Papeles críticos N° 10 (Extracto)

Page 1

NUMERO 10 | NOVIEMBRE 2017

LINDE PAPELES

CRÍTICOS

CASA. EL ABRASAR DEL CERCO ADRIÁN

SOSA

POR

LUIS

MARÍA

ROJAS


"CASA. EL ABRASAR DEL CERCO" DE ADRIAN SOSA EN LA SALA 669 LUIS

MARÍA

ROJAS

Esta edición de "Papeles críticos" fue publicada en ocasión de la muestra de Adrián Sosa "Casa. El abrasar del cerco" organizada Alvaro Guerrero en La Sala 669, Tucumán Hostel, San MIguel de Tucumán, Tucumán, Argentina en el mes de noviembre de 2017.

Catálogo Texto: Luis María Rojas Edición: Pamela González Diseño gráfico: Linde contemporánea Fotografía y registro: Alejandro Barrera, Maritte Lobo, TiNytaa Jerez.


“Casa. El abrasar del cerco.” De Adrián Sosa en La Sala 669 Luis María Rojas Linde contemporánea

La contemporaneidad parece haber

agentes son ciegos al significado de sus

soltado amarras en relación a muchas

acciones y sus representaciones porque son

cuestiones consideradas en otras épocas

ciegos a los sucesos del futuro que re-

centrales

valorar

significarán ese presente: nadie podría

nuestras producciones artísticas locales.

haber predicho el resurgimiento de lo

Debemos convenir, desde un punto de vista

“local” luego de la topadora globalizadora,

crítico, que esta postura nos ha venido

nadie

como un soplo de aire fresco para

significación de las tradiciones, de lo

reformular el trabajo de nuestros artistas y

popular o de las costumbres alejadas del

los modos de acceso conceptual a sus

único tratamiento que, por entonces, se

piezas. Sin embargo, pasado ya el tiempo en

consideraba

que los teóricos del momento desgarraban

sátira kitsch y neo-pop. Hoy, un poco más

sus vestiduras por el planteamiento de

consientes y un poco menos dogmáticos,

cuestiones que consideraban anacrónicas,

nos hemos acostumbrado a pensar que los

desfasadas, atrasadas, hoy podemos tener

“temas” no son tabú en arte contemporáneo

una visión crítica más amplia de estos

y que no tenemos la necesidad de

fenómenos.

enmascararlos para poder tratarlos, sino

para

comprender

y

podría

haber

“viable”

predicho

la

artísticamente:

re-

la

que más bien existen múltiples formas de acceso,

múltiples

formas

de

conceptualizarlos. Pero divago (aunque no tanto).

Entre

todas

estas

cuestiones

anatemizadas por los intelectuales à la mode, rescato dos para pensar la obra de Adrian: por un lado, la cuestión del Decía Danto, en un libro poco visitado por quienes mucho lo citan, que los

territorio y, por otro, la tradición y la herencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.