Metodología La multimedia educativa combina las posibilidades de diversos medios de comunicación interconectados y controlados a través del ordenador para el logro de un propósito común: facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje. El término multimedia es utilizado por la UNESCO 1998, 81 no como sustantivo sino como adjetivo de la palabra capacidad, así, hace referencia a la capacidad multimedia que tiene un ordenador personal. Todos los materiales didácticos multimedia orientan y regulan el aprendizaje de los estudiantes ya que, explícita o implícitamente, promueven determinadas actuaciones de los mismos encaminadas a este fin. Además, mediante sus códigos simbólicos, estructuración de la información e interactividad condicionan los procesos de aprendizaje. Aunque no siempre sus planteamientos pedagógicos sean innovadores, los programas educativos pueden desempeñar esta función ya que utilizan una tecnología actual y, en general, suelen permitir muy diversas formas de uso. Esta versatilidad abre amplias posibilidades de experimentación didáctica e innovación educativa en el aula. Las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Las TIC permiten dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales, un ejemplo de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación son los sistemas multimedia. Estas herramientas utilizadas en la enseñanza, facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos en los alumnos, es utilizada tanto para acercar al educando al mundo, como el mundo al educando, se ha podido en investigaciones realizadas por pedagogos, psicólogos comprobar que la implementación de la Multimedia Educativa en las aulas ha arrojado como resultado un cambio en la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.
Justificación de la metodología. Los materiales didácticos multimedia se pueden clasificar en programas, tutoriales, de
ejercitación,
simuladores,
bases
de
datos,
constructores,
programas
herramienta, presentando diversas concepciones sobre el aprendizaje. •
Materiales
formativos
directivos:
en
general
siguen
planteamientos
conductistas. Proporcionan información, proponen preguntas y ejercicios a los alumnos y corrigen sus respuestas. •
Programas de ejercitación: se limitan a proponer ejercicios autocorrectivos de refuerzo sin proporcionar explicaciones conceptuales previas. Su estructura puede ser: lineal (la secuencia en la que se presentan las actividades es única o totalmente aleatoria), ramificada (la secuencia depende de los aciertos de los usuarios) o tipo entorno (proporciona a los alumnos herramientas de búsqueda y de proceso de la información para que construyan la respuesta a las preguntas del programa).
•
Programas tutoriales: presentan unos contenidos y proponen ejercicios autocorrectivos al respecto. Si utilizan técnicas de Inteligencia Artificial para personalizar la tutorización según las características de cada estudiante, se denominan tutoriales expertos.
•
Bases de datos presentan datos organizados en un entorno estático mediante unos criterios que facilitan su exploración y consulta selectiva para resolver problemas,
analizar
conclusiones.
y
relacionar
datos,
comprobar
hipótesis,
extraer
Identificación de ventajas y limitaciones de la metodología. El uso de los materiales multimedia, combinados con otros recursos, ayuda a favorecer los procesos de enseñanza-aprendizaje en las personas, de manera grupal o individual. Genera interés en los alumnos al motivarlos al aprendizaje, incita a la actividad y al pensamiento; los estudiantes dedican más tiempo reflejado en mayor aprendizaje Dirige el aprendizaje a través de estrategias que pueden incluir desde gráficos, simulaciones, dinámicas, herramientas para procesar información, entre otros; que favorecen el aprendizaje y guían a los estudiantes. Facilita la evaluación al sistematizar los temas en ejercicios de refuerzo, presentación de conocimientos generales o prácticas sistemáticas de ortografía. El profesor se libera de trabajos repetitivos y rutinarios, quedando mayor tiempo para estimular el desarrollo de habilidades y actitudes en los alumnos. Retroalimentar con base en las respuestas de los estudiantes, conocer sus calificaciones y áreas de oportunidad en tiempo al emplear evaluaciones sistematizadas. Los programas generalmente ofrecen la posibilidad de ensayar con otras respuestas para indicarles la forma de actuar. La información es fácil de distribuir, al alcance de los alumnos. Las bases de datos se pueden localizar en internet a través de multimedia e hipertexto. El trabajo se puede adaptar al conocimiento previo y al ritmo de trabajo de la persona; facilita la comunicación entre los miembros de un grupo
Los estudiantes pueden estar activos permanentemente al interactuar con el ordenador, induciendo al trabajo. Entre las limitaciones pueden considerarse la superficialidad de los temas, estrategias con un mínimo esfuerzo, distracciones en el grupo. Hay que tener presente que la calidad es la clave de la eficiencia didáctica de los materiales, utilizándolos de forma correcta. Esquema de planeación para el desarrollo de la herramienta Con el avance de la tecnología informativa se han incorporado nuevas posibilidades visuales, buscando informar, enseñar y entretener, motivando y mejorando la retención de la información, en procesos comunicacionales con el usuario, denominado interactividad, esto se logra integrando diferentes medios: sonido, video, animación, gráficos y texto. La planificación de un producto Multimedia consta de varias fases. •
Fase de orientación se establecen los objetivos que se desean alcanzar con el producto.
•
Fase de producción se llevan a la práctica las ideas y en la fase de distribución se llevan al mercado.
•
Fase de orientación se aúnan las ideas, los análisis del mercado y las estrategias, con el fin de someter a prueba las posibilidades de éxito de un producto multimedia.
Análisis de requerimientos en recursos humanos y tecnológicos. Para la realización de nuestro producto “Inducción al Colegio de Bachilleres” utilizaremos diversas herramientas multimedia, con el apoyo de voces y recurso humano de las integrantes del equipo. Microsoft Power Point Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Prezi E s una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint pero de manera dinámica y original. Prezi como una herramienta de presentación de intercambio de ideas, ya sea de manera libre o bien estructurada. El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios de presentación se ponen encima del lienzo y se pueden agrupar en marcos. Hot Potatoes Es un sistema para crear ejercicios educativos que pueden realizar posteriormente a través de la web. Los ejercicios que crea son del tipo respuesta corta, selección múltiple, rellenar los huecos, crucigramas, emparejamiento y variados.
Balabolka Es un programa de texto a voz que le permite escuchar el texto escrito. El texto en pantalla se puede guardar como un archivo WAV o MP3.Balabolka usa varias versiones de Microsoft Speech API (SAPI), que permite modificar los parámetros de voz, incluyendo el ritmo, el tono y volumen. El usuario puede aplicar una lista de palabras para mejorar la calidad de la articulación de la voz. Audacity Es una aplicación informática multiplataforma libre, que se puede usar para grabación y edición de audio. Permite la grabación de audio en tiempo real, así como, la conversión entre formatos de tipo audio y edición de pistas múltiples. CmapTools Es una herramienta para confeccionar esquemas conceptuales. El objetivo del programa consiste en presentar gráficamente conceptos teóricos. Este fin lo lleva a cabo mediante una completa lista de recursos visuales que permiten vincular ideas de diferentes formas. Camtasia Studio Es un programa que sirve para grabar lo que sucede en la pantalla del ordenador y de esa manera crear presentaciones y tutoriales visuales. Con presionar el botón de grabación será suficiente para que Camtasia Studio comience a grabar lo que sucede en la pantalla del PC. De esta manera puedes grabar tutoriales explicando la utilización de una herramienta o aplicación. Videoscribe Es una herramienta que permite realizar presentaciones exportables en formato de video y con agradables efectos visuales siendo el más destacado de ellos el que el texto es escrito por una mano y las imágenes dibujadas de igual forma, creando la sensación de estar frente a una pizarra o libreta.
Wordpress Es una avanzada plataforma semántica de publicación personal orientada a la estética, los estándares web y la usabilidad. WordPress es libre y, al mismo tiempo, gratuito.