DEBER CONSULTA BILBIOGRAFICA Nombre: LIDIA DEL CARMEN JIMENEZPULLA Curso: 5TO. “B” Docente: BQF. CARLOS ALBERTO GARCIA GONZALEZ, MS. Fecha de clase: LUNES, 6 DE JUNIO DEL 2016 Hora de inicio y finalización de clase: 7:30 hasta 10:30 Tema:
INTOXICACIONES ENDEMICAS El Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE) es una enfermedad grave de larga evolución que afecta varias provincias argentinas, que se caracteriza por presentar lesiones en piel y alteraciones sistémicas cancerosas y no cancerosas, provocada por la presencia de aguas de bebida contaminadas naturalmente con arsénico. Es de importancia a nivel mundial debido al poder carcinógeno y neurotóxico de este elemento. El arsénico se encuentra ampliamente distribuido en la corteza terrestre con una concentración media de 2 mg/kg. Está presente en cantidades ínfimas en todo tipo de rocas, suelos, agua y aire. Los compuestos del arsénico varían en su toxicidad para los mamíferos de acuerdo a su estado de valencia, la forma química (inorgánico u orgánico), el estado físico (gas, solución, o polvo) y factores como la solubilidad, tamaño de la partícula, velocidad de absorción y eliminación, y presencia de impurezas. En Argentina, comenta Moya Pueyo, el profesor Calabrese describió el Hidroarsenicismo regional crónico o endémico, que se debe a la contaminación geológica de las capas subterráneas, de tal suerte que el agua que pasa por ellas sale con más de 0.10 miligramos de arsénico por litro. L
BIBLIOGRAFIA:
Giugni Humberto. (1972). Lecciones de Medicina Legal. Colección Miguel José Sanz. Caracas – Venezuela. HIDROARSENICISMO CRÓNICO REGIONAL ENDÉMICO (HACRE) .INFORMACION TOXICOLOGICA. MODULO DE CAPACITACION. IMPRESO EN ARGENTINA. ISBN 978-950-380108-7. EN LINEA. 04-06-2016. DISPONIBLE