4 minute read

Se rebasan las 210 mil muertes por covid en México; van 7 mil 523

Estribo

Como Pedro Infante en la escena de la muerte del Torito, en la mañanera mucha risa y luego moco tendido tras el fallo del INE

DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS

MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2021

Se rebasan las 210 mil muertes por covid en México; van 7 mil 523 vacunas estropeadas

La Secretaría de Salud federal (Ssa) documentó 592 muertes más por covid-19, para un total de 210 mil 294 fallecimientos en México desde el inicio de la pandemia.

De acuerdo con el reporte técnico que se actualiza cada 24 horas, la dependencia añadió 4 mil 293 contagios más que ayer, con lo que el total acumulado llegó a 2 millones 286 mil 133 casos.

José Luis Alomía, director de Epidemiología, dijo que actualmente hay 27 mil 254 casos activos estimados en todo el país; de igual manera, señaló que la ocupación hospitalaria a nivel nacional es del 18%.

Así vA lA vAcunAción

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dio a conocer que, hasta las 16:00 horas, 399 mil 70 dosis de vacunas anti covid fueron aplicadas este martes en todo el país. En total, dijo, suman 12 millones 252 mil 769 vacunas administradas.

Respecto a las vacunas que no han podido ser aplicadas y representan pérdida, el total es de 7 mil 523 dosis, explicó el funcionario.

Hasta el momento, 16 millones 900 mil 850 vacunas han arribado al país, de las farmacéuticas Pfizer, Sinovac, Sputnik V, Cansino y Astra Zeneca. | Foto Gobierno de México

Con protestas en todo el país médicos privados exigirán ser vacunados contra el covid

En Aguascalientes, ya se han llevado a cabo protestas por la falta de vacunación en el sector salud público y privado | Foto Francisco Díaz Márquez

/ RodRigo veRA

Con objeto de pedirle al Gobierno Federal que vacune contra el covid-19 a “todo el personal médico” del país, la organización Yo soy Médico 17 está convocando, para mañana miércoles 14, a distintas marchas de protesta en 76 ciudades de las 32 entidades federativas.

En su convocatoria, puesta a circular en redes sociales, Yo soy Médico 17 señala:

“Ante la negativa contundente de aplicar de inmediato la vacuna a todo el personal de salud, convocamos a toda la comunidad médica, y a la sociedad en general, a protestar nuevamente”. Y agrega:

“Convocamos para este miércoles 14 de abril a protestar en todos los estados del país, con el único propósito de que se nos aplique la vacuna a todo el personal de salud de forma expedita”.

Luego detalla la hora, así como los puntos en que partirán y concluirán las marchas en cada una de estas 76 ciudades.

En la ciudad de México, la marcha comenzará a las 9:00 de la mañana, y partirá del monumento al Ángel de la Independencia para concluir en el Zócalo.

Inician reclutamiento de voluntarios para la vacuna “Patria”; se aplicaría a finales del 2021

México recibirá seis millones 400 mil vacunas antes que concluya abril: Ebrard

/ ezequiel FloRes

La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla anunció que la vacuna mexicana contra el covid-19 denominada Patria, se encuentra en fase de reclutamiento de voluntarios humanos y dijo que se espera que para finales de este año se pueda aplicar entre la población.

En el diseño vacunal de Patria están involucradas instituciones de salud pública, la empresa estatal Birmex y el laboratorio privado Avimex, informó la investigadora durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. Álvarez-Buylla señaló que hasta el momento se han invertido 150 millones de pesos en el desarrollo de la vacuna Patria y que se espera un ahorro del 855% en comparación con lo que se ha destinado hasta el momento para la adquisición del biológico con otros laboratorios privados asentados en el extranjero.

También, afirmó que existe “una base sólida” para decir que la vacuna Patria será eficaz y anunció que la fase de prueba en humanos comenzará en la Ciudad de México y los resultados se esperan para el mes de mayo.

/ ezequiel FloRes

Antes de que termine el mes en curso, México recibirá del exterior un paquete de seis millones 400 mil vacunas contra el covid-19 con las que se podrá incrementar el ritmo de inmunización, anunció este martes el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón.

En la conferencia de prensa mañanera, el canciller se congratuló por mantener ininterrumpido el suministro de biológicos, pues todavía hay 43 naciones que, dijo, no han recibido vacunas para enfrentar la pandemia, lo cual, en su opinión, resulta increíble.

Ebrard resaltó que México se encuentra en el lugar 13 en el mundo en cuanto a vacunas, aunque reconoció que cada vez hay más obstáculos para conseguir los biológicos, por lo que resaltó la importancia de contar con una vacuna mexicana, como la que desarrolla el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el laboratorio mexicano Avimex que entrará ya en su primera fase de pruebas y que, si todo marcha bien, en diciembre se podría iniciar su producción masiva.

La Purísima... GriLLa

edilberto

aLdán

Óscar rodrigo

Castañeda Martínez

leticia

MedIna

rafael

Lagos InorIza

soren

de VeLasCo gaLVán

cristian

de LIra

Paula

nájera

luis

Vázquez

leo

sIqueIros

Jaime

Lara arzate

This article is from: