Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Preescolar 6º Semestre Diagnóstico e intervención socioeducativa Lizeth Guadalupe Gutiérrez Pérez Docente: Aneli Galván Cabral
Reflexiones 3 de febrero de 2016 Escribimos en que creemos que consiste el curso de Diagnóstico e intervención socioeducativa y lo que esperamos del él, se llevaron a cabo algunas participaciones, desde mi punto de vista estas fueron mis respuestas. Creo que consiste en identificar situaciones problemáticas de la vida escolar, analizarlas y posteriormente formular propuestas para así lograr atenderlas. Del curso espero obtener nuevos conceptos y las herramientas necesarias para lograr atender a problemáticas escolares al mismo potenciar mis competencias para en un futuro que esté desempeñándome en la docencia pueda responder a dificultades que se presenten.
8 de febrero de 2016 El objetivo del curso no es solo elaborar el diagnostico sino acciones que favorezcan a la comunidad escolar. Evaluación: darse cuenta de lo aprendido hasta el momento y reflexionar lo que hace falta trabajar. El sentido de la evaluación es ser clara, acertada y verdadera.
Unidad 1: Paradigmas-Modelos Unidad 2: Desarrollo del proyecto Unidad 3: Aplicación
¿Qué acciones previas tendría que hacer para lograr el objetivo del curso, tanto en el aula como la institución donde se va a realizar el proyecto? Prepararme teóricamente para lograr tener conocimiento sobre lo que se quiere abordar, de manera que logre poner ponerlo en práctica. Comprender en qué consiste el diagnóstico y el proceso de elaboración para que me brinde información pertinente que pueda ser reflexionada y analizada para que posteriormente pueda desarrollar una buena intervención educativa mediante una propuesta de acción y como resultado beneficiar de alguna forma a la comunidad escolar. Tomar en cuenta instrumentos que sean acordes para la recolección de datos, como entrevistas, guión de entrevista, guión de observación, tener en cuenta indicadores: Pasos:
Revisar la ruta de mejora Llevar indicadores previos ya precisos Diagnóstico (cautelosos)