
5 minute read
A different day
Tu diosa guerrera

Advertisement




Fotografía: Ma.Kamila Gómez.
Prod/Dir/Styling: Ma.Kamila Gómez.
Make Up/Hair: Isabel Cabezas.
Modelo: Ma.Kamila Gómez.
Ropa: Ma.Kamila Gómez.
CARALARGA
En esta edición de Diseñadores Sustentables internacionales, les traemos un nuevo descubrimiento: Caralarga.

@caralarga_mx es un taller de diseño y producción textil inspirado en los materiales crudos de la naturaleza. Buscando conservar su esencia y resaltar sus bondades transformándolos así en piezas de alta calidad artesanal. Con sus diseños, quieren transmitir el valor de las manos artesanas y destacar la belleza natural de cada material.
Sus principales recursos son el hilo de algodón crudo y el desperdicio textil descartado por errores en el tejido. En 2014, encontraron en estos materiales la posibilidad de repensar y explorar los residuos como un medio para crear piezas de joyería e indumentaria únicas, atemporales y sustentables.
Su evolución creativa también les ha llevado a descubrir y trabajar con otros materiales naturales, como la fibra de la planta de la sansevieria y el cuerno de toro reciclado, trabajando de la mano de artesanos que preservan el conocimiento acerca de técnicas ancestrales, y del cuidado y respeto por la naturaleza.

-Códice Técnica Mixta Tríptico100% hilo de algodón crudo, hilo de algodón entintado y esferas de papel maché. -Son Prehispánico100% hilo de algodón, hilo de algodón entintado y esferas de papel maché. -TulePieza de pared o tapete. 100% hilo de algodón crudo.



“En Caralarga buscamos mantener altos estándares de calidad artesanal además de cuidar cada parte de nuestro proceso de producción. Creemos en el comercio justo y en la producción sustentable con un bajo costo ambiental.” -37

Aventurándose para crear piezas cada vez más grandes, han descubierto una forma nueva de pensar el algodón y el tejido a mano, culminando en piezas de decoración de interiores que buscan transformar los espacios por medio de diseños atemporales y que destacan las bondades de los materiales crudos, proyecto que denominan Caralarga Gran y Mediano Formato.

Valentina Green, de la marca chilena “Green-e”
Me refiero a moda circular porque en vez de reciclar la materia prima y crear nuevos materiales, éstos vuelven a la cadena al crear una nueva prenda. Tiene que ver no sólo con la reutilización, sino también con el proceso lento de producción. Ésta considera no sólo el impacto medioambiental, si no también las condiciones laborales y el comercio justo. Redes sociales: @valentinagreene @soygreene

El pasado 29 de enero del 2020, la marca Green-e nos sorprendió con una colección desarrollada completamente con piezas recicladas de denim y cuero, mostrándonos atuendos atrevidos, elegantes y frescos para esta época del año. Por eso quisimos averiguar más sobre ella, y en esta edición le traemos una entrevista con su creadora y diseñadora Valentina Green -quien antes de llegar al vestuario estudió Diseño de Ambientes y Fotografía- , para que nos cuente más sobre cómo llegó al mundo de la moda sustentable y a que aspira
La moda se ha caracterizado en el último tiempo por tomar mayor conciencia con respecto al medio ambiente. Sin embargo, hay varios términos que quizás no todos reconocen como el que aparece en la bio de Green-e, “moda circular”. ¿A qué alude?

con su marca.

¿Cómo llegaste a formar Green-e y cuál fue la base de lo que querías mostrar a través de tu marca?

Green-e nació naturalmente a partir del amor por la ropa vintage y de segunda mano. Empecé reparándola e interviniéndola, luego empecé a desarmarla parcial o completamente para generar un nuevo diseño, donde el proceso es mas bien artesanal y muy personal, desde la recolección y elección de las prendas a reutilizar, hasta la fabricación de ellas.
La industria del jeans es una de las más contaminantes y que además gasta más agua de todas. ¿Cómo llegaste a idear looks reutilizando esta tela como materia prima?
El jeans es un material que tiene larga vida y envejece bien, es una tela clásica, versátil y atemporal. ¿Cómo ha sido la recepción del público si hablamos de prendas reutilizadas y además denim?


La gente busca prendas que duren en el tiempo por su diseño y calidad. Valoran no sólo el diseño, sino también el proceso, donde cada prenda al ser reconstruida, es única. En ese sentido la conciencia ambiental sumada al valor creativo ha comenzado a ampliar el número de personas que reconocen el trabajo que hay detrás de cada pieza
¿Cuáles son tus próximos pasos en la moda nacional?
Mis próximos pasos son integrar nuevos materiales a mi ropa, ya he incorporado lino y cuero. Me involucro mucho en cada pieza que hago porque respeto la historia y esencia que cada una trae y que es el punto de partida de cada diseño. Principalmente mis pasos se van dando desde el hacer, desde el proceso creativo y de producción, es desde ahí donde van apareciendo nuevas ideas y conceptos.