14 de diciembre de 2014
M. Flexor Radial Corto del Carpo Músculo que se encuentra dispuesto anterior al M. Pronador Cuadrado y cruza posteriormente al M. Flexor Radial del Carpo La región antebraquial anterior (antebrazo anterior) es conocida por representar un desafío para el estudiante que lo aborda por primera vez. Esta situación ocasiona que, en algunos casos, el tema sea simplemente memorizado sin entender su trascendencia funcional y clínica ni analizar los signos y síntomas que se presentan en patologías asociadas a esta región. Desde el CeDy (Centro de Desarrollo y Apoyo Académico de Estudiantes) constantemente existe el reto de abordar este tema desde la función y el razonamiento, teniendo como resultado que nuestros estudiantes logren analizar su implicancia funcional y correlacionar con ésta la nomenclatura de las estructuras que componen la región. La Anatomía del antebrazo ha sido incluso llevada al arte, viendo su máxima expresión en la “Lección de anatomía del Dr. Tulp" (Rembrandt, 1632). Este cuadro, que se destaca por su precisión anatómica, sin embargo ha sido discutido en la literatura durante décadas y recientemente llevado a planos más experimentales.1
1
www.facebook.com/media/set/?set=a.443915425731469.1073741968.267357473387266&type=3
1