¡DÍA DE LAS MADRES!
CON HAMBRE DE
TRIUNFO
Conoce el origen y las fechas en que se celebra en el mundo a todas las mamás.
DEPORTES, C1
EXPRESIÓN, B1
Año 13, publicación 856, viernes 10 de mayo de 2013
En grupo evitan sea deportado Por Eduardo Bernal
Feminicidios Chihuahua reportó 49 feminicidios en 5 años. En ese mismo lapso se registraron mil 818 casos de niñas y mujeres desaparecidas. MÉXICO, A12
AHORA EN CINES CARTELERA, B7
Participan en vigilia Jóvenes arizonenses participaron en una vigilia para contar sus historias de cómo sus vidas se han visto afectadas por la deportación de familiares. ARIZONA, A5
BUSCA
TU REVISTA Busque cada semana lo más interesante del mundo del espectáculo en su revista TV y Más.
Reconoce contribución
edward.bernal@lavozarizona.com
Gracias a la movilización de distintas redes de comunidades de inmigrantes en los Estados Unidos y en especial de Reyna Montoya, su padre, quien se encontraba en proceso de deportación, será liberado bajo fianza y podrá defenderse en una corte de inmigración. Reyna Montoya, viene lidiando con el sistema migratorio desde que su padre, Mario, fue detenido por autoridades de inmigración en el aeropuerto de San Juan cuando regresaba de un viaje a Puerto Rico en septiembre del 2012. Equilibrando su activismo a favor de los derechos de los estudiantes indocumentados y la comunidad de inmigrantes en general, a través de su labor en la organización Arizona DREAM Act Coalition, con la situación que toda su familia está atravesando, Montoya comenta que han sido meses muy difíciles ante la incertidumbre sobre cuál sería el destino de su padre. “Toda esta situación ha sido muy difícil porque no sabíamos qué pasaría con mi papá”, explica Montoya. “Pero ahora tenemos una oportunidad para revisar el caso y encontrar una solución”, acotó. Mario Montoya pasó casi 8 meses en un centro de detención en Puerto Rico y luego fue transferido a un centro de detención de inmigración en Miami, Florida, el pasado mes de abril. De acuerdo con la activista, su padre le dio la noticia esta semana de que sería liberado bajo fianza y que podrá litigar su caso desde Arizona, apoyado por su familia. Montoya comunicó que agradece a la comunidad por su labor y deseo por mantener a su familia junta y del mismo modo, expuso que la lección importante que aprendió Reyna, es el poder de la comunidad, la capacidad de unión que tiene la gente y lo valioso que puede ser tener un grupo de apoyo tan grande en todo el país. Montoya menciona que su padre tiene posibilidades de obtener un permiso de permanencia de acuerdo a los criterios incluidos en el Memorándum de Discreción Presecutorial emitido por el Servicio de Inmigración y Aduanas (también conocido como el “Memorándum Morton”), ya que su padre no ha cometido ningún delito, sirve a la comunidad como voluntario y ha residido en el país por más de una década. Sin embargo, abogados exponen que su caso es particularmente complicado ya que Mario Montoya tiene una orden de deportacion, aunque bajo el Memorándum Morton, podría calificar para una estadía. Reyna Montoya THE REPUBLIC
Barack Obama considera que EU es hoy una nación "más próspera y diversa" gracias a las relaciones que mantiene con Latinoamérica. NACIÓN, A15
AUTOS, D1
ESTUDIAN ENMIENDAS A LA REFORMA MIGRATORIA
Si se logra la aprobación en el Senado, con mayoría demócrata, quedaría pendiente la Cámara de Representantes, controlada por republicanos Washington, (AP)
El comité judicial aprobó el jueves 15 enmiendas al proyecto de ley de reforma migratoria y rechazó dos, incluyendo una que buscaba postergar la legalización de inmigrantes sin papeles hasta seis meses después de que el gobierno estadounidense lograra ejercer control absoluto de su frontera con México. La enmienda presentada por el principal republicano en el comité Chuck Grassley fue rechazada con seis votos en contra, incluyendo a los dos republicanos autores del proyecto de ley de reforma migratoria que
Hacen equipo contra el crimen Por Samuel Murillo
SEDÁN DE LUJO
Phoenix, Arizona
AP/LA VOZ
www.lavozarizona.com
samuel.murillo@lavozarizona.com
Oficiales de la Policía de Phoenix comisionados en el precinto de Maryvale empezaron a utilizar cámaras de video para grabar sus interacciones con el público. Lo anterior forma parte de los esfuerzos que en conjunto realizan ve-
ARIZONA, A6
cinos y autoridades para reducir el crimen en los vecindarios del sector y mejorar la relación, informaron durante un reciente foro comunitario. Vecinos y autoridades de Phoenix sostuvieron una reunión para discutir el acoso de la violencia en un sector que se encuentra en proceso de revitalización y que se destaca a nivel nacional como modelo por varios logros alcanzados en la reducción del crimen. Ver HACEN..., Pág. A2
BÚSQUELO A PARTIR DE ESTA EDICIÓN. NOTIFICACION: La primera copia de esta publicación es gratis. Las demás cuestan $1.00 (un dólar) cada una. Gracias por su comprensión.
integran el comité: Lindsay Graham y Jeff Flake. La primera enmienda fue aprobada a viva voz para prohibir al Departamento de Seguridad Nacional el cobro de un pago a peatones y pasajeros de vehículos que ingresen a territorio estadounidense. El comité de 18 miembros, controlado por los demócratas, inició así el tedioso proceso de debatir y someter a votación algunas de las 300 enmiendas presentadas al proyecto de ley de 844 páginas elaborado por un grupo bipartidista de ocho senadores. Ver ESTUDIAN..., Pág. A2