El Arbitraje en la Doctrina Constitucional Española

Page 1

CONTENIDO

El Arbitraje en la Doctrina Constitucional Española

BERNARDO M. CREMADES*

1. Introducción La Constitución Española (CE) y la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) atribuyen la potestad jurisdiccional del Estado a Jueces y Tribunales, quienes tienen la facultad exclusiva de juzgar y ejecutar lo juzgado. Asimismo, nuestra Constitución consagra la libertad de los ciudadanos como principio y valor supremo de nuestro ordenamiento jurídico. La potestad de los árbitros de llevar a cabo la resolución de controversias, sobre materias de libre disposición para las partes conforme a Derecho, encuentra precisamente su fundamento en la libertad y autonomía de la voluntad de los particulares, materializada en el convenio arbitral. El convenio arbitral, piedra angular del arbitraje, delimitará la potestad decisoria del árbitro. Todo arbitraje se fundamenta sobre la voluntad de las * Senior patner, B. Cremades y Asociados; Presidente de la Corte Española de Arbitraje; miembro del Institute of World Business Law de la Cámara de Comercio Internacional (ICC); miembro del International Council for Commercial Arbitration; (e-mail: bcremadesmad@bcremades.com). El presente artículo constituye homenaje a Don Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo Ferrer, ex-Presidente del Tribunal Constitucional y gran maestro del Derecho en España.

LIMA ARBITRATION. N° 1 - 2006

185


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Arbitraje en la Doctrina Constitucional Española by Círculo Peruano de Arbitraje - Issuu