11 minute read

Gabriel Arellano

EL AGUA SERÁ DE LOS AGUASCALENTENSES, VAMOS A MODIFICAR LA LEY

Gabriel Arellano: tengo la capacidad y la experiencia para resolver

Movimiento Ciudadano es una organización con una plataforma política, con una perspectiva diferente a las demás organizaciones políticas

a poderle dar oportunidad a quienes hoy están a veinte kilómetros de distancia que no tienen agua, que no tienen, que no se les puede dar el agua, que no tienen policía, que no tienen escuela, que no tienen camión y acaban por abandonar sus viviendas y se convierten en espacios realmente de delincuentes ¿no? hay mucho trabajo que hacer ahí y ahí es donde entra la experiencia, yo lo que sí te digo es que yo estoy para jalar, yo no me cierro, pero dentro del marco de la ley.

EA: ¿Cómo conformaste tu planilla de regidores?

GA: Estoy tan contento del equipo tan padre que se conformó con Regidores, son ciudadanos que viven esta problemática, entonces no se las voy a vender ni a tratar de explicárselas, ellos las han vivido, son ciudadanos comprometidos, ciudadanos que tienen trabajo ¿ehh? no creas que vienen a ver si les dan trabajo, son gente que vende seguros, son gente que tienen una empresa de bolsas, son gente que tiene una tienda de zapatos, son gente que tiene, en fin, son gente, hay dentistas también, son gente ocupada, pero sí con la voluntad en esta organización de Movimiento Ciudadano de moverse, y dicen ellos: “lo más fácil es cruzarnos de brazos” ¡No! hoy están participando realmente porque entienden la problemática de la falta de participación ciudadana, en Movimiento Ciudadano el único compromiso que tiene Gabriel Arellano es con la ciudadanía, aquí y se lo dejé muy claro al dirigente nacional y se lo dejé muy claro a mi amigo gobernador y se lo dejé muy claro a quien se lo tenía que dejar, sí le entro pero yo voy a hacer las cosas como se tienen que hacer, y no hay compromiso de que “fíjate que te llaman de allá, que” no, no, no, no.

EA: Aparte de ganar la elección, tienes el compromiso de ayudar a que Movimiento Ciudadano recupere su registro, tú estás en el centro de la campaña de ese partido, ¿cómo están trabajando?

GA: En el caso de los diputados locales, todos el primer compromiso que están haciendo, todos, es regresar, fíjate nomás, eso es lo que les pide la gente, no le está pidiendo que legislen, no, le está pidiendo, no, no, ¡que regresen! y eso es los compromisos que están haciendo, el caso mío pues me conocen, yo soy gente de trabajo a mí no me asusta y yo le entro a lo que venga por delante y sí estamos haciendo una campaña muy intensa de reconocimiento de la gente a mí trabajo cuando fui alcalde, de mi reconocimiento como gente que sé tomar decisiones y de mi liderazgo en el grupo, pero pues Movimiento Ciudadano ahí le corresponde al dirigente, que la verdad están haciendo un gran esfuerzo para hacer que tenga la vinculación con la ciudadanía el nombre del Movimiento Naranja, Movimiento Ciudadano, ¿qué es? ¿qué proponen? y claro hay que empatar es donde está complicado, pero bueno, hemos ido empatando con trabajo y con esfuerzo eh, hoy yo te puedo asegurar que, por lo menos en el municipio capital, los doce candidatos a diputados, hombres y mujeres, a diputados, todos están trabajando y en la tarde siguen trabajando; en el caso de las diputadas federales lo mismo, te lo digo porque yo he estado con ellas, ellas tendrán que hacer un planteamiento de una propuesta federal. Movimiento Ciudadano es una organización, no es tan nueva si tú quieres, pero es una organización con una plataforma política, con una perspectiva diferente a las demás organizaciones políticas.

EA: Te pido que nos hables de tus propuestas de forma ordenada, propuesta concretas, tema y propuesta.

GA: Uno, el tema el agua, el 21 de octubre del 2023 se va Veolia; tema número dos: seguridad, aquí son muchas las propuestas pero el principal, yo sí creo en mi policía pero reconozco que hay policías que no deberían estar ahí, habrá exámenes de confianza que la Secretaría de Seguridad Pública Federal los va a hacer y quienes no tengan la vocación, el gusto por servir, se tendrá que ir, tenemos que hacer una corporación transparente, limpia, comprometida con el ciudadano; número tres, el tema del empleo, el tema del desarrollo económico, tenemos que, primero, reconocer que hay gente que se quedó sin nada, que perdió el trabajo y ellos requieren de un apoyo, yo impulsé el ingreso mínimo vital que nunca fue escuchado por esos mequetrefes diputados que tenemos, la verdad, y lo impulse desde el presupuesto de Jóvenes Construyendo un Futuro, pues voy a trabajar ese recurso y si no lo consigo, el municipio va a tener que participar con recursos del municipio y lo que se pueda conseguir por otro lado, para salvar a esas familias que hoy verdaderamente están viviendo un infierno, una violencia intrafamiliar por falta de dinero y que no tienen una propuesta económica y en ese mismo esquema de la economía, impulsar, queremos impulsar con 100 millones de pesos, de inicio, de créditos, y créditos a la palabra pero no son a fondo perdido eso es bien importante, los van a tener que regresar, sin intereses, pero los van a tener que regresar porque no es mi dinero y yo los tengo que devolver; número cuatro: quinientos millones de pesos, 500 millones de pesos para irle metiendo en los primeros seis meses a todo lo que viene siendo las vialidades, tenemos vialidades totalmente destruidas y además ya sabemos, porque hay un estudio, ya sabemos dónde hay que corregir ese gran daño; y el número cinco, el apoyo a la clase de los hijos de los trabajadores del municipio, un programa de cien millones de pesos de becas para los hijos de la gente que trabaja en el municipio y también para los hijos de quienes no tienen oportunidad de apoyos de becas, no serán regaladas, tendrán que ayudarnos, va a ser a cambio de que los fines de semana, sábados principalmente nos regresen con un trabajo comunitario, plantar árboles, limpiar ríos, será un trabajo de becas pero a cambio de que tú les des algo, esos son los cinco, como dices tú, no te vendo piñas, los cinco totalmente realizables y los cinco muy claramente.

EA: ¿Por qué crees que vas a ganar, Gabriel?

GA: Por muchas razones, la principal porque soy conocido y de Aguascalientes, dos, porque tengo la experiencia, tengo la edad, tengo la experiencia, tengo la pasión por servir, es lo que me gusta, es mi vocación, me apasiona esto como no te imaginas, estoy plenamente convencido de que les vamos a ganar y una tercera opción, porque realmente están hasta acá, pero hasta acá, sobre todo del PAN y de Morena, y no se la creen los panistas, han estado comprando encuestas, ¿por qué? porque también el PRI ya pasó por estas y también el PRD también pasó por estas, ellos están viviendo un momento verdaderamente crítico, no la traen, el PAN no la trae en Aguascalientes y hay mucha gente que pues se calla, pero realmente no la traen, realmente no han dado la respuesta, eso obviamente me ayuda, me ayuda también a mí ¿no? yo con mis defectos, porque pues obviamente no es que no haya cometido errores, pero esos errores me hacen fuerte porque esos errores es lo que hacen precisamente que yo tenga mayor, mayor, este, ser un hombre con mayor capacidad de resolver, ninguno de los candidatos y perdón que lo diga y a las pruebas me remito, tiene la capacidad y la experiencia para resolver.

| Foto Cristian de Lira

Cabildo de Jesús María acuerda consideraciones para bares y restaurantes

AyuntAmiento de Jesús mAríA

El municipio de Jesús María, se mantiene alerta y no baja la guardia en las medidas de restricción y vigilancia en los bares, restaurantes y demás comercios establecidos en la localidad, con el fin de disminuir los riesgos de contagio de covid-19.

En sesión ordinaria de Cabildo, los ediles acordaron mantener el cupo de los establecimientos a un 50% de su capacidad, así como el horario que no deberá rebasar la 1 de la mañana, para lo cual la Brigada Sanitaria Municipal se mantendrá atenta de manera que los propietarios se apeguen a las normas establecidas.

Asimismo, se extiende la recomendación a toda la ciudadanía a no bajar la guardia, pues si bien el municipio se encuentra en semáforo verde en el Indicador Estatal Covid (IEC), aún existe el riesgo de contagio. Asimismo, la autoridad municipal recuerda que ante cualquier síntoma es necesario acudir a recibir atención médica y guardar las medidas para protección de los demás.

municipio reAlizó limpiezA en espAcios públicos pArA prevenir covid-19

Personal de la Dirección de Limpia y Aseo Público del Municipio de Aguascalientes se presentó este martes a temprana hora en la Plaza de la Patria para realizar tareas de lavado profundo en este espacio público. La Secretaría de Servicios Públicos informó que constantemente se asean bancas y cestos papeleros, mientras que los pisos y fuentes se lavan periódicamente para contribuir en la reducción de riesgos de contagio de covid-19. Para limpiar y cuidar la salud de la población, en esta ocasión los trabajadores utilizaron escobas convencionales, una barredora para el cepillado de pisos, un vehículo para la dispersión de agua, desengrasantes y desodorizantes. | Ayuntamiento de Aguascalientes

Ninguna entidad tiene más de 30% de ocupación hospitalaria: López-Gatell

/ rodrigo verA

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que ninguna de las entidades federativas del país tiene más del 30% de hospitalizaciones por covid-19 desde hace poco más de dos semanas.

Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario también señaló que solo el 12% de las camas covid están ocupadas, debido a que la pandemia continúa a la baja.

Y añadió que, desde el inicio de este año y hasta la semana 16, la ocupación hospitalaria se ha reducido en un 81% con respecto al pico máximo de la segunda ola epidémica.

Y sobre el programa de vacunación para controlar la pandemia, López-Gatell informó que 8 millones 62 mil 112 personas ya han completado el esquema de vacunación.

Tan solo el lunes 3 de mayo, dijo, fueron aplicadas 354 mil 566 dosis. Ese día, agregó, marcó el arranque de vacunación de las personas que tienen de 50 a 59 años de edad.

También adelantó que el próximo jueves 8 de mayo se prevé la llegada a México de un millón de dosis envasadas de la vacuna Sinovac.

Juzgado ampara a médicos privados para que se les aplique la vacuna

/ rodrigo verA

Con motivo de un juicio de amparo impulsado por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), un juzgado de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México otorgó el lunes una suspensión definitiva en favor de médicos privados que no son considerados de “primera línea” en el programa de vacunación contra el covid-19.

El juez consideró que este personal médico pertenece al grupo de mayor riesgo. Tomó principalmente en cuenta que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló que todo el personal de salud debe ser el primer grupo en ser inmunizado con la vacuna, independientemente si forma parte del sector público o del privado.

Esta suspensión marca un precedente, pues abre la puerta para que el personal médico de instituciones privadas que aún no es vacunado reciba de inmediato el biológico, en lugar de tener que esperar a que les toque su turno por razón de la edad.

Este último argumento fue esgrimido por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, el pasado 9 de abril, señaló que este personal del sector salud debe ser vacunado hasta que le toque por edad, sin tomar en cuenta que están expuestos al contagio al igual que el personal del sector público.

Ese mismo día, en un encuentro con funcionarios de las secretarías de Salud y de Gobernación, representantes de estos trabajadores del sector privado fueron rechazados, al negárseles una fecha específica para ser vacunados.

Mientras tanto, MCCI continuará aliándose con despachos de abogados dispuestos a apoyar a este personal de salud y a otros grupos que resulten afectados en la aplicación del biológico.

España, dispuesto a participar en los estudios de fase 3 de la vacuna mexicana: Ebrard

Marcelo Ebrard y José Luis Ábalos | Foto @SRE_mx

España está dispuesto a participar en los estudios de la fase 3 de la vacuna mexicana contra el covid-19, afirmó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.

“Hablé con el ministro de Innovación para participar España en la fase 3 de la vacuna mexicana, y nosotros, en la fase de la vacuna de ellos”, comentó.

Al participar en la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, Ebrard informó también que el gobierno ruso se comprometió a aumentar el número de vacunas rusas a México, por lo que se espera que la próxima semana lleguen al país medio millón de dosis más.

En su reciente viaje a esa nación, el funcionario reveló que las autoridades rusas le plantearon también la posibilidad de utilizar la vacuna Sputnik Light, la cual se aplica cada seis meses.

“Los datos de esta vacuna nos los van a proporcionar para trabajar con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y que la Secretaría de Salud la valore y, en su caso la apruebe, esta vacuna estaría pronto en México”, indicó.

Además, prosiguió, el gobierno ruso le hará llegar información de una nueva vacuna, llamada Vector, que tiene una eficacia de 94%.

This article is from: