Centro Olímpico de Tenis Dominique Perrault Architecture © Georges Fessy / DPA / Adagp
Internacional
28
Iluminación+Redes 6
Centro Olímpico de Tenis Un detallado diseño de iluminación, más su arquitectura, materiales y especificaciones, le permiten a este espacio deportivo ser un escenario único para el juego de partidos de tenis en todo nivel.
Iluminación+Redes 6
29
Internacional
C
on la perspectiva de que Madrid (España) sea la sede de los Juegos Olímpicos de 2016, esta ciudad viene desarrollando importantes construcciones. Una de ellas es el Centro Olímpico de Tenis, un diseño del arquitecto francés Dominique Perrault y abierto al público en mayo de 2009. Concebido sobre una superficie de 16,5 hectáreas, en antiguos terrenos abandonados y situados entre la autopista y los espacios baldíos de las vías del tren, este proyecto cuenta con un área construida de 103.365 m2. Está compuesto por dos espacios cubiertos. El primero aloja las tres canchas centrales, con una capacidad para 12.000, 3.500 y 2.500 espectadores, respectivamente, además de las áreas para jugadores, árbitros y prensa, restauración, zona VIP y público en general. El segundo incluye 11 canchas cubiertas: 5 con gradas y 6 para entrenamiento, así como otros equipamientos y servicios. Además cuenta con una piscina cubierta, la sede de la Federación Madrileña de Tenis, una escuela de tenis, un club de tenis, un centro de prensa, áreas reservadas y restaurantes. Estos espacios se desarrollaron en volúmenes variables de metal, aluminio, concreto y vidrio, organizados alrededor de un extenso lago artificial, y conectados entre sí por un sistema de pasarelas y senderos que unen las instalaciones con el barrio San Fermín y el Parque del Manzanares. El edificio principal tiene tres canchas independientes que permiten jugar tres partidos simultáneos, cubiertos o descubiertos. Esta cualidad, única para un escenario deportivo, le permite organizar no solo encuentros del más alto nivel, sino otro tipo de certámenes, conciertos, desfiles de moda, entre otros. Este escenario ha sido denominado la ‘Caja Mágica’ debido a la funcionalidad de su cubierta que, según la utilización, puede cerrarse para partidos en interiores o desplegarse para juegos al aire libre. Este aspecto influye en la apariencia volumétrica exterior y le da una imagen flexible. La cubierta de la cancha central mide 102 m x 70 m y pesa 1.200 toneladas; los otros dos campos miden 60 m x 40 m. Durante la construcción del proyecto, la cubierta de este volumen tuvo que modificar su apertura de bisagra por corredera, para luego levantarse levemente, debido a que la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) solo la considera como cancha al aire libre cuando se descubre totalmente en vertical. Esta mejora del diseño descartó la apertura de las tres cubiertas en distintas orientaciones, y la dejó en una misma dirección.
30
Iluminación+Redes 6
Centro Olímpico de Tenis Dominique Perrault Architecture © Dominique Perrault / Adagp
I n t e r neas cpieocni a l
Iluminación+Redes 6
31
Internacional
oas
5
1
7
3
2
6 4
2. Media Garden
3. Tenis Garden
4. Parque del Camino de Perales
5. Pasarela
6. Edificio Tenis Indoor
7. Edificio Madrid Caja Mágica Plan maestro Centro Olímpico de Tenis Dominique Perrault Architecture © Georges Fessy / DPA / Adagp
1. Parque de ribera
32
Iluminación+Redes 6
Internacional
C C C 09
R
Caja mágica Fachada oriental
Caja mágica Corte
Área lote
2
Área construida
3
Volumen construido
Duración de las obras
100.000 m² 1.051.680 m3 (225.000 m3 Tenis Indoor y 826.680 m3 Caja Mágica) 3 años (2006 a 2009)
Estadio 1
Superficies • Cancha 2.330 m2 sin gradas (1.690 m² a 2.240 m² útiles) • Cancha 1.004 m2 con gradas • Cancha con gradas recogidas: 63 m x 37 m Aforo • 12.442 personas en gradas y grada retráctil
Estadio 2
Superficies • Cancha: 1.632 m2 • Medidas de la cancha: 45 m x 30 m Aforo • 2.923 personas en gradas
Estadio 3
Superficies • Cancha: 1.632 m2 • Medidas de la cancha: 45 m x 30 m Aforo • 1.772 personas en gradas
1
Caja Mágica Planta nivel 0
16,5 has
Iluminación+Redes 6
33
Pista Tipo M7-137 P
2.4 Tenis AJT Clase III: Iso sombreado Clase III
: Tenis AJP en Z = -0.00 m Rejilla : Iluminancia en la superficie (lux)Cálculo
Rejilla : Tenis AJT en Z = -0.00 m : Iluminancia en la superficie (lux) Cálculo
Internacional
425
Pista Tipo
2.2 Tenis AJP Clase III: Iso sombreado
350
400
: Tenis AJP en Z = -0.00 m : Iluminancia en la superficie (lux)
375
20
300
C
C
C
C
550
C
C
C
C
600
550
450
C
C
C
C
Clase II
650
500
350
Fecha: 26-08-2008
: Tenis AJP en Z = -0.00 m : Iluminancia en la superficie (lux)
400
450
C
C
Rejilla Cálculo
425
400
C
2.6Clase TenisIIIAJP Clase II: Iso sombreado
30
30
350
Cálculo de350 iluminación en superficie 450 Canchas interiores, Caja mágica
Rejilla Cálculo
: Tenis AJT en Z = -0.00 m : Iluminancia en la superficie (lux)
600
Pista Tipo
2.4Clase TenisIIIAJT Clase III: Iso sombreado
450
30
325
500 Caja Mágica. Pistas interiores. P Fecha:M7-137 26-08-2008
400
Pista Tipo
20
Rejilla Cálculo
300 Caja Mágica. Pistas interiores. Fecha:M7-137 26-08-2008 P
Clase II
: Tenis AJP en Z = -0.00 m : Iluminancia en la superficie (lux)
30
375
20
325 interiores. Caja Mágica. Pistas M7-137 P
Fecha: 26-08-2008
2.6 Tenis AJP Clase II: Iso sombreado Clase III
650
C
C
C
20
o
Fecha: 26-08-2008Pista Tipo
30
enis AJP Clase III: Iso sombreado
Fecha: 26-08-2008 Pista TipoM7-137 P
20
7P
C
C
C
C
C
C
C
25
C
15 -25
C
C
C
Rejilla Cálculo
CC
C
Mín/Máx 0.66
25
34
Mín/Máx 0.66
Iluminación+Redes 6
Lighting B.V. - CalcuLuX Area 6.7.2
Mín/Máx Escala 0.72 1:400
1000
Pista Tipo
Fecha: 26-08-2008
900 5
Clase I 15
25
35
Escala 1:400
Factor mantenimiento proy. 1000 0.80
800
700
900
8/18 CC
Página:
10/18
CC
C C
C CC
CC
C C C
0.80
10
Y(m)
-10
0
Y(m)
-25
-30
C C -15
C
-5
5
CC Escala Media Mínima Mín/Media 1:400 846 729 0.86 Página: 12/18 Philips Lighting B.V. - CalcuLuX Area 6.7.2
-30
Tenis AJP Clase I Media: 846 Mín/Media: 729 -15 -5 25 35 Mín/Máx: 0.86
-25 15
5
MVP507 NB
25
CC Mín/Máx 0.68
5
MVP507 NB
Mediamantenimiento Mínima Factor proy. 846 729 0.80
C
Mín/Media Escala Mín/Máx 1:400 0.68 0.86
Philips Lighting B.V. - CalcuLuX Area 6.7.2 Página:
15 -25
X(m)
12/18
-15
-5
35
5
C
15
25
35
X(m)
C
Factor mantenimiento proy. 0.80
CC
C
C C
-25
15
C
CC
-10
CC
C
C C -20
35
X(m)
C
C
-20
CFactor mantenimiento proy.
C
MVP507 NB Mín/Media 0.83
10/18
C
X(m)
Philips Lighting B.V. - CalcuLuX Area 6.7.2
Tenis AJT Clase II Media: 512 Mín/Media: 0.83 -15 -5 Mín/Máx: 0.66
600
C
C C
-30
C
-20
Mín/Media C 0.83
800
C
-30
Media 512
Escala 1:400
10 15
MVP507 NB
35
Factor mantenimiento proy. 0.80
: Tenis AJT en Z = -0.00 m : Iluminancia en la superficie (lux) X(m)
C
CC
X(m)
C
C
C C
-10 -20
-10
5
25
MVP507 NB
10 0
Y(m)
0
Y(m)
-10 -20
-5
15
C
Página:
Tenis AJP Clase II Media: 524 0.89 I AJT Clase I: Iso 2.12Clase TenisMín/Media: sombreado 700 -5 25-15 Mín/Máx: 350.72
1000
C C
-30
-15
Mín/Máx 0.72
Philips Lighting B.V. - CalcuLuX Area 6.7.2 Página:
10 10 0
Y(m)
10
15-25
C
C C
-25
C
0
Y(m)
-10 -20
-30
900
C
C
C
5
X(m)
Mín/Media 0.89 C
Media Mín/Media Factor mantenimiento proy. 950 1050 524 0.80 0.89
C
C
C
-5
Pistas interiores. Caja Mágica. Fecha:M7-137 26-08-2008 P
C C
C
C
Clase I
MVP507 NB
C
C
C
-15
C
1050 600
1000
CC
C
Media 512
-25
CC
20
20
C
6/18
C C
C C
: Tenis AJT en Z = -0.00 m : Iluminancia en la superficie (lux)
Escala Media 1:400524
950
CC
30
C
800
C
Página:Philips Lighting 8/18 B.V. - CalcuLuX Area 6.7.2
Escala850 Mín/Máx 1:400 0.62
600
C
-25
-30
Factor mantenimiento proy. 0.80
C
Página: Philips Lighting B.V. - CalcuLuX Area 6.7.2
Fecha: 26-08-2008
-10
C
Pista Tipo
750
550
500
35
30
Factor mantenimiento proy. Media Mín/Media 366 0.80 0.79 30
Mín/Máx 0.68
Lighting B.V. - CalcuLuX Area 6.7.2
30
Mín/Máx 0.62
MVP507 NB
20
450
25
C
5 : Tenis AJP en Z = -0.00 m : Iluminancia en la superficie (lux) X(m)
Rejilla Cálculo
C
Mín/Media 0.84
15
20
5
: Tenis AJT en Z = -0.00 m : Iluminancia en la superficie (lux)X(m)
MVP507 NB
Media 372
Mín/Media 0.79 C
Pistas interiores. Caja Mágica. M7-137 P Fecha: 26-08-2008
Pista Tipo
C
C
Tenis AJT 850 Clase III Media: 366 Mín/Media: 0.79 900 Tenis Clase I: Iso sombreado 800 6002.10 Clase II AJP 25 35 -15 -5 Mín/Máx: 0.62
-30
Pistas interiores. Caja Mágica. M7-137 P
C
5
X(m)
750
550
C
30
Tenis AJP Clase III Media: 372 Mín/Media: 0.84 500 2.8 Tenis AJT Clase II: Iso sombreado -15 -5 Mín/Máx: 0.68 Rejilla Cálculo
-5
Página:Philips Lighting 6/18 B.V. - CalcuLuX Area 6.7.2
450
C
C
2.12 Tenis AJT Clase I: Iso sombreado Clase I
MVP507 NB
Media Escala 1:400366
Factor mantenimiento proy. 0.80
C
Philips Lighting B.V. - CalcuLuX Area 6.7.2
-25
-15
C
Fecha: 26-08-2008 Pista Tipo
0
Mín/Máx 0.68
C
: Tenis AJP en Z = -0.00 m Rejilla : Iluminancia en la superficie (lux) Cálculo -25
35
C
Mín/Media C 0.84
0
Y(m) -30
15
MVP507 NB
Media 372
C
-20
5
X(m)
-20
C
-5
C
Clase II
-10
-15
C
C
20
-25
10
10
C
2.10 Tenis AJP Clase I: Iso sombreado
Rejilla : Tenis AJT en Z = -0.00 m : Iluminancia en la superficie (lux)Cálculo
-30
o
C
C
C
C
Pistas interiores. Caja Mágica. Pista Tipo M7-137 P Fecha: 26-08-2008
-20
-20
C
enis AJT Clase II: Iso sombreado
0
Y(m)
0
Pistas interiores. Caja Mágica. M7-137 P Pista Tipo
nteriores. Caja Mágica. 7P
-10
-10
Y(m)
0
Y(m)
10
10
C
MVP507 NB
Media Mínima C C Mín/Media Escala 806 587 0.73 1:400 Philips Lighting B.V. - CalcuLuX Area 6.7.2 Página: 14/18
Tenis AJT Clase I Media: 806 Mín/Media: 587 25 -15 35 -5 Mín/Máx: 0.73
Mín/MáxC C 0.56
Factor mantenimiento proy. 0.80
Escala 1:400 Página:
5
15
16/18
25
35
X(m)
MVP507 NB
Factor mantenimiento Media Mínimaproy. 0.80 587 806
Mín/MediaEscala 0.73 1:400
Philips Lighting B.V. - CalcuLuX Area Página: 6.7.2
14/18
Mín/Máx 0.56
Factor mantenimiento proy. 0.80
Escala 1:400 Página:
16/18
Caja Mágica M7-137 L
Caja Mágica M7-137 L
Pistas Exteriores
Caja Mágica M7-137 L
Pistas Exteriores
Fecha: 21-07-2008
I n Pistas t eExteriores rnacional
Fecha: 21-07-2008
2.2 Pista Superior AJT E1: Iso sombreado
2.4 Pista Superior AJP E1: Iso sombreado Encendido I
I 2.6 Pista Inferior AJTEncendido E1: Iso sombreado
Rejilla Cálculo
Rejilla Cálculo
Rejilla Cálculo
: Pista Superior AJP en Z = -0.00 m : Iluminancia en la superficie (lux)
20
Encendido I
: Pista Superior AJP en Z = -0.00 m : Iluminancia en la superficie (lux)
Pistas Exteriores
Fecha: 21-07-2008
2.6 Pista Inferior AJT E1: Iso sombreado Rejilla Cálculo 40 30
Encendido I
: Pista Inferior AJT en Z = -0.00 m : Iluminancia en la superficie (lux)
800
20
800
800
800
20
20
800
20
40
Rejilla Cálculo
30
20
Caja Mágica M7-137 L
Fecha: 21-07-2008
2.4 Pista Superior AJP E1: Iso sombreado
30
: Pista Superior AJT en Z = -0.00 m : Iluminancia en la superficie (lux)
Pistas Exteriores
Cálculo de iluminación en superficie Canchas exteriores, Caja mágica
Encendido I
40
30
Rejilla Cálculo
Caja Mágica M7-137 L
Fecha: 21-07-2008
30
Pistas Exteriores
2.2 Pista Superior AJT E1: Iso sombreado
40
Caja Mágica M7-137 L
Encendido I
: Pista Inferior AJT en Z = -0.00 m : Iluminancia en la superficie (lux)
30
40
40
: Pista Superior AJT en Z = -0.00 m : Iluminancia en la superficie (lux)
Fecha: 21-07-2008
750
E E
10
E
750
E
E
E
750
700
0
Y(m)
700
-10
E
650
E
E
E
700 Fecha: 21-07-2008
Caja Mágica M7-137 L
-20
E
Pistas Exteriores
Fecha: 21-07-2008
750
E
0
Y(m)
700
650
E
600 Caja Mágica M7-137 L
E
-10
-10
E
-20
E
Pistas Exteriores
-10
E
0
Y(m)
0
Y(m)
0
Y(m)
Caja Mágica M7-137 L
650
E
-20
-10
-10
Y(m)
0
E
E
750
700
700
750
E 10
E
10
E 10
E
10
10
800
650 600
Pistas Exteriores
Fecha: 21-07-2008
650 550
-30
E
20
E
40 15
Mín/Media Escala 0.83 1:400
Mín/Máx 0.74
MVP507 NB
E
15
Pistas Exteriores E
25
Mín/Máx 0.60
MVP507 NB
-15
-5
Escala Encendido 1:400 I Página:
11/31
5
15
820
25
Escala Mín/Media 1:400 0.73
Mín/Máx 0.60
MVP507 NB 800 Factor mantenimiento proy. 0.80
E
E
Página: 750
E
800
700
800 E
E
790
E
E -20
E
-10
E -20
700
-20
-10
E
700
E
-10
700
E
E
-10
E
-10
-10
E
11/31
750
810
810
Escala 1:400
E
9/31 Philips Lighting B.V.Página: - CalcuLuX Area 6.7.2
E
800
X(m)
830
820
Y(m)
550
Fecha: 21-07-2008
Factor mantenimiento proy. 0.80
E
0
Y(m)
Mín/Media 0.73
5
X(m)
Rejilla Pista6.7.2 Central AJT en Z = -0.00 m Philips Lighting B.V. - CalcuLuX: Area Cálculo : Iluminancia en la superficie (lux)
-25
Factor mantenimiento proy. Media 0.80 684 E
-5
830
25
750
0
Y(m)
I
9/31
Media 684
30
5
X(m)
Philips Lighting B.V.Página: - CalcuLuX Area 6.7.2 7/31
E
0
Y(m)
0
-5
E
750
Y(m)
-15
10
10
Philips Lighting B.V. - CalcuLuX Area 6.7.2
Página:
E
Media Factor mantenimiento proy. 736 0.80 800
Mín/Máx 0.60
Escala Encendido 1:400
-15
Caja Mágica M7-137 L
10
10
Mín/Media 0.73
E
Factor mantenimiento proy. 0.80
800
MVP507 NB
-25
Fecha: 21-07-2008
Y(m)
E Media 684
25 -25
15
30
5
X(m)
Mín/Máx 0.74
MVP507 NB
650
Pista inferior AJT Media: 684 2.12 Pista Central AJT E1: Iso sombreado Mín/Media: 0.73 Mín/Máx: 0.60
20
-40 -5
20
30
20
-15
Mín/Media 0.83
Pistas Exteriores E
25
Rejilla : Pista Central AJP en Z = -0.00 m Philips Lighting B.V. - CalcuLuX Area 6.7.2 Cálculo : Iluminancia en la superficie (lux)
10
-40
-25
I
7/31
30
Página:
40
30
Philips 6.7.2 Rejilla Lighting B.V. - CalcuLuX Area : Pista Inferior AJP en Z = -0.00 m Cálculo : Iluminancia en la superficie (lux)
Media 736
15
Encendido I
0
Escala 1:400 Encendido
X(m)
5
30
Factor mantenimiento proy. 0.80
Caja Mágica M7-137 L
-5
-40
Mín/Media Mín/Máx 0.73 AJP E1: Iso sombreado 0.60
Fecha: 21-07-2008
MVP507 NB
-15
600
: Pista Central AJT en Z = -0.00 m : Iluminancia en la superficie (lux)
40
-25
20
Pistas Exteriores E
Pista superior AJP 550 Media: 736 2.10 Pista Central AJP E1: Iso sombreado Mín/Media: 0.83 Mín/Máx: 0.74
-30
25
10
15
20
-30
5
X(m)
Caja Mágica M7-137 L
Media 684 Pista Inferior
40
-5
0
-15
40
-25
-30
40
Pista superior AJT Media: 684 Mín/Media: 0.73 Mín/Máx: 0.60 2.8
Rejilla Cálculo
-40
-40
: Pista Central AJP en Z = -0.00 m : Iluminancia en la superficie (lux)
-40
Rejilla Cálculo
: Pista Inferior AJP en Z = -0.00 m : Iluminancia en la superficie (lux)
-20
-20
-30
-20
Rejilla Cálculo
600
550
Encendido I 2.12 Pista Central AJT E1: Iso sombreado -30
2.10 Pista Central AJP E1: Iso sombreado Encendido I
2.8 Pista Inferior AJP E1: Iso sombreado
780
650
790 650
650
Media 736
-5
Mín/Media 0.83
5
15
25
X(m)
E
Mín/Máx 0.74
MVP507 NB
-15
-5
Escala 1:400 Página:
-40
-40
-25
-25
Factor mantenimiento proy. 0.80
Philips Lighting B.V. - CalcuLuX Area 6.7.2
5
15
25 -25
X(m)
E
MVP507 NB
13/31
-30 -40
Pista Central AJP Media: 797 Mín/Media: 0.96 Mín/Máx: 0.92 Media 797
-15
-5
Mín/Media 0.96
5
15
25
X(m)
E
Mín/Máx 0.92
MVP507 NB Factor mantenimiento proy. 0.80
Philips Lighting B.V. - CalcuLuX Area 6.7.2
-15
-5
Escala 1:400 Página:
5
15
Pista 770 central AJT Media: 754 Mín/Media: 0.76 Mín/Máx: 0.68 -25
-30
-15
780
650
15/31
-40
-30
-25
-30
Pista inferior AJP Media: 736 Mín/Media: 0.83 Mín/Máx: 0.74
-20
-30 -40
-20
-40
-20
-30
600
770
25
X(m)
-25
Media 754
-15
600
-5
Mín/Media 0.76
5
15
25
X(m)
E
MVP507 NB
Mín/Máx 0.68
Factor mantenimiento proy. 0.80
Philips Lighting B.V. - CalcuLuX Area 6.7.2
-15
-5
Escala 1:400 Página:
5
15
17/31
25
X(m)
E
MVP507 NB
E
MVP507 NB
Las canchas del Centro Olímpico de Tenis están doEl factor de mantenimiento general utilizado en Clase III competiciones locales, regionales, Media Mín/Media Mín/Máx Factor mantenimiento proy. Media Mín/Media Mín/Máx Factor mantenimiento proy. Escala Mín/Media Mín/Máx Factor mantenimiento proy. Escala tadas de tanto para este proyecto es 0,80 1:400 797 0.96 0.92 (siempre es 1, pero 0.80 se baja 754 0.76 0.68 0.80 1:400 0.83 la iluminación 0.74 que se necesita 0.80 nacionales e internacionales. juegoArea como por factores externos como grasa,Philips polvo, Es el área Philips Lighting B.V.0,20 - CalcuLuX Area 6.7.2 Lighting B.V.AJP Página: - CalcuLuX Area 15/31 6.7.2 de juego, es decir, la cancha proPhilips Lighting B.V.el - CalcuLuX 6.7.2 para la transmisión de televisión, Página: 13/31 que incluye cámaras de alta definición y de moetc., que más adelante afectarán la salida de luz). piamente dicha. vimiento lento. AJT Es el área de juego donde se desarrolla el Tipos de encendido (para ajustar la iluminación encuentro, con unas dimensiones significativaSe evaluaron los niveles de iluminación horizontal al nivel de juego requerido): mente mayores. y vertical, necesarios para las distintas cámaras, y Clase I recreativo, entrenamiento y competi- Niveles de alumbrado tomados de la norma esse controló, de acuerdo con las normas, la ubica ciones locales. pañola UNE EN-12193, válidos para competiciones ción de los proyectores para evitar que encandilen no televisadas, a partir de los cuales se establea los jugadores. Clase II entrenamiento y competiciones locacen los de retransmisiones televisadas. les y regionales.
Escala 1:400
Media 736
Iluminación+Redes 6
35
Página:
17/31
Internacional SIMBOLOGÍA
W
DISPOSICIÓN CAJA
DESCRIPCIÓN
LUMINARIAS EN TECHOS Mazda
Sammode
16w
Cocinas
Lámparas fluorescentes a prueba de agua
36w
Sector duchas en vestuarios
Luminaria con tubo fluorescente en cielorrasos, muros o suspendida
Áreas comunes escaleras
Luminaria con tubo fluorescente en cielorrasos, muros o suspendida
80w
Escaleras
Luminaria con tubo fluorescente en cielorrasos, muros o suspendida
42w
Escaleras de acceso al estadio
Proyector con louver
70w
Restaurantes
Luminaria suspendida con equipo incorporado
Circulaciones principales alrededor de los estadios
Proyector asimétrico en aleación de aluminio: 1. Vidrio OMW tira luz sobre la malla 2. Vidrio OMW tira luz sobre el suelo (superextensivo) proyector simétrico en aleación de aluminio 3. Vidrio OME tira luz sobre el suelo (superextensivo) 4. Vidrio OMC tira luz sobre la malla
2X24w Sammode
Sammode
Sammode
Sill
150w Sill
32
32w Wila
32
32w Wila
32
32w
Sanitarios
Spot simétrico encastrado en techo. Lámpara compacta 32w
Spot simétrico encastrado en techo. Con kit de emergencia. 1 hora de autonomía Spot simétrico encastrado en techo. Lámpara compacta 32w
Wila
42
42w Wila
42
42w Wila
Wila
Áreas comunes Lounges Circulaciones Oficinas Áreas comunes Lounges Circulaciones Oficinas
Spot simétrico encastrado en techo. Lámpara compacta 42w
Spot simétrico encastrado en techo. Con kit de emergencia. 1 hora de autonomía
70w
Circulaciones principales alrededor de los estadios
Luminaria orientable de encastre en techo. Para uso exterior con lámpara. Halogenur metálicos 70 w
70w
Circulaciones principales alrededor de los estadios
Luminaria de encastre en techo. Para uso exterior con lámpara. Halogenur metálicos 70 w
42w
Circulaciones principales alrededor de los estadios
Luminaria de encastre en techo falso para circuitos de emergencia. Con kit de 1 hora de autonomía.
Canchas de tenis
Proyectores orientables
70w
Circulaciones Señalizaciones estadios
Proyectores orientables encastrados en suelo, con filtro UV
26w
Circulaciones Señalizaciones estadios
Proyectores encastrados en suelo, con lámpara fluorescente compacta
18w
Graderías
Proyectores encastrados en suelo con led
Wila
70
Áreas comunes Circulaciones Oficinas Áreas comunes Circulaciones Oficinas
Wila
2000w Philips
LUMINARIAS EN PISO Bega
Bega Lamp
36
Iluminación+Redes 6
Centro Olímpico de Tenis Dominique Perrault Architecture © Dominique Perrault / Adagp
Centro Olímpico de Tenis Dominique Perrault Architecture © Dominique Perrault / Adagp
Internacional
Iluminación+Redes 6
37
InternacIonal
0 La cubierta tiene un sistema de paneles móviles montados sobre pistones hidráulicos, que se despliegan con el fin de dejar entrar el aire y los rayos del sol. Estos movimientos proporcionales a la inmensa estructura crean sombras que se proyectan sobre todo el paisaje. Otra característica importante de este edificio es su fachada principal, que permite filtrar la luz. La cara exterior en malla de acero inoxidable fue desarrollada por el arquitecto francés especialmente para este proyecto. Esta envoltura es, según el momento del día, filtrante, reflectante u opaca. Brillante durante el día, pues deja atravesar la luz exterior, mientras que en la noche deja salir la interior y revela la actividad del complejo.
Cliente Emplazamiento Arquitecto Dirección artística Arquitecto del proyecto Equipo dirección de obra Consulting fachadas Project manager
Madrid Espacios y Congresos Madrid Dominique Perrault Gaëlle Lauriot-Prevost Juan Fernández Andrino Ainoa Prats, Dolores Ruiz, Luis Alves da Silva, Stéphanie Vazao Branco, Joaquín Mosquera, Daniel Marín Marion Consulting, Colmar (Francia) LKS STUDIO (Madrid)
Ingeniero acústico
Jean-Paul Lamoureux (París, Francia)
Proyecto de cubierta
FCC Construcción (Luis Viñuelas y José Martínez Salcedo)
Ingeniería estructuras e instalaciones Empresa constructora Fuente de información, planos y fotos
TYPSA FCC Construcción Dominique Perrault Architecture, Philips
Centro Olímpico de Tenis Dominique Perrault Architecture © Dominique Perrault / Adagp
La ‘Caja Mágica’ se organiza en función de dos usos. Al nivel del agua (nivel -2) se encuentran los espacios reservados a los jugadores, los servicios de entrenamiento y de recepción de jugadores, zona VIP y de prensa, así como las instalaciones técnicas. Ocho metros más arriba, al nivel de la calle (nivel 0), se encuentra el espacio destinado a los espectadores y servicios.
Ficha técnica
38
Iluminación+Redes 6