NUEVA HISTORIA
JUANES EN CONCIERTO
IMPORTANCIA ECONÓMICA
El cantante colombiano se presentará el martes 28 de mayo en el Celebrity Theatre.
Arizona perdería 48 mil 800 mdd si los inmigrantes indocumentados dejaran el estado.
DEPORTES, C1
EXPRESIÓN, B1
ARIZONA, A4
Año 13, publicación 858, viernes 24 de mayo de 2013
Phoenix, Arizona
www.lavozarizona.com
PROYECTO DE REFORMA PASA AL PLENO DEL SENADO Continuará la lucha de los Dreamers por lograr licencias de conducir. AP/LA VOZ
Fusionarían Inteligencia
Soñadores seguirán luchando
El gobierno busca crear un Sistema Nacional de Inteligencia Civil en el que pueda "fusionar" las informaciones de las áreas de inteligencia Militar y Naval.
Por Eduardo Bernal edward.bernal@lavozarizona.com
MÉXICO, A12
TERCERA PARTE CARTELERA, B7
Atención a empleos Barack Obama afirmó que su prioridad seguirá siendo la clase media y la recuperación económica. NACIÓN, A15
BUSCA
TU REVISTA Busque cada semana lo más interesante del mundo del espectáculo en su revista TV y Más.
Ante la posibilidad de una reforma migratoria, organizaciones cívicas intentan presionar para convertirla en realidad. MICHAEL CHOW/THE REPUBLIC
DIO OTRO PASO... Se espera que no habrá de repetirse el fracaso que tuvo allí en 2007 Washington, (AP)
l proyecto de ley para reformar el sistema de inmigración pasó al Senado en pleno, donde ya se están librando intensas batallas sobre el casamiento homosexual, la seguridad fronteriza y otros temas disputados cuyo resultado es imposible de predecir. El Comité de Asuntos Jurídicos del Senado aprobó la medida por 13-5 el martes por la noche,
E
Ver SOÑADORES..., Pág. A2
En marcha operativo con motivo del fin de semana de Memorial Day Por Samuel Murillo
Acompañada de sus familiares y amigos, Lydiana Camacho festejó la llegada de sus XV primaveras.
Ver DIO OTRO..., Pág. A2
Cero tolerancia a conductores ebrios samuel.murillo@lavozarizona.com
Hermosa quinceañera
lo que promete una confrontación épica en el Senado después del feriado del día de los caídos en las guerras, el 27 de mayo. La legislación es una de las prioridades del presidente Barack Obama a nivel nacional, aunque también da al Partido Republicano una oportunidad de amoldarse a las circunstancias mostrándose más atractivo para las minorías. Muchos de los participantes recuerdan vívidamente la última vez que el Senado debatió un proyecto de inmigración impor-
tante en el 2007, cuando empezó con grandes esperanzas solo para ver que sus esfuerzos se desplomaron en el Senado en pleno en medio de la reacción del público y deserciones de los grupos de interés. Algunos creen que esta vez será diferente ya que el comité dio su aprobación bipartidista. Tres republicanos —los senadores Lindsey Graham y Jeff Flake, ambos autores del proyecto, y Orrin Hatch— se sumaron a los diez demócratas en el comité para apoyar la medida.
Una Corte Federal se negó a desestimar la orden ejecutiva de la gobernadora Jan Brewer que niega licencias de conducir a jóvenes inmigrantes que se beneficiaron con la Acción Diferida (DACA). Sin embargo, dejó el caso abierto a discusión por lo que pudiera haber un cambio de postura en el futuro. Luego de que la comunidad de estudiantes indocumentados recibiera un respiro de alivio en junio del 2012 cuando la administración de Barack Obama anunciara un plan que daría la oportunidad a miles de jóvenes de permanecer en el país sin el miedo de ser perseguidos, Brewer, de forma desafiante, emitió una orden ejecutiva que prohibía a dichos estudiantes obtener una licencia de conducir, entre otros beneficios públicos. “Este es un fallo importante para los dreamers y para quienes buscan la justicia, pero estamos en desacuerdo con no bloquear la orden ejecutiva de Brewer”, comentó Jenny Chang Newell del proyecto Immigrants Rights Project de la Unión Civil de Libertades Americanas (ACLU, por sus siglas en inglés). Acotó que este dictamen frena la contribución de los jóvenes en sus comunidades, al estado y la nación.
La Oficina de la Gobernadora para la Seguridad del Tráfico en las Autopistas (AZGOSH) puso en marcha el operativo “cero tolerancia” contra conductores alcoholizados para proteger la seguridad de miles de personas que saldrán a vacacionar durante este fin de semana largo con motivo de Memorial Day. Alrededor de 70 agencias y unos 3 mil oficiales de diferentes corporaciones policiales en el Valle del Sol y en el estado vigilarán calles y carreteras para sacar de circulación a infractores de la ley y poner tras las rejas a los automovilistas ebrios. El operativo inició ayer y cul-
minará la madrugada del 27 de mayo, informó el director de AZGOSH, Alberto Gutier. En ese lapso, indicó, habrá retenes de inspección en diferentes puntos estratégicos y se conducirán otras acciones tendientes a inhibir a los infractores de la ley. De acuerdo con la Asociación Americana de Automovilistas (AAA) el fin de semana de Memorial Day es la segunda fecha más ocupada del año por los automovilistas que gustan de salir a vacacionar. La AAA estima que este verano unos 618 mil viajeros saturarán las calles del estado durante este fin de semana largo. El índice de accidentes vehiculares durante ese periodo
Desde ayer jueves hasta el lunes estará en marcha el operativo de DUI en todo el estado. PATRICK BREEN/THE REPUBLIC
tiende a incrementarse, sostiene la AAA en su reporte. Para contrarrestar las cifras de accidentes lamentables, las autoridades suman esfuerzos coordinando la implementación
de retenes de inspección y redoblan la vigilancia día y noche en las principales vías de la ciudad y en las autopistas. Ver CERO TOLERANCIA, Pág. A2
EN SOCIEDAD, B6
EN PELIGRO CAMPAÑA PARA DESTITUIR A ARPAIO ELEGANTE ESTILO AUTOS, D1
Por Eduardo Bernal edward.bernal@lavozarizona.com
A menos de una semana para alcanzar la fecha límite de entrega de firmas para iniciar el proceso de destitución del sheriff Arpaio, la organización a cargo del proceso, enfrenta fuertes carencias.
A las 4:45 del 30 de mayo, la organización Respect Arizona tendrá que entregar más de 335 mil firmas que demuestren que los residentes de ese condado desean iniciar el proceso de destitución de Joe Arpaio, sheriff del Condado Maricopa por más de 17 años. Información Pág. A5
dos EskandeRrOyPELAsEAoDcOiaR” “EL TO
EL ESKANDER
Abogado Michael Eskander
CASOS CRIMINALES • INMIGRACIÓN CASOS FAMILIARES • ACCIDENTES HABLAMOS ESPAÑOL • CONSULTA GRATIS
en español NOTIFICACION: La primera copia de esta publicación es gratis. Las demás cuestan $1.00 (un dólar) cada una. Gracias por su comprensión.
602.648.9890
1990 W. CAMELBACK RD. #403 PHOENIX, AZ 85015 www.EskanderLaw.com