XVI Encuentro de Escritores de la Sierra – Galaroza, Noviembre de 2009 Palabras para después de una guerra (Literatura en tiempos bélicos: ¿Desgarro, compromiso o superación de la violencia?) La charla aborda el sugerente tema de las posturas del escritor ante los acontecimientos desencadenados por un conflicto militar, desde una perspectiva que parte de una visión europea (las reflexiones de George Orwell en Homage to Catalonia), pasando por el panorama literario hispano (poetas como Lorca, Machado o Juan Ramón; narradores como José Luís Acquaroni, Julio Llamazares, Alberto Méndez o Javier Cercas), hasta acercarnos a la órbita serrana (Jesús Arcensio, Pérez Infante, José Andrés Vázquez, Manuel Moya o Rodolfo Recio). Un paseo por el espacio y por el tiempo en torno a las actitudes literarias –y no tan literarias- atenazadas por una realidad concreta y cercana para un puñado de creadores: la Guerra Civil Española. No se quiere ofrecer una visión desde la reivindicación de la memoria histórica, pero sí complementarla para desembocar en el deseable debate de nuestros miedos, culpas y desdenes – como creadores o lectores de literatura creativa- ante acontecimientos tan trágicos y palpitantes para un pueblo, durante décadas, como los de una guerra. Francisco J. Molina Cortegana Es filólogo y traductor. Licenciado en Filología Inglesa (Universidad de Sevilla). Fundador del Círculo de Traducción (1993, Sevilla). Claboró durante un tiempo con reseñas sobre autores anglosajones en Diario de Sevilla. Editor de la Revista literaria de traducción Hermes (1994), que incluyó entre sus páginas colaboraciones de importantes traductores literarios del momento, y donde consiguió la colaboración de escritores como Manuel Moya y otros autores serranos. De abuelo serrano, desarrolló proyectos transfronterizos en la sierra onubense y es colaborador de la Asociación Cultural Lieva. Conocedor de la literatura serrana, está enfrascado en la investigación de las aportaciones de los traductores en el conocimiento fuera de España de las obras literarias vinculadas a la comarca. En la actualidad trabaja como técnico de proyectos de cooperación en una ONGD andaluza y prepara la edición del libro de cuentos La carne de burro no es transparente. Inscrita en el Registro Provincial de Asociaciones de Huelva con el nº 2.159 a.c.lieva@hotmail.com - C.I.F. G-21291869 – C/Abajo, 68, Galaroza – 21291 – www.asociacionlieva.blogspot.com