El Desarrollo de Infraestructura en nuestro pa铆s presenta retos, situaciones y actividades muy amplias y de enorme trascendencia para las empresas dentro de la industria. Lograr que la infraestructura de nuestro pa铆s llegue a niveles importantes de desarrollo depende de muchos factores y de la uni贸n de esfuerzos. Algunos de estos factores son la raz贸n que ha impulsado a nuestra empresa a especializarse en servicios de vital importancia que generan un valor agregado para nuestros clientes, mismos que con mucho entusiasmo les presentamos.
BIENVENIDOS A MONISCARELI!
ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS Nuestra empresa ha desarrollado una especialización que llamamos “Blindaje y Reequilibrio Económico de Contratos”, tanto para contratos de obra pública como de concesión. Blindaje: Se refiere a la administración documental para cubrir los riesgos que contiene un contrato de obra pública, interpretando correctamente sus detalles y alcances, respaldando a la empresa ante la eventualidad de auditorías que busquen atribuir equivocadamente a la contratista responsabilidades por la ejecución de la obra, poniéndola en desventaja económica. Reequilibrio Económico: Se refiere a la determinación, sustento y gestión de recuperaciones monetarias a favor de la empresa con base en la identificación de conceptos que han generado a la contratista un costo mayor al originalmente contratado.
A QUIÉNES ESTÁ ENFOCADO ESTE SERVICIO A empresas desarrolladoras de infraestructura, ya sea que participen como constructoras o como concesionarias, porque es de vital importancia vigilar los siguientes aspectos de su contrato: •Seguridad Jurídica
•Rentabilidad
La Seguridad Jurídica se refiere a cuidar todos los aspectos del contrato para evitar situaciones negativas imputables a la empresa y también para estar protegidos ante la eventualidad de auditorías de los órganos de supervisión. Aspectos como: •El manejo certero e inteligente de la Bitácora para clarificar alcances de los protagonistas y deslindar responsabilidades. •El debido control y contenido de Escritos que contestan Oficios de la dependencia contratante, salvaguardando los intereses de la empresa al mismo tiempo de cuidar la relación con el cliente. •El perfecto entendimiento de las Leyes y su correcta aplicación a todos los alcances del proyecto. Evitando responsabilidades equivocádamente autoadjudicadas.
La Rentabilidad se refiere a la correcta vigilancia y corrección de múltiples elementos que pueden aumentar o disminuir la rentabilidad proyectada del contrato, como son: •Procesos de control del avance que nos brinden información precisa y confiable. •Tener un correcto conocimiento de los procesos administrativos para realizar los ajustes de costos. •Saber manejar las presiones por parte de la empresa Supervisora y de la Dependencia contratante para no permitir excesos de su parte y defender los intereses de la empresa; como la renuncia a derechos de cobro, la firma de documentos que no deberían firmarse, el atraso en la autorización de notas de bitácora, etc. al mismo tiempo de mantener una buena relación con ellas. •Evitar penalizaciones y retenciones no imputables a la empresa, así como entrar en acuerdos que reestructuren la utilidad. •Vigilar los movimientos del financiamiento de concurso y, en su caso, actuar a tiempo. •Identificar y cuantificar todos aquellos conceptos de trabajo que se han realizado que implican variaciones en volumen y/o precio con respecto a lo originalmente contratado y, con un completo conocimiento y perfecta aplicación del marco legal, gestionar y lograr el cobro correspondiente de estas cantidades para reequilibrar económicamente al proyecto.
EJEMPLOS DE CONCEPTOS DE REEQUILIBRIO FINANCIERO •Actualización del presupuesto por incumplimiento en la entrega de áreas de trabajo o por entrega extemporánea del anticipo. •Incremento del costo indirecto por mayor permanencia. •Incremento del costo de financiamiento por variación en el indicador económico de referencia. •Gastos financieros por incumplimiento en el plazo para el pago de estimaciones. •Ejecución de trabajos no contemplados en el contrato original. •Ajuste de costos por variación en la tasa de inflación. •Gastos no recuperables por suspensiones de obra. •Precios no considerados originalmente. •Cantidades adicionales a las contempladas en el catálogo de conceptos. •Proyecto incompleto e indefiniciones por parte de la supervisión y de la contratante. •Incumplimiento en la liberación de áreas. •Modificación a la planeación originalmente propuesta. •Ocurrencia de eventos de fuerza mayor. Suspensión de obra. •Mayores requerimientos de recursos
VALOR AGREGADO Son innumerables los proyectos que por desconocimiento de procesos administrativos o mala aplicación de la Ley, pierden rentabilidad o se vuelven deficitarios. El no contar con un Contract Manager puede llevar a la empresa contratista a aumentar los niveles de riesgo provocados por la actuación perjudicial, voluntaria o no, de los agentes externos con los que debe interactuar bajo los alcances de su Contrato. Nuestra empresa hace aportaciones al programa y planeación de obra y detectamos errores que evitan consecuencias negativas. Detectamos deficiencias de concurso y/o del proyecto y se proponen correcciones. Todo el trabajo que desarrollamos está sustentado dentro de un marco legal aplicable que le da viabilidad a nuestras recomendaciones y certidumbre jurídica tanto a la empresa como al funcionario público. Es enorme la cantidad de detalles que las empresas deben cuidar en esta materia y que dejan de atenderse por estar concentrados en la construcción del proyecto. Es ahí en donde nuestra empresa crea un fuerte valor agregado para nuestros clientes, asegurando que el proyecto sea exitoso integralmente.
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y EJECUCIÓN DE PROGRAMAS Antes de realizar una gran inversión como una autopista, un gasoducto, un campo de energía solar o eólica, una línea de transmisión eléctrica, etc. es necesario llevar a cabo estudios que le brindan a la empresa desarrolladora viabilidad y certeza para la utilizacion de las tierras en donde se llevará a cabo el proyecto. Nosotros llevamos a cabo tanto los estudios de factibilidad como la ejecución de los trabajos, en las siguientes áreas: • Preliminares de viabilidad para ingeniería • Liberación del derecho de vía • Ambiental • Permisos Contamos con un gran equipo de trabajo integrado por profesionales con una experiencia acumulada de muchos años en la atención y solución de procesos dentro de la extensa rama del derecho de vía.
Los directivos de nuestra empresa son profesionales cuya carrera en la industria ha sido desarrollada en varios estados de la República; cuentan con un gran conocimiento de las diferentes zonas de trabajo, la forma de pensar de sus pobladores, sensibilidad para comunicarse con ellos y el funcionamiento de las dependencias e instituciones del estado así como la cercanía con funcionarios de las mismas. Experiencia que nos ha permitido llevar a cabo con éxito los proyectos que hemos atendido dentro de nuestras áreas de especialidad. Cada una de estas áreas comprende una metodología y series de actividades muy amplias con procesos que se llevan a cabo de manera integral y completa, asegurándole a nuestro cliente información confiable y oportuna, certeza jurídica sobre la tenencia de la tierra y la obtención de los trámites necesarios en el tiempo en que se requieren con el fin de cumplir con los programas de construcción.
NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA CARRETERAS Estamos por iniciar la construcción de carreteras y caminos de terracerías utilizando un nuevo producto innovador que permitirá reducir tanto su costo de construcción como el de su mantenimiento, al mismo tiempo que aumenta de manera significativa la calidad y el tiempo de duración de su superficie de rodamiento.
DESARROLLO DE INGENIERÍA Uno de los retos que presenta nuestra industria de la construcción es que las empresas tengan la capacidad de desarrollar sistemas y procesos inteligentes de ingeniería que les brinden un mejor control, versatilidad y metodologías de trabajo en sus proyectos. Se ha comprobado que desarrollarlos brinda muy buenos resultados pero son poco utilizables si el enfoque es puramente de Producción dejando a un lado la Planeación. Estos procesos inteligentes pueden generar ahorros muy importantes volviendo los proyectos más eficientes y rentables. El nivel de enfoque y atención que presta nuestra empresa a los proyectos en los que participamos nos involucra de tal manera que nuestras actuaciones terminan en recomendaciones que permiten a nuestro cliente llevar un control mas preciso y realista de lo que ocurre en la obra, desarrollando al mismo tiempo modelos de trabajo que generan innovaciones en el campo de la ingeniería. Esto nos permite tomar acciones positivas inmediatas que mejorarán diversos procesos en la obra, con resultados sobre la curva de eficiencia entre producción y tiempo y optimizando el desarrollo de la misma, contribuyendo así a la rentabilidad del proyecto, disminución de tiempos y aumento de calidad. EL BENEFICIO ES PARA TODOS.
Estamos convencidos de que para que nuestro país logre los niveles de desarrollo de infraestructura que requiere es imprescindible desarrollar importantes áreas dentro de la ingeniería que permitan crear innovaciones y valor agregado a todas las actividades de la industria. Nuestra empresa está formada por entusiastas profesionales con mucha experiencia en su área de especialidad; estamos listos para reunirnos con ustedes para explicar con mayor detalle y brindando ejemplos concretos de cómo MONISCARELI puede agregar valor a sus esfuerzos, contribuyendo a una mayor rentabilidad en sus proyectos.
¡GRACIAS!
Palomas 46, Col. Reforma Lomas, MĂŠxico D.F. 11650, Tel: (55) 6388-2228, ventas@moniscareli.com