GUIA # 4 MODULO # 2

Page 1

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI – Regional Santander Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

GUÍA DE APRENDIZAJE.

Versión: 01 Código: F08-6060-002 Página 1 de 3

INFORMACIÓN GENERAL MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE CONDICIONADO Guía # 4 Estabilizar el rendimiento de equipos de Refrigeración y Aire Acondicionado IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA: Código:

MP – 04

Regional: SANTANDER Centro de formación: CIMI Estructura curricular o Programa de Formación: MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO INDUSTRIAL Módulo de Formación: Duración en horas: 182 MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE CONDICIONADO Unidad de Aprendizaje: Proceso del mantenimiento preventivo en equipos de Duración en horas: 102 Refrigeración y Aire acondicionado Modalidad(es) de formación: Presencial Actividad de Enseñanza – Aprendizaje – Evaluación: Estabilizar el rendimiento de equipos de Refrigeración y Duración en horas: 42 Aire Acondicionado FECHA DE APLICACIÓN: Octubre 18 del 2008 PROGRAMA DE FORMACIÓN: MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN Y . AIRE ACONDICIONADO INDUSTRIAL ID: 23202 CENTRO: CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO INTEGRAL “CIMI” RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Estabilizar el rendimiento de equipos de Refrigeración y Aire Acondicionado CRITERIOS DE EVALUACIÓN: -Verifica cuidadosamente el funcionamiento de los instrumentos de control de acuerdo con las especificaciones de los fabricantes -Revisa responsablemente que los equipos se encuentren de acuerdo con los parámetros normales de funcionamiento -Analiza con criterio la carga térmica de acuerdo con las especificaciones técnicas de las máquinas y equipos

NOMBRE DEL INSTRUCTOR- TUTOR:

LUIS ERNESTO ORTIZ VILLAMIZAR


Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI – Regional Santander Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

GUÍA DE APRENDIZAJE.

Versión: 01 Código: F08-6060-002 Página 2 de 3

DESARROLLO DE LA GUIA INTRODUCCIÓN: Hasta ahora todo el enfoque de los trabajados realizados por Usted han sido dirigidos hacia las operaciones de evaluación y desarrollo del mantenimiento preventivo en equipos de Refrigeración y/o Aire acondicionado, pero existe otra actividad que es vital para el rendimiento óptimo de los sistemas: La estabilización de éstos. Esta guía es presentada a Usted, estimado alumno, para que evalúe sus conocimientos actuales acerca de las condiciones de estabilización de los equipos de Refrigeración y/o Aire acondicionado, para que garantice que el equipo se encuentra trabajando en los parámetros correctos y que no se encuentra sobrecargado.

FORMULACIÓN DE ACTIVIDADES: Señor estudiante para el desarrollo de la presente actividad E-A-E es necesario el desarrollo de contenidos del saber. Realice las siguientes actividades orientadas hacia el logro de los resultados de aprendizaje requeridos: EXPLORACIÓN INICIAL: Observe con atención la figura que se presenta a continuación1 y relaciónela con las actividades y conocimientos previos, adquiridos por Usted con sus guías explicaciones de su instructor, e investigaciones anteriores:

1

Tomado de http://www.bitzer.com.br/htmls/inicio.htm


Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI – Regional Santander Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

GUÍA DE APRENDIZAJE.

Versión: 01 Código: F08-6060-002 Página 3 de 3

1. CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO Consultar diferentes fuentes de información acerca de: -Funcionamiento de la cadena de frío, Atmósfera controlada. -Comprobación de la carga térmica de refrigeración y de aire acondicionado: generación de calor (por las paredes, personas, techos, sitios expuestos al sol, etc.) -Software freeware de www.elitesoft.com Refrig y Rhvac. ► Evidencia de Desempeño: Para un equipo de refrigeración y/o aire acondicionado, desarrollar las siguientes evidencias: -

Un (1) cuadro sobre las mediciones de las variables de calibración del equipo evaluando su rendimiento. Un (1) informe escrito sobre la verificación del funcionamiento de los instrumentos de control Diligencie y guarde la información de esta evidencia en medio magnético

BIBLIOGRAFIA DE ANEXOS: • ARI. Enciclopedia de Refrigeración y Aire acondicionado. • PITA, Edward. Refrigeración. PITA, Edward. Acondicionamiento de aire. • COPELAND. Manual técnico. CIBERGRAFÍA

http://www.bitzer.com.br/htmls/inicio.htm www.embraco.com http://www.danfoss.com/Spain/BusinessAreas/Refrigeration+and+Air+Conditioning http://lam.refrignet.danfoss.com/SW www.elitesoft.com www.embraco.com http://lam.refrignet.danfoss.com/SW http://www.virginiakmp.us/uploadBulletins/MPC.pdf

EVALUACIÓN: EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS Evidencias de conocimientos Respuesta a las preguntas planteadas para el Formulación de preguntas. análisis del tema Cuestionarios Evidencias de Desempeño Informes presentados durante el desarrollo de la Valoración de productos. actividad Lista de Chequeo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.