#02 Manual de Histología & Embriología

Page 1

Manual

de

I

na

Histología & Embriología

2018 Ordenando de menor a mayor organización tendríamos: • NIVEL SUBATÓMICO: Incluye los componentes de los átomos: protones, neutrones, electrones estos forman ➡ • ÁTOMOS: Un conjunto de átomos forma ➡ • MOLÉCULAS: Un conjunto de moléculas forma ➡ • SUBCÉLULAS: Es un nivel algo cuestionado pero sería válido incluirlo ya que es un paso entre las moléculas y las células. Es aquí donde incluimos a las organelas y también a los virus. Un conjunto de organelas forma ➡ • CÉLULAS: Las células son moléculas unidas entre si con vida propia y capacidad de autorreplicarse un conjunto de células forma ➡ • TEJIDOS: Llegamos a nuestro objetivo, y a modo de conclusión podemos decir que en Histología vamos a visualizar a esta "agrupación de células". Existen 4 tejidos básicos: epitelial, conectivo,muscular y nervioso. Estos 4 tejidos se combinan de diferentes formas para formar ➡ • ÓRGANOS: un conjunto de órganos forman ➡ • APARATOS o SISTEMAS que llevan a cabo una función específica en conjunto: por ejemplo, Sistema digestivo, respiratorio, etc. Un conjunto de aparatos y sistemas conforman un ➡ • ORGANISMO.

Introducción a la Histología.

Histología es una de las materias que van a cursar durante su primer año dentro de la facultad de medicina. En realidad, es la cuarta parte de un gran bloque determinado como: Histología, Embriología, Biología Celular y Genética. Desde nuestro lugar, hemos decidido la redacción del presente manual, a modo de complemento para la primera clase de Histología. Recuerden que el mismo, no reemplaza a la bibliografía autorizada por la cátedra; la misma tiene un valor invaluable. No usen este manual como consulta, no estudien de él, solo úsenlo de manera de guía, un complemento para poder arrancar a leer algo, y comprender, quizás la Histología desde otro punto de vista. Sepan además, que la aprobación de dicho bloque asegura el pase a segundo año, junto con la regularización de Anatomía. Disfruten su cursada de Histología, tanto como lo hicimos nosotros en su momento al momento de cursarla, no desaprovechen ni un segundo. ¡Éxitos en este nuevo año que comienza!

I.Histología. Pasemos a hablar de qué es la Histología y cómo se estudia. Si desglosamos la palabra Histología, tenemos un primer término "Histo" y un segundo, "logia". "Histo" es tejido, y "logia" es estudio de, por lo tanto, es lógico suponer que vamos a estudiar los tejidos. Pero, ¿qué es un tejido? Vayamos desde el principio. Refrescando un poco la memoria, seguramente te sonará de Biología Celular del CBC "organización de la materia". Ésta, justamente, "organiza" a la materia desde su estado más micro (pequeño, invisible al ojo humano) hasta una organización mucho más macro (grande y visible). Es importante entender que cada uno de los niveles de organización agrupa a los anteriores. Para cerrar esta introducción, decimos entonces que Histología no solo vamos a estudiar la conformación de los tejidos sino que vamos a estudiar, además, como reconocer cada órgano del cuerpo humano

TP.1


Microscopía Óptico

en su estado "micro" (recordando que un órgano es una combinación de dos o más de los 4 tejidos básicos). Es por eso que a la Histología se la llama "Anatomía microscópica". Su estudio excede al tejido; también incluye el análisis de cada célula conociendo su estructura y ultraestructura y además, a través de diferentes técnicas empleadas para su estudio, conocer su funcionamiento y rol dentro de ese tejido, y por lo tanto, dentro de ese órgano.

II.Microscopía:

Durante la cursada de Histología, van a utilizar dos elementos muy importantes: uno es el microscopio, y otra la muestra a analizar. Parece algo irrelevante, pero es muy importante conocer las partes o componentes del microscopio y qué imágenes nos muestran, cómo interpretarlas, etc. Existen dos tipos de microscopio: óptico y electrónico. Ustedes van a trabajar con el microscopio óptico, es con el que cuentan todas las cátedras; y aunque no manejen el electrónico van a tener que visualizar sus imágenes a través de los libros. ¿Cómo utilizar correctamente el microscopio óptico?: En su primer clase, van a conocer cómo manejar el microscopio óptico. Es de suma importancia saber hacerlo, ya que van a trabajar con él prácticamente a lo largo de toda su carrera, ya que se requiere para otras materias. Primero debemos saber qué tipo de luz posee el microscopio: propia o a través de un espejo. Si la luz es propia, nada mas tenemos que encender la luz, y si se trata de uno con espejo, debemos colocar la parte convexa mirando hacia arriba e intentar que la luz rebote en el mismo y se dirija hacia la muestra. Miramos por el ocular y si vemos la luz, quiere decir que el paso previo fue realizado con éxito. Paso siguiente, es mover el revólver y colocar el objetivo en panorámico para que luego, al colocar la muestra, intentemos no romperla; luego con el tornillo macrométrico alejamos la platina del objetivo. El 3er paso, como ya se adelantó, es tomar la muestra. Las muestras, o bien "preparados" (vamos a verlo más adelante) los van a recibir en unos rectángulos de vidrio, llamado "portaobjeto" y, cubriendo la muestra, un cubreobjetos (lámina rectangular). Con el portaobjeto en mano, nos aseguramos de colocarlo en la platina con el cubreobjetos mirando hacia arriba. Lo trabamos con los ganchitos que se encuentran sobre la platina con cuidado y ya estamos preparados para enfocar el preparado. Con el tornillo macrométrico, y con cuidado, vamos acercando la muestra hacia el objetivo, mientras observamos por el ocular. Repetimos esto hasta ver a través del ocular una imágen nítida y clara.

1. Microscopio Óptico Un microscopio es un sistema de lentes dispuestos de tal forma que me permitan observar una imagen ampliada, que a simple vista no podemos ver. El microscopio más simple (de una sola lente) podría ser una lupa, y uno compuesto (más de 2 lentes) es el óptico. Éste último permite visualizar la imagen a través del paso de un haz de luz que atraviesa el sistema de lentes. Existen microscopios ópticos con luz propia o bien, con un espejo que hace rebotar la luz del medio externo. La imagen puede ser ampliada de 100 a cientos de miles de veces su tamaño original (microscópico). Como es este el tipo de microscopio que van a utilizar durante su cursada, conozcamos sus partes y cómo realizar un correcto funcionamiento del mismo, para así, poder visualizar bien la muestra. • OCULARES: Los microscopios ópticos pueden ser monoculares (un ocular) o binoculares (dos oculares). A través de ellos visualizamos la muestra ampliada e iluminada por la fuente de luz.. • REVÓLVER: Importante para cambiar las diferentes lentes objetivos, y así, intercambiar hacia diferentes aumentos. • OBJETIVOS: dependerá del microscopio pero, por lo general, van a encontrar 3 objetivos. Estos van de un menor a mayor aumento. El de menor aumento (5x o 4x) es llamado “objetivo panorámico", nos permite visualizar gran parte de la muestra; luego tenemos uno intermedio, el "objetivo seco débil" (10x) podemos observar bien el tejido e identificar un poco mejor de qué tejido se trata y cómo están dispuestas las células; el último de los objetivos, "seco fuerte" (40x), al ser el de mayor aumento nos permite visualizar aún mejor las células, su tinción, entre otros. • PLATINA: rectángulo en cuya superficie se apoya el portaobjetos (rectángulo de vidrio en donde se coloca la muestra) para poder ser visualizado. En algunos microscopios es móvil, acercando y alejándose de los objetivos. • CONTROLADOR DEL MOVIMIENTO DEL PORTAOBJETOS: pequeño tornillo que mueve al portaobjetos. Importante para recorrer todo el preparado y tener un mejor aprovechamiento del mismo. • TORNILLO MACROMÉTRICO (MACRO) tornillo grande que permite enfocar la imágen. • TORNILLO MICROMÉTRICO (MICRO): tornillo pequeño que da más definición a la imágen. • DIAFRAGMA: disco que ajusta el paso de la luz, ya sea para que pase más o menos de la misma, proporcionándole una iluminación adecuada a la muestra. Es movible. • CONDENSADOR: encargado, justamente de "condensar" los rayos luminosos provenientes de la fuente luminosa. Dependiendo de su apertura los rayos se condensaran más o menos. • LUZ: como bien se dijo, el microscopio puede tener una fuente luminosa propia, o bien un espejo que haga rebotar la luz del medio externo.


Esto nos indica que la muestra se encuentra correctamente enfocada. Paso seguido, movemos un poco el tornillo micrométrico para darle algo de definición al preparado. Ya enfocados podemos explorar el preparado con el objetivo panorámico, utilizando el controlador de movimiento del portaobjetos. Si queremos aumentar la imágen, vamos a mover el revólver hacia un objetivo de mayor aumento - seco débil y únicamente accionar el micrométrico para darle nitidez a la imágen, nunca mover el macrométrico ya que perderemos la imágen y será muy difícil volver a enfocarla si es que no tenemos mucha experiencia con el M.O. Esto es igual si se desea cambiar a un objetivo de mayor aumento como lo es el seco fuerte, nunca del macrométrico, siempre con el micrométrico.

a. Fundamentos de la microscopía

Como hemos visto hasta el momento, ya sabemos cómo accionar por primera vez un microscopio óptico. Podemos decir que la parte práctica ya fue explicada. Pero, ¿cómo podemos hacer para sacarle el mejor provecho al microscopio?, ¿por qué en la explicación anterior no se habló del diafragma por ejemplo? Toda puesta en práctica se sostiene a través de una teoría, y esta nos dirige hacia una fórmula:

¿Qué se entiende por límite de resolución? Se define como límite de resolución a la mínima distancia que debe haber entre dos estructuras para que un sistema de lentes lo visualice como separado. Entonces, al comparar dos sistemas de lentes en donde uno tiene un menor limite de resolución que otro, podemos decir que vamos a poder visualizar con más detalle una muestra en aquel microscopio que posea un límite de resolución MENOR. El límite de resolución del ojo humano es de 0,2 mm. O sea que podemos ver dos líneas separadas, por ejemplo, hasta que estas dos no se encuentren a una distancia menor a 0,2 mm. Si las dos líneas se encontrasen a una distancia menor a 0,2mm, veríamos una sola línea y no separadas. El LR de los microscopios ópticos es de 0,25 um (micrómetros). Otro de los conceptos a tener en cuenta, es el de poder de resolución. Este se define como la capacidad que tiene un sistema de lentes para visualizar dos objetos como separados. Su fórmula es igual a 1/LR. Ahora bien, ¿de qué nos sirve esta fórmula? Pues bien, para aprovechar al máximo un microscopio óptico tendremos que aumentar o disminuir ciertos valores numéricos dentro de la formula. Hasta ahora sabemos que a menor límite de resolución y a mayor poder de resolución mejor un microscopio es. Por lo tanto: si queremos que el LR disminuya debemos aumentar la apertura numérica (denominador) o bien, disminuir la longitud de onda (numerador). Con respecto a 0,61, no varía, claramente porque se trata de una constante. En el caso de la fórmula de PR, sabemos que es 1/LR, entonces por un lado, si disminuimos el LR, automáticamente aumenta el PR.

Otros tipos de microscopía óptica: Microscopio de luz polarizada: a través de un filtro de polarización, llamado "polarizador" que se coloca entre la fuente luminosa y la muestra, y otro aparte, el "analizador" entre el objetivo y ocular. Microscopio de campo oscuro: posee un condensador que ilumina la muestra con una gran intensidad y de forma oblicua, esto permite que el campo se vea oscuro y la muestra bien brillante resaltando. Microscopio de contraste de fase: convierte la diferencia de fase en diferencia de intensidad. Utilizado para el estudio de células vivas (estudios dinámicos, en movimiento) Microscopio con focal: Solo observamos el plano que está situado en el punto de foco del sistema óptico eliminado a través de un diafragma.

Pag 14 Nuevo Espacio Ciencias Medicas


Microscopía Electrónica

Como bien dijimos, hay que aumentar la apertura numérica. La apertura numérica es el producto entre el índice de refracción del medio (se define como el medio en el que se encuentra la lente, por lo general el medio es el aire cuyo índice de refracción corresponde a 1) y entre la mitad del ángulo de aceptación máxima que puede entrar o salir de la lente. Si tenemos una apertura numérica grande, las lentes podrán captar más luz y por lo tanto dar una imágen más brillante y de calidad. Por otro lado, hay que mantener una longitud de onda preferentemente baja. La longitud de onda, siendo algo breves, es la distancia que recorre una onda en un determinado intervalo de tiempo. En la fórmula está representada por la letra griega lambda. El valor numérico de esta longitud de onda, corresponderá a la de la luz blanca, ya que es la que utilizaremos en clase. Si quisiéramos disminuir esta longitud de onda, existen filtros que se colocan para disminuirla y así obtener una mejor imágen. El mejor filtro es el azul.

2. Microscopía Electrónica

Microscopía electrónica de barrido (MEB) – Sangre, se observa la superficie externa de sus componentes.

Como se dijo anteriormente, durante la cursada no van a poder manipular microscopios electrónicos, pero si es importante conocer qué imágenes nos permiten visualizar ya que las encontraremos en muchos libros. En principio debemos saber que un microscopio electrónico tiene un mayor poder de resolución, y por lo tanto un menor límite de resolución en comparación con el microscopio óptico. Esto nos indica que tendremos una mejor capacidad de ver dos puntos como separados. Pero, ¿cómo lo hace? Esto es posible ya que los microscopios electrónicos no utilizan luz como los ópticos, sino que utiliza un haz de electrones que pueden algunos o bien "barrer" u otros "atravesar" la muestra. Según lo que queramos ver y estudiar, existen dos tipos de M.E: de barrido (MEB) y de transmisión (MET). La diferencia entre ambos se vale básicamente del modo en que los electrones atraviesan la muestra. Si el haz barre, será un MEB y si atraviesa la muestra, será un MET. Las imágenes que reproduce un microscopio electrónico son en blanco y negro, aunque por computadora se puede manipular y colorear las muestras. Estas imágenes pueden mostrar el relieve del tejido - MEB -, o bien mostrar la estructura interna de las células, incluso de sus organelas - MET-. La imágen se proyecta en una pantalla o bien, es capturada en una placa fotográfica. Las porciones de la muestra que fueron atravesadas por el haz de electrones aparecen más claras, y las partes que absorbieron electrones debido a su gran densidad aparecerán oscuras.

III. Técnica Histológica Para poder visualizar al microscopio óptico una muestra, previamente se siguen una serie de pasos que permiten preparar esa muestra para su eventual estudio. Estos pasos comienzan desde la toma de la misma hasta su montaje en el portaobjetos. La siguiente seguidilla de pasos de preparación de la muestra a analizar, corresponde específicamente a la llamada "técnica de rutina” utilizada para microscopía óptica y para tinción con hematoxilina y eosina. Paciencia, ya ahondaremos en eso.

1. Técnica histológica de rutina con hematoxilina y eosina. Serie de pasos: Microscopía electrónica de transmisión (MET) – Una mitocondria, se exponen sus componentes internos.

Imagen manipulada, se le han agregado colores digitalmente. MEB – Espermatozoides.

1)OBTENCION DE LA MUESTRA: la misma se puede tomar tanto de un organismo vivo como uno no vivo. Si es vivo, al proceso de toma se lo llamará "biopsia", y si no es vivo, se lo llamará "necropsia". Otros tipos de obtención de la muestra se da a través de raspajes como los extendidos vaginales teñidos con la técnica de Papanicolau o los frotis sanguineos teñidos con Giemsa. 2) FIJACIÓN: Mediante la utilización de fijadores químicos (glutaldheido, formaldehido - formalina) o físicos (congelación o desecación), tiene como objetivo detener los procesos celulares dinámicos mediante la insolubilización de los componentes estructurales de la célula y la formación de enlaces cruzados entre moléculas proteicas. Además, la fijación inactiva ciertas enzimas cuya función es la degradación de la célula muerta. Los contra de la fijación, es que la formalina es un mal fijador de lípidos, por lo tanto las membranas celulares (compuesta principalmente de este componente) no serán fijadas. 3) DESHIDRATACIÓN: Este paso, y el siguiente, puede ser, como no, incluido en el paso de "inclusión (en parafina)". El proceso de deshidratación se lleva a cabo pasando la muestra por soluciones crecientes de alcohol, la cuales van del 60% al 100%. Esto se realiza, básicamente, para quitarle el agua a la muestra. Las células contienen una gran cantidad de agua, que debe ser removida. Decimos que el paso de deshidrataciónpodría ser incluido en el de inclusión (de hecho, hay cátedras que aceptan

esta denominación), ya que la causa de por qué hacemos este paso y el siguiente, el de la aclaración, es para poder incluir correctamente en parafina la muestra.


4) ACLARACIÓN: Se realiza con xilol o tolueno. Este permite remover el alcohol y además es importante aplicarlo ya que es soluble en parafina. En este paso se pierden los lípidos, por lo tanto se usan otras técnicas para teñirlos. 5) INCLUSIÓN (en parafina líquida): Se coloca la muestra en parafina líquida y se deja reposar hasta que la misma endurezca. El mismo proceso (pero al revés) lo vemos en la vida cotidiana en las velas que están compuestas, justamente, por parafina y que por acción de la llama, esta se derrite. Volviendo a la inclusión, repetimos que este paso se vería impedido si la muestra previamente no se deshidrata y aclara. Uno de los efectos adversos de realizar estos dos pasos previos, es la pérdida de los lípidos de la muestra. 6) CORTE: una vez que la parafina endurece, obtenemos lo que se conoce como "taco". Este mismo va a ser pasado por una máquina, llamada micrótomo, que va a cortar con una cuchilla al taco en finas láminas de unos 5 a 15 um - micrómetros. Este aparato lo podemos asemejar, si uno quiere, con una cortadora de fiambres. 7) MONTAJE: la muestra se coloca en un portaobjetos donde se le aplica un medio de montaje, como la albúmina, que sirve de adhesivo. 8) DESPARAFINIZACION: se vuelve a pasar la muestra por xilol o tolueno para remover la parafina. 9) COLORACIÓN O TINCIÓN: Luego de la desparafinización se debe rehidratar la muestra con soluciones decrecientes de alcohol, ya que si no, los colorantes serían en vano, ya que son hidrosolubles. Luego de estos dos pasos, se tiñe la muestra con hematoxilina, paso seguido se utiliza la eosina. A pesar de que este ultimo colorante también es hidrosoluble, resulta mucho más soluble en alcohol, por lo tanto se deshidrata nuevamente la muestra antes de colorearla con eosina. 10) MONTAJE FINAL: se utiliza un cubreobjetos. Ente el portaobjetos y el cubreobjetos se coloca una gota de bálsamos de Canadá o betún de Judea para que queden bien adheridos. Algo que llama la atención del procedimiento anterior, es la no conservación de los lípidos. ¿Cómo hacer para conservarlos? Para ello se deben utilizar cortes por congelamiento del tejido, fijado en formalina y utilizar colorantes que se disuelvan en las grasas.

2. Técnica histológica para microscopía electrónica. La preparación de una muestra para microscopía electrónica es igual al de la microscopía óptica, con la diferencia de que ciertos pasos, son de alguna manera "reforzados" por la necesidad de métodos más refinados. En el paso de "fijación" se debe utilizar el mejor fijador que se pueda conseguir; primero se fija con glutaldheido (preserva las proteínas al establecer enlaces cruzados entre ellas), seguida por un enjuague en buffer y la fijación con tetroxido de osmio (preserva lípidos).El tetroxido de osmio es un metal pesado, lo cual mejora la formación ulterior de la imagen en el MET. El paso de deshidratación es igual y luego el tejido se sumerge con una resina epoxi que luego se polimeriza (plástico). Luego se corta con un micrótomo de cuchilla de diamante que permite cortes muchos más finos, a comparación de micrótomos comunes para microscopía óptica.

3. Tinción H&E En microscopía óptica, es de suma importancia teñir las muestras con diversos colorantes. La mayoría de las muestras que vas a utilizar durante toda tu cursada, básicamente, están teñidas con hematoxilina y eosina, dos colorantes diferentes, y que funcionan de manera diferentes. Antes de saber qué tiñen, tenemos que entender cómo lo hacen. Para eso vamos a repasar conceptos básicos que se han visto en Química del CBC.

a. Concepto de ácidos y bases Un ácido es una sustancia capaz de ceder protones (H+); y una base, es aquella sustancia capaz de aceptar protones (H+). Entonces podemos decir que si el acido dona protones, tendría una carga neta negativa, y las bases tendría una positiva ya que aceptan ese par. El valor de acidez o alcalinidad (basicidad) está determinado a través de una escala: la escala de pH. El valor de pH es igual al logaritmo negativo de la concentración de ion hidronio y el de pOH al de la concentración del ion hidroxilo en disolución acuosa.

pH = -log [H+] pOH = -log [OH-] Esta misma oscila entre 0, que será el más acido, y 14, el más básico. Cuando se combinan un ácido y una base, tiene lugar una reacción de neutralización, en la que se formarán agua y sal. Pag 16 Nuevo Espacio Ciencias Medicas


Técnica Histológica Hematoxilina - Eosina

b. Fundamentos de la tinción con hematoxilina-eosina (H&E)

Componentes celulares basofilos

Componentes celulares acidófilos

Heterocromatina – nucléolo (grupo fosfato) – ergatoplasma -

Filamentos citoplasmáticos (células musculares) – fibras.

La tinción con H&E tiene un fundamento químico basado en la atracción de cargas. Es por ello que introducimos los conceptos de "ácidos y bases". Pasando en limpio, dijimos que una base al aceptar protones poseerá una carga neta positiva (+), mientras que los compuestos ácidos, al ceder esos protones, pasarían a tener una carga neta negativa (-). Como dijimos al principio, la histología se encarga del estudio de los tejidos, los cuales se encuentran conformados por células. Las células están formadas por organelas. Las organelas son un conjunto de moléculas, y sabemos que las moléculas, sustancias, tienen cargas. Los colorantes, como la hematoxilina y eosina (y otros) también poseen cargas. Veamos: *Existen colorantes ácidos, como la eosina, naranja G, y la fucsina ácida; que se unen, por atracción de cargas, a compuestos con carga positiva. Recordemos que "los opuestos se atraen" por lo tanto, positivo con negativo se atraerán. Como ya sabemos que los ácidos poseen una carga neta negativa, se unirá, como bien dijimos a los compuestos positivos, o bien, básicos. ¿Que estructuras podemos encontrar en las células que sean básicas, o bien sean proteínas? Mitocondrias (debido a sus proteínas a nivel de sus membranas y matriz), componentes del citoesqueleto, etc. Los componentes que se tiñen con colorantes ácido, son llamados "acidófilos" - "aman lo ácido". Entonces podemos decir que las mitocondrias son acidófilas. La eosina como bien dijimos, es un colorante ácido de color rojo, que por lo general, en las muestras lo veremos de un color más bien rosado. Seguramente, en la muestras, vas a ver que las tonalidades de este rosa varían entre rosa claro a rosa algo más oscuro llegando casi al rojo. Esto se debe a la concentración de un cierto componente dentro de la célula. Por ejemplo, muchas células se ven intensamente acidófilas y esto es debido a la gran concentración de mitocondrias dentro de ella. Como sabemos, las mitocondrias son la principal fuente de energía celular, y por lo tanto, esta intensa acidofilia nos hace razonar que la célula que observamos con esas características debe tener un alto requerimiento energético. De eso se trata la histología, de saber interpretar, a través de la tinción y de sus diferentes tonalidades lo que observamos. Los colorantes básicos, como la hematoxilina, azul de toluidina, azul de metileno, los azures y el verde de metilo, se unen por atracción de cargas, a compuestos con carga negativa. Como los opuestos se atraen, al tener las bases carga positiva, se unirán a la carga negativa de los compuestos celulares ácidos con carga negativa justamente. ¿Qué estructuras podemos encontrar en las células que sean ácidas? Principalmente, el ADN y ARN. En el caso del ADN veremos al núcleo celular, esférico, y muchas veces al nucléolo; con respecto al ARN podemos nombrar a los ribosomas que si recordamos un poco de biología celular tienen ARN ribosomal (ARNr). Los componentes que se tiñen con colorantes básicos, son llamados "basófilos" - "aman lo básico". Entonces, podemos decir que los ribosomas son basófilos. La hematoxilina es un colorante básico cuyo color es el azul, que por lo general, en las muestras lo veremos de un color más bien violeta. Lo mismo que ocurre con la eosina, veremos en las muestras tonalidades diferentes de violeta y esto se fundamenta por las diferentes concentraciones de compuesto. Si vemos, por ejemplo un núcleo violeta claro (basófilo pálido) y observamos al nucléolo con un violeta intenso (basofilia intensa), quiere decir que dentro del núcleo, el ADN se encuentra laxamente dispuesto, en su forma de eucromatina, y si es que así se encuentra sabemos que el ADN se dispone así para poder permitir una correcta transcripción del mismo; y qué es por eso que en la muestra se evidencia el nucléolo. Si en cambio, el núcleo se ve con una basofilia medianamente intensa y bien esférico, sin poder ver el nucléolo, decimos que el ADN está en su estado mas compactado, heterocromático.

4. Otros tipos de tinción • PAS - ácido Peryodico reactivo de Shiff: es una técnica que tiñe hidratos de carbono (glúcidos), por ejemplo: algunas membranas celulares. El ácido Peryodico oxida a los grupos oxhidrilos (OH) y forma grupos aldehídos. Así el reactivo de Shiff puede "unirse" a este grupo aldehído y colorear la muestra. La coloración es roja fuerte. • FEULGEN: técnica especial para ADN. Se basa en el reconocimiento de los grupos aldehído de la pentosa del ADN (azúcar). Primero se realiza una hidrólisis ácida para romper los puentes de hidrogeno que une a los nucleótidos, utilizando ácido clorhídrico. Los grupos aldehído liberados por la hidrólisis son teñidos con el reactivo de Shiff. Se teñirá de rojo/fucsia.


• SUDÁN: técnica especial para teñir lípidos. Se observan de color negro. Otras técnicas a tener en cuenta… • Orceína y fucsina resorcina: utilizado para material elástico • Impregnación argentica: utilizado para fibras reticulares, membranas basales. • Tricrómico de Mallory: usa 3 colorantes ácidos: azul de toluidina, fucsina ácida y naranja G. Tiñen el colágeno, citoplasma y eritrocitos (glóbulos rojos/hematíes) Existen ciertos colorantes que a simple vista poseen un color determinados, supongamos “A”. Cuando teñimos una muestra con este colorante de color A, observamos que vira (cambia) su color hacia uno B, totalmente diferente. A esta propiedad de ciertos colorantes de virar su coloración se lo denomina metacromasia. Pasando en limpio: es la propiedad de ciertos colorantes de virar su color frente a tejidos en donde existan sectores de concentración de polianiones (exceso de cargas negativas). Ya habíamos explicado anteriormente, que si existe una cantidad excesiva del producto que el colorante va a teñir, esta tinción se intensificaría; algo parecido pasa con este tipo de colorantes.

IV. ¿Cómo observar las muestras? Hasta el momento, hemos aprendido el correcto uso del microscopio, cómo se tiñen y preparan las muestras y cómo identificar estructuras en los preparados. Ahora, tenemos que saber qué estamos mirando, y por qué se ven ciertas estructuras de diferentes maneras. Partiendo de una base, hemos dicho que durante los pasos de la técnica histológica, a grandes rasgos: colocamos el pedazo de muestra tomado de un organismo vivo o no vivo, lo incluimos en parafina y formamos un taco solido que va a ser cortado. El micrótomo puede cortar a este taco en diversas direcciones según cómo nosotros lo deseemos. Como bien dimos el ejemplo antes, podríamos asemejar al micrótomo con una cortadora de fiambres. Intentemos realizar el siguiente razonamiento, y luego apliquémoslo a la práctica histológica. Supongamos que tenemos una naranja que va a ser deslizada por un micrótomo; dependiendo de cómo yo corte esa naranja, es lo que voy a ver de su estructura interior. Si hago un corte longitudinal no vería lo mismo que si hago un corte transversal / horizontal. Probemos con otra estructura: un rollo de cocina. Como sabemos, el rollo de cocina (tubo de cartón envuelto por paños de papel) es un tubo, hueco; si lo cortamos longitudinalmente, veríamos a los costados los paños (papeles) y en el centro el tubo exponiendo su parte cóncava. Si hiciéramos un corte transversal observaríamos un tubo hueco envuelto por estos paños. Si es que ya se dieron cuenta, lo mismo sucede al cortar con un micrótomo las muestras tomadas de los organismos. En el cuerpo humano, y en todos los animales, existen órganos huecos (como el rollo de cocina) y macizos (como la naranja). Por nombrar algunos huecos diríamos: intestino delgado, esófago, arterias, etc. Y macizos: hígado, bazo, cerebro, etc. Si estamos observando un órgano repleto de “tubos” como lo es el riñón, tenemos que tener en cuenta que a causa de la “incidencia de corte” nosotros vamos a ver en partes del preparado zonas en donde observamos parte del tubo en corte transversal (cilindros con un hueco dentro) y otras zonas con cortes longitudinales (dos láminas encerrando el hueco, como pasaba con el rollo de cocina). Lo que tenemos que tener en cuenta es que, más allá de estructuras macizas y huecas, también sucede con las formas. A partir de ahora, y no solo en Histología, sino en Anatomía y Embriología, te vas a empezar a familiarizar con los cortes. Para poder interpretar una imagen en 2D, vas a tener que conocer su forma en 3D. Igual que hicimos al principio con la naranja y el rollo. Es importante entender esto, ya que muchas veces confundimos dos estructuras que son exactamente lo mismo, pero que tienen distinta incidencia de corte, como dos estructuras diferentes. Paciencia, esto lleva práctica, pero te vas a ir familiarizando con estas estructuras y con la práctica te darás cuenta que es muy sencillo.

Estructura tubular en corte transversal, se ve el hueco dentro y el tejido envolviéndolo.

Estructura tubular en corte longitudinal, se ve al hueco entre dos porciones de tejido (que es el que envuelve el tejido).

Pag 18 Nuevo Espacio Ciencias Medicas


Tejidos Tipos

V. Tejidos

Como bien dijimos, un tejido es un conjunto de células organizadas para un propósito común. Poseemos solo 4 tejidos básicos. Es importante que recuerden que son únicamente 4, ya que dentro de cada uno, existe la posibilidad de que haya una subclasificación del mismo y, con el tiempo, el estudiante suele confundirse y por lo tanto fallar con esta simple pregunta el día del examen: Nombrar los tejidos básicos. • Tejido epitelial • Tejido conectivo • Tejido muscular • Tejido nervioso Durante la primer mitad de la cursada van a conocer a estos 4 tejidos para luego poder reconocer órganos.

1. Tejido epitelial

Este tejido, reviste las superficies corporales, tapiza las cavidades (estructuras ahuecadas) y es el responsable de la formación de las glándulas. Al microscopio óptico (MO) vamos a visualizarlo como una aglomeración de células, muy juntas entre sí, casi sin espacio entre ellas. En el caso de los epitelios de revestimiento, cada célula que compone a un epitelio toma diversas formas: plana, cilíndrica o cúbica. Éstas pueden conformar uno o mas estratos (simples o estratificados respectivamente). A través de sus formas y la cantidad de estratos podemos reconocer a los epitelios y así, nombrarlos. Así tendremos epitelios simples planos/cilíndricos/ cúbicos; y estratificados planos/cilíndricos/cúbicos. Este tipo de tejido, siempre lo vamos a ver libre: nunca encontraremos otro tejido por encima de él. Por ejemplo la epidermis de la piel, es tejido epitelial. No hay nada por encima de la piel más que tejido epitelial, por eso decimos que reviste superficies o tapiza cavidades. Con respecto a las glándulas, estas pueden ser endocrinas (vuelcan su producto de secreción a la sangre, por ejemplo, la tiroides) o exocrinas (cuentan con conductos para volcar su secreción sobre una superficie, por ejemplo, las glándulas sudoríparas de la piel).

2. Tejido conectivo Como vemos, su nombre “conectivo” nos está queriendo decir algo. Este tipo de tejido, justamente “conecta” dos tejidos básicos entre sí. Sustenta o bien subyace a los otros 3 tejidos básicos. Lo vamos a encontrar por debajo de los epitelios proveyéndole sostén. Al MO es totalmente opuesto al tejido epitelial. Aquí las células se hayan más distanciadas entre si y no se encuentran unidas. Hay abundante matriz extracelular que “rellena” ese espacio extracelular. Ya que la matriz extracelular (MEC) es lo que abunda en este tejido, a partir de ésta, se van a denominar los diferentes tipos de tejidos conectivos (TC). Existen dos tipos de clasificación: tejidos conectivos no especializados, y especializados Los TC no especializados se diferencian según qué tipo de fibra abunda en la MEC. En este caso tendremos TCNE colágenos, elásticos, reticular y mucoso. Los TC especializados pueden ser cartilaginosos, óseos, sanguíneo, linfoide y adiposo.

3. Tejido muscular Este tipo de tejido comprende todo lo que son los músculos y tienen una característica particular: su remarcada acidofilia. Las células musculares son células de alto requerimiento energético, esto se lo brindan las mitocondrias, y si recordamos unas páginas atrás, las mitocondrias contenían muchas proteínas en sus membranas, sitio de acople del colorante eosina. Además, las células musculares contienen en su citoplasma cantidades de proteínas específicas para que éstas puedan contraerse. Al MO vamos a observar a las fibras musculares o bien, células unidas entre sí. Esto es debido a la función que cumple los músculos: si las células actúan en conjunto y se intercomunican entre sí, la contracción será un éxito.

4. Tejido nervioso Tejido formados por dos tipos de células: Las neuronas y las células gliales. Se organiza estructuralmente en sistema nervioso periférico (nervios y ganglios) y central (Medula espinal y encéfalo). Se especializa en la transmisión de impulsos eléctricos para llevar a cabo diversas funciones.


I. Introducción a la Embriología. En la especie humana, al igual que en muchas otras especies, encontramos dos sexos, masculino y femenino. Los integrantes de la especie humana necesitan de la union de miembros de ambos sexos para reproducirse y, de esa forma, permitir la sobrevida y evolución de la especie. Cada uno de los sexos tiene órganos, células y comportamientos característicos que permiten la reproducción.

División Celular En un cuadro comparativo, diferencie mitosis de meiosis

El ser humano está conformado por un gran numero de pequeñas unidades denominadas células. Estas células no son todas iguales, sino que conforman muchos tipos celulares con funciones diferentes. En el organismo humano encontramos células de dos clases distintas, la primera de ellas son las células somáticas, que conforman la mayor parte del individuo. Algunas de estas células somáticas darán origen a la segunda clase de células, las células germinales, células especializadas cuya función es la generación de un nuevo individuo que sobrevivirá al que le dio origen. Las células germinales totalmente maduras son llamadas gametas, y son generadas por ambos sexos. De la union de una gameta masculina con una gameta femenina, hecho conocido con el nombre de fecundación, se genera un nuevo individuo de la especie conformado, en un principio, solo por células somáticas. Nuevamente este nuevo individuo recién formado, crecerá y se desarrollara hasta poder generar nuevas gametas para la generación de un nuevo individuo de la especie. De esta forma, se genera un ciclo mediante el cual las células germinales se unen para crear un individuo conformado por células somáticas, que producirán, células germinales que nuevamente generaran un nuevo individuo. Este ciclo a lo largo de las distintas generaciones permite el desarrollo y sobrevida de una especie.

De lo dicho anteriormente se desprende que podemos estudiar tanto el desarrollo de una especie, a través del desarrollo de los individuos integrantes de la misma, o simplemente el desarrollo de la vida de los individuos, desde su nacimiento hasta la muerte. La rama de biología que se dedica al estudio del desarrollo de un individuo, perteneciente a una especie dada, desde el inicio de su desarrollo (fecundación) hasta la muerte recibe el nombre de Ontogenia, mientras que la filogenia se dedica al estudio de la evolución de las diferentes especies a partir de una común. Embriología: Esta ciencia tiene un campo incluso mas limitado que las dos nombradas anteriormente, y es abarcada por las mismas, la embriología se dedica al estudio del desarrollo de un individuo durante el lapso comprendido entre la fecundación y el nacimiento. Es así como la embriología es parte de la ontogenia y a su vez las diferentes ontogenias conforman la filogenia.

Dentro del tiempo total de gestación, la embriología divide al desarrollo prenatal en periodos, esta división no es aleatoria y se explica por características propias del desarrollo embrionario: 1. Periodo preembrionario: Se encuentra conformado por las dos primeras semanas de vida. No todos concuerdan con el nombre dado a estas dos primeras semanas de vida. El =embrion= en este periodo se encuentra constituido por células que conformaran el embrion propiamente dicho y otras que generaran estructuras anexas. Las células que conformaran el embrion se encuentran muy poco diferenciadas, y tienen la capacidad de generar todo el embrion y cada una de sus partes, desde una hígado, bazo, corazón, es decir, son totipotenciales. 2. Periodo embrionario: Es el comprendido entre la semana 3 y la semana 8 del desarrollo. En este periodo, a partir de las células antes mencionadas, se forma la estructura básica del embrion y se generan los esbozos de todos los órganos y sistemas del mismo, adquiriendo ya facciones humanas muy características; por tal motivo, este periodo es considerado de organogenesis y morfogenesis. Pag 20 Nuevo Espacio Ciencias Medicas


3. Periodo fetal: Desde la novena semana hasta el momento del nacimiento. Luego de concluir el periodo anterior, los órganos formados distan mucho de ser maduros. En este periodo tales órganos se diferencian y maduran para alcanzar a tener la arquitectura y funcionalidad necesaria para el nacimiento.

II. Fecundación La fecundación, el proceso mediante el cual los gametos femenino y masculino SE FUSIONAN, tiene lugar en la región ampollar de la trompa de Falopio, que es la parte más ancha de la trompa, cercana al ovario. El concepto varía de acuerdo con la extensión, la complejidad o la proyección médica que quiera asignarse al proceso. Desde el punto de vista didáctico, con el objeto de evitar omisiones, conviene considerar como ETAPA INICIAL de la fecundación al momento en que se produce la ovulación de la gameta femenina y el depósito del semen en la vagina y, como ETAPA FINAL, a la anfimixis. Desde el punto de vista médico es recomendable considerar todos los procesos comprendidos entre dichos límites como incluidos en la fecundación, pues alteraciones en la mayor parte de ellos pueden ocasionar fallas en la fecundación y en la incapacidad de una pareja para concebir hijos. Las etapas por considerar son varias e incluyen: La liberación de las gametas, su transporte a través del oviducto, su encuentro, los cambios que sufren ambas interactivamente, como la reacción acrosómica, la denudación, el reconocimiento, la unión de las gametas y la activación de la célula huevo que finaliza en la anfimixis. CONDICIONES ÓPTIMAS PARA LA FECUNDACIÓN: La mayor parte de los coitos fecundantes se producen unos días antes de la ovulación. La ovulación se produce en la mitad del ciclo reproductor femenino. El coito fecundante es en general previo a la ovulación o periovulatorio pues A) luego de la ovulación el ovocito envejece rápido reduciendo su capacidad fecundante y B) el líquido del oviducto posee máxima potencia capacitante para el espermatozoide en el momento de la ovulación. Desde el punto de vista médico y social debe agregarse que al concepto de condición óptima para la fecundación, y la consiguiente procreación, se asocia también al concepto de A) pareja adulta, B) madura, C) inserta productivamente en la sociedad, D) con deseo y decisión de procrear y E) capacidad para ejercer una paternidad responsable. CONSECUENCIAS DE LA FECUNDACIÓN: 1. Restablecimiento del número diploide de cromosomas. 2. Determinación del sexo cromossômico. 3. Inicio de la segmentación. 1. Organos Sexuales Los órganos sexuales producen por medio de sus gonadas a las células sexuales llamadas gametas que son las que se unen en el momento de la fecundación. Organos sexuales masculinos Los órganos sexuales masculinos se encuentran conformados, en primera instancia, por la gonada, llamada testículo, que se encuentra dentro del escroto, y es el órgano encargado de la producción de los espermatozoides (gametas masculinas). Dentro de los testículos encontramos unos conductos llamados tubulos o conductos seminiferos, que están conformados por las células de sertoli y los espermatozoides, como así también por los estadios entre espermatogonia y espermatozoides. También el testiculo cumple con la función de producir las hormonas masculinas, los androgenos, de los cuales el mas importante es la testosterona. Estos androgenos son producidos por las células de leydig, que se encuentran rodeando a los conductos seminiferos. Por otro lado, tenemos al órgano copulador, el pene, que es el encargado de depositar los espermatozoides dentro del tracto genital femenino, en la vagina. Entre los testiculo y el penen existe un sistema de conductos, que transporta los espermatozoides hasta el pene, y glándulas anexas que producen el liquido seminal. El sistema de conductos comienza con el epididimo, que recibe lo espermatozoides del testiculo. El epididimo se comunica con los conductos seminiferos a través de la llamada res de haller o rete testis y los conductillos eferentes. El epididimo al salir del escroto se continua con el conducto deferente. Este último recibe las secreciones producidas de las vesículas seminales, y a partir de este lugar toma el nombre de conducto eyaculador y se mete dentro de la próstata. Una vez dentro de la próstata el conducto eyaculador desemboca en la uretra, que se encuentra dividida en tres porciones, la porción donde desemboca el conducto eyaculador es la primera porción, la uretra prostatica. Luego la uretra prostatica se continua con la uretra membranosa, que recibe las secreciones de la glándula bulbouretral, y por ultimo continua en la uretra peneana, y desde aquí al exterior.


Organos sexuales femeninos

En el sexo femenino la gonada es el ovario, y las gametas que producen son llamadas comúnmente ovulos, aunque en realidad, como veremos mas adelante, en la especie humana las gametas son los ovocitos II. en el ovario los ovocitos se encuentran rodeados por células foliculares conformando estructuras llamadas folículos. Al igual que el testiculo, el ovario también produce hormonas, en este caso femeninas, estas son las progesterona y los estrogenos, de los cuales el mas importante de estos últimos es el estradiol. Estas hormonas son producidas por células endocrinas homologas a las células de Leydig, que se encuentran entre los folículos.

Ciclo menstrual Ciclo menstrual: comente las hormonas implicadas y los cambios que ocurren a nivel de ovario y endometrio.

En el sexo femenino el órgano copulador, encargado de recibir al pene y a los espermatozoides, es la vagina. Entre los ovarios y la vagina también tenemos un sistema de conductos encargado de transportar al ovocito II y a los espermatozoides en el momento de la fecundación. Estos conductos comienzan con las trompas de falopio, que reciben al ovocito II luego de la ovulación, aunque no existe comunicación directa entre las trompas y el ovario. El ovocito II es liberado a la cavidad abdominal y, desde allí, es absorbido por el extremo distal de la trompa de falopio; es aquí donde se encuentran ambas gametas.Las trompas están comunicadas con el utero, órgano encargado de transportar a los espermatozoides, y posteriormente, albergar al embrion. El utero se comunica, por el otro extremo, con la vagina. Por ultimo, tenemos los órganos sexuales externos, estos son el monte de venus, el clítoris, los labios menores y los labios mayores, que formen la vulva.

Pag 21 Nuevo Espacio Ciencias Medicas


Etapas del desarrollo prenatal (Ejercicio de razonamiento) La gestación normal dura 38-41 semanas (menos de 37 semanas = pre-término; 42 semanas = post-término). ¿A que se llama período embrionario y período fetal? Un embrión de 23 días, ¿cuántas semanas tiene? Un embrión de segunda semana, ¿cuántos días puede tener? Un feto de 26 semanas, ¿qué trimestre está cursando? Una gestación de 8 meses cumplidos, ¿cuántas semanas/días lleva?

I

Bibliografía FLORES, Embriología humana, bases moleculares y celulares de la histogénesis, la morfogénesis y las alteraciones del desarrollo, 1•ed. Editorial medica panamericana. LANGMAN, Embriología médica, 11•ed.

2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.