• Dónde encontrar comida y despensa gratis en el área de Phoenix
• Cómo influir en el presupuesto de la Ciudad de Phoenix
• ¿Qué hago si tengo una emergencia? A quién llamar para pedir ayuda
• Cómo solicitar mejoras a los parques
• Cómo comunicarte con tu concejal
• Cómo solicitar reparos a calles
• Por qué es difícil encontrar comida saludable
• Cómo encontrar transporte gratuito en Phoenix
GUÍA DE RECURSOS
Dónde encontrar comida gratis o a bajo costo
David Ulloa Jr. y Sadie Buggle La Voz
Muchas familias de Arizona enfrentan inseguridad alimentaria, al menos 1 de cada 6 arizonenses, según el Departamento de Seguridad Económica. Encontrar opciones saludables y de bajo costoparacombatirestoesunproblema que enfrentan muchas familias.
Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la frase "desiertos alimentarios" se utiliza para describir comunidades ubicadas a más de 1 milla (áreas urbanas) o 10 millas (áreas rurales) de la tienda de comestibles más cercana. Al menos el 75% de los desiertos alimentarios en Arizona se encuentran en el condado de Maricopa, el más poblado del estado.
Según el Servicio de Alimentos y Nutrición del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, los niños cali can automáticamente para recibir comidas escolares gratuitas si sus familias reciben bene cios a través del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), la Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) y otros programas de asistencia federal.
A partir de 2023, según la información más reciente que se encuentra en el sitio web del Departamento de Educación de Arizona, los siguientes son elegibles para recibir comidas escolares gratuitas: niños sin hogar, niños en hogares de acogida, jóvenes fugitivos o hijos de trabajadores migrantes.
Los niños que provienen de familias que reciben compensación por desempleo y bene cios a través del Programa
Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC) pueden ser elegibles para recibir comidas gratuitas o a precio reducido según el USDA.
A partir de 2023, las familias que reciben bene cios a través del Programa de Distribución de Alimentos en Reservas Indígenas (FDPIR) también son elegibles para recibir comidas gratuitas según el Departamento de Educación de Arizona.
Ciertos distritos escolares, como Phoenix Union High School District y Cartwright School District #83, también ofrecen comidas gratuitas a sus estudiantes.
Programas para después de escuela y de verano
Una vez que termina la escuela, algu-
Escríbanos a: noticias@lavozarizona.com
Publishing. 200 E Van Buren, Phoenix, Az. 85004
nos programas ofrecen comidas a familias que necesitan ayuda.
El Servicio de Comidas de Verano ofrece una comida y/o refrigerios gratuitos para niños y adolescentes menores de 18 años cuando no hay clases durante el verano. El programa se reanudará en mayo de 2025.
Aquellos interesados en el programa pueden encontrar un sitio de comidas de verano visitando el sitio web de Arizona Health Zone. No se necesita ninguna solicitud ni papeleo para recibir las comidas de verano gratuitas; el único requisito es que el niño esté presente para recibir su refrigerio o comida gratis.
A través del Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos (CACFP por sus siglas en inglés), los niños y adultos elegibles que están inscritos para recibir atención en una guard-
ería participante pueden recibir comidas y refrigerios.
Un componente del CACFP, Comidas para después de la escuela para personas en riesgo, tiene como objetivo proporcionar un refrigerio y/o una cena en un entorno después de la escuela “organizado, estructurado y supervisado”a niños menores de 18 años en áreas de bajos ingresos.
Asistencia a universitarios
Los estudiantes matriculados en las universidades y colegios comunitarios de Arizona que luchan contra la inseguridad alimentaria pueden tener acceso a ayuda.
Aquellos que asisten a una de las 10 universidades del Distrito de Colegios Comunitarios de Maricopa tienen acceso a una despensa de alimentos o asistencia nutricional en la mayoría de los campus.
El proceso de accesibilidad varía en cada una de las despensas de los colegios comunitarios, pero la mayoría de las escuelas ofrecen un enlace en su sitio web con más información:
h Glendale Community College Food Pantry (https://www.gccaz.edu/community/food-pantry)
h Estrella Mountain Community College Student Food Pantry (https:// www.estrellamountain.edu/students/ student-life/emcc-student-food-pantry)
h Phoenix College Food Resources (https://www.phoenixcollege.edu/cur-
VerCOMIDA,página3
Joanna Jacobo Directora de Comunidades joanna.jacobo@gannett.com
Nadia Cantú Coordinadora de Contenido 602-444-3802 nadia.cantu@lavozarizona.com
h Mesa Community College Mesa Market (https://www.mesacc.edu/students/student-care-services/mesamarket)
h Chandler-Gilbert Community College Coyote Cupboard (https:// www.cgc.edu/student-resources/student-basic-needs/food-pantry)
h Scottsdale Community College Artie’s FIT Market Resource Pantry (https://www.scottsdalecc.edu/students/food-pantry)
h South Mountain Community College The Village at SMCC (https:// www.southmountaincc.edu/currentstudents/student-life/village)
h Paradise Valley Community College Puma Pantry (https://www.paradisevalley.edu/students/student-life/ puma-pantry)
h Gateway Community College pantry (https://www.gatewaycc.edu/ events/st-marys-food-distribution)
La Universidad Estatal de Arizona, la UniversidaddeArizonaylaUniversidad del Norte de Arizona también ofrecen asistencia a quienes enfrentan la inseguridad alimentaria.
Bancos de alimentos
Según la Phoenix Rescue Mission, más de 500,000 personas sufren inseguridad alimentaria en Phoenix. Esto equivale a que aproximadamente el 30%delapoblaciónluchaporaveriguar cómo conseguir una comida tres veces al día.
Afortunadamente, los bancos de alimentosestánportodaspartesenelvasto paisaje de Phoenix.
La siguiente lista de bancos de alimentos con sede en Phoenix ha sido veri cada por periodistas de La Voz/ TheArizonaRepublic.Visitaelsitioweb de cada banco para obtener más información sobre las ubicaciones, los horarios y los requisitos de elegibilidad.
h St. Mary’s Food Bank (https:// www. rstfoodbank.org/get-help/)
h The Society of St. Vincent De Paul (https://www.stvincentdepaul.net/ get-help/meals-and-food-boxes)
h Nourish Phoenix (https://nourishphx.org/our-services/)
h DesertMissionFoodBank(https:// www.desertmission.com/programs/ food-bank/)
h Hope for Hunger Food Bank (https://phoenixrescuemission.org/ hope-for-hunger/)
h Mom’sPantry(https://www.momspantryphoenix.org/)
h Paradise Valley Community Food Bank(https://www.pvcommunityfoodbank.org/)
h Arizona Kosher Pantry (https://azkosherpantry.org/)
h Harvest Compassion Center North Phoenix (https://harvestcompassioncenter.org/)
h 7th Street Food Pantry and Outreach (http://www.7thstreetfoodpantry.com/)
¿Son lo mismo SNAP y cupones de alimentos?
La Asistencia Nutricional es el programa anteriormente conocido como Cupones de Alimentos y es el programa a nivel estatal del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) del Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS) del USDA para Arizona.
Según el USDA y el Departamento de SeguridadEconómicadeArizona,SNAP brinda asistencia nutricional mensual en forma de una tarjeta de Transferencia Electrónica de Bene cios (EBT) QUEST, similar a una tarjeta de débito, que se puede usar en supermercados, tiendas de conveniencia, mercados de agricultores y restaurantes elegibles.
Para determinar la elegibilidad para los bene cios de SNAP, el sitio web del DepartamentodeSeguridadEconómica de Arizona dice que los posibles solicitantes pueden usar la herramienta Arizona Self Help Prescreen y, si son elegibles, pueden presentar la solicitud en línea a través del sitio web del Departamento de Seguridad Económica de Arizona.
Alyssa Bickle contribuyó a este artículo.
Comunícate con el reportero David Ulloa Jr. por correo electrónico david.ulloa@gannett.com.
Este informe se produjo en colaboración con The Arizona Republic/La Voz y el curso de Periodismo de Participación Comunitaria de la Escuela de Periodismo Walter Cronkite, un esfuerzo por generar con anza y llegar a las comunidades subrepresentadas y desatendidas del área metropolitana de Phoenix.
Cómo in uir en el presupuesto de la Ciudad de Phoenix
Laura Daniella Sepulveda La Voz | USA TODAY NETWORK
Residentes de Phoenix pueden ayudar a decidir cómo la ciudad gasta millones de dólares cada año participando en el proceso presupuestario.
Quienes son parte de comunidades localespuedenexpresarsusprioridades y hacer saber a los líderes de la ciudad cómo quieren que se asignen los recursos monetarios, ya sea mejorando los espacios públicos, ampliando los parques y los servicios de la ciudad, aumentando la vivienda asequible, nanciando bibliotecas o reparando carreteras.
Para los residentes de zonas de bajos ingresos, esta opinión puede ser especialmente crucial, ya que muchos han expresado durante mucho tiempo su preocupación por las disparidades de recursos y por el hecho de que la nanciación de la ciudad no re eje verdaderamente sus necesidades.
Te explicamos lo que necesitas saber sobre cómo funciona el proceso presupuestario de la ciudad y cómo puedes opinar sobre lo que más te importa a ti y a tu comunidad.
¿Cómo funciona el proceso presupuestario de Phoenix?
El proceso presupuestario de Phoenix dura casi todo un año, desde agosto hasta julio. La ciudad considera la opinión de la comunidad sobre las prioridades presupuestarias durante todo el proceso de desarrollo, según los funcionarios, pero la revisión comunitaria comienza en la primavera después de que la ciudad publica el presupuesto de prueba. A continuación, se incluye un desglose del cronograma del presupuesto:
h Agosto-febrero: se actualizan las estimaciones de ingresos y gastos.
h Marzo: El administrador de la ciudad presenta un presupuesto de prueba y un Programa de Mejoras de Capital preliminar al concejo municipal.
h Abril: Se llevan a cabo audiencias públicas sobre el presupuesto para reunir las opiniones de los residentes sobre el presupuesto de prueba. La administración de la ciudad y el concejo recopilan y revisan los comentarios.
h Mayo: El administrador de la ciu-
dad presenta un presupuesto actualizado que re eja las opiniones del público al concejo municipal, que luego proporciona orientación sobre políticas.
h Junio: Se presentan los presupuestos provisionales y nales al concejo y se adopta el Programa de Mejoras de Capital.
h Julio: Los miembros del concejo municipal votan para adoptar el presupuesto para el año scal entrante.
Los miembros de la comunidad pueden brindar sus comentarios participando en las audiencias públicas sobre el presupuesto, comunicándose con la oficina de su miembro del concejo por correo electrónico o teléfono, utilizando la herramienta interactiva en línea Fund PHX, entre otras vías.
Sesiones de participación del Plan Consolidado
Cada cinco años, la ciudad de Phoenix se asocia con la comunidad para desarrollar un Plan Consolidado estratégicoparagastarlos$130millonesestimados en fondos de subvención del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EEUU durante los siguientes cinco años.
Este año, la ciudad organizó sesiones
de participación comunitaria para que los residentes pudieran ayudar a priorizar las asignaciones de recursos, compartir las necesidades de desarrollo en su comunidad y ayudar a tomar decisiones para abordar las necesidades de viviendaasequibleylascondicionesactuales del mercado.
Las sesiones se dieron en febrero.
Asiste a una audiencia pública
Alrededor de abril, la ciudad lleva a cabo audiencias comunitarias sobre el presupuesto en diferentes áreas para que los residentes puedan brindarle al concejo municipal y al personal su opinión sobre el presupuesto de prueba propuesto, que generalmente se publica en marzo.
Para participar en una audiencia sobreelpresupuesto,puedeconsultarel calendario presupuestario de Phoenix para conocer las fechas, la hora y la ubicación de las próximas audiencias comunitarias en Phoenix.gov/calendar/ budget.
Comunícate con tu miembro del concejo municipal
Los residentes pueden comunicarse
con su miembro del concejo municipal en cualquier momento del año para brindar información sobre el presupuesto de la ciudad.
Phoenix se compone de ocho distritos del concejo municipal. Puedes encontrar a tu miembro del concejo ingresando tu dirección en la siguiente búsqueda en línea (phoenix.gov/mayorcouncil/ nd-my-council-district) o llamando a la o cina del secretario municipal al 602-261-8683.
Usa la herramienta de presupuesto FundPHX
FundPHX es una herramienta en línea disponible tanto en inglés como en español diseñada para permitir que los residentes brinden comentarios sobre el presupuesto del Fondo General aumentando o disminuyendo el presupuesto de un departamento.
Los residentes pueden usar los botones más y menos para aumentar o disminuir la cantidad de recursos que desean que se asignen a departamentos especí cos. Al hacer clic en la burbuja de comentarios, los residentes también pueden especi car cómo les gustaría gastar los fondos.
Los usuarios también pueden consultar información detallada sobre el presupuesto de un departamento y sus programas haciendo clic en el botón de información junto al nombre del departamento. El botón los llevará al documento de inventario de programas vinculado a cada departamento.
Luego, los residentes pueden compartir su propuesta de asignación de fondos con la ciudad haciendo clic en el botón verde "Enviar" hacia la parte inferior de la página.
Comunícate con el Departamento de Presupuesto e Investigación
Los residentes también pueden brindar comentarios sobre el presupuesto comunicándose con el Departamento de Presupuesto e Investigación por teléfono al 602-262-4800 o enviando un formulario de comentarios y solicitudes en Phoenix.gov/budget/contact-us.
Comunícate con la reportera Laura Daniella Sepúlveda por correo electrónico lsepulveda@lavozarizona.com .
El Ayuntamiento de Phoenix escucha al público sobre el contrato policial en medio de pedidos de reforma y un inminente informe de investigación del Departamento de Justicia. MIGUEL TORRES / THE ARIZONA REPUBLIC
A quién llamar para pedir ayuda en Phoenix
Miguel Torres Arizona Republic
Todos saben que hay que llamar al 911 si hay una emergencia, pero ¿qué pasa si necesitas ayuda urgente con algo más?
Si la situación no es una emergencia, hay varios otros números a los que puedes llamar para pedir ayuda. También hay grupos especí cos de Phoenix a los que puedes llamar en caso de problemas de infraestructura, como una tubería de agua que estalló, una fuga de gas, gra tis o una carretera bloqueada. Si hay una emergencia o una amenaza a la seguridad pública, llama o envía un mensaje de texto al 911. Si puedes hacer una llamada de voz, hazlo, ya que al enviar un mensaje de texto, el operador no recibirá la información de ubicación automáticamente. Cualquiera que envíe un mensaje de texto al 911 debe incluir la información de ubicación preci-
sa en su primer mensaje.
A continuación, se incluye todo lo que los residentes necesitan saber para obtener ayuda en Phoenix.
Cómo denunciar actividad sospechosa
h CrimeStop:602-262-6151. Para incidentes que no sean de emergencia, como una actividad sospechosa, comunícate con Crime Stop. Este número sirve como una herramienta para que los miembros de la comunidad contribuyan a mantener un entorno seguro.
h Centro de información antiterroristadeArizona:602-644-5805. ACTIC también acepta denuncias sobre actividades sospechosas. Contáctalos por teléfono o en línea a través de su sitio web, azactic.gov.
h Programa de asistencia comunitaria: 602-262-6151. El programa de asistencia comunitaria está destinado a
Cómo solicitar mejoras a los parques de Phoenix
Zach Bradshaw
Los parques son espacios esenciales en cualquierciudad.Ofrecenunlugarparaconectarse con otras personas, participar en actividades al aire libre y mantenerse en forma.
Peroaveces,losparquesnecesitanmejoras. Esto podría incluir la instalación de nuevosequiposdejuegos,elreemplazoola modi cación de los artículos de baño u otras mejoras en el espacio público. Algunas zonas también pueden no tener parquesniespaciosderecreaciónenabsoluto.
La mayoría de las ciudades de Arizona, incluida Phoenix, tienen departamentos deparquesyrecreaciónquesonresponsables de mantener los parques y otros espaciospúblicosdentrodeloslímitesdelaciudad.Comoresidentes,puedessolicitarque la ciudad realice cambios en espacios públicos.
Si deseas que la ciudad realice mejoras, comoinstalarequiposdeejercicio,botesde basura,bañosolimpiarunárea,puedescomunicarte directamente con el Departamento de Parques y Recreación de Phoenix.
Puedes comunicarte con el Departamento de Parques y Recreación de la Ciudad de Phoenix al 602-262-6862 o receptionist.pks@phoenix.gov.
Asimismo, el departamento de parques de Phoenix está desarrollando un plan maestro para guiar el desarrollo de las instalacionesyladireccióndesusprogramas yservicios.
Además de celebrar reuniones y solicitar comentarios en los parques, el departamento solicita a los residentes que envíenideasparaprogramas,instalacionesy ampliaciones a los parques existentes.
Puedes enviar sus comentarios en línea en parksmasterplanphx.com/participate/.
Traducción Joanna Jacobo Rivera
situaciones que requieren asistencia conductual o por consumo de drogas. Las personas pueden comunicarse con el programa llamando al número de Crime Stop o al 911. El programa ofrece servicios que van desde veri car cómo está un vecino o familiar con problemas de conducta hasta ayudar a quienes no son coherentes y necesitan ayuda.
h LíneadenoemergenciadelaPolicía de Phoenix: 602-262-6151. Se puede contactar a Crime Stop y al Programa de asistencia comunitaria a través de la línea de no emergencia del Departamento de Policía de Phoenix. Este número también se puede utilizar para presentar un informe policial o solicitar que se envíe un agente.
Cómo reportar un cierre en las calles, una fuga de agua o el olor a gas
h Cierres de calle: 602-262-6441
Usa este número para informar sobre cierres inesperados, obstrucciones u otras condiciones viales potencialmente peligrosas.
h Alcantarillado y agua: 602-2618000. Usa este número si tienes problemas con el alcantarillado o el agua, como roturas de tuberías principales, problemas con la línea de servicio de agua, hidrantes abiertos y desbordamientos de alcantarillado.
h Fugas de gas: 602-271-4277. Para cualquier emergencia relacionada con el gas, incluidas fugas de gas o incidentes sospechosos relacionados con el gas, llama a este número, que te conectará con Southwest Gas.
h Denuncia de gra tis: 602-5344444,Ext.1. Este número está dedicado a abordar problemas relacionados con gra tis.
Comunícate con el reportero Miguel Torres por correo electrónico miguel.torres@arizonarepublic.com .
Cómo comunicarte con tu concejal de Phoenix
Cuando surge un problema en tu vecindario, puede resultar confuso saber con quién hablar para obtener ayuda para resolverlo.
Una de las personas a las que puedes recurrireselmiembrodelconcejomunicipal. A menudo, la o cina del miembro del concejo municipal puede indicarte cuáles servicios municipales están a tu disposición para resolver los problemas en tu vecindario o comenzar a abogar por los cambios que tu área necesita.
En Phoenix, el concejo municipal tiene ocho miembros, cada uno de los cuales representa un segmento diferente de la ciudad. Aquí te mostramos cómo averiguar quién es tu miembro del concejo y cómo comunicarte con ellos para obtener ayuda.
Cómo comunicarse con tu miembro del Concejo Municipal de Phoenix
Phoenix está compuesta por ocho distritos del concejo municipal. Puedes encontrar a tu miembro del concejo ingresando tu dirección en la siguiente búsquedaenlínea(phoenix.gov/mayorcouncil/ nd-my-council-district) o llamando a la o cina del Secretario Municipal al 602-261-8683.
El Concejo Municipal de Phoenix se reúne para sesiones formales dos miércoles al mes a las 2:30 p.m. Las fechas exactas se publican en el calendario de reuniones del concejo y las agendas de estas reuniones se encuentran en el sitio web o cial de la ciudad.
Los residentes de Phoenix pueden asistir a estas reuniones en persona o virtualmente, o mirarlas en el canal de cable de la ciudad. Si te pierdes una reunión, puedes ver la grabación en YouTube.
Cuando envíes un correo electrónico ollamesatumiembrodelconcejo,seespecí co sobre tu problema y la solución deseada. Es posible que recibas una respuestadeunmiembrodelpersonalenla o cina del concejal. Espera unos días después de enviar un correo electrónico o dejar un mensaje de voz para recibir una respuesta, pero no dudes en hacer
seguimiento después de unos días.
Puedes preguntar a los miembros de tu concejo sobre muchos temas diferentes, que van desde parques y servicios públicos de la ciudad hasta medidas actuales. Los miembros del concejo puedenayudarteaabordarcualquiertema relacionado con los servicios o proyectos de la ciudad.
Distrito 1: Ann O'Brien
El Distrito 1 está ubicado en el noroeste de Phoenix y está representado por Ann O'Brien. Los residentes pueden comunicarse con O’Brien por correo electrónico (council.district.1@phoenix.gov) o por teléfono al 602-262-7444.
El Distrito 1 también tiene un boletín semanal por correo electrónico que los residentes pueden recibir y una reunión mensual del distrito a la que los residentes pueden con rmar su asistencia.
Distrito 2: Jim Waring
El Distrito 2 está ubicado en el noreste de Phoenix y está representado por Jim Waring. Los residentes pueden co-
municarse con Waring por correo electrónico (council.district.2@phoenix.gov) o por teléfono al 602-262-7445.
Los residentes también pueden encontrar recursos e información sobre el distrito en el sitio web de la ciudad de Waring.
Distrito 3: Debra Stark
El Distrito 3 cubre el centro norte de Phoenix, Moon Valley y partes del norte de Phoenix y está representado por Debra Stark. Los residentes pueden comunicarse con Stark o su personal por correo electrónico (council.district.3@phoenix.gov) o por teléfono al 602-262-744.
Stark tiene un boletín informativo por correo electrónico con noticias del distrito y también hace segmentos de video mensuales sobre noticias del Distrito 3, que se pueden encontrar en YouTube y en el canal de cable de la ciudad.
Distrito 4: Laura Pastor
Laura Pastor representa al Distrito 4 delConcejoMunicipal,quecubreelcen-
tro de Phoenix, incluidas partes de Alhambra y Catalina Village. Los residentes pueden comunicarse con Pastor por correo electrónico (council.district.4@phoenix.gov) o por teléfono al 602-262-7447, o inscribirse en la lista de correo electrónico del Distrito 4.
Distrito 5: Betty Guardado
BettyGuardadorepresentaalDistrito 5, que abarca partes del oeste de Phoenix, incluida Maryvale. Los residentes pueden comunicarse con Guardado por correo electrónico (council.district.5@phoenix.gov) o por teléfono al 602-262-7446, o inscribirse en su boletín informativo mensual.
Distrito 6: Kevin Robinson
El Distrito 6, representado por Kevin Robinson, abarca Biltmore, Ahwatukee, Arcadia y el centro norte de Phoenix. Losresidentespuedencomunicarsecon Robinson por correo electrónico (council.district.6@phoenix.gov) o por teléfono al 602-262-7491, o inscribirse para recibir actualizaciones por correo electrónico del distrito.
Distrito 7: Carlos Galindo-Elvira
El Distrito 7 está representado por Carlos Galindo-Elvira. El distrito abarca Maryvale, Estrella, Laveen, el centro y el sur de Phoenix. Los residentes pueden comunicarse con Galindo-Elvira por correo electrónico (council.district.7@phoenix.gov) o por teléfono al 602-262-7492, o inscribirse en la lista de correo electrónico del Distrito 7.
Distrito 8: Kesha Hodge Washington
Kesha Hodge Washington representa al Distrito 8, que abarca partes del centro y la mayor parte del sur de Phoenix. Losresidentespuedencomunicarsecon Hodge Washington por correo electrónico (council.district.8@phoenix.gov) o por teléfono al 602-262-7493, o inscribirse en la lista de correo electrónico del Distrito 8.
Reagan Priest contribuyó a este artículo.
Traducción Joanna Jacobo Rivera
Zach Bradshaw
Republic
Phoenix City Hall MICHAEL CHOW/THE REPUBLIC
Cómo solicitar reparos a calles en Phoenix
Zach Bradshaw Arizona Republic
LascarreterasdeArizonapuedendeteriorarse con bastante rapidez.
Loscambiosfrecuentesdetemperatura combinados con grandes cantidades de nieve o lluvia pueden crear baches, provocar la aparición de grietas y levantar capas del pavimento.
Los residentes pueden enviar solicitudes a su ciudad o localidad para pedir que se realicen reparaciones o ampliaciones, como carriles para bicicletas, señalamientos de trá co o reductores de velocidad.
Cada ciudad y condado, incluido Phoenix,tienesupropiositiowebdesolicitudes de reparaciones y ampliaciones de mantenimiento que se ocupa de todos estos problemas.
A continuación, se indica cómo un residente puede abogar por la realización de reparaciones o mejoras en las callesdealgunacomunidaddePhoenix, incluido a quién contactar y qué puede solicitar. Todos los enlaces incluidos abren sitios solamente en inglés, pero se ofrece la opción de traducir las páginas.
¿Cómo puedo solicitar reparaciones de calles en Phoenix?
En la mayoría de las ciudades de Arizona, la ciudad en donde se encuentra alguna carretera es responsable de los serviciosdemantenimientodecallesen la vía pública, que incluyen:
h Reparación de asfalto, incluida la reparación de baches y derrumbes.
h Sellado de grietas y otros tratamientos del pavimento.
h Barridodecallesresidencialescuatro veces al año.
h Mantenimiento del sistema de drenaje pluvial y de las vías de drenaje.
h Respuesta rápida a los peligros en las calles.
Dentro de los límites de Phoenix, los residentes pueden solicitar reparaciones de mantenimiento directamente a través del sitio web de la ciudad o llamando a la ciudad si hay un peligro inmediato al 602-262-6441.
Baches y pavimento irregular salpican el Sendero Navajo en el condado de Pima, cerca del límite del condado de Cochise, el 30 de enero de 2020. PIMA COUNTY
Si hay algún problema con la infraestructura existente, como un bache, un letrero roto o escombros en la calle, la
forma más rápida de solucionarlo es comunicarse con la ciudad en el portal Phoenix At Your Service (phoenix.gov/
atyourservice).
¿Qué tipo de cambios puedo solicitar para una calle?
Existe una variedad de arreglos o cambios a una calle que se puede solicitar a la ciudad.
Algunos de estos incluyen agregar postes de luz, ensanchar los costados de la carretera para crear estacionamiento adicional o agregar cruces peatonales y carriles para bicicletas.
En Phoenix, puedes comunicarte con los siguientes grupos para realizar cambios:
h Si deseas agregar una acera a una calle residencial, comunícate con el Programa de Modernización de Calles y Aceras.
h Si deseas que el trá co sea más tranquilo, agregando algo como resaltos, comunícate con el Programa de Resaltos.
h Para otras solicitudes de transporte activo, comunícate con el Programa de Transporte Activo en bike@phoenix.gov.
¿Cómo solicito reparaciones o mejoras en las carreteras?
El Departamento de Transporte de Arizona (ADOT por sus siglas en inglés) es responsable del mantenimiento de las carreteras y autopistas de Arizona.
Este trabajo incluye el mantenimiento de la super cie, como rellenar baches y sellar grietas; el mantenimiento de los arcenes; el mantenimiento de los costados de la carretera, como la reparación de barandillas y cercas; el mantenimiento del drenaje, como limpiar desagües y zanjas; y la eliminación de obstrucciones, escombros, nieve y hielo.
ADOT también se encarga de llevar a cabo algunas funciones de mantenimiento de las carreteras, como los señalamientos, la iluminación y la construcción de señales de trá co.
Los distritos de mantenimiento de ADOT se dividen en siete áreas geográficas. Puede consultar el sitio web del ADOT para ver en qué área geográ ca vive y la información de contacto de los responsables del mantenimiento de esas áreas.
Traducción Joanna Jacobo Rivera
GUÍA DE RECURSOS
Por qué es difícil encontrar comida saludable en AZ
Alyssa Bickle
Nota de la editora: La frase "personas de color" se usa en este artículo para identi car a personas no anglosajonas.
Al menos uno de cada seis habitantes de Arizona se enfrenta a la inseguridad alimentaria, y gran parte del problema es el acceso a alimentos frescos y saludables.
Las personas que viven en estos desiertos alimentarios dependen de pequeñas tiendas de abarrotes o de las opciones de comida rápida que están a la vuelta de la esquina —que a menudo cuestan más y ofrecen opciones menos nutritivas- para alimentar a sus familias.
Los desiertos alimentarios afectan desproporcionadamente a las minorías y a quienes no tienen acceso a un transporte con able: solo el 8% de los estadounidenses afroamericanos vive en un área censal con un supermercado, en comparación con el 31% de los estadounidenses anglosajones, según Teaching Tolerance, un programa contra los prejuicios que forma parte del Southern Poverty Law Center.
Esto es lo que debes saber sobre los desiertos alimentarios en Phoenix y cómo encontrar alimentos frescos para tu familia si vives en uno.
¿Cuántos desiertos alimentarios hay en Phoenix?
Los desiertos alimentarios más grandes de Phoenix se concentran con lamayorpoblacióndepersonasdecolor, y cubren el sur y el centro de Phoenix. La composición demográ ca del sur de Phoenix es de casi un 73% de grupos minoritarios en 2019.
El condado de Maricopa tiene 55 desiertos alimentarios: áreas que tienen acceso limitado o nulo a alimentos saludables, nutritivos, asequibles y frescos. La mayoría (43) de estos desiertos alimentarios se encuentran en Phoenix. Si vives lejos del supermercado más cercano, no tienes fácil acceso a transporte público o propio para ir a las tiendas, has notado que es difícil encontrar productos frescos, carnes, cereales integrales y otras opciones de alimentos saludables, es probable que vivas en un desierto alimentario.
También puedes utilizar el Localizador de desiertos alimentarios del USDA para ver si vives en uno. Las áreas resaltadas en verde se consideran desiertos alimentarios, y puedes utilizar los diferentes indicadores para medir qué tan baja es la accesibilidad a los alimentos en función de la distancia al supermercadomáscercano,losingresosyelacceso a vehículos.
Cómo sobrevivir en un desierto alimentario
Los productos congelados son tan nutritivos como los frescos y, a menudo, son más baratos. Congelar alimentos frescos o comprar productos precongelados mantiene el valor nutricional y prolonga el tiempo que tienes para consumirlos, según Dignity Health, un proveedor de atención médica.
Comprar alimentos enlatados, alimentos secos y tubérculos que a menudo se pueden encontrar en las tiendas de la esquina ayuda a agregar valor nutricional a las dietas, según Rally Health, un sitio web y una aplicación móvil que crea programas de salud personalizados para los usuarios.
Tomar una píldora multivitamínica puede garantizar que obtengas todas las vitaminas y minerales que necesitas si no tienes acceso a una variedad de frutas y verduras, según Dignity Health. Sin embargo, los multivitamínicos no están cubiertos por WIC o SNAP.
Despensas y bancos de alimentos en Arizona
Muchas escuelas públicas y autónomas en el condado de Maricopa tienen sitios de distribución de alimentos donde casi cualquier persona, según el sitio, puede recoger comestibles.
Feeding America ofrece un localizador de bancos de alimentos (feedingamerica.org/need-help- nd-food) para localizar lugares que distribuyen alimentos gratis. Este localizador aún no incluye bancos de alimentos en desiertos alimentarios.
Una simple búsqueda por código postal puede ayudar a cualquier persona a encontrar sitios de cajas de alimentos de emergencia y sitios de comidas calientes.
Los bancos de alimentos también pueden guiar a las personas a través del proceso de solicitud de cupones de alimentos (ahora llamados SNAP).
La Red de Bancos de Alimentos de Arizona tiene un mapa interactivo en azfoodbanks.org/get-food donde los usuarios pueden ingresar su código postal y seleccionar lo que están buscando,conopcionescomocomidasenel lugar y cajas de alimentos.
Refrigeradores comunitarios en Phoenix
Los refrigeradores comunitarios tienen alimentos frescos ubicados en áreas donde cualquier puede tomar y
consumir lo que hay dentro de ellos. Los refrigeradores comunitarios en el área de Phoenix se pueden encontrar en:
h Gar eld Community Fridge: 1332 E. Taylor St. Phoenix. Abierto las 24 horas, los 7 días de la semana
h Encanto Community Fridge: 706 W. Encanto Phoenix. Abierto de 7 a.m. a 7 p.m.
Jardines comunitarios en Phoenix
Según el Departamento de Servicios de Salud de Arizona, los jardines o huertos comunitarios son útiles para cualquier persona que desee cultivar su propia comida pero no tenga mucho espacio.
A continuación, se muestran algunos huertos comunitarios existentes en Phoenix:
h St. Vincent De Paul Urban Farm: 1075 W. Jackson St. Phoenix, AZ 85007
h Heart & Soil People’s Garden:123 E. Durango St. Phoenix, AZ 85004
h Keep Phoenix Beautiful Garden at PiersonStreet:1822W.PiersonSt.Phoenix AZ 85015
Participar o crear en un huerto comunitario es una excelente manera de ayudar a tu comunidad a salir de un desierto alimentario.
La Biblioteca Pública de Phoenix ofrece una biblioteca de semillas para que los miembros de la comunidad puedan retirar hasta tres paquetes de semillas a la vez por tarjeta, cada tres semanas.
La ciudad de Phoenix tiene una lista de veri cación para cualquier persona interesada en comenzar su propio huerto comunitario.
Para acceder a todos los recursos que ofrece la ciudad de Phoenix, consulta la lista de veri cación de la ciudad.
Para ofertas de Phoenix sobre sistemas alimentarios, haz clic aquí.
La reportera Laura Daniella Sepulveda contribuyó a este artículo.
Este artículo se produjo en colaboración con The Arizona Republic/La Voz Arizona y el curso de Periodismo de participación comunitaria de la Escuela de Periodismo Walter Cronkite, un esfuerzo por generar con anza y llegar a las comunidades subrepresentadas y desatendidas del área metropolitana de Phoenix.
Especial para La Voz
La sección de productos agrícolas en Lams Market en Avondale el 11 de julio de 2024. REIA LI
GUÍA DE RECURSOS
Cómo encontrar transporte gratuito en Phoenix
Lasgrandesdistancias,lossuburbios lejanos y los muchos kilómetros de autopistas que atraviesan las ciudades del área metropolitana de Phoenix pueden hacer que sobrevivir sin un automóvil sea un desafío para residentes de esta región.
Para combatir esto, se han agregado más opciones de transporte a lo largo de losañosparaayudaralaspersonasallegar al trabajo, la escuela, el supermercado, los centros médicos y cualquier otro lugar al que necesiten ir. La mejor noticia es que algunas de ellas son gratuitas, por lo que no tiene que pagar por un automóvil, un taxi o un servicio de transporte compartido.
Desde autobuses que circulan por su vecindario de Arizona hasta viajes en Lyft para ciertas citas, esto es lo que necesitas saber sobre tus opciones gratuitas para moverte por el Valle.
Tu vecindario puede contar con autobuses gratuitos
Valley Metro tiene pequeños autobuses que recorren los vecindarios para llevar a pasajeros a escuelas, empresas, bibliotecas, centros médicos y otros servicios de autobús, de forma gratuita.
Los servicios están disponibles en Phoenix, Scottsdale, Tempe, Mesa, Glendale, Peoria y Avondale. Puede obtener más información sobre cada ruta en valleymetro.org/neighborhood-circulators.
h Phoenix MARY: Si necesitas desplazarte por Maryvale, este circulador te llevará a los lugares más importantes del vecindario, comenzando su ruta en DesertSkyTransitCenterypasandopor Maryvale High School, Palo Verde Library, Sunridge Park y Trevor G. Brown High School.
h Phoenix Downtown DASH: Este sistema de ruta de dos paradas conecta el capitolio estatal con 4th Street a través de autobuses que viajan hacia el este por Je erson Street y hacia el oeste por Washington Street, aproximadamente cada 12 minutos desde las 6:30 a.m. hasta las 6:30 p.m., de lunes a viernes.
Valley Metro tiene pequeños autobuses que recorren los vecindarios para llevar a pasajeros a escuelas, empresas, bibliotecas, centros médicos y otros servicios de autobús, de forma gratuita.
h Phoenix ALEX: El Ahwatukee Local Explorer viaja desde 12th Street y Liberty Lane hasta Elliot Road y 51st Street y viceversa a través de Pecos Park, siete días a la semana con una frecuencia de una hora.
h PhoenixSMART: Losautobusesde tránsito residencial de acceso múltiple Sunnyslope van hacia el este desde 19th Avenue y Cholla Street hasta Cinnabar Avenue y15th Street, y hacia el oeste por la misma ruta, cada 35 minutos, siete días a la semana.
h ORBIT de Tempe: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter y Saturno son los transbordadores que orbitan alrededor de lugares esenciales de Tempe con una frecuencia de 15 minutos de lunes a sábado y cada 30 minutos los domingos. Paran en destinos como Tempe Beach Park, Tempe MarketPlace, ASU Tempe Campus, Tempe Public Library, McClintock High School, el Ayuntamiento, etc.
h FLASH de Tempe: Este transbordador lleva a las personas hacia y desde el Centro de Transporte de Tempe, con paradaenRioSaladoParkwayyPackard Drive y en Spence Avenue y Rural Road.
h BUZZ de Mesa: El sistema BUZZ conecta el Distrito Fiesta de Mesa, el Distrito Asiático, Mesa Riverview y el centro de Mesa. Hay dos transbordadores, el BUZZ de Downton y el BUZZ de Fiesta, que paran cada 30 minutos los siete días de la semana.
h Glendale Urban Shuttles: Hay tres camiones pequeños que recorren Glendale y paran en el Tribunal Superior del Condado de Maricopa, el Ayuntamiento de Glendale, el Centro Comercial Northern Crossing, el Glendale Community College, etc. Los GUS 2 y 3 funcionan de lunes a sábado y el GUS 1, que recorre el centro de la ciudad, también funciona los domingos.
h Scottsdale Trolleys: Estos trolleys te llevarán a los destinos más populares de Scottsdale, desde Scottsdale Fashion Square hasta Vista del Camino Park, desde Mustang Library hasta Chaparral Park y desde Scottsdale Airpark hasta Cholla Park. Los tres autobuses pequeños funcionan de lunes a viernes, excepto los días festivos.
h PeoriaPOGO: Los shuttles azul, rojoyverdedePeoriaonTheGOvandesde Northern Avenue hasta el norte de Happy Valley Road y paran en varios puntos de interés como Old Town Peoria, Rio Vista Community Park, AZ Broadway Theatre, Sunrise Mountain Library y hasta Trilogy Golf Club.
h Avondale ZOOM: Este servicio de transporte va desde Avondale Civic Center hasta Rancho Santa Fe Shopping Center, y se detiene en Avondale Senior Resource Center y Festival Fields. Funciona los siete días de la semana, pero solo se detiene en el centro para personas mayores los días de semana,
cuando el centro está abierto.
h PHX Sky Train: Como bene cio adicional, debes saber que Phoenix Sky Harbor cuenta con servicios de transporte gratuitos que conectan la estación de tren ligero en las calles 44 y Washington con las terminales 3 y 4 y el centro de alquiler de automóviles del aeropuerto. Los servicios de transporte funcionan las 24 horas del día, todo el año.
Pases de transporte gratuitos para personas sin hogar
El Programa de proveedores de servicios para personas sin hogar de Valley Metro proporciona pases de transporte a refugios locales, centros de servicios humanos, organizaciones sin nes de lucro e iglesias.
Puedes comunicarte con tu albergue u organización local y preguntarles sobre la posibilidad de obtener un pase de metro.
Línea directa de transporte de Arizona ofrece viajes gratis en Lyft
Ride United es un servicio de viajes gratis creado por la organización internacional sin nes de lucro United Way en colaboración con Lyft. El servicio está disponible en todo Arizona para quienes llamen al 211 y sean mayores de 18 años.
Cada persona puede utilizar hasta seis viajes para ir y volver de citas médicas, apoyo de salud mental, entrevistas de trabajo, supermercados, bancos de alimentos, citas judiciales, servicios de vivienda, albergues de emergencia, la escuela o el trabajo, entre muchos otros.
Si necesitas transporte a centros de enfriamiento o estaciones de alivio del calor de emergencia durante los calurosos meses de verano de Arizona, también hay viajes gratis en Lyft disponibles a través de una asociación de Arizona 211 con Arizona Public Service. Para programar un viaje u obtener más información sobre la elegibilidad, llama a la línea directa de transporte al 1-855-345-6432, que está abierta todos los días de 8 a.m. a 5 p.m.
Comunícate con la reportera Laura Daniella Sepúlveda por correo electrónico lsepulveda@lavozarizona.com .
Laura Daniella Sepulveda La Voz
CHARLIE LEIGHT/THE REPUBLIC
ToAdvertise,visitourwebsite:
n PublicNotices/Legalsemail:
n Business&Servicesemail:
n Topostjobopenings,visit:
ADORABLE BABIES
MALSHI MALTESE SHIHTZU SHIH TZU Babies
Malshi’s girls and boys some READY TO GO some taking deposits, 1yr guarantee. Call today won’t last long. PUPS PRICING ON WEBSITE Go to site for all info. Perfectlittlepupsaz.weebly.com 6238508037