2012-G3-PRESENTACION (2)

Page 1

Mm… ¡CÓMO ME GUSTA EL CHOCOLATE!

“Me muero por comer chocolate con churros” “A mí el chocolate blanco me pierde” “Lo que daría por una tarta de chocolate” “No hay nada como un buen bombón” “Yo vivo por y para el chocolate” Y a ti, ¿te gusta también el chocolate?

¿SABÍAS QUE…?

El origen del chocolate se remonta al siglo XVI a.C., época en la cual las antiguas civilizaciones mexicanas lo consideraban el alimento de los dioses y lo intercambiaban como moneda. Los sacerdotes tomaban el cacao en ritos religiosos y lo preparaban hirviendo los granos molidos y mezclándolos con harina de maíz y diversas especias. Colón trajo las primeras semillas del árbol del cacao en 1502 y los europeos le añadieron azúcar para que supiera menos amarga y más agradable al paladar. Con el paso del tiempo el chocolate ha terminado por convertirse en el rey indiscutible de los dulces, y hoy en día lo saboreamos en tabletas, chocolatinas, bombones, tartas, helados, batidos, bebidas calientes… ¡Hay gente que no puede pasar sin comer chocolate una vez al día!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
2012-G3-PRESENTACION (2) by Letras & Bits - Issuu