Papeles críticos N° 8 (Extracto)

Page 1

NUMERO 8 | SEPTIEMBRE 2015

LINDE PAPELES

CRÍTICOS

EL RETRATO IDEAL ROLO

JUÁREZ

POR

LUIS

MARÍA

ROJAS


“EL RETRATO IDEAL” DE ROLO JUÁREZ EN EL MUSEO PROVINCIAL TIMOTEO NAVARRO LUIS

MARÍA

ROJAS

Esta edición de "Papeles críticos" fue publicada en ocasión de la muestra de Rolo Juárez "El retrato ideal" en el Museo Provincial de Artes Plásticas Timoteo Navarro, San MIguel de Tucumán, Tucumán, Argentina en el mes de septiembre de 2015.

Catálogo Texto: Luis María Rojas Edición: Pamela González Diseño gráfico: Linde contemporánea Registro del propio artista y Federico Robledo


“Buscando el retrato ideal” de Rolo Juárez en el Museo Provincial Timoteo Navarro Luis María Rojas Linde contemporánea

La fotografía del rostro de Rolo. La fotografía del rostro de Rolo ahuecado. La fotografía del rostro de Rolo ahuecado con la imagen de otra persona dentro. La fotografía del rostro de Rolo ahuecado con la imagen de otra persona dentro duplicado en espejo. La fotografía del rostro de Rolo ahuecado con la imagen de otra persona dentro duplicado en espejo pintada en un bastidor. La fotografía del rostro de Rolo ahuecado con la imagen de otra persona dentro duplicado en espejo pintada en un bastidor plagado de brillos... Textura de las significaciones… Procedimientos de significación.

Las afirmaciones sobre “nuestra

la cita, la apropiación y el collage de sentido

época” deben ser tomadas con mucho

posmoderno y posterior al posmodernismo.

cuidado.

Algo

en

el

orden

de

la

simultaneidad de los acontecimientos y la interpretación de ellos redunda en el peligro de la “mala”, la “sub” o la “sobre” interpretación. Sin embargo, hay sentidos comunes que parecen haber cruzado el linde de toda duda razonable. Entre estos sentidos comunes contamos el aumento sostenido de los medios técnicos que nos permite construir el material en el que apoyamos nuestra cultura, el incremento en la virtualidad de los procesos creativos y las relaciones dentro del campo del arte y, por último, el crecimiento exponencial de los sentidos superpuestos en un mismo plano mediante las más diversas estrategias como

Cuando pienso en la obra de Rolo me intereso particularmente en esto último, en las “texturas de las significaciones”: la superposición de sentidos exacerbada en un mismo plano. Me apetece pensar en Rolo como un “manipulador de imágenes” (sin atisbo de maquiavelismo), como alguien que recorta la realidad y la superpone sobre otra (o sobre otra versión de la misma realidad) para generar nuevos sentidos. Proceso, proceso, proceso… Todo en la obra de Rolo pareciera ser un proceso que agrega significación, que genera nuevos sentidos,

modificando

la

significación

original del cual ha partido. Un artista es un manipulador de imágenes, una persona que


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.