Le Monde Diplomatique

Page 1

Ignacio Ramonet: Dos horas más con Fidel Junio 2014 Edición N°8

01

Los responsables de activar el volcán libio

¿Era necesario matar a Gadafi? » Pág. 8 y 9

»Edición Honduras-UNAH » Edición 08 Junio 2014

L. 35.00 Mensual - 12 Páginas

Derrumbe de los Estados árabes de Medio Oriente E

sto es el resultado del desmoronamiento de los Estados de la región, que comenzó durante la guerra civil libanesa de 1975. La invasión estadounidense de Irak, en 2003, destruyó el régimen de Saddam Hussein, pero también las instituciones del país, actualmente asolado por la violencia de la guerra civil. Desde que se retiraron las tropas estadounidenses, en diciembre de 2011, ningún partido ha sabido restaurar el orden e instaurar un sistema funcional. Pese a que se ha retomado la producción de petróleo y a la afluencia de miles de millones de petrodólares, Irak ha atravesado recurrentes crisis políticas..

Por Vicken Cheterian

Pags. 3, 4 y 5

La larga historia de Gaza

E

l 15 de mayo de 1948, al día siguiente de la proclamación del Estado de Israel, los ejércitos árabes entran en Palestina. Primera guerra, primera derrota árabe. El territorio previsto para el Estado de Palestina por el plan de partición votado en la Asamblea General de las Naciones Unidas el 29 de noviembre de 1947 se divide. Israel anexa una parte (principalmente Galilea); Jordania absorbe la ribera oeste del Jordán, conocida con el nombre de Cisjordania. La franja de Gaza –un territorio de trescientos sesenta kilómetros cuadrados que comprende a las ciudades de Gaza, Jan Yunis y Rafah– queda bajo administración egipcia; va a ser el único territorio palestino en el cual no se ejerce ninguna administración extranjera.

Por Alain Gresh

Págs. 6 y 7

El líder que luchó por un cambio en Guatemala

E

n medio de un mosaico de lápidas color pastel –azul, amarillo, verde–, imponentes sepulturas protegen los restos de numerosos oligarcas y dictadores. El lugar ofrece también su última morada a un hombre asociado a la esperanza de una ruptura en la historia sangrienta de este pequeño país de América Central: Jacobo Arbenz Guzmán, segundo presidente de una “primavera guatemalteca” que, durante diez años, se esforzó por dar vuelta la página de la pobreza y el feudalismo.

Por Mikaël Faujour

Pags. 12

China: transformar el desierto en viña

A

unque Pekín está abriendo su espacio económico, conserva algunos principios: la tierra agrícola sigue siendo un bien inalienable y el acceso al suelo está mediado por contratos de alquiler a largo plazo con el Estado o con socios locales. Estaa cooperación permite adquirir cierto know-how y limitar las importaciones, gracias a transferencias de capitales y tecnología. Así, por ejemplo, el Estado francés abrió una finca vitícola en Hebei, donde invirtió dos millones de euros.

Por Boris Pétric

Pags. 10 y 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.