6 minute read

Inicia Movimiento Ciudadano campaña en Tepezalá, San José de

Next Article
PESOS

PESOS

Inicia Movimiento Ciudadano campaña en Tepezalá, San José de Gracia, El Llano y Cosío

Staff

Los candidatos, junto con el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Gustavo Granados, pintaron de naranja los cuatro Ayuntamientos restantes, dando inicio a las campañas de los municipios de Tepezalá, San José de Gracias, El Llano y Cosío. Los aspirantes a las diferentes presidencias municipales por Movimiento Ciudadano son: Jacqui Alba por San José de Gracia, Gema Evangelista por Tepezalá, Irene Silva por el Llano y Claudio Adame por Cosío. Los candidatos se encuentran preparados, capacitados y listos para ofrecer a la ciudadanía un cambio real, con propuestas e iniciativas claras y realistas, mejorando los servicios públicos municipales y ofreciendo una calidad de vida digna y apropiada. Los próximos alcaldes emanados de Movimiento Ciudadano tendrán una gran cercanía con los habitantes, conociendo y resolviendo los problemas de la ciudadanía.

Leonardo Montañez viSitó LoS fraccionaMientoS PiráMideS y conStitución

Leonardo Montañez continúa recorriendo las calles de la ciudad de Aguascalientes, escuchando las necesidades y peticiones de los ciudadanos, así como dando a conocer un poco de su trayectoria y sus propuestas encaminadas a consolidar un mejor Aguascalientes. En esta ocasión tuvo la oportunidad de saludar a los vecinos de los fraccionamientos Pirámides y Constitución. | Staff

Arturo Ávila, un candidato con propuestas viables

Staff

En la comunidad de Peñuelas, el candidato a la Presidencia Municipal de Aguascalientes, Arturo Ávila, recordó que ya se han presentado 56 propuestas completamente viables para que a partir del próximo 6 de junio se escriba una nueva historia para Aguascalientes.

Uno de los grandes temas que las personas solicitan, es que la falta de agua potable se atienda Sin Excusas, “y lo vamos a hacer, cuando me preguntan de dónde vamos a sacar el dinero para la inversión en infraestructura, porque son millones de pesos, les explico que se trata de no comprar a sobreprecio como es el caso de las luminarias y de combatir la corrupción; si se deja de robar, créanme que hay dinero suficiente para atender de inmediato uno de los problemas que más lastiman a la gente buena de Aguascalientes”.

Junto a vecinas y vecinos que han vivido durante muchos años la indiferencia de un gobierno municipal alejado de la gente, Arturo Ávila reiteró que sus propuestas van encaminadas a diversos temas como la seguridad pública, una ciudad verde e inteligente, programas sociales de apoyos económicos bimestrales, cultura y desarrollo económico.

“Nunca más, un gobierno de Aguascalientes que se olvida de su gente, nunca más un gobierno de Aguascalientes que no responde a su gente”, subrayó.

Aunque ya son 56 las líneas de trabajo para un Gobierno Sin Excusas, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia adelantó que vienen buenas noticias en las próximas semanas, donde se abordarán otras situaciones que por primera vez tendrán una solución para dar tranquilidad a las familias de Aguascalientes.

Cumplimentan orden para liberar al Güero Palma y lo reaprehenden

El Gobierno Federal acató una orden judicial y liberó esta madrugada a Héctor Luis Palma Salazar, el Güero Palma, pero el narcotraficante fue reaprehendido apenas puso un pie afuera del penal federal del Altiplano.

La excarcelación del exlíder del Cártel de Sinaloa se llevó a cabo en medio de un fuerte dispositivo de seguridad luego de que un juez de distrito lo absolvió el pasado sábado del delito de delincuencia organizada, aunque el Gobierno Federal pidió un plazo de 48 horas para revisar si el Güero Palma tenía algún otro pendiente con la justicia.

El plazo se cumplió ayer por la noche y el narcotraficante fue puesto en libertad, pero ocho minutos después elementos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) lo detuvieron y lo trasladaron en un camión blindado a la Ciudad de México, en cumplimiento de una orden de aprehensión por el homicidio de un elemento de seguridad en Nayarit.

“Voy a quedarme”. Así fue el mensaje que envió el líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, el Mencho, a los habitantes de Aguililla y otras comunidades como El Limón, Charapo, El Aguaje, El Naranjo, Chila, San José, El Cajón y otros municipios aledaños.

En la manta colgada en el centro de este municipio, el grupo delincuencial jalisciense advierte que el problema no es contra la población ni el gobierno, sino contra sus rivales que extorsionan y secuestran; “es con los lacras que los están privando de su libertad”.

“Pueblo de Aguililla, ya se acabó el sometimiento en que vivían, las amenazas, extorsiones y demás cosas que un pueblo libre no tiene que sufrir. No teman por reclamar lo que les corresponde que es la libertad”, dice la manta firmada por “Atte: Mencho”.

Según la imagen que circula en redes sociales, un supuesto miembro del CJNG, que porta un chaleco táctico con la leyenda “ÉLITE”, aparece colocando el aviso la madrugada de este martes.

“No vine porque puedo, vine porque voy a quedarme, ánimo mi gente, no los dejaremos solos”, dice el aviso.

Apenas el 2 de mayo, y pese al operativo policiaco que se encuentra instalado en la región, el crimen organizado volvió a trozar la carretera en el tramo Aguililla-Apatzingán, en las inmediaciones de la localidad de Potrerillos.

La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán mantiene un despliegue policiaco de 250 elementos.

El pasado 23 de abril, en el marco de la visita a Aguililla del nuncio Franco Coppola, una camioneta del CJNG merodeó por un momento la comitiva que se dirigía a la cabecera municipal donde se celebró una misa por la paz en la región.

Incluso, al inicio de la celebración, el sonido se vio interrumpido por el corte de energía eléctrica en el pueblo, atribuida a la delincuencia organizada y balaceras a media hora de la cabecera municipal en el municipio de Buena Vista Tomatlán, donde se registró un muerto.

El sacerdote José Luis Segura informó al nuncio apostólico Franco Coppola, en su visita a Apatzingán, que aumenta el éxodo de habitantes del municipio de Aguililla por el miedo.

“Debido al número de cartas de recomendación emitidas, tanto de la Iglesia de Apatzingán como de autoridades civiles, para solicitar asilo político debido a la violencia, se augura un éxodo masivo de la región de Aguililla”.

Segura dijo que sólo entre el martes y el miércoles la Iglesia de esa zona ha otorgado 70 cartas de recomendación para quien solicita asilo político; en días anteriores ya se acumulaban entre 50 y 60.

Las cartas son a quien corresponde, que fungen como una constancia de que las personas pasan por situación de peligro a causa de la guerra entre grupos de la delincuencia organizada, como Cárteles Unidos y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

A las personas que solicitan el documento se les pide que también acudan con la autoridad civil para que les otorgue una carta donde respalden la crisis que se vive en esa región de tierra caliente.

El documento está dirigido a quien corresponda, que puede ser el consulado de Estados Unidos en México o las oficinas de aduanas, manifestó el sacerdote que proporcionó la información.

This article is from: