Informe final proyectos

Page 1

Informe Final de Proyectos de Vinculación con la Sociedad

Página9

PROYECTO: “Desarrollo de software educativo para educación inicial en las escuelas del sector rural de la Provincia de Tungurahua”.

Comisión de Vinculación con la Sociedad

Informe Final del Proyecto [Nombre del Proyecto]


1.

Datos Informativos del Proyecto

2.

Resumen del Proyecto

3.

Verificación de Resultados

4.

Liquidación Presupuestaria

5.

Conclusiones y Recomendaciones

6.

Anexos

Informe Final del Proyecto: “Desarrollo de software educativo para educación inicial en las escuelas del sector rural de la Provincia de Tungurahua”.

Página11

Tabla de Contenido


1.

Datos Informativos del Proyecto

1.1

Área, Línea y Programa de Vinculación

Desarrollo de Soluciones Informáticas y Capacitación Tecnológica para la

Provincia del

Tungurahua.

1.2

Carrera

Ingeniería en Sistemas.

1.3

Tipo de Proyecto

Proyecto de vinculación institucional

1.4

Título del Proyecto

“Desarrollo de software educativo para educación inicial en las escuelas del sector rural de la Provincia de Tungurahua”.

Equipo de Trabajo CARRERA NOMINA DE DOCENTES Ing. Ligia Jácome Sistemas Ing. Mario Miranda Sistemas

CARGO Directora de proyecto Coordinador de proyecto

Informe Final del Proyecto: “Desarrollo de software educativo para educación inicial en las escuelas del sector rural de la Provincia de Tungurahua”.

Página11

1.5


NOMINA DE ESTUDIANTE QUE PARTICIPAN Alulema Zurita Álvaro Mangui Tiban Jhonny Lopez Edisson Moyolema Edisson Campoverde Lozano Fabricio

Noveno – Presencial Noveno – Presencial Noveno – Presencial Décimo – Presencial Décimo – SemiPresencial

Beneficiarios Directos e Indirectos

Directo / Indirecto Directo Directo Directo Directo Directo Directo Directo Directo Directo Directo Directo Directo Indirecto

1.7

Sistemas Sistemas Sistemas Sistemas Diseño digital

NIVEL Y MODALIDAD

Personas / Grupo de Personas / Entidad CEI Irene Caicedo CEI Senderitos de Luz CEI Alonso Castillo CEI Vicente Flor CEI El Vergel CEI Capullitos CEI Ambato de los Ángeles CEI Unión Panamericana CEI Las Rosas CEI Los Mirabeles CEI Mariano Castillo CEI Los Mirabeles Estudiantes de la UTI

Cantida d 90 75 84 92 80 30 96

Beneficio Generado Herramienta tecnológica instalada. Herramienta tecnológica instalada. Herramienta tecnológica instalada. Herramienta tecnológica instalada. Herramienta tecnológica instalada. Herramienta tecnológica instalada. Herramienta tecnológica instalada.

60 90 110 90 110 8

Herramienta tecnológica instalada. Herramienta tecnológica instalada. Herramienta tecnológica instalada. Herramienta tecnológica instalada. Herramienta tecnológica instalada. Horas de vinculación realizadas.

Plazo de ejecución del Proyecto

Informe Final del Proyecto: “Desarrollo de software educativo para educación inicial en las escuelas del sector rural de la Provincia de Tungurahua”.

Página11

1.6

CARRERA


El proyecto fue ejecutado durante 12 meses según lo planificado 1.6

Objetivo General

Desarrollar un software educativo para educación inicial en las escuelas del sector rural de la Provincia del Tungurahua. 1.7

Objetivos Específicos •

Establecer un diagnóstico del nivel de adquisición cognitivo actual en los niños y niñas de educación inicial en escuelas del sector rural de la Provincia del Tungurahua.

Implementar el software educativo utilizando la metodología de desarrollo de software educativo de Galvis Panqueva.

Monitorear la utilización el software educativo multimedia en el aula como herramienta para potenciar el desarrollo de destrezas cognitivas de los niños y niñas las escuelas focalizadas de la Provincia del Tungurahua.

1.8

Indicadores de Resultado y Monitoreo Propuestos

5.5. RELACIÓN OBJETIVOS – RESULTADOS - INDICADORES 5.5.1. Resultados esperados

5.5.2. Evidencia suficiente y competente que justifiquen los resultados por nivel

General:

CD del Software Educativo

Software Educativo implantado.

Manual de usuario

Específicos

CEI focalizados.

Documento escrito con interpretación de los resultados de la evaluación previa.

Informe Final del Proyecto: “Desarrollo de software educativo para educación inicial en las escuelas del sector rural de la Provincia de Tungurahua”.

Página11

Resultado A


Resultado B

CD del Software Educativo

Software Educativo

Manual de usuario

Resultado C

Documento escrito con los resultados de la capacitación a maestros de los CEI focalizados.

Docentes de los CEI, capacitados. Resultado D

Documento escrito con los resultados de la implantación y monitores de uso del software educativos en los CEI Software Educativo implantado en participantes. los CEI.

2.

Resumen del Proyecto

2.1

Situación al Inicio de la Ejecución del Proyecto

En los CEI de la Provincia del Tungurahua que se han focalizado para la ejecución de este proyecto de vinculación, inicialmente se encontró que aunque se contaba con el recurso tecnológico, no se lo utilizaba por falta de conocimiento o capacitación. Los docentes se limitaban a seguir únicamente el texto guía que les hacen llegar el ministerio de educación como único recurso didáctico en el aula. Muchos docentes incluso tenían escaso o ningún conocimiento de computación. En otros casos los docentes contaban con su computador personal, pero el CEI no contaba con equipos de cómputo en sus instalaciones. Como parte del proyecto se ha llevado a cabo en coordinación con la dirección distrital de educación de Tungurahua una etapa de capacitación para que todos los docentes de los CEI sepan cómo manejar la herramienta tecnológica en el aula. En todos los CEI focalizados inicialmente se ha logrado implantar el software educativo en los

Informe Final del Proyecto: “Desarrollo de software educativo para educación inicial en las escuelas del sector rural de la Provincia de Tungurahua”.

Página11

equipos de cómputo de los centros de educación inicial en los equipos personales de los docentes


de los centros, dejando instalada esta herramienta tecnológica de apoyo para el quehacer educativo en el aula.

2.2

Situación Actual de los Beneficiarios

Actualmente la herramienta tecnológica se encuentra instalada en los centro de educación inicial focalizados en coordinación con la dirección distrital de educación de Tungurahua. Luego de la implantación de software educativo se realizó un monitoreo para verificar que se está utilizando como recurso didáctico de apoyo para el desarrollo de las destrezas cognitivas en los niños y niña de educación inicial. Los maestros debidamente capacitados utilizan la herramienta tecnológica en las posibilidades sea con los equipos de computo del CEI o en las computadoras personales de las maestras en algunos casos.

2.3

Descripción de las Acciones Realizadas Durante la Ejecución del Proyecto Analizar requerimientos. Diseñar interfaz de usuario. Implementar actividades de evaluación. Realizar las pruebas con el software. Capacitar a los maestros de escuelas focalizadas. Implantar el Software Educativo en el aula de los CEI focalizados

Informe Final del Proyecto: “Desarrollo de software educativo para educación inicial en las escuelas del sector rural de la Provincia de Tungurahua”.

Página11

Monitorear la utilización del software en el aula.


Verificación de Resultados

3.1

Matriz de Verificación

No.

Indicador

1

CEI participantes focalizados

2

Software educativo desarrollado. Docentes de los CEI focalizados capacitados. Software educativo implantado en el aula.

3 4

Liquidación Presupuestaria

4.1

Desglose de la Liquidación por Rubros Liquidado

5.

Conclusiones y Recomendaciones

5.1

Conclusiones •

270,00 540,00 810,00

Ninguna Ninguna

Variación

Observaciones

-

-

Con coordinación de la dirección distrital de educación de Tungurahua se focalizo los Centro de educación inicial para la ejecución de este proyecto

Informe Final del Proyecto [Nombre del Proyecto]

Obs

Ninguna

Informe técnico de la capacitación. Informe Técnico de la implantación del software en el aula.

4.

Rubro Presupuestado Personal Bienes Suministros 270,00 Servicios 540,00 Total 810,00

Verificación Variaciones Ninguna

Resultado Informe de escuelas focalizadas. CD del software

Página9

3.


Se analizó los requerimientos de los CEI para la implementación del software educativo.

Usando como metodología de desarrollo la de Galvis Panqueva se desarrolló un SE multimedia de acuerdo a los requerimientos con una interfaz de usuario ideal de acuerdo al nivel académico, psicológico, pedagógico y contextual de los grupos focalizados.

Se capacitó a los maestros de los CEI focalizados en el uso de Software Educativo para luego instalar y monitorear su uso en el aula.

Este proyecto de vinculación ha permitido dotar de una novedosa herramienta tecnológica la los Centros de Educación Inicial de la Provincia del Tungurahua como recurso pedagógico en el desarrollo de las destrezas cognitivas.

Recomendaciones •

Continuar con una segunda fase para la implantación del software en los demás centros de educación inicial de la provincia debido a que el tiempo planificado. No se ha podido ejecutar al proyecto en toda la provincia.

Implementar más proyectos de vinculación en los centros de educación de la provincia.

Elaborado por:

Revisado por:

Aprobado por

Informe Final del Proyecto: “Desarrollo de software educativo para educación inicial en las escuelas del sector rural de la Provincia de Tungurahua”.

Página11

5.2


Informe Final del Proyecto: “Desarrollo de software educativo para educación inicial en las escuelas del sector rural de la Provincia de Tungurahua”.

Página11

ANEXOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.