CINEFILIA_agosto2010

Page 1




Querétaro · Celaya www.cinefilia.com.mx PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL René Flores Arreguín reneflores@cinefilia.com.mx EDITOR Rogelio Segoviano Reyes rogeliosegoviano@cinefilia.com.mx Directora de Arte Lisset Huitrón Velasco lisset@cinefilia.com.mx Gerente de Administración Celenne Aviña Ceballos celenneavina@cinefilia.com.mx CoEditora/Editora Web Wendy Garrido Granada wendygarrido@cinefilia.com.mx Coordinadora de Diseño publicitario Karenn Bo Rivera Rodríguez diseno@cinefilia.com.mx

Editorial

COLABORADORES Andrea Karan Gustavo Moheno Roberto Castañeda José Durán Hubert Sierra Lucy Sanabria Wiicho Delgado Sebastián Santiago

Vida bandida… Hace casi dos décadas, en 1991 para ser más precisos, Kathryne Bigelow (la cineasta ganadora del Oscar de este año por el extraordinario filme Zona de miedo: The Hurt Locker), estrenaba la cinta Punto de quiebra, protagonizada por un jovencito que comenzaba a despuntar en Hollywood llamado Keanu Reeves, así como por los experimentados actores Patrick Swayze y Gary Bussey. La historia nos daba cuenta de una muy bien organizada banda de singulares ladrones de bancos que se disfrazaban, con máscaras y toda la cosa, de ex presidentes de Estados Unidos, para cometer sus crímenes y escapar sin ser identificados por las cámaras de seguridad. En ese filme, el botín era utilizado por los carismáticos hampones/surfistas para viajar por el mundo en busca de emociones extremas, principalmente de olas gigantes para ser “domadas”. Y cuando se les terminaba el dinero, planeaban el siguiente atraco a otro banco para continuar con la diversión. En Punto de quiebra el líder de la banda era “Ronald Reagan”, y el más rebelde era “Richard Nixon”… Lo anterior viene a colación porque recién acabo de leer en un sitio de Internet una noticia que me hizo recordar la película de Bigelow. En un pueblo llamado Setauket, a 80 kilómetros de Nueva York, un tipo se disfrazó de Darth Vader y, pistola en mano, entró a asaltar el Banco Chase. La cajera del lugar, más que asustada por el atraco y las amenazas, realmente debió haber estado muy sorprendida, pues no todos los días se tiene del otro lado del mostrador a un Lord Sith, quien tomó lo que pudo de dinero y salió caminando tan campante del lugar. Darth Vader iba solo, y seguramente en algún punto del estacionamiento lo esperaba su socio Bobba Fett para escapar juntos a la Estrella de la Muerte…, claro, seguramente haciendo antes una escala en Las Vegas. Sin duda, un ejemplo más de que la realidad y la ficción sólo están divididas por esa línea que cada uno de nosotros marca en su imaginación… Y así, te damos la bienvenida a la edición de agosto de Cinefilia, en donde podrás disfrutar de entrevistas con Nicolas Cage y Robert Rodríguez, a propósito de sus más recientes filmes: El aprendiz de brujo y Depredadores. También, te invitamos a conocer el origen de la banda francesa Daft Punk, quienes actualmente trabajan en el soundtrack de la película Tron: El legado y, por si fuera poco, entérate antes que nadie de las ventajas de jugar con el nuevo “Madden NFL 11”… Qué disfrutes de tu Cinefilia de agosto…

Rogelio Segoviano

DIRECTOR OPERATIVOCUERNAVACA Jorge Pons Díaz de León jorgepons@cinefilia.com.mx Gerente comercial cuernavaca Tiziana Mazariegos Carrillo tiziana@cinefilia.com.mx VENTAS CUERNAVACA Pedro Nieto Garcini peronieto@cinefilia.com.mx Alejandro Puebla alejandropuebla@cinefilia.com.mx Tel: (777)322 5850 DIRECTOR OPERATIVO MÉXICO Zona Norte Ivonne Avilés Negrete ivonneaviles@cinefilia.com.mx Teléfonos 35369310 Número de Nextel 45980159 ID 62*302514*7

Cinefilia es una publicación mensual de distribución gratuita, editada por Grupo Virus. Domicilio: Leibnitz No. 47, Primer Piso, Col. Nueva Anzures, Miguel Hidalgo, México, D.F., Tel: 24-89-00-66. Cinefilia No. 11, nueva época, Agosto de 2010. Ejemplar gratuito al público, prohibida su venta. Editor responsable: René Flores Arreguín. Reserva de derechos al uso exclusivo del título: 04-2008-110615124600-102. Certificados de licitud de título y licitud de contenido en trámite. Queda estrictamente prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento por escrito de los editores. Cinefilia no se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores y todos los contenidos son responsabilidad de su autor. Cinefilia no se hace responsable del contenido de los anuncios ni de las ofertas realizadas por sus anunciantes.


CONTENIDO 04 LOS ESTRENOS DEL MES 06 BLACK EYED PEAS Y JAMES CAMERON SE UNEN 10 ABUELITOS DE HOLLYWOOD, AL ATAQUE 12 ROBERT RODRÍGUEZ Y SUS DEPREDADORESLA 16 ESPÍA ENAMORADA DE BRAD PITT 18 NICOLAS CAGE: BRUJO DE LA ACTUACIÓN 22 EL MUNDO DE DAFT PUNK 24 PSICOSIS LLEGA AL BLU-RAY 26 EL FIN JUSTICA LOS MEDIOS 28 MADDEN 11… ¡TOCHDOWN!


Estrenos

El mensajero. (The Messenger / EU)

El retrato de Dorian Gray

(Dorian Gray / EU-Inglaterra) Director: Oliver Parker Actores: Ben Barnes, Colin Firth, Amanda Seyfried Género: Suspenso

Basada en la novela de Oscar Wilde, el filme nos cuenta la historia de un joven y apuesto caballero londinense, llamado Dorian Gray, interpretado por Ben Barnes (Las Crónicas de Narnia, El Perfume), el cual se encuentra obsesionado por la eterna juventud. El joven es retratado por su amigo y artista (Colin Firth). Dorian al ver el cuadro, ofrece su alma a cambio de permanecer tal como aparece en el retrato para siempre. Así comienza esta historia, donde su aspecto físico no se ve alterado, mientras tanto el cuadro va reflejando no sólo el paso de tiempo, sino el deterioro de su alma.

ÁGORA. (España)

Director. Alejandro Amenábar Actores: Rachel Weisz, Max Minghella, Oscar Isaac, Ashraf Barhom, Michael Lonsdale, Rupert Evans Género. Drama Película estrenada en el Festival de Cannes y realizada por Alejandro Amenábar, ganador del óscar. Cuenta la historia épica de la astrónoma y filósofa Hipatía de Alejandría, que lucha por salvar la recopilación de los conocimientos del mundo antiguo. Su esclavo Davus (Minghella) se siente desgarrado entre el amor que siente por su ama y la posibilidad de obtener la libertad si se une a la marea ascendente del cristianismo.

Director: Oren Moverman Actores: Woody Harrelson, Ben Foster, Samantha Morton Género: Drama Woody Harrelson, nominado al Óscar por Mejor Actor de Reparto, interpreta magistralmente con su compañero Ben Foster, la historia de dos veteranos de la Guerra de Iraq , que se les asigna la tarea de comunicar las trágicas noticias, a los familiares de las víctimas combatientes, generalmente a sólo 24 horas de sus muerte. Esta cinta es el debut como guionista y director del ex periodista israelí Oren Moverman.

Vértigo

(Vertige / Rusia) Director: Abel Ferry Actores: Fanny Valette, Johan Libereau, Raphael Lenglet Género: Suspenso, aventuras. Un grupo de amigos se aventuran escalando los bosques de Ucrania, pero un repentino cierre en el camino, les hace tomar una vía desconocida. En este nuevo camino, una presencia malévola los hace perder la confianza y entrar en desesperación, a través de castigos, brutalidad y sangre, sacando en cada uno de ellos su demonio interior.

No eres tú, soy yo (México)

La mujer que vino del mar

(Ondine / Gran Bretaña) Director: Neil Jordan Actores: Colin Farrell, Alicja Bachleda-Curus, Emil Hostina, Stephen Rea, Norma Sheahan. Género: Drama Haciendo referencia a la Ninfa marina de mitología germánica, Jordan nos trae la historia de un pescador, llamado Syracuse (Colin Farrell) del Suroeste de Irlanda, que recoge a una joven entre sus redes. Ondine (Alicja Bachleda-Curus) de forma misteriosa cambia la vida del marinero y de su hija, encontrando un nuevo comienzo en un mundo marcado por la desesperanza.

Esta cinta nos cuenta la historia de Javier (Eugenio Derbez), un hombre que vive enamorado de su ex esposa, a pesar de que, ella lo dejó por otro después de su boda. Javier debe comenzar nuevamente su vida, sin trabajo, dinero y sin el amor de su vida. En medio de estas circunstancias, conoce a Julia (Martina García), la cual le ofrece su amistad, ahora todo depende que Javier olvidé a su ex. Basada en la cinta argentina No sos vos, soy yo, escrita por Juan Taratuto.

Saber dar

Los hombres que no amaban a las mujeres

Director: Nicole Holofcener Actores: Catherine Keener, Amanda Peet, Oliver Platt y Rebecca Hall. Género: Drama

Directores: Niels Arden Oplev Actores: Sven-Bertil Taube, Michael Nyqvist, Noomi Rapace, Peter Harber Género: Thriller

Kate (Catherine Keener) administra una tienda de muebles junta con su marido Alex, los artículos que venden son comprados a los familiares de personas recientemente fallecidas y los venden a precios mayores. La pareja adquiere un nuevo departamento, sin embargo deben estar a la espera del fallecimiento de la inquilina, Andra de 91 años, cuidada por sus dos nietas. A lo largo que, conviven estas dos familias, se desarrolla una compleja mezcla de amistad, decepción, culpa y amor, todo ello con un agudo humor y patetismo proporcionado por la directora independiente, Holofcener.

Primera entrega de la trilogía Millenium, realizada por el aclamado joven director danés Niels Arden Oplev. Esta cinta nos cuenta la historia de un empresario multimillonario, obsesionado con el asesinato de su sobrina Harriet Vanger, la cual desapareció en medio de una reunión familiar en una isla incomunicada debido a un accidente. Henrik Vanger está convencido de que ella fue asesinada, y de que el asesino es un miembro de su propia familia. Contrata entonces al periodista Mikael Blomqvist para resolver el misterio, el cual conoce a una extraña hacker informática, que le ayuda en la investigación del caso.

(Please Give / EU)

< 4

Director: Alejandro Springall Actores: Eugenio Derbez, Alejandra Barros, Alberto Estrella, Aaron Hernán, Blanca Sánchez, Mónica Dionne Género: Comedia

5

>

(Man som hatar kvinnor / Dinamarca)



Una buena lengua

Black Eyed Peas en 3D…

…de la mano de Cameron

El cineasta James Cameron, creador de las dos películas más taquilleras de la historia: Avatar y Titanic, planea realizar ahora un documental en formato 3D en torno a la próxima gira por Sudamérica del grupo californiano Black Eyed Peas, la cual podría concretarse a finales de este año. Aunque el cineasta ni su compañía productora han realizado el anuncio oficial del nuevo proyecto, fue el músico Will.i.am, integrante de los Black Eyed Peas, en declaraciones a la revista especializada Vibe, quien dio a conocer la noticia: “Haremos una película en 3D del tour, y James Cameron la va a dirigir. Tenemos al director más grande porque somos el grupo más grande del planeta. Los Peas lo filmarán en Sudamérica. La gente podrá vernos en los cines con lentes 3D y todo”.

El mago Ron Weasley…

¿…a las órdenes de Scorsese? El director Martin Scorsese está muy entusiasmado con el coprotagonista de la saga fílmica Harry Potter, el actor Rupert Grint (quien da vida a Ron Weasley), y podría convertirlo en su nuevo “actor fetiche”, como en algún momento lo fueron Robert De Niro y Leonardo DiCaprio. Scorsese, director de Taxi Driver, Toro salvaje, Buenos muchachos, El aviador, Pandillas de Nueva York y La isla siniestra, considera que el pelirrojo actor tiene el potencial para ser tan exitoso como De Niro y DiCaprio, al grado de que ya lo considera para protagonizar su siguiente película de gángsters. “Es un joven con gran talento y en muchas escenas de Harry Potter se roba el show. Por supuesto que me encantaría trabajar con él. Además, no tendría que hacerle casting, es un chico que me recuerda a Leo y a Bobby cuando comencé a trabajar con ellos”, dijo Scorsese.

Olivia Wilde…

…la vegetariana más sexy La atractiva y joven actriz Olivia Wilde, quien interpreta uno de los roles estelares en House, una de las series de televisión más exitosas de los últimos años en todo el mundo, acaba de ser coronada como la vegetariana más sexy de 2010, de acuerdo con un ranking de celebridades que luchan por un mundo mejor, elaborado por la combativa Asociación para la Protección y Trato Digno a los Animales (PETA, por sus siglas en inglés). Así, la célebre “doctora Remy Hadley” (o simplemente “La 13”, como llama Gregory House en la serie de televisión) ha sido la ganadora de este año, superando a la cantante británica Leona Lewis, quien se hizo con la distinción en 2008 y 2009. Olivia Wilde aseguró que se siente con mayor vitalidad cuando se ciñe a una dieta basada sólo en vegetales. En la lista de los vegetarianos más sexys ganó el entrenador personal Bob Harper.

“Hijo mío, la felicidad esta hecha de pequeñas cosas: Un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna…” Groucho Marx “El miedo es mi compañero más fiel, jamás me ha engañado para irse con otro…” Woody Allen

“Hay una razón por la que nadie me ha visto jamás en minifalda… Soy como todo el mundo: no creo que tenga un cuerpo bonito…” Angelina Jolie



Una buena lengua

Lady Gaga supera a Obama… …pero en seguidores en Facebook

La estrella de la música pop Lady Gaga ha superado al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la carrera por ser la primera persona viva con 10 millones de seguidores en Facebook (Michael Jackson tiene 14 millones de fanáticos). Lady Gaga, conocida por su vestuario poco ortodoxo al igual que por su música, tenía hasta mediados de julio 9.76 millones de seguidores en Facebook. Obama ostentaba hasta esa misma fecha 9.41 millones. Unas semanas antes, el presidente estadounidense tenía más que Lady Gaga, pero la tendencia dio un giro a favor de la artista. Lo mismo ocurre en el Twitter, la cuenta de Lady Gaga (@ladygaga) atrajo más seguidores que la de Obama (@barackobama). La cuenta de Lady Gaga en Twitter tiene 4.72 millones de seguidores y la de Obama 4.42 millones. Pero la que manda en Twitter es Britney Spears (@britneyspears) con 5.24 millones de seguidores.

Santana pide matrimonio…

…en pleno concierto a su baterista El músico mexicano Carlos Santana, de 63 años, se comprometió hace unas semanas con su novia, la baterista Cindy Blackman, de 51, a quien pidió matrimonio en público en medio de un concierto en el Tinley Park, a las afueras de Chicago. Después de las primeras cuatro canciones, el llamado Dios de la Guitarra interrumpió uno de sus temas y le soltó la sorpresiva pregunta a Blackman, quien acababa de terminar un solo de batería. Blackman dijo que sí y ambos sellaron el pacto con un beso que generó una ovación del público. Santana, ganador de una decena de premios Grammy, se divorció en 2007 de Deborah Santana tras 34 años de matrimonio. Blackman es una reconocida baterista que ha trabajado con artistas como Lenny Kravitz y Cassandra Wilson.

Avatar está de regreso… ¡…y con 8 minutos extras!

Twentieth Century Fox anunció que Avatar, la película más taquillera de todos los tiempos, será reestrenada en las salas de Estados Unidos a partir del 27 de agosto, con una versión que extenderá en más de 8 minutos el metraje del filme presentado en diciembre pasado. Avatar: Special Edition llegará también a las pantallas de Argentina (el 16 de septiembre), España (17 de septiembre) y México (15 de octubre). “El público me dijo que querían más de Pandora y que deseaban haber estado más tiempo allí. Así que lo hacemos posible. Avatar: Special Edition será exclusivamente en 3D y tendrá 8 minutos de rodaje nunca vistos antes, incluidas nuevas criaturas y escenas de acción” dijo el director James Cameron. Avatar ha recaudado hasta la fecha más de 2 mil 700 millones de dólares en las taquillas de los cines.

“El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos…” William Shakespeare

“El tiempo es el mejor autor; siempre encuentra un final perfecto…” Charles Chaplin

“El pasado no me interesa y el mañana a lo mejor no existe. Cada vez que despierto es siempre presente…” Bob Dylan

“Todo fracaso es el condimento que da sabor al éxito…” Truman Capote



Los indestructibles

Más sabe el héroe por viejo…

Sebastián Santiago

Plagada de veteranos actores que dieron brillo al cine de acción el siglo pasado (con excepción de “los novatos” Jet Li y Jason Statham), llega este filme de Sylvester Stallone rodado a la antigüita: sin dobles ni efectos especiales

L

uego de un exhaustivo acondicionamiento físico para la realización de la película Los indestructibles (The Expendables), el actor de 64 años, Sylvester Stallone, goza de las consecuencias de la excesiva pérdida de grasa corporal. Y es que no cualquiera a su edad pasa en el gimnasio cinco horas al día, tres veces por semana. Así lo han comprobado los paparazzis que lo han captado en las últimas semanas por las principales calles de Malibú y Los Ángeles, en donde luce unos impresionantes antebrazos con las venas muy marcadas. Según algunos medios de comunicación, el actor entrenó exhaustivamente varias horas por día para la película al tiempo que mantuvo una dieta estricta. El resultado ha sido evidente: un físico como en sus mejores años, algo que sus admiradores agradecerán al verlo nuevamente en la pantalla grande. Stallone lidera el reparto de Los indestructibles en la que aparece junto a muchos de los actores más rudos de Hollywood entre los que destacan Bruce Willis, Mickey Rourke, Jet Li, Jason Statham, Dolph Lundgren, Eric Roberts y cuenta con una participación especial de Arnold Schwarzenegger, su eterno rival en la pantalla, quien dejó el cine para dedicarse a la política. El rodaje se realizó durante 2009 en Brasil, Nueva Orleans y Los Ángeles. En la cinta también participó la fallecida actriz Brittany Murphy, mientras que el actor de origen belga, Jean-Claude Van Damme, rechazó la invitación de Stallone para participar en el filme. Stallone ha dicho en varias entrevistas para promocionar Los indestructibles, que con esta película se retirará como actor para dedicarse por completo a la dirección y produc-

ción de cine. “Mi ambición es seguir los pasos de Clint Eastwood, que pasó a dirigir películas sin tener que actuar en ellas. Mi longevidad en la industria fílmica está determinada en ser capaz de hacer ese cambio”, señaló el actor al diario británico Express. Además, Stallone declaró que Rocky V fue uno de sus errores cinematográficos más grandes. “Reconozco que fue un error porque el público quería seguir viendo a Rocky en la cima y no el lado oscuro y negativo del personaje. Yo debí haberlo sabido”, señaló. En The expendables Stallone regresa a los filmes de acción, pues interpreta al comandante Barney “The Schizo” Ross, que arma en secreto un equipo con su personal militar para derrocar a un dictador que ha causado estragos en algún país de América latina, durante más de 20 años. “No sé exactamente qué sacarán de esta película los espectadores. Lo que me interesa mostrar es el tema de la redención, así que probablemente sea eso”, comentó Stallone al diario The New York Times. Pero algo atractivo para sus seguidores es que para Los indestructibles todo el elenco realizó sin dobles sus escenas peligrosas y, sin efectos visuales, se coreografiaron numerosas explosiones, persecuciones en autos, lanchas y aviones, así como balaceras y combates cuerpo a cuerpo. “Vamos a regresar a una época más sencilla en la que el actor era llamado a hacer sus propias escenas peligrosas o, por lo menos, no ser esclavos de la increíble tecnología que se tiene actualmente”, finalizó Sly.



Bajo el reflector

¿Llegó la hora de la venganza…?

Sebastián Santiago

Bajo el control creativo del cineasta de origen mexicano Robert Rodríguez, llega a la pantalla grande la nueva entrega de la saga de despiadados y efectivos cazadores galácticos

< 12 13 >


Depredadores En 1987, “Depredador” presentó a uno de los personajes más perdurables y populares en la historia del cine de ciencia ficción: un guerrero extraterrestre revestido de invisibilidad que causaba estragos en la selva. El público apreció la riqueza mitológica de la película y una secuela le siguió unos cuantos años después. En busca de refrescar el mundo de “Depredador” en 1994, Robert Rodríguez, un joven realizador, recién salido de su asombroso debut en el cine con “El Mariachi”, fue invitado a escribir un guión que girara en torno al apreciado y temido personaje depredador. “Me contrataron originalmente sólo como escritor. Buscaban una propuesta fresca para el material, así que aproveché la oportunidad. Era un gran aficionado de ‘Depredador’. Cuando llegué por primera vez a Hollywood conocí a Carl Weathers y Arnold Schwarzenegger, así que pensé que una nueva película de ‘Depredador’ sería un proyecto divertido de abordar”, recuerda Rodríguez. Agrega que lo que realmente le encantó acerca de la película original, “es que era un híbrido; comenzaba como una tradicional película de acción de Arnold Schwarzenegger, tipo comando, en la que te enamoras de los personajes y los sigues a través de su travesía. Después comienza a convertirse en una película de ciencia ficción, de índole extraterrestre. A mí me encanta hacer es tipo de revoltijos... películas como ‘From Dusk Till Dawn’. Me encanta la mezcla de géneros”. Dice que para el nuevo guión de la saga “sabía que quería escribir algo que se desarrollara fuera de este planeta. Me encantó la atmósfera de la selva en la original, así que al situar mi historia en otro mundo podía regresar a un ambiente similar y aun así hacer que se sintiera nuevo. También mostraría la razón por la cual el Depredador se sintió atraído a la jungla de la Tierra, como se vio en la película original, porque su planeta de caza tenía un terreno similar”. El guión que Robert escribió en 1994 tenía la locación definida, gran parte de la trama y las ideas base con respecto a quiénes eran los personajes. Le pagaron, entregó

sus textos y dio vuelta a la página. Como tenía encima una gran cantidad de proyectos, ni siquiera consideró la posibilidad de dirigir la película. “En aquel entonces me dieron absoluta libertad para escribir ese filme –recuerda Rodríguez--. Simplemente me puse a pensar en cualquier idea atractiva que me hubiera gustado ver en una película de ‘Depredador’ y las puse todas en un solo guión. Sabía que no tenía que dirigirla, así que no consideré limitaciones de presupuesto o logística de cualquier índole. Iba a dejar que ellos se encargaran de eso. Nunca imaginé que 15 años después el proyecto regresaría conmigo, y ahora debería ser yo quien resolviera cómo hacerla”.

Asesinos por naturaleza… Robert Rodríguez presenta “Depredadores”, un nuevo y audaz capítulo en el universo de la saga “Depredador”, que se filmó bajo sus auspicios creativos en locaciones de los Estudios Troublemaker, ubicados en Austin, Texas, propiedad de Rodríguez, bajo la dirección de Nimrod Antal. La película es protagonizada por Adrien Brody (“The Pianist”), quien da vida a Royce, un mercenario que lidera con renuencia a un grupo de privilegiados guerreros que terminan por darse cuenta que los han juntado en un planeta extraterrestre para que sirvan de presa. Con la excepción de un doctor deshonrado, todos son asesinos despiadados: mercenarios, yakuza, convictos, miembros de escuadrones de la muerte…, “depredadores” humanos que ahora son cazados de manera sistemática y eliminados por una nueva raza de depredadores extraterrestres. El elenco de “Depredadores” lo completan Laurence Fishburne (“Matrix”), Topher Grace (“Spiderman 3”), Alice Braga (“Soy leyenda”), Walton Goggins (“The Shield”), Danny Trejo (“Machete”), Oleg Taktarov (campeón de la UFC), Mahershalalhashbaz Ali (“El curioso caso de Benjamin Button”) y Louis Ozawa (“Fair Game”).


es muy experimentado y encontré a un director, Nimrod, y a unos escritores, Alex Litvak y Michael Finch, maravillosos. Ahora que me pongo a pensar en ello, ‘Depredadores’ no fue mi propio bebé. No fue algo que yo haya creado; fue algo que ya preexistía. Así que fui capaz de hacer la película como un auténtico aficionado”. Agrega que existen varios proyectos fílmicos que ha escrito, pero que no sabe si tendrá el tiempo para dirigirlos en el corto o mediano plazo, “así que este fue un experimento para ver si producir podía ser una solución viable. Mi equipo creativo podía montar la producción y yo podía estar supervisándola como productor y como jefe de estudio. De este modo, me pude involucrar bastante en la escritura, la edición y los efectos visuales, pero sin tener el peso de la película con la que tiene que cargar todo director. Vaya, podía irme y hacer otros proyectos”.

Y en ese lapso de 15 años el cineasta de origen mexicano dirigió una serie de proyectos que lo establecieron como uno de los realizadores más influyentes de su generación. Además, él y su socia productora (además de su esposa) Elizabeth Avellán fundaron los mundialmente reconocidos Troublemaker Studios en 1997, en Austin, Texas. Simultáneamente, un aficionado al cine llamado Nimrod Antal estudiaba en la Academia de Cine de Hungría, para convertirse más tarde en un director de videos musicales muy solicitado. En el 2009, los ejecutivos de la Twentieth Century Fox llamaron a Robert Rodríguez para decirle que habían encontrado un viejo guión suyo, que les parecía maravilloso y que le ofrecían retrabajarlo en algunos aspectos y dirigirlo. “Fue emocionante ver que incluso después de otras películas de ‘Depredador’ había todavía mucho terreno fresco que cubrir. La idea con ‘Depredadores’ fue hacer que no se sintiera como si fuera la quinta o sexta película de la serie, sino la primera. Esto no es un reinicio o una recreación. Cronológicamente, podrías ver ésta justo después de la primera película de ‘Depredador’ y tener una base clara de la historia. Los Depredadores son personajes tan perdurables que puedes desviarte y crear mundos totalmente nuevos basados en ellos. Sabía que quería regresar a una película basada en sus personajes. Y era muy importante para mí que cada personaje diera la impresión de que pudiera ser estrella de su propia película. Y que cuando vieras nuestro filme, sin haber tenido que ver los otros, también funcionara de manera independiente”, dice el también realizador de “Sin City”, “Planeta terror” y “Del crepúsculo al amanecer”. Por cuestión de agenda, Rodríguez no pudo dirigir “Depredadores”, pero le dijo a los ejecutivos de Fox que le dieran la oportunidad de producir la película y rodarla en sus estudios. “En Troublemaker tenemos una manera particular de hacer las cosas, podemos poner muchas cosas en pantalla con ese tipo de presupuesto y hacer una película grande y formidable a ese costo. Además, a todo mi equipo le encanta la película original de ‘Depredador’ y no veían la hora para trabajar en esta secuela”, recuerda. “Realmente disfruté la experiencia de producir --admite Rodríguez--. No lo hubiera hecho a principios de mi carrera. Estaba muy ocupado dirigiendo, operando la cámara y haciendo la banda sonora de mis películas. Pero mi equipo

< 14 15 >

Rodríguez y su alma gemela Robert Rodríguez consideró a muchos realizadores importantes para que tomaran las riendas de “Depredadores”, pero le dio el trabajo a Nimrod Antal, cuya ópera prima, “Kontroll”, lo había impresionado. “Lo que me encantó acerca del trabajo de Nimrod –dice Rodríguez-- fue su manera de aprovechar los recursos. Con ‘El Mariachi’ a mis espaldas, reaccioné de inmediato ante lo que Nimrod hizo con un presupuesto tan limitado en ‘Kontroll’. Desde la mismísima primera toma de ‘Kontroll’ puedes darte cuenta que había un realizador detrás. Nimrod tiene una gran sensibilidad narrativa y sabe cómo trabajar con actores. Cuando lo conocí por primera vez me pude dar cuenta de inmediato que iba a ser maravilloso en cuanto al manejo de un equipo de producción y del reparto. Además, tiene una visión. Como productor, quieres alguien a quien le puedas dar el poder para que no tengas que andar ejerciendo un control excesivo”. Antal es un gran aficionado de la película original de “Depredador”. “‘Depredador’ para mí es mi infancia. Era un auténtico nerd de las películas, y de ‘Depredador’. Recuerdo haberla visto la noche de su estreno en el cine Avco, en Westwood, California, con un grupo de compañeros de clase y fue toda una experiencia para mí”. Curiosamente, veintitantos años después, Antal se encontraba comiendo con algunos de los mismos amigos de su infancia con quienes había ido a ver la película, cuando se enteró que le habían dado el trabajo para dirigir “Depredadores”. Rodríguez y Antal se dieron cuenta que eran almas gemelas. “Ha sido maravilloso haber trabajado con Nimrod –dice Rodríguez--. Tenemos gustos y antecedentes similares. Cuando nos presentaban diferentes diseños de criaturas o arte conceptual, siempre escogía el mismo que yo había elegido mentalmente. Nos llevamos muy bien en ese sentido y teníamos sensibilidades muy similares. Aunque, en ocasiones, entraba al set y montaba una escena completamente diferente a como yo lo hubiera hecho. Tiene una gran atención al detalle… De repente me le quedaba viendo cuando dirigía y pensaba: ‘Mmm, quizás y le pida prestado algunos de sus métodos’. Ésa es la razón por la cual quieres trabajar con otra gente, para aprender de ellos. Siempre me he considerado un estudiante y sabía que iba a aprender más yo de él, que lo que el quizás probablemente aprendería de mí. Tenía una visión muy definida de lo que quería lograr y era algo que hacía día tras día”.



Agente

Salt

La espía enamorada de Brad Pitt Sebastián Santiago

Llega a las salas la más reciente película de Angelina Jolie, en donde interpreta a una agente de la CIA que se cree trabaja para los rusos e intenta matar al presidente de EU

C

Los Ángeles a Cancún y de Cancún nuevamente a Venecia, en donde finaliza el rodaje de la cinta “The Tourist”, al lado de Johnny Depp. Mientras tanto, es Brad quien se ha tenido que hacer cargo de los niños.

Ahora, durante la promoción de “Agente Salt”, su más reciente película en cartelera, Angelina Jolie ha optado por romper su propio código de silencio en torno a su vida privada y hacer frente a todos estos rumores en cuanto medio de comunicación tiene a su alcance. “Tengo un hogar feliz… No, no estoy embarazada… Por el momento no estamos buscando tener otro hijo propio ni adoptado… Me encantaría volver a filmar una película al lado de Brad… ¿Matrimonio? Para qué si ya estamos juntos para toda la vida… Amo a Brad en todas sus formas…”, son las frases que la atractiva actriz ha dicho una y otra vez en los últimos meses.

Según Jolie, la idea de la película “Agente Salt” surgió hace unos años, en una charla con Emi Pascal, una de las jefas de los estudios Sony Pictures. La productora le dijo que estaba preparándose para la grabación de nueva cinta sobre el espía James Bond y la actriz comentó que ella misma quería ser un James Bond.

uando se trata de la pareja más famosa de Hollywood, los rumores circulan como pan caliente. Y es que “Brangelina” (como suele llamar la prensa de espectáculos a la dupla de actores Angelina Jolie y Brad Pitt) siempre da la nota: Que se llevan mal, que ella no se ocupa de los hijos, que él sale de juerga, que no quieren admitir el embarazo, que ya se van a separar, que volverán a adoptar, que hay matrimonio en puerta...

Y es que en las semanas recientes, Angelina se ha tenido que dar tiempo para promocionar “Agente Salt” y viajar en jets privados de Venecia a Nueva York, de Nueva York a Washington, de Washington a Los Ángeles, de

En “Agente Salt”, película, dirigida por el australiano Phillip Noyce, Angelina Jolie da vida a Evelyn A. Salt, una agente de la CIA que se ve envuelta en una trama de espionaje y le acusan de ser una espía rusa infiltrada cuya intención creen que es matar al presidente de Estados Unidos. En esta cinta Jolie comparte créditos con Liev Schreiber y Chiwetel Ejiofor.

La historia de “Agente Salt” sucede en la época actual y su trama está basada en la existencia de una red rusa de sabotaje y espionaje. En la presentación de la película en el Museo del Espionaje en Washington, el ex secreatrio de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Tom Ridge, dijo que iba “a esperar con impaciencia la continuación de la película”, pues le había parecido muy entretenida y apegada a la realidad.



Bajo el reflector

Nicolas Cage “Nunca he dejado de creer en la magia” Mel Foster / Nueva York

Considerado uno de los actores más versátiles de su generación, Cage protagoniza la comedia de acción El aprendiz de brujo, en donde da vida a un hechicero que debe encontrar al heredero del mago Merlín para salvar a la humanidad

C

elebrado como uno de los actores de Hollywood más versátiles y talentosos de la actualidad, el ganador del Oscar Nicolas Cage, quien da vida al hechicero Balthazar Blake en la nueva cinta de los estudios Disney: El aprendiz de brujo, ha logrado dominar el arte tanto del drama como de la comedia, conquistando simultáneamente la taquilla internacional con exitosas películas de acción. Su prolífica relación con el productor Jerry Bruckheimer ha dado lugar a taquilleros largometrajes que han logrado capturar el corazón de los espectadores de todo el mundo. El aprendiz de brujo marcará la séptima colaboración cin-

< 18 19 >

ematográfica entre Cage y Bruckheimer, tras La roca, Con Air: Riesgo en el aire, 60 segundos, La leyenda del tesoro perdido, La leyenda del tesoro perdido: el libro de los secretos y Fuerza-G. El aprendiz de brujo cuenta la historia de un solitario brujo (Balthazar Blake), quien lleva más de mil años buscando al heredero del poder del mago Merlín que podrá salvar el mundo. Jay Baruchel interpreta a Dave Stutler, quien Balthazar cree que podría ser ese hechicero porque es el único que puede usar el anillo del dragón. Una vez que Balthazar ha encontrado a Dave, deberá prepararlo y entrenarlo para su lucha contra el mal.


-- Nicolas, ¿cómo surge la idea de hacer esta película? -- Yo había estado muy interesado en la mitología del rey Arturo: la leyenda y las tradiciones populares. Además había pasado mucho tiempo en Inglaterra, en la región de Somerset, donde se desarrollaron todas estas leyendas. Al igual que cuando de niño leía libros de historietas, cuando comencé a leer las historias sobre el rey Arturo, me sentí reanimado e inspirado. Entonces me di cuenta de que deseaba hacer películas que de algún modo pudieran evocar eso; que fueran positivas y alentadoras. -- ¿Qué película hacías en aquel momento? -- Me encontraba rodando Next, en la cual interpretaba a un vidente. Pero con todas esas cosas que pasaban por mi cabeza, mi objetivo era poder dar vida a un brujo o un hechicero. Le conté mi idea a Todd Garner, el productor de Next, quien me respondió: “Tú deberías ser el aprendiz de brujo de la película Fantasía…”. Me pareció maravilloso. De modo que comenzamos a expandir la historia y a buscar distintas formas de extender este pequeño segmento del poema de Goethe de ocho minutos de duración de la película Fantasía, para realizar un largometraje de acción real de dos horas de duración. -- ¿Fue complicado llevar esa idea a la pantalla grande? -- Bueno, en primer lugar les pasamos la idea a algunos guionistas que realizaron un primer borrador del guión. Luego una cosa llevó a la otra y enviamos el proyecto a Jerry Bruckheimer, quien de inmediato se mostró entusiasmado. Jerry definitivamente sabe cómo entretener al público y ofrecerle el más extraordinario espectáculo: una verdadera experiencia de aventuras. Además, de inmediato sabe poner las cosas en marcha. Cuando vi que le había gustado, pensé: genial, porque sé que haremos una película maravillosa, que divertirá a toda familia. Luego convocamos a Jon Turteltaub, con quien trabajamos muy bien juntos en La leyenda del tesoro perdido y La leyenda del tesoro perdido: el libro de los secretos. Jon posee un talento especial para la comedia. Y además, sabe cómo mantenerme tranquilo y accesible: con sentido del humor. -- ¿Viste de niño la película animada Fantasía? -- Era muy pequeño la primera vez que la vi. Creo que quizás hasta haya sido la primera película que mis padres me llevaron a ver, de modo que significó mi primer contacto con el cine. Fue también mi introducción a la animación de Disney y a la música clásica. Todas las imágenes de la película, no sólo las de la secuencia de El aprendiz de brujo, me transportaron. Fue una película que tuvo una gran influencia en mi vida y que siempre me ha inspirado. Aún veo Fantasía una vez al año. Bajo las luces, coloco la película y de algún modo me pierdo en ella. Me interno en esos bosques animados con las pequeñas luciérnagas y los hongos bailando. Me fascina. -- Si bien El aprendiz de brujo no es una nueva versión del clásico de Disney, los espectadores quizás inicialmente la asocien con Fantasía… -- Varias personas me preguntaron si estaba nervioso ya que estábamos metiéndonos con un clásico de Disney. Pero no lo estaba. Realizamos una película que yo creo que Walt aprobaría. Creo que me encontraba en el lugar y el momento indicados de mi vida para realizar esta pe-

Disney despliega su magia “Por supuesto que creo en la magia”, asegura el actor Nicolas Cage, quien en estos tiempos ha vuelto a ser el centro de atención en Hollywood por una deuda acumulada de 14 millones de dólares al fisco, supuestamente por errores de su contador. Y para saldarla ha recurrido a una pócima que combina muchas dosis de trabajo --filmó seis películas en el último año y medio-- con hechizantes efectos especiales, como se ve en El aprendiz de brujo, estreno de temporada que llega de la mano de los Estudios Disney. Pero Cage prefiere no hablar de sus problemas financieros –se sabe que terminó despidiendo a su contador, llevándolo a juicio y acordando un plan de pagos para saldar su deuda-- y se limita a comentar sobre su personaje en el filme de Disney, en donde es Balthazar Blake, un maestro de magia, discípulo del mítico mago Merlín, que ha pasado unos mil 500 años buscando al legítimo heredero de su tutor. Su búsqueda lo lleva al Manhattan actual, donde pone sus ojos en el estudiante de física Dave Stutler, interpretado por el joven actor canadiense Jay Baruchel (Ni en sueños, Ligeramente embarazada, Million Dollar Baby). Sin embargo, todo se complica cuando aparece el malvado mago Maxim Horvath, encarnado por Alfred Molina. La historia tiene sus orígenes en un segmento de la clásica película de Walt Disney Fantasía (1940), que a su vez estaba inspirada en un poema de Goethe. En medio de bolas de fuego, rayos, persecuciones a toda velocidad y duelos de magia en lo alto de los más emblemáticos rascacielos neoyorquinos, el filme “es un verdadero banquete de alucinantes efectos digitales, que incluye a estatuas que cobran vida”, afirma por su parte Jay Baruchel, quien revela que basó sus movimientos en los dibujos animados japoneses y en los videojuegos que practicaba cuando era pequeño. Agrega que aunque la comparación es obligada, El aprendiz de brujo está muy alejada de la línea argumental de la saga del mago Harry Potter. “La verdad es que no soy muy fan de Harry Potter. Vi las películas, pero no me gustaron mucho. Acá me dieron mucho espacio para crear mi personaje y yo le puse mucho de comedia física, que es lo que mejor sé hacer. Mis héroes son Buster Keaton, Rowen Atkinson y Michael Richards”, finaliza Baruchel.


lícula. La hemos realizado de manera tal que tengo mucha fe en ella. Y mis expectativas no son otras que lograr hacer sonreír a varios niños. Creo que ésta es la mejor manera en la que puedo aplicar mis habilidades como actor. -- ¿Podrías describirnos a tu personaje: Balthazar Blake? -- Balthazar es un personaje que se remonta al año 500 d.C.; época en la que se hallaba junto a Merlín, así como también junto al personaje de Alfred Molina, Maxim Horvath, y al de Monica Bellucci, Verónica. En aquel entonces los tres éramos aprendices de Merlín; mientras que Morgana se había rebelado y decidido emplear la magia para beneficio propio. De modo que a partir de ese momento, nosotros, los merlinianos, decidimos proteger a la humanidad de los morganianos; y nos valemos de la magia para darle mayor poder a la humanidad y evitar que sea esclavizada. Cuando Merlín muere, Balthazar es el encargado de hallar al hechicero sucesor y heredero del poder de Merlín. Balthazar lo busca durante mil años hasta que da con el personaje de Jay Baruchel: Dave Stutler.

el primer lugar en el que imaginaría que un combate entre hechiceros podría tener lugar. -- ¿Cuál es el secreto de tu exitosa relación con Jerry Bruckheimer? -- Esta es mi séptima película con Jerry, de modo que hemos desarrollado ya un cierto grado de entendimiento mutuo en el cual nos sentimos cómodos trabajando juntos. Él posee su proceso y comprende mi suerte de adición algebraica al proceso: el Factor X, si se quiere. Yo sé que Jerry buscará realizar una película entretenida para el público porque ésa es su prioridad. Y él confía en que yo aportaré ese Factor X que de algún modo le dará sentido al conjunto en términos del personaje, y que encajará en la historia. Creo que esa es la razón por la cual él contrata actores con un punto de vista diferente, porque eso añade una dimensión extra a su fórmula. De modo que es un matrimonio feliz en el que partes de antemano con una ventaja: yo sé cómo trabaja él y viceversa. -- Con Jay Baruchel

parece

que hubo también una química inmediata…

tre tu personaje (Balthazar Blake), y el personaje de Jay Baruchel (Dave Stutler)? -- La relación entre Balthazar y Dave es casi paternal. Yo siento un gran afecto por él porque llevo siglos luchando a solas contra las fuerzas del mal para impedir que se apoderen del mundo. De modo que cuando encuentro a Dave, siento alivio y un gran afecto porque finalmente he hallado al heredero. Deseo guiarlo, instruirlo y entrenarlo para un propósito mayor. Pero para Dave es bastante abrumador y no sabe cómo manejarlo. Imagina que alguien llega a tu vida y te dice que eres el descendiente de Merlín, que posees todo este poder y que tu destino es salvar el mundo. Lo primero que pensarás es que ese hombre está loco. De modo que es una relación bastante compleja, pero de una gran comicidad, en especial cuando Dave comienza a lidiar con toda esta información completamente absurda.

-- Jay es increíblemente inteligente y culto. Puedes formularle preguntas sobre cualquier tema y él tendrá una respuesta. Lo asociará con alguna otra cosa y aprenderás algo nuevo. Adoro esa clase de mentes. De modo que creo que había esta genuina admiración y respeto mutuos por parte de ambos. Íbamos a trabajar con esta sensación de placer de saber que iríamos a improvisar y de que eso añadiría mayor creatividad a la escena. A numerosos actores no les agrada que improvises, se sienten fuera de su área de seguridad y prefieren ceñirse al guión. Para Jay, al igual que me ocurre a mí, la improvisación comprende una parte esencial de su actuación; de modo que fue una verdadera oportunidad de lograr una interpretación al mejor estilo del jazz, en el verdadero sentido de la palabra, en cuanto a que tenía en frente a otro músico con quien tocar e improvisar acordes.

-- ¿Por qué se rodó la película en Nueva York? -- Parece que todo llega y sale de la ciudad de Nueva York. Es como un epicentro, por así decir, del mundo. Nueva York fue una de las primeras 13 colonias. Cuando los peregrinos llegaron allí en el Mayflower, éste fue uno de los primeros sitios en los que se establecieron. De modo que aún puedes sentir esta carga de historia y cierto destino de cultura en ella. Además, posees este estilo de arquitectura art-deco norteamericana tan singular que se encuentra en el centro mismo de la ciudad con el edificio Chrysler y el Empire State. La ciudad posee a su vez un trasfondo gótico y misterioso. Cuando uno piensa en todas las películas que se han rodado en Nueva York, como “King Kong”, es imposible que ese mágico telón de fondo que es la ciudad de Nueva York no te estremezca o inspire. De modo que, es

-- Cuando eras pequeño, ¿creías en la magia? -- Totalmente. Y no creo haber dejado de creer en ella. No creo que ningún artista pueda tener éxito si no intenta mantener viva parte de esa mente de niño. La magia no se trata de una formula mágica de abracadabra. Es algo realmente sencillo. Se trata de sumar la imaginación a la fuerza de voluntad y enfocar ambas de manera tal que logres crear un efecto consciente en el mundo material. De manera que, una obra de arte es una obra de magia. Un libro es una obra de magia. Un experimento científico es una obra de magia. Un discurso conmovedor es una obra de magia. La pregunta que debemos formularnos es: ¿de qué modo usamos esas obras de magia? ¿Las usamos para ayudar a los demás o sólo de un modo egoísta? Y en ello radica la esencia de la historia de El aprendiz de brujo.

-- ¿Cómo

< 20 21 >

es la relación en-



Audiorama

Daft Punk

Los robots que conquistaron al mundo

El dueto francés, famoso por su propuesta de música electrónica y misteriosa imagen futurista con espectaculares cascos, prepara el “soundtrack” de la cinta “Tron Legacy”

Marge Arizmendi

Desde que Thomas Bangalter y Guy Manuel de Homem-Christo revolucionaron la escena electrónica con el álbum “Homework” en 1997, Daft Punk fue siempre definido como el par de parisienses centinelas del “french touch”, irremediablemente oculto detrás de dos luminosos cascos robóticos, listos para revitalizar el panorama de la música electrónica mundial con cada una de sus nuevas andanzas. Y así ha sido exactamente hasta ahora, cuando la dupla trabaja arduamente en el desarrollo del que promete ser su mejor producción hasta la fecha: el soundtrack de la película “Tron Legacy”, la cual llegará en formato 3D a las pantallas de todo el mundo en diciembre próximo, y para el cual han preparado 24 nuevas canciones. Daft Punk, una suerte de músicos, robots, lauderos, hackers y djs, han logrado influir con su propuesta de vanguardia a millones de personas en todo el planeta, aún a los más escépticos que dicen detestar los sonidos electrónicos. Armados con sus vocoders, guitarras, sintetizadores y otros artilugios habituales, los franceses son el grupo que no puede faltar en el tornamesa de cualquier lugar que se precie de estar a la moda y tocar buena música. Para muchos, Daft Punk ha hecho realidad una de las tantas profecías que se repiten de generación en generación, en torno

al lugar que ocuparían los robots en el futuro. ¿Cómo sucedió? En 1993 Homem-Christo y Bangalter planearon tomar por asalto las pistas de baile de París utilizando un “background” de sonidos alternativos, hip-hop, acid-house, tecno, pop y funk. La cereza del postre: un concepto basado en la robótica, la tecnología y la electrónica al servicio tanto del sonido como de la imagen, coronado por dos cascos misteriosos que ocultan sus rostros. Siempre. De acuerdo con Bangalter, los cascos que Daft Punk utiliza serían el equivalente al concepto del maquillaje empleado por los integrantes del grupo Kiss en sus presentaciones. “Cuando comenzamos, en 1993, para nosotros los robots eran algo que esperábamos que se convirtieran en realidad en el año 2000. Creo que hoy los robots definitivamente ocupan un lugar central en el concepto visual de Daft Punk, pero no representan todas nuestras inquietudes artísticas”, ha dicho Bangalter. Esas inquietudes de las que habla el músico incluyen las cinematográficas: en 2003, coprodujeron el animé “Interstella 5555”, una historia de amor futurista que huele a espíritu adolescente y rockero, así como “Electroma”, un filme dirigido y protagonizado por ellos mismos que gozó de excelentes críticas cuando se estrenó en el Festival de Cannes en 2007. En “Electroma”, Daft Punk retoma lo sugerido en su canción “Human After All”, de su álbum homónimo, y cuentan cómo dos robots se convierten en seres humanos. Entre sus hits más sonados en todo el orbe se encuentran “Robot rock”, “Technologic”, “Around the World”, “Face to Face”, “One More Time” y “Da Funk”. Este año Daft Punk apareció junto a Darth Vader en un anuncio comercial para una nueva línea de ropa y tenis basada en la saga “Star Wars”, creada por la compañía Adidas. También se puede ver al dueto francés en el videojuego “Dj Hero”.

La vuelta al mundo… en una melodía “Me di cuenta de lo genial y simple que era la música. Sólo cinco instrumentos, pocos arreglos mezclados para crear muchas posibilidades. Siempre utilizando la repetición y deteniéndose justo antes de que sea demasiado”. Así define el cineasta Michel Gondry la canción “Around the World”, uno de los éxitos bailables más grandes de los 90 y la carta de presentación mundial de Daft Punk. Esa definición, que podría aplicarse a buena parte de la obra del dúo francés, le permitió a Gondry realizar un hipnótico video que es tan recordado como la canción. Era 1997 y al director le llegó el encargo de sus compatriotas, luego de que trabajaran en “Da Funk” con su amigo Spike Jonze. En un intento de hacer una traducción visual de la música, Gondry decidió representar con una coreografía a cada instrumento: los androides marchan al compas del vocoder (que reza más de 80 veces la frase “around the world”), los atletas de cabeza pequeña suben y bajan como la línea de bajo, las nadadoras trotan como el teclado, los esqueletos se desplazan al ritmo de la guitarra y las momias, al de la batería.



Palomitas en casa

ÁBRASE

ESTE LADO

ARRIBA

1

PSICOSIS

Edición 50 Aniversario Director: Alfred Hitchcock Universal

Considerada como una de las películas más influyentes de suspenso de todos los tiempos, “Psicosis”, de Alfred Hitchcock, ha tenido un efecto importante en la manera de hacer cine de los actuales directores, quienes utilizan su influencia para crear expectación en las nuevas generaciones. Para conmemorar el 50 Aniversario de una de las más atesoradas y prestigiosas películas de Universal Pictures, “Psicosis” se lanzará por primera vez en formato Blu-Ray este 9 y 13 de Agosto en Inglaterra y México, respectivamente. El 15 de septiembre saldrá la película en Francia, el 19 de octubre en Estados Unidos y al resto de los territorios internacionales hacia finales de año. “Psicosis” fue homenajeada durante su aniversario de oro en el pasado Festival de Cannes, en donde fue elegida como un “Cannes Classic Selection”, con lo que fue reconocida como “una restaurada obra maestra del pasado”. Cuidadosamente trabajada para tener una imagen digital perfecta y con el mejor sonido DTS HD 5.1, la edición de 50 Aniversario de “Psicosis” conducirá a los cinéfilos por un emocionante viaje en donde una inesperada víctima (Janet Leigh) visita el Hotel Bates y cae presa de uno de los más famosos psicópatas del cine: Norman Bates (Anthony Perkins). Con una de las escenas más icónicas de la historia del cine --la famosa secuencia de la ducha-- “Psicosis” continúa aterrorizando al público de hoy de la misma forma en como lo hizo hace medio siglo. Una anécdota cuenta que cuando Bernard Herrmann estaba escribiendo la partitura de “Psicosis”, la ahora famosa escena del baño no tenía música; aparentemente Hitchcock pensó que la escena podría tener mayor impacto en silencio. Herrmann escribió la música para la escena pero no la presentó al director. Sin embargo, cuando ellos estaban rodando la película, él simplemente tuvo a los músicos tocando en vivo detrás de la proyección. El efecto fue tan poderoso que Alfred Hitchcock estuvo inmediatamente convencido de que la legendaria pieza de música iba a hacer historia en el mundo cinematográfico. Universal Studios BluWave Audio (una compañía productora interna de post producción de sonido de Universal) inició el proceso de remasterización con la última versión restaurada del filme y de la banda sonora para crear una mezcla digital en 5.1 canales.

< 24 25 >

Tiempo después, BluWave contrató a Audionamix, una compañía de tecnología en audio ubicada en Paris, para dividir el sonido monoaural en pistas casi orquestales. Audionamix, líder en separación de bandas sonoras, aplicó su tecnología patentada permitiendo a BluWave crear una perfecta mezcla de sonido. Esta edición de colección en Blu-Ray viene cargada con interesante material adicional, que incluye atractivos reportajes y entrevistas: Detrás de cámaras; la remasterización de “Psicosis”; En la sombra del maestro: “El Legado de Hitchcock”; Hitchcock Vs. Truffaut; El lanzamiento de “Psicosis”; La escena del baño: Con música / Sin música; La secuencia del baño: Storyboard de Saúl Bass; Los archivos de “Psicosis”; Pósters y comerciales de “Psicosis”; Lobby Cards; Fotografías de Detrás de las cámaras; Fotografías inéditas; Psicosis Trailer – Cine; Psicosis Trailer – Relanzamiento y, Comentarios de Stephen Rebello (autor de los libros: “Alfred Hitchcock” y “Filmando Psicosis”).

2

PROPUESTA DE AÑO BISIESTO

Director: Anand Tucker Universal ¿Qué tan lejos llegarías por amor? Cuando Anna se entera de una extraña tradición Irlandesa que permite a las mujeres proponer matrimonio a su pareja durante el día bisiesto (29 de febrero), ella decide emprender un viaje directo a Irlanda para encontrarse con su novio y hacerle “la pregunta”. Sin embargo todo parece perdido, cuando su vuelo se ve amenazado por el mal tiempo y el avión tiene que realizar un aterrizaje forzado en otra ciudad. Ahí conoce al atractivo dueño de la posada llamado, Declan quien le ayudará a atravesar el país en medio de una serie de locuras inesperadas, pero… ¿podrá Anna mantener intacto el amor por su novio o el encantador irlandés logrará conquistarla?


E AQUÍ

3

JUEGO

4

LA INTÉRPRETE

5

PICO DE DANT E

Director: David Fincher Universal

Director: Sydney Pollack Universal

Director: Roger Donaldson Universal

Nicholas Van Orton (Michael Douglas) es un rico inversionista de Nueva York, conocido por ser arrogante, soberbio, ególatra y sin escrúpulos, tanto por sus amigos como por su propia familia. El día de su cumpleaños número 48, su hermano Conrad (Sean Penn) le da un inusual regalo: un certificado canjeable en una misteriosa compañía conocida como “Servicios de Recreación”. Después de pensarlo un poco, Van Orton decide firmar el contrato para participar en Servicios Recreativos y es en ese momento cuando su vida se empieza a desbaratar ante sus propios ojos.

Una intriga diplomática, un genocidio en un país africano y una serie de engaños dentro de la propia sede de la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, son los ingredientes que conforman este interesante thriller político protagonizado por Sean Penn y Nicole Kidman. Así, después de la denuncia de una intérpretetraductora que trabaja en la ONU, quien ha descubierto una conspiración para asesinar al presidente de una nación africana que visitará ese organismo, un agente del servicio secreto norteamericano es asignado para protegerla.

El vulcanólogo Harry Dalton (Pierce Brosnan) viaja al pequeño pueblo de Dante’s Peak para investigar los episodios sísmicos en el área. Esperando encontrar algo diferente a los movimientos de rutina comunes en la región, Dalton se alarma cuando descubre evidencia del tipo de actividad que precede a una erupción catastrófica. ¿Estará a tiempo para avisar a toda la población del lugar para lograr una evacuación en calma o será demasiado tarde su descubrimiento?


Entre la espada, la pared… y las metanfetaminas Andrea Karan

Hasta dónde estaría dispuesto a llegar un padre de familia desahuciado con tal de aliviar el futuro económico de su familia… En esta serie de televisión encontrarás la respuesta Alguna vez te has preguntado, ¿qué harías si tuvieras una enfermedad terminal, una esposa embarazada y un hijo discapacitado? Por si fuera poco, has trabajado toda tu vida y no tienes ni en qué caerte muerto. Piénsalo, ¿no es una historia que te gustaría seguir…? Y es que después de los esperados finales de series como “Lost” y “Héroes”, necesitas engancharte con otra cosa para seguir con la afición de devorar historias en la pantalla chica. Así las cosas, te presentamos “Breaking Bad”, una muy interesante serie de televisión que tiene muy poco de haber sido estrenada en México, pero que ya va en su tercera temporada en Estados Unidos, y que seguramente se robará toda tu atención al ofrecer una historia con personajes “anti-heroicos”, esos que viven en medio de una crisis existencial, sentimental, económica y social, y van más allá de lo permitido por amor a sus seres queridos, sin importar que en el camino deban romper con alguna que otra regla establecida.

< 26 27 >

En “Breaking Bad” --que nos presenta personajes similares a los de “The Riches” (embaucadores que suplantan la vida de una familia acomodada en un suburbio norteamericano) y “Weeds” (una mujer viuda que vende hachís y marihuana para sostener a su familia)--, nos adentramos en la historia de Walter White, un sencillo profesor cuya vida da un giro luego de enterarse que padece cáncer en los pulmones y está a punto de morir. Con un salario insuficiente, un hijo enfermo que no puede caminar y una esposa embarazada, Walter (con ayuda de uno de sus ex alumnos) pondrá todos sus conocimientos en ciencias al servicio del crimen organizado instalando un laboratorio clandestino en una destartalada casa rodante donde fabricará metanfetaminas que lo sacarán de sus problemas económicos, le servirán para pagar su costoso tratamiento y le asegurarán un patrimonio a su familia para cuando muera... Bueno, por lo menos eso es lo que él espera. Sin embargo, la mayoría de la veces la vida no es como uno la imagina, y muy pronto Walter se verá inmerso

en la aventura de su vida rodeado de peligrosos narcotraficantes, policías obsesionados en capturar malosos, políticos corruptos, adictos que harán cualquier cosa con tal de conseguir un poco de droga y gente buena siempre dispuesta a darle la mano a los demás. Y eso, sin contar con los problemas cotidianos que le generan su enfermedad, la condición de su mujer y la discapacidad de su muchacho. “Breaking Bad” es protagonizada por Bryan Cranston, cuya actuación le ha valido un par de premios Emmy en 2008 y 2009, y a quien seguramente recuerdas como Hal Wilkerson, el papá de Francis, Reese, Malcolm y Dewey en la serie “Malcolm el de en medio”. Completan el elenco Aaron Paul, Ann Gunn, R.J. Mitte, Dean Norris y Raymond Cruz. En resumen, “Breaking Bad” es una de esas series que no te puedes perder ya que tiene una trama muy humana porque los límites de la justicia y la moral tienden a ser subjetivos y parecen desvanecerse en situaciones que parecen extremas. Estamos seguros que después de ver un par de episodios, te quedarás pegado a la pantalla del televisor para saber qué sucederá. No te la pierdas todos los martes por AXN.



Espacio Gamer

Directo al Super Bowl Wiicho Delgado Amantes del deporte del emparrillado, las mejores noticias que podrían recibir en estas fechas son: el inicio de los juegos de pre-temporada de la NFL, así como el lanzamiento de “Madden NFL 11”, el simulador de juegos de futbol americano más impresionante y espectacular de todos los que hasta ahora había presentado la división deportiva de la compañía productora de videojuegos Electronic Arts, también conocida como EA Sports. Sin duda, la principal mejora que los desarrolladores del “Madden NFL 11” han agregado es que, gracias al sistema GameFlow, dejarás de perder tiempo en la selección de tus jugadas al pasar de tener un abanico de 350 posibilidades de jugadas a sólo una: la que más te convenga de acuerdo a tu estilo de juego y el de tu oponente, basada siempre en auténticos planes de juego de la NFL. Es decir, tus jugadas serán elegidas en forma automática por el sistema, como si fueran enviadas desde la banca por el coach de tu equipo. Claro, también existe la posibilidad de añadir un nuevo nivel de estrategia al personalizar tus propios planes ofensivos y defensivos. Así, con el nuevo sistema de elección de jugadas, pasarás menos tiempo en el libro de jugadas y más tiempo en el campo de juego, con lo que podrás experimentar el drama y la emoción de un partido completo en tan solo 30 minutos. Además, ya no será necesario apretar complicadas combinaciones de botones en el control, pues ahora sólo con las dos palancas disfrutarás de más movimientos en tus jugadores dentro del terreno de juego. Corre, lanza, rompe tacleadas, explota en campo abierto, acelera y desacelera a tu antojo… Y si lo tuyo es jugar online, “Madden NFL 11” también se convierte en un verdadero equipo de deportes con el totalmente nuevo modo cooperativo. Juega 3 Vs. 3 en línea, donde cada miembro controlará a un grupo de jugadores ofensiva y defensiva.

El Rambo de los videojuegos En la guerra actual hay un nuevo enemigo, nuevo armamento y un nuevo guerrero entrenado para hacer frente a las misiones más duras: Tier 1 Operator, y los jugadores de “Medal of Honor Edición Limitada” tendrán la oportunidad de meterse en la piel de este soldado de élite, con la posibilidad de utilizar la MP7, la TOZ-194 y la 870MC2, poderosas y ligeras armas de combate que marcarán la diferencia ante tus enemigos. Por primera vez en sus 11 años de historia, “Medal of Honor” deja la Segunda Guerra Mundial y entra en la trama moderna de la guerra en el devastado Afganistán contada a través de la lente de un pequeño grupo de personajes de ficción, en donde Tier 1 Operator es un guerrero de élite que opera bajo la Autoridad del Comando Nacional, tomando las misiones que nadie más puede manejar.

< 28 29 >



Si nos buscas... Nos encuentras en:

Puntos de Distribución

Cuernavaca

B/N Negativo

www.grupo-collat.com.mx

Society Signaure Coffe Autopista México Cuernavaca KM 87.85 Col. Flores Magón Local 380 Plaza Galerías Cuernavaca Tel: (777)3151121 Piccolo Mondo Autopista Mex/Aca km 87.850, Col. Flores Magón C.P. 62370, Cuernavaca, Morelos. Tel: (777)3229009 Pampa y Tango Autopista Mex/Aca km 87.850, Local 323 Col. Flores Magón, C.P. 62370, Cuernavaca, Morelos. Tel: (777)3223060 Collat Michelin Mega Comercial Diana, Local 13 Km. 87, autopista Mex/Cuernavaca. Tel: 1002014 Petland Autopista Mex/Aca km 87.850, Local 310 Col. Flores Magón, C.P. 62370, Cuernavaca, Morelos. Tel: (777)3225355 Clínica Samper Maztepec # 2, Col. Reforma Tel: (777)3135390 Alter Sport Center Cuernavaca Blvd. Benito Juárez #35 Col. Centro C.P. 62000 Cuernavaca, Morelos. Tel: (777)3126220 Casa Hidalgo Jardín de los Héroes 106 Col. Centro. Tel: (777)3122749 El Faisan Av. Emiliano Zapata 1233, Col. Buenavista Cuernavaca, Morelos. Tel: (777)3175281 El Chiringuito Av. Plan de Ayala 420, Col. Amatitlan Tel: (777)3125916 La Vila Emiliano Zapata 108, Dr José G. Parres, Jiutepec, Morelos Te: (777)3313375 y 3313425 www.lavila.com.mx BLU Río Mayo 200 Local 1, Col. Vista Hermosa Tel: (777)3185071 / Plaza Cuernavaca Local 5B, Planta baja Tel: (777)3101475 www.bluehelados.com Spring Bowl Av. Domingo Diez, #1042, Col. San Cristóbal C.P. 62230 Cuernavaca, Morelos México. Tel: (777)3132200 www. springbowlcuernavaca.com Doctor Molina Moguell Mazatepec 2 Col. Reforma C.P. 62260 Tel: (777)1002503 www.molinamoguel.com Don Pollo Emiliano Zapata #909, buena vista, Cuernavaca, Morelos. Tel: (777)3139848 Los Tabachines (Club de Golf) Paseo Tabachines # 60, fracc. Los Tabachines C.P. 62498, Cuernavaca, Morelos. Tel: (777)3620550. Tic Tac: Av. Diana no.13, Col. Delicias, tel: (777)315-2583 Toyota Cuernavaca Libramiento de la Autopista México-Acapulco Km. 88.4, Col. Delicias, C.P. 62330, Cuernavaca, Morelos. Teléfono (777)1007800 www.toyotacuernavaca.com.mx TYRE PLUS (ASTROLLANTAS) Río Fuerte No. 2 Col. Vistahermosa, Cuernavaca, Morelos Tel.: (777)3153076 Casa Colonial Netzahualcóyotl No. 37 Col. Centro, Cuernavaca, Morelos Tel.: (777)3127033 Cine Morelos Av. Morelos No. 188 esq. Rayón Col. Centro, Cuernavaca, Morelos. www.cinemorelos. com PAPALOTE•CUERNAVACA Av. Vicente Guerrero 205, Lomas de la Selva Tel.: .(777)3103848 www.papalotecuernavaca.com Pepita Calle Hidalgo 30-1 Col. Centro Tels.: (777)3188071, www.pepita.com.mx Los Bisquets Bisquets Obregón Blvd. Benito Juárez 48 Col. Las Palmas, CP. 62050 Tel.: (777)3102983 McDonald´s sucursales Galerias Cuernavaca, Plan de Ayala y Plaza Cuernavaca Gymboree Av. Vicente Guerrero No. 727 Col. Lomas de la Selva (777)3721717Galerias Cuernavaca Autopista Mex/Acá km 87.850, Col. Flores Magón C.P. 62370, Cuernavaca, Morelos. Tel: (777)3229009 MAZDA Rio mayo 1334 col. vista hermosa (777)2303506 KLEEN DAY SPA Ave. Río Conchos no. 109 Col. Vista Hermosa Tel. 1768888 www.kleendayspa.com OXXO Río Mayo y Ave. Diana Cuernavaca Morelos SPOT Plaza Platino local 8 Tel. 3101084 Centro Comercial CASA BLANCA. Lomas de La Selva, Cuernavaca, Morelos Tel. 3101051 ORIENTA Ave. Río Mayo dentro de Pabellon Vista Hermosa Tel. 3162000 YOGEN FRÜZ Ave. Río Mayo RADIOLÓGICO. Privada de la Montaña 661. Col. Lomas de Cuernavaca 3262269 http://www.radiologico.com/ HOTEL RÍO 1300. Río Mayo 1300 Col. Vista Hermosa. http://www.hotelrio1300.com.mx/ RINCÓN DEL BIFE. Ave. San Diego #1001 Col. Vista Hermosa. http://www.rincondelbife.com.mx/elquintoelemento CAFÉ CANELA SHINE CAR WASH CENTER Av. Cuauhtemoc # 121 Col. Chapultepec HOTEL GS Cuernavaca Km. 71.5 #17 Buenavista Cuernavaca Morelos Tel. 1010590 HOTEL HACIENDA COCOYOC Cuautla 62736 Morelos, Mexico 55.50.22.02 y 55.50.95.85 01800 5046239 http://www.cocoyoc.com.mx CLUB DE GOLF LOMAS DE COCOYOC Tel: 01 (735) - 3560611 ó 3560843 www.lomasdecocoyoc.com HOTEL BARCELO Coronel Ahumada No. 203 Cuernavaca Morelos México Tel. 52 (777) 315 40 56 l 316 38 39 l 316 06 28 www.barcelo. com OCEAN DRIVE Av.San Diego No. 20 Tel. 2280106 www.oceandrive.com.mx






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.