimista”.

Traducción Joanna Jacobo Rivera

PUBLICIDAD PAGADA

Persisten barreras para votantes hispanohablantes

Muchos votantes hispanohablantes de Arizona corren el riesgo de acudir a las urnas este noviembre con menos conocimiento e información sobre los candidatos y medidas que aparecerán en su boleta, esto a comparación con votantes que hablan inglés.

Votantes por lo general confían en que los candidatos comuniquen sus posiciones políticas utilizando un lenguaje claro y comprensible. Pero algunos candidatos en contiendas importantes, incluido el expresidente Donald Trump, no tienen sitios de internet en español o los tienen mal construidos.

El Arizona Republic y La Voz Arizona revisaron los sitios de internet de las campañas en tres contiendas clave de Arizona. Actualmente, solo una, la campaña de Trump, no tiene un sitio de internet en español. Los sitios de otras dos contenían tienen numerosos errores o fallas de idioma.

Tres campañas a las que este medio contactó, las de la vicepresidenta Kamala Harris y los candidatos del Distrito 6 del Congreso Juan Ciscomani y Kirsten Engel, ya lanzaron o arreglaron sus sitios de internet en español.

La campaña de Engel tenía un sitio de internet en español, pero las secciones de las posiciones políticas de Engel sobre temas importantes para votantes, como la reforma fronteriza y migratoria, no se mostraban correctamente o no aparecían por completo. Esas secciones se corrigieron después de que este medio se comunicara con la campaña.

De manera similar, la campaña del candidato al Senado de Estados Unidos por Arizona, el representante Rubén Gallego, mantiene un sitio en español con información sobre sus posiciones políticas, pero incluye información solo sobre nueve temas. Su sitio en inglés cubre 14. Su contraparte republicana Kari Lake también ofrece un sitio de internet en español, pero está plagado de errores gramaticales e información duplicada.

Aunque los datos del censo muestran que aproximadamente uno de cada cinco hogares en Arizona habla principalmente español en casa, la información electoral esencial de cada

candidato sigue estando mayoritariamente en inglés, lo que genera inquietud sobre la igualdad de acceso para quienes no hablan inglés.

Los latinos se han convertido rápidamente en un bloque de votación crucial, con un estimado de 36.2 millones de personas elegibles para votar este año, según un informe del Pew Research Center. Uno de cada cuatro votantes elegibles en Arizona es latino, y la comunidad latina representa un tercio de la población del estado, según el mismo informe.

Un sector sustancial de la comunidad latina de Arizona habla español. Casi 1.4 millones de personas en Arizona hablan español principalmente en casa, y el 32 por ciento de ellas se autodescribe como “menos que muy bien” su dominio del inglés, según un informe del Migration Policy Institute.

Según los expertos que investigan al electorado latino, los hispanohablantes tienen más probabilidades de votar por un candidato si pueden acceder a la información en su idioma preferido. Francisco Pedraza, director asociado del Centro de Investigación de Política Estadounidense y Latina de la Universidad Estatal de Arizona, señaló que los candidatos que se perciben como per-

sonas que hacen un esfuerzo por llegar a los votantes hispanohablantes parecen ser más con ables para ellos.

“Realmente valoran cuando el candidato puede explicarles en un lenguaje sencillo cuáles son sus posiciones políticas”, aseguró Pedraza. “Es realmente bueno si pueden hacerlo de una manera accesible en la primera lengua de los votantes”.

En qué se diferencian Harris y Trump

Ni la campaña de Harris ni la de Trump tenían sitios de internet en español hasta que la campaña de Harris lanzó uno el 1 de octubre.

Con11votos electorales en juego, Arizona es un estado crucial en la contienda presidencial entre Harris y Trump. Varias encuestas realizadas en las semanas posteriores al único debate entre los dos candidatos indicaron que Trump tiene una ventaja sobre Harris en Arizona a menos de seis semanas de las elecciones generales.

La encuesta del medio de comunicación USA TODAY/Su olk University encontró que Trump está por delante de Harris en Arizona por un 48 por ciento a un 42 por ciento, respectiva-

mente. Otras encuestas publicadas recientemente sobre la carrera presidencial encontraron ventajas similares o incluso mayores para el expresidente.

Un poco menos de la mitad de los votantes latinos en Arizona dijeron que apoyaban a Harris, y Trump tiene el apoyo del 35 por ciento de los latinos en el estado, encontró la encuesta estatal.

Ambas campañas han invertido recursos signi cativos en Arizona, organizando múltiples mítines y transmitiendo numerosos anuncios políticos.

La campaña de Harris regresó al estado el 27 de septiembre —su segunda visita desde que se convirtió en la candidata demócrata en agosto—, haciendo escala en la frontera sur, en el Condado Cochise y organizando un mitin en Phoenix. Trump también ha hecho varias apariciones en Arizona, la más reciente en un mitin en Tucson a principios de septiembre.

Pero antes de que este medio se pusiera en contacto con estas campañas, ninguna de ellas tenía un sitio de internet en español.

Harris lanzó su campaña tarde, después de que el presidente Joe Biden abandonara la contienda el 21 de julio. Su sitio de internet en español se lanzó hace semanas, según anunció la cuenta en español Latinos Con Harris-Walz en una publicación en la red social X.

El enlace compartido en X lleva a la sección de Asuntos de su sitio de internet o cial de campaña. Sin embargo, navegar por el resto del sitio de internet, incluidos los botones de donación, cómo ser voluntario y la declaración biográ ca, aparentemente sólo es accesible en inglés.

El sitio o cial de Trump sigue solamente ofreciendo material en inglés.

Tanto Trump como Harris han intentado llegar a los votantes latinos a través de anuncios políticos que se muestran en cadenas de televisión en español como Telemundo y Univisión o se transmiten en internet a través de redes sociales.

Información de campaña en español disponible en las contiendas del Senado

La excandidata a gobernadora Kari

n cartel de “Vote aquí” en Phoenix Bible Church el 30 de julio de 2024, en Phoenix. PATRICK BREEN/THE REPUBLIC

Barreras

Continuación de página 12

Lake y el representante Rubén Gallego han adoptado enfoques más bilingües para sus campañas al Senado. Ambos candidatos tienen opciones en español en sus sitios de internet.

Sin embargo, un análisis de su material traducidos realizado por este medio muestra que partes de las posiciones de cada candidato están mal traducidas, contienen errores gramaticales o simplemente no existen.

El sitio de internet de campaña de Lake ofrece una traducción casi completa del inglés al español. Sin embargo, varias secciones contienen errores gramaticales y contenido duplicado. Por ejemplo, el plan de Lake de poner n a las pruebas escolares anuales y hacer que las escuelas de Arizona adopten la Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP por sus siglas en inglés) "administrada en los grados 4, 8 y12", está mal traducido para decir que la prueba la toman los "4 añosth" junto con los estudiantes de 8 y 12 grados.

Otras secciones de la pestaña de temas de Lake incluyen errores al copiar y pegar, donde se muestra la misma información repetidamente. Cabe destacar que la sección de Lake sobre criptomonedas, descrita como uno de los "sectores económicos de más rápido crecimiento de Arizona" por el sitio de internet de la campaña, permanece en inglés en el sitio en español.

El sitio de internet de Gallego tiene una traducción más completa, pero en la pestaña de temas de la campaña falta información sobre la postura del candidato sobre la comunidad LGBTQ+, el aborto y la inmigración, entre otros temas.

Gallego también ha producido varios anuncios en español y ha realizado foros en español en el estado.

Este medio se comunicó con las campañas de Lake y Gallego. Ninguna proporcionó comentarios.

La misma encuesta de USA TODAY/ Su olk University que determinó que Trump obtuvo una ventaja en Arizona también determinó que Gallego está por delante de Lake por 6 puntos porcentuales.

Otras encuestas sobre la carrera al Senado de Arizona encontraron venta-

jas similares o incluso mayores para Gallego. La encuesta de New York Times/Sienna mostró que Gallego lleva una ventaja de 6 puntos. Los encuestados más dispuestos a dividir sus votos y votar por un presidente republicano y un senador demócrata tenían más probabilidades de ser latinos, con menos educación universitaria y de menores ingresos, según el Times.

Material de campaña viene en 2 idiomas en contienda de Arizona

En el sur de Arizona, en una carrera muy reñida por un escaño en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, ambos candidatos enfatizan el material de campaña en ambos idiomas. Engel y Ciscomani han compartido correos y anuncios en español, pero los votantes hispanohablantes monolingües no habían tenido acceso a sitios de internet en funcionamiento ni del titular republicano ni de la candidata demócrata hasta nales de septiembre.

El Distrito 6 cubre la mayor parte del Condado Pima, incluidos los lados norte y este de Tucson y el Condado Cochise. Según los datos del censo, casi una cuarta parte de la población total se identi ca como latina y aproximadamente el 13 por ciento de los hogares hablan principalmente español.

La campaña de Ciscomani no había publicado un sitio de internet en español que detallara las posiciones políticas del candidato hasta que lo hizo recientemente. Los votantes sólo podían recurrir a varios anuncios políticos que la campaña de Ciscomani ha publicado en español para tener una idea de quién es. Estos anuncios incluyen a Ciscomani hablando en español y describiendo su crianza en un hogar de inmigrantes de bajos ingresos.

Daniel Scarpinato, un portavoz de la campaña de Ciscomani, expuso que la razón por la que el sitio de Internet de la campaña carecía de una traducción al español tenía que ver con el énfasis del candidato en la precisión y la relevancia cultural.

"En realidad, es algo en lo que estamos trabajando y planeamos tenerlo listo antes de la votación anticipada para asegurarnos deque lagente pueda leer todas sus posiciones y respaldos", aseguró Scarpinato. "En lugar de simplemente hacer una opción genérica de Google Translate, como parece que la

mayoría de las campañas están haciendo, (Ciscomani) se está asegurando de que la traducción tenga sentido para los votantes".

Scarpinato también señaló los materiales de campaña del ciclo electoral anterior de Ciscomani para demostrar el tipo de énfasis que el candidato pone en comunicar su candidatura al Congreso en ambos idiomas.

“Uno de sus problemas es que, en muchas campañas, la gente no comunica los mismos mensajes que comunica en inglés a los votantes de habla hispana”, agregó.

Desde entonces, la campaña de Ciscomani ha publicado un sitio de internet en español.

El mes pasado, la campaña de Ciscomani pidió que se celebrara un debate en español, reconociendo la “importancia de involucrar a esta gran parte de nuestra comunidad en su lengua materna”.

El debate en sí se centraría en la inmigración, las políticas económicas y la seguridad de la comunidad, según el comunicado de prensa.

“Como hablante nativo y alguien con familiares que pre eren el español, entiendo lo importante que es comunicarse directamente en español”, dijo Ciscomani. “Desafortunadamente, mi oponente parece pasar por alto las necesidades de estos electores, tal vez porque rara vez visita o porque no reside dentro de nuestro distrito”.

La a rmación de Ciscomani sobre la relación de Engel con los electores hispanohablantes contrasta con las medidas adoptadas por su campaña para poner a disposición material en español en internet.

Los votantes pueden acceder a las posiciones políticas de Engel en ambos idiomas, aunque varias secciones de su sitio de internet estaban parcialmente traducidas o no tenían traducciones disponibles hasta muy recientemente.

Después de ser contactada por este medio, la campaña de Engel arregló la mayoría de los problemas de traducción señalados. La directora de campaña, Alia Kapasi, expuso que los problemas tenían que ver con una falla en el sitio de internet.

Kapasi enfatizó el esfuerzo de divulgación que la campaña de Engel ha estado haciendo para llegar a los votantes tanto en inglés como en español.

Engel ha publicado algunos anuncios políticos que se publican en espa-

ñol, muchos de los cuales se centran en la participación previa de Ciscomani con un grupo llamado Patriot Academy. El grupo describe su misión como la restauración de "nuestra República Constitucional y los principios bíblicos que hacen que una nación prospere". Ciscomani formó parte de su junta directiva hasta hace poco.

Un análisis de los anuncios de ambos candidatos no encontró ninguna distorsión de sus respectivas posturas políticas en el contenido traducido, pero según los expertos, todo depende del idioma elegido para detectar diferencias importantes.

Una diferencia de mensaje dependiendo el idioma

Marisa Abrajano, profesora de ciencias políticas en la Universidad de California en San Diego, ha investigado las campañas publicitarias televisadas de varios grupos políticos durante las elecciones del 2000 y el 2004. Escribió sobre ello en su libro publicado en el 2010, “Campaigning to the New American Electorate: Television Advertising to Latinos” (Campaña para el nuevo electorado estadounidense: Publicidad televisiva para los latinos).

“He visto miles de anuncios televisados de campaña”, dijo Abrajano. “El resultado nal es que los anuncios en español contienen mucha menos información sustancial sobre políticas en relación con sus contrapartes en inglés”.

Abrajano señaló que los anuncios de campaña amplían una brecha de información con la que se enfrentan los grupos históricamente marginados, como las comunidades inmigrantes.

En lugar de comunicar información sobre políticas, los anuncios en español se basan en identi cadores culturales y otras señales sociales para conectar con este bloque de votantes, según Abrajano.

“Eso no te da información para tomar decisiones informadas cuando intentas emitir tu voto el día de las elecciones o intentas descifrar las posiciones políticas de un candidato en particular sobre vivienda, economía o política educativa”, dijo.

Comunícate con Raphael Romero Ruiz por correo electrónico rromeroruiz@gannett.com o en X @raphaeldelag .

Traducción Alfredo García

ToAdvertise,visitourwebsite:

n PublicNotices/Legalsemail:

n Business&Servicesemail:

n Topostjobopenings,visit:

928-642-4451

PUPPIES...YORKIES,

CAVAPOOS, CAVACHONS, HAVANESE, MORKIES, SHIH TZU, MALTESE, POODLE, MALTIPOO, PAPITESE, AND MORE...COME

SEE Beautiful puppies that have all their current shots, worming, microchip, papers, and 1 yr warranty. Hypoallergenic/ non-shedding available. Playful and well socialized. Priced from $600 to $2800. I am a licensed business and have a A+ rating with BBB. Call Karie at 520-988-3999 to set up an appointment. You can view my website at www.pawpalaceaz.com to see all our available puppies. ***I accept all major credit/debit cards, PayPal, offer financing, and other deposit options with $0 down and you can make monthly payment and I offer cash, military, law enforcement, senior citizen, and veterans discounts*** 520-988-3999

LABRADOR AKC Yell, Blk, M, F, Dews, shots, Family raised, PARENTS ON SITE, champ lines 480-570-5719

Mini Poodles AKC purebred. Male and female. Vaccinated, dewormed, and microchipped. Last two pics are of the parents. Located in Noth Phoenix $500 (915)227-4947

SELLYOURCAR FINDAHOME GETAJOB ADOPTAPET

French Bulldog Fluffy AKC male puppy. Vaccinated, dewormed, microchipped, and health guarantee. Located in North Phoenix 915.227.4947
Tiny Yorkie Puppies Males. Vet check, shots, dewormed. $1000+

•Ciclo de lavado

•Secadora al calor On/O

•Repisa superior estándar

repisas ajustables

•Compartimento de galón en puerta

•Cajón de vegetales frescos •Diseño de lujo sin ruido

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.