Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Preescolar 7º Semestre Planeación y gestión educativa Lizeth Guadalupe Gutiérrez Pérez Docente: Ana María Frausto de la Torre
Tendencias en la gestión de los centros educativos. Federico José Ortega Estrada
La preocupación por mejorar el desempeño de los alumnos y establecer esquemas más eficientes para la organización y la dirección de los centros educativos ha motivado a diseñar y plantear diversas alternativas de gestión educativa. Educadores, investigadores y empresarios, cada uno desde su experiencia y formación personal, diseñan y experimentan esquemas para promover e implementar opciones de política educativa para los centros educativos constituye la decisión más acertada para mejorar la calidad de la educación. Ante esta situación en algunos países se fomentan diversas opciones de política educativa más amplias, que van desde un ajuste estructural, hasta la instrumentación de estrategias moderadas. REFORMA INNOVACIÓN Y CAMBIO Gajardo (1999) ubica las reformas en educación en cuatro grandes categorías:
gestión, equidad y calidad, perfeccionamiento docente y financiamiento. McGinn (1993) señalaba lo siguiente para que las reformas logren sus propósitos: • Entender quién se interesa por la reforma y por qué. • Establecer una visión de “futuro ideal” que pueda forjar una coalición. • Desarrollar un consenso acerca de los asuntos generales que motivan la reforma. • Involucrar a los responsables de la implementación en el diseño operativo de la reforma.