Laboratorio de Estudios Culturales, Históricos y Espaciales
el colectivo
Lynda Acosta artista
Carlos Bastidas literato
Diana Bolaños artista
Julián Moreno Ramírez artista
Javier Peña-Ortega geógrafo
Mónica Peláez diseñadora
Paula Pino López antropóloga
Paola Zambrano Velasco historiadora del arte
Producción Editorial
El Laboratorio de Estudios Culturales, Históricos y Espaciales-LECHE, colectivo fundado en el 2017 en Santiago de Cali, realiza los procesos creativos que complementan las actividades académicas e investigativas que realiza el Grupo de Investigación en Arte y Antropología-GAyA.
LECHE es ante todo un laboratorio de creación. El laboratorio consiste en un trabajo colectivo interdisciplinar interesado en la construcción de memoria y el artivismo a través de lo visual.
El laboratorio tiene funciones creativas pero sin olvidar lo extra creativo. El laboratorio es un espacio de encuentro entre creativos, de conversar, y compartir, es un espacio consagrado para las ideas, también es un lugar donde se esquivan las presiones cotidianas. El laboratorio es un espacio para reinventarnos y transformar la realidad.
Confnados
Ganador del Premio Jorge Isaacs 2022 en la categoría Novela gráfca.
Ganador del Estímulo para la circulación de contenidos de gestión y economía cultural de la Convocatoria por las artes y la cultura Unidos por la vida 2020 de la Alcaldía de Cali.
Equipo
Carlos Bastidas Zambrano
Javier Peña-Ortega
Paula Pino López
Paola Zambrano Velasco
2022
Silencios Elocuentes
Ganador de la convocatoria Estimulos Cali 2022 de la Alcaldía de Cali y de la VIII convocatoria de Estímulos a Proyectos de Cultura y Bienestar 2021 de la Universidad del Cauca.
Equipo
Julián Moreno Ramírez
Javier Peña-Ortega
Paula Pino López
2022
En busca de la memoria perdida: Cali, 7 de agosto de 1956
Ganador de la convocatoria Estímulos Cali 2021 Nuestra cultura reconcilia de la Alcaldía de Cali.
Equipo
Carlos Bastidas Zambrano
Julián Moreno Ramírez
Javier Peña-Ortega
Paola Zambrano Velasco
2021
Relatos huérfanos
Ganador del Estímulo a proyectos artísticos y culturales 2020 de la Convocatoria departamental «La cultura la vivo en casa» de la Gobernación del Valle del Cauca.
Equipo
Carlos Bastidas Zambrano
Julián Moreno Ramírez
Javier Peña-Ortega
Paula Pino López
2020
Ciudad perdida: volumen hermanos menores
Beca para publicaciones de cómic o novela gráfca Estímulos 2019 de la Alcaldía de Cali.
Equipo
Lynda Acosta
Carlos Bastidas Zambrano
Julián Moreno Ramírez
Andrés Ocampo
Javier Peña-Ortega
Paula Pino López
2019
Cielo rojo
Beca en el área de Artes de la convocatoria ‘La cultura está en vos’ de Estímulos a proyectos artísticos culturales 2017 de la Gobernación del Valle.
Equipo
Lynda Acosta
Carlos Bastidas Zambrano
Andrés Ocampo
Mónica Peláez
Javier Peña-Ortega
Paula Pino López
Paola Zambrano Velasco
2017
Acciones Pedagógicas
Talleres en Ferias del libro
Registro del taller El género no está bajo el ombligo realizado en el marco de la Feria del Libro de Manizales.
Manizales
2022
Talleres en Colegios
Registro del taller de cómic sobre la novela gráfca Gabo realizado en el Colegio Hispanoamericano.
Santiago de Cali
2022
Talleres en Libreríasas
Registro del taller Hagamos un cómic en Santa Mstys realizado en La Librera.
Santa Marta 2022
Talleres en Universidades
Registro del taller Narrativa gráfca: Una experiencia con la imagen realizado en la Universidad del Cauca.
Popayán 2022
Talleres en Ferias gráfcas
Registro del taller de narrativa gráfca y confictos sociales Memorias posibles realizado en la Feria Subterránea.
Cali 2019