5 minute read
Jayuya: herencia y diversi\u00F3n
Jayuya: herencia y diversión
Por: Kazahira Cabrero
Advertisement
Little Traveler Blog
www.littletravelerpr.com
Desde el primer momento que llegas sientes el calor de cada uno de los jayuyanos. Su carisma, simpatía, disposición y respeto son una de las cosas que no puedo sacar de mi corazón. Y es que te hacen sentir tan bien que no extrañas que estás lejos de casa.
Comenzamos esta aventura en la montaña con un tiempo que nos nos favoreció del todo. Sin embargo, esto no fue impedimento para disfrutar las bellezas que tiene para ti la capital indígena de Puerto Rico. A continuación podrás conocer un poco más de los lugares que puedes visitar en familia, con tu pareja o hasta en un "solo travel".
Hacienda Gripiñas
La historia de la Hacienda Gripiñas está íntimamente vinculada al quehacer histórico cultural de Jayuya. Formó parte del engranaje económico agrícola de la región para el siglo XIX. Hoy día la hermosa casona es un lugar importante en el desarrollo económico, social y cultural de la región, convirtiéndose desde el año 1975 en el hermoso Parador Hacienda Gripiñas de Jayuya, P.R.
Es aquí donde podrás disfrutar de un descanso pleno luego de un día de diversión. La Hacienda tiene un encanto único que te cautivará. Sus amplios espacios, amenidades tradicionales, la paz del campo y la desconexión del mundo te relajarán de una manera única.
Tomarte un café (o un chocolate caliente) en uno de sus balcones disfrutando las hermosas vistas y cantos de las aves y poder escaparte de todo por unos días es todo lo que necesitas para recargarte y conectar.
Cuenta con el Restaurante Don Eusebio por lo que no tienes que salir de aquí para desayunar, almorzar y cenar delicioso. Sus precios son muy accesibles y la comida es muy buena. Su personal es muy atento y servicial. Cuenta con un gran salón comedor
merecedor de su historia que se extiende hasta unos balcones donde podrás disfrutar de tu comida mientras observas el verdor del paisaje.
La Hacienda Gripiñas es perfecta para pasarla en familia y para una escapada romántica con tu pareja. Las habitaciones de pareja cuentan con balcones que ofrecen vistas a diferentes puntos de la hacienda o las montañas. Estas habitaciones cuentan con un toque romántico y bohemio muy especial. Sorprende a tu pareja solicitando que preparen la habitación con pétalos de rosas.
La Hacienda cuenta con Wifi, televisión satelital, aire acondicionado (que no hace falta utilizar), agua caliente, restaurante, piscina, estacionamiento y un personal muy amable y atento.
La Piedra Escrita
Si hay algo que me impresionó de Jayuya son las grandes rocas en sus ríos. La Piedra Escrita se encuentra en el Paseo Tablado La Piedra Escrita. Luego de llegar al río será lo primero que verás. Este inmenso monolito se encuentra localizada en el Río Saliente formando una piscina natural. Este lugar es perfecto para pasar un día familiar a orillas del río mientras disfrutan de un rico y refrescante chapuzón.
Museos El Cemí y Casa Canales
Ambos se encuentran localizados en el mismo lugar. La entra a ambos solo cuesta $1 para los adultos y .50¢ para los niños.
El Museo El Cemí es uno pequeño y puedes recorrerlo en pocos minutos. Cuenta con una variedad de reliquias, objetos de uso diario que cuentan parte de la historia y herencia taína de nuestra pequeña isla. El Museo Casa Canales es la representación auténtica de lo que fue esta casona construida originalmente en el siglo XIX por Don Rosario Canales Quintero, uno de los fundadores del pueblo de Jayuya en el 1883. La misma fue reconstruida con considerable exactitud y hoy sirve como museo de historia.
Proyecto Agroturístico de la Tierra Alta
En lo alto del barrio Mameyes se encuentra el proyecto que consta de varias faces siendo el Globo Aerostático su mayor atractivo.
Para llegar hasta la plataforma, restaurantes y otros atractivos debes pagar la entrada general que es una guagua que te llevará hasta la cima. Con tan solo $3 que son utilizados para el mantenimiento de las guaguas llegas hasta la gran plataforma donde se alza el hermoso globo aerostático.
Una vez en la cima, desde su plataforma tendrás una vista 360 de la isla donde podrás observar la Estatua de Colón en Arecibo, la Bahía de San Juan, EL Yunque, El Gigante Dormido, el aerostato de Lajas y otros puntos de la isla. El globo es uno de los más grandes del mundo y uno de los más altos por su ubicación y elevación a 3,700 pies sobre el nivel del mar. Un dato importante del mismo es que es el primer globo a nivel mundial que incluye un pararrayos.
Datos importantes del globo
El costo del boleto para subir al globo es de $18.95 adultos y $14.95 niños menores de 12 años. El vuelo está sujeto a condiciones climatológicas. Mejor hora para subir es de 9:00 a.m. a 9:30 a.m. El vuelo estimado es de 8 a 15 minutos. Mensualmente recibe miles de turistas. Opera los 7 días de la semana. Es operado por pilotos certificados.
Otos proyectos
El Proyecto Agroturístico es uno ambicioso que cuenta con una gran variedad de actividades para realizar en familia. Actualmente además del globo aerostático y restaurantes cuentan con alquiler de tour tracks y de Hummies en los que puedes recorrer la montaña. Próximamente estarán inaugurando 6 líneas de ziplines que saldrán desde la plataforma del globo a 3,000 pies de altura y la construcción de unas cabañas en las cuales podrás disfrutar de todos los atractivos sin tener que salir del área. Adicional se estará inaugurando el Museo del Café donde resaltarán la historia cafetalera del pueblo jayuyano. Por si fuera poco, para los amantes de los recorridos en las montañas se estarán adquiriendo mountain bikes.
Diversión para todos
Jayuya cuenta con una gran variedad de actividades para el disfrute de todos. Luego de visitar sus puntos de interés es necesario disfrutar de una noche de boliche. tu Bolera Jayuya cuenta con luces neón que le dan un toque súper divertido a tu experiencia. Tu familia y tu pasarán unas horas espectaculares mientras juegan y comen.
Ruta del café
Con una gran variedad de torrefacciones de café no pararás de degustar y disfrutar de esa típica tazita que es el favorito de muchos. La gran mayoría de sus marcas sólo las encontrarás en algunos coffee shops de la isla y supermercados selectos. No dejes de visitar:Hacienda San Pedro Café Hacienda Tres Picachos Café La Finca Café Nativo
Te aseguro que disfrutarás tu visita. No dejes pasar el momento para disfrutar de las bellezas que te ofrece Jayuya y nuestro hermoso Puerto Rico. Descubre los rincones de tu isla sola, en familia o con tu pareja.
Festivales
Festival del Café
Festival del Tomate
Fiesta de Reyes
Festival Indígena
¡Jayuya está de moda!