Análisis individual.- La planeación de la enseñanza multigrado en la educación primaria: Una aproximación a su situación actual en escuelas de Veracruz Dispositivo QQQ:
Qué veo: que surgió la necesidad de crear una Propuesta Educativa Multigrado 2005 (pem05), con el fin de facilitar al maestro la articulación y relación de contenidos de las diversas asignaturas y grados y fomentar la colaboración y la ayuda mutua entre los alumnos. Los principales elementos que estructuran la pem05 son los siguientes: 1. Adecuaciones curriculares (contenidos comunes por ciclo). 2. Planeación mediante un tema y actividades diferenciadas. 3. Actividades permanentes. 4. Aprendizaje colaborativo y ayuda mutua. 5. Evaluación formativa. 6. Aprender investigando. 7. Alfabetización inicial en colaboración. 8. Enfoque intercultural. 9. Formación de alumnos lectores. 10. Fichas y guiones de trabajo. 11. Estrategias básicas de enseñanza. 12. El lenguaje oral y escrito como eje transversal en las asignaturas.
Qué no veo:
Qué infiero: Que el trabajo docente en un aula multigrado es el mayor de los retos, ya que no todos los maestros se encuentran preparados para este tipo de situaciones, por lo que resulta complicado, sobre todo al momento de la planificación de las actividades, de las estrategias, de los tiempos y de los recursos materiales. Sin embargo es una de las mejores oportunidades para que los alumnos adquieran aprendizajes tanto autónomos como cooperativos, pues el aprendizaje puede estar autorregulado por los alumnos y compartido para todos.