1
Bosques Tropicales
PAANNO ORRA AM MA AG GEEN NEERRA ALL: U USSO O YY C CO ON NSSEERRV VA AC CIIÓ ÓN ND DEELL BBO OSSQ QU UEE TTRRO OPPIIC CA ALL
1. ¿Qué es un bosque tropical? Aunque la frase “bosque tropical” evoca imágenes de una jungla densa y llena de vapor, en realidad existen muchos tipos de bosques tropicales. Por ejemplo, están los manglares, los bosques húmedos, las sabanas áridas y los bosques secos. De todos modos, el más común es el bosque tropical lluvioso, el exuberante bosque húmedo que se encuentra en los trópicos –el área entre el trópico de Cáncer y el de Capricornio– en América Latina, África, Asia, Australia y Hawai. Gran parte de la información que se presenta en este módulo se puede aplicar a todos los tipos de bosques tropicales, pero la atención se centra en los bosques tropicales lluviosos. Los bosques tropicales difieren de los bosques templados en muchos aspectos (ver Cuadro 1), pero el más sobresaliente es en la cantidad de luz que reciben. Como los rayos del Sol caen directamente sobre esta área durante el transcurso de todo el año, generalmente reciben más luz y experimentan menor variación en la temperatura, con una notable ausencia de la estación invierno. Si bien no hay una definición única de bosque tropical lluvioso, tiene distintas características que lo definen.
Los bosques tropicales reciben generalmente más de 2.500 milímetros de lluvia por año. Son bosques de múltiples estratos: el superior es el estrato emergente, seguido por el dosel, el sotobosque y el piso del bosque. El estrato emergente está formado por los árboles más altos que se asoman por encima de los demás. El dosel, compuesto de las copas de los árboles que se encuentran suspendidas a 100130 pies (aproximadamente 40 metros) por encima del piso del bosque, captura la mayor cantidad de luz. De hecho, solamente el 2-3% de la luz que penetra en un bosque tropical realmente alcanza el piso. Este estrato de dosel abriga el 90% de la vida no bacteriana de un bosque tropical.
El sotobosque está formado por la vegetación umbrófila que crece debajo del dosel (las lianas, las epifitas y las plántulas de los árboles). Las lianas son enredaderas leñosas que se trepan a los árboles en busca de luz. Las epifitas (por ej., helechos, musgos, orquídeas y bromeliáceas) son plantas que crecen sobre los árboles existentes. Las epifitas y