Unidad de Aprendizaje 3: QuĂŠ se necesita para enseĂąar ciencia.
Índice: Introducción Mapa conceptual del campo formativo exploración del medio natural en el preescolar Estrategia POE Cartel de estrategia POE Cartel PEP Diario de campo Metacognición Fichero de experimentación Cabezón de alpistle Conclusión
Introducción: En esta unidad se abordaran algunos temas como lo son la estrategia POE y los diarios de campo con el fin de reconocer la importancia de la experimentación en la construcción de la ciencia escolar, también elaborando escritos en donde informe la obtención de datos experimentales, el análisis de ellos y las conclusiones obtenidas a través de experimentos dirigidos hacia el aprendizaje de contenidos científicos. Reconociendo la importancia que tienen las ciencias en el preescolar abordándola mediante la experimentación ya que esta es una estrategia para fomentar la curiosidad y el análisis de fenómenos en niños preescolares.
Mapa conceptual del campo formativo Exploraciรณn del medio natural en el preescolar
Estrategia POE
Cartel de estrategia POE
Cartel PEP
Diario de campo
Metacogniciรณn
Fichero de experimentaciรณn
Cabezรณn de alpistle
Conclusión: Gracias a esta unidad adquirimos estrategias de aprendizaje, como lo es la estrategia POE, esta es muy importante ya que fomentamos la curiosidad de los niños y al cuestionarlos sobre qué ocurrirá los guiamos a que construyan sus propias hipótesis obteniendo una alfabetización científica. Esta unidad me gustó mucho ya que también trabajamos en la preservación del medio ambiente creando huertos de algunos alimentos y pelones de alpistle los cuales nos ayudaron a observar los cambios que se producen en algunos seres vivos. Como futuras educadoras es de gran importancia consolidar bases para construir un conocimiento científico, ya que este les ayudara a entender cada fenómeno que ocurra en la vida diaria.