Educación para la ciudadanía, pactos y contubernios, por José Luis Bazán

Page 1

EpC: pactos y contubernios - ReL

07/06/11 17:24

Haga de ReL su página de inicio | Añadir a favoritos | Difúndenos Martes, 07 de junio de 2011 Actualizado a las 15:27

Noticias y análisis en la red PORTADA | NOTICIAS | OPINIÓN | BLOGS | ESPECIALES | GALERIA DE VÍDEOS | FORMACIÓN

Suscripción | Hemeroteca | Contacto | Quiénes Somos

EpC: pactos y contubernios

José Luis Bazán Actualizado 4 septiembre 2009 Compartir:

|

Imprimir

|

Corregir

|

Enviar

|

Comentar

1

Los padres objetores están defraudados porque el Partido Popular ha excluido la cuestión del adoctrinamiento escolar de la lista de temas a tratar en un eventual pacto educativo con el Gobierno socialista. Ello a pesar de que muchos de los dirigentes populares se han pronunciado públicamente en más de una ocasión contra la polémica Educación para la ciudadanía (EpC). Hace pocos meses, en una reunión celebrada en la sede de Génova a la que acudieron numerosos representantes del mundo educativo, un miembro de FETE-UGT adelantó el modus operandi del socialismo en materia de pactos: «pactemos aquello en lo que estemos de acuerdo, dejemos a un lado lo que nos enfrenta». O sea, apóyame en lo que pienses como yo, y en lo que no, arréglatelas. En el ámbito contractual esto vendría a ser una especie de contrato de adhesión, que es justamente lo contrario de la negociación y del verdadero pacto. Con cláusulas abusivas incluidas. Cualquier pacto educativo debe atender a las reales necesidades de los educandos, mirando al bien común, y con pleno respeto a los derechos de los padres. No hay otra alternativa. Los grandes partidos, si quieren ser fieles a la Constitución y al sistema democrático, deben incluir en el pacto educativo la efectividad del principio de neutralidad de los poderes públicos que conlleva la interdicción de todo adoctrinamiento, mal transversalmente cultivado en nuestro sistema por no pocos izquierdistas militantes, y de explícita factura en EpC.

LO MÁS...

1 San Josemaría «se venga» de los ataques de ERC al Opus Dei dejándola sin concejales en Gerona 2 El agente 007 Pierce Brosnan: «La oración me ayuda a ser padre, actor y hombre» 3 David Cameron da un primer paso «en la dirección correcta» con una inédita decisión provida 4 Las palabras de Sanz Montes y el ejemplo del sacerdote asesinado en Cartagena 5 «¿Cantar no mola?»: un cura expulsa a 250 chavales de misa porque no cantaban fuerte 6 Masones y carmelitas en Segovia 7 ¡El Sistema del 78 nos pone a la cabeza de Europa!

Los políticos se lanzaron, tras las sentencias de febrero pasado del Tribunal Supremo, a declarar que su cumplimiento les obligaba a no reconocer el derecho a la objeción de conciencia frente a EpC. Aparte de que esta cuestión no está, ni mucho menos, zanjada (aún quedan los recursos de amparo ante el Tribunal Constitucional y posteriormente el recurso ante el Tribunal de Estrasburgo), lo cierto es que la clase política ha olvidado la segunda parte del dictum del Alto Tribunal: su obligación de que no exista ningún tipo de adoctrinamiento, ni directo ni indirecto, ni moral ni político, en ningún centro estatal. Pero parece que en esta cuestión la oposición ha quedado presa de su pragmatismo y piensa que es mejor evitar el conflicto, ya que los socialistas -que son en sus tesis y su praxis unos doctrinarios jacobinos- nunca van a involucrarse en la defensa de la libertad educativa. ¿Qué hará el PP en la defensa de la neutralidad educativa del Estado y los

http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=4129

Page 1 of 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.