LHDI MISTERIOS 2

Page 1

#


En este número de la revista LHDI MISTERIOS, contamos de nuevo con la colaboración de SIGMA INVESTIGACION PARANORMAL, nos hablarán de su viaje a la misteriosa isla de las muñecas y además nos hablan del paralelo 27 y su zona desconocida. GRUPO HEKATE INVESTIGACION, volverán a ponernos la piel de gallina con una aterradora historia en su sección, LOS CUENTOS DE HEKATE, también nos relataran la investigación que realizaron en un lugar bastante misterioso. LA HORA DEL INFRAMUNDO, nos hablarán de un suceso verídico ocurrido a uno de sus componentes. LHDI MISTERIOS da la bienvenida a TCI ESPAÑA SOCIEDAD NACIONAL DE PARAPSICOLOGIA Y A PARAPSICOLOGIA NERJA, comienzan abriendo su sección “CUADERNO DE CAMPO” en este número nos hablaran de Psicofonías. www.lahoradelinframundo.com

Contacto: Juanjsuarez30@gmail.com Director: Juan José Suárez

#


#


A lo largo y ancho del planeta, existe un sinfín de lugares llenos de Misterio y Leyendas, uno de ellos es, sin duda, considerado uno de los lugares más espeluznantes y aterradores del mundo "La misteriosa isla de las muñecas".

Ubicada en Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, cuyo nombre significa "Tierra de labranza" y su origen se remonta a la época prehispánica. Xochimilco es uno de los principales destinos turísticos de México, que atrae tanto a visitantes nacionales como extranjeros, ya sea por su riqueza cultural y su entorno natural, como por tener dentro, uno de los lugares más espeluznantes del planeta: "La isla de las muñecas".

Nuestra aventura comienza en uno de los varios muelles que se encuentran a orillas de los canales del lugar. Alrededor de las 2:00 de la tarde, nos embarcamos en una trajinera (pequeña barcaza) que nos llevaría a la tan ansiada Isla de las muñecas, dicha barca, era dirigida por un hombre joven, de alrededor de 25 años, de piel curtida por el sol y un tanto reticente, por lo que se limitaba a responder a las preguntas más indispensables. Juanma, que había esperado muchos meses por ese momento, se encontraba en una #


especie de fascinación que le bloqueaba, por decirlo de alguna forma, la natural desconfianza que debería provocarle el estar en un lugar desconocido, en medio de la nada, con un hombre un tanto extraño al mando de esa embarcación,y yo, más enterada de la difícil situación de inseguridad en México, me mantuve todo el camino alerta y hasta cierto punto, temerosa de todo y de nada, y no era para menos, creo yo, ya que el recorrido hacia la Isla de las muñecas nos llevaría poco más de una hora navegando a través de una red de canales rodeados por una espléndida y espesa vegetación, en un típico día de verano en la Ciudad de México, días que suelen ser lluviosos y grises, con tormentas hacia los cuatro puntos cardinales y canales de navegación que se encontraban completamente desolados (no era un día usual para el turismo) lo que le añadía a ese recorrido, una atmósfera escalofriante y sobrecogedora, muy oportuno, por cierto, para un reportaje de esa naturaleza. Tras navegar por los canales un buen rato, llegamos a una especie de pequeñísimo y solitario muelle en donde tuvimos que descender de la embarcación para que ésta fuera cambiada de un canal a otro usando un ingenioso mecanismo de poleas y cuerdas. Una vez retomado el camino a la isla y después otro largo tramo, llegamos a la famosa isla, un terreno rodeado de árboles y vasta vegetación en donde nos esperaba al pie del lugar un hombre de mediana edad, #


vestido a la vieja usanza de los hombres dedicados al campo en México, muy amable y hospitalario, de nombre Anastasio, sobrino de Don Julián Santana Barrera, dueño original y fundador de tan espeluznante lugar. Luego de darnos una cordial bienvenida y mostrarnos un poco el lugar, nos fue permitido recorrerlo, solos, durante bastante tiempo, sin restricciones de ningún estilo, es decir, podíamos usar cámaras de fotos y de vídeo, a discreción y sin límites, por instantes no sabíamos hacia dónde dirigir la cámara, nos sentíamos emocionados extasiados de poder estar viviendo ese momento en ese estremecedor lugar. Después de la obligada y muy larga sesión fotográfica, de vídeo, y una muy breve ronda de preguntas e vídeo, (Ya que cerca del lugar se encontraban algunas personas, lo cual no nos permitía realizar la prueba de manera limpia) decidimos dirigirnos hacia Don Anastasio para poder charlar con El. Y ahí, de pie, junto a una singular muñeca a la que llamó Agustinita (debido al día en el que fue encontrada) favorita de su tío y a la cual le atribuye milagros, estaba Don Anastasio, frente a nosotros, dispuesto a narrarnos de propia voz, la verdadera historia de ese enigmático lugar. (A la izquierda Juanma investigador de SIGMA junto al Sr. Anastasio)

"A la entrada de la isla, por donde desembarcaron, se encuentra una cruz y un cristo, y mi tío, platicaba que donde se encuentra esa cruz, hace 50 años, se ahogó una muchacha y el espíritu de esa muchacha venía por las noches y lo espantaba, mi tío, que aquí sembraba sus plantas, para evitar ser asustado por ese espectro, cuando salía por su comida, buscaba en los canales, alguna muñeca y la traía para después colgarla en los árboles y de esa manera protegerse del fantasma, hizo eso durante 25 años y un día, en el mismo lugar que había muerto esa mujer, cayó muerto mi tío de un infarto. Esa es la verdadera #


historia, misma historia que he contado a varios reporteros de muchas partes del mundo, que han visitado la isla, por ejemplo, del Discovery Channel, History Channel, The Huffington Post, Travel Channel, ABC News y televisoras nacionales" -Sr. Anastasio. El tiempo para volver al lugar de donde habíamos partido horas antes, estaba llegando, esto, por cuestión de seguridad y porque el sol empezaba a ocultarse, así que, después de despedirnos de Don Anastasio y prometerle volver, dimos un último y fugaz vistazo a esa maravillosa Isla y embarcamos de regreso a tierra firme. Estar en la isla de las muñecas es estar dentro de uno de los lugares más enigmáticos y macabros del planeta. Lo que nosotros nos llevamos de ahí fue: el resultado del análisis del material ahí recabado, un par de psicofonías bastante inquietantes, un centenar de fotografías, un vídeo reportaje del lugar, el valioso testimonio de un sencillo y amable hombre de nombre Anastasio, y la profunda inquietud por conocer que hay más allá del testimonio de ese hombre, y si en verdad ahí han sucedido y aún suceden todas esa leyendas que hacen de la isla de las muñecas un lugar tan famoso, y por supuesto, la singular experiencia de un viaje por trajinera a un inquietante lugar, en un día en el que todo, hasta el clima, parecía conspirar a nuestro favor. SIGMA INVESTIGACION PARANORMAL #


#


#


Aunque de pequeño tuve alguna que otra experiencia con el mundo del misterio, no solía darle mucha importancia ya que como he dicho al principio era muy pequeño y no entendía muy bien todo lo que pasaba, tampoco hacía el intento de comprender aquello porque como cualquier otro niño mi única intención era la de jugar en todo momento con mis amigos o juguetes, fue a la edad de doce años cuando me encontraba con mis padres visitando a mi tío que estaba ingresado en el hospital de traumatología de Granada, si mal no recuerdo en la tercera planta había una fuente eléctrica de agua potable, siempre que iba a visitar a mi tío me encantaba ir a beber agua de esa fuente ya que era una novedad, era la primera vez que veía una fuente en la que al pisar un pedalito que tenía en la parte de abajo, salía un chorrito de agua, normalmente aprovechaba la ocasión cuando bajaba alguien para ir con él o ella y poder pisar de nuevo ese pedalito y beber de nuevo agua, recuerdo uno de los días que visitamos a mi tío, yo estaba como siempre, esperando que alguien bajase a la tercera planta a beber agua para bajar yo también, pero casualmente no bajaba nadie, estaba un poquito desesperado, por un lado no podía bajar con nadie a la tercera planta y yo no me atrevía a bajar sólo porque el ascensor me daba un poco de pudor, el otro motivo de mi desesperación es que desde hacía un rato no paraba de escuchar una voz femenina que me decía –Juanjo sabemos que sabes que estamos- esas mismas palabras eran las que escuchaba una y otra vez, estaba un poco agobiado, no entendía el por qué sólo yo podía escuchar esa voz de mujer, miraba una y otra vez a mi alrededor y no conseguía ver a nadie a quien poder atribuir aquella voz, pasaron los minutos y me decidí a bajar yo sólo a la tercera planta a saciar mi ser y además intentar despejar un poco la cabeza con un corto paseo, así que una vez que estaba frente al ascensor y se abrieron las puertas, me fijé que había un matrimonio de personas mayores, entre en el ascensor y la sensación de escalofrío era estremecedora aunque no le dí mucha importancia, mi única intención era la de bajar abajo y beber agua de esa fuente, mientras bebía agua comencé a escuchar de nuevo esa voz de mujer, mire a mi alrededor y vi que no había nadie estaba yo solo, empecé a asustarme un poco así que mi primer pensamiento fue el de volver a la planta dónde estaba mi tío, mientras esperaba a que llegase el ascensor tenía una sensación muy rara en aquel lugar, nada parecía lo que normalmente era, estaba yo solo esperando el ascensor cuándo normalmente siempre había gente, era algo muy raro, pero no me importaba mucho que no hubiese nadie, mi única intención era de subir rápido hacia la habitación de mi tío, se abrieron de nuevo las puertas del ascensor y entre, en ese momento dejé de escuchar la voz de mujer pero la sensación de escalofrío era aún mayor que la anterior, aún así no quise hacer caso a aquello y marque la quinta planta para subir lo antes posible, el ascensor se puso en marcha y cuando llevaba unos #


cinco segundos en movimiento empecé a notar un pitido muy intenso en mi oído derecho, la sensación era igual que cuando se tapona el oído a causa del agua, a los pocos segundos el aviso de haber llegado a la planta sonó y las puertas se abrieron, salí del ascensor mirando hacia los numeritos y marcaba la quinta planta, pero algo raro había pasado aquella zona no era la quinta planta, no se parecía en nada, no estaban los bancos para sentarse ni las máquinas de bebidas y café, la iluminación era escasa y por más que miraba a mi alrededor en busca de alguna persona no lograba encontrar a nadie, mire hacia arriba para ver el cartelito de la planta y ponía planta décima, empecé a asustarme bastante ya que aquel hospital solo tenía siete plantas pero ¿dónde estaba?¿que era aquel lugar?, di unos pasos hacia adelante con la intención de asomarme al pasillo que quedaba a la derecha, debido a que escuchaba bastantes lamentos y quería ver qué era lo que pasaba, al tercer paso escuché como la puerta del ascensor se cerraba, cada vez estaba más nervioso y asustado, aún así mi curiosidad hizo que me asomase a aquel pasillo, aún lo recuerdo perfectamente, era un pasillo bastante largo y se iluminaba con una especie de luces de emergencia pero era una luz muy tenue, recuerdo que tuve durante todo el tiempo la piel de gallina, de repente mientras miraba el pasillo vi como de una de las habitaciones salía una pareja de monjas las cuales venían en mi dirección, lo que más me asustó de esta visión es venían deslizándose y no andando, sin pensarlo me gire corriendo, recuerdo que incluso tropecé y caí, volví a escuchar la voz de mujer llamándome, rápidamente me levanté y fui corriendo hacia el ascensor, pulse el botón varias veces pero no se habría, mientras estaba pulsado el botón notaba que las presencias se acercaban cada vez más a mí, era tal el miedo que recorría mi cuerpo que comencé a llorar desesperadamente porque creía que no saldría de allí, otra reacción que tuve aparte de estar llorando fue la de cerrar fuertemente los ojos y así evitar ver aquellas presencias, cuando ya podía escuchar esos lamentos a escasos metros de mí, se abrió la puerta del ascensor y rápidamente me introduje dentro pero aún seguía con los ojos cerrados, no sé ni a qué botón le di, creo que le di #


A todos a la vez porque yo lo único que quería era salir de allí, y así ocurrió, a los pocos segundos el ascensor se abrió de nuevo y vi que estaba en la séptima planta, todo era normal y por fin podía ver a gente también normal, el ambiente era el que normalmente había en ese hospital, lo primero que hice fue sentarme y pensar en lo que había ocurrido, no quería que al volver a la habitación donde estaba mi tío todos me viesen en ese estado de nervios, tenía miedo a que pensaran que estaba loco, así que lo primero que hice fue tranquilizarme y a continuación bajé hasta la habitación de mi tío, pero eso si esta vez por las escaleras. LA HORA DEL INFRAMUNDO #


#


#


#


#


#


#


#


La misteriosa e inexplicable "Zona del Silencio" se localiza en la altiplanicie Mexicana, en los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango, en el paralelo 27. Esta misteriosa zona en el desierto del norte de México, es un lugar escasamente poblado y árido que debe su nombre a que es prácticamente imposible transmitir las ondas de radio como normalmente se hace en otro lugar, debido a misteriosas anomalías magnéticas, los relojes se detienen, los teléfonos celulares no funcionan, las brújulas parecen desajustarse, y no existe aún, explicación científica satisfactoria. La Zona del Silencio es un territorio de gran atracción magnética en el que se encuentra una gran concentración de fragmentos de meteoritos, así como de especies endémicas (especies de flora o fauna que sólo es posible hallarlos en determinados lugares del mundo y algunos de ellos en posible peligro de extinción). Aunado a todo lo anterior, esta extraña zona de México, tiene la peculiaridad de que se encuentra ubicada en el paralelo 27, mismo paralelo que atraviesa las pirámides de Egipto, el triángulo de las Bermudas y la zona montañosa del Himalaya, lo que ha favorecido a la rápida proliferación de diversas leyendas e hipótesis que van desde enigmáticas apariciones fantasmales, hasta extrañas bases extraterrestres.

En verano de 1970, el "Athena" un misil de la NASA que llevaba dos contenedores, en cuyo interior se encontraba un elemento radioactivo, Cobalto 57, cayó en el desierto de la llamada Zona del Silencio, provocando la inmediata movilización de los directamente involucrados y cuya búsqueda se vio retrasada, debido a que el equipo de radiolocalización, brújulas y demás #


dispositivos electrónicos, aparentemente se volvieron locos. Muchos años atrás, algo parecido había sucedido, cuando un renombrado piloto mexicano tuviera que hacer un aterrizaje de emergencia debido a la interrupción de los sistemas de navegación del avión que pilotaba. La existencia de fósiles marinos, arrojan la hipótesis de que esa zona fue alguna vez, parte del mar, lo cual no explica el extraño comportamiento de los aparatos electrónicos en la zona. La zona del silencio es, tanto para la ciencia, como para los investigadores y curiosos amantes del Misterio, otro enigma de nuestro planeta, aún por resolver.

Sigma Investigación Paranormal

#


#


#


Serían aproximadamente las tres de la mañana cuando el coche (posiblemente por la gasolina) me dejó tirado en aquella inhóspita carretera de segunda, sin batería en el móvil..... Era la primera vez que exploraba aquella región, por mi trabajo de comercial tenía que intentar llegar donde nadie había llegado nunca, pero esta vez me estaba pasando, allí no había nada de nada. Desde donde me encontraba la intensa tormenta no me dejaba ver más allá de mis narices, ya me estaba resignando a pasar la noche en el coche cuando gracias a uno de los rayos pude vislumbrar a lo lejos algo que me pareció una antigua casona de piedra, un refugio de pastores o algo similar. Será mi última esperanza, pensé mientras me dirigía hasta ella. Aunque estaba un poco lejos, en lo alto de aquella colina, quizás estuviese habitada y pudiera avisar a alguien que me remolcase al primer pueblo y pasar la noche en un hostal calentito. Mi consuelo era ese mientras la lluvia me calaba literalmente hasta la ropa interior. Parecía que la casa se iba alejando a medida que avanzaba, pero aunque la noche era absolutamente cerrada y no se veía nada, los destellos de los rayos me aseguraban que seguía allí...... Finalmente llegué a la puerta, los rayos habían cesado pero la lluvia se tornaba más y más abundante. A tientas pude tocar el pomo y girarlo. Estaba abierto. Asomé la cabeza sin lograr ver nada, dentro solo moraba la mas absoluta oscuridad. Recordé que tenía mi mechero en el bolsillo y tras intentarlo unas cuantas veces conseguí una lánguida llama que me permitió vislumbrar la pequeña estancia. Había una mesa desvencijada con una vela encima, una silla y una chimenea, al otro lado un pequeño camastro con un par de mantas polvorientas. Efectivamente, refugio de pastores pensé. Me dispuse a encender la vela y con ella pude explorar algo más de la casa. El hogar de la chimenea estaba preparado para encender, y así lo hice.

#


En un minuto las llamas bailaban crepitosamente y calentaban la estancia de una manera cómoda. También me daban la luz suficiente para ver el resto de la habitación. Lo único que había aparte de lo que ya sabía eran unos extraños cuadros encima de la cama. Me acerqué para verlos mejor, en total eran cuatro cuadros, bastante extraños puesto que eran retratos terroríficos. El primero representaba a una niña pequeña, de unos tres años de edad, con la cara medio podrida, incluso con gusanos purulentos, y los ojos salidos de las órbitas, daba tanto asco que casi vomito. El segundo era el retrato de un hombre con barba, con los ojos bastante apagados, como tristes. Me llamó la atención el color de la barba, rojo aunque su cabello era negro, hasta que me di cuenta que estaba bañada en sangre, como si estuviese masticando algo con tanto jugo que se le derramase..... Totalmente deplorable. El tercer cuadro podía calificarse como menos cruel. Era el de una señora, de unos cuarenta años, con la piel pálida y los ojos inyectados en sangre, con unos grandes colmillos. Este, aunque menos desagradable que los anteriores, me aterrorizaba de manera sobrehumana, daba la impresión que esa vampira del averno iba a chuparme la sangre mientras dormía, que caería en sus garras con solo cerrar los ojos, pensarlo me hizo echarme a temblar. El cuarto y último de los cuadros se tornaba el más desagradable con diferencia, era una mujer de avanzada edad con la cara quemada, achicharrada, con la boca abierta, sin dientes y la lengua cortada, la expresión era del miedo más absoluto, de la angustia más conseguida, esa señora estaba intentando gritar sin que le saliese sonido alguno de la garganta, que también presentaba una gran herida abierta, me amedrentó tanto que me separé de la pared con un gran sobresalto. De hecho, intenté alejar la cama de esa pared, pero estaba clavada al suelo...... Cálmate, pensé, sólo son cuadros, feos pero cuadros....... Cuando volví a recuperar el ritmo normal de mi corazón estaba tiritando, con la exploración se me había olvidado

#


lo mojado que estaba, me desnudé por completo, dejé la ropa bien extendida sobre la silla y me metí en el camastro, de espaldas a esos malditos cuadros, tapándome incluso la cabeza. Pasé la peor noche de toda mi vida, cada vez que tornaba los ojos me asaltaban pesadillas protagonizada por los susodichos cuadros, sus personajes cobraban vida, me secuestraban, me torturaban, me abrían en canal, me sacaban las entrañas...... Así toda la noche, la peor noche, la niña me pedía que jugase con ella, el señor me invitaba a comer viandas humanas y restos de bebes, la vampiresa me sacaba la sangre y la vieja, con esa boca abierta me gritaba agua¡¡¡¡ Al fin pude dormir algo, pero los primeros rayos de sol me dieron directamente en los ojos, despertándome, me levanté para coger mi ropa, ya seca, y mientras me la ponía pensaba en lo tonto que había sido aquella noche, toda de pesadillas..... Y de pronto, caí en la cuenta de un detalle que me heló la sangre, y que me puso a temblar de miedo como nunca. ¿Los rayos de sol me habían despertado? ¿Como? En la habitación sólo había una chimenea, una mesa, una silla, un camastro....... y lo que yo creía que eran horrendos cuadros, que en realidad eran transparentes ventanas. Ya no recuerdo nada más, ni como salí, ni como llegué, ni el coche..... Desde ese día, en mi acolchada habitación psiquiátrica, sólo pienso en esos cuatro seres, y en la noche en que me lleven con ellos.....

Copyright propiedad de Grupo Hékate.

#


#


#


Desde GRUPO HÉKATE INVESTIGACIÓN os traemos una investigación propia que hemos llamado “La carpintería del misterio” Situémonos primero en su emplazamiento. La carpintería se encuentra en la localidad granadina de Armilla, frente a su base aérea. En esos mismos terrenos anteriormente estuvo el hipódromo de los llanos de Armilla, hasta aproximadamente 1935 ya que el último acto documentado del que se tiene noticia fue un mitin multitudinario.

Posteriormente, se construye en el año 1937 un campo de concentración franquista que estará abierto oficialmente hasta el año 1957, aunque varias fuentes datan su cierre bastante después. Suponemos que la posible impregnación del lugar en lo que a hechos luctuosos se refiere es lo que nos permite la cantidad y calidad de resultados. Una vez clausurado, estas tierras se venden a Cesáreo Cenarro, que instala una chatarrería hasta aproximadamente la mitad de los años setenta, momento este en el que vende parcelado gran parte del terreno y se construye la carpintería que nos ocupa.

#


El motivo por el cual nos dirigimos a la carpintería fue a requerimiento de su propio dueño, Luís (ahora miembro de nuestro grupo) y su mujer Lola. Desde siempre Luís había sufrido hechos inexplicables como suspiros, presencias, la impresión de no estar solo nunca.... Pero cabe destacar algunos acontecimientos importantes. En una ocasión, el ordenador que utilizaban para la facturación se apagó solo, y al volver a encenderlo sólo aparecían en pantalla una y otra vez los mismos números, como en bucle. Estos números coincidían con la fecha de defunción de la abuela del propietario. Otros casos se sucedieron después, como la parada inexplicable de máquinas, encendido y apagado de luces.... Pero lo que hizo a Luís decidirse a que fuésemos a investigar fue cierto día en el que se encontraba realizando un encargo en el que tenía que montar y pintar algo parecido a unos cajones de madera, de color azul unos y rojos otros. Tenía varias piezas pintadas de este color que se encontraban secando en la sala destinada a ello (donde ocurren la mayoría de los fenómenos), y cuando fue a colocar otras más recién pintadas, delante de sus ojos una de las piezas se levantó de su soporte y cayó violentamente al suelo. Nuestro amigo recoge la pieza, la limpia, vuelve a barnizarla y la coloca de nuevo en su sitio, continuando la tarea. A los pocos minutos oye un golpe, y al dirigirse a la sala, la misma pieza estaba otra vez en el suelo, rota... Esto sucedió aproximadamente hace tres años, desde ese momento empezamos a investigar, entre los registros mas notables que hemos obtenido se encuentra la comunicación con un sanitario de Baza por parte de nuestra médium Vanesa (que después pudimos corroborar que lamentablemente estuvo allí junto con otros compañeros), parafonías llamando a los propietarios por su nombre (Luís y Lola), una voz de anciana que parece pedir “bonita, agua” (y que se ha identificado como la voz de la abuela del dueño), gritos, lamentos, arrastres, ruidos que parecen disparos e incluso una curiosa psicofonía de lo que hemos identificado como un corazón dejando de latir. Cabe destacar que también hemos grabada voces de niños, como “no me molestéis, ay” y algunas más, aunque oficialmente nunca ningún infante vivió en ese campo..... #


También tenemos numerosas fotos con orbes en lugares libres de polvo, y una grabación en video en la que parece que una sombra entra en una habitación y cierra la puerta. Hoy en día, la investigación continúa abierta, tanto documental como físicamente. Si queréis ampliar la información podéis ver la presentación realizada en las Primeras Jornadas Solidarias del Misterio Villa de Otura que organizó Grupo Hékate el año pasado aquí, https://www.youtube.com/watch?v=h59D7YMeBk&t=80s y algunas de las parafonías obtenidas en esta otra dirección https://soundcloud.com/grupo-hekate/sets/psicofonias-carpinteria-revista-lahora-del-inframundo . También en el programa número 33 y 35 del programa radiofónico “Otros mundos” de Javier Belmar que podéis encontrar en Ivoox. Esperamos que hayáis disfrutado con este trabajo tanto como nosotros realizándolo. Información documental extraída del libro “Armilla, la memoria de un pueblo” de María Isabel Brenes Sánchez.

Copyright propiedad de Grupo Hékate.

#


#


#


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.