Siglo XX VANGUARDIAS
Cubismo
Cuarta Dimensión
El cubismo es el movimiento más significativo y transcendente de la historia de la pintura occidental desde el Renacimiento. Su visión del arte es tan radicalmen- zo mental para reconstruir la figura, te diferente que conmocionó todo que no se observa a simple vista. En el mundo del arte. A partir del cubis- el cubismo no es el color, sino la línea mo, el concepto de arte y de belleza la que crea la figura y compone el cambia radicalmente, nada se podrá cuadro. Sus obras no son producto hacer igual, y las obras anteriores se de la casualidad sino de un procemirarán de otra forma. so de creación meditaEl cubismo es un arte creado y consciente. do, es un nuevo lenguaje El cubismo se y una nueva estética, pregunta, tamun replanteamiento bién, por los integral de la pintura problemas del y las artes plásticas. volumen y del Hasta el momento, ni espacio. Su los más radicales fovisruptura con la tas se habían atrevido tradición renaa romper con el lenguaje centista e impresioconvencional y sensitivo que nista es total, y busca un representaba, en mayor o menor nuevo espacio pictórico para sus grado, la naturaleza, desde los tiem- formas. Una de las características pos griegos. Pero el cubismo rompe del cubismo es su representación en con todo eso; es un arte mental no blanco y negro, consecuencia de su sólo en las formas sino en la concep- desvinculación con la naturaleza e ción de la obra. Para comprender un influido por la fotografía, para facilicuadro hay que pensarlo. Hará un tar la lectura del cuadro. El cubismo replanteamiento de la obra de arte, se preocupa por la representación de lo que son las formas, de la luz, del movimiento y por lo tanto del la perspectiva, el movimiento, el vo- tiempo: de la cuarta dimensión. lumen, el espacio, el color, etc. Todo ello exige del espectador un esfuer-
El tiempo cobra un nuevo significado tras la teoría de la relatividad de Einstein. El cuadro cubista pretende representar, al mismo tiempo, todas las formas posibles de ver una figura, esto implica que el espectador está obligado a mover los ojos para recomponer la figura. El color ceniza, el blanco y el negro, ayudan a la reconstrucción del cuadro. La cuarta dimensión está en la mente humana, vemos el mundo con movimiento, con el paso del tiempo, y eso es lo que pretende captar el cuadro cubista.
por Florencia Jauregui
Cubismo - Publicacion 04 agosto 2017 1