Ă lbum Ingresos del Estado Por: Jessica Canastuj 5to Perito Contador Clave # 2
Pobreza: Mal de millones de personas http://lahora.gt/pobreza-mal-de-millones-de-personas/
Mi Juicio Crítico Esta noticia habla acerca de la violencia y la pobreza que afecta a la mayoría de población de Guatemala. En mi opinión creo que tal como dice la noticia lo que ha hecho el Estado es cubrir cómo es realmente la situación de Guatemala en estos ámbitos, en vez de tratar de solucionarla. Además, creo que en parte el hecho de que haya tanta pobreza y violencia en el país es su culpa, pues no invierten lo suficiente en educación, que finalmente trae como consecuencia que jóvenes y niños que no tienen recursos ni educación no tengan forma de conseguir empleo y entonces se vayan por la solución fácil que es robar o involucrarse en pandillas, lo que genera más violencia. También opino que otra de las causas de la pobreza en el país es el mal manejo de los fondos del Estado, ya que mientras Guatemala es uno de los países más pobres de Latinoamérica, el presidente es uno de los presidentes mejores pagados. Es muy injusto que gasten tanto dinero en el sueldo de una persona que ya lo tiene todo, mientras hay familias que ni siquiera tienen para comer.
Envío de remesas a Guatemala crece en 9.9% http://www.elnuevodiario.com.ni/economia/369978-envio-remesas-guatemalacrece-9-9/
Mi Juicio Crítico Esta
noticia
habla
acerca
del
incremento
de
las
remesas
enviadas
a
guatemaltecos por familiares extranjeros del año pasado a este. En mi opinión creo que por un lado está bien que las remesas hayan aumentado, ya que podría significar que hay más ingresos por parte de los que han migrado a otros países, además que también ayuda a la economía del país. Por otra parte también podría significar que el número de personas que han dejado el país en busca de oportunidades de trabajo ha aumentado. Creo que es desilusionante que las personas que buscan trabajo, un mejor sueldo o mejores oportunidades tengan que emigrar a otros países y dejar a sus familias para poder superarse, pues aquí no lo podrían conseguir.
Opinó que
en parte es culpa del Estado por no invertir lo suficiente en la educación de personas de bajos recursos que finalmente solo pueden trabajar en trabajos manuales que pueden conseguir más fácilmente en otros países.
Impuestos por comercio exterior caen tres por ciento http://elperiodico.com.gt/2015/09/15/economia/impuestos-por-comercio-exterior-caen-trespor-ciento/
Mi Juicio Crítico Esta noticia trata acerca de la reducción de ingresos de los impuestos aduaneros y petroleros que se ha tenido en los primeros meses del año 2015 comparado a lo esperado. Creo que algunas de las características que más han influenciado para que haya una disminución de estos ingresos han sido los efectos cambiarios y la baja de precio del petróleo pues, como dice en la noticia, el valor del barril de petróleo ha disminuido mucho en comparación a otros años, lo que hace que el precio de su venta y de los impuestos que se pagan sean menores. También opino que un factor que influenció mucho en que no se haya recaudado lo esperado, fue la creación y el robo que realizó la estructura de defraudación aduanera conocida como La Línea, pues se aproxima que esta haya robado al menos 28.5 millones de lo que correspondía a los ingresos aduaneros.
“Hay indignación acumulada, y la sociedad espera buenos resultados” http://www.s21.com.gt/nacionales/2015/09/16/uhay-indignacion-acumuladasociedad-espera-buenos-resultados
Mi Juicio Crítico Esta noticia trata acerca de una entrevista hecha a Jorge Briz, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), en donde expone su punto de vista acerca de la situación actual del país y la posición de la sociedad ante ella. En mi opinión creo que lo que dijo Jorge Briz en esta entrevista es muy cierto, hoy en día la corrupción y el endeudamiento que tiene el país es cada vez más alto, lo que lleva a que hallan más personas sin recursos y viviendo en la pobreza. También estoy de acuerdo con lo que dijo acerca del gobierno de “transición” de Alejandro Maldonado, pues la población tiene la expectativa de que este pueda ayudar a combatir la corrupción que está presente dentro de las distintas instituciones del Estado. Creo que lo que planteó sobre el presupuesto de este año y del siguiente es muy cierto, los ingresos son más altos cada año y el Estado debería de aprender cómo manejarlo de forma correcta en vez de estar adquiriendo más deudas que afectan al país.
EG plantea modificar el Presupuesto http://elperiodico.com.gt/2015/09/17/economia/eg-plantea-modificar-elpresupuesto/
Mi Juicio Crítico En esta noticia se habla acerca de la propuesta que hizo la bancada Encuentro por Guatemala de cambiar algunos aspectos del presupuesto para el otro año. En mi opinión creo que las modificaciones que propusieron tienen una buena causa y lógica, pues en el presupuesto ya hecho se destina mucho dinero a organizaciones que no hacen mucho por el beneficio de la sociedad, mientras hay problemas que afectan a gran parte de la población como la desnutrición, la falta de educación, salud y seguridad que necesitan de más recursos del Estado para poder ser solucionados. Opino que ésta sería una buena propuesta que se debería de tomar en cuenta, ya que además, también apoya a PRONACOM que podría ayudar a que hubiera más inversión en el país que por consiguiente generaría más ingresos y empleos para la población.
Sin vigencia Impuesto a Telefonía y alzas a regalías y cemento http://elperiodico.com.gt/2015/09/18/economia/sin-vigencia-impuesto-a-telefonia-y-alzas-aregalias-y-cemento/
Mi Juicio Crítico Esta noticia habla acerca de la decisión que tomó la Corte de Constitucionalidad de declarar inconstitucional el Impuesto a la Telefonía y el incremento de las cuotas de las regalías y el Impuesto a la Distribución de Cemento. En mi opinión creo que esta decisión definitivamente afectará el Presupuesto del Estado, ya que este tendrá menos ingresos a causa de estos impuestos, sin embargo opino que fue una buena decisión, pues el incremento que se quería hacer en estos impuestos para el siguiente año era muy elevado. Además, creo que esta también es una medida que fue tomada para que el presupuesto del otro año sea mejor pensado y se utilicen los recursos de forma correcta.
Otro presupuesto desfinanciado http://elperiodico.com.gt/2015/09/18/opinion/otro-presupuesto-desfinanciado/
Mi Juicio Crítico Esta noticia habla acerca de la falta de recursos que se tendrán para financiar El Presupuesto de Ingresos y Egresos para el año 2016. En mi opinión no creo que la manera correcta de llegar a los ingresos necesarios para cubrir el presupuesto sea la contratación de nuevos préstamos en el extranjero y Bonos del Tesoro, ya que estos solamente aumentarían la deuda pública del país que de por sí ya es muy elevada. Además, creo que el Estado está haciendo mal en negarse a reducir el descomunal, incontenible e incontrolable gasto público que es usado de forma
incorrecta
y
finalmente
no
satisface
las
necesidades
de
la
población. Opino que el Gobierno está tomando decisiones que no están bien analizadas; están pensando en formas de reunir más dinero para gastarlo en cosas innecesarias e incorrectas, en vez de pensar en formas de utilizar los recursos que se tienen administrándolos de forma inteligente.
Economía del país resistió la crisis política institucional http://www.s21.com.gt/pulso/2015/09/18/economia-pais-resistio-crisis-politicainstitucional
Mi Juicio Crítico Esta noticia habla acerca de la situación actual que está viviendo el país después del desmantelamiento de la estructura de defraudación aduanera “La Línea” y otras organizaciones encabezadas por funcionarios del gobierno acusados de corrupción, además de la renuncia del presidente y de la vicepresidenta del país. Opino que lo que expresaron los analistas Federico Linares y Nicholas Virzi es muy acertado pues, después de la lucha que la población ha tenido en contra de la corrupción, lo peor ya pasó y ahora solamente queda controlar los recursos del Estado de manera que ya no exista corrupción ni robos e incentivar la inversión en el país. En lo que no estoy muy de acuerdo es en lo que opinaron ambos analistas de aumentar la carga tributaria, ya que creo que antes que nada se debería de aprender a administrar los recursos. Por otra parte opino que si se quiere aumentar la tasa del Impuesto al Valor Agregado sería pertinente que se aumentara poco a poco para no afectar mucho a los contribuyentes.
Crisis en el INCAN http://www.soy502.com/articulo/dinero-liga-nacional-contra-cancer-estaterminando
Mi Juicio Crítico Esta noticia habla acerca de la falta de pago del Estado hacia la Liga Nacional Contra el Cáncer, lo que está dejando a esta institución sin recursos para poder pagar los tratamientos necesarios para los pacientes enfermos de cáncer. En mi opinión todo este problema tiene su origen en la falta de recursos que también tiene el Estado, pues después de los robos que se realizaron durante el gobierno de Otto Pérez Molina es lógico que falte dinero para poder cubrir los gastos designados. Por otra parte también creo que es una falta de consideración por parte del Ministerio de Finanzas que todavía no ha efectuado el pago al Ministerio de Salud lo cual no sólo afecta a esta institución también a muchas otras que necesitan pagar tratamientos para pacientes sin recursos que los necesitan urgentemente. Además, opino que el ahora presidente Alejandro Maldonado debería de empezar a tomar cartas en el asunto para solucionar este problema que necesita de una solución.
Crean cámara comercial guatemalteco-francesa http://www.s21.com.gt/pulso/2015/09/25/crean-camara-comercial-guatemaltecofrancesa
Mi Juicio Crítico Esta noticia habla acerca de la creación de la Cámara Guatemaltecofrancesa de Comercio e Industria, la cual fue dada a conocer hace unos días. En mi opinión creo que esta nueva entidad será de mucho beneficio para ambos países, pero en especial para Guatemala, ya que buscará facilitar, promover y establecer el comercio, servicios e inversiones entre ambas naciones, lo que aumentará las exportaciones que el país realiza hacia Francia. Opino que después de los problemas políticos y económicos por los que últimamente ha pasado el país, será de mucha ayuda el hecho de que esta entidad tendrá cómo propósito aumentar las inversiones en el país, lo que finalmente podría crear más empleos y más ingresos. Además, creo que esta nueva organización también podría ayudar a que Guatemala sea conocida en más países de Europa por sus productos agrícolas y alimenticios, que son de los que más se exportan.