Diagnóstico de Género

Page 1

SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS TEGUCIGALPA, DICIEMBRE 2013


SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS


SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS

SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS TEGUCIGALPA, DICIEMBRE 2013


SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS

SIGLAS CAI Centro de Atención Integral CESAMO Centro de Salud con Médico CONASIDA Comisión Nacional de SIDA ECVC Estudio Centroamericano de Vigilancia del Comportamiento ENDESA Encuesta de Demografía y Salud HEG Herramienta para el diagnóstico de género HSH Hombres que tienen sexo con hombres IEC Información, educación y comunicación INAM Instituto Nacional de la Mujer INE Instituto Nacional de Estadísticas ITS Infecciones de Transmisión Sexual LGTB Lésbicas, Gais, Transgénero, Bisexuales M.C.P. Mecanismo de Coordinación de País (Fondo Mundial) MT Mujer Trans MVV Mujer con el VIH ONG Organización no gubernamental ONU MUJERES Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empodera miento de las Mujeres ONUSIDA Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA. OMS Organización Mundial de la Salud PEA Población económicamente activa PENSIDA Plan Estratégico Nacional de Respuesta al VIH/SIDA PNS Programa Nacional de SIDA PET Población en edad de trabajar PIEGH Plan de Igualdad y Equidad de Género de Honduras PVIH Personas con el VIH SPS San Pedro Sula SSR Salud Sexual y Reproductiva TS Trabajadora sexual VCM Violencia contra la mujer VICITS Vigilancia centinela de las infecciones de transmisión sexual


SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS


06

SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS

CONTENIDO I. ANTECEDENTES 08 II. TRANSVERSALIZACIÓN DE GÉNERO EN POLÍTICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS5. 09 A. Análisis de la situación 09 B. Planificación y formulación de proyecto o programa incluidos su alcance, visión y meta 09 C. Movilización de recursos 09 D.Implementación 09 E. Monitoreo 09 F. Evaluación 10 G. (Re) planificación

10

III. ENFOQUE DE GÉNERO EN EL PENSIDA

10

A. Determinantes relativos a la posición social, género y etnia9

10

IV. ANÁLISIS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO, SOCIO ECONÓMICA Y CULTURAL DE LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES, INCLUYENDO LAS MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA, INDÍGENAS, GARÍFUNAS, TRABAJADORAS SEXUALES Y TRANS FEMENINAS, ASÍ COMO POBLACIONES DE LA DIVERSIDAD SEXUAL

10

A. Conociendo la epidemia 10 1. Poblaciones de Hombres que tienen relaciones sexuales con hombres. 11 2. Población de mujeres trabajadoras sexuales.

11

3. Población Garífuna 11 4. Mujeres Trans. 11 B. Indicadores socioculturales 11 1. Niñas y adolescentes 11 2. Mujeres 11 3. Mujeres indígenas 13 4 Mujeres con VIH 13 C. Poblaciones clave en mayor riesgo 14 1. Trabajadoras sexuales 14 2. Población Garífuna 14 3. Hombres que tienen sexo con hombres

14

4. Mujeres Trans29 14 D. Discriminación 14

V. PROCESO METODOLÓGICO PARA EL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA NACIONAL AL VIH 15


SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS

A. Herramienta de Diagnóstico de Género en la Respuesta Nacional al VIH (HEG) 15 B. Proceso de diagnóstico. Etapas del mismo.

15

Proceso para la obtención de la información en las etapas 2 y 3 de la herramienta de evaluación de género /socialización.

17

VI. PRINCIPALES CONSIDERACIONES EN LA VALIDACIÓN DE LA HERRAMIENTA: 17 A. Consideraciones generales de la validación

17

B. Vacíos identificados en la herramienta

17

VII. HALLAZGOS DE LA ETAPA 3 DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA NACIONAL AL VIH: “CONOCIENDO LA RESPUESTA”

18

A. Etapa 3: Conociendo la respuesta al VIH

18

1. Equidad de género en políticas y programas.

18

2. La respuesta integral: 18 3. Evaluando la asignación del gasto (presupuestario)

18

4. Participación significativa 18 5. Prevención del VIH 19 6. Consideraciones de género en la comunidad. Existencia de una política nacional de género 19 7. Hombres y masculinidades 19 8. Poblaciones clave. 19 9. Factores legales y políticos 20 10. Niveles de coordinación y articulación para la inclusión de género en la respuesta nacional 20

VIII. DESAFÍOS PARA LOGRAR EL ABORDAJE TRANSFORMADOR DE GÉNERO EN LA RESPUESTA NACIONAL AL VIH

20

IX. ESCENARIO DE OPORTUNIDADES PARA EL ABORDAJE TRANSFORMADOR DE GÉNERO EN LA RESPUESTA NACIONAL AL VIH

21

A. Escenario de oportunidades para asegurar el enfoque de género

21

X. CONCLUSIONES 22 XI. RECOMENDACIONES 23 XII. BIBLIOGRAFÍA 26 XIII. ANEXO 27

07


08

SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS

I. ANTECEDENTES El Marco de Acción de ONUSIDA fue elaborado ¿? para abordar la problemática de las mujeres, las niñas, la igualdad de género y el VIH se desarrolló en respuesta a la necesidad acuciante de abordar las desigualdades persistentes de género y las violaciones de los derechos humanos, que colocan a las mujeres y niñas en una situación de mayor riesgo y vulnerabilidad al VIH, y que comprometen los logros obtenidos en la prevención de la transmisión del virus y la ampliación del acceso a tratamiento antirretroviral. Este marco de acción da preeminencia a iniciativas en las áreas en las que el ONUSIDA y ONU Mujeres pueden aportar contribuciones específicas y singulares tales como: • Reforzar la orientación estratégica y el apoyo a los asociados nacionales para que “conozcan su epidemia y su respuesta” con el fin de cubrir eficazmente las necesidades de las mujeres y niñas. • Ayudar a los países a asegurar que las estrategias nacionales sobre VIH y desarrollo, planes operativos, marcos de vigilancia y evaluación, y presupuestos asociados tengan en cuenta las necesidades y derechos de las mujeres y niñas en el contexto del VIH1. ONUSIDA ha reconocido las desigualdades persistentes de género y las violaciones de los derechos humanos, que colocan a las mujeres y niñas en una situación de mayor riesgo y vulnerabilidad al VIH2, estas desigualdades han sido estudiadas por diferentes autoras(es) en este caso, traemos los conceptos de Marcela Lagarde quien afirma que uno de los ejes centrales de la configuración de las identidades de género es la sexualidad, y que cada cultura determina en base al sistema sexo-género vigente la manera “adecuada” de ejercerla a partir de si se es hombre o se es mujer. En la mayoría de las culturas el ser hombre se construye en oposición al ser mu-

jer, así, desde pequeños, los hombres se encargarán de demostrarlo socialmente. Por otro lado, en la cultura patriarcal las mujeres son preparadas socialmente para vivir en la sexualidad procreadora, mientras que la sexualidad erótica se convierte en la parte negativa de su sexualidad, argumenta Lagarde. En el caso de la condición masculina, la sexualidad erótica es un eje principal y positivo, mientras que la sexualidad procreadora aparece como una potencialidad del sujeto que apenas lo define simbólicamente. En la intencionalidad de comprender la intersección entre la violencia contra las mujeres (VCM) y VIH, estos elementos son necesarios para el análisis de las representaciones de los hombres sobre la sexualidad y explicar la mentalidad de los hombres en la cultura patriarcal. En el estudio “Masculinidades y Factores Socioculturales Asociados al Comportamiento de los Hombres: Estudio en 4 Países de Centroamérica3” se afirma el concepto de que las mujeres deben mostrarse pasivas en el ejercicio de la sexualidad, ya que un 52.9% de los informantes estuvieron de acuerdo en que el hombre es quien debe tomar la iniciativa en las relaciones sexuales. Además, otra proporción similar (51.6%) estuvo de acuerdo con la premisa de que: por naturaleza el hombre necesita las relaciones sexuales más que la mujer. Lo cual concuerda con el 52.9% de afirmaciones sobre que: El hombre es quien debe tomar la iniciativa en las relaciones sexuales. Estas ideas o conceptos revelan un pensamiento androcéntrico, entendido como una visión o concepción del mundo mediante el cual el varón es concebido como paradigma de lo humano. En este tipo de visión subyace una ideología patriarcal donde la multiplicidad de parejas sexuales de los hombres es concebida casi como una norma social y parte de los roles de género más importantes. Explica el comportamiento de los hombres frente a la sexualidad basado en

la primacía de las necesidades sexuales masculinas frente a las femeninas, y en la falsa creencia de que estas necesidades son determinadas por la naturaleza y, por consiguiente, no son controlables y les deja en libertad de actuar irresponsablemente frente a la sexualidad, bajo el supuesto de que no son responsables de sus actos, pues éstos obedecen a su naturaleza y no a su raciocinio. Esta falta de control de los hombres ante la sexualidad es un estereotipo fuertemente arraigado en una sociedad y cultura androcéntrica, patriarcal y sexista, por lo que es necesario aplicar la transversalidad de género para señalar el estatus y roles específico de hombres (masculinidad) y mujeres (feminidad) respectivamente, porque ambos están enraizadas profundamente en los contextos socioculturales de cada comunidad y crean un desequilibrio de poder entre mujeres y hombres, lo cual sumado a algunas de las características biológicas de los órganos sexuales de la mujer la sitúan en una posición de mayor riesgo para contraer el VIH. Al reconocer la correspondencia biunívoca entre violencia contra la mujer y la transmisión del VIH, se considera necesario incluir a los hombres de todas las edades en las estrategias de prevención, ya que la masculinidad hegemónica se traduce mayoritariamente en actos de violencia de género. La vulnerabilidad al VIH también está influenciada por la sexualidad. Las minorías sexuales están compuestas por personas cuya sexualidad y comportamientos y/o prácticas sexuales no se ajustan a lo que es considerada como norma social o socialmente aceptable. Eso incluye hombres gay, hombres bisexuales, lesbianas, mujeres bisexuales, personas transgénero y transexuales, entre otros. En muchas sociedades, esas poblaciones están altamente estigmatizadas y viven en entornos de marginalización, inequidad, discriminación, criminalización opresión y violencia, lo que aumenta su vulnerabilidad al VIH”.

1 La agenda para la acción acelerada de los países para abordar la problemática de las mujeres, las niñas, la igualdad de género y el VIH Plan operativo para el marco de acción del ONUSIDA: abordar la problemática de las mujeres, las niñas, la igualdad de género y el VIH. ONUSIDA. 2010. 2 VIH Plan operativo para el marco de acción del ONUSIDA: abordar la problemática de las mujeres, las niñas, la igualdad de género y el VIH. ONUSIDA. 2010. 3UNFPA, CEPAL. Managua. 2005


SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS

Esta dinámica entre el género, la sexualidad y el VIH, obliga a redimensionar la tradicional definición de género, de manera que se incluyan, además de los hombres y las mujeres de todas las edades, a otras personas que debido a su orientación sexual están en posición de vulnerabilidad respecto a las relaciones de poder imperantes4.

II. TRANSVERSALIZACIÓN DE GÉNERO EN POLÍTICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS5. La transversalización de género se estableció formalmente en la Conferencia de Beijing (1995) como una estrategia para alcanzar la igualdad de género a través del análisis de las implicaciones para los hombres y las mujeres de las acciones planificadas en las intervenciones de desarrollo en todas las áreas y niveles, y la inclusión de las preocupaciones y experiencias de las mujeres y los hombres como dimensión integral de las políticas y los programas, a fin de ambos se beneficien igualmente; y evitar que la desigualdad se perpetúe. (Women Watch, 1997; PAHO, 2005) La transversalización de género no reemplaza la necesidad de elaborar políticas y programas orientados hacia las mujeres y (otras poblaciones claves)7 o legislación de acción positiva en su favor. Tampoco implica eliminar los departamentos de género o puntos focales de género dentro de las organizaciones. Se requiere clara voluntad política y la asignación adecuada de recursos humanos y financieros para la integración de todas las fuentes de financiamiento disponibles con miras a lograr una exitosa implementación de la integración de género

Distintas organizaciones a nivel mundial han desarrollado herramientas para la planificación de políticas, programas y proyectos desde la perspectiva de género. Una de las más utilizadas es el denominado “Continnum de género” o escala de género, la cual intenta ayudar a entender cómo el género puede afectar los resultados de un proyecto o programa. Dentro del continnum se incluye el enfoque transformador el que implica estrategias transformadoras de género que cambien las normas de género perjudiciales, para lo cual se requieren cambios en las relaciones de poder actuales. Para lograr una verdadera transversalización de género que logre un abordaje transformador de género, se requiere la incorporación de la perspectiva de género en cada etapa del ciclo de un programa: A. Análisis de la situación El análisis de género debe formar parte de la evaluación del contexto local, con el fin de incorporar las necesidades diferenciales de mujeres y hombres y personas con diferentes orientaciones sexuales, lo cual ayuda a determinar los temas que deben abordarse. Esta información es útil para la planificación, la re-planificación, la ejecución, el seguimiento y la evaluación. Es crucial tener acceso a información apropiada para abordar las inequidades de género en un análisis de la situación. Esto implica datos desagregados por sexo, uso de varias fuentes de datos e información (cuantitativos, cualitativos, informes de ONG, etc.) y consultas con las mujeres y los hombres beneficiarios (as) del proyecto, programa o política (por medio de entrevistas a profundidad, grupos focales, etc.) B. Planificación y formulación de proyecto o programa incluidos su alcance, visión y meta El proceso de planificación debe ser participativo y basarse en el análisis de situa-

09

ción y las diferentes necesidades de las mujeres, los hombres, las niñas y los niños así como personas de la diversidad sexual, cuya participación se desea fomentar en el programa o proyecto. El programa o proyecto debe tratar de aprovechar los recursos (humanos, financieros y de infraestructura) y la capacidad (individual, comunitaria e institucional) para mejorar la salud de los hombres y las mujeres, las niñas y los niños. C. Movilización de recursos Los recursos incluyen personas, materiales y dinero, incluido el tiempo. Se necesita apoyo político para obtener los recursos necesarios. La movilización de la comunidad también es importante para que apoyen el trabajo. Se debe involucrar a los y las interesados para comprender y apoyar las iniciativas de género. Las consultas y el diálogo pueden aumentar la conciencia con respecto a la importancia de incluir el género y obtener apoyo financiero adicional para llevar a cabo las actividades relacionadas con el género. D.Implementación Es más fácil incluir los temas de género durante la fase de ejecución si los resultados esperados son claros y específicos y basados en el análisis de situación. Es importante involucrar a los hombres y mujeres en la ejecución. E. Monitoreo El seguimiento proporciona una retroalimentación continua durante la ejecución del programa o proyecto con respecto a si la incorporación de la perspectiva de género en un problema o trastorno de salud específico. Hay que elaborar instrumentos o formularios específicos para recopilar la información pertinente. Los indicadores para el seguimiento deben reflejar las repercusiones del proyecto relacionadas con el género. Deben incluirse

4 International Council of AIDS Service Organizations. El género, la sexualidad, los derechos humanos y el VIH. 2007 5 Tomado de: OPS/OMS. Incorporación de la perspectiva de género en programas, proyectos y políticas de salud. Preparado por Dinys Luciano Ferdinand. 2011. 6 Tomado de: OPS/OMS. Incorporación de la perspectiva de género en programas, proyectos y políticas de salud. Preparado por Dinys Luciano Ferdinand. 2011. 7 Lo colocado entre paréntesis es colocado por la consultora


10

SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS

indicadores de procesos para evaluar el progreso de la incorporación de la perspectiva de género.

A. Determinantes relativos a la posición social, género y etnia9

F. Evaluación

En Honduras los principales determinantes relativos a la posición social, género y etnia que influyen en la transmisión del VIH pueden citarse los siguientes:

Los indicadores para la evaluación deberían incluir indicadores de procesos, así como indicadores de resultados. Todos estos indicadores deben medir las repercusiones del proyecto relacionadas con cerrar las brechas de inequidad de género y transforman las normas. En la evaluación hay que incluir los problemas y los resultados positivos de los aspectos de género revelados por el análisis de género, así como recomendaciones para mejorarlos. G. (Re) planificación La información obtenida de la evaluación debe usarse para mejorar el abordaje en salud e influir en la planificación en curso y futura. Las decisiones deben incluir actividades relacionadas con el género para fortalecer la eficacia del programa o proyecto.

III. ENFOQUE DE GÉNERO EN EL PENSIDA En febrero de 2013, la CONASIDA, con apoyo de ONUSIDA, realizó una evaluación de medio término del PENSIDA III, durante la misma se identificó: “La ausencia o débil enfoque de género en las estrategias de prevención, atención, cuidado y apoyo en la respuesta nacional8” reconociendo que si se realiza un análisis integral de la problemática del VIH en Honduras se evidenciará que la epidemia no ha sido completamente abordada desde una visión fundamentada en los determinantes sociales que pueden influir en ella, donde el género, en su concepción más amplia, la etnia y la posición social, desempeñan un rol importante.

• Factores sociales y culturales alimentados por la sociedad patriarcal que conforman el sistema de creencias, normas, estereotipos y valores que favorecen la transmisión del VIH • Intolerancia/discriminación a las etnias, personas con VIH y comunidad LGTBI • Relaciones desiguales de poder • Violencia física, psicológica, sexual y patrimonial contra las mujeres de todas las edades • Desigualdad en el acceso a recursos entre hombres y mujeres De igual forma el modelo de determinantes sociales de la salud puesto en marcha por la OMS11, pone énfasis en los contextos socio-económicos y políticos, que pueden originar las desigualdades de salud. En Honduras inciden además, en el fenómeno de la transmisión del VIH otro grupo de factores relativos a la aplicación de la justicia, religiosos, políticos y programáticos tales como: • Estrategia nacional de promoción y prevención del VIH para grupos específicos (poblaciones clave) con débil enfoque de género. • Escaso abordaje diferenciado de género para los pueblos originarios. • Influencia de grupos religiosos fundamentalistas en temas relativos a la salud sexual y reproductiva, al uso del condón, la orientación sexual e identidad de género.

IV. ANÁLISIS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO, SOCIO ECONÓMICA Y

CULTURAL DE LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES, INCLUYENDO LAS MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA, INDÍGENAS, GARÍFUNAS, TRABAJADORAS SEXUALES Y TRANS FEMENINAS, ASÍ COMO POBLACIONES DE LA DIVERSIDAD SEXUAL A. Conociendo la epidemia En Honduras, se han reportado 31.672 casos desde 1985 a septiembre del 2013, el 67% de estos casos afecta a la población en edad reproductiva; jóvenes de 20 a 39 años. Del total de casos registrados 16,707 corresponde a hombres y 14,965 a mujeres con una relación hombre-mujer de 1.1. El 90% de los casos registrados pertenecen a los Departamentos de Cortés, Francisco Morazán, Atlántida, Yoro, Colon y Choluteca. La prevalencia estimada para el año 2013, por el Departamento de ITS/ VIH/SIDA es de 0.61% en población general, dato que ubica a Honduras como el segundo país más afectado por el VIH en la región centroamericana y quinto lugar en el continente americano. (PENSIDA III, 2013, página 17) En referencia al patrón de transmisión del VIH, según informe de casos de la SESAL, cerca del 92% son transmitidos por contacto sexual siendo ésta la principal vía de transmisión. De acuerdo a datos de 2008-2012 un 85.1% de los casos fueron trasmitidos por vía heterosexual. 3.1% por transmisión de HSH, 5.8% transmisión vertical (madre/padre/hijo) y 5.9% otras vías no reportadas. De acuerdo al registro de casos, cerca del 71% se detectan en una fase avanzada, lo cual representa un resultado incierto en el tratamiento, mayor deterioro físico de la población diagnosticada y revela déficit en los esfuerzos de detección y diagnóstico temprano.

8 TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultor/a Técnico/a para la evaluación de género de la respuesta nacional al VIH en Honduras. 9 Fernández, R. Informe avance consultoría para diagnóstico de género en la respuesta nacional al VIH. Elaboración propia a partir del modelo de determinantes sociales de la OMS. 10 Fernández, R. Informe avance consultoría para diagnóstico de género en la respuesta nacional al VIH. Elaboración propia a partir del modelo de determinantes sociales de la OMS. 11 OMS. COMISIÓN DE DETERMINANDES DE LA SALUD. Ginebra. 2009.


SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS

En cuanto a la relación entre mujeres y hombres; las mujeres representan el 66% de los casos de VIH asintomáticos (20082011) posiblemente porque un mayor número de mujeres acuden con frecuencia al establecimiento de salud por razones de salud reproductiva donde en el control de embarazo, se realiza la prueba de VIH y en el caso de ser positiva, las madres se incluyen en el Programa de Prevención de Trasmisión Madre-hijo, el cual tiene una cobertura con tratamiento de ARV de un 45%. En este sentido, vale la pena resaltar que en 2010-2011 de cada 100 embarazadas que recibieron atención prenatal a 72 se les realizó la prueba de VIH; del total de embarazadas a las que se les realizó la prueba un 0.2% resultaron positivas en ambos años. En el caso de los hombres, debido a la construcción de la masculinidad hegemónica, en la cual deben aparentar fortaleza y se les impide compartir sus problemas, se produce un acceso tardío a los servicios de salud, lo que ocasiona que el 57% de los casos reportados con infección avanzada corresponda al género masculino. (Evaluación de Procesos y resultados PENSIDA III, agosto 2013, página 14) La epidemia de VIH en Honduras es concentrada en cuatro grupos poblacionales vulnerables que de acuerdo a informes publicados por la SESAL (notificación de casos2008-2012) indican lo siguiente: 1. Poblaciones de Hombres que tienen relaciones sexuales con hombres. En este grupo se reporta que la prevalencia en las tres ciudades más importantes del país ha tenido incrementos considerables comparando el año 2006 con el 2012 de la siguiente manera: La prevalencia en Tegucigalpa: 2006 5.7% (n=200), en el 2012 fue de 6.9% (N=260). En San Pedro Sula la prevalencia en el 2006 fue de 9.7% (n=200), mientras que en el 2012 fue de 11.1% (n=265). Por su parte La Ceiba en el 2006 tenía una prevalencia de 4.8% (n=200) y en el 2012 as13 INE (Cifras de País, 2012)

cendía a 11.7% (n=146). Estas dos últimas ciudades cuentan con la mayor prevalencia en este grupo poblacional. 2. Población de mujeres trabajadoras sexuales. En este caso, la prevalencia tuvo un comportamiento de franco ascenso en el 2012 en relación al año 2006, ya que la Ceiba en 2006 registró un 1.9%,(n=200) y en 2012 subió a 15.6% (n=203). La Ceiba es la ciudad que alcanzó mayor prevalencia en relación a Tegucigalpa con 5.5% (n=200) en el 2006 para 3.5%, en 2012(n=603) que fue la ciudad con menor prevalencia, mientras que San Pedro Sula, registró un 4.6% (n=200) en 2006 para un ascenso de 6.6% (n=608) en 2012. 3. Población Garífuna La prevalencia de este grupo se registra por área urbana que en 2006 alcanzó un 4.4% (n=242) y 4.6% en 2012. El área rural superó levemente la prevalencia del área urbana en el 2006 con 4.6% (n=392) para un importante descenso en el 2012 (2.5%). La prevalencia en las mujeres de esta etnia en el área urbana es de 4.3% (n=160) y en los hombres es de 4.5% (n=93). En el área rural las mujeres superan a los hombre con una prevalencia de 4.9 (n=44) mientras que en los hombres la prevalencia es de 1.7% (n=73). 4. Mujeres Trans. La prevalencia de este grupo en el 2012 es de 13.7% en Tegucigalpa; 29.9% en San Pedro Sula y de 5.8% en La Ceiba. B. Indicadores socioculturales 1. Niñas y adolescentes a) Educación Respecto a los años de estudio promedio, la cifra para las mujeres es 7.6 y 7.2 para los hombres, lo que representa una leve ventaja para las del género femenino. “La baja tasa de cobertura en la educación (58.0%) es mayor en el grupo de 7- 12 años de edad (87.5%) y desciende dramáticamente en la edad de 16 a 18 años con un 30.2%”13. - La implementa-

ción de guías de educación sexual dirigidas a alumnos/as de centros educativos públicos ha confrontado múltiples escollos debido a la influencia de grupos fundamentalistas y de poder político b) Inicio de relaciones sexuales Las mujeres urbanas que tenían de 25 a 49 años en el momento de la encuesta (n=7,367) iniciaron la relación sexual a los 17.9 años, antes que las mujeres rurales (n=6,198) que las comenzaron a los 18.9. La ENDESA entrevistó 22,757 mujeres y 13,272 hombres, encontrándose que ellos tienen la primera relación sexual en promedio dos años antes que las mujeres: 18.4 y 16.4 respectivamente, con diferencias mínimas por área de residencia. Según esta encuesta del 2011-12, las mujeres sin educación empiezan su actividad sexual mucho antes que aquellas con educación superior (16.7 versus 22.7). c) Fecundidad en adolescentes La ENDESA 2011-2012, reporta que un 24% de las adolescentes de 15-19 años (n=2,635) ya habían iniciado su vida reproductiva: el 19% ya son madres y el 5% estaban embarazadas por primera vez. La fecundidad precoz es muy elevada entre las adolescentes sin educación (46%) o con 1-3 años de primaria (47%) en comparación con solamente el 1% de las mujeres jóvenes con educación superior. 2. Mujeres a) Fecundidad Los resultados de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDESA 20112012) muestran que una mujer hondureña tiene, en promedio, 2.9 hijos al final de su vida reproductiva. El número promedio de hijos por mujer (tasa global de fecundidad) varía de 2.5 en las zonas urbanas a 3.5 en la zona rural. b) Trabajo Según la ENDESA la medición del empleo de las mujeres ofrece dificultades, mayormente debido a que frecuentemente las mujeres mismas no perciben algunos tipos de trabajo como empleo y por esta razón no lo reportan. Esto ocurre

11


12

SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS

principalmente con trabajos tales como el trabajo agrícola en parcela familiar, trabajo en negocios familiares, o en el sector informal. A nivel nacional, el 45% de las mujeres entrevistadas (n=22 757) no tuvieron trabajo en los 12 meses que precedieron la encuesta. La mayoría de quienes estaban empleadas, estaban trabajando en el momento de la encuesta (el 44% del total de mujeres) y el resto (11%) no tienen empleo actual. A nivel nacional, el 87% de los hombres entrevistados (n=13,272) trabajaba en el momento de la encuesta. El 83% de las mujeres que trabaja en el sector no agrícola recibe dinero solamente en pago por el trabajo desempeñado; 9% recibe pago en dinero y en especie; y 8% no recibe ningún tipo de retribución14. c) Anticoncepción. El 73% de las mujeres en unión estaban usando métodos anticonceptivos en el momento de la encuesta, en comparación con 65% en el 2005-2006 y 62% en 2001. En las mujeres entrevistadas en la ENDESA (n=22,757) el uso de métodos modernos asciende al 64% y el uso métodos tradicionales al 9% (56% y 9% en 2005-2006, respectivamente). En cuanto a métodos tradicionales se considera el condón o preservativo el cual además de proteger a la anticoncepción, también es una barrera muy importante en la prevención de las ITS y del VIH, de 6,593 mujeres del área rural el 10,1% usa este método, y el 8,6% de 6,254 en el área urbana. De las usuarias del condón masculino el 28% lo adquirió en servicios públicos y el 56% de privados. Los menores niveles de uso de métodos anticonceptivos modernos se encuentran entre las mujeres rurales (n=6,593) 60.6%. Los niveles de uso son más altos que los encontrados en la ENDESA 2005-2006.

d) Situación de las mujeres respecto a la violencia de género La violencia basada en el género está presente en todas las etapas del ciclo de vida de las mujeres. La evaluación médico legal de las y los menores que acuden a los servicios forenses reporta que de un total de 1,055 menores sobrevivientes de maltrato, el 55% se presenta en niñas (608), los niños, aunque en menor medida, también son víctimas del maltrato con un 45% (447 casos)16. Los resultados de la última ENDESA muestran que la situación de la violencia reportada por las mujeres de 15 a 49 años a través de la encuesta realizada es la siguiente: e) Violencia física: Un 27% de las mujeres informaron haber sufrido violencia física en algún momento de sus vidas a partir de los 15 años. Esta proporción es mayor entre las mujeres separadas o divorciadas (46%), que en las mujeres nunca casadas/unidas (9%). f) Violencia por parte del esposo/ compañero de hogar Entre todas las mujeres de 15-49 años, el 22% declararon haber experimentado algún tipo de violencia doméstica (psicológica, física o sexual) en los 12 meses antes de la encuesta. El 10% de las mujeres declararon haber sufrido violencia física, 21% violencia psicológica, el 3% violencia sexual, un 11% violencia física y sexual y el 22% violencia física, sexual y psicológica. g) Mujeres que acuden a evaluación médico forense Según el Observatorio de la Violencia17 se reportaron 3,088 casos de mujeres agredidas/maltratadas18 en el período de enero-diciembre del 2012, las cuales concurrieron a evaluación médico legal en clínicas forenses. El 46,4% de todas las mujeres evaluadas (1,435) se encontraban en un rango de edad entre los 20 y los 29 años; 23.4% (723) en el grupo de

25-29 años y 23.1.7% (714) en el de 2024 años. Algunas de las denunciantes no acuden a las clínicas forenses por distintas razones: dificultades para el traslado, escasos recursos económicos, temores y otros motivos. Debe señalarse que la mayor parte de las mujeres sobrevivientes de violencia no interponen denuncia y por tanto no asisten a estas evaluaciones. h) Femicidios19 El concepto de femicidio, fue acuñado por feministas de la academia norteamericana, cuando Diana Russell en 1976 lo presentó ante el Tribunal Internacional Sobre Crímenes Contra las Mujeres, realizado en Bruselas, para denominar el asesinato de mujeres por el hecho de ser mujeres. Algunas de las principales conclusiones del Informe final del Estudio: Femicidios en Honduras. “Impunidad: Un grito sin respuesta”21 retratan la situación que representan los femicidios, y muestran la asociación de éstos a la tortura, la violación y la utilización del cuerpo de las mujeres, en un contexto de falta de garantías constitucionales, impunidad y poco acceso a la justicia. Los femicidios –según el informe- son más frecuentes en zonas urbanas de alta demanda de mano de obra femenina. Los escenarios o lugares donde ocurren se identifican como a) escenario de familia y relación de pareja; b) escenario del crimen organizado, el comercio sexual y trata de personas; c) escenario de maras y d) escenario de violencia política. Es importante destacar que en el contexto de la crisis política del año 2009, se da una fractura o quiebre entre las instituciones administradoras de justicia y el movimiento organizado de mujeres/ feministas con quienes se había logrado una articulación producto de años de incidencia y trabajo desde estas organizaciones hacia el sistema de justicia y el propio Estado.

14 ENDESA. 2011-2012 15 ENDESA. 2011-2012 16 Observatorio de la Violencia. Boletín: Enero-diciembre 2012. Ed. 28. Enero 2013 17 Observatorio de la Violencia. Boletín: Enero-diciembre 2012. Ed.28. Enero 2013 18 Es oportuno aclarar que por maltrato se entiende la agresión física hacia la mujer provocada por un hombre vinculado a ella sentimentalmente, ya sea en el presente o el pasado. 19 Ver definición en Glosario. 20 Ver definición en Glosario. 21 Tribuna de Mujeres contra los femicidios. Campaña nacional contra femicidios. pág.40-41


SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS

Por lo tanto se puede afirmar que es el 2009 el año en que se produce un deterioro y falta de confianza en la institucionalidad de acceso a la justicia para las mujeres, fue el año donde se dieron más femicidios entre el período 2000-2010. El comportamiento por año de estos crímenes es el siguiente: 2005:161; 2006: 192; 2007: 225; 2008: 252; 2009: 407 y 2010: 351 Otro hecho que se resalta en el informe mencionado, es que en el 2009 el “agresor desconocido” tomó fuerza, ya que en el 77.8% de los casos el agresor se consignó como desconocido, comparado con un 30% consignado en el 2010. La población más afectada son mujeres entre 16 y 30 años y la principal arma de agresión es la de fuego. Ante esta situación, el Estado de Honduras mantiene una deuda muy alta con las mujeres y la sociedad en general, ya que el porcentaje de los crímenes que quedan en la impunidad asciende al 98%. Las cifras analizadas evidencia que 51 mujeres mueren asesinadas al mes, es decir, un femicidio cada 15 horas”22. Según una entrevista en un medio de comunicación a la Directora del Observatorio de la Violencia de la UNAH en el primer semestre del año 2013 se registraron 326 femicidios los cuales siguen en la impunidad23. i) Crímenes vinculados a la discriminación e intolerancia: Según datos del Observatorio de Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)24, en los años 2010 y 2011 se registraron 75 muertes entre homosexuales, lesbianas y transexuales. De enero a mayo del 2012 se reportaron 26 asesinatos pertenecientes a la comunidad LGTBI. Los crímenes contra las personas de la diversidad sexual ascienden a 125 en el período 2005 y primeros meses del 2013. Los mismos se han incrementado notablemente a partir del año 2009. A partir

de esa fecha se contabilizan 115 asesinatos en esta población, lo que significa el 92% del total25. j) Delitos sexuales Según el Observatorio de la Violencia (UNAH)26 de un total de 2,920 casos de violencia sexual el mayor número de casos ocurrió en mujeres: 1,063 (36.4%) en el grupo de edad de 10-14, y 829 (28.3%) casos en el grupo de edad de 15-19. Los delitos sexuales en hombres se concentran en las edades de 0 a 19 años y representan 271 casos (9.3% del total). 3. Mujeres indígenas Las mujeres indígenas sufren niveles graves de exclusión. Las indígenas como grupo étnico y personas de bajos recursos por su condición económica, se insertan de manera diferenciada y desigual en la dinámica del desarrollo; las mujeres indígenas y pobres sintetizan todas esas condiciones a la vez. Son excluidas por ser indígenas en una sociedad colonial-racista, mujeres en un contexto patriarcal-sexista, pobres en un ámbito capitalista-clasista y rural en un entorno urbano centrista27. La población indígena, sufre mayores niveles de pobreza si se compara con el resto de la población del país. La desigualdad de acceso y permanencia en los servicios estatales, sobre todo en el sistema de educación, también se manifiesta en las elevadas tasas de enfermedades e infecciones, que son consecuencia de una cobertura de servicios sanitarios y médicos muy limitados o ausentes. Tal situación afecta en especial a las mujeres indígenas quienes poseen los niveles educativos más bajos, las tasas de analfabetismo más altas, los menores salarios y el menor acceso a recursos y a servicios de salud, entre otros, debido a factores que van desde los relativos al género hasta cuestiones étnicas, pasando por los ingresos e incluso por el ámbito geográfico28. Las investigaciones y encuestas nacionales tales como la ENDESA no

consignan datos específicos sobre la situación de las mujeres indígenas. 4 Mujeres con VIH Un estudio regional llevado a cabo por BALANCE realizado en 100 mujeres positivas en el 2013, revela dificultades en el derecho al acceso a la información en materia reproductiva, desde la falta de información en el momento de la prueba de diagnóstico, hasta las opciones de tratamiento, las opciones para ejercer sexo protegido y el sexo más seguro y las opciones para elegir tener hijos. El 58% de las entrevistas revelan que no fueron informadas sobre el procedimiento para la prueba de VIH y el 35% no sabían de antemano que se les realizaría la prueba. Un 63% reportó no haber sido consultada sobre si quería realizarse la prueba antes de practicarla. El 41% no recibió pre- consejería y el 36% no recibió post- consejería. El 71% no firmó consentimiento informado. El 62% de las mujeres hondureñas entrevistadas indicaron que no se les proporcionó información sobre otros métodos anticonceptivos adicionales al condón y un 40% no se le proporcionó métodos anticonceptivos. El 20% de las mujeres entrevistadas revelaron que no se les proporcionó información sobre cómo protegerse en las relaciones sexuales, mientras que un 56% indicó que no haber recibido información suficiente sobre el uso del condón femenino. En relación al acceso a condones, un 34% de las mujeres indicaron que no se le proporcionó condones masculinos y a un 80% no se le proporcionó condones femeninos. Por otra parte un 11% de las mujeres entrevistadas indicaron haber sido presionadas para aceptar métodos anticonceptivos. Un 50% de las mujeres entrevistadas indicaron falta de información o bien reci-

22 www.contralosfemicidios.hn 23 Campaña Nacional Contra Femicidios. 18 de marzo 2013. Informes Nacionales Publicaciones de la Tribuna de Mujeres. 24 Periódico La Tribuna. 16 octubre, 2013 25 Observatorio de la Violencia. Boletín: Enero-diciembre 2012. Ed. 28. Enero 2013 26 Cattrachas. Honduras. Muertes violentas de LGTTBI. 2013 26 Observatorio de la Violencia. Boletín: Enero-diciembre 2012. Ed. 28. Enero 2013 27 ONU Mujeres. Mujeres indígenas, género y feminismo. Tendencias y líneas de pensamiento. Octubre 2012. 28 Centro para el desarrollo y autonomía de los pueblos indígenas (CADPI). República de Honduras. Nota técnica de país sobre cuestiones de los pueblos indígenas. 2012 28 Centro para el desarrollo y autonomía de los pueblos indígenas (CADPI). República de Honduras. Nota técnica de país sobre cuestiones de los pueblos indígenas. 2012

13


14

SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS

bieron información errónea sobre las posibilidades de embarazarse de manera segura y evitar la transmisión vertical en caso de parejas serodiscordantes.

sexuales se contabilizó en Tegucigalpa con un 62.9%, seguida de La Ceiba con un 56.0% y por último San Pedro Sula con un 46.6%

(2011) y 85% (2012). Por último se observa menor uso de condón en las relaciones sexuales con la pareja estable 81.8% para el 2012

C. Poblaciones clave en mayor riesgo

2. Población Garífuna La población garífuna es una de las más afectadas por la epidemia en Honduras. Se reporta que la mayor tasa de prevalencia la poseen las mujeres del área rural, como se observa en el siguiente cuadro.

4. Mujeres Trans29 Como se mencionó en el acápite “conociendo la epidemia” este grupo poblacional se encuentra dentro de los de mayor prevalencia. Un aspecto a destacar es que el nivel de conocimientos sobre las formas de prevención del VIH ha mejorado sustancialmente según se observa a continuación:

El diagnóstico de género en la respuesta nacional reviste importancia en una epidemia hondureña que es urbana y concentrada en poblaciones de trabajadoras del sexo (TS), hombres que tienen sexo con hombres (HSH), en la población de hombres y mujeres garífunas, con prevalencias altas especialmente entre HSH y mujeres Trans (MTS); en estos grupos se evidencian con mayor claridad las relaciones desiguales de poder por parte de los grupos de personas heterosexuales y dentro de las propias poblaciones clave. El mayor número de casos de VIH se concentra en las tres principales ciudades del país, Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba. 1. Trabajadoras sexuales La percepción del riesgo en las trabajadoras sexuales - cuando de tener relaciones sexuales con pareja estable se trataes baja; el Estudio Centroamericano de Vigilancia del Comportamiento (ECVC II), Honduras 2012 encontró que el uso consistente del condón en los últimos 30 días por las TS en San Pedro Sula fue de un 15.1%; en Tegucigalpa un 22.4% y en La Ceiba de un 32.2%. La ECVC II reporta que en los últimos 12 meses anterior a la encuesta, las TS de las 3 ciudades incluidas en el estudio, han sido víctimas de algún tipo de maltrato en los servicios de salud por ser una mujer trabajadora sexual. En estas poblaciones la SESAL ha desarrollado importantes esfuerzos en la realización de la prueba de VIH pero todavía se presenta una brecha de cobertura muy importante. En el último año el mayor porcentaje de pruebas en trabajadoras

Tabla 1: Tasas de prevalencia del VIH en población Garífuna urbana y rural, Honduras 2012 Área

Mujeres %

Hombres %

Urbana

4.3 (n=160)

4.5 (n=93)

Rural

4.9 (n=44)

1.7 (n=73)

3. Hombres que tienen sexo con hombres La Estrategia de Vigilancia y Control de ITS (VICITS) para poblaciones clave en mayor riesgo al VIH, en San Pedro Sula (funciona en las instalaciones del CESAMO Miguel Paz Barahona) reporta que alrededor de un 84% de HSH usó condón en la última relación con otros hombres que son clientes, sin embargo con una pareja casual es del 75.1% y con pareja estable cerca de 58.8%. La VICITS del Centro de Salud “Alonso Suazo” de Tegucigalpa, informa que los HSH que ejercen trabajo sexual la última vez que tuvieron relaciones sexuales con sus clientes, usaron condón en un 88.2%. Con una pareja casual el uso de condón es de en 87.2% y con pareja estable de 54.8%. Mientras que la VICITS de La Ceiba reporta que el uso de condón con la pareja casual es la que presenta la más alta prevalencia durante los últimos 3 años en la población de HSH con 87.5% (2010), 87% (2011) y 100% (2012); el uso del condón con el cliente fue de 84.6% (2010), 77.8%

29 En las tablas de salida del ECVC II (2012) no aparecen desagregados los datos de HSH y las Trans. 30 En las tablas de salida del ECVC II (2012) no aparecen desagregados los datos de HSH y las Trans. 31 Honduras. ECVC II. 2012 32 Honduras. ECVC II. 2012 33 No se especifica el lugar donde ocurrió el acto discriminatorio

Índice de conocimiento sobre prevención del VIH en mujeres Trans y HSH31. En Tegucigalpa el 97% (n=266) mencionaron que las relaciones sexuales sin protección con una persona infectada constituye una vía de transmisión del virus; en San Pedro Sula el porcentaje fue de 99.6% (n242) y en La Ceiba de 97.4% (n=125). En este propio estudio al preguntarle a los HSH y mujeres Trans sobre su auto identidad sexual, en Tegucigalpa de 29 personas entrevistadas el 11.7% se identificó como Trans, travesti, Trans género. En San Pedro Sula (n=77) para un 20.2 % y en La Ceiba (n=22) alcanzó un 14.5%. D. Discriminación Según el estudio (ECVC II) las personas con VIH sufren discriminación33 por su condición independientemente de su sexo. En la ciudad de Tegucigalpa, reportaron haber sufrido discriminación 188 mujeres y 198 hombres, mientras que en San Pedro Sula sufrieron discriminación 198 mujeres y 191 hombres. Los HSH y mujeres Trans reportan que en el último año fueron objeto de maltrato en los servicios de salud. En Tegucigalpa de 115 entrevistados el 35.9% sufrió maltrato. En San Pedro Sula (n=106) fue maltratado el 37.1% y en La Ceiba (n=32) el 18.9%.


15

SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS

Las trabajadoras sexuales manifiestan que en el último año fueron objeto de maltrato en los servicios de salud. En Tegucigalpa de 232 entrevistados el 37.3% sufrió maltrato. En San Pedro Sula (n=217) fue maltratado el 31.1% y en La Ceiba (n=87) el 40.9%. El ECVC II, revela que el último año, de 25 hombres entrevistados en el área urbana el 15.5% ha sido víctima de algún tipo de discriminación por ser garífuna, y en el área rural de n=11 el 12.1% fue discriminado. En cuanto a las mujeres urbanas de una n=45 el 15.9 % sufrió discriminación y de 10 mujeres del área rural el 7.9%.

V. PROCESO METODOLÓGICO PARA EL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA NACIONAL AL VIH La experiencia que se sistematiza es el ejercicio participativo del diagnóstico de género y tiene como sujeto de análisis la respuesta nacional al VIH en Honduras. El principal objetivo es proporcionar elementos sobre los vacíos de género de la respuesta nacional, a fin de que la CONASIDA cuente con las evidencias que avalen el fortalecimiento del enfoque de género en la próxima actualización del PENSIDA III y de esta manera lograr un abordaje transformador de género en la respuesta al VIH en el país.

e incorporar este enfoque, atendiendo a las necesidades específicas de mujeres, niñas, adolescentes y de las poblaciones en mayor riesgo. A. Herramienta de Diagnóstico de Género en la Respuesta Nacional al VIH (HEG) La Herramienta de Diagnostico de Género está compuesta de cuatro etapas. La primera es la fase de preparación; la segunda y tercera etapa contienen preguntas sobre el contexto de la epidemia de VIH y la respuesta nacional al VIH en el país; los resultados obtenidos de estas etapas representan el núcleo del diagnóstico. La etapa 4 es de análisis y uso los resultados del diagnóstico para el logro del objetivo final que es la implementación de un abordaje transformador de género en la respuesta al VIH. A continuación se grafican dichas etapas: Gráfico 1: Etapas de la Herramienta de Evaluación de Género

Preparación

Conociendo la epidemia

Conociendo la respuesta

Núcleo del diagnóstico

B. Proceso de diagnóstico. Etapas del mismo.

Para el diagnóstico se utilizó la Herramienta de Diagnóstico de Género para la Respuesta Nacional al VIH, diseñada por ONUSIDA para que los países analicen su epidemia, su contexto y respuesta desde una perspectiva de género, con la idea de asegurar transformaciones de género y abordar los factores socioculturales que inciden y mantienen las inequidades de género y la violencia basada en género.

El proceso de diagnóstico se llevó a cabo mediante una metodología participativa con inclusión de actoras/es claves de entes gubernamentales, de la cooperación internacional, sociedad civil y poblaciones en mayor riesgo (mujeres Trans, hombres que tienen sexo con hombres, representantes de la etnia garífuna y personas con VIH con el propósito de enriquecer el proceso.

En Honduras, la actualización del PENSIDA III representa una oportunidad para incluir el enfoque transformador de género en la respuesta nacional al VIH, para lo cual las evidencias derivadas de este ejercicio servirán de sustento, con el objetivo de fortalecer la respuesta del país

El abordaje de la herramienta se hizo en base a las etapas que conforman el instrumento, iniciando con la preparación para el diagnóstico. Seguidamente se procedió a una revisión y contextualización de las etapas 2 y 3, tomando en consideración dos aspectos: uno, el de validación

Análisis y uso Abordaje transformador de género en la respuesta nacional


16

SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS

de la herramienta como tal en términos de funcionalidad y claridad de las preguntas y el otro; el análisis de género en la respuesta al VIH en el marco de las preguntas del instrumento de diagnóstico. En el primer taller se remarcó la importancia de realizar un diagnóstico de género para la respuesta al VIH. Se validó la herramienta como tal y se respondieron las preguntas que componen la herramienta, complementándolas con datos obtenidos por la consultora, miembros del Comité técnico y mediante revisión documental. En el segundo taller se conformaron 3 grupos de trabajo mixtos integrados por representantes de gobierno, sociedad civil y cooperantes para abordar las etapas 2 y 3 de la HEG en términos de responder a preguntas generadoras y establecer prioridades, que a su vez también se seccionó en tres partes para facilitar el análisis quedando de la siguiente manera: Grupo A: Conociendo la epidemia: Análisis de género de la situación epidemiológica, análisis de género de los factores socioculturales que inciden en el VIH. Grupo B: 1. Conociendo la respuesta: Prevención y Tratamiento. Grupo C: 2. Conociendo la respuesta Violencia basada en género, salud y derechos sexuales y reproductivos, hombres y masculinidades, poblaciones claves. En la obtención de la información se presentaron algunos obstáculos relacionados con que ciertos datos no aparecen desagregados por sexo o no se encuentran disponibles, además de otras dificultades que se mencionan en el acápite VI: “Principales consideraciones en la validación de la herramienta”. Para la conducción del proceso de diagnóstico se conformó un Comité técnico liderado por el Departamento de ITS/VIH/ SIDA de la Secretaría de Salud (SESAL). Los integrantes del mismo y las acciones realizadas se describen a continuación:

Gráfico 2: Preparación para el diagnóstico • Revisión y adecuación de la HEG • Socialización de la herramienta • Acuerdos y coordinaciones para el proceso de validación y llenado • Selección de instituciones y actores(as) claves a participar en el diagnóstico. • Coordinación mediante teleconferencias • Convocatoria y diseño metodológico de los talleres

Departamento de ITS, VIH/ SIDA (SESAL) Instituto Nacional de la Mujer Asociación Nacional de Personas Viviendo con VIH (ASONAPVSIDAH) Mujeres Trans. Mecanismo de Coordinación de País (MCP) ONUSIDA

Como preparación para las etapas 2 y 3 se elaboró un informe sobre la situación de la mujer y los grupos claves. Las etapas 2 y 3 de la herramienta son: Conociendo la epidemia y conociendo la respuesta, y el abordaje se representa a continuación: Gráfico 3: Ruta del diagnóstico de género etapas 2 y 3 de la HEG.

Revisión y adecuación de la herramenta. Convocatoria a actores claves. Taller de análisis, validación y llenado HEG. Recolección de aportes de participantes

II Taller análisis de resultados. Análisis y consenso de desafíos para abordaje transformador de género en la respuesta nacional

Elaboración de resúmenes a partir de aportes de participantes. Construcción de preguntas generadoras para facilitar la identificación desafíos o retos a asumir en la respuesta

Socializaciòn de hallazgos y desafíos con participantes de los talleres I y II e invitados especiales

Presentación de hallazgos y desafios con tomadores de decisiones


SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS

Proceso para la obtención de la información en las etapas 2 y 3 de la herramienta de evaluación de género /socialización. La metodología participativa empleada a lo largo de todo el diagnóstico permitió considerar y tener en cuenta los enfoques de diferentes actores/as lo cual enriqueció el proceso. Sus aportes se tuvieron en cuenta para las propuestas y recomendaciones de inclusión del enfoque transformador de género en la respuesta nacional al VIH. Los principales hitos del proceso son: Gráfico 4: Principales hitos del proceso

Envío electrónico de la HEG a las personas que participarían en el I Taller a fin de que pudieran hacer aportes para la validación y llenado de la HEG.

Desarrollo del “I Taller de validación y llenado de la HEG” con dos grupos: 1) ONG y personas de grupos claves y 2) Gobierno y cooperantes

El Comité técnico elabora resúmenes a partir de aportes de participantes y construye preguntas generadoras para identificar desafíos con el fin de incluir el enfoque transformador de género en la respuesta nacional al VIH

Desarrollo del II taller con los mismos grupos del anterior, con el objetivo de identificar los desafíos para el abordaje del enfoque transformador de género en la respuesta nacional al VIH.

Revisión y análisis de los resultados del taller por parte del Comité técnico.

Envío electrónico de estos resultados a participantes del II Taller.

Desarrollo del III Taller “Socialización y abogacía con tomadores de decisiones para el abordaje transformador de género en la respuesta nacional al VIH.”

VI. PRINCIPALES CONSIDERACIONES EN LA VALIDACIÓN DE LA HERRAMIENTA: A. Consideraciones generales de la validación Para el ejercicio del “Diagnóstico de Género en la Respuesta Nacional al VIH en Honduras” se utilizó una traducción provisional de la misma, ya que aún no existía una versión oficial en español. Las consideraciones derivadas de su empleo constituyen un insumo para que ONUSIDA continúe el proceso de adecuación de la herramienta. La herramienta, en las etapas 2 y 3, se fue modificando y adecuando de acuerdo al contexto nacional. Se evidenciaron algunas dificultades en el llenado de la herramienta, debido al lenguaje confuso de muchas preguntas; el instrumento se consideró muy extenso. Además algunas preguntas involucran diferentes aspectos, lo cual dificultó que las respuestas fueran específicas. Se recomienda la traducción y la carga de preguntas y claridad de las mismas sea revisada. Igualmente se considera que el instrumento debe ser acortado, sin que pierda el objetivo para el cual fue diseñado. Algunas preguntas fueron repetitivas y en algunos casos no expresan con claridad lo que persiguen: por citar un ejemplo la pregunta 1 del paso 2.3: “Cuidado y apoyo” “¿Existen factores de género para mujeres, niñas, hombres, niños y poblaciones claves que afecten el uso y adherencia de esto servicios que deban ser considerados y atendidos?. B. Vacíos identificados en la herramienta En la etapa 3 “Conociendo la respuesta” el paso 1.4 “Equidad de Género en el Marco Conceptual y el Diseño” se visualiza un vacío ya que no se abordan elementos tales como la inclusión de la perspectiva de equidad de género en las distintas etapas del ciclo de planificación, programación, o sea desde el análisis de

la situación hasta el monitoreo y la evaluación. • No se exploran estrategias de prevención diferenciadas por género • Ausencia de abordaje de las necesidades estratégicas de los grupos donde se concentra la epidemia, por ejemplo empoderamiento, niveles claros de participación y derechos, enfatizando en los grupos poblacionales más jóvenes. • La herramienta no explora la incorporación del enfoque de las masculinidades, particularmente en las estrategias de prevención del VIH y reducción de la violencia de género. • La herramienta debe explorar el efecto de la violencia en la autoestima de las adolescentes y mujeres que les impide negociar un sexo protegido. • Igualmente no considera la temática de los inmigrantes, por ejemplo, a Honduras llegan personas de países vecinos que vienen a trabajar en determinadas temporadas del año. También debe tenerse en cuenta el fenómeno de hombres y mujeres que emigran y regresan, a veces deportados, a reunirse con sus parejas. Las necesidades afectivas de las personas que emigran y de las que permanecen en el país también deben ser consideradas. Esta problemática puede incidir en la aparición de nuevas infecciones. • La herramienta no aborda la relación de la respuesta nacional con determinantes de la salud como posición social, pobreza, contexto geográfico entre otros. Es recomendable que en la etapa referida a la “Prevención” el enfoque trascienda al sector salud, incorporando las acciones que pueden desarrollar otros sectores y la propia comunidad. En cuanto al abordaje del tratamiento sería conveniente incluir especificidades relacionadas con las necesidades de las mujeres Trans.

17


18

SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS

VII. HALLAZGOS DE LA ETAPA 3 DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA NACIONAL AL VIH: “CONOCIENDO LA RESPUESTA” A pesar de que el país tiene como fortalezas el que se haya ratificado la conferencia de (Beijing (1995), cuente con el Instituto Nacional de la Mujer y que la SESAL también cuente con un Programa de Género, hay limitaciones en colocar el enfoque de género en el ciclo de programación de la respuesta al VIH en el país. Las discusiones y análisis de situación arrojaron hallazgos como elementos importantes, relativos al enfoque de equidad de género en la respuesta al VIH. Dichos hallazgos se presentan a continuación organizados según las etapas de la Herramienta para el Diagnóstico de Género. A. Etapa 3: Conociendo la respuesta al VIH 1. Equidad de género en políticas y programas. • Existe una estrategia de abordaje integral de las ITS/VIH/SIDA en la Secretaría de Salud que requiere ser fortalecida con el enfoque de género. • Hay coordinación entre los programas de VIH y atención a la mujer en el caso específico de la transmisión vertical, sin embargo, éste programa no involucra al hombre como pareja afectiva. No hay coordinación con otros programas vinculados a la problemática del VIH, tales como los programas de salud mental (encargado de la violencia intrafamiliar y contra la mujer); programas de atención a adolescentes; a la mujer; de atención al hombre; programa de etnias y programa de género. • En los CAI donde asisten mujeres con VIH no se aborda la problemática de la violencia contra la mujer. Por otro lado en las consejerías de familia donde se atienden las sobrevivientes de violencia no se explora la posibilidad de abordar el tema de VIH y su prevención.

• El Departamento de ITS/VIH/ SIDA posee una base de datos con información desagregada por sexo. La publicación de las estadísticas no incluye en todos los casos esta variable. Con esta información estadística no se realiza análisis de género ni contiene datos sobre otros determinantes sociales, como por ejemplo pobreza y escolaridad. • Dentro de la SESAL funcionan nueve (9) clínicas de atención al hombre (incluyen prevención del cáncer de próstata) y siete (7) servicios de vasectomía; esta oferta viene a llenar un vacío en relación con la atención a este grupo poblacional. Sin embargo, estos servicios no incluyen aspectos relativos a las masculinidades y su conexión con el VIH y género. • Las políticas y programas de salud no relacionan la prevención de embarazos no deseados con la prevención del VIH, tampoco la relación biunívoca entre VIH y violencia de género. La SESAL desarrolla un programa para los y las adolescentes, que provee un marco de atención y referencia para consejería y atención diferenciada. El mayor obstáculo que enfrenta esta población es que no pueden acceder a servicios de salud reproductiva ni a los condones cuando son menores de 18 años, precisándose la presencia del padre/madre/tutor para recibir estos servicios.

No existe una respuesta holística a las necesidades de grupos poblacionales como las mujeres, las niñas y las adolescentes. Dentro de ellas pueden mencionarse las que tienen que ver con los derechos sexuales y reproductivos de las adolescentes y adultas. Deben considerarse igualmente estos derechos en las mujeres con VIH.

Se reportan algunas experiencias novedosas en el trabajo de prevención con jóvenes, entre ellos los que ejecutan COMVIDA y ASHONPLAFA, en ellos se promueve la participación activa de los / as jóvenes en las estrategias de prevención, entretenimiento educativo como el uso del teatro y se ofrecen servicios amigables, respectivamente. Estas iniciativas pueden ser adoptadas en otros espacios.

• Las personas que representan a las poblaciones clave son miembros de distintos foros y grupos de trabajo, sin embargo ellas no se consideran involucradas en la planificación, la toma de decisiones, así como en el monitoreo y evaluación de las estrategias de la respuesta nacional. • Las redes de mujeres positivas han tenido dificultades para obtener personería jurídica, a partir de ahí, solo han recibido un presupuesto muy limitado y para actividades muy específicas según el mandato del organismo cooperante que las apoya. No han sido fortalecidas institucionalmente para la gestión. En ocasiones las redes no desarrollan iniciativas que contribuyan a fortalecer su accionar. • Los grupos de la sociedad civil

2. La respuesta integral: Los servicios de VIH, poseen un enfoque principalmente biomédico. Se requiere fortalecer el abordaje multisectorial en los aspectos psicológicos, nutricionales, legales y laborales con enfoque de género, así como considerar otros determinantes sociales como etnia.

La respuesta nacional no incluye a personas discapacitadas (física, mental, visual, auditiva) ni adultas mayores. Tampoco incluye temas de género relativos a especificidades urbanas y rurales, estatus socio económico, migración forzada y/o voluntaria y las discapacidades relativas al VIH. 3. Evaluando la asignación del gasto (presupuestario) • No se identifican fondos para las actividades según género, porque se considera un eje transversal. La aprobación de la nueva política de igualdad de género de la SESAL podría ser una oportunidad para que se revierta esta situación. Existe por parte del INAM un plan de rendición de cuentas en género que incluye el VIH, el cual podría contribuir a que se incorpore el enfoque de género en programas/proyectos. 4. Participación significativa


SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS

que participan en el CONASIDA, no abordan el enfoque de género en la respuesta nacional. • Las organizaciones de sociedad civil no reciben en forma sistemática capacitación para el abordaje de género en la respuesta nacional. • En el Mecanismo de Coordinación de País (MCP) del Proyecto del Fondo Mundial, participan representantes de HSH, TS, Trans, mujeres, PVV, algunos de los cuales han logrado ocupar cargos directivos y con buen éxito, sin embargo se requiere fortalecer estas representaciones debido a las constantes renovaciones de membrecía de la asamblea. 5. Prevención del VIH • Por las características de la epidemia en Honduras que es concentrada en MTS, HSH, Trans y población garífuna, la respuesta nacional se ha focalizado en estos grupos claves y en las personas con VIH, sin embargo su cobertura debe ser fortalecida y ampliada en cuanto al acceso a servicios de prevención. • Se conoce que el 90% de casos de VIH en Honduras son transmitidos por la vía sexual. Casi la mitad del total de infecciones son en TS, sus clientes y parejas de los clientes, población garífuna, HSH y parejas femeninas de HSH -lo que incrementa el riesgo de las mujeres quienes son infectadas por su pareja afectiva-. No se cuenta con una estrategia nacional de promoción y prevención del VIH con enfoque transformador de género para estos grupos específicos. • La implementación de guías de educación sexual dirigidas a alumnos/ as de centros educativos públicos ha confrontado múltiples escollos debido a la influencia de grupos fundamentalistas y de poder político. La Secretaría de Educación actualmente, se encuentra diseñando una plataforma virtual para apoyar el trabajo de educación sexual en la población 34 ENDESA. Honduras. 2012.

escolar del país. Su alcance se verá afectado por la falta de acceso de los docentes a tecnologías especialmente en el área rural. En algunas ocasiones se ha presentado desabastecimiento de condones en el nivel local, necesarios principalmente para poblaciones clave . En estos momentos el país cuenta con suficiente suministro de condones masculinos y está en proceso la compra de condones femeninos. Sin embargo, existe limitado acceso de los adolescentes a los condones, ya que deben concurrir al centro de salud con su padre/ madre/tutor para obtener este insumo y para hacerse una prueba del VIH. El acceso a los condones y a la prueba de VIH se dificulta también para personas con limitaciones económicas que viven lejos de los centros de salud. Los medios de comunicación promocionan condones que se venden en farmacias y centros comerciales, sin embargo no existen campañas masivas que den cuenta de la calidad y gratuidad de los condones que oferta la SESAL. Existen estudios en poblaciones claves, sin embargo se reconoce un vacío estudios e investigaciones sociales que exploren las normas y roles de género y su relación con factores de vulnerabilidad en estas poblaciones para definir acciones estratégicas de prevención del VIH. 6. Consideraciones de género en la comunidad. Existencia de una política nacional de género • Honduras posee una Ley de Igualdad de Oportunidades y un II Plan de Igualdad y Equidad de Género cuyo eje de salud incluye lo relativo a VIH; este valioso instrumento no es considerado como referente en la respuesta nacional al VIH. • Una oportunidad para las actividades de prevención del VIH es la

existencia de las Oficinas Municipales de la Mujer que funcionan en las municipalidades. • El INAM no cumple con las expectativas de las organizaciones de mujeres ya que el II Plan de Igualdad y Equidad Genero Honduras (PIEGH) no ha ejercido incidencia con los demás sectores del Estado para la obtención de recursos y oficializar la incorporación del enfoque de género. Los mecanismos de coordinación en los diferentes sectores de gobierno son débiles debido a la poca importancia que se le atribuye al tema y la carestía de recursos técnicos y financieros. 7. Hombres y masculinidades • Existen evidencias de que subsisten patrones culturales que responden a masculinidades hegemónicas lleva a relaciones desiguales de poder con ventaja para el hombre heterosexual, lo cual se traduce en acciones de estigma, discriminación y exclusión social contra personas de la comunidad LGBTI y dentro de los hombres de la propia comunidad LGBTI. También se refleja en acciones de control y violencia de los hombres contra las mujeres; por ejemplo según la ENDESA34 de 15,833 mujeres encuestadas a nivel nacional el 35,4% había sido maltratada por el esposo y el 24,4% por su ex esposo o compañero. Los patrones culturales tradicionales sitúan en posición de mayor vulnerabilidad frente al VIH a mujeres, adolescentes, niñas y personas de la diversidad sexual. Los asesinatos contra la población LGTBI han sido cometidos por hombres 8. Poblaciones clave. -Debido a los patrones culturales y a las normas de género que subsisten se manifiesta una ausencia de satisfacción de los derechos humanos de la población

19


20

SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS

LGTBI, tales como el derecho al trabajo, a la recreación, a la educación y a vivir libre de violencia. 9. Factores legales y políticos • La Ley Contra la Violencia Doméstica en Honduras obliga a los hombres agresores a que asistan a sesiones de rehabilitación en las consejerías de familia de la SESAL; durante las mismas ellos no reciben ninguna orientación relacionada con la violencia contra la mujer y VIH. • Honduras ha avanzado en el orden legal en la lucha contra el estigma y la discriminación ya que en el 2013 fue aprobada una reforma del artículo 321 y 117 del Código Penal que castiga el delito de discriminación por condición de salud, orientación sexual e identidad de género y agrava la pena cuando es asesinato por estas causas. El Comisionado Nacional de Derechos Humanos (CONADEH), la SESAL, otras instituciones de gobierno y algunas ONGs han realizado capacitaciones encaminadas a eliminar el estigma y la discriminación hacia las mujeres, HSH, TS, personas Trans, personas con VIH y población garífuna; sin embargo hay evidencias que demuestran que aún persisten estas actitudes negativas en algunas instituciones de salud y su personal, cuerpos de seguridad , policía preventiva, centros laborales y otros espacios. Durante el período de los dos últimos años el Comisionado Nacional de Derechos Humanos ha recibido y brindado seguimiento a un total de 235 quejas de las cuales la mayoría corresponden a actitudes de agresión y discriminación por parte de servidores de salud así como a problemas de violaciones del derecho al trabajo. También se constata la existencia de crímenes de odio contra personas de la diversidad sexual y alto número de femicidios35.

Existe una Ley Especial de VIH, que contiene artículos que lesionan derechos de las poblaciones clave y personas con VIH, por lo que se ha elaborado una propuesta de reforma y presentada al Congreso Nacional para su aprobación. La reforma propone eliminar estos artículos violatorios, potenciar el rol coordinador de la respuesta multisectorial de la CONASIDA, la asignación de mayores recursos, e incorporación del enfoque de derechos. 10. Niveles de coordinación y articulación para la inclusión de género en la respuesta nacional Si bien existe una Mesa Interagencial de Género donde participan representantes de distintas agencias del Sistema de Naciones Unidas y otros Organismos cooperantes, no se ha considerado la posibilidad de un abordaje conjunto de la perspectiva de género en la respuesta nacional al VIH. Debe destacarse sin embargo, la estrecha coordinación de trabajo en este sentido entre ONU Mujeres y ONUSIDA, puesta de manifiesto en el desarrollo de este diagnóstico. Las ONGs de mujeres no han apostado con fuerza a la problemática de prevención del VIH, principalmente porque se encuentran enfrascadas en la lucha contra la VCM, igualmente el quiebre que se produjo con las instancias gubernamentales a partir del de la crisis política del 2009 puede haber influido negativamente en este aspecto.

VIII. DESAFÍOS PARA LOGRAR EL ABORDAJE TRANSFORMADOR DE GÉNERO EN LA RESPUESTA NACIONAL AL VIH En el segundo taller se logró que los grupos analizaran las implicaciones e importancia del género en la respuesta al VIH. Identificaron desafíos, retos y la priorización de los mismos mediante el análisis

35 Observatorio de la Violencia. Boletín: Enero-diciembre 2012. Ed. 28. Enero 2013

de preguntas generadoras previamente elaboradas y puestas a la consideración de los grupos de trabajo a fin de contribuir al desarrollo de propuestas para el logro de un abordaje transformador de género en la respuesta nacional al VIH en Honduras. Posteriormente cada grupo de trabajo analizó la totalidad de desafíos y en forma individual todos(as) los(as) participantes seleccionaron los 3 desafíos considerados de mayor prioridad Interpretación crítica de la priorización de desafíos. De la priorización realizada por los grupos se desprende como aspecto coincidente la necesidad del trabajo interprogramática, integral y de enlace entre distintos programas al interior de la Secretaría de Salud, entre diferentes entes gubernamentales y sociedad civil para fortalecer el enfoque de género. Tradicionalmente la estructura organizativa de la SESAL ha favorecido en la mayoría de los casos, que los programas funcionen de forma vertical. Fue identificada la necesidad de un apoyo político para asegurar la asignación de recursos personas, materiales y financieros, incluido el tiempo, condiciones imprescindibles para el logro de la respuesta transformadora de género en la respuesta nacional al VIH. El desafío relacionado con la consideración de la intersección entre el género y otros determinantes sociales fue también resaltado. El género es un determinante estructural intrínsecamente articulado a otros determinantes de las desigualdades sociales. Las desventajas y ventajas sociales tienen un carácter acumulativo por lo que, además de documentar estas relaciones, es necesario examinar cómo las mismas se crean y mantienen para poder determinar cómo pueden ser reducidas o eliminadas. La comprensión de las intersecciones entre el género y otros determinantes


21

SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS

sociales permite abordar múltiples discriminaciones ayudando a entender cómo identidades diferentes influyen en el acceso que se puede tener a derechos y oportunidades.” 36 Por último, pero no menos importante, se señalaron cuestiones relativas a integrar los resultados de estudios realizados, el fortalecimiento de la cultura de análisis con enfoque de género y diversidad sexual. La necesidad de contar con un análisis de género y derechos que incluya la orientación sexual fue colocada dentro de los desafíos. En este sentido puede decirse que el análisis de género se sustenta en entender que los factores biológicos y la experiencia social de las personas afectan sus vidas, su salud y desarrollo. Así mismo, tomar en consideración las diferencias biológicas y sociales entre hombres y mujeres-vistos desde sus múltiples identidades- y analizar cómo estas se relacionan con el VIH, es crucial para el proceso de análisis de la respuesta a la epidemia. La integración en el mismo de estudios e investigaciones realizadas, cobra importancia. Las necesidades específicas en salud sexual y reproductiva de las mujeres con VIH es un reclamo a ser considerado dentro de la respuesta nacional. Constituye un desafío que la respuesta al VIH incluya estrategias de abordaje con los gobiernos locales y especialmente las Oficinas Municipales de la Mujer (OMM). El espacio local es un ámbito privilegiado para el desarrollo de actividades de prevención, así como para las respuestas relativas al cuidado y apoyo de personas con VIH. En este sentido las OMM, que son orientadas técnicamente por el INAM pueden desempeñar un rol preponderante.

ONGs, desarrollen estrategias educativas y de información a hombres y población general sobre nuevas masculinidades y género. Se precisa el fortalecimiento de las estrategias educativas sobre sexualidad y derechos reproductivos de niñas y mujeres, con el reconocimiento de sus propias vulnerabilidades.

IX. ESCENARIO DE OPORTUNIDADES PARA EL ABORDAJE TRANSFORMADOR DE GÉNERO EN LA RESPUESTA NACIONAL AL VIH A partir del ejercicio de completamiento de la HEG, el análisis de la situación de la epidemia y los aportes de las/los participantes, se prevé un escenario de oportunidades para el abordaje transformador de género en la respuesta nacional. Estas oportunidades debidamente potenciadas podrían convertirse en fortalezas para lograr los objetivos relacionados con la equidad de género. A. Escenario de oportunidades para asegurar el enfoque de género Gráfico 5: Escenario de oportunidades para asegurar el enfoque de género

Integrar el enfoque de género en el PENSIDA

Compromiso del Dpto. de ITS/VIH/ SIDA

Empoderamiento de la mujer y de poblaciones claves

Involucramiento y apoyo de sociedad civil

Política Nacional de la Mujer que incluye VIH y VCM

Cooperación externa apoyando equidad de género.

Reforma del sector salud y estructura organizativa de la SESAL

Política de Igualdad de Género de la SESAL transversalizando los programas.

Otros organismos del gobierno aliados en la causa de la igualdad de género.

La prevención primaria constituye uno de los desafíos identificados, en este aspecto constituye también un desafío, que en la respuesta nacional: la SESAL, el INAM y 36 Luciano, D. Análisis de género para el desarrollo de respuestas transformativas al VIH. 2013 37 Luciano, D. Análisis de género para el desarrollo de respuestas transformativas al VIH. 2013

Oficinas de la Mujer en las Municipalidades


22

SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS

X. CONCLUSIONES Debe resaltarse que el proceso de diagnóstico de género en la Respuesta Nacional al VIH contó en todas sus etapas con el involucramiento activo de tomadores de decisiones y personal técnico del Departamento de ITS/VIH/SIDA de la SESAL. Las principales conclusiones de este diagnóstico son: • El diagnóstico evidenció la debilidad del enfoque de género en el PENSIDA III. • En la etapa “conociendo la epidemia” existe mucha información específica para poblaciones claves desagregada por género, pero la misma no es objeto de análisis; esta información facilita la incorporación de las recomendaciones en el próximo ejercicio de actualización del PENSIDA. • No existe coordinación y trabajo conjunto para el abordaje de género en la respuesta nacional al VIH entre el Programa VIH y los Programas de: Género, Salud y Desarrollo, Atención a los/las adolescentes, Atención a la Mujer, Atención al Hombre, Atención a las Etnias y Programa de Salud Mental. Igualmente las necesidades de niñas, adolescentes y mujeres no se abordan de forma holística. Estos hechos evidencian que la respuesta nacional al VIH no integra el enfoque de género, lo cual se traduce en un vacío en cuanto a género en sus estrategias de promoción, prevención y tratamiento. • Las barreras de género más comunes para el acceso a servicios integrales de VIH, VCM y SSR, son la edad en el caso de los/las adolescentes; relaciones de poder que inciden en la autonomía de la mujer; y otros determinantes sociales como: etnia, religión, patrones culturales y el acceso geográfico. • Aunque se han realizado en el país investigaciones sobre conocimientos, actitudes y prácticas, no existen estudios e investigaciones sociales en temas relacionados con las normas de género, orientación sexual

y la identidad de género que apoyen y orienten acciones estratégicas de promoción y prevención del VIH con un enfoque de género. • No se encuentran disponibles estudios sobre conocimientos, actitudes y conductas relativos a la problemática del VIH en pueblos indígenas de Honduras. • Existen disposiciones legales que violan los derechos de determinados grupos poblacionales e inciden en el surgimiento de nuevas infecciones de ITS/VIH y embarazos no deseados, tal es el caso de la normativa que impide el acceso de las adolescentes a la prueba del VIH, de embarazo y el acceso a condones, a menos que se acompañen por padre/madre/tutor. • No se aprovechan los espacios de atención de los CAI para abordar la problemática de violencia contra las mujeres víctimas de violencia, tampoco se aborda el problema de VIH en las usuarias de las consejerías de familia para identificar la posibilidad de infección por el VIH en mujeres sobrevivientes de violencia y abuso sexual. • Dentro de la respuesta nacional no se contempla una partida presupuestaria para abordar las necesidades específicas de niñas, adolescentes y mujeres y mujeres Trans, tanto en la promoción, prevención como en el tratamiento, por lo tanto la respuesta para ellas es débil. • En el MCP del Proyecto del Fondo Mundial, participan representantes de HSH, TS, Trans, mujeres, PVV y jóvenes algunos de los cuales han logrado ocupar cargos directivos y con buen éxito, sin embargo se requiere fortalecer estas representaciones debido a las constantes renovaciones de membrecía de la asamblea. • La participación de la sociedad civil, con énfasis en mujeres de todas las edades, incluyendo las MVV, así como representantes de otras poblaciones clave se limita a reuniones y foros, pero no participan significativamente en la planificación y ejecución de estrategias, ni monitoreo de las mismas. • La Secretaría de Educación está diseñando una plataforma virtual

para apoyar el trabajo de educación sexual que incorpora el enfoque de género en la población escolar constituye una oportunidad sostenible para contribuir a la disminución de embarazos en adolescentes y de nuevos casos de VIH en población joven. • No se aborda la deconstrucción de la masculinidad hegemónica con el fin de eliminar normas, actitudes y estereotipos patriarcales que inciden en relaciones sexuales desprotegidas, comportamientos proclives a desvalorizar a las mujeres de todas las edades y a otras poblaciones clave claves. • La discriminación y estigma en contra de personas con el VIH, mujeres, y otras poblaciones clave como TS, mujeres Trans, HSH y garífunas, persiste en los establecimientos de salud y sociedad general. • El INAM no cuenta con los recursos humanos ni financieros necesarios para desempeñar la rectoría de las políticas de género en el país. Debido a esto su incidencia con los distintos sectores gubernamentales para que se integren en las estrategias de prevención de la infección principalmente en niñas, adolescentes y mujeres es débil y limitada.


SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS

XI. RECOMENDACIONES Las recomendaciones que se emiten se derivan de las discusiones y los aportes emanados de los actores/as que participaron en los grupos de trabajo de los talleres realizados. Las mismas se agrupan según su esencia en recomendaciones relacionadas con: A. Planificación, políticas e incidencia B. Prevención y comunicación C. nvestigación D. Servicios E. Participación significativa, articulación y coordinación A) Recomendaciones relacionadas con la planificación, políticas e incidencia

Recomendaciones

Entidades/instituciones involucradas

Incidir en las autoridades competentes para que en el próximo ejercicio de actualización del PENSIDA se incluya en el ciclo de planificación los desafíos, resultados y recomendaciones obtenidos en el proceso de diagnóstico.

SOCIEDAD CIVIL, CONASIDA

Sensibilizar y capacitar a los actores/as gubernamentales y de sociedad civil, así como a los(as) tomadores de decisiones para promover una visión de género amplia, que incorpore los elementos relativos a las distintas orientaciones sexuales y de género, a la diversidad sexual y los determinantes socio culturales

SESAL, SOCIEDAD CIVIL, INAM, COOPERACIÓN INTERNACIONAL.

Que se implemente una cultura de análisis de género y derechos humanos que incluya la orientación sexual y otros determinantes socioculturales.

SESAL, SOCIEDAD CIVIL CONADEH, INAM, INSTITUTO DE LA JUVENTUD

Que se fortalezca, garanticen e integren mecanismos transformadores de género y derechos humanos dentro de los programas de la SESAL que pertenecen a la Dirección General de Promoción de la Salud: tales como Atención Integral: a la mujer; a la niñez; a adolescentes; al hombre; además los programas de salud mental; etnias, ITS/VIH y género.

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE LA SALUD.

Que se materialice el apoyo político para asegurar la asignación de recursos, personas, materiales y financieros, incluido el tiempo para el logro de un abordaje transformador de género en la respuesta nacional al VIH.

SESAL, SECRETARIA DE PLANIFICACIÓN. SECRETARIA DE FINANZAS. COOPERACIÓN INTERNACIONAL.

Que el tema de género en salud desarrolle un enfoque transversal que facilite el trabajo inter programático e integral.

SESAL, INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL Y ONGs SESAL

Implementar el análisis de género en el Departamento de ITS/VIH/SIDA a partir de los datos generados en esa instancia y de otras evidencias disponibles.

COMISIONADO DE DERECHOS HUMANOS, SJDH. SOCIEDAD CIVIL

Desarrollar acciones de incidencia política para la defensa de las reformas al Código Penal, así como para la modificación de algunas disposiciones legales que violan los derechos de determinados grupos poblacionales; tal es el caso de la normativa que impide el acceso de adolescentes a la prueba del VIH y a los condones a menos vayan acompañados por su padre/madre/tutor. Dotar al INAM de recursos financieros y recursos humanos calificados a fin de que pueda incidir en las instituciones y sectores del Estado para la incorporación del enfoque de género en el marco de la respuesta nacional.

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA, COOPERACIÓN INTERNACIONAL.

23


24

SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS

B) Recomendaciones relacionadas con la prevención y la comunicación Recomendaciones

Entidades/instituciones involucradas

Desarrollar una estrategia de IEC a nivel nacional que incluya medios masivos para la transmisión de mensajes con enfoque de género y derechos humanos encaminados a la prevención del VIH y en contra del estigma y la discriminación hacia las personas con VIH y de la diversidad sexual.

SESAL, INAM, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, COMISIONADO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS.

Visualizar en la respuesta nacional un abordaje en relación con la violencia de género en mujeres con VIH y considerar los riesgos de infección por el VIH de las sobrevivientes de violencia.

SESAL, INAM, SOCIEDAD CIVIL.

Incluir el abordaje de la masculinidad en todas las etapas de la respuesta nacional ya que la masculinidad hegemónica constituye un factor que incrementa el riesgo de surgimiento de nuevos casos de VIH.

SESAL, SOCIEDAD CIVIL, INAM, CONASIDA, ACADEMIA.

Fortalecer el componente de capacitación sobre VIH en las organizaciones de sociedad civil

SESAL, COOPERACIÓN, SOCIEDAD CIVIL. INAM

C) Recomendaciones relacionadas con la investigación Recomendaciones

Entidades/instituciones involucradas

Que se integre en las estrategias y normas del PNS los resultados de estudios realizados y se desarrollen investigaciones que exploren las normas de género, orientación sexual y la identidad de género

SESAL. ACADEMIA. SOCIEDAD CIVIL. COOPERACIÓN INTERNACIONAL.

Realizar estudios de buenas prácticas en cuanto a la prevención del VIH que incluyan la orientación sexual e identidad de género., y utilizar los mismos en el diseño de estrategias y actividades, que contribuyan a promover un uso más -consistente del condón en los grupos clave.

ACADEMIA, SOCIEDAD CIVIL, COOPERACIÓN INTERNACIONAL.

Desarrollar estudios CAP sobre VIH en pueblos indígenas de Honduras.

ACADEMIA, SESAL, SECRETARIA DE DESARROLLO DE PUEBLOS INDÍGENAS, ONGs

D) Recomendaciones con los servicios.

relacionadas

Recomendaciones

Entidades/instituciones involucradas

Que se integren los protocolos de atención de las consejerías a mujeres sobrevivientes de violencia y consejerías de VIH.

SESAL

Que los servicios de atención se reestructuren imprimiéndole un enfoque social, étnico, económico y de DDHH.

SESAL, ONGs, IHSS

E) Recomendaciones relacionadas con la participación significativa, articulación y coordinación

Recomendaciones

Entidades/instituciones involucradas

Que se creen mecanismos de coordinación con los diferentes sectores de gobierno y sociedad civil para fortalecer acciones conjuntas sobre equidad de género y VIH.

CONASIDA, M.C.P. INAM, SESAL, SOCIEDAD CIVIL

Fortalecer y garantizar la coordinación intersectorial, de la sociedad civil y de la cooperación internacional a fin de establecer estrategias consensuadas en la respuesta nacional al VIH y de esta forma elevar el costo beneficio.

SOCIEDAD CIVIL, COOPERACIÓN INTERNACIONAL.


SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS

Estrechar la coordinación entre las mujeres organizadas con VIH, las organizaciones de mujeres y las mujeres Trans, con el fin de y potencializar y fortalecer la incidencia que realizan a favor del reconocimiento de sus necesidades en la respuesta nacional al VIH.

SOCIEDAD CIVIL

Fortalecer el trabajo conjunto con las organizaciones de mujeres con vistas a desarrollar una estrategia encaminada al empoderamiento de niñas, adolescentes y mujeres adultas, para el fomento de la autonomía y capacidades asertivas para la prevención del VIH y VCM.

SOCIEDAD CIVIL

Facilitar y garantizar la participación efectiva de la sociedad civil, mujeres de todas las edades, mujeres con VIH, y demás grupos claves en los ejercicios de planificación, ejecución y monitoreo en el marco de la respuesta nacional al VIH.

CONASIDA, SOCIEDAD CIVIL

Fortalecer la incorporación de la problemática del VIH en la Mesa Interagencial de Género y el Grupo de Género de Naciones Unidas

COOPERACIÓN INTERNACIONAL.

25


26

SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS

XII. BIBLIOGRAFÍA • ONUSIDA. Marco de Acción para abordar la problemática de las mujeres, las niñas, la igualdad de género y el VIH. 2012 • Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) 2011-2012 • nstituto Nacional de Estadísticas (INE), Cifras de País, 2012) • Encuesta Nacional de Demografía y Salud(ENDESA 2011-2012) • Secretaría de Salud. Informe estadístico de la epidemia de VIH en Honduras. Período 1985-2012 • Observatorio de la Violencia. Boletín: Enero-diciembre 2012. Ed. 28. Enero 2013 • www.contralosfemicidios.hn Campaña Nacional Contra Femicidios. 18 de marzo 2013. Informes -Nacionales Publicaciones de la Tribuna de Mujeres. • Estudio Centroamericano de Vigilancia del Comportamiento (ECVC II). Honduras 2012 • OMS. COMISIÓN DE DETERMINANTES DE LA SALUD. Ginebra. 2009. • ONUSIDA. Caso de inversión en VIH en Honduras. 2013. • ONUSIDA. Evaluación de proceso y resultados del PENSIDA III. Honduras 2013 • Luciano, D. Análisis de Género para el desarrollo de respuestas transformativas al VIH. Development Connections. 2013.


SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE GÉNERO EN LA RESPUESTA AL VIH EN HONDURAS

XIII. ANEXO Glosario elaborado para consulta de las personas participantes en talleres.

27



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.