Cientos de migrantes fueron deportados bajo una ley de 1798 que invocó Trump. ENEMIGOS EXTRANJEROS
ARIZONA
CONGRESO DE LUTO
Congresista Raúl Grijalva pierde la batalla contra el cáncer a los 77 años.
¿Una esta de quince años y una beca para la universidad? Cómo conseguir ambas. NOTICIAS
QUINCEAÑERA SCHOLARSHIP
TEMA DE PORTADA
Angélica Rivera regresa a la televisión
Tras18 años de no hacer televisión, la actriz Angélica Rivera regresa a los melodramas “Con esa Misma Mirada”, una historia que empodera a la mujer.
“Estoy muy emocionada, estoy muy feliz de estar aquí, de regresar después de 18 años, de volver a lo que más amo que es actuar —contar historias que dejan huella como la va a dejar esta”, señaló.
La oportunidad de empoderar a la mujer a través de su personaje en esta historia fue lo que hizo que Angélica aceptara regresar a la actuación.
“'Con esa Misma Mirada' es un proyecto de gran calidad, es un proyecto que reivindica a la mujer. La muestra en toda su fuerza, en toda su capacidad de reinventarse. Estamos viviendo un momento muy importante en el que la mujer tiene que empoderarse”, expresó.
Angélica espera que a través del personaje de Eloísa, que profesionalmente le permite mostrar su versatilidad histriónica, las mujeres adultas sepan que aún pueden enamorarse y rehacer su vida.
“Está historia reivindica mucho a la
mujer, yo creo que hay que quitarse ya esos estereotipos de que una mujer de 50 años o que una mujer adulta no tenga la capacidad de enamorarse", puntualizó.
“Con esa Misma Mirada” es una nueva apuesta de TelevisaUnivision, que se estrena este 21 de marzo en ViX, en la que acompaña a Angélica un elenco multiestelar, encabezado por Iván Sánchez, Diego Klein, Ximena Herrera, Pamela Almanza y Sofía Castro, entre otros, bajo la producción de Argos Televisión.
Este melodrama, que ya ha tenido diferentes versiones a partir de “Señora Isabel” (1993), escrita por el colombiano Bernardo Romero, narra la historia de Eloísa Obregón de Hidalgo (Angélica Rivera), una mujer aparentemente feliz que tras años de un matrimonio perfecto en una total entrega como esposa y madre de un día para otro se da cuenta que ha vivido en una farsa: que su marido Octavio Hidalgo (Iván Sánchez) le es in el y que ella solo es vista por él y sus hijas como un mueble más de la casa.
Esto la obliga a redescubrirse a sí misma y a empoderarse, tomando decisiones que la llevarán a una transformación radical, dándose la oportunidad de
Escríbanos a: noticias@lavozarizona.com
sostener una relación amorosa con un hombre mucho más joven que ella por encima de toda crítica o rechazo de su misma familia.
Diana García es corresponsal en la Ciudad de México para La Voz Arizona. Sigue su cobertura en X @DianaGaav
¿Quién es Angélica Rivera?
h Protagoniza “Con esa Misma Mirada” a los 55 años
h Regresa a la televisión luego de 18 años de ausencia
h Por primera vez trabaja con su hija Sofía, paradójicamente como madre e hija
h Dos veces ha estado casada (José Alberto Castro y Enrique Peña Nieto), mismas que se ha divorciado
h Tiene tres hijas: Sofía, Regina y Fernanda Castro
por La Voz Publishing. 200 E Van Buren, Phoenix, Az. 85004
Joanna Jacobo Directora de Comunidades joanna.jacobo@gannett.com
Nadia Cantú Coordinadora de Contenido 602-444-3802 nadia.cantu@lavozarizona.com
Angélica Rivera protagoniza en la nueva telenovela "Con esa Misma Mirada” de TelevisaUnivision. TELEVISAUNIVISION
TV Y MÁS
Tito Double P llegará a Phoenix
Ed Masley Arizona Republic
El artista emergente más popular de México, Tito Double P, llevará su gira, ¡Ay Mamá!, al Talking Stick Resort Amphitheatre en Phoenix el 22 de marzo de 2025.
El álbum debut de Tito DoubleP,“Incomodo”,lanzado en el verano de 2024, encabezó la lista de álbumes latinos de Billboard y envió cuatro canciones al Top10 en la lista de México en Apple Music.
El enigmático artista reina actualmente enlalistadelasmejorescancionesdeSpotify México con seis de las 10 mejores canciones, lo que lo impulsó al número 1 en la listadelosmejoresartistasdeSpotifyMéx-
ico.
La gira ¡Ay Mamá!, producida por Live Nation, comienza en Atlanta el 5 de marzo, donde Tito Double P liderará a su banda de seis integrantes a través de éxitos como “La People II” y “Gavilan II”, así como temas de “Incomodo” como “El Lokeron” y “Dos Días”.
Entradas para Tito Double P
Las entradas para la gira ¡Ay Mamá! de Tito Double P salieron a la venta a las 10 a.m. del jueves16 de enero en ticketmaster.com.
Los paquetes VIP incluyen entradas premium,accesoalapruebadesonidoprevia al espectáculo para una presentación exclusiva de Tito Double P, un artículo de merchandising VIP, entrada anticipada al recinto y más. Visita vipnation.com.
Traducción Joanna Jacobo Rivera
Maná anuncia su ‘Vivir Sin Aire’ tour
Ed Masley
Después de convertirse en los primeros artistasdehablahispanaensernominados para la inducción al Salón de la Fama del Rock & Roll, los rockeros mexicanos Maná anunciaronsugira"VivirSinAire"porNorteamérica con dos fechas en el PHX Arena, anteriormente llamado el Footprint Center, el 7 y 8 de noviembre de 2025.
Con una carrera musical que abarca casi cuatro décadas, el impacto de Maná en la música y la cultura es innegable.
La gira "Vivir Sin Aire" comienza el viernes 5 de septiembre con espectáculos consecutivosenelFrostBankCenterenSan Antonio, Texas. Abarcando 21 ciudades, la giracontaráconnuevaproducciónyunalistadecancionesrepletadetodoslosclásicos.
Entre los aspectos más destacados se incluyen sus primeras presentaciones en Nashville, St. Louis, Baltimore, Montreal y Detroit,juntoconmúltiplesespectáculosen Chicago, Dallas, Phoenix, Miami y San José, California.
Este noviembre, Maná tendrá cuatro presentaciones en el Kia Forum de Los Ángeles, lo que romperá el récord de más con-
AUDIENCIAS DE PRESUPUESTO SE INVITA A LOS RESIDENTES A QUE APORTEN SUS COMENTARIOS
Ciudad de Phoenix
La Municipalidad de Phoenix está preparando su presupuesto para el año 2025-26. Se invita a los residentes a que asistan a las audiencias de la comunidad para debatir el presupuesto sugerido por el administrador municipal antes de que se tomen las decisiones finales.
Los residentes tendrán la oportunidad de hacer comentarios y sugerencias en las audiencias. Este debate público es una de las razones por las cuales el presupuesto de la municipalidad se adapta tan bien a las prioridades más altas de la comunidad cada año fiscal.
Para obtener información acerca de las audiencias sobre el presupuesto y acerca del presupuesto mismo, visite Phoenix.gov/budget/hearings, envíe un correo electrónico a budget.research@phoenix.gov, llame al 602-262-4800, o siga #PHXBudget en las redes sociales.
Próximas audiencias:
Audiencia híbrida a nivel comunitario (virtual/en persona, abierta para todos los residentes)
Martes, 1 de abril de 2025
6:00 p.m.
ciertos en estadios de Los Ángeles, con un total de 44 conciertos deManá.Elrécord actual lo tiene Bruce Springsteen con 42 conciertos.
Partedelosqueserecaudepormediode entradas ayudará a establecer el programa Maná Latinas Luchonas en honor a Rosario Sierra, la fallecida madre del vocalista Fher Olvera.
En asociación con la Hispanic Heritage Foundation, el programa pretende empoderar a mujeres latinas emprendedoras a través de becas, tutorías y oportunidades de liderazgo.
Maná: 'Vivir Sin Aire'Tour
Detalles: viernes 7 y sábado 8 de noviembre de 2025 en el PHX Arena (antes Footprint Center), 201 E. Je erson St., Phoenix. Las entradas salen a la venta el viernes 14 de marzo a las 10 a.m. en Mana.com.mx.
Traducción Ti any Acosta
City Council Chambers
200 W. Jefferson Street
Distrito 4
Miércoles, 2 de abril de 2025
6:00 p.m.
Steele Indian School Park, Memorial Hall
300 E. Indian School Road
Audiencia en español
(interpretación en inglés disponible)
Jueves, 3 de abril de 2025
6:00 p.m.
South Mountain Community Center
Century Room
212 E. Alta Vista Road
Distrito 1
Viernes, 4 de abril de 2025
8:00 a.m.
DoubleTree by Hilton Phoenix North Terrace Room
10220 N. Metro Parkway E
Audiencia a nivel comunitario: Hibrida y bilingüe (virtual/en persona, abierta para todos los residentes)
Sábado, 5 de abril de 2025
10:30 a.m.
City Council Chambers
200 W. Jefferson Street
Distrito 8
Lunes, 7 de abril de 2025
6:00 p.m.
South Mountain Community Library
7050 S. 24th Street
Distrito 5
Martes, 8 de abril de 2025
6:00 p.m.
Maryvale Community Center
Multipurpose Room
4420 N. 51st Avenue
Distrito 3
Jueves, 10 de abril de 2025
8:30 a.m.
Sunnyslope Community Center
Multipurpose Room
802 E. Vogel Avenue
Distrito 7
Jueves, 10 de abril de 2025
6:00 p.m.
Desert West Community Center
Multipurpose Room
6501 W. Virginia Avenue
Distrito 6
Lunes, 14 de abril de 2025
8:30 a.m.
Devonshire Senior Center
Multipurpose Room
2802 E. Devonshire Avenue
Distrito 2 y Distrito 3
Lunes, 14 de abril de 2025
6:00 p.m.
Paradise Valley Community Center
Multipurpose Room
17402 N. 40th Street
Audiencia en español (interpretación en inglés disponible)
Miércoles, 16 de abril de 2025
6:00 p.m.
Maryvale Community Center
Multipurpose Room 4420 N. 51st Avenue
Tito Double P
Maná
Arizona Republic | USA TODAY NETWORK
Peso Pluma se derrite de amor por Kenia Os
Diana García Corresponsal Cd. de México
Peso Pluma ya no pudo ocultar más el amor que siente por Kenia Os, ya que después de que ella publicara unas imágenes posando muy sexy el cantante con rmó lo enamorado que está.
“Me derrito por ti mi amor", respondió el cantante a las fotos de su novia.
En otros mensajes, el cantante puso unos emojis de corazón ardiendo, por lo que los fans de ambos enloquecieron con la respuesta de Peso Pluma.
Además de desvivirse de halagos por su novia, el cantante también le pidió ser modelo de la portada de su tema RARI.
Hasta ahora. Kenia no ha dado ninguna declaración sobre su romance. Incluso, hace unos días armó una trifulca
Os y Peso Pluma PHOTO COURTESY OF RAISING CANE'S
en el aeropuerto de la Ciudad de México cuando los medios de comunicación le cuestionaron sobre su relación con Peso Pluma.
Diana García es corresponsal en la Ciudad de México para La Voz Arizona. Sigue su cobertura en X @DianaGaav
Luisito Comunica llega con Gran Malo a Arizona
Diana García Corresponsal Cd. de México
Luisito Comunica está demostrando que su visión va más allá de la creación de contenido digital, expandiendo su negocio con su marca de tequila Gran Malo.
Mediante este tequila, el in uencer —con más de 44 millones de seguidores en YouTube- desea llevar un pedacito de las tradiciones mexicanas a Estados Unidos.
"Gran Malo no es solo una bebida, es una forma de celebrar la vida con un toque de maldad", expresó.
Con Gran Malo, Luisito busca demostrar que los sueños más grandes nacen de la pasión y el esfuerzo constante.
Gran Malo ha sido un éxito en el sur
El influencer Luisito Comunica asegura que su nuevo tequila Gran Malo ”no es solo una bebida, es una forma de celebrar la vida con un toque de maldad”. CORTESÍA
de California, y ahora está expandiendo su presencia a nuevos estados como Arizona, Colorado, Nevada, Nuevo México y Texas.
Yolanda Andrade se encuentra bien de salud
Diana García Corresponsal Cd. de México
Tras la falsa noticia que dio una revista de que Yolanda Andrade había fallecido, la productora Raquel Rocha desmintió la información con una videollamada en donde se le ve a la conductora acompañada de su familia.
“Acabo de colgar esta llamada con Joe y gracias a Dios se encuentra bien de salud”, expresó.
Raquel dejó claro que Yolanda sigue en tratamiento médico.
“Ella está actualmente saliendo del hospital, siguiendo los tratamientos médicospertinentes.Estáencompañía de sus hermanas, quienes han estado a su lado en todo momento", indicó.
La familia y amigos lamentaron que se haya difundido la falsa noticia.
“Joe y toda su familia, incluyendo a Montserrat, lamentan esta errónea in-
formación que está circulando en varios medios y la irresponsabilidad con la que se manejó esta desafortunada nota. Ni su hermana Marilé, ni MontserratOliver,dieroninformaciónensus redes referente a su salud en ningún momento”, explicó.
Kenia
Yolanda Andrade. LA VOZ
SRP ESTÁ AQUÍ PARA AYUDAR
El
apoyo
nunca está lejos
Si necesitas soluciones para reducir tus costos de energía, podemos ayudar. Tenemos programas y recursos que ofrecen apoyo cuando más lo necesitas.
Explora tus opciones en srp.net/controlacostos.
NOTICIAS
Quinceañera Scholarship apoya a jóvenes del Valle
Por segundo año consecutivo, Community Comadres, una organización sin nes de lucro, hará el sueño realidad de tener su quinceañera a tres jovencitas del Valle del Sol, quienes también obtendrán una beca de 5 mil dólares cada una para continuar sus estudios universitarios.
Sabiendo de la necesidad económica en las que se enfrentan miles de familias, en donde darse el lujo de tener una quinceañera es impensable, Community Comadres decidió en 2024 fundar el evento Quinceañera Scholarship con la idea de celebrar por todo lo alto a esas jóvenes que buscan un mejor futuro para ellas y su familia.
El año pasado, cerca de 350 personas presenciaron la esta y ceremonia de la becada, quien, junto a sus familiares, amigos y la comunidad, celebró su quinceañera con mariachi, música y mucho ambiente.
“Este año, con todo el esfuerzo que hemoshechoylacomunidadquehavisto todo el impacto que estamos haciendo, va a ser nuestra segunda esta quinceañera y gracias a Dios tenemos los recursos para darle esta experiencia a tres quinceañeras y también darle 5 mil dólares a cada una de ellas”, señaló Marisol Isaulla, miembro de la mesa directiva de Community Comadres.
Isabella García, residente de Chandler y ganadora del año pasado, asegura que recibir la Quinceañera Scholarship signi có mucho para ella, ya que se sintióaliviadadepormediodelabecatener un camino hacia la universidad.
“Signi caba que podía comenzar a trabajar para alcanzar las metas que me había propuesto y continuar mi camino educativo, que no podría pagar de manera independiente”, dijo García.
Un sueño hecho realidad
García nunca pudo celebrar sus 15 años por las di cultades económicas que atravesaba su familia en ese momento, por eso cuando supo de la beca no dudo en participar.
“Poder hacerlo, de alguna manera, fue una sensación muy especial. Fue más grande de lo que jamás podría imaginar y me sentí como una princesa de la vida real. Tenía un hermoso vestidogrande,uncabellodeslumbranteyun maquillaje maravilloso”, recordó García.
Con un futuro por delante, García planea estudiar en Chandler Gilbert Community College y obtener su título de Asociada en Artes con énfasis en Derecho y Política, y más adelante desempeñarse como scal y eventualmente trabajar para la Corte Penal Internacional.
“Aconsejo a cualquier joven estudiante de secundaria que solicite esta beca. The Community Comadres es una organización que se basa en ayudar a los demás y esta beca es una prueba de la inversión que ponen en nuestra comu-
nidad. Es perfecta para cualquier persona que necesite ayuda con la universidad y esté emocionada de celebrar con unos Quince años impresionantes”,nalizó García.
Cómo aplicar al Quinceañera Scholarship
“Queremos una persona que esté enfocadaenlauniversidadyseguirsueducación después de la High School y para poderhaceresounorequiereteneruntipo de posibilidad de estudiar y tener el enfoque.
"Enlasentrevistashablamosdelaescuela, en que organizaciones está, si está en deportes, para saber quien sería un buencandidatoparalabeca...queremos que sean responsables, pero no estamos diciendo que deben tener un GPA de 4.0.
Hacemos las preguntas adecuadas para saber la historia completa de la persona que esta aplicando para la beca”, dijo Isaulla.
La convocatoria ya está abierta ynaliza el 18 de abril. Para que el estudiante sea elegible debe tener entre 14 y 17añosyestarinscritoenlapreparatoria (high school). Deberá presentarse el domingo 4 de mayo a las entrevistas. El 28 de julio se anunciará a los tres estudiantes ganadores.
Los interesados en la beca pueden completar su solicitud aquí (solo disponible en inglés).
Sitienenpreguntaspuedenenviarun correo a priscilla@comunnitycomadres.org o visitar Instagram.
Comunícate con la reportera Nadia Cantú por correo electrónico nadia.cantu@lavozarizona.com.
Nadia Cantú La Voz USA TODAY NETWORK
Isabella García, de 17 años y residente de Chandler, celebró sus quince años y se hizo acreedora de la Quinceañera Scholarship en 2024. CORTESÍA COMMUNITY COMADRES
NOTICIAS
Trump invoca ley de 1798 para deportar a migrantes
Paula Soria
La Voz | USA TODAY NETWORK
Después de que el presidente Donald Trump ordenara la entrada en vigor de una ley con 277 años de antigüedad que había sido utilizada durante tiempos de guerra —y que le sumaría a sus esfuerzos de llevar a cabo deportaciones masivas- un juez federal bloqueó la orden temporalmente.
La Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, la cual lo había sido invocada durante la Segunda Guerra Mundial, alienta a la deportación de inmigrantes sin oportunidad de presentar sus casos ante una corte. Trump rmó la orden invocando su imposición el sábado 15 de marzo.
En esta ocasión, el presidente sugiere el enacto de la ley con propósito de deportar a pandillas, especí camente a la pandilla venezolana Tren de Aragua —misma que anteriormente Trump designó como organización terrorista junto a cárteles narcotra cantes mexicanos.
“El presidente Donald J. Trump rmó una proclamación invocando la Ley de Enemigos Extranjeros con respecto a la invasión de los Estados Unidos por la organización terrorista extranjera Tren de Aragua, utilizando sus poderes centrales como presidente y comandante en jefe para defender al pueblo estadounidense de una amenaza urgente”, lee un comunicado de prensa de la Casa Blanca.
¿Qué es la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798?
La Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 le brinda el poder al presidente de detener o deportar a ciudadanos de países que presentan una enemistad con EEUU sin algún historial de crimen y solo basándose en su nacionalidad. Originalmente, la ley había sido promulgada con propósito de prevenir el espionaje y sabotaje de extranjeros durante los tiempos de guerra y solamente ha sido aplicada en tres ocasiones: durante la Guerra de 1812, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial.
La Ley de Enemigos Extranjeros forma parte de una serie de leyes promul-
gadas por el Congreso en 1798 mientras EEUU se encontraba al borde de la guerra con Francia, un paquete conocido como las Leyes sobre Extranjeros y contra la Sedición.
Dichas leyes “aumentaron los requisitos de residencia para obtener la ciudadanía de 5 a 14 años, autorizaron al presidente a deportar a ‘extranjeros’ y permitieron su arresto, encarcelamiento y deportación durante tiempos de guerra”.
¿Cuántas personas fueron deportadas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros?
Después del anuncio del sábado por parte del presidente, el juez James Boasberg bloqueó la orden en respuesta a una demanda civil federal presentada el mismo día por un grupo de cinco
hombres venezolanos bajo custodia de inmigración en cárceles de Texas y Nueva York contra Trump y otros funcionarios de su administración.
La demanda, la cual fue presentada en la corte federal por abogados de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés) y Democracy Forward, argumenta que “la invocación por parte del presidente Trump de un acto de guerra de siglos de antigüedad es ilegal en tiempos de paz para acelerar las deportaciones masivas, eludiendo los límites de esta autoridad de tiempos de guerra y los procedimientos y protecciones de la ley de inmigración”.
A pesar del bloqueo por parte del juez, el sábado fueron deportadas hacia El Salvador 261 personas —137 bajo la Ley de Enemigos Extranjeros y presuntos vínculos con pandillas, según repor-
tó The Washington Post. Tras lo ocurrido, la Casa Blanca y el Departamento de Justicia dijeron que los inmigrantes habían sido removidos del país antes del fallo del juez.
El domingo Trump dijo a reporteros a bordo del Air Force One —el avión presidencial de EEUU- que él cree que “este es un tiempo de guerra” en respuesta a los cuestionamientos sobre imponer una ley utilizada en tiempos de guerra cuando dicho evento no ha sido declarado actualmente.
"Porque Biden permitió que millones de personas, muchas de ellas criminales, muchas de ellas al más alto nivel. Eso es una invasión", dijo Trump. "Invadieron nuestro país. En ese sentido, esto es una guerra".
Comunícate con la reportera Paula Soria por correo electrónico psoriaaguilar@gannett.com .
Policías salvadoreños escoltan a presuntos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua recientemente deportados por el gobierno de Estados Unidos para ser encarcelados en el Centro de Internamiento del Terrorismo (CECOT). SECRETARIA DE PRENSA DE LA PRESIDENCIA, VIA REUTERS
NOTICIAS
Informe muestra cuánto pagan migrantes en ‘taxes’
Paula Soria
La Voz USA TODAY NETWORK
Un nuevo análisis indica que los inmigrantes indocumentados pagan más impuestos que 55 grandes empresas y algunos multimillonarios en Estados Unidos, y además sugiere que la política migratoria de Donald Trump enfocada en deportar a millones de estas personas afectaría drásticamente a la economía.
El análisis de Americans for Tax Fairness (ATF), una organización que aboga para que las grandes corporaciones paguen impuestos de manera justa, muestra como en 2022 los inmigrantes indocumentados pagaron un total de $96.7 mil millones —$51.8 mil millones en impuestos federales y $37.3 mil millones en estatales y locales.
Datos de un informe de 2024 del Instituto de Tributación y Políticas Públicas —que fue utilizado para el informe de ATF- muestran que en Arizona migrantes indocumentados contribuyeron $704 millones en impuestos en 2022.
Estos números representan una mayor tasa de impuestos que la de algunas personas multimillonarias y megacorporaciones en EEUU que, según datos, han pagado un 90% menos que inmigrantes indocumentados.
Sin embargo, la política migratoria del presidente Trump está enfocada en llevar a cabo “la deportación más grande de la historia”, una acción que podría provocar que la economía del país se venga abajo entre $1.1 y $1.7 millones, según el informe.
"Trump y sus colegas quieren que los estadounidenses culpen a nuestros vecinos y compañeros de trabajo indocumentados por nuestra economía quebrantada, pero nuestros vecinos indocumentados no amañaron el sistema, lo hicieron los multimillonarios y los grandes patrocinadores corporativos", dijo David Kass, director ejecutivo de ATF durante una conferencia de prensa virtual realizada el miércoles.
¿Cómo contribuyen los inmigrantes indocumentados a la economía y como impactaría la deportación de millones de ellos a la misma? Esto es lo que indica el análisis de ATF.
Una mujer sostiene un cartel que dice "Los inmigrantes hacen grande a Estados Unidos" mientras la gente protesta frente al Capitolio contra la "Agenda MAGA de Arizona: Deportaciones masivas de familias de Arizona" el 24 de febrero de 2025. JOE RONDONE/THE REPUBLIC
Inmigrantes indocumentados contribuyen más en impuestos que megacorporaciones y multimillonarios
“El tipo impositivo federal del 5.27% de los inmigrantes indocumentados supera al de algunos estadounidenses ricos y empresas”, indica el análisis de ATF.
De los $96.7 mil millones de impuestos que inmigrantes indocumentados contribuyeron en 2022, $37.3 mil millones fueron a nivel estatal. En 40 de los 50 estados ellos pagaron una tasa de impuestos efectiva más alta que el1% de los hogares con los ingresos más altos de la nación. Este último grupo pagó un impuesto estatal o local efectivo promedio del 7.2% en 2023 en comparación con el 10.1% del inmigrante indocumentado promedio.
De acuerdo con datos scales de ProPublica de 2022 sobre las 400 personas con mayores ingresos en EEUU,10.9 millones de inmigrantes indocumentados pagaron una tasa de impuestos más alta que la de cinco de las personas más ricas del país.
A su vez, una lista de Fortune 500 incluida en el análisis de ATF arroja que inmigrantes indocumentados pagaron
más impuestos federales que 55 corporaciones grandes las cuales en conjunto aportaron $3.7 mil millones de $200 mil millones en ingresos —90% menos que inmigrantes indocumentados.
Entre estas corporaciones se encuentra Tesla, compañía automotriz perteneciente a Elon Musk, empresario multimillonario y cabeza del Departamento de E ciencia Gubernamental (DOGE por sus siglas en inglés) de la administración Trump, la cual cuenta con un total de impuestos federales vigentes de $0.
Pese a sus contribuciones a la economía, los inmigrantes indocumentados reciben subsidios signi cativamente menores a los de megacorporaciones, como en el caso de Musk, quien por sí solo recibe al menos $13 mil millones de subsidios federales a través de sus empresas.
Como ejemplo, los inmigrantes indocumentados no tienen derecho a Medicaid, pero pueden recibir asistencia en casos de urgencia médica. En 2018, este grupo de personas recibió $2.6 millones en Medicaid, lo cual representa un 0.4% del gasto total del programa de salud el cual suma $629 mil millones.
Esto ocurre mientras que, en17 megacorporaciones, incluidas Amazon, McDonald’s y Walmart, se contaba con
40,737 trabajadores de tiempo completo en seis estados que reciben Medicaid ya que estas corporaciones se negaron a pagarles los su ciente para poder ajustar un seguro médico privado.
¿Qué signi caría la deportación de inmigrantes indocumentados para la economía de EEUU?
“Los trabajadore indocumentados desempeñan un papel fundamental en nuestras comunidades y contribuyen positivamente a la economía en industrias esenciales”, sugirió Kass. Estos trabajadores representan alrededor de un 5% de la fuerza laboral total. Sin embargo, desempeñan papeles muy importantes en industrias claves como la construcción, donde representan 1 de casa 7 trabajadores; la agricultura, donde representan 1 de cada 8; y el sector hospitalario, donde representan 1 de cada 14.
La congresista demócrata del tercer distrito de Illinois Delia Ramírez aseguró durante la conferencia de prensa que “no estamos en quiebra, son nuestras políticas las que están quebrantadas”. Agregó que los inmigrantes están “siendo criminalizados cuando lo único que han hecho es contribuir”.
El deportar a millones de trabajadores indocumentados provocaría que la economía de EEUU descienda entre $1.1 y $1.7 millones —“una contracción más devastadora que la que se produjo durante la crisis nanciera de 2008”. Por otro lado, se estima que, de otorgarles autorización para trabajar a los inmigrantes indocumentados, se podrían generar entre $40 y $137 mil millones adicionales cada año. Esto debido a que la fuerza laboral menos explotable recibiría salarios más altos, a su vez provocando que paguen mayores sumas de impuestos y aumentando el cumplimiento tributario tanto por el lado de empleadores como empleados.
“Podemos lograr que 11 millones de personas participen plenamente en nuestro sistema de impuestos mediante una reforma migratoria legal,” aseguró Ramírez. “Sin el inmigrante, este país se cae”.
Comunícate con la reportera Paula Soria por correo electrónico psoriaaguilar@gannett.com .
NOTICIAS
‘Que
la gente sepa que nunca me rendí’, fallece Raúl Grijalva a
los 77 años
Ronald J. Hansen and Laura Gersony Arizona Republic | USA TODAY NETWORK
El representante Raúl Manuel Grijalva, hijo de un inmigrante mexicano que ascendió al Congreso estadounidense y que acumuló una carrera como funcionario público de más de 40 años, falleció el jueves 13 de marzo a la edad de 77 años.
Un hombre que se caracterizaba por ser exradical, liberal sin complejos y a menudo franco, Grijalva, demócrata por Arizona, fue una gura clave en la política de Tucson —primero como miembro de una junta escolar local en la década de 1970 y luego como supervisor del condado de Pima en la década de 1990. Fue elegido miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en 2002 y ocupó once mandatos completos, lo que lo convirtió en uno de los miembros con mayor permanencia en la historia de Arizona.
A Grijalva le sobreviven su esposa, Ramona, y sus tres hijas.
Grijalva anunció en abril de 2024 que se sometería a tratamiento contra el cáncer. Se ausentó del Capitolio estadounidense durante el tratamiento. Cedió su puesto como miembro de mayor rango del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes cuando el representante Jared Hu man, demócrata por California, unos15 años menor que Grijalva, se dispuso a competir por el puesto.
Grijalva continuó sin hacer acto de presencia para emitir su voto en la Cámara incluso hasta principios de 2025, cuando Trump iniciaba su segundo mandato. Mas sus recriminaciones al presidente republicano jamás se detuvieron aun con su ausencia, acusándolo de estar "del lado de los intereses especiales y los xenófobos" y de priorizar a los "multimillonarios".
Durante su carrera, Grijalva defendió
los derechos de los inmigrantes, la protección del medio ambiente, la ampliación de la atención médica y la educación pública. Su agenda progresista solía mantenerlo en el lado perdedor de los debates, especialmente en un estado que se inclinó hacia el Partido Republicano durante la mayor parte de su carrera. Sin embargo, fue un esfuerzo intencional por desplazar el debate político hacia la izquierda.
"Cuando estás en un partido minoritario, sabes que tu vida consiste en ser una molestia (para el partido mayoritario), pero una molestia inteligente", dijo Grijalva en una entrevista de abril de 2013 con el Arizona Republic. "No voy a votar no simbólicamente. Voy a ofrecer una alternativa, intentar dar lo mejor de mí y seguir luchando". En el ámbito electoral, Grijalva casi nunca perdió y no tuvo una contienda realmente competitiva en su carrera al Congreso.
De los ranchos del sur de Arizona al Congreso
Grijalva nació en 1948 en Canoa Ranch, al sur de Tucson, de padre inmigrante que llegó a Estados Unidos como parte del programa Bracero, que empleaba a trabajadores mexicanos para trabajar los campos de EEUU. Su madre era de Ajo y no hablaba inglés.
Se graduó de la preparatoria Sunnyside en 1967, en una época de profundo resentimiento racial hacia la comunidad latina, encabezado de forma más visible por César Chávez, el activista fundador del Sindicato de Trabajadores Agrícolas Unidos.
En 1970, formó parte de un movimiento en Tucson para convertir un campo de golf que estaba ubicado en un barrio latino a un "parque del pueblo". El Ayuntamiento cedió, lo que le dio a Grijalva una idea de lo que era posible.
Grijalva fue un organizador comuni-
tario y participó activamente en el Partido Raza Unida, el movimiento de la década de 1970 que promovía el orgullo chicano y defendía los derechos civiles de los mexicoamericanos. Se postuló para la junta escolar de Tucson en1972 y perdió.
Posteriormente, Grijalva comenzó a moderar su mensaje. Obtuvo un puesto en la junta escolar en 1974, donde permaneció hasta 1986.
Ayudó a liderar las iniciativas que impulsaron a la ciudad de Tucson a expandir los servicios a las zonas sur y oeste de la ciudad y a construir centros de servicios vecinales como El Río, El Pueblo y Fred Archer. Dirigió el Centro Vecinal de El Pueblo de 1975 a 1986.
Durante ese período, también enfrentó un problema con el alcoholismo. En 1985, Grijalva se declaró culpable en un caso de conducir ebrio y a rmó que su arresto le había hecho comprender que su consumo de alcohol iba más allá del consumo social. Pasó 12 días en un
programa de desintoxicación en California.
Grijalva dejó la junta escolar y regresó a la universidad, trabajando como vicedecano de asuntos estudiantiles hispanos en la Universidad de Arizona. Obtuvo una licenciatura en sociología en la misma en 1987.
En 1989, fue elegido miembro de la Junta de Supervisores del Condado de Pima, donde sirvió hasta su exitosa candidatura al Congreso en 2002.
En Washington, Grijalva se consolidó como un referente del ala izquierda del Partido Demócrata.
Cuando se le preguntó en abril de 2013 cómo quería ser recordado, Grijalva dijo que era un hombre trabajador y perseverante en la lucha por sus creencias.
"Espero que la gente sepa que nunca me rendí", dijo.
La o cina del Arizona Republic en Washington contribuyó a este artículo. Traducción Joanna Jacobo Rivera
Rep. Raúl Grijalva (D-Ariz.) ALEX EDELMAN/GETTY IMAGES
March 22 - North Glen Square Community Sale - 27th-35th Ave, between Glendale and Northernclothing, tools, books, jewelry, furniture, pet, kids’ items and more! Visit northglensquare.com for an interactive map with each family’s hours and items for sale.