Entrevista a Jordi Mollà_ actor hospitalenc

Page 1

EL MUNDO / 9 / ABRIL / 2014

8

G / U / CAMPUS

A TUMBA ABIERTA

JORDI MOLLÀ Actor Hospitalet de Llobregat, 1968

ENTREVISTA DE MACARENA P. LANZAS

Comencé en el teatro. Lo adoro, pero me podía el miedo escénico, cada tarde era un sufrimiento. El vouyerismo es total, vienen 200 tíos a mirar cómo trabajas. Me da ansiedad pensarlo. Esa pasividad misericordiosa del espectador en teatro me altera. Cuando en un set veo a alguien que viene a mirar, me pongo nervioso.

He rechazado muchos proyectos. Y con directores de teatro buenos, como Mario Gas, Carlos Saura, Luis Pascual... Pero lo único que podría hacer es un monólogo donde cada día dijera cómo me siento en un escenario. Así podría desvelar el miedo que tengo. Salir y decir: «Señores y señoras, buenas noches. Tengo miedo de estar aquí arriba». Confesarlo es la mejor manera de saltar al vacío.

«Cuidado con lo que sueñas porque lo tendrás». Eso lo decía siempre Bigas Lunas. Muchos sueñan en el sentido mas banal de la palabra en qué sería hacer una película en Estados Unidos, en Hollywood. En mi caso fue un sueño que se hizo realidad y se convirtió en pesadilla. Piensas que tienes tu background, pero esa experiencia la olvidas un minuto antes de que digan acción. América es especialista en encasillar. La culpa no es de nadie, pero supongo que el público fan de Will Smith no podría entender que muriera en un film, sería un shock. El público masivo cree en las películas. Ahí nace el encasillamiento. Que a mí siempre me den el papel de malo lo puedo leer de formas más o menos divertidas. Pero me imagino que no lo debo de hacer mal... Empecé a pintar porque estaba más colgao que un chorizo en París. Así no me aburría ni me comía la cabeza en la habitación de hotel. Tenía 25 años. Con 24 hice Jamón, Jamón y, con uno más, dirigí mi primer corto. No me di cuenta de que estaba haciendo varias cosas al mismo tiempo. Pero pintar se ha convertido en un amigo imaginario. Es como estar casado y tener amantes. Mi matrimonio es la actuación, pero de vez en cuando echo algunas canitas al aire.

Johnny Depp me compró 10 cuadros una vez. Intercambiamos arte y también pintamos juntos. En su caso, el personaje de Jack Sparrow ha podido más que el actor. Hizo The Rum Diary para involucrarse en algo que a él le gustara, pero no tuvo éxito. El público quería ver al pirata. Me gustaría interpretar a Salvador Dalí y a Jesucristo. El primero porque soy catalán y paranoico. Creo que lo haría bien. Y Jesucristo para mostrar al hombre detrás del mito. Descubrir quién era, qué tenía ese tío en la cabeza para sólo mirar en una dirección: hacia Dios.

«En Hollywood un latino puede ser tres cosas: un jardinero, un ‘drug dealer’ o un chulazo. Seguro que Javier Bardem rechaza muchos papeles así» «Hay veces que pienso en dejar este trabajo, pero luego sigues y sale adelante. A todo dios le pasa. Un actor sin miedo no va a ninguna parte» Bigas Luna es mi gran mentor en todas mis facetas. No sólo como actor, sino como persona. Otros son Ricardo Franco, por La Buena Estrella, y Ted Demme por Blow. Los tres consiguieron dar un giro a mi carrera y me han dejado huella, sobre todo por su ausencia. Que nadie se asuste, pero todos los directores que me han dado una oportunidad se han ido. Parece algo escrito en mi carta astral.

Eso de Zapatero, a tus zapatos ha terminado. Para bien o para mal, la figura del profesional está desapareciendo. Hay un cruzar de tareas. Marilyn Manson es un cantante que pinta, Viggo Mortensen un actor que es fotógrafo, Leonor Watling una actriz que canta... Y yo soy un actor, uno que interpreta el papel de pintor, de director y de escritor.

La situación de la industria cinematográfica es una herida abierta. No me interesa dar un juicio sobre un tema tan delicado. Cuando se habla de la crisis del cine español, es en realidad la crisis del cine en el mundo. No se puede culpar a nadie, ni al Estado, ni al público, ni a los directores, ni a las descargas en internet.

JORDI MOLLÀ saltó al estrellato con ‘Jamón, Jamón’. Su pintura ha ocupado galerías de arte de ciudades como Madrid, o Nueva York. Para 2014 le espera el rodaje de ‘Term Life’ , protagonizado por Vince Vaughn. Están pendientes de estreno películas como ‘Jueves’ o ‘Heart of the Sea’.

J. AREVALO

G/U/CAMPUS. Editor: Aurelio Fernández. Redacción: Javier Cid (jefe de sección), Juanjo Becerra y Jorge B. Montañés (coordinación), Sara Polo y José Andrés Gómez. Diseño: Rodrígo Sánchez (arte), José Carlos Saiz. Publicidad: Carlos Piccioni


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.