Gran estacion

Page 1

Centro Empresarial Gran Estación

Esta edificación cuenta con tres niveles de 81 locales comerciales,

costados sur y occidente del proyecto, donde por proximidad a las

exclusivos para productos y servicios. Incluye 6 islas de comercio y

vías vehiculares existentes y por recomendaciones del ingeniero de

14 áreas para oficinas (cada una de 2.318 m ) distribuidas en siete

suelos, se hace necesario dejar bermas y taludes como medio de

pisos. En total, la estructura cuenta con 10 pisos y dos sótanos con

contención del terreno, los cuales serán retirados posteriormente

capacidad para 990 parqueaderos.

bajo placa, mecánica y manualmente, una vez se logren las alturas

2

que permitan el apuntalamiento de las vigas cabezal y cinturón de las La obra se construye actualmente sobre el lote ubicado en la avenida

pantallas con las estructuras aporticadas del edificio B.

carrera 60 # 24-09, en el sector de Ciudad Salitre Oriental, en un área de 12.347 m2 donde se construirán 82.528 m2.

En la cimentación se destacan el sistema de pantallas y los pilotes prefabricados e hincados a golpe para el perímetro del proyecto y el

Sistema constructivo

Mall en la zona comercial, los pilotes y dados de concreto reforzado

Se realiza una excavación mecánica de tipo convencional a cielo

fundidos en sitio para las torres de oficinas, y la placa de contrapiso,

abierto, aproximadamente a 8 m de profundidad, excepto en los

también de concreto reforzado, fundida en sitio para el sótano 2.


El sistema utilizado obedece a un método combinado de los siguientes elementos: • Pilotes preexcavados: se construyeron 473 pilotes de diámetros 0,80 m, 0,70 m y 0,60 m con profundidades variables desde 44 m hasta 50 m, los cuales fueron perforados con lodo bentonítico para mantener la estabilidad de la excavación, utilizando el sistema de tubería Tremie para el vaciado. • Pilotes prefabricados hincados: se fabricaron 607 pilotes, conformados por dos módulos de longitud 13,10 m cada uno, con su respectiva junta estructural y una sobrehinca variable. Estos pilotes fueron fijados con grúa y martillo, con una maza en caída libre de 5 ton., cuyas alturas variaron de acuerdo con la dureza del terreno. • Pantallas prefabricadas hincadas: se fabricaron 596 módulos de 12,10 m de longitud, con una sección transversal de 60 cm de ancho x 25 cm de


Centro Empresarial Gran Estación

altura, y 161 módulos de 8,10 m de altura con la misma sección

te la implementación de bandas eléctricas de transporte peatonal,

transversal. Estos patrones se unen por secciones hembra-macho,

desde el costado norte del segundo piso.

para lo cual el equipo utilizado para la hinca es el mismo manejado

• La estructura del proyecto es un sistema convencional aporticado

para los pilotes hincados. Los prefabricados fueron fundidos en sitio

con módulos de 11 m x 11 m y placas aligeradas con columnas

y transportados internamente hasta el lugar de hinca.

de concreto reforzado. • Para los muros divisorios interiores se utilizarán bloques números

Particularidades

4 y 5, los cuales se pañetarán en sus dos caras. En cuanto a los

• El uso de pantallas prefabricadas durante el proceso constructivo

muros de las fachadas, éstos son en ladrillo bloque cubierto con

es una novedad para el sector, dado que es la primera vez que se utilizan pantallas prefabricadas hincadas de dimensiones tan grandes como las requeridas por el proyecto. • La conexión con el Centro Comercial Gran Estación se hará median-

granito natural. • La cubierta es una placa plana de concreto completamente impermeabilizada. Para la zona central se utilizará un domo metálico de vidrio templado.


Ficha técnica Nombre del proyecto

Centro Empresarial Gran Estación

Ubicación Bogotá Año 2009 Área construida Diseño y construcción Diseño estructural Contratista cimentación profunda Estudio de suelos Interventoría

82.528 m2 Proyectos y Desarrollos I.S.A. Juan Manuel Salazar L. Soletanche Bachy Cimas S.A. Luis Fernando Orozco Ribón Perry & Cía. S.A.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.