Mobiliari ed 139 web

Page 1

ISSN 1657-1150

$10.500

w w w. m o b i l i a r i . c o m . c o

50BAテ前S Y WALK IN CLOSETS +

Eko ID: vivir entre pinceladas de arte y toques de color






Contenido

12

DECORAR CON

Estilo en la cocina

E

D

I

C

I

32 22

Ó

N

1

3

9

Los muebles, la distribución y los electrodomésticos definen su funcionalidad, pero los detalles ornamentales son los que marcan la pauta en su resolución. Presentamos cinco elementos clave para la cocina.

64 Baños y walk in closets

comodidad ante todo

BUENAS IDEAS

Plástico, un aliado incondicional

Está presente en los utensilios de la cocina y el baño, y hasta en la zona social. ¿La razón? Es un material noble y versátil que se viste de gala para prestar servicios decorativos en toda la casa.

Gracias al diseño y al aporte de la tecnología, los baños y vestidores o walk in closets cumplen un rol determinante en las zonas íntimas de la casa. Tenemos las soluciones más ingeniosas y sencillas para sacarles el máximo provecho a estos espacios.

CASA

Trazos virtuosos

Este apartamento bogotano no sólo cuenta con ambientes amplios y serenos intervenidos inteligentemente para optimizar su área, sino que presume de un diseño interior excepcional en el cual el arte tiene un papel protagónico.

6 Antesala 8 Invitado VIP 70 Campestre 78 Consejos de expertos 80 Soluciones prácticas 82 Taller Mobiliari 84 Trucos de casa 86 Novedades 88 Precios y direcciones 90 Avance

4 mobiliari.com.co



Antesala

Espacios en evolución

U

no de los mayores aciertos del diseño contemporáneo es haber contribuido en la redefinición de los espacios donde transcurre nuestra cotidianidad. En efecto, además de conjugar la funcionalidad con la estética, logra ambientes gratos que garantizan comodidad y bienestar a quienes los ocupan. En la oficina, por ejemplo, se evidencia con nuevos desarrollos, que más allá de optimizar el área con cubículos y escritorios, crean entornos amables y claramente más productivos. En los lugares de trabajo hoy se habla de happiness (felicidad), hecho que ya ha dado frutos en Europa y Australia con inteligentes soluciones de mobiliario. Así nos lo contó Fernando da Silva, ingeniero mecánico de Levira, una de las firmas de mobiliario más portentosas del mundo, que acaba de iniciar operaciones en Colombia con Prebuild. A su paso por Bogotá, Da Silva nos habló del aporte decisivo del diseño y lo determinante que es para las grandes marcas y empresas contar con oficinas menos rígidas y más estimulantes. Algo similar ocurre en la casa, donde se han roto paradigmas para permitir que cada milímetro sea disfrutado y aprovechado al máximo. La cocina es una clara muestra de ello, pues hoy funge también como eje de la actividad social. Pero si de bienestar y happiness se trata, podríamos decir que las zonas más íntimas se roban la atención, pues espacios como la alcoba y el baño hoy presumen confort gracias a la inclusión de novedosas soluciones tecnológicas, hidráulicas y ergonómicas. Tanto así que gracias a duchas y tinas que invitan a la relajación es posible contar con los beneficios de un spa en casa, como lo veremos en nuestro informe central. No podríamos dejar de mencionar el walk in closet; a pesar de no ser una idea reciente, presta múltiples servicios en viviendas de todos los tamaños. Nuestras páginas centrales dan fe de ello con modelos funcionales que se adaptan a todas las necesidades.

6 mobiliari.com.co

María Ximena Rivera / Directora Pueden escribirme a xrivera@legis.com.co


SOMOS

EL PRIMER DIARIO

DE NEGOCIOS DE

COLOMBIA Suscríbase escaneando este código con su smartphone

Suscripciones: Bogotá 422 7600 opción 1-1-1 Línea Gratuita Nacional 018000 510 051 opción 1-1-1 o desde nuestro sitio web. MEDELLÍN PBX (4) 335 94 95. BARRANQUILLA Tel. (5) 358 16 47. REGIONAL CARTAGENA Tel. (5) 664 26 80. CALI PBX 661 66 57. BUCARAMANGA Tel. (7) 632 20 32. PEREIRA Tel. (6) 324 51 28. MANIZALES Tel. (6) 884 37 73. CENTRO – ORIENTE Tel. 422 76 00 Ext. 1058.


Invitado VIP

la Casa L de moda

Por tercer año consecutivo, Colombiamoda será el escenario de CasaModa, una plataforma de diseño que reunirá, entre el 23 y el 25 de julio, invitados de talla internacional y propuestas innovadoras de decoración para toda la casa.

8 mobiliari.com.co

o más selecto del diseño y la decoración para espacios residenciales se dará cita en el Pabellón Azul de Plaza Mayor, gracias a la plataforma de CasaModa, evento que se presenta durante la realización de una de las ferias más importantes de América Latina: Colombiamoda 2013. En un espacio de 270 m2, ambientados con escenarios de una casa real, confluirán las más recientes tendencias en la materia y propuestas innovadoras para todas las estancias. La puesta en escena estará a cargo de 11 marcas nacionales e internacionales, entre las que figuran Matisses, BoConcept, Muma, Dicaffe, Haceb, La Guardia Mobiliario, Habibi y Mundo Arte Galería, junto a los patrocinadores Tablemac, Prestige Flooring y Hunter Douglas®. Por si fuera poco, el certamen contará con invitados de lujo como el diseñador colombo-francés Haider Ackermann, la reconocida diseñadora Silvia Tcherassi y la National Visual Merchandiser de BoConcept, Kalina Todorova, con quien Mobiliari conversó en exclusiva.

FOTOS: CORTESÍAS DE COLO,BIAMODA

En Colombiamoda 2013


Invitado VIP

Inspiración urbana Su acercamiento con el arte, la arquitectura y el diseño surgió desde temprana edad, cuando comenzó estudios de diseño de interiores y muebles en Sofía (Bulgaria); luego, complementó su formación en Alemania, para finalmente dar el salto hacia Norteamérica, no sin antes descubrir su encanto por los productos funcionales y personalizados, así como por el Urban Living, un estilo de vida que ya es una característica común en el mundo. De esta manera Kalina Todorova manifestó su atracción por la propuesta danesa de BoConcept, firma para la cual se desempeña hoy como National Visual Merchandiser. Durante años, Todorova ha trabajado en la planeación de más de 40 almacenes de la compañía en Estados Unidos, Canadá, México, Chile y Panamá, entre otros. Esto le contó a Mobiliari sobre su acercamiento con el diseño colombiano. América Latina ha sido un mercado interesante para el diseño interior europeo. ¿A qué atribuye esto? Creo que lo que hace de Latinoamérica un mercado tan deseable es su sorprendente atención al detalle y su pasión por el diseño. El uso de formas definidas y materiales rústicos y auténticos es una característica única que se debe destacar. Conservar la esencia cultural y al mismo tiempo ser muy actual hacen que el diseño sea único. ¿Qué diferencias ve usted entre el consumidor europeo y el latinoamericano? ¿Cómo maneja estas diferencias en las tiendas de BoConcept? BoConcept es una marca internacional con gran presencia global. Sus colecciones de mobiliario y accesorios se conciben con mentalidad universal, al tiempo que se tienen en cuenta

las particularidades de los mercados locales. La mayoría de nuestros productos se diseñan como piezas modulares con una gran variedad de materiales, tamaños y elementos específicos de diseño. Esto nos asegura que tendremos los productos adecuados para todos los mercados. Considero que los consumidores europeos y latinoamericanos tienen más puntos en común que diferencias; de hecho, el Urban Living define un estilo de vida que ya es una característica común en el mundo. La moda también tiene una gran influencia en el estilo de vida y afecta al mobiliario con sus mismas tendencias. ¿Cómo lograr un lenguaje universal para el diseño y la decoración? En mi opinión, un buen diseño no necesita traducción, pues un producto bien pensado es un producto bien ‘entendido’. Ahora lo que más veo en el diseño interior es la fusión de estilos, en la cual se combinan elementos de Oriente con los de Occidente, de la misma forma que los del Norte se combinan con los del Sur. BoConcept lanzó su colección primaveral “Ethnic Meets the North” (Lo étnico se encuentra con el Norte), una línea de accesorios con motivos inspirados en diferentes culturas y mezclados de diferentes maneras y con formas tradicionales redefinidas. Por ejemplo, presentó las tradicionales barushkas rusas con colores de temporada, como el azul y el rojo.

“Conservar la esencia cultural y al mismo tiempo ser muy actual hacen que el diseño sea único”.

Kalina Todorova Diseñadora

¿Ha decorado apartamentos en Nueva York? Si es así, ¿cuál es la tendencia que allí se impone? He trabajado en varios apartamentos modelo. El más reciente encargo lo terminé el pasado mes de mayo. Diseñé un apartamento de 2 alcobas y otro de 3 con mobiliario de BoConcept en el edificio Laguna, ubicado en el río Hudson y con una vista impre-

Piezas coloridas y llenas de diseño se darán cita en CasaModa.

Aunque nació en Bulgaria, Kalina interpreta muy bien el diseño occidental. mobiliari.com.co 9


Invitado VIP

sionante del cielo de Manhattan. El propósito de amoblar estos espacios era tener algo así como una vitrina funcional donde se revelara un estilo de vida moderno. En cuanto a la paleta cromática, estamos pensando en incursionar en el uso de diferentes tonos de gris y blanco matizado con cálidos toques de madera. “Dios está en los detalles”, decía Mies van der Rohe, y la mezcla de materiales, accesorios cuidadosamente elegidos, tapetes hechos a mano y decoración en las paredes cohesionan el concepto. ¿Los diseños norteamericano y latinoamericano tienen influencia mutua? Los dos mercados están tan estrechamente relacionados que responder a esta pregunta es como intentar el eterno dilema del huevo y la gallina. Creo que los dos ejercen influencia y ofrecen inspiración mutua. Usted conoce el diseño colombiano… ¿qué le ha llamado la atención? En visitas anteriores a Colombia, conocí más sobre su mercado. Desde el primero de mis viajes me ha sorprendido la gran fascinación que hay en el país por el diseño contemporáneo. También está ese toque de audacia propio, que es difícil de encontrar en otros lugares. Cuando piensa en muebles para la casa, ¿qué se le viene a la cabeza? Es una pregunta muy interesante. Funcionalidad y diseño deben estar siempre juntos en un balance perfecto, sin que uno sacrifique al otro. Buena calidad y buen precio son también muy importantes. ¿Qué la inspira para diseñar? Todo a mi alrededor es inspirador: el arte con sus colores y las emociones que provoca, la arquitectura, la naturaleza, una canción sentimental, el diseño de un pavimento, un edificio

10 mobiliari.com.co

viejo, un sentimiento, un aroma, un movimiento, el cielo, la ciudad, un pueblo antiguo, las culturas, etc. ¿Cuáles son sus próximos retos? En BoConcept estaremos lanzando la colección 2014 en otoño. Ya terminamos la planeación de cómo estarán las vitrinas y esta información va rumbo a las tiendas. Es una época muy emocionante del año, pues todas nuestras salas de venta se renuevan para acoger la nueva colección. ¿Su mueble preferido? En el sentido más cotidiano, la pieza que ha marcado una gran diferencia y que ha sido un hito en mi vida es mi mesa para el café. Es un diseño funcional de BoConcept con divisiones en la superficie y se eleva para aportar la altura necesaria para apoyar el computador portátil mientras disfruto una merienda o estoy en el sofá. Su espacio inferior es estupendo para guardar revistas, el control remoto, etc. Además, me ayuda a mantener mi sala despejada y contribuye con la buena apariencia del espacio. ¿El espacio más querido de su casa? Por estos días paso mucho tiempo en un lugar específico: la alcoba de mi pequeña hija. Su habitación representa el mundo para mí y amo estar allí con ella. En una de las paredes puse ilustraciones de árboles con delicadas hojas y mariposas. Me encanta consentirla en una silla, cargándola mientras sus ojitos curiosos miran las mariposas. ¡Esto no tiene precio! Un diseñador que admire… La arquitectura es fascinante… ¿Un arquitecto que admire? Bjarke Ingels. En sus proyectos, la calidad de vida de sus ocupantes es fundamental, así como la relación con la naturaleza y ser amigable con el entorno. Esto, en mi opinión, es el futuro.


Invitado VIP

Cuota colombiana, talento de exportación Colombiamoda es una de las ferias más prestigiosas de América Latina y se ha mantenido a la vanguardia en temas de diseño, moda y tendencias, siempre de la mano de grandes personajes que marcan diferencia. De ahí que surjan como protagonistas, además de Kalina Todorova, dos grandes referentes de la moda e invitados a la vigésima cuarta edición del evento. Se trata del diseñador colombo-francés Haider Ackermann, uno de los genios de esta industria y llamado “el Príncipe de la Moda”, y Silvia Tcherassi, la diseñadora latinoamericana de mayor proyección internacional y quien cerrará el circuito de pasarelas en Colombiamoda 2013. Una de las grandes fortalezas de Ackermann, diseñador de modas graduado de la Escuela de Bellas Artes de Antwerpen, es la técnica de drapeado en materiales como la seda y el cuero, con la cual ha desplegado un talento sin límite. Toda esta creatividad será expuesta en un desfile retrospectivo de sus colecciones fuera de Europa durante la pasarela inaugural. A su vez, Silvia Tcherassi ha trasladado su conocimiento y experiencia a industrias como la hotelera y el segmento hogar, con una línea que lleva su nombre. Todas estas son razones suficientes para otorgarle un lugar destacado en el cuadro de honor de Colombiamoda y de CasaModa. Esto le contó a Mobiliari. Sus colecciones de moda han posicionado el concepto de lujo casual. ¿Qué idea maneja su línea de hogar? Es el mismo, ese lujo casual que se refleja en productos sin pretensiones, de buena calidad y que tengan esos pequeños detalles que marcan diferencia. Bien sea en la moda, en los hoteles o en la línea de casa, mi

aproximación al estilo y los valores de marca son los mismos, lo que cambia es el medio en el cual se expresan. ¿Cuál es su inspiración para línea de hogar? ¿Qué aspectos destaca? He trasladado a la línea de hogar varios elementos que son clave en mi moda. Las texturas, un manejo artístico de las tonalidades, detalles como plisados y pequeños bordados; en fin, ambos ejercicios creativos están conectados. Destacaría la versatilidad de la línea, que se ajusta a cualquier estilo de decoración, pero que a la vez sirve de excusa para experimentar algo nuevo, porque no limitan. La lencería es un aspecto determinante. ¿Qué consejos les daría a los lectores para acertar en su elección? Para mí, la lencería es como una camisa blanca, un elemento básico que invita a recrear un look. Y por tanto, para que se dé esa exploración hay que librarse de las ataduras de los estilos rígidos o de las tendencias del momento. El espacio en el que vivimos, al igual que la moda que llevamos, debe ser el reflejo de lo que somos, pero también de lo que queremos ser. Por eso dicen tanto de nosotros... Lugar favorito de su casa… En mi nuevo apartamento de Miami, el área social, porque logré un espacio bien balanceado, lleno de contrastes pero de una armonía total. Fue un ejercicio creativo interesante.

“El espacio en el que vivimos, al igual que la moda, debe ser el reflejo de lo que somos”.

Silvia Tcherassi Diseñadora

¿Clasicismo o vanguardia? ¿Por qué no combinar elementos de ambos? Un accesorio que no puede faltar… Un buen espejo. Conseguí en Italia unos que además son lámparas; una verdadera obra de arte y todo un objeto de deseo.

El diseñador colombo-francés Haider Ackermann, denominado "El príncipe de la moda", desplegará su ingenio en el desfile inaugural de ColombiaModa.

mobiliari.com.co 11


Par as egui rdi s f r ut andodelc ont eni dode es t ar ev i s t ac omunĂ­ ques eal osnĂşmer os 4255201-4255255Ex t .1262 oal018000510888 E ma i l : s us c r i pc i one s @publ i c a c i one s l e gi s . c om


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.